lunes, 29 de febrero de 2016

Sabiduría de los indígenas norteamericanos

Escudriñando sin preconceptos ni dogmas, encontramos Sabiduría Universal en todos los pueblos de nuestra amada morada planetaria.

Una de las culturas con mayor claridad de comprensión sobre la íntima relación del hombre con su madre naturaleza y con una forma de vivir de perfecta armonía y equilibrio con su medio ambiente, aplicando siempre sabiduría humilde y natural de la vivencia directa de las verdades más hermosas de la creación, expresadas con simpleza pero con amable profundidad y sublime respeto, sin duda alguna, es la de los indígenas que poblaron Norteamérica.

Como prueba contundente y reveladora de lo que expresamos, a continuación transcribimos una de las oraciones más hermosas e inspiradoras que cotidianamente donaban amorosamente a su creador, cautivándonos por su profunda comprensión de las verdades espirituales de la creación, expresadas con tanta sencillez y revelación creadora:



Oración India



"Oh! Gran Espíritu,

Al que escucho en la

voz del viento

Y que das la vida al mundo,

Presta atención a la voz de mi oración.

Yo soy un hombre en

tu presencia,

Uno de tus hijos.

Soy pequeño y débil,

Tengo necesidad de tu fuerza

Y de tu sabiduría.

Haz que camine

en la bondad.

Haz que mis manos

Respeten todas las cosas que has creado;

Que mis oídos

Estén atentos a tu voz.

Hazme capaz

de descubrir

Tu presencia en cada cosa:

En las flores,

y en las rocas.

Vela siempre

sobre mi camino.

Haz que mis

manos sean puras

Y mis ojos

limpios,

Para que el día que mi vida se ponga

Como el Sol en el horizonte

Pueda llegar a ti

con alegría."



Si meditamos serenamente en el contenido de esta maravillosa plegaria, encontramos mística profunda de común unión con el padre creador; una filosofía natural de comprensión del verdadero sentido de nuestra existencia, que es el volver a religarnos con el origen desarrollando sabiduría directa de lo real; ciencia práctica aplicada al despertar de la conciencia y arte del saber vivir con alegría, belleza y en armonía con toda la creación, respetando la vida de todas las criaturas y el medio ambiente.

En esta maravillosa oración están contenidas todas las máximas de la sabiduría universal expresadas con humilde sencillez pero con profundo amor y sabiduría, que son las dos columnas principales que todo ser consciente debe desarrollar en su transitar por la vida libre en su movimiento.

Despleguemos nuestras alas espirituales viviendo de momento en momento, inspirados por esta oración que nos conecta directamente con nuestro Ser en las profundidades de nuestro universo interior.

domingo, 28 de febrero de 2016

Indígenas dicen que la Policía no les deja aplicar su justicia

Rumbo a la Cumbre Nacional de Justicia que se realizará el mes de abril en Chuquisaca, las centrales campesinas de Cochabamba se reunieron en un encuentro departamental para analizar la aplicación de la justicia indígena.

Representantes de varias comunidades coincidieron en que la Policía no les permite aplicar la justicia de acuerdo a sus usos y costumbres, tal como lo establece la Constitución Política del Estado.

La secretaria ejecutiva de la Federación de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Cochabamba Bartolina Sisa, Severiana Aguayo, manifestó que una de las principales tareas pendientes es coordinar labores con la institución verde olivo que, en muchos casos, se lleva a las personas acusadas.

“Lamentablemente la justicia indígena originaria no se está cumpliendo, hay fallas”, dijo.

Resaltó que las autoridades de los pueblos indígenas no son respetadas y que la justicia ordinaria es la que actúa contra los delincuentes en la mayoría de los casos.

El secretario ejecutivo de la Central Campesina El Morro de Sacaba, Juanito Céspedez, señaló que la Policía es la que interviene cuando hay casos de robos y otros delitos que podrían ser juzgados por autoridades indígenas campesinas.

“No nos olvidemos que una autoridad campesina tiene la misma jerarquía que un juez ordinario, pero eso no se cumple en los hechos”, agregó Céspedez.

Por este motivo, las comunidades indígenas de Sacaba elaboran una propuesta que será llevada a la Cumbre nacional.

Recordó que las sanciones en los casos de delitos como robos y hurtos por ejemplo, no son golpizas.

“La mayoría de nuestras sanciones hacen referencia a realizar trabajos comunitarios”, agregó.


jueves, 25 de febrero de 2016

Referéndum Dirigente asegura que el 'No' ganó en el Tipnis

El presidente de la Subcentral Sécure del TIPNIS, Emilio Noza, dijo que las comunidades de la zona ecológica, le dijeron "No" a otra reelección del presidente Evo Morales y al proyecto carretero que tiene planeado su Gobierno ejecutar en medio de la Tierra Comunitaria de Origen (TCO). "Las comunidades del TIPNIS son las que han dado la respuesta y han dicho 'No' a la modificación de la Constitución, es lo primero que han dicho, segundo 'No' a la continuidad del presidente (Evo Morales) y le han dicho también 'No' a su carretera por nuestra Casa Grande", señaló. El dirigente indicó que Morales y el MAS seguirán cometiendo el mismo error, en caso de insistir en la ejecución de la vía por el corazón del Territorio Isiboro Sécure./Erbol

martes, 23 de febrero de 2016

Indígenas recuerdan a Morales que en su Gobierno fueron pateados

La presidenta de la Subcentral Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure Mujeres, Julia Molina, le recordó este lunes al Presidente Evo Morales, que en su Gobierno fueron pateados, maniatados, gasificados y divididos.

La dirigente indígena hizo esa aseveración, tras conocer que el Primer Mandatario se quejó la mañana de este lunes del maltrato que sufrió durante sus primeros años de Gobierno de parte de la oposición.

"Como a él (Evo Morales) lo han rechazado, él también nos ha rechazado a nosotros, en su Gobierno nos ha hecho patear, nos ha hecho gasificar; él no debería tratarnos así, si es que a él lo han maltratado. Antes de que entre como Presidente (Morales) tuvo un discurso bonito, sin embargo, cuando entró no fue así", señaló Molina a la Agencia de Noticas Indígenas de Erbol. Reclamó porque el caso Chaparina no avanza en sus investigaciones, desde 2011, cuando se registró el hecho. Ese año los indígenas del Tipnis se movilizaron para hacer conocer su rechazo a la construcción de una carretera en medio de la zona ecológica, que impulsaba el Gobierno del MAS. Los indígenas fueron violentamente reprimidos por la Policía.

EN LA CIUDAD SÓLO EL 10% El 55% de los niños del área rural habla lengua materna

En el área rural de Chuquisaca, cerca del 55% de los estudiantes utilizan el quechua o el guaraní en su conversación diaria, en cambio en Sucre, ese grupo se reduce al 10%, según datos de la Dirección Departamental de Educación que celebró ayer el Día Internacional de la Lengua Materna.

“En los municipios, en las comunidades donde se habla el quechua y el guaraní, entre el 50 y 55% de los niños habla la lengua materna y no así en la ciudad Capital en la que se reduce este porcentaje a un 10%”, manifestó la directora Departamental de Educación, Carmen Vargas.

El Día Internacional de la Lengua Materna es el 21 de febrero, en Sucre se celebró ayer con un acto en la Dirección Departamental de Educación en la que los niños del kínder Ángela Maurer interpretaron el himno nacional, poesías y canciones en quechua.

La lengua materna es la primera lengua o idioma que aprende una persona. El proceso de adquisición de la lengua materna se diferencia de las lenguas que se adquieren posteriormente.

lunes, 22 de febrero de 2016

"Qullqicha ñuqa ima", la edición en quechua de "Platero y yo" llega a Bolivia



La emblemática historia del burrito Platero narrada por el poeta español Juan Ramón Jiménez llegará a las escuelas bolivianas en una edición bilingüe que incluye una versión en español y otra en la lengua indígena quechua.

Se trata de "Qullqicha ñuqa ima", la edición de "Platero y yo" traducida al quechua dentro de un proyecto impulsado por Alfonso Bilbao, un médico boliviano que vive desde hace 27 años en Huelva, la cuna del Premio Nobel de Literatura.

La edición bilingüe, presentada en octubre pasado en España, fue llevada esta semana por Bilbao y la diputada de Huelva Laura Martín a las ciudades bolivianas de La Paz y Cochabamba, esta última con una elevada población de quechuahablantes.

En una entrevista con Efe, Bilbao señaló que en esta ocasión trajo 1.400 libros que se distribuirán gratuitamente en instituciones educativas en las regiones quechuahablantes de Cochabamba, Chuquisaca y Potosí.

"No son muchos ejemplares, pero vamos a intentar que lleguen a la mayor parte posible de instituciones educativas, colegios, escuelas, universidades, bibliotecas públicas", señaló Bilbao.

Algunas copias fueron entregadas a la Gobernación y la Alcaldía de Cochabamba para su distribución en esa región, y otras se repartirán en La Paz por ser la sede del Gobierno boliviano, aunque su población indígena es mayormente aimara.

La traducción estuvo a cargo del también boliviano Tito Tórrez Fernández, "un magnífico profesor lingüista" experto en quechua.

El libro incluye la versión en español de la edición centenario de "Platero y yo", la traducción de la obra al quechua y un audiolibro leído en ese idioma nativo, hablado por entre siete y diez millones de personas, sobre todo en Bolivia, Ecuador y Perú.

La etnia quechua es la de mayor presencia en Bolivia, con 1.281.116 personas, según datos del censo de población de 2012.

La idea de traducir la historia de Platero al quechua surgió en 2006, durante una "reunión de amigos en Bolivia", en la cual Bilbao vio que había "una especie de renacimiento de todo lo que son las culturas originarias, las costumbres, los usos y las lenguas de los pueblos indígenas" de su país natal.

"Pensábamos que se podía hacer algunas cosas, no necesariamente esperar siempre la acción del Gobierno sino que los ciudadanos podíamos también implicarnos en que este cambio podía hacerse de forma paulatina y fortalecer a estas culturas", señaló.

"Platero y yo" fue la elegida para el proyecto por diversas razones, la más importante porque se apuntó a iniciar la "andadura de traducir obras a los idiomas originarios con una obra que fuera no solamente emblemática, sino de carácter universal", dijo Bilbao.

Otro motivo fue que el libro de Jiménez (1881-1958) ha servido "desde hace muchas décadas" a los niños españoles en sus primeras lecturas "por la belleza de la escritura, por la nobleza que hay en la obra, por el amor a la naturaleza y a los animales".

"Traducir esto a los idiomas originarios también traduce valores universales y para nosotros eso era de primerísima importancia", señaló el boliviano.

Para Martín, la importancia de "Platero y yo" radica en que se trata de una obra que tiene 102 años de vida y aún así es "más actual que nunca y ahora comienza también a latir en quechua".

"Hablar de Juan Ramón Jiménez y de Platero es hablar de la naturaleza, de la vida, de la alegría, de la muerte, de los niños, del amor a los animales. Es hablar de la luz, es hablar de Moguer, su pueblo, y es hablar de Huelva, mi ciudad", señaló.

Al vivir en Huelva, Bilbao logró acercarse a instituciones como la Fundación Juan Ramón Jiménez, la Casa Museo Zenobia - Juan Ramón Jiménez, la diputación provincial, la Universidad de Huelva y la Universidad Internacional de Andalucía para que cooperasen en la financiación del proyecto.

Según Bilbao, la inclusión del audiolibro en la edición bilingüe tiene una "vocación didáctica" para quienes quieran iniciarse en el aprendizaje del quechua, ya que "podrán leerlo, comprobar el significado a través de su versión en español y disfrutar de la fonética del idioma" a través del audio.

Otro objetivo de la iniciativa es despertar el interés de la gente en proyectos de este tipo para que se realicen cada vez más ediciones de otras obras literarias en idiomas nativos, "ya sea desde el Gobierno, las instituciones privadas o desde iniciativas ciudadanas", indicó Bilbao.

Aunque "Qullqicha ñuqa ima" fue presentado en Perú a las pocas semanas de su debut en España, Bilbao espera hacer un relanzamiento de la obra en la Feria del Libro de Lima en junio para una mayor difusión, y también la llevará a Ecuador próximamente.

El boliviano espera realizar en el futuro nuevos proyectos similares con otras obras literarias, españolas y latinoamericanas, y en otras lenguas nativas, no solamente bolivianas.

sábado, 20 de febrero de 2016

Perú: indígenas protestan por derrame de petróleo

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) realizó hoy un plantón frente a la sede de la empresa estatal Petroperú, en el distrito limeño de San Isidro, en rechazo a los derrames de petróleo que se han presentado en la Amazonia del país.

Decenas de representantes de Aidesep y otras organizaciones civiles participaron en una actividad que incluyó la presentación de un grupo de jóvenes mujeres que mostraron sus cuerpos semidesnudos embadurnados con pintura negra como si fuera petróleo.

Aidesep convocó antes a una rueda de prensa en la que pidió a los ciudadanos del país que se movilicen para “exigir a las autoridades responsables una atención de emergencia real a la zona afectada”. “Exigimos que Petroperú se haga realmente responsable de esta situación y que detenga el bombeo del crudo por tubos que ya no sirven, de esta forma podremos asegurar un poco al menos la vida de nuestros hermanos”, declaró el directivo de Aidesep Jamner Manihuari.

El también representante de Aidesep, Rodrigo Lazo, mostró unos documentos que, según dijo, contienen un padrón de niños que trabajaron en la limpieza de desechos tóxicos, de las comunidades nativas de Nazaret y de Huachape.

viernes, 19 de febrero de 2016

Gobierno dotará de tierras A INDÍGENAS

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras tiene previsto realizar la dotación de tierras fiscales a comunidades indígenas originarias campesinas, con el propósito de promover la producción agropecuaria y hacer viable la seguridad y soberanía alimentaria del país.
La directora general de Distribución de Tierras, Eugenia Yuque, informó que 703.940 hectáreas de tierras fiscales se encuentran en pleno proceso de dotación a comunidades indígenas, que están con resoluciones de asentamiento y algunas en pleno asentamiento.
“Esta dotación se realiza a solicitud de las comunidades, que quieren trabajar la tierra para la producción de alimentos, razón por la cual se accede a la solicitud con un censo y se entrega las resoluciones”, dijo.

sábado, 6 de febrero de 2016

Enriquecen Medicina del siglo XXI Chamanes Matsés escriben Enciclopedia

Antes de la Guerra del Acre los Matsés fueron vecinos de los Pacahuara y compartían, además de la misma lengua y sus saberes mágicos. En el siglo XX, los Pacahuara tuvieron su último reducto en aislamiento voluntario ocupando el noreste de Pando, alrededor de Cachuela Esperanza, pero fueron desterrados y exterminados en dramáticas etapas: por los siringueros de Nicolás Suárez durante el auge de la goma, por sicarios y paramilitares durante las dictaduras y por madereros con influencias estatales en la democracia, incluyendo el actual régimen.

En cambio sus parientes los Matsés pudieron huir a los montes altos donde el bosque es más inaccesible, aislándose en un territorio que rompe fronteras entre Brasil (Estado de Amazonas, vecino del Acre) y Perú (la gigante provincia Loreto).

Gracias a su aislamiento voluntario los Matsés mantienen sus tradiciones y conocimientos sin mácula alguna, y entre sus 2.000 habitantes hay un centenar de chamanes que son únicos en el planeta.

PRIMERA ENCICLOPEDIA ESCRITA POR HAMANES

Aunque están amenazados por una trasnacional canadiense que inició perforación de pozos petroleros en su territorio, los Matsés resisten todo avasallamiento fortaleciendo su identidad cultural.

Usando una caña de tacuara, los hombres matsés soplan tabaco, o polvo de “nënë”, por la nariz de los otros hombres para darles fuerza y energía. Asimismo, para obtener valor y energía, y mejorar las habilidades de caza, tanto hombres como mujeres utilizan un fluido antibiótico segregado por una especie de rana verde conocida como “acaté” en Perú o “kambô” en el Brasil. Los hombres recolectan el fluido frotando la piel de la rana con un palo. Luego se aplica en pequeños agujeros que se queman en la piel del receptor. El mareo y las náuseas pronto dan paso a una sensación de claridad y fuerza que puede durar varios días. Es una eficaz purificación del cuerpo y del alma.

Estos saberes mágicos, sumados a una mitología que la historia oral preservó venciendo siglos, constituyen indudablemente un tesoro cultural de la humanidad.

Los Matsés están conscientes de ello y aceptaron la oferta de unos buenos antropólogos peruanos para escribir, de mano propia y en su idioma Pano originario, un libro de Medicina Natural conocido hoy como la “Enciclopedia Matsés”.

Acaté, el nombre peruano de aquella generosa rana verde que exuda la sustancia antibiotica, fue adoptada por la organización científica que apoyó en la edición del libro.

“Los chamanes describen cómo los animales del bosque están involucrados en la historia natural de las plantas y se conectan con cada enfermedad”, explica Christopher Herndon, presidente del grupo Acaté Conservación del Amazonas.

El libro de 500 páginas —explican sus editores—, “marca la primera vez que los chamanes de una tribu amazónica han creado una transcripción completa de sus conocimientos de Medicina, escritos en su propio lenguaje y con sus propias palabras”.

Cada entrada de la enciclopedia incluye el nombre de la enfermedad, la descripción de sus síntomas e indicaciones de qué planta usar para las preparaciones terapéuticas.

“Los insumos para las prácticas tradicionales provienen de los bosques y son una alternativa renovable y gratuita para el tratamiento de enfermedades endémicas como la leishmaniasis”, remarca Herndon.

En su elaboración intervinieron los chamanes o curanderos mayores de la etnia, documentando las plantas y sus usos. Los jóvenes fueron responsables de transcribir esos conocimientos y fotografiar las plantas.

Los Matsés aceptaron transmitir sus conocimientos con la expresa condición de que sea escrito y publicado en su lengua materna, como un modo de garantizar que esa sabiduría medicinal no sea robada por trasnacionales o “investigadores” que se apropian de aquellos secretos para patentarlos y lucrar sin escrúpulos. Sus Derechos de Autor ya han sido registrados debidamente.

Pero además la Enciclopedia Matsés permitirá compartir los conocimientos de los viejos chamanes con sus jóvenes descendientes, muchos de ellos ya letrados gracias a la educación bilingüe que rige en las comunidades indígenas de Amazonia peruana y brasileña.

MAGIA DEL ACATÉ, UNA RANA MÉDICA

El kambô (nombre en Brasil) o acaté (en Perú) es una rana cuya secreción natural contiene una sustancia que actúa como poderoso energizante natural, capaz de combatir y eliminar disturbios de salud en el ser humano, aumentando la eficiencia del sistema inmunológico.

Los chamanes lo utilizan para prevenir y curar las enfermedades, y también como revitalizante físico.

En la obtención de la sustancia que posee, la rana no es herida; el colector ora palabras mágicas pidiendo al espíritu amigo del kambô que traiga la cura.

Espontáneamente el acaté suelta la sustancia medicinal, después de la colecta la rana será dejada en el mismo árbol en donde se la encontró.

(Sol de Pando)

DATOS

- El libro escrito por ellos mismos y en su lengua Pano, no será compartido fuera de las comunidades Matsés ni publicado en otros idiomas.

- Es un material didáctico que esta nación de chamanes usará en la educación de sus hijos que aprenden a leer y escribir en su idioma nativo.

- Contiene enseñanzas sobre cómo curar el cuerpo y el alma usando medicinas vegetales y de origen animal propios del bosque.

- Así como los Pacahuara en el norte amazónico de Bolivia, los Matsés, más meridionales, eran millones y su territorio era un solo bosque-continente nutrido por los afluentes del Amazonas.

- Pertenecían a un país llamado Pano, su familia lingüística.

jueves, 4 de febrero de 2016

Yuquis Evacuan en comunidades inundadas de Chimoré

El asambleísta departamental por la comunidad Yuqui, Abel Laira Guaguasu, informó que al menos tres comunidades asentadas sobre la ribera de los ríos Ichilo y Chimoré en Cochabamba sufrieron inundaciones a consecuencia de las intensas lluvias, por lo que se inició un operativo para evacuar a los afectados.

Dijo que se trata de 240 familias yuquis que se encuentran incomunicadas por el desborde de ambos, y que están expuestas a enfermedades y a los mosquitos que ya habrían ocasionado algunos casos de fiebre amarilla.

El asambleísta solicitó a las autoridades departamentales y nacionales prestar auxilio para activar un escudo epidemiológico y enviar dotaciones de agua.

El gobernador Iván Canelas informó ayer que enviará en las próximas horas una nota a la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) pidiendo la declaratoria de emergencia para Cochabamba./Erbol

miércoles, 3 de febrero de 2016

Indígenas, en riesgo por las lluvias

Con cinco personas que reportaron fiebre y sin la posibilidad de que un médico llegue en su auxilio, por los caminos cerrados debido a las lluvias, los indígenas del pueblo Yuqui afrontan el riesgo de contraer algunas enfermedades tropicales.

En el pueblo Yuracaré también hay problemas con las vías.

Los pueblos indígenas del trópico de Cochabamba están asentados, en su mayoría, en las orillas de los ríos y las distancias desde los centros poblados, como los municipios de Villa Tunari y Chimoré, implican viajes de tres horas o más. Pero, ahora, las lluvias lo impiden.

El asambleísta yuqui, Abel Iaira, quien participó en una reunión de la Asamblea Legislativa, ayer, informó que desde su zona reportaron que hay cinco personas, entre ellas un niño, con fiebre y temen que puedan contraer dengue u otra enfermedad tropical. La situación se da desde el jueves 28 de enero.

“El tema de los mosquitos nos preocupa, hay gente que se está enfermando y todavía no tenemos brigadas del Servicio Departamental de Salud (SEDES) que nos hayan visitado”.

Las precipitaciones pluviales anegaron los caminos y los médicos no pueden llegar hasta las comunidades de Bia Recuaté, Soltera y Tres Islas, que habitan cerca de los ríos Ichilo y Chimoré.

La asambleísta indígena yuracaré, Graciela Morales, explicó que en su Tierra Comunitaria de Origen (TCO) hubo lluvias que no inundan las viviendas, pero que sí afectan el ingreso de los vehículos.

lunes, 1 de febrero de 2016

Los afrodescedientes buscan revitalizar y difundir su cultura

Con el objetivo de rescatar y revalorizar a este pueblo, el pasado martes se llevó a cabo el taller “Ganyingo Revitalizando la cultura AfroBoliviana”, en el que participaron varios intelectuales y artistas oriundos de distintas poblaciones de los Yungas de La Paz. El curso se realizó con el apoyo de la Fundación para el Periodismo y el Fondo del Embajador para la Preservación Cultural de los Estados Unidos.
El primer expositor fue el historiador afrodescendiente Juan Angola Maconde, quien hizo un recorrido por los hitos que marcaron la llegada a América de pobladores del África, especialmente de la región subsahariana de ese continente, secuestrados por los tratantes de esclavos de España, Portugal, Inglaterra y Holanda para llevarlos a trabajar a las minas de Potosí a principios del siglo XVII.
Apenas llegaban a suelo sudamericano eran llevados a los Yungas de La Paz para aclimatarlos y posteriormente eran llevados a marchas forzadas hacia las minas donde, por las bajas temperaturas y la altura, su esperanza de vida no era mucha y morían, por lo que sus propietarios se dieron cuenta que era más caro traerlos y por lo tanto empezaron a prescindir de ellos.
Los que sobrevivieron retornaron al lugar a donde habían llegado, los Yungas, y allí empezaron formar las comunidades que actualmente existen. Con el correr del tiempo, por la influencia del quechua, aymara y el castellano, dejaron de hablar los dialectos de su lugar de origen y formaron un lenguaje muy particular.

El habla
A su turno, el lingüista Raymundo Nova presentó el libro de su autoría “Gramática del lenguaje afroboliviano” y explicó que en el texto demuestra que ellos poseen un idioma y no un dialecto, o “como muchos piensan, que es un español mal hablado”. Detalló que muchas de las palabras del español provienen de términos que les pertenecen como zamba, ñeque, ladino, etc.
Otra de las expositoras fue Carmen Angola, la primera fotógrafa afrodescendiente, miembro del Club Internacional de Fotógrafos con Altura, participó en más de 10 exposiciones colectivas con diferentes temáticas y en las que destacan las imágenes del pueblo de donde proviene. Sus trabajos se caracterizan por el uso de papel sepia para las fotografías en blanco y negro de rostros.
Explicó que actualmente trabaja con niños y niñas de las comunidades yungueñas con fuerte presencia afroboliviana a quienes les enseña fotografía para inculcarles el rescate y perduración de los saberes de su pueblo, sus ancestros, que expresen desde su mirada su sentir sobre ellos mismos, además de contribuir al desarrollo de sus habilidades.
Sharon Pérez es una artista plástica que nació en La Paz, su padre era de Chicaloma y la madre aymara. Contó que hasta muy joven no se reconocía como afrodescendiente y recién cuando ingresó a la Universidad Mayor de San Andrés se interesó en el arte africano y a partir de ese hecho se involucró más en conocer sus raíces.
Los últimos ocho años se dedicó a rescatar sus orígenes, descubrió que tiene familiares en los Yungas, La Paz y Cochabamba, y se dio cuenta que el arte que practica le ayudó a reconstruir su historia personal. Pinta sobre puertas y ventanas que dejaron de usarse, utiliza una técnica mixta con latones y busca que sus obras reflejen el color de la piel. El templo de Coripata tiene un San Martín de Porres pintado por ella.



El habla afroyungueña promete variedades

Según John Lipski, el estudio de los enclaves lingüísticos afrohispánicos promete arrojar luz sobre las variedades dialectales habladas por los descendientes en las colonias hispanoamericanas, pero hoy en día sólo quedan restos muy diluidos de lo que pueden haber sido auténticos dialectos estructurados. El caso más extraordinario de retención de elementos se da en una región poco mencionada en el contexto de la lingüística afroamericana, Bolivia.

Un total de 9 consultas a pueblos indígenas acaban con aprobación

La Dirección General de Gestión Socio Ambiental, dependiente del Viceministerio de Desarrollo Energético, llevó adelante nueve procesos de consultas a naciones y pueblos indígenas en materia de hidrocarburos en 2015. Todos ellos concluyeron con la aceptación de los proyectos.

Se trata de consultas realizadas en cinco departamentos del país a un total de 173 comunidades campesinas e indígenas que aceptaron el desarrollo de estos proyectos en sus jurisdicciones, de acuerdo con datos proporcionados por esta Dirección en un informe de rendición pública de cuentas.

Los nueve proyectos fueron para el desarrollo del campo Caigua (Tarija), la exploración sísmica 2D Huacareta-área centro, la exploración sísmica 2D Huacareta-área norte, la adquisición sísmica 2D cuenca Madre de Dios-área Nueva Esperanza (La Paz) y la expansión gasoducto Sucre-Potosí fase I.