Buscador

lunes, 28 de febrero de 2011

El quechua se imparte en 25 universidades de EEUU y Canadá

El aprendizaje del idioma quechua en las universidades de EEUU y Canadá tiene gran acogida por los estudiantes de estos países y los de procedencia peruana y boliviana, señaló el profesor de la Universidad de San Marcos, Gustavo Solís.

Solís manifestó que en esa parte del mundo el interés por el idioma quechua va en crecimiento, a diferencia de lo que ocurre en el Perú. "Muchos de los que toman los cursos son peruanos, incluso bolivianos, que radican allá y forman parte de una tercera generación, cuyos abuelos hablaban quechua y quieren aprenderlo para conocer sus raíces", declaró a la Agencia Andina.

Solís participó en el ciclo de conferencias por la Semana del Quechua en Nueva York, luego de lo cual manifestó su sorpresa al comprobar el aumento de interés por el idioma quechua en Norteamérica.

El profesor Solís, quien también es director del Centro de Investigación de Lingüística Aplicada de San Marcos, recordó que existen programas de enseñanza en centros de estudios superiores de Nueva York, Illinois y Chicago, entre otros de Estados Unidos, así como de Toronto, Canadá.

Solís describió como sorprendente la atención que se le dedica al idioma quechua en las Universidades de esos países norteamericanos. "En algunos casos el quechua es parte del currículo de la carrera de lingüística y en otros figura como un curso libre", puntualizó.

Asimismo lamentó que no se dé el mismo interés por este idioma originario en el Perú, sin embargo rescató los esfuerzos por la revaloración y enseñanza del idioma incaico por parte de instituciones como la Academia Regional del Idioma Quechua en Cajamarca.

El quechua fue el idioma empleado mayoritariamente en la época incaica. En la actualidad su uso en el país es limitado, al concentrarse básicamente en localidades de la serranía.

El quechua el idioma oficial en el imperio del Tahuantinsuyo. En Perú, Bolivia y Ecuador el quechua es considerado segunda lengua oficial después del español. Para el 2007 se estimaba que había 4’400.000 de quechua hablantes en el Perú, 2’000.000 en Ecuador y 1’500.000 en Bolivia.

Indígenas reclaman por sus fondos

A casi nueve meses de la vigencia de las Autonomías Indígenas Originarias Campesinas (AIOC), dos representantes de las principales organizaciones originarias consideraron que el Gobierno los engañó y que el régimen no tiene posibilidad de ser pleno.
Idelfonso Canasa, de la Comisión de Tierra y Territorio del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), y José Isategua, de la Secretaría de Autonomías de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), aseguraron que el Gobierno se resiste a viabilizar el proceso.
Eso significa que en caso de lograr la autonomía plena, los indígenas podrían manejar sus propios recursos. El Fondo Indígena, creado en diciembre del 2005 por Decreto, y que recibe el 5 del 37 por ciento del Impuesto Directo a los Hidrocarburos asignados a universidades, gobernaciones y municipios. Sin embargo, ambos dirigentes señalaron que hasta octubre de 2009 no se desarrolló ninguna labor a favor de los indígenas, y se acumuló Bs 950 millones que ahora requieren autorización legislativa para su ejecución. El Fondo, una vez que operó, aprobó 62 proyectos. Los beneficiarios con éste son las organizaciones de campesinos, el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), los colonizadores, la Confederación de Mujeres Campesinas 'Bartolina Sisa', la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), la Coordinadora de Pueblos Étnicos de Santa Cruz (CPESC) y la Central de Pueblos Étnicos Mojeños de Beni. Una vez se habilite el uso de esos dineros, se prevé financiar la ejecución de 600 proyectos de desarrollo productivo en diferentes regiones rurales. El propio presidente Evo Morales, el año pasado hizo notar e instó a los sectores campesinos e indígenas a utilizar esos recursos; “esa plata hay que gastar, esa plata no podemos seguir guardando”, demandó.

Se beneficiaron dos ministerios. En octubre de 2009, empezó a operar el Fondo con la constitución de un directorio y un consejo integrado por representantes de organizaciones sociales beneficiadas y tres ministerios, entre ellos de la Presidencia y Economía.
Por el impuesto hidrocarburífero, la institución dedicada a trabajar en el área rural recibió el año pasado 120 millones de bolivianos, pero no ejecutó ningún proyecto entre octubre y diciembre. El 2010, según informe oficial, recibió 227 millones de bolivianos y desembolsó 39 millones para un total de 62 proyectos.
De los 227 millones, presupuestó 3,8 millones para el gasto corriente y ejecutó hasta octubre 2,3 millones. También figura la transferencia de 102.463.201 bolivianos para la renta Dignidad y la Universidad Indígena (Unibol).
El Presidente explicó que las iniciativas de desarrollo productivo deben ser elaboradas dentro de las organizaciones beneficiadas, sin apoyo externo. "Las propuestas deben apuntar a proyectos de desarrollo productivo, entre ellos de riego, mejoramiento productivo y de ganado".

Solicitarán informe a la directiva. Asambleístas indígenas anunciaron que solicitarán un informe a la directiva del Fondo Indígena para que explique por qué no se ejecutaron 950 millones de bolivianos en cuatro años. “Se ejecutan pocos proyectos. Habrá una petición de informe oral para que expliquen el por qué de la poca gestión y demuestren dónde están los recursos no ejecutados”, afirmó el diputado indígena Pedro Nuni (MAS). Otro diputado indígena del MAS, Bienvenido Zacu, también criticó la “poca gestión” que realizó el Fondo y el proceso burocrático que existe para tramitar la aprobación de proyectos. “Queremos saber qué se hizo con ese dinero”, insistió Zacu. Mientras que el técnico de la Cidob, Lázaro Tacoó reconoció que no manejan recursos del Fondo Indígena y que sólo sobreviven con dinero que les dan las ONG extranjeras.

Autonomía sí, pero no plena

En el ministerio de autonomías existe una idea concreta en relación a las autonomías, en sentido de que éstas no van a ser plenas.

Se tuvo que transitar las autonomías

En diciembre de 2009, 11 municipios optaron por transitar las aioc y en abril de 2010 eligieron autoridades municipales. Transitorias.

Evidentemente hay burocracia en el Fondo Indígena para el desembolso de los recursos para los proyectos, pero en la próxima reunión de los sectores afiliados al Fondo vamos a pedir que se agilice un poco, como Cidob tenemos proyectos ambiciosos'.

ADOLFO CHÁVEZ
PRESIDENTE DE LA CIDOB

Los compañeros indígenas deben solicitar una auditoría para verificar si esos recursos están en el Tesoro del Estado y en fideicomiso. La auditoría debe ser desde la creación del Fondo Indígena, porque se trata de mucho dinero para los indígenas'.

WILMAN CARDOZO
DIPUTADO DE ALIANZA SOCIAL

950 Millones de bolivianos es lo que tiene actualmente acumulado el Fondo Indígena para los proyectos.

Lamentablemente se han ejecutado pocos proyectos. Pediremos un informe oral para que expliquen el por qué de la poca gestión y demuestren dónde están los recursos de los proyectos no ejecutados por las organizaciones indígenas del país'.

PEDRO NUNI
DIPUTADO INDÍGENA DEL MAS

El proceso del Fondo Indígena es burocrático para tramitar la aprobación de proyectos. Es necesario que la dirección del Fondo brinde un informe a la Asamblea. Queremos saber qué se hizo con ese dinero para los pueblos indígenas de Bolivia'.

BIENVENIDO ZACU
DIPUTADO INDÍGENA DEL MAS

PRESUPUESTO 2011
El Fondo con Bs 450 millones

El Fondo Indígena dispondría el 2011 de un presupuesto de hasta Bs 450 millones para ejecutar proyectos de desarrollo en beneficio de indígenas y campesinos. Al menos 300 millones provendrían de 950 millones que acumuló en cuatro años. Lo dijo a La Razón la directora Ejecutiva del Fondo, Elvira Parra, quien expresó, sin embargo, que los montos a requerirse y ejecutarse dependerán de los proyectos de desarrollo productivo que se aprueben. “Pensamos ejecutar este año, del monto acumulado (950 millones de bolivianos), por lo menos unos 200 ó 300 millones de bolivianos. A estos recursos se sumarán 150 millones que se presupuestó para el 2011”, precisó Parra.
Explicó que se necesita de una ley para utilizar parte de los dineros acumulados y que no fueron ejecutados debido a que la institución no contaba con la estructura requerida. El presupuesto del 2011 dependerá del número de proyectos que se aprobarán en función a su viabilidad técnica.

domingo, 27 de febrero de 2011

Dispersan protesta de indígenas en Panamá

a Policía Nacional dis-persó con gases lacrimógenos tres manifestaciones de indígenas en el occidente de Panamá, que protestan contra una ley de reforma al Código Minero, que según ellos, atenta contra los recursos naturales de las comarcas, informaron medios locales. La diputada indígena Irene Gallegos dijo a RPC radio que hay varios heridos y detenidos tras el enfrentamiento con la policía en el sector del puente sobre el río Viguí, en la provincia de Veraguas. No precisó el número de heridos ni detenidos, pero señaló que los manifestantes de la etnia Ngäbe Buglé, cumplen su cuarto día de protestas./

sábado, 26 de febrero de 2011

Comunidades indígenas del TIPNIS están inundadas

La coordinadora del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Jimena Loza, afirmó que la situación de los habitantes del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Secure (TIPNIS) es grave, porque las inundaciones han anegado sus tierras.

“Nos dicen que la situación es trágica en el TIPNIS porque un 64% del territorio estaría bajo agua, comprometiendo por lo menos a 50 comunidades de las 64 presentes en la zona. Nosotros estamos en el proceso de recojo de datos (de las pérdidas)”, dijo.

Los representantes del organismo internacional realizan gestiones en coordinación con el Gobierno boliviano para captar recursos económicos con el fin de atender a las familias que necesitan ayuda en todo el país, que fueron damnificados por las inundaciones.

Parte de las 20 toneladas de alimentos que entregó el PMA al Gobierno boliviano está siendo distribuida a las familias de las comunidades indígenas yuracarés y yuquis. El azúcar, harina, arroz, aceite y sal son dotados a los hogares necesitados.

TIPNIS es un área natural protegida de Bolivia que cuenta con una superficie de 1,2 millones de hectáreas con más de 11.000 habitantes de los pueblos mojeño - trinitario, yuracaré y chimán.

Las tierras de los originarios están ubicadas entre los departamento del Beni (provincia Moxos), de Cochabamba (provincia Chapare), los municipios de San Ignacio de Moxos y Loreto en el Beni, Villa Tunari y Orochata en Cochabamba.

La agencia ANF informó que, debido a las distancias entre comunidades y las limitaciones de comunicación, no se conocen con exactitud los daños en las viviendas y cosechas de la región.

viernes, 25 de febrero de 2011

Indígenas de Beni eligen a sus nuevos representantes

El congreso ordinario departamental de la Central de Pueblos Indígenas de Beni (CPIB), realizado en Trinidad el 20 de febrero, eligió a Pedro Gonzalo Vare Yujo como presidente y a Nazaret Flores Cabao como vicepresidenta. En la cita se decidió expulsar a dos dirigentes que supuestamente alentaban el paralelismo

Los colores de los pueblos ancestrales llenan el Palacio

Los colores de la tierra llenaron anoche el Palacio de Gobierno. Cerca de un centenar de representantes de las distintas comunidades de Sud Carangas del departamento de Oruro llegaron hasta el centro del poder político para darle un voto resolutivo de pleno respaldo al presidente Evo Morales y además entregarle el bastón de mando, un símbolo de autoridad que los representa.

La ceremonia comenzó con palabras sencillas del represente indígena Zenón Huaygua, quien reafirmó el compromiso de la provincia con el proceso de cambio y su decisión de acompañar a Evo hasta el año 2015. “Seguiremos adelante”, dijo Huaygua frente a sus hermanas y hermanos que lucían ponchos y abarcas propios de cada ayllu.

El vicepresidente Álvaro García Linera se encargó de hacer una semblanza del mandatario indígena y proyectar su liderazgo no sólo del y para el mundo indígena y campesino. “Cada cien años nace un líder de la talla de Evo”, dijo, para luego referirse a la memoria de Túpac Katari y Zárate Willka, dos caudillos aymaras que marcaron la lucha contra el colonialismo y la explotación.

“Mientras ustedes nos den un jallalla, mientras sigan firmes, nosotros también estaremos firmes”, afirmó García Linera emocionado por el encuentro con los representantes indígenas de una de las regiones de historia profunda y signada ahora por la procedencia del presidente Evo. A ello también se refirió García al señalar que donde nacieron los Katari, Willka y Morales son “pueblos especiales, pueblos sagrados”.

El agua donde nació Túpac Katari “es especial y es sagrada”, como lo es “la tierra y el agua” donde nacieron Willka y Morales, dijo el Vicepresidente, para quien la presencia de los pueblos indígenas y originarios en el poder político la encarna el presidente Morales. Su presencia es también la presencia de los pueblos; sin Evo los pueblos volverían a ser olvidados como lo estuvieron durante siglos, agregó García Linera.

A esa hora, el frío paceño se hacía sentir en la plaza Murillo. Sin embargo, la llama del compromiso y la identidad se encendía en el hall del Palacio de Gobierno. Allí hasta hace poco más de cinco años los indios no tenían pisada o eran traídos de la mano del pongueaje político y la subordinación al poder tradicional de los ‘doctores’. Ahora los indios están en el poder, fue el mensaje definitivo del vicepresidente García Linera quien reivindicó además el hecho de que aquella presencia generosa de los pueblos hace posible hoy que la clase media, los hombres de corbata como el mismo Vicepresidente, compartan el mismo espacio y construyan el proceso liberador.

“Habrá siempre unos pocos que quieren que los indígenas vuelvan a ser sometidos. No les gusta que hoy estén en el poder. No les gusta ver a uno de ellos como Presidente del Estado”, afirmó.

Las palabras de García Linera fueron seguidas con atención y en su momento arrancaron los aplausos y el sonar de los pututus en signo de regocijo colectivo.

EVO, UN COMPROMISO

Por su parte, el presidente Evo Morales, vestido con el atuendo propio de sus hermanos y abuelos, agradeció el gesto y reivindicó las largas luchas del pueblo por llegar hasta el conocido Palacio Quemado. Recordó cuando ingresó a este edificio en 2002, vestido como acostumbra todavía, con zapatillas deportivas. Aquel momento teníamos miedo de entrar hasta el centro del salón que estaba lleno de gente con corbata, así que dábamos una vuelta por el rincón y nos volvíamos a salir, recordó.

Ahora el Palacio de Gobierno es del pueblo, dijo el mandatario, y remarcó la importancia y el compromiso que significa el que las comunidades indígenas le entregaran el bastón de mando y reafirmaran además su compromiso con el proceso de cambio.

Recordó la memorable marcha desde Caracollo para que el ex Congreso Nacional aprobara la Ley de Referéndum Constitucional en 2009. “Nunca antes se había llevado adelante una marcha como ésa, como nunca antes se realizó una vigilia donde no dormimos por más de 30 horas”. Ésa fue la lucha de los pueblos que hoy se ve reflejada en la presencia de los hombres y las mujeres vestidos con sus ponchos y sus abarcas, tan propios de sus pueblos, expresó.

A las palabras de Evo le siguieron también los aplausos y los abrazos. La música típica de Sud Carangas inundó el Palacio.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Justicia libera a mapuches de cargos de terrorismo

La Justicia chilena absolvió ayer, por falta de pruebas, a 17 comuneros mapuches que estaban acusados por delitos de terrorismo y robo de madera, pero condenó a cuatro indígenas por delitos comunes.

“Ha sido la opinión de estos sentenciadores desestimar las pretensiones de los acusadores en orden a condenar a los imputados como autores del delito de asociación ilícita terrorista”, según un fallo de un tribunal de Cañete, en Concepción, a 500 km al sur de Santiago.

Fueron absueltos 17 comuneros mapuche por los delitos de robo de madera e incendio que afectaron varias cabañas en la zona del lago Lleu Lleu entre los años 2005 y 2008, porque no se pudo conectar a los acusados con los hechos.

Norberto Parra, dirigente absuelto de todas las causas, afirmó que estuvo “casi dos años preso, ha sido un montaje, el mismo tribunal ha señalado que he sido absuelto de todos los cargos que tenía. Se me imputaba también el ataque al fiscal Elgueta y yo no he participado en nada, salgo contento, cuando uno no hace nada camina con la frente en alto y dando la cara”.

Natividad Llanquileo, vocera de los comuneros, afirmó este martes a teleSUR que “la sentencia confirma que hay una persecución política contra los líderes de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM)”.

La representante agregó que los afectados aún podrán solicitar la nulidad del juicio en su contra debido a que las pruebas que se mostraron tenían como base la Ley Antiterrorismo chilena, que data de la dictadura de Augusto Pinochet, y no tenían relación con la sentencia por delitos comunes.

El fallo es considerado por los abogados defensores como un montaje de latifundistas y fiscales para acallar la lucha de los mapuches por recuperar sus tierras y poner tras las rejas a sus líderes, opinión que comparten con sectores de la oposición chilena y comunidades indígenas.


Movimiento logra reformar la ley

Los mapuches — “gente de la tierra”, en su lengua nativa— fueron los primeros habitantes de Chile y parte de Argentina. Hoy suman unos 700.00 miembros (entre los 16 millones de habitantes de Chile), concentrados en una reducida zona del sur chileno, con niveles de pobreza que doblan al resto de la población.

Los indígenas exigen la devolución de las tierras que pertenecieron a sus antepasados y ahora están en manos privadas, por lo que a menudo ocupan tierras de forma ilegal o incendian predios agrícolas en hechos que han derivado en enfrentamientos con la Policía.

El Estado ha reintegrado a los mapuches unas 650.000 hectáreas y tras una extensa huelga de hambre que protagonizó el año pasado una treintena de indígenas se modificó parcialmente la Ley Antiterrorista.

Desde entonces quedó prohibido aplicar la normativa a menores de 18 años y se redujeron las penas por el delito de incendio, por el cual están acusados la mayoría de los mapuches.

Se cambió también la definición de delito terrorista, en tanto aumentaron las penas al financiamiento del terrorismo.

Asimismo, se garantizó que la defensa de los acusados pueda contrainterrogar a los testigos protegidos.

María Aguinda es la indígena que encabeza la demanda contra el gigante Chevron de EEUU

María Aguinda es la indígena que encabeza la demanda contra el gigante Chevron de EEUU y que convive con una de las pruebas que sirvieron para condenarlo en Ecuador: un estero con restos de un derrame de petróleo ocurrido hace 30 años en la Amazonia.

"La demanda está yendo por buen camino, pero tienen que pagar los animales perdidos y también por la contaminación del río y la selva", dijo a la AFP Aguinda, de 61 años, en su casa en Rumipamba, una alejada población de la provincia de Orellana, al noreste.

La mujer, de etnia Quichua y que no habla español, se refería al fallo emitido el 14 de febrero por la Corte de la provincia de Sucumbíos, que condenó a Chevron a pagar 9.500 millones de dólares por daños ambientales atribuidos a la estadounidense Texaco.

Esta última operó entre 1964 y 1990 y fue comprada por Chevron el 2001. "Antes de morir primero tienen que pagarme por los daños y los animales muertos, y dejar arreglado el río, el agua y la tierra", expresa la indígena, usando sus manos menudas para señalar el lugar donde yacen restos de crudo.

"María Aguinda y otros" comienza la querella instaurada en 1993 por pobladores de Orellana y Sucumbíos contra Texaco, al que se atribuye el vertido de tóxicos y crudo durante sus operaciones dañando suelos, ríos y la salud de indígenas que incluso murieron enfermos con cáncer.

"Cuando Texaco vino nunca pensamos que iba a dejar un daño, era una novedad. Luego empezó a poner un pozo y a quemar las piscinas. Cambió la vida: la caza, la pesca y la comida se iban terminando", recuerda la mujer, según la traducción de su yerno Guillermo Grefa.

“Comunarios se hacen pasar por pacahuaras para pedir tierras”

La alarma de una extinción eminente de la etnia Pacahuara, con una presunta corresponsabilidad del Estado en el desalojo de sus territorios, motivó a Cambio a conocer la información oficial sobre el conflicto que envuelve la denuncia.

—El periódico Sol de Pando denunció hace unos días sobre un desalojo supuestamente ilegal por parte del INRA y la ABT (Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras) en contra de una comunidad en extinción; los nómadas pacahuaras —que habitaban las riberas del río Negro— y una presunta parcialización a favor de la maderera Mabet, ¿qué información tiene al respecto?

—Lo que tenemos que informar es que la comunidad indígena La Selva, a través de su representación en Pando y su abogado realizaron tres acciones que están establecidas en la Constitución Política del Estado a raíz del desalojo que procedimos a realizar juntamente con la ABT, y en los tres casos esta acción les fue denegada, confirmando lo que había determinado el INRA. ¿Por qué se ha procedido al desalojo de la comunidad indígena La Selva? Porque esta comunidad, primero, no fue identificada en el proceso de saneamiento realizado en la zona.

El principal dirigente de esta comunidad, que se llama Armando Paz, era dirigente de otra comunidad campesina y él participaba en el saneamiento, decidió salirse y conformar una nueva comunidad, a la que tardaron un tiempo en ponerle un nombre, que al final se llamó La Selva, y que decidieron asentarse dentro de una concesión forestal que es de Mabet y que está en actual vigencia y que, según se pudo ver, cumple con los requisitos, los planes, y que a partir de ese momento intentó hacerse reconocer un derecho propietario sobre la tierra. Nosotros hemos explicado por más de dos años a la comunidad que no podíamos reconocerles derecho propietario porque además es una comunidad nueva, dentro de una concesión. Se les ofreció una reubicación y la rechazaron, y habiendo agotado todas las instancias legales se procedió con el desalojo.

—Había pacahuaras entre los indígenas de la comunidad La Selva?

—Hay que aclarar que en esta comunidad no existe ningún indígena pacahuara. Son indígenas de origen tacana, chacobo, que vivían en otros lugares. Armando Paz es de una comunidad del Beni, de mucho más al sur; por ejemplo, algunos de ellos están como beneficiarios de las TCO (Tierras Comunitarias de Origen) Tacana y Multiétnico, que no entendemos por qué salieron de sus comunidades y están volviendo a pedirle al Estado tierras. Otro de los problemas que se está cruzando con el derecho propietario es la recolección de la castaña, porque comunidades campesinas vecinas de la concesión tenían contratos con Mabet para la recolección de la castaña y la comunidad La Selva quería tener el mismo derecho o más.

Ahí es cuando introdujeron el tema de los pacahuaras como uno más de sus argumentos, porque se dijeron ser representantes de estos grupos que han decidido vivir en aislamiento voluntario, de los cuales se tiene alguna información, pero no se tienen mayores indicios en los últimos años. Lo que sí conocemos es que hay unas diez familias pacahuaras que viven en el Puerto Tujuré, en la provincia Vaca Díez del departamento de Beni, que mantienen sus características culturales. Son dos cosas diferentes, y el INRA y la ABT han cumplido lo que establecen sus procedimientos y la normativa. No deberíamos confundir una demanda legítima de un grupo de familias pacahuaras que ha decidido vivir de esa manera con otros intereses de otras personas que tienen otras motivaciones económicas.

—¿En el proceso de saneamiento que lleva adelante el INRA no ha podido contactarse con los pacahuaras?

—Hasta donde tenemos información, nuestras brigadas de campo no han tenido mayores indicios, tenemos información de otras personas que tuvieron algún contacto y la información de antropólogos. Sabemos (sin confirmar) que hay dos grupos de familias indígenas que están viviendo en esta condición; los primeros son pacahuaras que viven en la provincia Federico Román (Pando) y probablemente se mueven hacia el Brasil, y el otro grupo son los ayoreos, no contactados, que viven en el chaco boliviano, y que se mueven entre Bolivia y Paraguay, y de esto no tenemos información, sólo de especialistas.

Sobre los pacahuaras, salvo una demanda que ha anunciado la Cidob (Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia) y que no la ha presentado, no hay petición alguna, y otra demanda planteada por la Canob (Central Ayorea Nativa de Bolivia) al Estado boliviano está siendo considerada por el Viceministerio de Tierras para reconocer algún territorio que les permita seguir viviendo. Deberíamos ser más responsables para hablar con la suficiente información de modo tal que no le estemos faltando el respeto a estos pueblos.

Programa guaraní isoseño

E l Centro Boliviano Americano (CBA) celebró la graduación de casi 100 alumnos que realizaron el estudio del idioma guaraní isoseño. Los participantes del programa pertenecen a distintas instituciones que llevaron adelante estos estudios para mejorar la calidad de sus servicios y lo hicieron durante la II, III y IV versión. Una gran cantidad de participantes son del Colegio de Bioquímica y Farmacia y otra del Colegio Médico de Santa Cruz.

El acto. El presidente de la institución, Luis Alberto Gamarra Landívar, felicitó a los recién graduados y ponderó que hayan tomado una parte de su tiempo para dedicarla al estudio de esta lengua nativa de Bolivia.
Asimismo, Gamarra se comprometió a efectuar nuevas versiones de este programa para todas las personas interesadas en aprender el idioma.

Los invitados. El acto de graduación fue adornado por un baile típico de la región isoseña, el Aretepuku. El invitado especial de la noche fue el Capitán Grande del Alto y Bajo Isoso, Bonifacio Barrientos Cuéllar.
En representación de los recién graduados Saúl Saldaña Secos tomó la palabra para agradecer al CBA el haber dado la alternativa a muchos profesionales cruceños de poder aprender un idioma nativo.

Con música regional guaraní

Se hicieron presentes bailarines de música del pueblo guaraní isoseño, que bailaron las danzas típicas de isoso.

El conamaq y la cidob están descontentos Los indígenas piden acelerar su autonomía

Las dos principales organizaciones indígenas del país le piden al Ministerio de Autonomías acelerar el proceso de aplicación de las Autonomías Indígenas Originarias Campesinas (AIOC). Idelfonso Canasa, de la Comisión de Tierra y Territorio del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) y José Isategua, de la Secretaría de Autonomías de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), consideran que el Gobierno los engañó y que el régimen no tiene posibilidad de hacer plena la autonomía. Canasa e Isategua aseguraron que el Ejecutivo se resiste a viabilizar el proceso que ya lleva casi nueve meses de vigencia. Isategua recordó que el 2010 su organización marchó por una autonomía plena. Sin embargo, dijo que en el entorno del presidente Evo Morales existe una rosca que no quiere las autonomías indígenas. “Consideramos que somos engañados y siempre van a querer marearnos. Estamos molestos, ya es tiempo que decidamos para ver el destino de cada pueblo. Los ministros siguen siendo de la derecha, pero este Gobierno está donde está gracias a los pueblos indígenas y las distintas organizaciones”, señaló Isategua a Erbol. El dirigente indígena demandó una autonomía plena para sus pueblos, en razón de que las autoridades centrales no atendieron las necesidades de salud y educación, por ejemplo. “Ya no queremos depender de los gobiernos municipales. Estamos esperando que el presidente de la Cidob llegue de La Paz para fijar una posición sobre las autonomías y si en caso no lo haga, llamaremos a un congreso para ser atendidos”, afirmó. Al respecto, Canasa aseguró que su organización impulsará la aplicación de las autonomías indígenas para la restitución de sus tierras ancestrales y originarias, aunque admitió que el régimen no va a ser pleno.

El Ministerio tiene una idea. En el Ministerio de Autonomías existe una idea concreta en relación a las autonomías, en sentido de que éstas no van a ser plenas. Así declaró Lucila Quispe, capacitadora de Autonomía Indígena Originaria Campesina y Género de la cartera del Estado, quien consideró más necesario coordinar tareas respecto a las competencias. “Las competencias son importantes y en algunos casos van a ser compartidas. Todas esas atribuciones se tienen que negociar, no se les puede dar las autonomías plenamente, porque sería disolver la unidad del país”, explicó.

Tienen que unirse para luchar

La Confederación Nacional de naciones indígenas originarias de bolivia llama a una cumbre.

SECTOR
Hubo una advertencia

¿ENGAÑADOS?
El vicepresidente de la Confederación Nacional de Naciones Indígenas Originarias de Bolivia, Víctor Hugo Velasco, informó que les había advertido a sus compañeros del Conamaq sobre los engaños que el Gobierno pretendía hacer con los pueblos indígenas. “El Gobierno quiere postergar a los indígenas, no los va a apoyar para que puedan producir, mucho menos de darle autonomía plena”, afirmó Velasco.

martes, 22 de febrero de 2011

Mandarín desplaza a 41 dialectos

La obligatoriedad del uso del idioma chino mandarín, en la República Popular, está acabando con por lo menos 41 dialectos empleados por sus minorías étnicas, informó ayer un experto de la Unesco con motivo del XI Día Internacional de las Lenguas.

"Cada vez que una lengua desaparece, significa que la totalidad del conocimiento cultural de ese pueblo desaparece también", señaló David Bradley, experto de la Unesco, en declaraciones recogidas por Radio Internacional de China (CRI).

La razón de esta desaparición es el amplio uso del "putonghua", el "idioma común", como se conoce al chino en el país asiático.

"Su dominio -aseguró Bradley- es tal que todo el mundo quiere adoptarlo en lugar de su propia lengua, por lo que se produce una tensión entre el derecho a mantener el propio idioma y el de formar parte de lo establecido".

En los últimos años minorías étnicas como la tibetana y la uigur protestaron contra el régimen comunista chino por lo que denominan una represión de su cultura, incluida la lengua.

En octubre pasado, estudiantes de las áreas tibetanas se manifestaron contra una nueva política local que elimina la enseñanza del tibetano en favor del mandarín. A pesar del fracaso de sus políticas étnicas, Pekín asegura que protege la lengua de sus minorías.

El Día Internacional de las Lenguas se celebra cada 21 de febrero, desde 1999, para promover la conciencia sobre la diversidad cultural y lingüística.

Educación creará un instituto para preservar las lenguas

Informe: En Bolivia hay 36 lenguas originarias y se elaborará un diccionario de cada una de ellas.

El Ministerio de Educación creará el Instituto de Lenguas para investigar, analizar y elaborar un diccionario de cada una de las 36 que existen en el país y así desarrollarlas y preservarlas.

El Instituto estará conformado por antropólogos, lingüistas y profesionales que aporten en la producción de dichos textos.

El informe del Ministerio de Educación señala que “ese equipo se abocará al desarrollo de saberes y conocimientos, pero no serán los únicos, también habrá profesionales de diferentes ámbitos de la vida social, como los médicos, profesores, periodistas y otros para que envíen las terminologías más usadas de sus rubros, en el instituto los traducirán a cada lengua y se incluirán en el diccionario para que se utilicen”.

Entre las lenguas en las que existe un avance están el aymara, el quechua y el guaraní, aunque también se realizó el alfabeto de otras 21 lenguas, pero falta de unas 12 más, tarea que emprenderá el instituto.

NORMA. Las atribuciones del instituto estarán dentro de la reglamentación que elabora el Ministerio para desarrollar e investigar los saberes y conocimientos de los pueblos. “También se podrá elaborar textos escritos en cada uno de los idiomas, es la única forma de desarrollar las lenguas maternas que hay en el Estado”.

La creación del instituto está formulada en la nueva Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez, que en su artículo 88 dice que “el Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas funcionará como entidad descentralizada del Ministerio de Educación”.

LENGUAS. El Ministerio informó que en Bolivia, las lenguas más habladas son quechua, aymara, déciro (chiquitano) y guaraní. “Pero hay otras, como el toromona o el baure, con muy pocos hablantes, incluso el guarasug’we tiene sólo cinco hablantes”.

Con la creación del instituto se pretende rescatar estos idiomas, aunque Educación está consciente de que en el proceso de recopilación de datos “se perderán algunas”.

En la web www.rnw.nl se informa que el lingüista Pieter Muysken realiza investigaciones en Bolivia respecto a las 34 lenguas usadas. Él cree que la mayoría desaparecerá en poco tiempo, ya que éstas no se transmiten a las nuevas generaciones.

En el mundo hay 6.000 lenguas, los lingüistas optimistas creen que la mitad desaparecerá en los próximos cien años, mientras que los pesimistas estiman que el 90 por ciento se extinguirá en ese tiempo.

Ayer se celebró el Día Internacional de la Lengua Materna.

Lengua dentro de la currícula

El Ministerio de Educación trabaja en la currícula base para el sistema educativo. Las lenguas originarias serán idiomas de comunicación, desarrollo y producción de saberes y conocimientos en todos los campos, como matemáticas, lenguaje, historia y filosofía. “Hay que desarrollar esas lenguas porque lamentablemente se estancaron”.

Además, los ancianos de los pueblos enseñarán los idiomas en las escuelas.

Lenguas del país

1) Aymara

2) Quechua

3) Uru

4) Guaraní

5) Tapieté

6) Weenhayek

7) Ayoreode

8) Bisiro

9) Guarayo

10) Araona

11) Baure

12) Canichana

13) Cavineña

14) Cayuvaba

15) Chácobo

16) Ese-ejja

17) Guarasug'we

18) Itonama

19) Joaquiniano

20) Leco

21) Machineri

22) Maropa

23) Moxeño (ignaciano)

24) Moxeño (javeriniano)

25) Mojeño (loretano)

26) Mojeño (trinitario)

27) Moré

28) Mosetén

29) Movima

30) Pacahuara

31) Sirionó

32) Tacana

33) Tsimane

34) Yaminawa

35) Yuki

36) Yurakaré

Fuente: Ministerio de Educación


Verónica Zapana

La tribu amazónica Pacahuara Indígenas optan por suicidio étnico

La tribu amazónica Pacahuara fue declarada como pueblo ‘ilegal’ porque no pudo demostrar ante un juez, su existencia a través de una OTB o personalidad jurídica para mantenerse en el bosque. Los últimos pacahuaras optaron por un "suicidio étnico". Sus mujeres decidieron no reproducirse ante la indolencia estatal.

Ceremonia Maya en las cuevas Naj Tunich en Guatemala

Líderes religiosos de la étnia Q'eqchi' realizaron este mes una ceremonia maya al interior de las cuevas Naj Tunich, ubicadas en Popt'n, norte de Guatemala. Las cuevas, que para los mayas eran la entrada al inframundo, son objeto de un programa turístico que busca promocionar este hallazgo que se hizo en 1979. Fotos: EFE/Sandra Sebastián

lunes, 21 de febrero de 2011

Tribu de los Pacahuaras en riesgo de extinción

La tribu amazónica Pacahuara fue declarada como pueblo ilegal y está en peligro de extinción porque no pudo demostrar ante un juez de Pando su existencia para mantenerse en el bosque, ubicado a orillas del río negro. Un territorio que está cedido por el Estado a una maderera.

La nota de la agencia Valle Press, que cita al periódico Sol de Pando, revela la difícil situación de esta etnia nómada, de sólo cinco familias, que está a punto de extinguirse por no ser reconocida legalmente.

Según el periódico quincenal que se publica en Cobija, una resolución emitida el 9 de octubre del 2009 por un juzgado en la Sala Civil de Cobija, resolvió que los Pacahuara carecen de “reconocimiento prefectural como OTB”, por lo que no tienen derecho a su territorio hoy ocupado por la empresa maderera Mabet.

La empresa habría destruido el bosque originario de los nómadas, al construir un “camino-dique” con centenares de almendros talados y apilados sobre el lecho del Río Negro, en la provincia Federico Román de Pando.

A través de la Central de Pueblos Amazónicos de Pando (CPIAP), la tribu nómada demandó en octubre del 2009 a los organismos estatales Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) con un recurso de Acción Popular, sindicándolos de permitir que el territorio originario Pacahuara sea depredado por la empresa maderera.

La respuesta a la acción indígena no se dejó esperar. La maderera apeló al Artículo 142 de la Ley Forestal y exigió el desalojo de los originarios de ese bosque; planteó la demanda por “ocupación ilegal” de tierras, denunciando que detrás de los pacahuaras estaban loteadores.

La resolución del juez, dictada el 19 de octubre del 2009, rechazó la demanda de los Pacahuara para retornar a su territorio original del Río Negro. “No se ha demostrado que las etnias que están asentadas en el territorio indicado, como son Tacana La Selva o Pacahuara, estén reconocidas por el Estado o que hayan nacido a la vida jurídica a través de una OTB o una Resolución Prefectural”.

“En otras palabras, los Pacahuara fueron declarados ilegales, pues resulta imposible que este reducido grupo indígena pueda cumplir aquellos requisitos burocráticos para que su existencia les sea reconocida”, dice la nota periodística.

Suicidio Los Pacahuara son los últimos nómadas de Bolivia y a medida que se extinguen pierden posibilidades de constituirse jurídicamente para defenderse y preservar su derecho no sólo a la tierra sino al territorio ancestral que siempre habitaron, sin necesidad alguna de integrarse a la “civilización”, ya que se niegan a hacerlo.

Pueblos similares en Perú y Brasil, conocidos como “no contactados” o “aislados”, reciben trato privilegiado y respeto a su decisión de aislarse del mundo urbano, a diferencia de lo que sucede en Bolivia.

La publicación de Sol de Pando hace una preocupante revelación. “Los últimos pacahuaras (quedan de ellos apenas cinco familias) optaron por un “suicidio étnico”. Sus mujeres, como Bose Yacú (foto) decidieron no reproducirse, para continuar vagando sin tierras ni derechos en los profundos bosques invadidos por la indolencia estatal y la avidez empresarial, hasta que el exterminio se consume”.

Según datos oficiales, en Bolivia más del 60 por ciento de la población es indígena y pertenece a 36 etnias y tiene 24 asambleístas nacionales.

Diputado del MAS pide solución
Bienvenido Zacu (MAS), asambleísta indígena de origen guarayo, demanda una solución para salvar a los pacahuaras. “No podemos dejar a los hermanos, tienen derecho, vamos a formar una comisión con DDHH y el Defensor del Pueblo”, dijo.

domingo, 20 de febrero de 2011

El coro indígena de San Ignacio de Moxos .

Son las 7:50 de la fría mañana del 8 de agosto de 2010. Han pasado ocho días de la solemne festividad de San Ignacio de Loyola, fundador de la compañía de Jesús, elevado a santo por la Iglesia católica y convertido en el patrono de San Ignacio de Moxos, localidad conocida en el país como la capital folclórica de Beni. Puntualmente llega al templo misional Manuel Jare Tumo, de 81 años, que es el ‘rezador’ o ‘doctrinero’ más antiguo del coro indígena de la población y que dirige la oración del rosario antes de cada misa dominical.


El doctrinero en San Ignacio es el que interactúa con las ‘mamas’ (mujeres indígenas de avanzada edad), que son infaltables en las celebraciones litúrgicas, así como con el sacerdote y hasta con un ‘tamborero’ apostado en el atrio del templo que previamente llama a los fieles, junto a las cantarinas campanas que son tocadas de manera armónica.


“Yo juré al coro hace 55 años; es decir, soy su miembro más antiguo y conozco los gustos de los ignacianos, porque ignacianos somos todos los que hemos nacido, hemos vivido y amamos este pueblo”, aclaró Jare.
Y es que un postulante al coro indígena debe conocer muchas cosas de San Ignacio de Moxos, pues son los organizadores de la fiesta folclórica que ya ha cobrado fama fuera de sus fronteras.


El coro indígena es una de las instituciones más antiguas y sólidas de la localidad, está compuesto por 16 personas, de las cuales cuatro son violinistas, dos flauteros, cuatro cantores, cinco ‘bajonistas’ y un comisario.


“El cabildo viene y nos pregunta cómo debe ser la fiesta del pueblo, la Ichapequene piesta, porque su directiva es renovada cada año... Muchos desconocen las costumbres, que no se deben perder y que nosotros, como coro, las atesoramos”, comentó Jare.
Como institución ligada a la Iglesia católica, el coro de San Ignacio de Moxos fue el guardián de gran parte de los 7.000 folios de las partituras dejadas por los jesuitas luego de la conversión de los antiguos nativos punuanas y cañacures, que poblaban las extensas pampas y selvas de la región, y tras la expulsión de los discípulos de Loyola a fines del siglo XVIII.


Además de los jesuitas hubo algunos curas que incentivaron este arte, siendo los más destacados los franciscanos que fueron párrocos de San Ignacio en el siglo pasado, como Estanislao de Marchena, Daniel Gorostizaga y Alfonso Elorriaga.

Santifican las fiestas
Tal como manda el tercer mandamiento del catecismo católico, y que quedó como una herencia jesuítica, el coro indígena santifica gran parte de las fiestas religiosas.

“Cada celebración tiene su propia tonada; por ejemplo, Navidad comienza el 16 de diciembre con la novena, interpretamos los cánticos especiales para el Niño Jesús, para el Niño Redentor, para el Niño Pastor y para el Niño Mesías”, aclaró el doctrinero.
En estas misas también aparece otro músico, además de los 16 miembros del coro. Se trata de un intérprete que toca una tacuarilla, que tiene un pico de cera de abejas que al soplarla dentro de un vaso de agua suena como trinos de un pajarillo, haciendo que estas melodías diviertan y llenen de curiosidad a los fieles, pues pocos saben de qué se trata.


“Para Navidad es indiscutible la aparición del bombo y del zancuti, sin contar el pajarillo, que suena bonito y se lo dedicamos al Niño Jesús como un juguete”, agregó Jare.
Otra fiesta muy importante para esta institución es la Candelaria, el 2 de febrero, porque es el juramento de los nuevos miembros del coro, del cabildo, de los postulantes al conjunto Macheteros, para sacristanes y para abadesas. Se entrega las listas al sacerdote y éste los bendice por grupos.


Las siguientes celebraciones son el Carnaval y el Miércoles de Ceniza. Pero las carnestolendas se las festeja de otra manera: los indígenas asisten al templo al mediodía de las tres jornadas para cantar alabanzas y adorar al Santísimo Sacramento del Altar. El último día tienen una comilona en el cabildo.
El Miércoles de Ceniza se celebra una misa, en la que el sacerdote marca con una cruz la frente de los fieles. La ceniza se hace de la quema de las palmas usada en el Domingo de Ramos del año anterior.


“El jueves se adorna la imagen de Cristo crucificado, porque el viernes es el primero de la Cuaresma y comienzan los viacrucis preparándonos para la Semana Santa”, indicó uno de los doctrineros.
En la Cuaresma cambian los cánticos del coro, se interpretan los dolorosos, los misericordiosos y la Virgen Dolorosa la madre de Jesús. Esta misma música se ejecuta durante la Semana Santa para cambiar bruscamente por las aleluyas, las mismas que se cantan durante 40 días hasta la llegada del Pentecostés. Luego viene el Espíritu Santo y por último el Corpus Christi.


La Virgen del Carmen, el 16 de julio, también tiene una celebración especial, porque cuenta con una novena de misas que son solemnizadas por los cantores que sólo descansan una semana para iniciar el novenario de San Ignacio de Loyola, patrono de la población.
Luego de la última noche de novena, el 30 de julio, sale a pasear el ‘verso’ por todos los domicilios que tienen altares con la imagen de San Ignacio; bailan y cantan. Este denominado verso no es más que un grupo de ‘mamas’ (mujeres indígenas mayores) con sus trajes típicos (tipois), sombreros adornados con cintas multicolores acompañadas del coro, cuyos miembros llevan la tradicional camijeta, un gorro llamado muísire y portan todos sus instrumentos musicales.


Los tres días del jocheo de toros por la fiesta patronal, el coro se sienta al lado del corral para amenizar el evento. “Por ser nuestra ichapequene piesta, todo es alegría”, dijo Manuel Jare Tumo.


Finalmente, la última gran celebración de este coro moxeño es Santa Cecilia, el 22 de noviembre, que es la patrona de la música y de los poetas. En el altillo que usan dentro del templo tienen un órgano, el mismo que fue dejado por el cura franciscano Estanislao de Marchena, en la segunda década del siglo pasado y que nadie lo emplea, porque no lo saben ejecutar.
“En honor a Santa Cecilia se hace un velorio y una misa especial, y una comilona con chicha incluida”, se refirió Jare.

Pura voluntad
Pero estos músicos de qué viven. ¿Quién les paga? El violinista Marcial Jare Apace aseguró que todo es por pura voluntad, pues no hay aporte económico de parte de la iglesia ni de las autoridades locales de San Ignacio de Moxos.

“Al igual que los macheteros, somos la institución más importante, porque damos vida a la fiesta patronal. Cada integrante se consigue su instrumento musical que se lo lleva a casa. Sólo quedan en la iglesia los ‘bajones’ por su gran tamaño y por ser delicados al manipular. Por ello pedimos ayuda a nuestras autoridades, más ahora que son indígenas el alcalde, el corregidor y el vicegobernador”, manifestó Marcial Jare Apace.

Este coro ha pedido ayuda a la comuna moxeña para la dotación de cuatro ítems que les permitan contratar un maestro de violín, para cantor, para flautero y para bajo, respuesta que aún no llega. “Esperamos que la Alcaldía nos ayude. Hemos presentado nuestra petición dentro del POA 2011”, dijo Fidel Matene, flautero y ‘bajonista’.

Estos cargos son para formar nuevos integrantes antes de desaparecer, pues hasta antes de que la hermana María Jesús Echarri les enseñara a leer las notas musicales, en los años 90, todo lo ejecutado era de ‘puro oído’ y de memoria lo cual fue pasando de generación en generación.

Lo irónico es que el único reconocimiento que ha tenido este coro fue la declaratoria de Hijo Predilecto de Moxos mediante la Ordenanza Municipal 15/2003 del desaparecido alcalde Eduardo Abularach.

Los integrantes

Marcial Jare Apace 1º violinista
Édgar Vela Miche 2º violinista
Robin Cuéllar Tumo 3º violinista
Marcelino Apace García 4º violinista
Ignacio Sucubono Caiti 1º flautero
Valentín Nolvani Tumo 2º flautero
Manuel Jare Tumo 1º cantor
Pascual Masapaija Nuni 2º cantor
Clemente Tico Maemo 3º cantor
Juan de la Cruz Jare Sucubono 4º cantor
Ignacio Vela Matene 1º bajonista
Ricardo Tumo Sucubono 2º bajonista
Espíritu Pariqui Sita 3º bajonista
Fidel Matene Camino 4º bajonista
Genaro Conotiri Noe 5º bajonista
Severo Cárdenas compasero y violinista
Felipe Guachurne Guarúa Comisario

Testimonios

Fidel Matene (71) / Bajonista y flautero
Tengo devoción por estar en el coro. Por el momento llevo tres años aprendiendo a tocar el bajón, pues ya sé ejecutar la flauta, la caja (tambor) y el compás (bombo). El bajón es difícil de aprender a tocarlo, pero ahora ya lo hago más tranquilo.

Manuel Jare (81) / Cantor, doctrinero y rezador
Ahora soy maestro de capilla, empecé como violinista, hago tonadas de misas, de procesiones, de fiesta y de baile. Soy el miembro más antiguo del coro, llevo más de 55 años y conozco todos los detalles de la organización de nuestras fiestas religiosas.

Marcial Jare / Violinista
Soy agricultor, tengo una parcela en la comunidad Bella Brisa, cercana a San Ignacio de Moxos, en la que siembro frejol, arroz, maíz, sandía, camote, piña, naranjas, yuca y plátanos, producción que es para mi subsistencia anual. Pero lo que más me gusta es el coro... Llevo más de 30 años en él.

Organización de los guaraníes cumplió 24 años

La Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) celebró con acto especial realizado en la nueva sede de la organización y con la participación de autoridades locales, los 24 años de fundación de esa institución.
El mburuicha Celso Padilla, presidente de la APG, además de recordar los inicios de esta organización desde 1987, señaló que aún queda mucho por hacer en beneficio de las comunidades guaraníes, históricamente postergadas por las administraciones gubernamentales.
Las autoridades que hicieron uso de la palabra destacaron el papel que viene jugando la APG en esta etapa de profundos cambios./TB

Desaparecidos por crecida de río

Dos indígenas de la comunidad tacana San Miguel de San Buenaventura del departamento de La Paz, se encuentran desaparecidos, tras intentar cruzar las crecidas aguas del río Beni.
Según el comandante de la Base Naval Ballivián, Miguel Benítez, hasta el momento no disponen de información sobre el caso, debido a la turbulencia del río, que además afectó a 12 poblaciones ribereñas.
En el caso de los indígenas, el miércoles pasado, salieron de su comunidad y se presume en busca de medicamentos.
Las tres personas se dirigían hasta un centro poblado, a través de una precaria barcaza que sucumbió aguas abajo. La mujer se salvó de la tragedia, pero tampoco tuvo tiempo de poder brindar algún tipo de ayuda, dijo a ERBOL una fuente del lugar.
Miguel Benítez, comandante de la Base Naval Ballivián, recordó que algunos lugareños no respetan normas que rigen para la circulación en los caudalosos ríos y lamentó el accidente.
“Lamentablemente esta familia eran tres. Evadieron todos los controles y salieron de río arriba y tuvieron la desagracia de haberse volcado y solamente hay una sobreviviente (…) Se hizo la búsqueda de los demás cuerpos pero no se los encontró”, señaló.

HAY ALERTA NARANJA
El militar señaló que rige la alerta naranja, como efecto de la crecida del río Beni y que sobrepasó en 15 centímetros de su altura máxima.
Identificó a las regiones indígenas de Villa Fátima y Puerto Motor, como las más afectadas. Esta última fue evacuada en su totalidad.
Jesús Leal, representante del Consejo Indígena Tacana, informó que por el desborde del río Beni están a punto de perder el único centro de salud con que cuentan.
Por otro lado, de acuerdo con un reporte de radio Eco de la Red Erbol, Defensa Civil de la provincia Ballivián del Beni reportó que son 397 familias de 11 comunidades campesinas afectadas por el desborde del río Beni.
Hasta el momento se cuantificó daños de consideración en 524 hectáreas de tierras.
La temporada de lluvias, además del fenómeno climático “La Niña”, generó problemas en siete de los nueve departamentos de Bolivia y se contabilizan alrededor de 8.000 familias afectadas por el temporal.
Se contabilizaron 40 fallecidos hasta ahora.

RUTA CERRADA OTRA VEZ
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) instruyó anoche el cierre de la carretera nueva a Santa Cruz por otro deslizamiento ocurrido en la zona de El Locotal, esta vez en el kilómetro 101, informó el jefe regional de la entidad, Francisco Vega.
El viernes, la ruta fue cortada por el movimiento de tierra provocado por las lluvias en la misma zona –a la altura del kilómetro 100–, pero ayer en la mañana el camino fue habilitado para el tránsito de vehículos.
La oficina Tránsito de la Terminal de Buses de Cochabamba confirmó que los buses partieron en la mañana hacia Santa Cruz por la carretera nueva, pero que aproximadamente a las 20:00 de ayer recibieron la orden de volver a prohibir las salidas.
Los buses pueden viajar por la carretera antigua que está habilitada, pero con el aviso de precaución.
Vega indicó que el equipo y maquinaria pesada para limpiar la plataforma en el kilómetro 101 está en el lugar, pero las intensas lluvias impiden que los técnicos y obreros puedan trabajar por lo que no hay un plazo determinado para volver a permitir el paso.
Respecto a otras vías, hacia el occidente y el sur, Vega informó el viernes que hay dificultades en otros tramos, pero que no son de consideración.
En su página web, la ABC informaba ayer que las siguientes rutas se encuentran cerradas al tráfico: Canto del Agua – Choere, Nuevo Porvenir – Cosapa, Vinto – Vichuloma, Abra Polea – Licoma y San José de Chiquitos - Palmar de las Islas.

PRETENDEN REPONER PÉRDIDAS AGRÍCOLAS
El Gobierno elabora un estudio para reconstruir 492 hectáreas agrícolas inundadas hasta el viernes, a causa de las últimas lluvias. El viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez, explicó que se coordina con los municipios y la cooperación externa para contar con recursos para reponer esos sembradíos.
El Gobierno identificó seis regiones agropecuarias que fueron afectadas por las últimas lluvias registradas en el país. Se evalúan los daños causados en los sembradíos de papa, cítricos, yuca, plátano y otros.
Vásquez explicó que funcionarios de su despacho realizan una evaluación sobre los daños causados por las lluvias en varias zonas agrícolas del país.
Las regiones afectadas por los desastres son: Villa Tunari en Cochabamba (80 hectáreas), Inquisivi y Mecapaca en La Paz (135 hectáreas), El Choro, Chipaya y Machacamarca en Oruro (276 hectáreas).
"Consideramos que se va a requerir un monto (financiero) necesario para poder atender esta emergencia y para este efecto estamos trabajando de manera coordinada con los municipios y con la cooperación externa", afirmó al se consultados sobre los recursos necesarios para la recuperación agrícola.
La autoridad indicó que entre los productos perjudicados por las lluvias están los forrajes, papa, quinua, yuca, plátano y otros.
Vásquez manifestó que los daños causados por las lluvias no son de consideración en comparación con la superficie agrícola de Bolivia que asciende a 2,7 millones de hectáreas.

sábado, 19 de febrero de 2011

Un acuerdo beneficia al Conamaq

El hospital Arco Iris y el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) firmaron ayer un convenio por el que el nosocomio prestará servicios médicos a los miembros de esa organización y a sus familias.

El acuerdo, según un boletín de prensa, fortalece las relaciones entre ambas entidades y, en ese contexto, el hospital brindará atención preferencial, rápida y sencilla, en servicio ambulatorio (consultorios móviles) y hospitalario, además de diagnóstico.

viernes, 18 de febrero de 2011

Estatutos indígenas no avanzan en 11 municipios

Conflicto entre pueblos indígenas y sindicatos. Eso es lo que frena el avance en la redacción de los estatutos indígenas en once municipios y de los cuales sólo en dos lugares se ha avanzado.
“En cada municipio no hay homogeneidad, sino que hay algunos problemas con algunas organizaciones o grupos sociales que no son totalmente indígenas que no se ponen de acuerdo en la elaboración de los estatutos”, alertó la capacitadora en Autonomías Indígenas Originaria Campesina, Lucila Choque, que pertenece al Ministerio de Autonomías.

Redacción. Los resultados de una evaluación señalan que los municipios de Jesús de Machaca del departamento de La Paz y San Pedro de Totora de Oruro, podrían estar terminando la redacción de sus estatutos, hasta mediados de este año; sin embargo, los otros aún están en la conformación de los consejos para iniciar el debate.
Los once municipios votaron en diciembre pasado por su autonomía indígena y según el plazo de la Ley Marco de Autonomía tienen hasta este año para entregar sus estatutos.
Sin embargo, la representante del Ministerio de Autonomía explicó que no se impondrán plazos, aclarando que aún no hay un Tribunal Constitucional para que se les haga el control y luego entren en vigencia.

Hay atrasos. El diputado indígena, Pedro Nuny, confirmó que hay "tropiezos" en la redacción de los estatutos en los municipios indígenas, que están causando un retraso, pero justificó que es una carta autonómica que se debe analizar y debatir con todos los habitantes de cada uno de los municipios. "No olvidemos que este proceso es de manera progresiva y vamos a demorar, pero que si hay algún avance en las autonomías indígenas", dijo el diputado quien explicó que como asambleístas indígenas están colaborando en la redacción.

En Santa Cruz el municipio indígena es Charagua, donde vive el pueblo guaraní. En el referéndum por autonomías indígenas ganó con el 57% de la votación.

La votación en municipio cruceño

Los que votaron en charagua fueron 1.232 personas donde se instalaron seis mesas de sufragio y se entregó dos diferentes papeletas.

El estatuto departamental cruceño

Tampoco avanza el estatuto departamental en santa cruz en su compatibilización con la cpe. Se espera una propuesta desde la asamblea departamental.

Indígenas
Los municipios que tienen autonomía

LA PAZ. Están trabajando en Jesús de Machaca, donde sí hay avance en los estatutos y Charazani de La Paz.

chuquisaca. El municipio de Mojocoya, Tarabuco y Huacaya.

ORURO. También ganó la autonomía indígena en Salinas García Mendoza, Chipaya, Pampa Aullagas y Totora, donde ya se avanzó en la redacción y se espera que a medio año se pueda aprobar el nuevo estatuto indígena.

Potosí. Está el municipio de Chayanta

SANTA CRUZ. Se encuentra el municipio de Charagua.

jueves, 17 de febrero de 2011

Indígenas del Beni, contra asambleísta

La Central Indígena de la Región Amazónica de Bolivia puede quitar el mandato a la asambleísta departamental Lola Tabo, a la que los pueblos indígenas de la amazonia acusan de no coordinar tareas y trabajos en beneficio de los originarios del Beni, informó la agencia Vallepress.

miércoles, 16 de febrero de 2011

Indígenas estadounidenses unen tradición y modernidad

El trabajo de ocho creadores e intelectuales estadounidenses, de ascendencia indígena, da vida a “Poder visual”, una muestra de afiches que combina técnicas contemporáneas y tradicionales.

“Son ocho creadores contemporáneos que han producido afiches sobre la relación entre política, tradición, etnia, medio ambiente y arte. Para ello usan el arte contemporáneo, que incorpora la iconografía tradicional de sus pueblos”, explicó Isabel del Granado, responsable de Espacios del Ministerio de Culturas, donde se realiza la exposición.

Las obras en exhibición no se limitan a las imágenes. Cada uno de los participantes es también un intelectual que trabaja en la conservación de las tradiciones de su tribu y su inclusión en el mundo moderno. Así, los afiches cuentan con textos referentes a su significado, la intención del autor y una breve biografía suya.

La muestra, realizada con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, se inauguró ayer por la noche en el Palacio Chico. El objetivo de los organizadores, según Del Granado, es que la exposición sea interactiva y genere respuesta del público,

Para ello, la próxima semana se invitará a colegios de la ciudad y de alguna provincia del departamento para que los jóvenes observen las obras y escojan una en particular. De esa manera, con ayuda de maestros, producirán una respuesta al afiche de su elección, con texto y dibujos.

“Posteriormente vamos a coordinar con la embajada para enviar los trabajos de los estudiantes a los autores y que ellos conozcan la respuesta que generaron”, añadió Del Granado. La muestra artística estará abierta al público por 15 días.

Inauguran un enfoque diferente
La exposición de afiches inaugura un nuevo enfoque para las muestras en el Palacio Chico. Las autoridades buscan lograr que todos los ciclos generen una respuesta.

Acusan doble exclusión de la mujer indígena

ONG bolivianas solicitaron ayer que se tenga en cuenta la perspectiva femenina cuando se analice la discriminación racial en Bolivia, dada la constatación de la doble marginación a la que son sometidas las mujeres indígenas.
Así lo solicitó un grupo de entidades no gubernamentales bolivianas al Comité Contra la Discriminación Racial de Naciones Unidas, que se reúne en Ginebra y que estudiará el caso de Bolivia entre hoy y mañana.
Las ONG explicaron que las mujeres indígenas no tienen acceso a las estructuras de poder ni se les garantizan iguales oportunidades que a los hombres. De hecho, destacaron que las comisiones regionales que representan a los pueblos indígenas están compuestas exclusivamente por hombres.

Violaciones. Si bien reconocieron modificaciones de fondo en la Constitución, el sistema patriarcal sigue imponiéndose a nivel nacional.
Un caso es el que se da en el seno de las comunidades indígenas, donde prevalece la conciliación como método de resolución de controversias, y las mujeres suelen ser víctimas de ella, ya que en la mayoría de los casos de violencia doméstica, las mujeres son enviadas de nuevo al hogar tras una simple reprimenda moral a sus maridos. Además, siguen teniendo ninguno o escasos derechos respecto a propiedad de la tierra, lamentaron.

domingo, 13 de febrero de 2011

Tradiciones milenarias


Una mujer participa en un ritual, en la zona arqueológica “La Cañada de la Virgen”, que perteneció a la cultura otomi entre los años 540 y 1050 d.C. y ubicada en el Estado mexicano de Guanajuato, el viernes.

viernes, 11 de febrero de 2011

La primera cosecha da inicio a la celebración de la Anata

La celebración de la Anata se inicia con las primeras cosechas que se cumplen durante febrero, en el jallupacha o tiempo de lluvia. Es un ritual que proviene de la época prehispánica y que está vinculado con la fertilidad, la naturaleza y el ciclo agrícola.

Algunos antropólogos afirman que es el tiempo en que se suele mirar con bastante detenimiento cómo crece la cosecha. En las comunidades se saca una muestra de papa, por ejemplo, para controlar su calidad. También los comunarios acostumbran marcar a los animales pequeños para ver el próximo año si han tenido cría, si han muerto o se han perdido. La tradición de la Anata comienza también con la celebración de la festividad de la Virgen de la Candelaria, que se cumple el 2 de febrero de cada año por la relación entre el calendario agrícola y el católico que fue impuesto durante la Colonia española.

El investigador aymara Simón Yampara considera que la Anata –como expresión y manifestación proveniente de la matriz ancestral milenaria en este período del jallupacha o época de lluvias– es la celebración ritual de convivencia mayor en un ayni de armonización de las energías de la comunidad “ecobiótica” natural de este ciclo de la Pachamama o Madre Tierra, que refleja su máxima expresión de revestimiento, productividad y convivialidad cosmogónica, vestido de un manto de samis o colores de la wiphalas y arco iris mostrando su mayor, regular o menor productividad según sea el año agrícola. Es una manera de hacer el ayni cosmogónico de emulación de energías espirituales a la materialidad de la producción, en un proceso de realización del paradigma de vida del Suma Qamaña o Vivir Bien en una armonía integral. Yampara considera que el Carnaval obedece a otra matriz civilizatoria colonizadora occidental.

Entre las ceremonias rituales se destaca a la q’uwancha, que es una ceremonia realizada con q’uwa, una planta del lago Titicaca, en las chacras y potreros de los agricultores aymaras. Los cultivos de papa, principalmente, son festejados con tarqueadas y adornados con serpentinas y membrillos.

En las chacras se hace una ofrenda o una wajt’a aymara, consistente en una mesa dulce, libaciones de alcohol, incienso y copal dedicados a la Pachamama. También se cumple el floreo o wayñu, que es la ceremonia conocida como el matrimonio de los animales. A los camélidos y ganado vacuno se les colocan aretes o t’ikachas de colores, además de serpentina para simbolizar su unión. El tiempo de fertilidad es amenizado con música de tarkas, pinkillos y mohozeños, instrumentos del jallupacha.


Carnaval y su celebración en las urbes

El Carnaval es una fiesta que se celebra casi en todas partes del mundo. Es posible que se haya iniciado en Grecia o Roma hace miles de años.

Etimológicamente, el término carnaval viene de dos palabras: carne y levare; es decir, el abandono de placeres de la carne. En italiano, carnevale significa la época durante la que se podía comer carne después de Cuaresma. A diferencia de esta festividad, la Anata tiene su raíz en los pueblos prehispánicos que agradecían por la fertilidad existente en las cosechas.

Ambas celebraciones se sincretizaron y se celebran en el país con costumbres muy arraigadas, dependiendo de la región. Algunas costumbres del campo fueron trasladadas a las ciudades, como la ch’alla de los bienes materiales que también se cumple durante la Anata.

lunes, 7 de febrero de 2011

Desalojan a 17 indígenas que reclamaban tierras en Chile

Los 17 pascuenses que ocupaban desde hace semanas el hotel Hanga Roa, construido por la familia Schiess, fueron desalojados ayer por agentes policiales, informó radio Biobío.

El desalojo de los ocupantes, en su mayoría miembros de la familia Hito, se produjo por orden del fiscal de Isla, dos días después de que se formalizara la acusación contra los 17 pascuenses por usurpación de propiedad.

El reclamo de tierras ancestrales por parte de los pascuenses derivó en ocupaciones en los últimos meses, mientras en diciembre hubo un desalojo de isleños de terrenos fiscales y 23 pascuenses resultaron heridos. Ayer, la Curz Roja visitó a estas personas en el hotel para constatar su estado de salud.

sábado, 5 de febrero de 2011

Ayllu Chakana crea ‘Música en la Piedra’ dedicada al Abya Yala

La obra producida en la isla Kumana del lago Titicaca fue inspirada en los paisajes y las formaciones rocosas de la región. Los sonidos y su significación son parte del ritual.

Los habitantes de las naciones originarias del Abya Yala poseen una forma muy particular de percibir el sonido que se origina en la sensibilidad. Las formas interiores del ser y el sentir, de escuchar y de sonar fueron heredados de las civilizaciones de la época prehispánica para encontrar el equilibrio en el cosmos del ser humano, jaqi-warmi (hombre-mujer).

La reciente producción musical del Centro Cultural Ayllu Chakana, titulada Música en la Piedra, está dedicada a las naciones originarias del Abya Yala, dice el músico Siku Mamani. “Los aymaras, habitantes de las mesetas altiplánicas y montañas cercanas a las nieves eternas donde habitan los Achachilas (antepasados) saben oír en silencio, lo que les permite distinguir las sutiles gamas de sonido de su entorno”, menciona Mamani, quien grabó la obra junto a Pedro Mamani, Ismael Laura, Carlos Machaqa, y René Dávalos. Fueron invitados arsuwinaka qilqiri, amauta Genaro Mamani; qilqanaka arsuri, Elías Condori; y jailiri Agustín Choque.

El disco incluye diez temas de música nativa de la región altiplánica y del lago sagrado, el Titicaca. La isla Kumana, donde se grabó el material musical, junto a otras islas del lago menor, o Wiñay Marka (Pueblo Eterno), posee vestigios de los pueblos antiguos. Con un paisaje incomparable, tiene en las cimas de sus montañas formaciones rocosas naturales que sirvieron para la inspiración de las composiciones del Centro Cultural Ayllu Chakana. En diciembre de 2010, Siku Mamani inauguró la Chakana Kala Uta, un lugar dedicado a la meditación espiritual donde se cuenta con una biblioteca y con música de los pueblos aymaras del lago Titicaca.

Los temas que se grabaron son Suri Sikura, Kusisiña Mamani, Inka Siku, Siku Sikuri, Qina qina, Ch’uta Awicha, Qalluni Pinkillu, Pacha, Wankani Pampa y Fiesta Aymara.

Sobre el título de la obra, Mamani explica que en la época prehispánica en los Andes se elogió a la piedra con diversas expresiones para otorgarle poderes espirituales. También de ella se fabricaron instrumentos musicales. Los habitantes antiguos del altiplano fueron capaces de modelar tenazmente la roca hasta lograr flautas que tuvieron un sonido muy diferente.

“Los pueblos originarios, que están en un estrecho contacto con la naturaleza, poseen una fuerte y marcada percepción de los sonidos, del color, del sabor, de las texturas y de los olores del mundo”, dice Siku Mamani. Añade que actualmente en las urbes se carece de esta capacidad de oír los sonidos, por el estrés y la contaminación auditiva.

Las personas que tengan interés por adquirir el disco pueden comunicarse con Siku Mamani al teléfono celular: 796 60137 o al correo electrónico: aylluchakana@gmail.com.


‘Inka siku’, la danza guerrera


Una de las canciones que se incluye en el disco Música en la Piedra, del Centro Cultural Allyu Chakana, es el Inka Siku, proveniente de la provincia Camacho, con un ritmo guerrero que se remonta a la época prehispánica.

El tema se ejecuta con sikus o zampoñas de tres tamaños: zanka, wallkuna y liku. “La danza guerrera puede ser interpretada a partir de dos hasta 14 músicos. La tradición dice que esta música sólo debe interpretarse durante la noche”, explica Siku Mamani. Su origen evoca las luchas entre los incas y los españoles. En Tambokusi y Larecaja reaparece esta música durante la fiesta de la Vera Cruz, el 3 de mayo. En la isla Kumana se interpreta entre abril y mayo durante Semana Santa y la fiesta de la Chakana.

Museo de Arte Indígena, en riesgo de perder inmueble

El Museo de Arte Indígena, administrado por la Fundación Asur (Antropólogos del Surandino) corre el riesgo de perder el inmueble donde funciona hace más de 20 años, debido a que la Gobernación de Chuquisaca pidió su devolución a título de propietaria.
“Es una verdadera pena (...). Les hemos pedido que busquen alternativas creativas para que la fundación siga funcionando en la Casa Capellanica, que fue construida en 1630, pero no tenemos respuestas concretas hasta ahora”, informó ayer la directora del repositorio, Verónica Cereceda, en contacto telefónico con La Razón.
El museo se encuentra en la calle San Alberto, a sólo cinco cuadras de la plaza 25 de Mayo, en la ciudad de Sucre. Exhibe como obras de arte la producción artístico-artesanal de comunidades indígenas como las de la cultura Jalq’a, asentada al oeste y noroeste de la urbe, en los cantones Quila Quila, Maragua y Potolo. También expone los trabajos realizados por los campesinos de Tarabuco.
Cereceda señaló que el 2000 se firmó un convenio por el cual la entonces Prefectura chuquisaqueña cedía el inmueble a Asur por un período de 20 años. Dijo que se encuentra en La Paz realizando gestiones ante instancias gubernamentales para intentar revertir el problema que, considera, afecta al turismo y la cultura de la capital.
El 2004, Cereceda fue galardonada con el Premio Nacional a la Gestión Cultural Gunnar Mendoza. Ha dirigido varios proyectos de desarrollo rural en los departamentos de Chuquisaca y Potosí y desarrolla el programa textil Jalq’a-Tarabuco. En septiembre del 2008, recibió el premio nacional de la Fundación del Programa de Investigación Estratégica en Bolivia (PIEB).
La última distinción le fue otorgada  por su contribución a las Ciencias Sociales en el país al haber descifrado el significado de los tejidos andinos.
El director Jurídico de la Gobernación de Chuquisaca, Juan Pablo Yucra, argumentó que la decisión de la entidad  se respalda en el Decreto Supremo 181, emitido en junio del 2009, el cual prohíbe la entrega de infraestructura del Estado en calidad de comodato o alquiler a cualquier entidad privada. En ese marco, agregó, comenzó la recuperación no sólo de la Casa  Capellanica, sino de otros bienes.
Indicó que el propio gobernador Esteban Urquizu lideró las negociaciones para que Cereceda ceda la administración del repositorio al Gobierno departamental, pero que ella rechazó la propuesta, además de otras alternativas ofrecidas.
Yucra aseguró que ya se llegó a un acuerdo para que el inmueble sea devuelto a la Gobernación. La infraestructura, adelantó, mantendrá su carácter cultural, haciendo énfasis en las expresiones de la región.
El repositorio nació como parte del Programa de Renacimiento del Arte Indígena, iniciado en 1986, con el objetivo de revitalizar los textiles tradicionales  y, a través de su venta, generar recursos complementarios en comunidades indígenas deprimidas por la erosión de sus tierras y el aislamiento, señala el blog en internet de Asur. Cuenta con dos salas de exhibición y una galería donde tejedores y tejedoras muestran su arte.

Se impulsa la cultura
Además del trabajo desarrollado en el museo, Asur publica estudios sobre textiles, etnohistoria y etnología. Realiza charlas de divulgación antropológica y promueve, además, festivales de danzas y música autóctona.

Solo 3 de 16 suyus apoyan a Evo Morales

Tres de 16 suyus del Consejo Nacional de Ayllus Y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) dieron su respaldo incondicional ayer al presidente Evo Morales, y resolvieron desconocer a su ente matriz; mientras que desde el directorio de esa organización indígena aseguran que dichas regionales son afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), lo que dio lugar a una ruptura y a una división interna.

En el Palacio de Gobierno, la Nación Qhaphaq Umasuyus de La Paz, Charcas Qhara Qhara del Norte de Potosí y el Consejo de Ayllus Originarios de Potosí (CAOP), defendieron las medidas económicas por el Gobierno.

300 parejas En el mes de mayo habrá “matrimonio comunitario”

El director del Viceministerio de Descolonización, Idón Chivi, ratificó que se realizará en mayo un matrimonio colectivo de 300 parejas en Tiwanaku, para formar un nuevo modelo de familia, como establece la Constitución Política del Estado, según informó ayer la agencia gubernamental ABI.

“Estamos cumpliendo el mandato constitucional con este programa de matrimonios comunitarios, con identidad, para construir un nuevo modelo de familia, adecuado a lo que requiere un Estado Plurinacional, sin discriminación ni exclusión”, explicó a la agencia ABI.

Informó que entre las 300 parejas están registrados ciudadanos nicaragüenses, indígenas, cubanos, ecuatorianos, chipayas, afros y otros, que perfilarán “un verdadero matrimonio plurinacional”.

“Para ello estamos coordinando las preparaciones con el gobierno municipal, Viceministerio de Descolonización, Ministerio de Culturas y el Ministerio de Obras Públicas para que se efectivice este acto”.

Chivi aseguró que el matrimonio colectivo con identidad tiene un pre y post encuentro con las parejas para construir el “modelo de familia”.

“En el pre encuentro se trata de informar a las parejas sobre la violencia sexual, la corresponsabilidad doméstica, la relación horizontal de las obligaciones y los derechos de los padres con sus hijos”, explicó.

Agregó que en el post encuentro con las parejas se inculca un “proceso de seguimiento”, con la ayuda de instituciones como Naciones Unidas y el Fondo de Desarrollo de la ONU.

viernes, 4 de febrero de 2011

Akhulli, símbolo de identidad y el lenguaje de la hoja de coca

El pijcheo practicada por los pueblos es un hecho cultural con principios étnicos y éticos ancestrales, que permite la preservación de las tradiciones.

Edwin Conde Villarreal

CAMBIO

“Cocapuniw kawkharus irpistu, kawkats irpaxarakstux” (La coca nos lleva y nos trae de cualquier lugar), dice una frase de los amautas o sabios aymaras y nos sugiere que la hoja de coca participa de todo el orden de la vida, y a la vez está relacionada al cosmos en el existir del ser humano jaqi-warmi (hombre-mujer).

Un estudio científico menciona que para la configuración del lenguaje de la hoja de coca y su sistema de codificación (signos, símbolos, colores, formas y tamaños) es probable que hayan pasado miles de años. Se tienen los registros en los vestigios que el ritual del akhulli fue practicado por la cultura de Tiwanaku, así lo demuestra la escultura lítica denominada Los picjchadores, que representa a dos tiwanacotas con el pijchu o acullico de la sagrada hojita de coca.

Para crear un lenguaje se necesita todo un sumario histórico y social de convenciones, acuerdos, ajustes y manejo de la lógica espiritual de la hoja de coca que conlleva necesariamente a conectarse con el Pacha (tiempo/espacio).

En la obra El Akhulli, editada por el Taller de Historia Oral Andina, se dice que el hombre aymara desde tiempos remotos se ha valido de un conjunto de símbolos o claves sistematizadas de significación espiritual-material.

Esta relación simbólica espiritual-material permitió el diálogo con el Pacha, y dicho diálogo ha permitido comprender que la hoja de coca es el símbolo milenario que además de tener propiedades curativas y medicinales, también sirve como dieta complementaria, así como para diagnosticar algunas enfermedades y dolencias de tipo psicológico.

Socialmente –dicen algunos antropólogos–, la hoja de coca es el ingrediente infaltable en reuniones, es el preámbulo que extiende el inicio de una conversación y el enlace comunicativo con los achachilas o antepasados.

Sobre el lenguaje simbólico de la hoja de coca, los investigadores del Taller de Historia Oral Andina consideran que es necesario entender un código que implica toda una nomenclatura que se ha estandarizado, principalmente, en el mundo de los yatiris y amautas (curanderos y sabios aymaras).

El mismo acto ritual del akhulli se cumple por un anhelo o un deseo. Los amautas dicen que cuando se pijcha o mastica las hojitas de coca se lo hace con una intención que nace desde el corazón y del ajayu o espíritu.

También el acto de esparcir las hojitas sagradas sobre un tari o aguayo no es otra cosa que un conglomerado casual y fortuito de las hojas caóticas y erráticas; ante ese hecho existe una estructura lógica de la hoja de coca, se menciona en la obra El Akhulli.

Al comprender que el mito es la abstracción y expresión de la forma de pensamiento y paradigma de la civilización aymara, la hoja de coca expresa la cosmovisión indígena. La cosmovisión que fundamenta a la hoja de coca concibe la existencia del universo desde tiempos inmemoriales, que se transmite a través de leyes naturales. Actualmente, el presidente Evo Morales ha iniciado una campaña en el mundo por el acullico, que de manera injusta fue prohibido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 1961. Los estudios científicos revelan la existencia de propiedades alimenticias en la hoja de coca.


“Hasta que el cóndor se pose en el pijchu...”

Las prácticas ceremoniales del akhulli forman parte de la diplomacia y el protocolo indígena, que existieron antes de la Colonia española. Los participantes en el acto entraban a un proceso oral sagrado y ceremonial, en igualdad de condiciones y con los mismos derechos.

En las crónicas del siglo XVI se menciona que en el akhulli se tenía que agotar la conversación dentro de los marcos amistosos, dejando de lado los odios y resentimientos hasta encontrar la solución, “hasta que el cóndor se pose en el pijchu”. Se masticaba tanta coca que se formaba un promontorio muy alto con el pijchu, en el que se esperaba que el cóndor se pose. Los cronistas españoles mencionaban el gran aprecio de los indígenas por la hoja de coca en reuniones en las que se definían aspectos decisivos.

jueves, 3 de febrero de 2011

Conamaq compara al Estado Plurinacional con el Titanic

Protestas: A la voz de los indígenas de tierras altas, se sumaron ayer las de la Central Obrera Boliviana y los cooperativistas mineros de Potosí. El Gobierno calla.

Nuevo capítulo de la polémica pública. El mallku de Industrias Extractivas del Conamaq, Rafael Quispe Flores, aseguró ayer que Evo Morales y Álvaro García Linera “están hundiendo, como el Titanic, al Estado Plurinacional”.

A la posición crítica del organismo indígena de tierras altas, se sumó ayer la Central Obrera Boliviana, que dio plazo al Gobierno para solucionar la crisis económica del país, mientras que los cooperativistas mineros resolvieron declararse “contestatarios” al oficialismo, según la red Erbol. Además, la Central de Pueblos Étnicos de Santa Cruz (Cepesc) protestó por la inflación y analizará el tema en una asamblea general.

En declaraciones efectuadas ayer a la cadena televisiva A, Quispe Flores lamentó que el MAS “no tiene un programa de gobierno, lo hemos venido manifestando desde el 22 de enero. El Gobierno está lleno de improvisaciones”.

Como consecuencia de esas medidas no planificadas, se presenta la inflación que se siente en el país.

“La actitud de algunas autoridades pasa al cinismo cuando hablan de nivelación internacional” de los precios de los productos derivados del petróleo.

En opinión del líder indígena, este hecho ha desatado “un efecto dominó que no sé hasta qué punto llegará”.

Dijo que no sabe si esas medidas son impulsadas por “García Linera o por el presidente Evo Morales, (pero) da pena cómo están hundiendo, como el Titanic, al Estado Plurinacional”.

El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) solicitó la semana pasada que se someta a un referendo revocatorio al vicepresidente Álvaro García Linera, a quien responsabiliza de la promulgación del Decreto Supremo 748, que determinó la elevación casi en 80 por ciento de los precios de la gasolina y el diésel.

Esa disposición, abrogada posteriormente, dio lugar a un alza desmedida de precios que se sumó al desabastecimiento de azúcar.

Mientras García Linera ha guardado silencio, el sábado pasado, durante la entrega de la sede de las federaciones campesinas de La Paz, Evo Morales dijo que “no falta un dirigente de poncho” que busca desgastar al Vicepresidente y el presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce, calificó el pedido de revocar el mandato del Vicepresidente por plebiscito como “una estupidez” y que está fuera de término legal.

La COB critica al Gobierno

La Central Obrera Boliviana (COB) propuso ayer al Gobierno conformar una comisión interinstitucional para buscar ajustes a la política económica para los próximos 10 años, a la política fiscal, al desarrollo productivo y a la seguridad alimentaria, y criticó “la falta de una visión económica gubernamental uniforme”.

El principal dirigente de la COB, Pedro Montes, dijo que “estamos soportando una serie de desaciertos del Gobierno, medidas que van en contra del pueblo y de los trabajadores. La COB no puede aceptarlo, por eso planteamos al Gobierno formar una comisión económica interinstitucional para que sus técnicos y los nuestros, en un plazo de 20 días, encuentren soluciones estructurales y no parches a los problemas que estamos viviendo y que tienden a agravarse”.

A su juicio, “no hay interés del Gobierno por la reactivación. Primero fue el gasolinazo, ahora es la elevación de precios de artículos de primera necesidad y principalmente del azúcar, que tiene efectos multiplicadores”.

Cooperativistas son “contestatarios”

La Federación Departamental de Cooperativistas Mineros de Potosí (Fedcomin) resolvió declararse “contestataria” al Gobierno, aunque no le resta su apoyo, mientras que exigió que se designe a Mario Virreira, ex prefecto potosino, como nuevo ministro de Minería y Metalurgia, en reemplazo de José Pimentel, informó ayer la red Erbol.

El presidente de esa entidad, Julio Quiñones, uno de los líderes de la movilización regional de agosto pasado, dijo que “apoyamos el proceso de cambio, pero en esta época el Gobierno ha ido en contra de los intereses de las grandes mayorías, por eso le seremos contestatarios”, pues la política económica aplicada desde el “gasolinazo” resulta perjudicial para los estratos pobres del país.

Además, los dirigentes de los cooperativistas acusan al Ministro y los viceministros de Minería de no haber atendido sus demandas, como un estudio que permita identificar nuevas zonas de explotación y el impulso de mejor tecnología minera. “Queremos que el nuevo Ministro sea potosino. Nominaremos y apoyaremos al (ex prefecto Virreira) porque cuando fue autoridad” apoyó a su sector.

miércoles, 2 de febrero de 2011

El ñande reko, la comprensión de la vida buena del guaraní

Una serie de preceptos y modos de ser otorgan la oportunidad al indígena de superar en su vida los defectos para alcanzar la perfección en una tierra buena, sin mal y sin la muerte.

Los antropólogos mencionan que no se puede hablar de los guaraníes sin referirse a su búsqueda, incansable y hasta profética, de la tierra sin mal. De este modo una experiencia indígena se torna en un paradigma para pensar cuál será el proyecto de una sociedad más solidaria y humana en una forma de vida buena.

El hombre y la mujer guaraní conciben a la tierra sin mal como tierra nueva y tierra de fiesta, espacio de reciprocidad y de amor mutuo que produce también personas perfectas, que no sabrían morir. Varias generaciones de estos pueblos indígenas continúan viviendo con esta premisa.

Lo mejor de la documentación etnográfica de los jesuitas respecto a los guaraníes se concentra entre los años 1594 y 1939. Es el período en el cual se dan los primeros contactos de los jesuitas con las naciones genéricamente conocidas como guaraníes, cuando se realizan “entradas” en regiones hasta entonces poco o nada “batidas del español”, y se establecen nuevas reducciones.

Es la noción de ñande reko –dicen algunos investigadores–, que puede ser traducido como “nuestro modo de ser”, pero que encierra también otros significados.

Las grandes virtudes del guaraní son el buen ser (tekó porá), la justicia (tekó jojá), las buenas palabras (ñeé porá), las palabras justas (ñeé jojá), el amor recíproco (joayhú), la diligencia y la disponibilidad (kyrey), la paz entrañable (pya guapy), la serenidad (tekó ñemboroy), un interior limpio y sin dobleces (pyá potí).

Los guaraníes son pueblos que se mueven en una amplia geografía, con migraciones a regiones distantes y con desplazamientos frecuentes dentro de una misma región.

La tierra buena, la que produce fiesta y palabra comunicada, es la misma que trae consigo la perfección y la plenitud: aguyjé. Por lo tanto, los frutos que alcanzan su plena madurez, como las personas que alcanzan la deseada perfección, tienen aguyjé.

Los investigadores dicen que en esta perfección está expresado el ideal de persona humana, con sus virtudes y ejemplos. Estas formas y modos de ser no se refieren a comportamientos individuales e intimistas, sino a relaciones con los otros. Estas virtudes se visualizan y se socializan principalmente en las reuniones políticas y en los convites religiosos; ellas están muy relacionadas con el decir: palabra escuchada, palabra dicha, palabra profética. Y estas palabras reciben su condición de posibilidad de las prácticas de la reciprocidad.

LA BÚSQUEDA

El guaraní busca la buena tierra en este estado de perfección, para el cual confluyen varias condiciones, el uso de diversos medios y hasta la práctica de determinadas técnicas psicorreligiosas; salir de la tierra mala, llegar a un lugar de abundancia, poder realizar convites y fiestas, alcanzar experiencias místicas extraordinarias. Algunos antropólogos consideran que éstos son los medios que posibilitan la perfección y llevan la condición humana a su plenitud.

Dos tipos realizan esta perfección guaraní: el paí y el karai. El primero es el padre de una familia extensa, hombre de respeto, anciano tal vez, con un algo de chamán y profeta.

Mientras que el karaí es el chamán caminante, cuya función exclusivamente religiosa parece desligarlo de alguna manera de la comunidad.

Las dos figuras –paí y karaí–, a pesar de todo, no se contraponen; juntas representan una forma de sociedad y un ideal de persona en que la reciprocidad económica sea general y plena, y cada uno pueda alcanzar el estado de perfección en una tierra donde no hay mal y no hay muerte.

Indígenas piden respeto a sus saberes en inicio de año escolar

El dirigente Basilio Ferreira, del Consejo Educativo Nacional, demandó ayer que los saberes de los pueblos indígenas sean incorporados en el nuevo currículo escolar, durante el acto de inauguración de las labores educativas de este año realizado ayer en Santa Cruz.

“Los pueblos indígenas hemos aportado activamente para que esta ley –la Avelino Siñani-Elizardo Pérez– sea aprobada, y ahora demandamos que esos aportes se materialicen en un modelo educativo más inclusivo”, dijo el representante indígena.

Agregó que los pueblos originarios solicitan “que se ponga en práctica todos los aportes realizados” y que, a partir de la aplicación del nuevo modelo educativo, se consolide la interculturalidad y la solidaridad en las escuelas de Bolivia

Inauguración

La solicitud del representante indígena fue efectuada durante el acto realizado en el coliseo Don Bosco de la ciudad de Santa Cruz, del que participó el presidente Evo Morales.

En la inauguración también participó el ministro de Educación, Roberto Aguilar, además de autoridades educativas departamentales.

Fue notoria la ausencia de algunas autoridades pues no estuvieron presentes el gobernador cruceño, Rubén Costas, ni el alcalde de Santa Cruz, Percy Fernández.

Nuevo modelo

Morales aseguró que el inicio de labores escolares en todo el país es el punto de partida de un nuevo modelo educativo que garantizará una educación productiva, con contenido social y promotora de la inclusión social.

“Es una educación productiva en la que todos nos reconoceremos como bolivianos y bolivianas, una educación que nos permitirá integrarnos”, aseguró.

Aseguró además que la Ley Avelino Siñani-Elizardo Pérez “promueve la educación de calidad para todos, con el reconocimiento de la diversidad social, cultural, económica y geográfica, además de promover la integración y unidad nacional”.

A su vez, el ministro de Educación, Roberto Aguilar, que acompañó al Primer Mandatario, destacó que la nueva Ley Educativa garantiza la educación para todos los bolivianos, sin exclusiones, porque es una obligación inmersa en la nueva Constitución Política del Estado. “La nueva Ley de la Educación fortalece y amplía los derechos ciudadanos en Bolivia”, afirmó el ministro.

El nuevo modelo educativo
# Derecho La ley Avelino Siñañi - Elizardo Pérez establece que la educación es obligatoria hasta el bachillerato


# Ley La nueva ley busca transformar la educación en el país convirtiéndola en laica, centralizada y antiimperialista, tanto en el ámbito administrativo como curricular.


# ReglamentaciónAún está pendiente la elaboración de los reglamentos de la nueva normativa, que podrían generar algunos ajustes para su aplicación.


# Transición Algunos aspectos, como la aplicación de la nueva currícula, requerirán un proceso de asimilación.

martes, 1 de febrero de 2011

Piden ayuda para indígenas aislados en la selva brasileña

Organizaciones de defensa de los derechos de los pueblos amazónicos divulgaron ayer fotos de indígenas aislados en la Amazonia de Brasil, cerca de la frontera con Perú, y esperan así llamar la atención sobre los peligros que los acechan.

Las imágenes divulgadas por la ONG Survival International y tomadas en un sobrevuelo por la gubernamental Fundación Nacional del Indio de Brasil (Funai) muestran a sorprendidos indígenas, adultos y niños, con arcos, flechas y lanzas.

Las fotografías evidencian una comunidad indígena próspera y en buen estado de salud, con cestos llenos de papaya y mandioca cultivados por ellos, señala la organización. “Los madereros ilegales destruirán a este pueblo indígena. Es vital que el Gobierno peruano los detenga antes de que sea demasiado tarde”, advirtió el director de la ONG Survival, Stephen Corry.

Esa organización denuncia que la supervivencia de la tribu está en peligro debido a la entrada de madereros ilegales en el lado peruano.

Aislamiento

La Funai ya divulgó tiempo atrás fotos de una tribu aislada sorprendida en uno de sus sobrevuelos, y reconoció la presión de los madereros que estarían llevando a los indígenas aislados de Perú hacia Brasil.

El responsable de la Coordinación de Organizaciones Indígenas de la Amazonia (COIAB), Marcos Apuriná, denunció entonces la histórica “brutalidad” de la ocupación del territorio brasileño y defendió la divulgación de esas fotos para ayudar a la protección de los indígenas.

En Brasil, la Funai estima que existen 67 tribus no contactadas que optaron por mantenerse aisladas en la selva.

Aunque viven en áreas remotas de la selva amazónica y el Estado las protege, “siguen siendo víctimas del avance de madereras y hacendados”, explicó entonces Valmir Dadaresco, misionero del Consejo Indigenista de la Iglesia Católica.

Otro peligro con la cercanía del hombre blanco son sus enfermedades, a las que no están acostumbrados y les son muchas veces fatales.

La preocupación
# Defensa Organizaciones de defensa de los indígenas enviaron una carta hace un año al entonces presidente Luiz Inácio Lula da Silva.


# Reclamo En esa oportunidad, expresaron su “profunda preocupación por las críticas condiciones de supervivencia de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario” que habitan en la Amazonia.