lunes, 30 de junio de 2014

Los yarituses mantienen una tradición ancestral



Es una danza que rememora la adoración al dios Piyo y la devoción a los dos personajes claves en la evangelización cristiana, San Pedro y San Pablo

MAGNO CORNELIO - SAN JAVIER
La población chiquitana de San Javier, ubicada a 225 kilómetros al noreste de Santa Cruz, revivió la festividad religiosa de San Pedro y San Pablo, que se celebra como parte del calendario católico mundial, aunque solo en este municipio boliviano va acompañado de una antigua tradición indígena.

Son los yarituses, que acompañan a los santos en una muestra del sincretismo logrado fruto de la evangelización de los misioneros jesuitas en el siglo XVIII y la continuidad de los franciscanos en estos tiempos.

Unos 500 danzantes entre yarituses y abuelos llegados de distintos barrios y comunidades de esta población, además de algunos de la capital cruceña y otras localidades, danzaron y cantaron al son de la tamborita, haciendo un recorrido por los cuatro puntos de San Javier para concentrarse en el majestuoso templo misional.

Allí, el obispo de la provincia Ñuflo de Chávez, monseñor Antonio Bonifacio Reinman, dirigió la celebración acompañado del Coro y Orquesta Misional, quienes interpretaron la obra Misa de la luz.

En el mensaje central, monseñor Reinman se refirió a los vientos de cambio que en la sociedad y la familia pueden ser perjudiciales si no está Cristo en la vida de cada una de las personas. Ponderó también el ejemplo de San Pedro, que manifestó que Jesús era el Cristo, el hijo de Dios viviente y cómo después fue considerado cabeza de la Iglesia.



Junto al pueblo

El templo misional fue colmado por los fieles, tanto así que muchos siguieron la celebración desde el atrio y los alrededores. El interior también mostraba el colorido de las vestimentas de los yarituses, quienes se confundieron con los pobladores locales, nacionales y extranjeros llegados con ocasión de esta festividad.

Una multitud de fieles acompañó la procesión de San Pedro y San Pablo por diversas calles de la urbe javiereña.

En la presente jornada, la celebración será en honor de San Pablo. El gobierno municipal de San Javier declaró, mediante una ordenanza, que el 29 y 30 de junio serán días feriados, por lo que se espera una gran participación del público local.

Antes del inicio se tenían registrados alrededor de 300 danzantes, pero el número aumenta tomando en cuenta que muchos participan solo por devoción, solo una vez.

El sábado, el cabildo indígena dio una serenata en idioma bésiro a los patronos de esta festividad. Así se inició el ritual que recuerda el pasado indígena de los piñocas y el presente cristiano de los chiquitanos

Sobre la celebración

Tradición centenaria



No hay una fecha exacta del inicio de esta tradición, pero se presume cientos de años antes de la llegada de los conquistadores españoles a América. El ritual lo realizaban por estas fechas, a finales de junio.

Parte de la indumentaria

Los paichachís o sonajeros eran utilizados (según las creencias) para espantar a los malos espíritus. Los panacús que cargan en la espalda son para llevar los frutos de la cosecha, cacería y pesca.


Acuerdo guaraníes y Gobierno prioriza saneamiento de tierras

La vicepresidenta de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), Petrona Bruno, informó que firmaron una agenda de trabajo con el Gobierno, tras un distanciamiento desde finales del pasado año.

La dirigente señaló que, de acuerdo con el documento, se dará prioridad al saneamiento de sus tierras, que quedó paralizado.

“La actividad prioritaria para nosotros como nación Guaraní es el tema tierra y estamos viendo con el Gobierno para que termine el saneamiento a nivel nacional porque resta tres años y medio para que termine el saneamiento”, declaró a radio Parapetí de la Erbol.

La dirigente indígena dijo que esperan el cumplimiento del Gobierno para que atienda la plataforma de demandas, que básicamente gira en torno a la tierra y territorio, además de la consulta previa para las actividades hidrocarburíferas en sus TCO (Tierras Comunitarias de Origen).

“Se ha firmado el documento general en grande, pero tenemos como prioridad nueve puntos importantes (…) estamos esperando la respuesta del Viceministro (de Tierras) y del director nacional (del INRA), esperamos sentarnos (para trabajar)”, aseveró.

viernes, 27 de junio de 2014

Delgado denuncia actos de violación a derechos de pueblos indígenas

La diputada y líder de Libertad de Pensamiento para Bolivia (LPB), Rebeca Delgado, informó ayer en conferencia de prensa que hizo una denuncia ante el Consejo Europeo, por la violación a los derechos de los pueblos indígenas y la injerencia del Órgano Ejecutivo en la justicia boliviana.

Un grupo de Trabajo de América Latina y el Caribe (Colac) del Consejo Europeo visitó ayer la Asamblea Legislativa con el objetivo de conocer mejor la realidad boliviana; entonces sostuvo una reunión con la diputada disidente del MAS, Rebeca Delgado, la senadora opositora Carmen Eva Gonzales y el senador oficialista David Sánchez.

En la oportunidad, Delgado manifestó de forma cronológica diversos momentos que definieron la renuncia de la diputada al partido de Gobierno.

Destacó que la Constitución Política del Estado es violada por el Gobierno.

“Estamos viviendo en una Bolivia de simbologías, como por ejemplo cuando se dice el respeto a los pueblos indígenas, que para cualquier megaproyecto se debe hacer una consulta previa a los pueblos indígenas, pero cuando hubo la posibilidad de la construcción de una carretera por un territorio indígena Tipnis, (que tiene dos características, una de Parque Nacional y otra de territorio indígena), resulta que deciden hacer la construcción por el medio del parque, en ese momento, yo estaba todavía como parte del Movimiento Al Socialismo y critique internamente, por lo que fui declarada traidora”, declaró.

Resaltó que el hecho que marcó la caída de la simbología del Gobierno como protector de los derechos de los pueblos indígenas fue también la violenta intervención de la marcha indígena en Chapararina.

“Un Gobierno que se dice progresista, que se dice de izquierda, que se dice de protección de los derechos de los pueblos indígenas intervino de la manera más brutal la marcha indígena, traicionando la Constitución, por lo que la traición está en el Palacio de Gobierno y no aquí”, afirmó.

Sobre la justicia expuso que no se puede realizar fiscalización, ya que hace algunos meses se inició un trabajo de la Comisión de Justicia y verdad, donde se toparon con la obstrucción y el acoso del Gobierno.

“Investigamos el caso extorsión de servidores públicos a diferentes políticos, hay como siete exservidores públicos en Palmasola, del Ministerio de Gobierno, del Ministerio de Transparencia, Fiscales de Distrito, un presidente de tribunal de Justicia de Santa Cruz, que se escapó a Colombia, y a través de esta investigación tuvimos una entrevista, que está grabada, de siete horas de revelación de cómo se habían manejado los casos políticamente y que ellos eran los operadores del Órgano Ejecutivo, nos dijeron caso por caso, 40 casos y entre esos están procesos a varios políticos del país”, concluyó la parlamentaria.

jueves, 26 de junio de 2014

Similitudes en palabras sugieren una relación entre las lenguas ancestrales amazónicas

El lenguaje Carabayo, hablado por un pueblo indígena que vive en aislamiento voluntario en la Amazonia de Colombia, puede descender del Yurí, un lenguaje regional posiblemente extinto, según investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva y de la Universidad Nacional de Colombia. Así lo han puesto de manifiesto en un trabajo publicado en la revista científica PLoS ONE.

El yurí, una lengua hablada por un grupo indígena en el Amazonas, fue documentada por exploradores en el siglo XIX pero la comunidad científica pensaba que se había extinguido. Con la acelerada pérdida de los idiomas indígenas, los investigadores tienen cada vez más difícil estudiar las lenguas amazónicas precolombinas. El grupo Carabayo vive aislado en la Amazonía colombiana y la documentación de su lenguaje se limita solo a un conjunto de 50 palabras, la mayoría sin una traducción fidedigna, recogidas en 1969 durante un breve encuentro con una de las familias de la tribu.

Con el objetivo de comprender mejor este idioma poco conocido, los científicos Frank Seifart y Juan Álvaro Echeverri evaluaron la relación entre el lenguaje Carabayo y otros seis idiomas previamente documentados pero ahora extintos en la región. La comparación ha revelado que diversas formas de palabras Carabayo presentan similitudes “sorprendentes”, según los investigadores, con las correspondientes palabras del Yurí: un prefijo de la primera persona del singular, y palabras como “calor”, “chico” o “padre”, además de una forma de interjección interpretada como “bien”.

Los autores sugieren que el pueblo Carabayo puede hablar una lengua relacionada con el Yurí, que podría descender directa o indirectamente del lenguaje Yurí que se documentó en el siglo XIX. No obstante, los autores añaden que los elementos coincidentes entre el Carabayo y el Yurí implican cierta incertidumbre debido a la escasez de información sobre ambos pueblos indígenas. Por otro lado, han detectado que al menos 13 formas del Carabayo muestran correspondencias claras con otra de las lenguas analizadas en el trabajo, el Tikuna.

Como explica el investigador Frank Seifart, “nuestro estudio meticuloso del escaso material disponible sobre el lenguaje Carabayo contribuye a poner este lenguaje de nuevo en el mapa y a ubicar otro idioma, el Tikuna, de nuevo en una familia lingüística, el Tikuna-Yurí”. Asimismo, ha añadido que esperan que el estudio “sirva también para concienciar de la existencia de grupos que evitan el contacto y de su derecho a ser dejados en paz”.

domingo, 22 de junio de 2014

Pachayatiris: El entorno les da la predicción a los meteorólogos del área rural

Las nubes que acompañan al sol al amanecer pueden embellecer una fotografía; el canto de un pájaro es un sonido relajante y el viento, simplemente, resulta molestoso. Eso, para un citadino que visita el campo. Sin embargo, para los que viven en él y, sobre todo, para quienes su economía se basa en la producción agrícola, casi cada cosa que sucede es una señal para predecir el tiempo, pero no las condiciones atmosféricas de mañana ni de los días siguientes, sino las que habrá en la época más importante: la de la siembra y de la cosecha.

Nieves Paraya lleva en la mano izquierda un pequeño hatillo de tonos café que contrastan con el alegre celeste del raso de su pollera, su chompa blanca de punto y su alegre aguayo sobre la espalda. Ese tejido que usa a modo de bolso es su tari, que recibió cuando fue nombrada oficialmente pachayatiri, aquella o aquel “que sabe del tiempo, que ve el tiempo”, define en aymara Ramón Machicado, quien también tiene este cargo. Junto con Willy Iriarte, los tres explican, sentados en un banco cubierto del sol por un techo de paja en la comunidad de Catacora, cuál es su trabajo.

El tari se lo dieron para que ahí guarde la coca. Nieves lo despliega: hoy, además de la bolsita de plástico con la hoja sagrada, lleva una pequeña papa. La muestra: le falta una parte que, parece, la hubieran arrancado de un mordisco. “Ha sido el ratón”. La forma en que el pequeño roedor ha mordisqueado el tubérculo indica que la siembra se va a adelantar, asegura la mujer. Éste es uno de los bioindicadores que ella analiza. Ramón escucha al zorro y Willy observa al sapo, a las crías del lagarto y al leke leke. En la zona hay otros 11 pachayatiris. Cada uno se encarga de mirar las diferentes señales que deja ver la Pachamama para quienes saben descifrarlas y, así, prever cómo será el año agrícola.

Tradición en riesgo

Antes, toda la gente del campo se fijaba en estas señales, coinciden los tres. Y no había un nombre específico para ellos. Como muchos, amauta para las personas que, además de conocer los bioindicadores, tienen la capacidad de ahuyentar los fenómenos meteorológicos dañinos para los cultivos o atraer la buena suerte para el año. Suelen tener una señal: un lunar, una línea en el cuero cabelludo, verrugas en el pabellón de la oreja, labio leporino, seis dedos en una mano, muñones... O haber llegado al mundo con los pies por delante, ser “elegido” por el rayo, nacer en un mes en particular (que los pachayatiris saben cuál es) o que los hijos sean ispas (mellizos, pero solo si son dos mujeres o mujer y varón).

Ramón, con poncho rojo, sombrero negro, bolso de colores con espejos redondos colgando del cuello, ojos sonrientes y sonrisa enverdecida por el constante acullico, es uno de los líderes de “los que saben ver el tiempo”. Al preguntarle cuál es su marca dice que tiene “colita”, y ríe junto a sus compañeros: en su rabadilla tiene un bulto. Un “rayista” oficializó su cargo en Guaqui, uno de los lugares donde los señalados son investidos pachayatiris. Y eso que Ramón fue ferviente cristiano. Hasta que, cuenta, volvió a su camino.

Asegura que él puede (porque ya lo ha hecho) ahuyentar una granizada que se acerca a las tierras de la comunidad anunciando su llegada con un sonido que el pachayatiri imita. Con su botella de alcohol en mano le grita: “Chancho, chancho, vete a otro lado”.

“Yo no tengo ninguna de esas señales, pero sí conozco el significado de los bioindicadores porque mi abuelo me ha enseñado”, interviene Nieves. Y por eso no necesita tener lunares, verrugas, colitas ni haber nacido con los pies por delante. Eso es solo para los que tienen que defender la tierra, como Ramón: han de tener poderes para espantar a heladas y granizadas, lo cual pueden lograr “simplemente con un soplido”, asegura el líder. Aunque ella afirma que también espanta a los fenómenos climatológicos que no les convienen. “Andate al lago, nosotros somos tus nietos huérfanos”, le grita al viento mientras arroja agua bendita.

Conocer qué significa la forma en que el leke leke hace su nido, que las nubes se coloquen sobre el Sajama o el Illimani o el comportamiento del toro durante la corrida, es algo que se aprende desde la niñez. Willy, como Nieves, tampoco tiene ninguna marca, pero conoce bien lo que el entorno le dice.

Lleva poncho rojo de un modelo diferente al de su compañero del que salen las mangas de una chamarra de cuero negra, y un sombrero marrón. Una escasa barba blanca y corta bordea su rostro. Él introduce otro indicador del que no han hablado sus compañeros: los sueños, pues también ayudan a predecir el tiempo. Si en las imágenes que se ven mientras se duerme aparecen caballos, la granizada va a visitar el lugar. Lo que vendrá será una tormenta eléctrica si se sueña con un avión. Si en el sueño aparecen mujeres jóvenes, la producción agrícola será buena. No obstante, si alguien se las lleva, es porque un yatiri de otro lugar está dirigiendo la suerte hacia su tierra.

Hay bioindicadores para observar casi todo el año. Los más importantes son las nubes, el zorro y las estrellas.

Las nubes suelen indicar cómo serán las lluvias. Hay que observarlas cuando llega una fiesta. Si al amanecer del 21 de junio, Año Nuevo Aymara, acompañan la salida del sol, están anunciando un año muy húmedo. Si además hay niebla sobre el lago Titicaca, la producción será buena (y al contrario, si no la hay). Para observar este indicador, los pachayatiris madrugan y suben a un cerro próximo. Y lo mismo sucede con los astros: “A veces no dormimos bien para ver las estrellas salir”, cuenta Willy. Como durante el mes de junio, en el que salen a mirar el cielo entre las cinco y las seis de la mañana para fijarse en el resplandor de los cuerpos celestes: si su brillo es menor del habitual, se cosechará menos que de costumbre.

Desde el 21 del mismo mes, los pachayatiris se fijan en la posición del sol para ver cómo va avanzando cada día. “El año pasado se mantenía. Casi un mes ha tardado”, recuerda Willy. Y eso significa que llegarán sequías o inundaciones. En cambio, si se traslada rápido, el tiempo será favorable para los agricultores.

El liquiliqi es un pájaro de la zona que, si pone los huevos en un lugar hondo, indica que el año será seco. En cambio, será lluvioso si pone su nido en un lugar elevado. Los propios huevos también dan pistas. La cáscara tiene pequeñas manchas. Si son claras, como escarchadas, habrá heladas. Si los pone en agosto y tienen un color verduzco, las lluvias se adelantarán. Si lo hace en septiembre y salen blancuzcos, va a escasear el agua.

El que no le falla a Willy a la hora de predecir cómo será la época de lluvias es el p'iskilo, otro ave. Si la entrada de su nido está orientada al sur, las precipitaciones serán nocturnas; si la pone hacia el Sajama, habrá riesgo de helada; mirando al Titicaca augura buena producción y, hacia el este, buen año agrícola en general. Además, el p’iskilo es más específico y hace varios montones de piedra: uno indica cómo saldrá la papa; otro, los forrajes, etc.

El kurmi o arcoíris no solo embellece el paisaje: cuando sus colores están brillantes, quiere decir que todavía continuarán las lluvias. Sucederá al contrario si se ve deslucido, y también si aparece a poca altura. Si luce en lo alto, seguirá lloviendo.

Incluso las piedras pueden predecir cómo será la época de lluvias, pero solo las planas en la mañana del 1 de agosto: ese día, los pachayatiris salen de sus casas y levantan una de estas piedras. Si la parte en contacto con la tierra está húmeda, será un buen año de lluvias.

Willy también se fija en las crías de los lagartos, pues, si tiene la cola medio partida, la producción no será tan buena como los agricultores quisieran, y en el desove de los sapos: si atrasan o adelantan la puesta de huevos, habrá que hacer lo mismo con el arranque de la cosecha.

Hay otras señales que indican cuándo será la siembra. Como, de nuevo, las nubes. Si el 16 de julio hay neblina y nubes, ya se puede plantar el haba. Si no, va a llegar la helada y hay que esperar un tiempo.

En general hay que fijarse en las nubes alrededor de cada fiesta. Si salen antes del día señalado, hay que adelantar la siembra unos días. Si no aparecen hasta pasada la festividad, se debe atrasar. Y, si coincide, lo recomendable es mantener el comienzo en el día acostumbrando, que varía entre mediados y finales de octubre, dependiendo de la altura en la que se encuentra el terreno. Pero hay que tener en cuenta que, si el 1 de agosto cae lunes o martes, y el día en que comienza la época de siembra, tampoco se puede hacer ese día. E, importante, no se debe llevar a cabo si la luna está en fase nueva, ya que da plantas frondosas, pero papas pequeñas. Lo ideal es hacerlo en cuarto creciente.

Hay un bioindicador que no se refiere solo al comportamiento del tiempo: los remolinos típicos que se pasean por las planicies altiplánicas. Cuando van en dirección a la izquierda, será un buen año en el campo. Pero si va hacia la derecha, puede generarse conflictos sociales.

Willy asegura que los pachayatiris de Batallas acertaron el pronóstico de 2013. Gracias a la ONG Care Internacional, ahora están más organizados, hasta el punto que se reúnen para poner en común sus predicciones. En cambio, antes solo las comentaban en el círculo de amigos. Actualmente, incluso las difunden por radio y las cruzan con los datos de las estaciones meteorológicas que la ONG ha colocado en el municipio.

Y la pregunta del millón: ¿cuál es el pronóstico para 2014? Nieves vuelve a mostrar la papa mordida y augura que la época de siembra será del 20 de octubre al 15 de noviembre. Willy dice que el 15 de febrero será Carnaval y que, al caer muy pronto, hay que adelantar la siembra porque las lluvias no durarán, pronostica. Y Ramón coincide con ellos.

Es más: Willy indica que este año puede granizar porque es el año del caballo, pues él también maneja el calendario chino. Muy serios, sostienen que ellos no fallan.

EL DEPARTAMENTO PACEÑO CONCENTRA AL 81% DE AYMARAS

Según el Censo de Población 2012, hay 1.829.124 quechuas y 1.590.574 aymaras en todo el país.

Según el Censo de Población y Vivienda 2012, las naciones indígenas originario campesinas con mayor cantidad de pobladores son la quecha, concentrados principalmente en Cochabamba, y la aymara que residen en el departamento de La Paz con el 81%.

A propósito de la celebración este 21 de junio del Año Nuevo Andino Amazónico, el Instituto Nacional de Estadística (INE) informó ayer que dicha actividad "responde al compromiso de cuidar los ecosistemas que conviven gracias a la generosidad de la Pachamama, que da inicio a un nuevo ciclo agrícola". La Constitución Política señala que “la nación boliviana está conformada por la totalidad de las y los bolivianos, las naciones y pueblos indígena originario campesinos (NyPIOC), las comunidades interculturales y afro-bolivianas, que en conjunto constituyen el pueblo boliviano”.

LAS NACIONES INDÍGENAS. La Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, establece que tienen derecho a participar en cada una de las esferas de la sociedad, incluidas las decisiones que los afecten directamente, manteniendo y desarrollando sus propias instituciones.En este sentido, la Constitución boliviana aclara que “es nación y pueblo indígena originario campesino toda la colectividad humana que comparta identidad cultural, idioma, tradición histórica, instituciones, territorialidad y cosmovisión, cuya existencia es anterior a la invasión colonial española”. El INE aclara que la Carta Magna no precisa cuáles son las NyPIOC, pero sí los idiomas oficiales, aunque la Ley del Régimen Electoral define a 36 naciones y pueblos indígena originario campesinos como “minoritarios” junto a los afrobolivianos, con el objetivo de conformar circunscripciones especiales; por exclusión, quechuas y aymaras se consideran mayoritarias.

El INE asegura que propondrá a las instituciones llevar a cabo un estudio especializado en el segundo semestre de 2014, para discernir la calidad de las declaraciones de la pregunta 29 de la Boleta Censal, que permita identificar otras naciones y aquellas que no corresponden a esta categoría, e inclusive, la forma correcta de denominarlas. Informa que las naciones indígenas con mayor número de miembros son los quechuas, con 1.829.124 personas; seguidas de los aymaras, con 1.590.574 personas. El 40% de los quechuas residen en el departamento de Cochabamba, 25% en Potosí y 14% en Chuquisaca. Los aymaras se concentran en los departamentos del occidente del país, principalmente en La Paz, con el 81%; y Oruro, con el 9%. Mientras que los grupos considerados minoritarios serían cinco; el Chiquitano, el Guaraní, el Moxeño, el Afroboliviano y los Guarayos, que llegan a las 23.900 personas que viven en el departamento de Santa Cruz.

23 mil habitantes pertenecen al pueblo Afroboliviano, según el último Censo de Población.

sábado, 21 de junio de 2014

Urus dejaron de vivir de la pesca

Más de mil familias que viven alrededor de los lagos Uru Uru y Poopó dejaron de vivir de la pesca, como consecuencia de la contaminación de los dos sitios ecológicos que, hasta hace unos 20 años, era la principal fuente de generación de recursos económicos.

“Existe descenso de las aguas (de los dos lagos) y la contaminación es permanente”, afirmó Marcelo Lara, luego de realizar un estudio sobre las condiciones de vida de los uru muratos.

El lago Poopó, particularmente, tenía cinco cooperativas pesqueras, pero desde hace veinte años, cada uno empezó a escoger otras actividades económicas productivas, para mantener la economía de las familias.

El lago Poopó, particularmente, tenía cinco cooperativas pesqueras, pero desde hace veinte años, cada uno empezó a escoger otras actividades económicas productivas, para mantener la economía de las familias.

“Ya no es posible pensar en la pesca, como la principal fuente de sustento económico para los urus”, advirtió Lara, responsable de la Unidad de Culturas del Centro de Ecología y Pueblos Andinos (Cepa).

La principal contaminación del lago Poopó proviene de la mina de Huanuni. Hasta la fecha, persiste el vaciado de las aguas mineralizadas y ácidas desde aquella empresa minera dependiente del Estado. Por las inmediaciones de Poopó, también existen líquidos similares que se vierten hacia el lago.

Los urus también se dedicaban a la artesanía y el turismo, en balsas de totora, pero ni siquiera existe totora en los bordes de los dos lagos. “Hay agua, pero no hay totora, porque con la contaminación no se puede mantener seres vivos. No hay peces ni totora”, explicó.

La pesca era fundamental para las familias de los urus, pero desde hace más de cien años, se inició el proceso de contaminación de las aguas del lago Poopó, después que se descubrió la gran veta de estaño en Huanuni, primero explotada por Simón Iturri Patiño y después por los mineros dependientes del Estado, cuando se efectuó la nacionalización de las minas en 1952.

La totora que crecía en los alrededores servía para la crianza de aves y para que estas coloquen sus huevos. La totora ha desaparecido prácticamente de aquella zona.

“En el siglo XVII, las familias urus vivían de la pesca. Había una buena producción y tenían abundante cantidad de totora. Hoy, es preocupante esta situación, que está provocando la migración de las familias hacia otros sectores del país y hacia la ciudad de Oruro”, según el informe.

Los urus vivían sobre las aguas, porque sus casas estaban construidas en el mismo lago, utilizando la totora. Las islas flotantes han desaparecido y los urus están desapareciendo poco a poco. En la tierra, tampoco hay espacio para la crianza de ganado camélido, ovino y vacuno, como en otros lugares.

Los urus formaban parte de un pueblo milenario que prefirió continuar en el lago, primero, por mantener su libertad y, segundo, porque era su fuente de ingresos económicos, pero ahora, en el siglo XXI, parece ser la destrucción total de ese pueblo que dio origen a la misma ciudad de Oruro.

viernes, 20 de junio de 2014

Indígenas mosetenes refuerzan bloqueo contra mapa electoral

Un grupo de indígenas del pueblo Mosetén se sumó al bloqueo de caminos que instalaron hace más de una semana los colonizadores (interculturales) en los sectores de Piquendo e Inicua del norte del departamento de La Paz, en protesta del reajuste al mapa electoral.

“No somos opositores, sino queremos el respeto de nuestro pueblo, a nuestros derechos, queremos una solución, pedimos una solución al gobernador (César Cocarico)”, señaló una indígena.

Según el reporte del corresponsal de Erbol, los bloqueadores están dispuestos a mantener su medida de presión hasta que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) atienda sus demandas en relación a que los municipios considerados amazónicos vuelvan a la circunscripción 16.

Se dio a conocer también que turistas, quienes se dirigían a Rurrenabeque, no pueden salir del lugar a causa de los bloqueos, además ya no cuentan con recursos económicos.

Mientras que la vigilia en la Sede de Gobierno, frente a la sede del TSE, se mantiene, al igual que la huelga de hambre instalada por dirigentes de la Federación Departamental de Comunidades Interculturales de La Paz, la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (Cscib) y representantes del pueblo Leco.

jueves, 19 de junio de 2014

Líder mapuche pide a Evo solución amistosa con Chile

El dirigente mapuche chileno Aucan Huilcaman pidió ayer al presidente Evo Morales que se esfuerce por lograr una solución amistosa con Chile en el diferendo por la demanda boliviana de una salida soberana al océano Pacífico.
"Queremos llamar a ambos gobiernos, al de Bolivia y al de Chile, a hacer los esfuerzos a que se arribe a una solución amistosa. Nosotros estamos interesados en que en la región de Sudamérica no haya más tensiones ni controversias entre países hermanos”, dijo Huilcaman quien es encargado de Relaciones Internacionales del Pueblo Mapuche, según EFE.
Él declaró a los medios que éste fue uno de los temas sobre los que conversó ayer en un encuentro en el Palacio de Gobierno con el presidente Morales y el canciller David Choquehuanca.
En abril del año pasado Bolivia demandó a Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para pedir un fallo que obligue a Santiago a negociar en firme y de buena fe una solución a su demanda de restitución de una salida al mar, tras un siglo de diálogo infructuoso.
Un año después, Morales presentó al alto tribunal de las Naciones Unidas la memoria de la demanda con los argumentos históricos, jurídicos y diplomáticos de su reclamo.
Bolivia perdió 400 kilómetros de costa y 120 mil kilómetros de territorio en la Guerra del Pacífico librada contra Chile en 1879, un conflicto bélico en el que el país sufrió una invasión de tropas chilenas sin una declaración previa de guerra.
Perú terció a favor de los bolivianos en la confrontación armada que duró hasta 1883, y también perdió territorio ante tropas chilenas.
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, sostuvo una serie de reuniones con los principales actores políticos de su país, entre ellos excancilleres y expresidentes, para decidir si se objeta la competencia de La Haya para analizar la demanda boliviana.
El dirigente mapuche también analizó con Morales y Choquehuanca acciones con vistas a la próxima Conferencia Mundial sobre Pueblos Indígenas que se celebrará el 22 y 23 de septiembre en Nueva York, sede de las Naciones Unidas.
En ese sentido, Huilcaman solicitó que se abra un diálogo entre pueblos indígenas y la Unión de Naciones Suramericanas.
"Queremos que el presidente Evo Morales lleve un mensaje de todos los pueblos indígenas del mundo, en vista de que Naciones Unidas nos aplica su reglamento que es restringido, que no permite la participación de los pueblos indígenas para un diálogo directo, eficaz y en pie de igualdad”, explicó Aucan.
El líder mapuche añadió que "hay mayoritariamente pueblos indígenas; por tanto, necesitamos un diálogo entre Estado y pueblo indígena en el marco de Unasur”. Según Aucan el presidente Morales le informó que su gobierno preparó algunas fórmulas para responder a esa situación.

Maradona apoya salida al Pacífico
El astro mundial de fútbol Diego Armando Maradona se declaró la noche del martes "totalmente de acuerdo” en que América no será completa hasta que Bolivia tenga salida al mar.
El exfutbolista afirmó esa posición en el programa De Zurda, que se difunde por el canal Telesur. Al comentar sobre la presentación del Libro del Mar, escrito por el expresidente Carlos Mesa, dijo que de resolverse el diferendo marítimo entre Bolivia y Chile, implicaría "empezar a compartir cosas que tenemos en común”.

miércoles, 18 de junio de 2014

Dirigente mapuche chileno pide a Evo solución amistosa en diferendo marítimo

El dirigente mapuche chileno Aucan Huilcaman pidió hoy al presidente Evo Morales, que se esfuerce por lograr una solución amistosa con Chile en el diferendo por la reclamación boliviana de una salida al Pacífico.

"Queremos llamar a ambos gobiernos, Bolivia y Chile, a hacer los esfuerzos a que se arribe a una solución amistosa. Nosotros estamos interesados en que en la región de Suramérica no haya más tensiones, ni controversias entre países hermanos", dijo Huilcaman.

El encargado de relaciones internacionales de la organización mapuche "Consejo de todas las tierras" declaró a los medios que este fue uno de los temas sobre los que conversó hoy en un encuentro con el presidente Morales y el ministro de Exteriores, David Choquehuanca, en el Palacio de Gobierno en La Paz.

El abril del año pasado, Bolivia demandó a Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para pedir un fallo que obligue a Santiago a negociar en firme y de buena fe una solución a su demanda de restitución de una salida al mar, tras un siglo de diálogo infructuoso.

Un año después, Morales presentó al alto tribunal de las Naciones Unidas la memoria de la demanda con los argumentos históricos, jurídicos y diplomáticos de su reclamo.

Bolivia perdió 400 kilómetros de costa y 120 mil kilómetros de territorio en la "Guerra del Pacífico" librada contra Chile en 1879, y ha defendido que fue un conflicto en el que sufrió una invasión de tropas chilenas, sin una declaración previa de guerra.

Perú terció a favor de los bolivianos en la guerra, que duró hasta 1883, y también perdió territorio ante tropas chilenas.

La presidenta chilena, Michelle Bachelet, ha sostenido una serie de reuniones con los principales actores políticos de su país, entre ellos excancilleres y expresidentes, para decidir si se objeta la competencia de La Haya para analizar la demanda boliviana.

El dirigente mapuche también analizó con Morales y Choquehuanca, ambos pertenecientes a la etnia aimara, acciones con vistas a la próxima Conferencia Mundial sobre Pueblos Indígenas que se celebrará en septiembre y es organizada por Naciones Unidas.

En ese sentido, Huilcaman solicitó que se abra un diálogo entre pueblos indígenas y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

LA UNESCO RECIBE CURRÍCULAS DE 9 PUEBLOS INDÍGENAS

A taviados con su vestimenta típica, representantes de nueve pueblos indígenas entregaron ayer las currículas educativas regionalizadas a la directora general de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, como una muestra del avance del país en educación e inclusión.

Acto simbólico. Los Concejos Educativos de los Pueblos Originarios (CEPO), que representan a las naciones aymara, quechua, chiquitana, moxeña ignaciana, guaraní, guaraya, ayorea, uru y afroboliviana, muestran, con sus currículas, su riqueza cultural con aspectos introducidos formalmente en la educación como saberes, conocimientos, valores y formas de organización propia.

El ministro de Educación, Robeto Aguilar, destacó que ésta es la muestra del proceso de la revolución educativa que desarrolla el Gobierno, que se puso en marcha en desde esta gestión.

Cada una de estas currículas cuenta con su respectiva Resolución Ministerial, en cumplimiento de la Ley educativa Avelino Siñani-Elizardo Pérez.

Según la autoridad, el objetivo de la entrega de las currículas es sostener el trabajo coordinado que Bolivia lleva adelante con la Unesco, lo que ayudará a fortalecer el desarrollo de las lenguas y culturas indígenas, a partir de la educación.

El complemento educativo. Las nuevas currículas regionalizadas elaboradas con los mismos pueblos indígenas no consiste en la inclusión de alguna materia específica sobre el tema, sino que se trata de un complemento al currículo base, con datos específicos sobre territorio, naturaleza, símbolos, espiritualidad y todo aquello que esté relacionado con los saberes, conocimientos, valores y forma de vida de estas naciones.

Los currículos regionalizados son una propuesta nacida y trabajada por las naciones y los pueblos indígena originarios, a través de sus consejos educativos desde 2004, que lograron su materialización con la nueva Constitución Política del Estado y la Ley Educativa.

El objetivo es que estos currículos regionalizados respondan a las necesidades de una ona determinada, al recoger aspectos propios y específicos del contexto donde está la unidad educativa y se planifican a partir de los proyectos socio productivos y comunitarios, tomando en cuenta el idioma local como primera lengua, las vocaciones socio-productivas de la región e incluso las prácticas de las formas de aprendizaje de la comunidad.

La representante de la Unesco riteró su apoyo a los logros alcanzados en Bolivia a favor de la población en general.

"Yo expresé mi respeto y apoyo al Presidente por los logros en las esferas de nuestra competencia. Bolivia fue declarada en diciembre como un país sin analfabetismo, una tarea que la Unesco había acompañado".

martes, 17 de junio de 2014

Los indígenas anuncian marcha para 15 de agosto

La décima marcha ya está en puerta. Es la decisión de la cumbre paralela G 77 + Coica. Medida propuesta por la Confederación de Mujeres Indígenas de Bolivia (Cnamib), prevista para el viernes 15 de agosto. Organizada por la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica) y la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob). Celso Padilla, presidente del Consejo Consultivo Continental de la Nación Guaraní, explicó que el motivo es en protesta por un cambio de leyes aprobadas por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Entre las normas rechazadas por los originarios son la Ley Minera, de Hidrocarburos y de Consulta Previa, ya que no fueron consensuadas por los representantes de las naciones de tierras bajas. Además, propusieron otra caravana rumbo a Nueva York, sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aunque no definieron la fecha, para denunciar la violación de los derechos humanos por el Gobierno.

Careta falsa. El líder guaraní informó que el encuentro rechazó los resultados de la cumbre del Grupo 77 + China, “ya que a decir de él, el presidente Evo Morales despilfarró los recursos para mostrar una careta falsa. “Habló de la defensa de la madre tierra y el respeto de los indígenas, cuando en realidad pretendió abrir una carretera por medio del Tipnis y nos reprimió en Chaparina”, afirmó Padilla. Criticó la presencia del embajador Sacha Llorentty, cuando esta autoridad fue el primer represor en la marcha indígena del 2011.

lunes, 16 de junio de 2014

Los indígenas anuncian marcha para 15 de agosto

La décima marcha ya está en puerta. Es la decisión de la cumbre paralela G 77 + Coica. Medida propuesta por la Confederación de Mujeres Indígenas de Bolivia (Cnamib), prevista para el viernes 15 de agosto. Organizada por la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica) y la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob). Celso Padilla, presidente del Consejo Consultivo Continental de la Nación Guaraní, explicó que el motivo es en protesta por un cambio de leyes aprobadas por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Entre las normas rechazadas por los originarios son la Ley Minera, de Hidrocarburos y de Consulta Previa, ya que no fueron consensuadas por los representantes de las naciones de tierras bajas. Además, propusieron otra caravana rumbo a Nueva York, sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aunque no definieron la fecha, para denunciar la violación de los derechos humanos por el Gobierno.

Careta falsa. El líder guaraní informó que el encuentro rechazó los resultados de la cumbre del Grupo 77 + China, “ya que a decir de él, el presidente Evo Morales despilfarró los recursos para mostrar una careta falsa. “Habló de la defensa de la madre tierra y el respeto de los indígenas, cuando en realidad pretendió abrir una carretera por medio del Tipnis y nos reprimió en Chaparina”, afirmó Padilla. Criticó la presencia del embajador Sacha Llorentty, cuando esta autoridad fue el primer represor en la marcha indígena del 2011.

domingo, 15 de junio de 2014

Los "colapsos" acabaron con la glorificación de los reyes y escritura maya

Los "colapsos" que sufrieron los mayas acabaron con la glorificación de sus reyes y su escritura, aunque esa civilización nunca desapareció sino que se transformó y descentralizó, dijo hoy a Efe un experto guatemalteco.

El arqueólogo guatemalteco Tomás Barrientos es uno de los expertos de cuatro países reunidos este viernes en la ciudad colonial de Antigua para analizar "los colapsos" de la civilización maya.

Los mayas habitaron un vasto territorio en Centroamérica que actualmente ocupan Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y el sur de México, con una historia de aproximadamente 3.000 años

Barrientos, director del Departamento de Arqueología de la Universidad del Valle de Guatemala (privada), disertó en la convención sobre "los cambios y transformaciones sociopolíticas de los mayas clásicos reflejados a través de la arquitectura".

El arqueólogo comentó a Efe que aunque es "difícil" explicar cómo se dieron los "colapsos (...) muchas cosas desaparecen en la cultura maya" a raíz de ellos, "como la escritura, los jeroglíficos, y la glorificación de los reyes".

El objetivo principal de la escritura maya y todo el ostento giraba en torno a la glorificación de un rey o un monarca, pero con el "colapso", supuestamente atribuido a situaciones ecológicas y políticas, todo ello se reduce y desaparece al igual que los palacios, las redes de comercio y el jade.

"Los colapsos son momentos de transformación sociopolítica muy radicales, muy fuertes, no es fácil explicar un proceso de estos porque no es solo una cosa, se conjugan muchas causas", expresó.

El gran "colapso" de la civilización maya se registró en el siglo X después de Cristo, posiblemente por situaciones sociopolíticas o ecológicas, dijo Barrientos.

Los mayas, sin embargo, no desaparecieron, sino que se transformaron y hubo una mayor descentralización, aseguró el arqueólogo.

En opinión de Barrientos, en ciertos momentos de la historia debido al cambio de los sistemas de gobierno, los mayas abandonaron una gran parte del territorio en el departamento norteño de Petén, que fue la principal cuna de esta civilización.

Comentó que una excavación en la que participó hace ocho años en la ciudad de Cancuén (Petén) se localizó evidencia de un asesinato masivo en el siglo IX en el que se registró "la violencia más importante de la civilización maya".

"Por eso algunas ciudades sí se abandonaron por ataques directos que incluso involucraron el asesinato de las noblezas, lo que nos refleja que fue una época de convulsión política", indicó.

Estos conflictos eran entre regiones y sociedades que estaban compitiendo por comercio para poder afianzarse en un nuevo sistema, pero "el sistema político se cayó en pedazos", aseguró.

"Este colapso del periodo clásico acabó con toda la monarquía, el arte, y la ciencia se redujo y ahora lo que tenemos en Guatemala es la herencia de la gente común como los campesinos que producen artesanía y la población que logró mantener la cosmovisión", expresó.

"La herencia popular maya es la que menos cambió y es la base de la cultura maya a pesar de todos estos colapsos. La alfarería y la cosmovisión ha logrado sobrevivir", consideró

Además de situaciones ecológicas y políticas, también "se está considerando que la conquista española es un colapso, pero la cultura maya sigue viva y los colapsos son procesos que suceden hoy en día", aseveró.

Expertos de Guatemala, Estados Unidos, Holanda y Francia discuten este viernes los "colapsos" o la transformación que sufrió la civilización maya en territorio guatemalteco, en un evento organizado por el productor de televisión y fundador de las Convenciones Mundiales de la Arqueología Maya de Guatemala, Rosendo Morales.

Las rutas del comercio de jade, el colapso de la vida, pasado, presente y futuro, los idiomas mayas, mitos del colapso, la guerra en el postclásico y los colapsos de sociedades complejas son algunos de los temas que se abordan en la convención.

Morales dijo este viernes que el objetivo de reunir a expertos y arqueólogos es para que se comparta información sobre la civilización maya, a fin de explicar a la gente que esa cultura aún sigue viva.

"Los colapsos se pudieron deber a epidemias o al cambio climático, es lo que se quiere descubrir en la convención" dijo Morales al anunciar la semana pasada la celebración de la convención de Antigua, a unos 50 kilómetros de la capital guatemalteca.



viernes, 13 de junio de 2014

Ban Ki-moon aboga por la defensa del medio ambiente y derecho a vivir con dignidad de indígenas



El secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, abogó en un acto en la comunidad Santa Rita, Concepción, por la defensa del medio ambiente y reivindicó el derecho de los pueblos indígenas de vivir “como un ser humano, con dignidad humana”. También expresó la disposición del organismo para ayudar a los gobiernos a erradicar la pobreza.

El representante del organismo internacional viajó a la comunidad, ubicada en la población de Concepción del departamento de Santa Cruz, para acompañar al presidente Evo Morales y a otras autoridades, en la entrega de obras de servicios básicos, como un sistema de agua y un telecentro, y recursos económicos para la construcción de un coliseo, tinglado y otras obras en la región bajo el programa ‘Bolivia cambia, Evo cumple’.

“Como ustedes saben, las Naciones Unidad le da mucha prioridad al término de comunidad y de vivir bien”, explicó y recordó que el 22 y 23 de septiembre tendrá lugar en Estados Unidos, sede del organismo, la Cumbre sobre los derechos de los pueblos indígenas, donde, adelantó, estará Morales en representación de los 133 países del G77+China y de los pueblos indígenas.

“Mientras estaba viajando en helicóptero quedé maravillado por el hermoso escenario de la amazonia, pero también pensé en el remoto lugar en el que ustedes se encuentran. Hay muchas comunidades remotas en el mundo que necesitan servicios básicos tales como caminos, electricidad y agua. Y su Gobierno de ustedes está ayudándoles a adquirir esto para que ustedes puedan vivir mejor, el buen vivir”, sostuvo a través de su traductor.

Abogó por mejorar las condiciones de vida de los pueblos indígenas. “Ustedes (dirigiéndose a los indígenas) tienen derecho a vivir como un ser humano, con dignidad humana”, afirmó en parte del discurso pronunciado poco después de bailar al son de la música típica de la región.

Decenas de indígenas ayoreos de tierras bajas recibieron a la comisión oficial y entregaron presentes a Ban Ki-moon, a quien también le cantaron el Feliz Cumpleaños en sus 70 años de vida. Un indígena le cantó en su lengua una canción al invitado especial, quien llegó a Santa Cruz ayer desde Brasil, junto a Morales, tras participar de la inauguración del Mundial 2014.

“Queremos erradicar la pobreza y ayudar a las personas a vivir en armonía con la Madre Tierra. Les he estado diciendo a los líderes mundiales que no podemos pelear o combatir contra la Madre Tierra y aprecio mucho la sabiduría que ustedes tienen al vivir en armonía con el medio ambiente, con la naturaleza. Queremos que sigan manteniendo la naturaleza tal como está”, destacó el representante internacional, y aseguró la disposición del organismo para ayudar a los gobiernos en la lucha contra la pobreza.

Morales destacó la presencia de Ban Ki-moon en Bolivia y en la comunidad cruceña, e informó que su administración, tras la nacionalización de los recursos naturales, distribuye los ingresos del Estado a través de bonos para niños, personas de la tercera edad y madres de familia, como vía diferentes obras y mayor asignación de dineros a los municipios.

El mandatario recordó que su Gobierno enfoca recursos no solo al desarrollo económico, sino también al social a través del programa MiAgua que busca garantizar el acceso al agua potable. Explicó que en los últimos años se incidió en educación y que ahora se prestará mayor atención al área de la salud.

Ban Ki-moon también anunció para septiembre una cumbre sobre medio ambiente a la que asistirá, adelantó, Morales. “Si el presidente del G77, don Evo Morales, y el secretario General de las Naciones Unidas no se preocupan del medio ambiente en el mundo, ¿quién lo va a hacer?”, sostuvo y señaló que reflexionará, tras su visita a Santa Rita, en Estados Unidos, que “el desarrollo sostenible es posible en todas las esquinas del globo”.

El Presidente, quien estuvo acompañado por el vicepresidente Álvaro García, explicó que entre 2006 al 2014 fueron titulados 60 millones de hectáreas de tierra a favor de diferentes sectores, entre ellos campesinos, interculturales e indígenas, como parte de la lucha contra la pobreza. El 46% de la titulación está a nombre de la mujer.

Indígenas ayoreos bolivianos cantan "cumpleaños feliz" a Ban Ki-moon en Santa Rita



Un coro de niños indígenas bolivianos obsequió canciones en honor del secretario general de la Organización de Naciones Unidas (NNUU), Ban Ki-moon, que el viernes cumplió 70 años en la población de Santa Rita, en el Precámbrico boliviano, un día antes de la inauguración de la Cumbre del G77 + China que se verificará en la ciudad de Santa Cruz, a 300 km de aquí y a 900 km al este de La Paz.

"Cumpleaños feliz, te deseamos a ti?", entonó el coro de niños de la etnia Ayorea, del colegio rural Santa Rosa de la Roca, mientras el Secretario General de NNUU escuchaba de pie, flanqueado por su anfitrión Evo Morales y el segundo de éste, el vicepresidente Alvaro García Linera, en la tarima de enfrente.

"Muchas gracias por felicitarme en mi cumpleaños (...) Gracias por su hospitalidad (...) Estoy muy contento de estar en Bolivia, estoy muy contento de estar en Santa Rita", dijo en un intérvalo en español de su alocución pronunciada en inglés.

Santa Rita pertenece a la jurisdicción de la Chiquitania boliviana, donde los siglos XVI al XVIII misioneros católicos de la orden jesuítica enseñaron artes humanistas a los lugarejos.

Ban Ki-moon recibió el viernes en Santa Rita, hacia la frontera este con Brasil, el más cálido recibimiento de su población indígena de 305 habitantes.

Siempre acompañado por Morales, Ban Ki-moon había pasado revista, poco antes, a una fracción del Ejército boliviano, que le tributó, cerca de una plataforma de tierra apisonada, donde aterrizó en helicóptero, honores militares a su investidura.

Uno de los ancianos de la comunidad regida por principios gerontocráticos, Cañe Cañerai, también cantó, en lengua ayorea, en homenaje al Secretario General de NNUU.

En lengua ayorea, una de las 36 que se hablan en la Bolivia plurinacional, Cañerai se mandó, luego de advertir de su guasa, una canción que refiere la resistencia de una mujer acosada por los celos insufribles de su pareja y tras alcanzar su libertad promete defenderla "como nosotros defenderemos" el proceso de cambio que lidera Evo Morales en Bolivia, cuyas obras Ban Ki-moon comprobaba en terreno.

Jóvenes de la comunidad de Santa Rita obsequiaron en honor del ilustre visitante, el baile típico de la Chovena, que se ensaya en parejas y que tiene carácter reverencial para la cultura ayorea.

La Orquesta José Sohane y el Ensamble Martín Smith ensayaron también piezas del pentagrama tradicional boliviano en homenaje a Ban Ki-moon.

El anciano hizo notar al dirigente mundial que ésta era una oportunidad de oro para que los suyos se visibilicen en el plano internacional, a contrapelo de la historia de frustración de su pueblo.

"Nunca éramos tomados en cuenta en la decisión de los recursos naturales. Gracias al presidente Evo porque nunca éramos vistos como ahora", dijo.

"Vivimos 5 familias en una casa", subrayó al pedir más colaboración aún y destacó que el jefe de NNUU se encontraba con mujeres y hombres que "vivimos de los árboles, la pesca y nuestra artesanía

Ban Ki-moon pareció contestarle cuando enunció, en su discurso, que para NNUU tenía valor superlativo el concepto comunidad y que privilegiaba el valor del Vivir Bien que propugna la filosofía del presidente indígena de Bolivia.

El organismo multilateral tratará el ahora preeminente tema indígena y comunal en setiembre que viene en Nueva York, en el marco de la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas.

Ban Ki-moon inaugurará el sábado por la noche la Cumbre del G77, que cumple 50 años, más China.

Al menos 27 presidentes y jefes de Estado y Gobierno llegaban a Santa Cruz, además de 4 premieres, otros tantos vicepresidentes, y delegados de alto nivel de 106 de los 198 que conforman NNUU.

miércoles, 11 de junio de 2014

Joven mapuche revela secreto de su familia y da a conocer un fortín indígena

Angélica Chincolef Huenumán, una joven mapuche de 24 años, decidió hace unos días romper el secreto mejor guardado de su familia y dar a conocer el fortín desde el que sus antepasados se enfrentaron hace unos 450 años a las tropas españolas comandadas por Pedro de Valdivia.

La familia Chincolef es propietaria del terreno donde está uno de los últimos fortines mapuches que quedan en el sur de Chile y que conserva su trazado original.

Estas fortificaciones estaban asociadas a un sistema defensivo que se empleó en la zona, escenario siglos atrás de la llamada Guerra de Arauco, la lucha de las etnias puelche-huilliche contra los conquistadores europeos que arribaron en el siglo XVI.

La existencia de este estratégico bastión próximo al lago Calafquén y el uso que le dieron los guerreros indígenas fue transmitido de generación en generación gracias a la tradición oral, ya que el idioma mapuche, el mapudungún, carece prácticamente de registros escritos.

"Mi tatarabuelo Ignacio se lo contó a mi abuelo Francisco, y él, a su vez, a Evelyn, mi madre", explica a Efe Angélica Chincolef, mientras muestra los vestigios de esta fortificación, que fue pieza esencial de la estrategia militar para la defensa de este territorio.

"Ellos no querían que se supiera que aquí había un fortín. Temían que no les hicieran caso o que se rieran de ellos", relata la joven al recordar que durante décadas los mapuches han sido objeto de una marginación social que en algunos ámbitos persiste hasta el día de hoy.

Los españoles llegaban a esta zona de bosques vírgenes tras atravesar el lago Calafquén, donde eran avistados por guerreros que avisaban mediante señales a los defensores del fortín, situado a unos trescientos metros de la ribera.

A diferencia de los europeos, los mapuches construían sus fortificaciones hacía abajo, cavando trincheras donde se ocultaban con ramas y hojarasca.

Armados con lanzas, arcos y flechas, los guerreros caían por sorpresa y tomaban presos a sus enemigos, algunos de los cuales eran decapitados.

Por este lugar pasó Pedro de Valdivia acompañado de un ejército de seiscientos hombres. Con los que sobrevivieron a los ataques, el conquistador español avanzó hacia el sur. Hoy, la capital de la región de Los Ríos lleva su nombre.

En esta zona se habían identificado hasta ahora una decena de sitios fortificados, la mayoría de ellos emplazados en cimas de pequeñas colinas próximas a la cordillera de Los Andes.

Sin embargo, el de la familia Huenumán permaneció oculto hasta ahora. Y ello, a pesar de que dieciséis años atrás arqueólogos de la Universidad de Chile y de la Universidad de Magallanes llegaron hasta el lugar y tomaron muestras para enviarlas a analizar a Alemania.

La zona montañosa que rodea al fortín dificultó durante años el tránsito por el lugar. Angélica Chincolef recuerda que cuando eran pequeños, jugaba con sus hermanos en el fortín, que para ellos era simplemente una gigantesca zanja rectangular.

En esa zona habían sido hallados fémures humanos, que hoy atribuyen a los restos de guerreros, y existía la leyenda de que sus ancestros mapuches habían escondido un tesoro.

Pero todo cambió un día, durante la celebración del We Tripantu, el año nuevo mapuche ,que se realiza en el solsticio del invierno austral y es considerada una fecha sagrada por los mapuches.

Toda la familia Huenumán había partido al lugar de la celebración ritual y dejó el fundo abandonado, circunstancia que aprovechó una colona alemana que durante años había cultivado la amistad con ellos. En su ausencia, la mujer llegó acompañada de un equipo en busca de vestigios.

Cuando regresaron, se encontraron con que habían excavado en la zona para llevarse piezas arqueológicas. El expolio acrecentó la desconfianza de la familia, que ahora por fin ha roto su silencio.

miércoles, 4 de junio de 2014

Indígenas confirman cumbre paralela con nueve países

Dos nuevos encuentros se suman al G77+China. La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob-Orgánica) confirmó la realización de una cumbre paralela en Santa Cruz. Por otro lado, la Coordinadora Departamental para el Cambio (Codecam) anunció la convocatoria para una marcha con las organizaciones sociales.

CUMBRE INDÍGENA El dirigente indígena Adolfo Chávez afirmó que la realización de este evento es una decisión orgánica de los pueblos indígenas de Bolivia y que fue refrendada en la última reunión de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) que se realizó en Lima, Perú.

"Se ha decidido hacerlo acá en los ambientes de la CIDOB. Están cerca algunos parques y no va haber impedimento para realizar el evento. Los pueblos indígenas siempre hemos estado bajo los árboles", anunció Chávez.

El representante de los pueblos de tierras bajas explicó que la COICA es una organización integrada por indígenas de nueve países y que han confirmado su presencia en Santa Cruz tres delegados por cada país.

Asimismo, Chávez dijo que se prevé que haya manifestaciones para dar a conocer sus puntos de vista sobre los derechos humanos de los indígenas, tierra, ecología entre otros. Explicó que se buscarán también los mejores mecanismos para dar a conocer las resoluciones de esta cumbre paralela.



MOVIMIENTOS SOCIALES Representantes de diversos movimientos sociales marcharán desde los cuatro puntos cardinales de la ciudad de Santa Cruz al estadio Ramón "Tahuichi" Aguilera, para participar en el Encuentro Plurinacional y Social de Integración de los Pueblos, que se realizará el 14 de junio como antesala y respaldo a la Cumbre del G77+China, informaron el martes fuentes sindicales.

"Va a ser una fiesta de integración, por eso pedimos a todas las compañeras y compañeros que se sumen, para apoyar la Cumbre del G77", informó la secretaria ejecutiva de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas, Indígenas y Originarias “Bartolina Sisa”, Felipa Merino.

Con ese fin, la Coordinadora Departamental para el Cambio (Codecam) lanzó la convocatoria a todas las organizaciones sociales para que participen en ese evento.

Según ese documento, los movimientos sociales se concentrarán ese día en cuatro puntos de la ciudad de Santa Cruz: la plaza del Estudiante, el parque Urbano, la plazuela del Cementerio y el monumento al Chiriguano.



Guaraníes rechazan el mapa electoral y anuncian bloqueos



Las tres capitanías de la etnia guaraní, asentadas en la provincia Cordillera, denunciaron ayer que el nuevo mapa electoral divide el territorio indígena, por lo que anuncian bloqueos de carreteras si es que los vocales electorales no ‘corrigen el error’ en un plazo de 72 horas.

La protesta del pueblo guaraní, asentado en el municipio de Gutiérrez y de las capitanías Gran Caipipendi Karovaicho e Incahuasi, es porque esa comuna no es parte de la circunscripción 55, sino que pasó a formar la C-56 junto a los municipios de los valles.

De acuerdo con el concejal Ricardo Pedraza, del municipio de Gutiérrez, la nueva delimitación del mapa electoral que aprobó el Tribunal Supremo Electoral no contempla afinidad territorial, cultural ni étnica, situación contraria al anterior, que en una sola circunscripción aglutinaba a los siete municipios de la provincia Cordillera.

Los guaraníes se dividieron en tres comisiones para exigir a los vocales del TSE que se respete el anterior mapa electoral, pues un grupo de dirigentes se trasladó hasta La Paz para entregar la resolución a los vocales del Órgano Electoral; otra está organizando el bloqueo de carreteras y la tercera comisión es la encargada de difundir la resolución que aprobaron las capitanías, explicó Pedraza

lunes, 2 de junio de 2014

"Cuando desaparece una lengua, desaparece una cultura"

Rayme nació en Cuzco, Perú, pero a los 20 años ya estaba en Argentina y contó que cuando llegó al país "estaba prohibido hablar el quechua. Yo estudiaba en Ciencias Económicas y en el comedor había sobre la puerta un cartel enorme que decía `haga patria, mate un peruano`. El genocidio fue muy duro con nosotros", recuerda.

El quechua es una lengua que Aucca Rayme heredó de su familia y que aprendió junto al castellano en su tierra natal. "Yo pasaba largas horas con mi abuelo que sólo hablaba quechua, y es algo que todavía pasa con muchos hermanos y hermanas".

Seguro de que "quien prohíbe una lengua es porque busca eliminar una cultura", Don Mario como lo llaman sus conocidos, se dipone a enumerar las prohibiciones que sufrió su pueblo: "Simón Bolívar, que libertó cinco países, prohibió el uso de la lengua, la vestimenta y las costumbres incas".

"(Domingo Faustino) Sarmiento también buscó que desaparecieran los pueblos aborígenes, fue un genocida pero nosotros lo tenemos como un prócer, igual que (Julio) Roca", sostuvo.

"Hace 500 años que intentan erradicar nuestra lengua, nuestra cultura, a nosotros mismos, por suerte no han podido con todos y hoy en Argentina existen 18 lenguas además del castellano; sin embargo hay pueblos como los querandíes de los que no hemos podido rescatar su lengua", sostuvo.

Capaz de impartir conocimientos de castellano y quechua con la misma profundidad, Aucca Rayme cuestiona la denominación "pueblos originarios" y sostiene que "toda persona que nace en un territorio es fruto de la madre tierra y de los padres, entonces un bebé de dos meses es un originario de su lugar".

"Lo más adecuado -sostiene- sería utilizar la palabra aborigen para designar a los antigüos habitantes de estas tierras porque "ab" significa desde, pero se ha mal enseñado que aborigen significa `sin origen`, entonces las personas, incluso con buenas intenciones, no lo utiliza".

Luego de tener que negar durante décadas su origen y la lengua quechua, fue recién en 1989 a partir de que conoció al médico psiquiatra Arturo Philip que Don Mario comenzó a dar clases de quechua: "él supo que yo hablaba este idioma y como estaba trabajando con mapuches compartíamos largas charlas donde observamos, por ejemplo, que había palabras que se pronunciaban igual pero significaban distintas cosas en quechua y en mapuche".

De estos intercambios surgieron dos efectos: Uno fue la conclusión de que los mapuches habían tenido algún contacto con la cultura inca, y el otro fue la invitación para que Rayme comenzara a dar clases de quechua a las personas del equipo de Philip.

A partir de allí, Don Mario no paró nunca de enseñar y dio clases en facultades públicas y privadas, en talleres y en organizaciones de la sociedad civil.

Desde comienzo de este año, la Facultad de Periodismo y Comunicación de la UNLP convocó a Aucca Rayme para estar al frente de la cátedra quechua como materia obligatoria (optativa) de cursada cuatrimestral de las distintas carreras de esa unidad académica, lo que signifca un hecho histórico en las casas de altos estudios ya que, hasta el momento, los cursos siempre habían sido dictados a través del área de extensión.

En su incesante peregrinar por la difusión de la lengua, Rayme fundó junto a otros compañeros y compañeras la filial en Berisso de la Academia Mayor de la Lengua Quechua de Cuzco.

"Nuestro objetivo es la difusión de la cultura andina a través de la lengua, lo que nosotros buscamos es compartir la cosmovisión andina, difundimos para poder preservar y rescatar valores que están en la memoria de cada uno de nosotros", describió.