Buscador

lunes, 23 de enero de 2017

La reelección es una práctica que no figura en el mundo indígena

En la cultura aymara no hay reelección", sentencia el sociólogo y experto indigenista Fernando Untoja. Al igual que él, otros tratadistas, reflejan que lo mismo sucede en el mundo quechua y en algunos pueblos indígenas de tierras bajas, donde la estructura y el ejercicio del poder político se basa en la rotación y el turno, a partir de un complejo tejido social asentada en el bien común y la participación con equidad.

En ese contexto, Víctor Hugo Cárdenas, analista político y expresidente de la República y de raíces indígenas, señala que “la no reelección”, es un principio sociológico, filosófico, antropológico y cultural. "Se aplica un sistema rotatorio a través del 'turno'. Es casi como un servicio civil obligatorio. Además, todos los miembros del grupo pueden ser electores y elegidos a la vez, donde la prestación del servicio a la comunidad emancipa el bien común, la participación y una convicción democrática", argumentó.

Para el sociólogo José Luis Saavedra, en el mundo aymara y quechua, el ejercicio del poder político es una práctica basada en el “servicio a la comunidad”, que implica dos principios: rotación y por turno. Ambos conceptos quedan establecidos como la norma suprema asentada en la organización territorial del Ayllu (espacio del hábitat de la comunidad).

"La rotación y el turno es la norma suprema del ejercicio del poder político, que a su vez tiene relaciones muy profundas con la espiritualidad, basada con la fortaleza moral, ética y de respeto entre todos", puntualizó Saavedra.

Es bastante simple, añade Untoja, por el principio de la rivalidad que determina la rotación de la función de poder en el Ayllu es que no hay reelección ni repetición de la función de poder.

Un modelo diferente. Para los analistas, la no existencia de la reelección en el mundo indígena, es un “paradigma” diferente a la democracia moderna, la cual hasta el momento no es asimilada a menos de lo meramente discursivo en este gobierno.

En ese ámbito la reelección emancipada por las bases sociales del Movimiento Al Socialismo(MAS) y aceptada por el presidente Evo Morales, hacia un tercer mandato, más aún cuando su liderazgo proclama bases ideológicas arraigadas a lo indígena-originario-campesino, es una flagrante contradicción, aunque es muy difícil comparar ambos contextos.

"Ese discurso que tanto refiere Evo Morales (Presidente del Estado) en mezclar los valores, los principios indígenas con la democracia moderna, es algo que no condice en la práctica. El Gobierno al proclamar a la pachamama, los valores indígena-originarios, entre otros solo cae en discurso y nada en la práctica", enfatiza Georgina Camacho, investigadora del Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib).

En tanto, la socióloga y docente de la UMSS de Cochabamba, Sarela Paz, señala que comparar ambos contextos y destacar la contradicción solo es posible en tanto y en cuanto hoy se tiene un presidente de origen indígena y por lo cual en lugar de fortalecer esos principios y valores de los pueblos ancestrales, el Gobierno, más bien prioriza una posición desafiante en la permanencia en el poder en el marco de la democracia tradicional.

"Tiene sentido esa contradicción, cuando tenemos un presidente indígena. En ese marco, básicamente no hay una apelación al sistema de formas tradicionales de designación de autoridades, sino en la lógica del poder institucional del Estado, en el que no puede haber tanta reelección", argumenta Sarela Paz, socióloga.

Un paradigma sin atenuantes. Para el sociólogo y magister en estudios de culturas, Héctor Luna, dentro del ámbito de las comunidades aymara y quechua, el ayllu es el modelo de organización donde las personas acceden a los cargos de autoridad por turnos, lo cual se determina a partir de la posesión legítima de la tierra ya sea como propiedad colectiva o individual que obliga prestar servicios en cargos de autoridad.

Además, enfatiza que se trata de una potestad que impone la comunidad donde todos los integrantes deben asumir algún cargo público por uno o dos años calendario, no así por un tiempo indefinido. "En todo caso, se trata de un servicio que no goza de ningún tipo de retribución, más que el prestigio social que ostenta una persona al ser valorado por su entorno social", destaca Luna.

Por esa situación, añade Cárdenas, los gastos que demande el ejercicio de ese mandato tiene que hacerse a costa de la autoridad. "Por eso es un alto honor ser autoridad y por este hecho cuando deja el cargo, es respetado por su alto valor ético y social al servicio de la comunidad", señaló.

En cambio, Manuel de la Fuente, director del Centro de Estudios Superiores Universitarios (CESU), señala que es una de las tantas contradicciones del gobierno de Evo Morales, caracterizado como indígena. "En las comunidades indígenas nadie se eterniza en el poder sino que van rotando, lo cual con un presidente que dice reivindicar esos principios y prácticas, en los hechos no se respeta y se hace exactamente lo contrario", señaló.

Un contexto diferente. Mientras Cárdenas y Untoja señalan que el presidente Evo Morales, no solo desconoce esos principios, sino que refleja su impostura indígena al emancipar solo en discursos los valores de los pueblos originarios quechuas y aymaras, para Rafael Puente, investigador y analista político, es forzado comparar ambos contextos. "El problema de fondo es el Estado mismo como creación social. Todos los Estados capitalistas y socialistas implica acumulación, ejercicio y de abuso de poder. En ese ámbito no se puede comparar. Pero como cultura, la práctica indígena debería ser un modelo a aplicarse, aunque por primera vez esta constitución prevé y reconoce", señala Puente.

Asimismo, argumenta que el MAS ha caído en una pequeña trampa, al buscar pretender otra vez reelegirse, casi bajo la figura de "como sea".

Organismo
Once años de muchas paradojas de Evo Morales

Arribo. El 2006 el presidente Evo Morales llegó al poder, no solo favorecido del 54% de los votos en un contexto histórico del primer presidente indígena a nivel l
Latinoamérica, sino cargado de una energía social cuyo simbolismo estuvo arraigado en las raíces más profundas de los pueblos indígena-originarios aymaras y quechuas.

Muestra. Un día antes del 22 de enero de 2006, Evo Morales fue entronizado en Tiahuanaco, por sacerdotes y amautas andinos del mundo aymara y quechua. Tras una ceremonia de "limpia" (purificación de alma y cuerpo) a cargo de dos parejas de amautas, Morales fue vestido con una túnica de vicuña a los pies del monolito Bennett, una escultura de piedra de siete metros de alto y 20 toneladas de peso que permanece en el museo lítico de Tiahuanaco.

Costumbres. Esa costumbre fue una manera de evocar a las tradiciones ancestrales, además de poner en práctica lo que tanto se había añorado hasta entonces: tener como presidente de Bolivia a un líder indígena. Para Román Loayza, por entonces el compañero de lucha y alto dirigente del MAS, hoy disidente, fue un momento histórico y prometedor para el país. "Lamentablemente esos hechos históricos hoy han quedado solo en un caudillo que cada vez quiere perpetuarse en el poder dando la espalda a todos los postulados indígenas. Ese distanciamiento duele", dijo.

Según Estudios
La democracia comunitaria está en la CPE

Constitución. La Constitución Política del Estado reconoce tres formas de democracia: representativa, participativa y comunitaria. El primero y segundo corresponden a la lógica de elección de autoridades en el marco de la democracia moderna. El tercero, la comunitaria, se le atribuye su origen a formas de nombramiento de autoridades de las naciones y pueblos indígena originario campesinos.

Comunitaria. La rotación como forma de acceso a un cargo público, son normas que regula el derecho a la participación política en una comunidad, donde se mantienen la relación con las bases de manera directa, no se identifican procedimientos burocráticos que separe al cuerpo de autoridades con la comunidad.

Mundo aymara. Según los expertos, en el contexto aymara la dualidad es un principio que organiza la vida cotidiana de las familias, donde la población convive en un espacio geopolítico como el ayllu. Además, expresa la dualidad hombre – mujer, y ambos se complementan, que representa la relación de la naturaleza con el cosmos; que se traduce en la complementariedad del territorio entre el aran (abajo) y urin (arriba).

Punto de vista

La pretensión que persigue Evo es un retroceso'

Héctor Luna
Sociólogo y experto en pueblos indígenas

“A diferencia de los pueblos aymaras y quechuas donde la reelección es una práctica desconocida, el cargo público estatal se enmarca bajo las reglas de la democracia moderna, para elegir presidente. En ese marco, la Constitución Política del Estado prevé un mandato por cinco años y con posibilidad de reelección por una sola vez, siendo constitucional en este caso. Sin embargo, la intención de petrificarse en el poder por parte del señor Evo Morales responde a otros criterios, que se desmarca del criterio de convivencia de las comunidades andinas, a pesar del discurso plurinacional o de principios y valores de los pueblos indígenas.
Entonces, la pretensión que persigue el presidente Evo Morales con el apoyo de las bases y representantes que promueven dicha prolongación en el poder es un retroceso para la misma democracia moderna, como también para la forma en que se organizan los pueblos indígenas originario campesinos, que en sus diferentes espacios territoriales alternan el acceso a cargos públicos.

A diferencia de las sociedades modernas se caracterizan por ser masivas, complejas, que exigen demandas de distinta índole, entonces no se puede comparar un espacio geopolítico como el ayllu, o un sindicato campesino, con sociedades macros donde la forma de elegir a una persona como diputado, senador, presidente es por vía democracia representativa. Por otra parte, para algunos del proceso de cambio MAS, la democracia representativa se lo concibe como colonizante, aunque esto no es consenso de todos que confluyen en el partido de gobierno.

'Es norma la contradicción en lo que se dice y lo que hace'

José Luis Bedregal
Analista político

“La contradicción entre el discurso y la acción. Esto se ha hecho norma sobre todo en los últimos años. Se dice una cosa y se hace otra.

Se ha abandonado absolutamente cualquier arraigo hacia las tradiciones, hacia las culturas ancestrales con el que un día llegó al poder, como un referente moral muy grande para el país.

Prueba de ello es lo que ha sucedido estos días, donde el presidente le declara al alcalde de Santa Cruz, Percy Fernández, un personaje respetable del país, en sentido que es el “amauta” de los bolivianos.

Es decir, hay un conjunto de incoherencias pero que esencialmente se expresan en la falta de consecuencia entre lo que se dice y lo que se hace. Hace mucho tiempo que Evo Morales se ha distanciado de la interculturalidad, de respeto a los pueblos indígenas y a la madre tierra".

Pedro Callisaya: “Hay que empezar de nuevo el proyecto indígena boliviano”

Pedro Callisaya Hinojosa vive confiado en la fuerza reivindicativa del movimiento indígena que cobró marcada intensidad a principios de este siglo. Considera que la acumulación histórica de ese pensamiento no se ha detenido a pesar de la polémica coyuntura que atraviesa Bolivia. En esta conversación con OH!, el historiador hace un repaso de los hitos de ese derrotero y evalúa el presente.



OH!: En los últimos años y especialmente tras el conflicto del TIPNIS la irrupción del movimiento indígena entró en el terreno de la polémica. Hasta ese entonces se consideraba que Bolivia vivía una etapa cumbre de ese proceso histórico. ¿Es así?

El movimiento histórico del mundo indígena inició su auge a partir de los años 80. Sin embargo, todo esto fue fruto de la herencia de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos (CSUTCB) que dirigía Genaro Flores, pero además de la aparición de ideólogos indígenas. Las universidades empezaron a ser cuna de esos ideólogos. Por ejemplo, surgieron grupos de pensadores en el Movimiento Universitario Julián Apaza o la organización SUMA. Se sentía que era un proceso paulatino, pero incontenible.

La izquierda en ese entonces se había aplazado como producto de sus propios errores. La Unión Democrática y Popular (UDP) fracasó. Ellos supieron llegar al poder, pero una vez en él lo que surgió fueron sus disputas egoístas entre partidos, lo que llevó a una catástrofe al país y terminó con la renuncia del presidente Hernán Siles Suazo.



OH!: ¿Bajo qué característica avanzaba ese proceso?

Empezó a madurar a través de varias líneas ideológicas. Estaban los antiguos luchadores como Constantino Lima, Luciano Tapia, el propio Víctor Hugo Cárdenas que salieron a la palestra, pero ya con una formación ideológica propia. La frustración que había dejado la izquierda y lo que había hecho antes la derecha, permitían eso. Y ese escenario no varió tampoco con el retorno de la derecha al poder. La capitalización, los impuestazos, la recesión, todo mantenía al país en un estancamiento y marginación de las grandes mayorías. Entonces el movimiento indígena ganaba voz y poder.



OH!: Claro, una acumulación histórica de siglos.

Sí, es un proceso largo. Ya desde la creación de la república y con notoria fuerza desde que Melgarejo decreta la ley exvinculación de tierras (1866). La respuesta indígena fue a partir de entonces sostenida y de liderazgos destacados como Luciano Villca o, ya durante la Guerra Federal (1898 – 1899), de Pablo Zárate Vilca. Surgieron diversas estrategias como la de los caciques apoderados y el protagonismo de Santos Marca Thola (1915-1921). Y también hubo hechos fundamentales como la emergencia de Leandro Nina Quispe y la educación indigenal (1926) como postulado de defensa del mundo indígena en base a la educación. A través de la educación ellos iban a interpretar las leyes, a abrirse ámbitos de conocimiento, a ingresar al debate de las ideas de igual a igual. Y ahí fue esencial la figura de Leandro Nina Quispe. Eso les costó persecuciones, represión y años de cárcel.

Todo eso continuó hasta la Guerra del Chaco. Incluso en esa guerra se agravaron los abusos hacia los indígenas. Se llegó al extremo de que la propia aviación boliviana fue utilizada para reprimir sublevaciones indígenas en plena época de la Guerra del Chaco.



OH!: ¿Y por qué la sublevación en plena guerra?

Es que la oligarquía incluso aprovechaba eso. Los indígenas eran los primeros en ser reclutados para ir a la guerra. El Gobierno había designado a un coronel de apellido Zegarrundo como responsable de la paz interna. Este coronel encabezó una organización denominada “la Legión Cívica” que representaba a los hacendados. Zegarrundo se dedicó a reclutar por la fuerza indígenas de las comunidades para favorecer los apetitos de las haciendas. Los terratenientes no mandaban a la guerra a sus peones y atacaban a las comunidades. Vieron que era el momento oportuno para quitar tierras a los indígenas. Si incluso hay historias de soldados que cuando volvieron de la guerra descubrieron que ya no tenían hogar y que sus tierras y familiares eran de los hacendados.

Pero claro, ese retorno ya implicaba otras cosas. La guerra había cambiado la forma de pensar de buena parte de la clase media, había convertido a los campesinos en soldados y a muchos en enemigos ideológicos del régimen de hacendados y mineros poderosos.

Por eso, a partir de 1936, surge una mayor fuerza ideológica indígena.



OH!: Se precipitaron las rebeliones y la pugna que antecede a la Revolución de Abril del 52.

Claro, llegó antes el Gobierno de Gualberto Villarroel (1943) que canaliza varias demandas, que organiza el primer congreso indigenal, que abole el pongueaje. Pero surge como contrafuerza el derrocamiento de Villarroel en 1946. Frente a ello, se desataron grandes reacciones. No siempre se recuerda que en 1947 hubo un levantamiento indígena generalizado y esa vez nuevamente el Gobierno tuvo que apelar a la aviación para reprimirlo.

Finalmente todo deriva en la Revolución Nacional de 1952. Y el MNR para consolidarse en el poder forma las milicias armadas. En el altiplano hubo ejércitos indígenas.

Ahí surge otro factor ideológico. Aparece, por ejemplo, un líder como Lawreano Machaca que no acepta que los indígenas sean usados por el poder. En 1956 Machaca plantea la idea de que los indígenas tomen el poder, rompe la alianza con el MNR y se rebela. Es el germen para que el movimiento indígena tenga como horizonte la toma del poder. Paulatinamente, se organizan partidos y organizaciones políticas como el Partido Indio, los MITKA (Movimiento Indio Tupaj Katari) ideólogos como Fausto Reynaga (1979) o encuentros como el Manifiesto de Tiwanaku (1973).

Nuevamente, se intentaba o neutralizar la fuerza que se adquiría. Unos, el MNR derechizado, por ejemplo, cedieron al nombramiento de los primeros ministros de origen indígena. La dictadura militar de Barrientos, dependiente de los Estados Unidos, se ingenió para organizar el Pacto Militar – Campesino (1967). Pero paulatinamente surgieron los líderes y organizaciones que empezaron a protagonizar el auge en los años 80, de quienes ya hablamos.



OH!: Recuerdo que en 1992 hubo el encuentro con las organizaciones de tierras bajas. ¿Cómo valora ese momento y qué puede decir a propósito de los guaraníes y los amazónicos?

Sí. Hasta ese momento se hablaba fundamentalmente de aymaras y quechuas. Las luchas de, por ejemplo, Apiguaiki Tumpa no habían tenido la repercusión histórica que merecían. Esto porque, al margen de la represión, fueron radicalmente evangelizadas por misiones de religiosos católicos. Fueron sometidos ideológicamente los indígenas de tierras bajas. Pero, pese a todo, décadas más tarde se organizaron la (Confederación Indígena del Oriente Boliviano (CIDOB) y la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG). Y en 1992 tuvieron el valor de marchar hasta La Paz, exigir tierra y territorio y decir que estaban presentes en la lucha. Los hermanos de aymaras y quechuas los recibieron. Fue un momento conmovedor. Además recordemos que se conmemoraban los 500 años de la invasión española. La mayoría del país tomaba el protagonismo histórico.



OH!: Y casi al empezar este siglo surgieron liderazgos que anunciaban el momento cumbre y figuras como Felipe Quispe. ¿Cómo interpreta ese momento?

Bueno, junto a Felipe surgió una importante serie de pensadores indígenas con una faceta más académica, mucho más marcada que la de él. Felipe se formó en la cárcel y no tanto en el debate de las aulas.

Sin embargo, sea como sea, Felipe y los otros líderes iniciaron una lucha ya frontal y cada vez más dura. Recordemos los bloqueos, los desplantes que les hacían a los ministros en las negociaciones, el hecho de que Sánchez de Lozada fue obligado a ir hasta Charazani ... Paralelamente, los movimientos sindicales como los cocaleros liderados por Evo Morales también cobraban fuerza, pero con menos ideología.



OH!: Y al margen de las disputas y entuertos posteriores, que perfilaron finalmente el liderazgo de Evo Morales, ¿qué hizo en específico el movimiento indígena para la llegada del Movimiento Al Socialismo al poder?

Fue un proceso como de escuela encarnado por esos compañeros que se formaron en las aulas universitarias. Ellos salieron a las plazas, a las ferias, a las comunidades a buscar que la gente tome consciencia sobre el potencial del mundo indígena. Fue un sostenido trabajo político en las calles y directamente con las bases. Se llegó a construir una coyuntura sin precedentes para que un líder indígena llegue al poder, el sueño de Lawreano Machaca. Desafortunadamente, ese magnífico trabajo fue astutamente aprovechado por la izquierda tradicional que pervirtió el proyecto.



OH!: Pese a eso, ¿no se ha avanzado acaso con la presencia de indígenas en diversas instancias de poder, con la reorganización del Estado, con las leyes?

Hubo algunos avances, pero en el tema del poder no basta estar allí, hay que saber demostrar oficio, capacidad, y eso ha faltado. Los indígenas que llegaron al poder fueron manipulados, sometidos, por una casta política tradicional. ¿Usted ve que hoy gobiernan los indígenas? Las autoridades con mayor poder son parte de la casta tradicional. Ellos impulsan las políticas fundamentales, no los indígenas.

Lo peor es que han desgastado la auténtica lucha de los movimientos indígenas y la hacen ver mal.



OH!: ¿Qué características tiene la ideología indígena y que no se muestran en ese gobierno?

Es por ejemplo aglutinadora, inclusiva, pero este gobierno hasta marginó a los propios indígenas de tierras bajas en el caso del TIPNIS. Lo indígena es respeto a la Madre Tierra, y eso obviamente no hay en este gobierno, basta pensar en proyectos como El Bala o en el Dakar. Lo indígena es reciprocidad, complementariedad y ya ni siquiera del ayllu se habla.



OH!: ¿Se está volviendo una utopía la causa histórica del movimiento indígena?

La lucha del pueblo indígena no es momentánea, por lo tanto no es un sueño irrealizable. Si el MAS se dejó pervertir por un marxismo tradicional en el discurso, que ni en Europa ha funcionado, y por políticas netamente capitalistas en la gestión, es su fracaso. Pero la lucha seguirá, está latente. Hay que empezar de nuevo el proyecto indígena boliviano. Será un trabajo cuyos frutos habrá que esperar para después de 2020. Pero, es una lucha de siglos y sabemos tener paciencia.



Pedro Callisaya Hinojosa

Se formó en la Universidad Mayor de San Andrés, es ex presidente y actual miembro de la Asociación de Historiadores Indígenas - Apu Pachacamayu. Forma parte del equipo que edita la revista “Realidades de Nuestra Historia”, perteneciente a la carrera de Historiade la UMSA. Ha sido columnista del periódico La Prensa. Es autor del libro “Levantamientos indígenas y educación indigenal” y coautor del libro “Entre el crepúsculo y la claridad del amanecer: los Urus”. Ha realizado diversos trabajos de investigación, en especial sobre el caudillo Lawreano Machaca. Es además nieto del líder indígena Mariano Quispe de la población Ambaná.

Comunidad de Guarayos tiene energía eléctrica


Pobladores de Limones y la Gobernación cruceña inauguraron el sistema de electrificación San Pablo-Limones que beneficia a las 80 familias de esta comunidad guaraya. Son 13 kilómetros de tendido eléctrico, con una inversión de Bs 1.250.000.


“Antes era una quimera pensar en el derecho de tener energía eléctrica, al final y al cabo la autonomía había sido para las provincias, para quienes más lo necesitan. No importa el color político, lo que queremos es llegar a quienes más lo necesitan”, dijo Roly Aguilera, secretario general, quien llegó hasta la comunidad Limones en representación del gobernador Rubén Costas.


Rosa Antelo, dirigente comunal, manifestó su agradecimiento al gobernador por cumplir con la promesa de llegar con luz y decirle adiós a los mecheros. Limones fue fundada en 1975 y sus principales actividades económicas son la ganadería y la agricultura.


Aguilera informó que el ejecutivo departamental y la Asamblea Departamental aprobaron un fideicomiso de $us 343 millones para garantizar la construcción del plan vial departamental, que incluye la reconstrucción de la carretera a Beni. La autoridad aclaró que el inicio de los trabajos está en manos de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
Aguilera también insistió en la importancia de desarrollar el pacto fiscal: “Todos tenemos que luchar por este gran acuerdo nacional”, dijo

jueves, 19 de enero de 2017

Pueblo indígena Weenhayek Comunidad Capirendita afectada por sequía y recorte de presupuesto

Tarija.- La autoridad del Pueblo Indígena Weenhayek de la comunidad de Capirendita, Freddy Cortez, manifestó a Red Aclo, su preocupación por la sequía en la zona, porque está afectando a la producción agropecuaria. “En los últimos días, estamos viendo la sequía en el pueblo, tenemos un pequeño programa de desarrollo productivo que se hizo en anteriores gestiones, está afectando a esto. Se sembró maíz, zapallo y otros productos”, indicó.

“Las autoridades actuales han demandado por escrito, inclusive advirtiendo que se van a retrasar proyectos importantes dentro el pueblo, por el recorte de los recursos económicos que hubo por la baja de petróleo; dicen las autoridades que afectó también la economía del Chaco”, explicó Cortez.

La población indígena Weenhayek se encuentra en el municipio de Villa Montes del departamento de Tarija, habita en el lado derecho del rio Pilcomayo en el Municipio, sobreviven de la caza, pesca y artesanía, principalmente.

Al recortar los recursos económicos a sus proyectos productivos, ponen en riesgo la sostenibilidad alimentaria y de sobre vivencia de la población indígena chaqueña.

ANTECEDENTES

La explotación de los hidrocarburos afectó enormemente a los weenhayek, no sólo porque su población sufrió una merma debido al impacto en el medio ambiente, sino porque la presencia de las transnacionales está carcomiendo las raíces de identidad de este pueblo que siempre se consideró superior a las demás culturas del Chaco.

El antropólogo Milton Eyzaguirre asevera a través del portal “Educa” que “ellos habitaban al margen izquierdo del río Pilcomayo, donde fueron conocidos también como matacos. Pero se fueron despegando de aquel término, al que consideran despectivo, por el de weenhayek. Son grandes pescadores, de hecho comercializan su pesca en las principales poblaciones y ciudades del sur del país”.

Más de 100 mil hectáreas de los weenhayek fueron dadas en concesión a diversas empresas.

miércoles, 18 de enero de 2017

Jefe chimán hallado con droga llama a congreso para recaudar su fianza

El jefe del Gran Consejo Chimán en San Borja, Enrique Cunai, informó que está llamando a un congreso extraordinario, con el objetivo de conseguir colaboración para pagar su fianza de 30 mil bolivianos que la justicia le impuso tras ser hallado con droga y municiones, reportó radio América Latina de la Red Erbol.

La tarde del pasado 11 de enero, efectivos de Umopar ingresaron a la casa de Cunai, donde hallaron 44 gramos de marihuana y 13 gramos de cocaína. El indígena fue detenido y en audiencia de medidas cautelares un juez le otorgó libertad con arraigo departamental y la fianza.

En conferencia de prensa, Cunai aseguró que es inocente y que jamás consumió droga. “No he conocido la marihuana ni la cocaína, yo me declaro una persona limpia”, manifestó.

El jefe chimán aseveró que es víctima de una “trampa”. Contó que el día del allanamiento acompañó el operativo y casi le dio un “infarto” cuando los policías dijeron haber hallado la droga en unas bolsas donde guarda sus colchas.

Indicó que se colaborará en la investigación hasta que se sepa quién puso la droga en sus pertenencias.

Respecto al pago de la fianza, Cunai dijo: “estamos convocando a un Congreso extraordinario para que se pronuncien los corregidores, los profesores, indudablemente yo creo que vamos a lograr conseguir”.

“El amigo borjano, la amiga borjana van a aportar su grano de arena”, agregó.

miércoles, 11 de enero de 2017

Gestión de ministro Sánchez atenta derechos de indígenas

La Coordinadora de Defensa de la Amazonía calificó la gestión energética del ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, de atentatoria al cuidado del medioambiente y al derecho de los pueblos indígenas, quien a pesar de contar el 2016 con denuncias del pueblo Tacana e informes de YPFB y la china BGP, persistió en la exploración sísmica en una zona del norte de La Paz donde hay indicios de un pueblo en aislamiento voluntario.

ÁREAS PROTEGIDAS

El vocero de la Coordinadora de Defensa de la Amazonía, Alex Villca, observó que lejos de que el país se convierte en el “centro energético de Sudamérica”, la tendencia es que Bolivia venda menos gas a Brasil y vulnere más las normas ambientales y los derechos de los pueblos indígenas que habitan territorios intervenidos con actividades hidrocarburíferas.

POLÍTICA ENERGÉTICA

“La política energética encabezada por el ministro Sánchez está mal orientada al intentar cambiar la matriz energética del país con megaproyectos hidroeléctricos que ya no se adecúan a la realidad y al presente siglo”, señaló a ANF.

lunes, 9 de enero de 2017

Coordinadora amazónica califica la política energética de atentatoria al medioambiente y pueblos indígenas

La Coordinadora de Defensa de la Amazonía calificó la gestión energética del ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, de atentatoria al cuidado del medioambiente y al derecho de los pueblos indígenas, quien a pesar de contar el 2016 con denuncias del pueblo Tacana e informes de YPFB y la china BGP, persistió en la exploración sísmica en una zona del norte de La Paz donde hay indicios de un pueblo en aislamiento voluntario.

El vocero de la Coordinadora de Defensa de la Amazonía, Alex Villca, observó que lejos de que el país se convierte en el “centro energético de Sudamérica”, la tendencia es que Bolivia venda menos gas a Brasil y vulnere más las normas ambientales y los derechos de los pueblos indígenas que habitan territorios intervenidos con actividades hidrocarburíferas.

“La política energética encabezada por el ministro Sánchez está mal orientada al intentar cambiar la matriz energética del país con megaproyectos hidroeléctricos que ya no se adecúan a la realidad y al presente siglo”, señaló a ANF.

Indígenas guaraníes ya se autogobiernan



El pueblo guaraní Charagua Iyambae se convirtió ayer en la primera autonomía indígena originaria campesina de Bolivia después de siete años de haber iniciado, con autodeterminación, el proceso de conversión y consolidación de su estructura.

En un acto con autoridades de los órganos Ejecutivo, Electoral y Legislativo, además de invitados de organizaciones internacionales, fueron posesionadas las 46 autoridades electas del Gobierno que se regirá con base en su estatuto autonómico.

El encargado de la posesión fue el capitán grande de Charagua Norte, Ronald Andrés Caraica, quien señaló que la autonomía indígena “no es de un color político” sino del pueblo guaraní, por lo tanto, la esencia de la autodeterminación es el respeto a la naturaleza, a los derechos de los pueblos indígenas y a la consulta cuando existan proyectos o leyes que les afecten.

El acto se inició con la intervención de las máximas autoridades de las cuatro capitanías quienes intercalaron en su discurso los idiomas castellano y guaraní. Caraica dijo que con la autonomía indígena es posible paliar las “grandes necesidades y grandes demandas en bien de nuestra familia”.

Al dirigirse a las autoridades nacionales, departamentales y regionales, señaló que “la autonomía indígena no es de un color político, no es del otro color político (sino) es del pueblo Guaraní, es de los movimiento sociales, es de los pueblos indígenas del mundo”.

Caraica añadió que las leyes nacionales tienen que “consultarse a Charagua” antes de su promulgación en el caso de que afecta a este pueblo. “Es la autodeterminación de los pueblos, si le afecta en su derecho tiene que adecuarse en el Congreso nacional”.

Dijo que lo que buscan los pueblos indígenas del mundo es “el respeto a la naturaleza, el respeto a los derechos de los pueblos indígenas”.

Por su parte, el vicepresidente Álvaro García Linera dijo que con la posesión de esas autoridades electas “comienza la autonomía indígena originaria campesina desde Charagua para Bolivia, para América Latina y para el mundo. Este hecho significa un nuevo sistema de Gobierno local, un sistema de Gobierno basado en la asamblea, basado en el consenso, no basado en voto directo de democracia representativa, sino en el voto de la asamblea de democracia comunitaria”.

Agregó que el Gobierno apoyará con el presupuesto para que la autonomía indígena de Charagua Iyambae avance.

“La reivindicación de la nación Guaraní está respaldada por la Constitución Política del Estado logrando la configuración de un autogobierno, lo que permite acercarnos a este momento histórico”, dijo.

García Linera recomendó a las nuevas autoridades que “la clave de una autonomía indígena es la combinación de un nuevo tipo de democracia altamente participativa y elevada eficacia administrativa”.

Compromiso del OEP

En tanto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Luis Exeni, dijo que la existencia del el primer autogobierno indígena de Bolivia implica tres cosas: la confirmación de que el principio constitucional de libre determinación es posible; la confirmación de que la construcción del Estado Plurinacional es posible, y la confirmación que la democracia intercultural es posible. “Ese es el tamaño y magnitud del acto al que estamos asistiendo en este momento”, señaló ayer.

Agregó que el Órgano Electoral reafirma su “convicción y compromiso con lo que viene hacia adelante y estaremos presente acompañándoles en este gran desafío que implica implementar el primer Gobierno de la autonomía en Bolivia”.



GOBIERNO AUTÓNOMO GUARANÍ CONSTA DE TRES ÓRGANOS

El Estatuto Autonómico Guaraní Charagua Iyambae fue aprobado en septiembre de 2015, consta de 101 artículos distribuidos en siete títulos, cinco disposiciones transitorias y una disposición final, que contemplan las bases fundamentales en las que se asienta su autonomía y todas las acciones que allí se establecen están destinadas a alcanzar el Ivi Marae o Tierra sin Mal.

El Gobierno Autónomo Guaraní Charagua Iyambae estará conformado por tres órganos:

* El primero se denomina Ñemboati Reta (órgano de decisión colectiva), que a su vez está conformado por tres asambleas con 27 miembros, que tendrán un periodo de gestión de tres años.

* El segundo órgano corresponde a Mborakuai Simbika Iyapoa Reta (legislativo), que tiene 12 miembros electos por cinco años.

* El tercer órgano es Tëtarembiokuai Reta (Ejecutivo), que es constituida por seis miembros elegidos por cinco años.

Además, esta primera autonomía indígena tiene a un miembro electo por tres años que se denomina Tëtarembiokuai Reta Imborika (TRI - Responsable de la gestión y administración pública).



PROCESO DE SIETE AÑOS

• 6 de diciembre de 2009.- Se realizó el referendo de conversión de municipio de Charagua a pueblo indígena.

• 30 de noviembre de 2010.- Se instaló la asamblea autonómica con 52 asambleístas para construir el proyecto del estatuto autonómico que concluyó en 19 meses.

• 20 de septiembre de 2015.- Charagua aprobó su estatuto autonómico indígena originario campesino.

• Se realizaron siete procesos para elegir a sus autoridades.



OPINIONES

Ronald Andrés Caraica, capitán grande de Charagua Norte

Otra alternativa para el país es posible y éste es un claro ejemplo que Charagua lo está viviendo en este momento y esta alternativa se llama Autonomía Indígena Charagua Iyambae. Esto tiene que quedar muy claro para el Estado, para todas las instancias, de que todas las autonomías indígenas no responden a ningún color político y esto tiene que estar enmarcado y claro para las autoridades nacionales departamentales y regionales.

Álvaro García Linera, vicepresidente

Son la vanguardia, el primer ejemplo, toda Bolivia va a verlos, va a observarlos para saber si es posible un sistema democrático que no sea necesariamente el de democracia representativa sino el de democracia comunitaria y de asamblea como forma más racional de elegir autoridades. Una recomendación, actúen siempre sintiéndose observados por el mundo, sintiéndose controlados por Bolivia entera, no para mal, sino para bien.

José Luís Exeni, vocal TSE

Llegar a este momento no ha sido fácil; ha sido un camino sembrado de obstáculos, de requisitos, pero también de la valentía, fortaleza y la convicción de los pueblos indígenas como el pueblo guaraní para dar curso a esta larga marcha de las autonomía indígenas.

Nuestra labor no es una labor de supervisión ni de acompañamiento técnico sino lo hacemos con la convicción y el principio de garantía para la democracia comunitaria

domingo, 8 de enero de 2017

Villena: La defensa de pueblos indígenas se quedó en nombre

A raíz de la muerte de la indígena pacahuara Baji, ocurrido el 31 de diciembre pasado, el ex Defensor del Pueblo, Rolando Villena, observa que el discurso de defensa y protección de los pueblos indígenas "se quedó en el nombre” para las autoridades de gobierno.

Dijo que es aconsejable replantear el tema de los pueblos indígenas sin esa visión mercantilizadora, porque incluso el discurso sobre los Derechos de la Madre Tierra, quedó cuestionado por las prácticas depredadoras que ha promovido el actual gobierno "hasta llevar a situaciones gravísimas”.

Recordó que la Constitución Política del Estado señala que el derecho a la consulta está reconocida, pero no es tomado en cuenta por las autoridades.

"El poder es perverso y desenmascara a quienes detentan el mismo de manera circunstancial. Yo no creo que hubiera una mística, a lo mejor hubo en los primeros año del MAS, pero en un proceso de transformación liderado por el pueblo boliviano, del cual el gobierno se sostiene”, comentó.

Villena reiteró que al menos 16 pueblos indígenas están en peligro de extinción y la muerte de Baji, debía ser de luto nacional, pero no es parte del discurso del oficialismo, porque los pacahuaras y otros pueblos indígenas, no cuentan con una población relevante para un rédito político.

Sostuvo que sin los pueblos indígenas no hay razón para construir una democracia, de manera que la muerte o desaparición de estos pueblos afecta y debilita a la democracia porque son sujetos políticos que lamentablemente compromete a todos.

"La muerte de la señora (57) es un aplazo como Estado y como sociedad, porque no se puede seguir permitiendo este sistema aniquilamiento que va desde lo cultural y culmina en la desaparición fisca de pueblos indígenas”, declaró entrevistado por Erbol.

Tras la muerte de Baji, solamente quedan cuatro familiares de estos indígenas que habitan en la amazonia de Pando, al norte de Bolivia.

Modelo argentina que llamó indios marginales a peruanos fue expulsada de Perú



La modelo argentina Julieta Rodríguez fue expulsada la noche de este viernes de Perú por problemas migratorios en medio de fuertes y duras críticas por haberse referido recientemente a los peruanos como "indios marginales" y "cholos horrorosos", informaron hoy medios locales.

Rodríguez llegó al aeropuerto limeño Jorge Chávez escoltada por agentes de la División de Extranjería de la Policía Nacional del Perú (PNP) que se aseguraron de que abordara un avión rumbo a Buenos Aires.

La Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú canceló la residencia de la modelo argentina por supuestamente haber falseado información en una declaración jurada requerida para ser residente en el país, según una resolución de esa oficina publicada en medios locales.

Los ofensivos comentarios de Rodríguez se revelaron en un audio difundido en redes sociales y suscitaron una oleada de críticas que la acusaron de racista y la forzaron a disculparse por el "grave error" de sus aseveraciones hacia los peruanos.

Esa polémica hizo que la bailarina, llegada a Perú para participar en un programa televisivo, fuera reproducida en las populares piñatas que se queman en Nochevieja, hasta convertirse en la más solicitada, por encima de las representaciones de políticos locales. (07/01/2017)

sábado, 7 de enero de 2017

Buscan revitalización de la lengua afroboliviana



La lengua afroboliviana en este momento se encuentra en un proceso de reconstrucción, y revitalización, afirmó ayer Bianca Vargas, técnica del Instituto de Lengua y Cultura Afroboliviana “Andaveris-Pinedo-Barra”. Entre sus tareas más importantes está la elaboración y complementación del diccionario afroyungueño, sobre la base de 549 palabras recopiladas por la Unesco.

Vargas señaló que el afroboliviano es una mezcla del castellano, lenguas nativas africanas, aymara y el quechua, puesto que esta comunidad tuvo convivencia con esos grupos originarios indígenas.

La funcionaria explicó que Bolivia no es el único país donde los afros desarrollaron un dialecto. Mencionó que, por ejemplo, en Colombia, también existe el palenquero.

De acuerdo con el Censo 2012, en Bolivia hay más de 16 mil personas que se declararon afrobolivianos.

El Instituto de Lengua y Cultura Afroboliviana “Andaveris-Pinedo-Barra” se creó en 2013, con la misión de recuperar y promocionar los saberes y la cultura de esta colectividad nucleada, principalmente, en los Yungas paceños.

Guaraníes levantan bloqueo en Margarita



Las familias guaraníes de 10 comunidades de la Asamblea del Pueblo Guaraní del Itika Guazú (APG-IG) en el municipio de Entre Ríos, en Tarija, levantaron el bloqueo en el campo Margarita después de instalar una mesa de diálogo con la empresa Repsol en la que se presentó la documentación sobre la compensación de 15,5 millones de dólares por la efectación a los indígenas.

El bloqueo que se instaló el pasado jueves en el ingreso al campo Margarita, se levantó ayer tras el diálogo que sostuvieron los ejecutivos de Repsol y la dirigencia del pueblo Guaraní en Yacuiba.

El pueblo guaraní asumió esa medida porque la española Repsol no respondió a una solicitud de informe sobre “el convenio secreto” que firmó con Banco Do Brasil.

La empresa Brasileña otorgó en abril de 2012, 13.5 millones de dólares a los indígenas como una compensación por la exploración hidrocarburífera en territorio guaraní.

Según informó el asesor jurídico de la Asamblea Guaraní, René Arevallo, a pesar que Repsol les mostró el depósito de los 15,5 millones de dólares, la comunidad indígena programó una segunda reunión en Santa Cruz para definir si continúan trabajando bajo el asesoramiento de Hugo Arevallo, situación que el Banco De Brasil rechaza.

Los guaraníes están divididos, una fracción está con los hermanos Arevayo y otra con Barrientos. La fracción de los Arevayo solamente quiere la reconfirmación de Repsol del depósito del dinero, para que en base a esa información prosigan con las acciones ante las instancias que corresponda.

“No podemos seguir siendo esclavizados, maltratados, engañados por este equipo internacional que viene con el fin de apoyar al pueblo indígena pero ellos son los que se llevan la plata”, manifestó Arevallo a tiempo de referirse a una empresa de asesoramiento legal estadounidense implicada en el mismo caso.

El expresidente de la APG-IG, Never Barrientos, informó en abril de 2016 que los intereses al tres por ciento deberían generar de 400 a 500 mil dólares al año. En esa oportunidad, negó la desaparición de 6,5 millones de dólares por intereses acumulados desde que se realizó el depósito de la compensación.



SOBRE EL CAMPO

El Campo Margarita, ubicado en la zona de Ivoca y Chimeo, en Tarija, es en la actualidad uno de los más exitosos en Bolivia, además uno de los mayores productores del país. Desde sus yacimientos se extrae gas y condensado, y en su planta diariamente se obtienen cerca 19 millones de metros cúbicos (MMmcd) de gas natural.

Según el contrato firmado con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en 2004, el campo Margarita seguirá funcionado regularmente hasta el año 2031. Repsol es la empresa que actualmente opera ese campo gasífero.

viernes, 6 de enero de 2017

Guaraníes bloquean el campo Margarita

Indígenas guaraníes bloquearon ayer el ingreso al campo gasífero Margarita en Tarija, exigiendo rendición de cuentas a la empresa española Repsol sobre dinero destinado a proyectos a favor de sus comunidades.

“Indígenas del pueblo guaraní instalaron un punto de bloqueo al ingreso al campo gasífero de Margarita en Tarija, exigiendo a la española Repsol un informe económico sobre los intereses obtenidos por el depósito de 13,5 millones de dólares en el Banco Do Brasil —en Sao Paulo— con los cuales se deberían financiar proyectos en favor de la nación guaraní”, señala un reporte de radio Aclo-Tarija.

El dirigente indígena René Arevayo informó ayer que el pueblo guaraní se encuentra en estado de movilización porque la española no respondió a una solicitud de informe sobre “el convenio secreto” que firmó con el Banco Do Brasil.

Sostuvo que los dirigentes nunca pudieron acceder al convenio y tanto el Banco Do Brasil como la Repsol “se pasan la pelota entre ellos” acerca de la información de si la cuenta bancaria APG Itika Guasu fue errada y los fondos retirados.

“Es por eso que la Asamblea, tras dos días de deliberación a la cabeza del profesor Lorgio Bustos, decidió declarar estado de emergencia y bloquear (el ingreso y salida) hacia los campos gasíferos”, declaró.

De acuerdo al propio dirigente, al menos unos 500 indígenas guaraníes participan de la movilización.

Repsol otorgó en abril de 2012, 13,5 millones de dólares a los indígenas como una compensación por la exploración hidrocarburífera en territorio guaraní.

A partir de 2013, algunos dirigentes se vieron envueltos en disputas internas sobre quienes y cómo debían administrarse esos fondos.

El expresidente de la Asamblea del Pueblo Guaraní “Itika Guasu”, Never Barrientos, informó en abril de 2016 que los intereses al 3 por ciento deberían generar de 400 a 500 mil dólares al año.

Negó la desaparición de 6,5 millones de dólares por intereses acumulados y atribuyó las denuncias de esa época, a una intención personal de Averayo por controlar ese fondo, “sin considerar que los dueños son las 33 comunidades de Itika Guasu y no una directiva”.

jueves, 5 de enero de 2017

Tensión en Chile por huelga de líder mapuche



La machi Francisca Linconao, líder espiritual del pueblo mapuche en Chile, cumple hoy 14 días de huelga en protesta contra la justicia chilena, que la imputa por la muerte del matrimonio Luchsinger Mackay ocurrido en un incendio el 3 de enero de 2013 en Vilcún, en La Araucanía.

La machi Linconao cumple esta medida en el Hospital de Nueva Imperial, donde fue visitada por representantes del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), parlamentarios y autoridades, entre ellas, el intendente de La Araucanía, José Miguel Hernández, quienes le pidieron que desista de su medida de presión.

En Chile, el pueblo mapuche tiene una serie de reivindicaciones étnicas históricas ante el Estado, tales como la autonomía jurisdiccional, la recuperación de tierras ancestrales, beneficios económicos y el reconocimiento de una identidad cultural, que el Gobierno de Bachelet se niega a aceptar.

Solidaridad
El INDH emitió el lunes un comunicado para solicitar que se modifiquen las medidas cautelares de la autoridad religiosa mapuche. “La privación de libertad que afecta a la machi se ve agravada por su delicado estado de salud, motivo por el cual ha debido permanecer internada en diversos hospitales, lo cual, además, interfiere con el rol espiritual que tiene en su comunidad”, dijo el organismo.

El diputado Gabriel Boric criticó al Ministerio Público: “Existe un ambiente de alta tensión en La Araucanía y creo que estamos en un momento en el que si no se toman medidas para revertir esta situación, el Estado va a ser responsable, en especial la Fiscalía, de la muerte de la machi Francisca Linconao” .

martes, 3 de enero de 2017

Muere Baji y ya solo quedan 4 sobrevivientes de los pacahuaras


Con la muerte de Baji, se reduce a cuatro los sobrevivientes del pueblo indígena pacahuaras que mantiene su idioma, su identidad y que está en serio peligro de extinción en Bolivia, señaló el antropólogo Wigberto Rivero.

Baji era una mujer indígena que murió, este 31 de diciembre de 2016, más o menos a los 57 años, hace un par de meses le identificaron cáncer en el estómago. No pudo salvarse. Falleció en su aldea denominada Tujuré ubicada al sur de Riberalta en la prionvicia Vaca Diez de Beni.

Era una de los cinco indígenas que todavía mantienen su identidad y su idioma el pacahuara "ahora este grupo está en serio peligro de extinción", dice Rivero que conoció a la mujer cuando trabaja con este pueblo indígena.

"Baji era una de las últimas mujeres que fue contactada cuando estaba en la selva recorriendo los bosques de forma itinerante y que todavía sobrevivía. Lamentablemente murió este 31 de diciembre", afirmó.

Solo quedan Maro, Buca, Bose Pistia y Shaco Pistia, los únicos que mantienen el pacahuara, porque el resto como sus hijos ya es producto del relacionamiento con los chácobo. "Ella -Baji- significa pues un símbolo, porque son los últimos sobrevivientes pacahuaras", afirma. Maro y Buca son dos hombres ya mayores de edad.

La Constitución Política del Estado en su artículo 5 reconoce 36 idiomas, entre ellos el Pacahuara, mientras que el artículo 31 habla de la protección de los pueblos indígenas en extinción.

Los pacahuaras originalmente vivían en Pando en la provincia Federico Román, muy cerca de la frontera con Brasil, ante la presencia de muchos brasileños que ingresaban en busca de goma, este grupo, que en realidad era una familia, fue trasladado en 1969 hacia Riberalta cerca de los indígenas Chácobo con quienes se mezclaron.

"Los pacahuaras era un grupo importante en la Amazonía, bien numeroso se estima que durante la época del caucho sobrepasaban las 40.000 personas, pero fruto de la violencia de esa época solamente una familia sobrevivió, que es esta familia de Baji cuyos padres eran Yaku y Caisaco", dice el antropólogo.

Los pacahuaras se dedicaban a la recolección de castaña y de frutas en el bosque, también a la pesca y a la caza. En los años 80, Baji no hablaba nada de español, se horadaba la fosa nasal y se ponía plumas, pero en los últimos años entendía un par de palabras, cuenta Rivero.

Cree que es el grupo más "vulnerable" porque está a punto de desaparecer su lengua con las últimas cuatro personas que hablan.


lunes, 2 de enero de 2017

La cultura Tapiete, tesoro en riesgo de desaparecer



Los 36 pueblos originarios e indígenas de Bolivia están organizados en tres grandes regiones, la Amazónica, el Chaco y los Andes. Dentro de la región del Chaco, se encuentra uno de los pueblos con menor cantidad de habitantes, pues apenas bordean los 100.

Se trata de los Tapietes, una de las tres etnias que habita las tierras tarijeñas.
Para el antropólogo Wigberto Rivero Pinto, esa diversidad de pueblos y visiones es el mayor tesoro de Bolivia. Puesto que “cada uno de los pueblos indígenas que habita el territorio nacional es depositario de un conjunto de valores que se manifiestan en formas propias de ver el mundo: la naturaleza de organizarse, de generar arte, de producir, de vivir y sentir”.
Sin embargo, y dadas las circunstancias, algunos de estos pueblos atraviesan momentos difíciles y su subsistencia es dura. Ése es el caso del pueblo Tapiete que se encuentra ubicado a más de 150 kilómetros de distancia de Villa Montes, puntualmente a tres horas de viaje de la segunda sección de la provincia Gran Chaco.
Empero, la lejanía, el difícil acceso al lugar o los pocos recursos públicos que llegan al sitio no son todos los problemas que afrontan, ya que el mantener su cultura y tradición es una de las dificultades más grandes que tienen.
“Se perdió música, canto, danza, instrumentos típicos”, dice Reynaldo Balderas quien es el coordinador del Instituto de Lenguas y Cultura del pueblo Tapiete. Pero a eso, añade que cerca de un 30 por ciento de los niños que viven en el pueblo están dejando atrás su lengua materna, debido a que los jóvenes de ahora se juntan o contraen matrimonio con mujeres weenhayeks o de la ciudad y la lengua de ellas predomina en sus hijos.
Justamente por este motivo y de acuerdo a lo que dice la Ley de Educación Avelino Siñani en su artículo 88, donde instruye la creación del Instituto Plurinacional de Lenguas y Culturas, se creó el instituto de lenguas y culturas para esta etnia.
“El instituto está funcionando oficialmente desde el año pasado. El fin que tenemos en primer lugar es investigar toda cuestión en cuanto a la cultura y a la lengua Tapiete se refiere. Esa investigación debemos llevarla a una normatización de la lengua y posterior a esto, a empezar a desarrollarla. Segundo debemos rescatar todo lo que se perdió del pueblo en cuanto a la cultura y la lengua”, añade.
Lo perdido
Cuando se habla de lo perdido lo primero que recuerda Reynaldo es la música autóctona que tenían y a la que se la conocía como Yojojo o Jeya Jeya. Esta música no tenía letra pero sí un ritmo para bailarlo. Era algo que se practicaba desde las 4 de la tarde aproximadamente de una forma en que la que todos se abrazaban e intercalaban entre hombres y mujeres.
“Era un canto y una danza que se lo practicaba todos los días en horas de la tarde. Tenemos muy pocas referencias pero mínimamente se sabe que era por agradecimiento a los Iillas o Illaré que son los dueños de las cosas, de la naturaleza”, relata.
Pero mientras aquello se practicaba, cuando se acercaban las diez de la noche, se cambiaba a otro tono de canto, que según el relato de los abuelos, era para cortejar o enamorar a una chica.
Así, mientras danzaban o cantaban y si algún joven quería cortejar a una chica, había un momento específico en donde el muchacho debía ir a invitar a la chica a salir de la ronda para conversar en algún lugar alejado. Esa era la forma en que empezaban las relaciones. “No sabemos qué pasaba si la chica aceptaba o no aceptaba, o que pasaba después con el ritual”, dice.
También existía la música con tamborita, flauta o quena, que se tocaban en tiempos de la cosecha, de madurez de los frutos del campo y que originaron el conocido Arte Guasu, que para ellos no era el Carnaval, sino la fiesta del florecimiento de los árboles, o la madurez de los frutos del campo.
A eso, se suma también la pérdida de sus instrumentos típicos como el Pim Pim, que es una tamborita pequeña hecha con parche de cuero de conejo y que se la toca con la mano. De la misma manera estaba el arco musical Tapiete, que en realidad era un arco con cuerda hecha de cola de caballo.
Otro instrumento que se tocada en aquella etnia era la baraca, una especie de matraca fabricada con un mate con el cuello largo, que tras sacarle las semillas y ponerle piedrillas adentro, emitía un sonido agradable.
Después tenían también a la trompa, otro instrumento que no se sabe exactamente si era propio del pueblo, pues también lo tocaban los weenhayek. Pero era un instrumento miniatura hecho con metal, que para poder escucharlo era necesario poner los labios en un pequeño orificio y tocar la pequeña cuerda. De la misma manera tenían la quena (Mimbuy) y tambora (Anguami). Ninguno de esos instrumentos o rituales se practican ahora.
De esa manera Reynaldo cuenta que mantener y recuperar la cultura Tapiete se pone cuesta arriba puesto que los ancianos, que son quienes podían transmitir sus vivencias y conocimientos, están desapareciendo.
Al momento sólo quedan cinco, y por ello, investigar su cultura se hace difícil. A ello se suma la falta de motivación y deseos de mantener su cultura y tradición en los jóvenes indígenas, quienes al no tener condiciones de vida adecuadas en su pueblo, salen del lugar y dejan atrás sus raíces.

El origen del olvido
En 1950 llegaron los misioneros suecos evangélicos a la zona del Chaco adentro, lugar que habitaban los Tapietes. Antes de la guerra del Chaco ellos (hombres y mujeres) usaban taparrabos y vivían de la caza, pesca, de la producción de alimentos y lo que les daba el campo.
Con la Guerra del Chaco comenzaron a dispersarse, salieron corriendo, huyendo, algunos se fueron para el lado de Argentina, otros hacia Paraguay, y los pocos que se quedaron se escondían del conflicto. Como en el campo quedaban los soldados paraguayos muertos, ellos se aprovechaban de sus vestimentas y así fue como el tapiete conoció el pantalón y la camisa.
Cuando pasó la Guerra del Chaco y quisieron volver a su territorio ancestral, se encontraron con que otra gente ocupaban sus tierras, que antes se expandían desde Isoso (santa Cruz) hasta la frontera con Argentina. Se trataba de un territorio basto.
Los que llegaron a asentarse en sus tierras eran personas ganaderas que habían ido en busca del ganado de un extranjero que había fallecido y dejado todos sus animales a su suerte. Entonces, todo el territorio originario estaba ocupado y cuando los indígenas volvían a sus terrenos tras el conflicto bélico y se encontraron con ese panorama, por lo que no les quedó más que someterse a ellos.
Los que se asentaron ahí se consideraban dueños de todo el ganado que había dejado el extranjero, y como los indígenas mataban a aquellos animales para poder sobrevivir, los “ganaderos” tildaban a los tapietes de ser gente dañina, mala, ladrona, y por eso querían exterminarlos.
Justo cuando se estaba por proceder a realizar aquella macabra tarea, llegaron los misioneros suecos al Chaco, entre ellos un señor de nombre Rudolf Olson, quien al enterarse del plan habló con los ganaderos y autoridades de Villa Montes para evitar que se cometa alguna masacre, a cambio de que él dialogue con los tapietes y los pueda convertir. Intermedió por los indígenas.
Al escuchar las autoridades aquella promesa, no lo pensaron dos veces y le dejaron aquella tarea. Olson emprendió camino rumbo al pueblo chaqueño de Samuyhuate junto a su mujer y algunos guías. Pudo acercarse a los tapietes debido a que en la zona vivía un ganadero de origen Guaraní, quien además de hablar su idioma, hablaba el lenguaje de los tapietes y también el castellano, por lo que terminó siendo el interlocutor de los indígenas con el misionero sueco.
“Ahí comienza el tiempo en que los tapietes comenzaron a descuidar su cultura y costumbres de música y canto. Porque el mismo misionero los reunía todas las tardes para leer la biblia, les enseñaba otras canciones y otras cosas que no eran propias del pueblo indígena. Les decía que su música, cantos y cultura eran paganas.
Pero fue en el año 1978 que el cristianismo entró con más fuerza. De hecho, fue el año en que todos los tapietes que vivían en la zona dejaron su riqueza cultural y comenzaron a practicar la cultura del cristianismo. Se reunían todas las tardes para hacer todos aquellos cultos cristianos y ya no cantar ni danzar su música.
Con toda esta experiencia y olvidos, el instituto tienen una ardua tarea y entre sus anhelos está poder conseguir el financiamiento para poder viajar rumbo a Paraguay o Argentina, donde tal vez puedan hallar más personas de la tercera edad que ayuden al instituto a traspasar los conocimientos necesarios para mantener a este pueblo indígena.

domingo, 1 de enero de 2017

Concejal cruceño anuncia tratar situación de adolescentes ayoreos agresivos



En el Concejo de la ciudad de Santa Cruz perfilan plantear y tratar la violencia por parte de un grupo de niños y adolescentes de la comunidad ayorea Degüi contra vecinos del barrio Libertad, distrito de la Villa Primero de Mayo. No se descartó el traslado del grupo indígena violento ante la imposibilidad de entablar un diálogo.

El concejal Secretario del Concejo, Romer Porcel, informó de la decisión de poner en agenda el tema y analizar el traslado de las familias vinculadas con los hechos de violencia caracterizados por agresiones y apedreamiento a casas y vehículos de las personas que se niegan a dar limosnas a los niños y adolescentes en la zona.

“Vamos a plantear el tema de los indígenas en la primera sesión que se realice el próximo año. Tenemos conocimiento que hay una serie de denuncias realizadas por los vivientes de la zona por la violencia generado por la comunidad ayorea”, declaró Porcel.

La Comunidad Degüi está conformada por integrantes del pueblo indígena ayoreo. Desde 1985, algunas familias ayoreas migraron a la ciudad de Santa Cruz en busca de trabajo y por problemas de salud, y terminaron asentándose en lo que es hoy la Comunidad Degüi.

El dirigente de la comunidad Degüi, Manuel Chiqueno, manifestó que ya pidieron disculpas a los vecinos y firmaron actas de entendimiento con la dirigencia de la zona para controlar a los adolescentes que salen a las calles. “Los ayoreos no somos agresivos, lo que ha sucedido no es la expresión de todo el pueblo indígena”.

Los vecinos del barrio Libertad denunciaron que los adolescentes ayoreos agrupados en grupos de 30 personas salen a las calles a amedrentar a la gente, robar a los transeúntes y a quienes están en sus motorizados. En caso de resistencia apedrean y golpean a sus víctimas.

Porcel recordó que las quejas no son recientes y que se ha intentado entablar un diálogo con la comunidad ayorea sin resultados. Esta situación, sostuvo, nos hace pensar en la posibilidad de traslado previo tratamiento en el legislativo edil.

Martha Flores, vecina del lugar, relató que cuando se resistió a darles dinero los adolescentes apedrearon su verja, rompieron los vidrios de la ventana de la casa, rasgaron la puerta y el portón de la vivienda.

El director de Política Social de la Gobernación, Duberti Soleto, señaló que el caso Degüi era una bomba de tiempo que hoy estalló. “La falta de recursos económicos y su cultura misma los hacen violentos”.

Añadió que desde la Gobernación se ha trabajado de cerca con la comunidad ayorea construyendo guardería y dotando de médicos, pero son reacios a recibir ayuda porque tienen la idea de ser libres y buscar su supervivencia por su propia cuenta.

La representante de las mujeres en la Comunidad Degüi, Rocío Picaberay, cree que los vecinos del barrio están exagerando con las denuncias de supuesta agresión.