martes, 30 de noviembre de 2010

Plantean que boda originaria sea requisito para autoridades

Proyecto: El Conamaq quiere que la exigencia se aplique no sólo a los líderes originarios, sino a las autoridades nacionales.

El Viceministerio de Descolonización propone el matrimonio celebrado por un representante de la religiosidad indígena como requisito indispensable para que una persona sea designada autoridad originaria. El Conamaq plantea que esa medida también se aplique a quienes ocupen cargos en la administración pública.

En octubre pasado, el Viceministerio de Culturas convocó al programa “Matrimonios colectivos desde nuestra identidad”, cuya finalidad es, según un documento oficial, “promover y recuperar la cultura de la tolerancia mediante los matrimonios plurinacionales para facilitar el proceso de institucionalización de la diversidad de prácticas religiosas”.

El certificado de matrimonio firmado por el amauta, sabio o sacerdote de tierras bajas, aymara o quechua sería requisito indispensable para ejercer las funciones de autoridad originaria y administrar la justicia indígena.

Sergio Hinojosa, jiliri apu mallku del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), dijo que el planteamiento debe ser aplicado a toda la administración pública, “porque representará la autovaloración de las culturas ancestrales y la autodeterminación por las que hemos luchado” (ver el recuadro).

Cárdenas explicó en una rueda de prensa que “de lo que se trata es de recuperar nuestra fe. El Estado Plurinacional tiene que reparar ese daño provocado por el Estado colonial contra los pueblos originarios. Entonces, una forma de hacerlo es mediante el matrimonio celebrado por los sacerdotes de la Pachamama, preservando nuestra identidad”.

El jueves 30 de diciembre, 200 parejas contraerán matrimonio en ceremonias andinas que se llevarán a cabo en los departamentos de Oruro y Potosí. Además, los novios se incorporarán al plan de vivienda social del Gobierno.

Cárdenas explicó el sábado a los asistentes al ampliado de los cocaleros del trópico cochabambino, reunido en Lauca Ñ, que desde hace siglos el Estado colonial ha manejado a los pueblos originarios para “domesticarlos” bajo los lineamientos de la fe católica.

La autoridad agregó que “el Estado colonial ha desestructurado la religiosidad de los pueblos indígenas y originarios, entonces, el Estado tiene que reparar y fortalecer religiosidades, especialmente de los pueblos indígenas”.

“Debemos dejar de estar sometidos”

Sergio Hinojosa, jiliri apu mallku del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), dijo ayer que el proyecto de matrimonios con identidad es “una propuesta de descolonización, porque debemos dejar de estar sometidos a la Iglesia Católica, que apoya a la oposición”.

Según el líder indígena de las tierras altas, romper el monopolio religioso cristiano de los matrimonios y el hecho de que los jóvenes se casen ante un sabio indígena permitirán “valorar nuestra cultura y nuestros sentimientos”.

“El Estado plurinacional debe recuperar nuestros derechos y la sabiduría ancestral”.

Hinojosa dijo que la propuesta del Viceministerio de Descolonización de que las personas se habiliten con el certificado de matrimonio firmado por el sacerdote indígena para ser autoridades originarias debe ampliarse para que sea un requisito indispensable para que cualquier boliviano ocupe un cargo en la administración pública, “porque representará la autovaloración de las culturas ancestrales y la autodeterminación, por las que hemos luchado y porque eso es lo que debe representar el proceso de cambio”.

Una fuente del Viceministerio de Descolonización informó que la principal autoridad de esa cartera se encontraba ayer en la localidad de Orinoca, Oruro, donde preparaba un acto especial, por lo que no podría pronunciarse sobre el tema y que su retorno a la sede de sus funciones está previsto para los siguientes días.

Opinión

“Ésta puede ser una forma de coaccionar la libertad de conciencia, la libertad de pensamiento y de religión. Una medida de este tipo conduce a eso. Es indudable. Ahora distingamos, que (el matrimonio celebrado por amautas o sacerdotes indígenas) sea como una condición para ser una auctoridad originaria puede ser aplicado, porque los pueblos originarios tienen también sus principios de la forma en la que uno va a llegar a ser un mallku, como va a ser un jilacata, etcétera, pero que eso sea también un condicionamiento para ejercer una función pública me parece que contravendría a la misma Constitución Política del Estado, que reconoce la libertad de culto y que a nadie se le puede obligar a tener uno u otro culto. A nadie, cuando entra a un trabajo, se le puede preguntar, ni siquiera se le debería preguntar cuál es su religión, en eso creo que en Bolivia también hemos exagerado. Por ejemplo, en Estado Unidos es clarísimo, para trabajar en una empresa o en una entidad, lo que sea, es prohibido preguntar la religión porque se supone que cada uno sabrá lo que hace. Por tanto, no podría ser una condición”.

José Ross / Analista




Autonomía indígena avanza pese a ciertas complejidades

La amplia y compleja diversidad cultural es la principal dificultad en la implementación de la autonomía indígena originario campesina, dijo el ministro de Autonomía, Carlos Romero.

La autonomía indígena dio un paso en el referendo del 6 de diciembre de 2009. En la consulta, 11 municipios indígenas de cinco departamentos optaron por la autonomía indígena originario campesina. Luego, el 4 de abril de este año, en esos municipios indígenas se eligieron a los alcaldes y concejales, todavía bajo el sistema electoral vigente, lo que postergó su deseo de elegir a sus autoridades bajo sus usos y costumbres.

En ese escenario, el ministro de Autonomía, Carlos Romero, ve que la “autonomía indígena es uno de los factores de mayor complejidad en el proceso autonómico, porque va a definir, en primer lugar, la constitución de una nueva institucionalidad”.

A diferencia de la autonomía departamental, donde aún predomina la institucionalidad liberal —dijo Romero— la autonomía indígena tiene el reto de implementar “la institucionalidad originaria” en el marco de su amplia y compleja estructura cultural”.

Esta entidad autonómica, junto a la autonomía departamental, municipal y regional, configura, desde la promulgación de la actual Constitución Política del Estado (CPE), en febrero de 2009, el Estado Plurinacional con autonomías. La Ley Marco de Autonomías y Descentralización, promulgada el 19 de julio, regula su funcionamiento.

El vicepresidente de la Asociación de Autonomías Indígena Originario Campesinas (AIOC), Domingo Mérida, atribuye a la falta de socialización de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización uno de los problemas en la organización y puesta en marcha de este proceso. A esto se suma la carencia de recursos económicos.

Por ejemplo —dijo Mérida—, “entre los habitantes y autoridades del centro urbano del municipio indígena de Charagua existe susceptibilidad para la conformación del Consejo Autonómico, por falta de información”.

Al respecto, el ministro de Autonomía aseguró que esa cartera de Estado, pese a sus limitaciones, despliega amplia información sobre los alcances de la Ley Marco.

“La lectura de la ley es muy compleja, por su contenido técnico, por eso el Ministerio (de Autonomía), con sus limitaciones, organizó plataformas institucionales y acciones de socialización con talleres, cartillas, spots televisivos, cuñas radiales, que sin embargo son insuficientes”, afirmó.

Una muestra de lo anterior son las más de 30 solicitudes de información que tiene el Ministerio. “Esto es satisfactorio, por el interés que se tiene, pero tampoco deben esperar que el Gobierno haga todo”, indicó.

Romero, en ese contexto, explicó que la Ley Marco de Autonomías establece que los municipios indígenas pueden recurrir a recursos de las partidas concurrentes. “Lo que pasa es que por factores políticos algunas gobernaciones, ponen trabas para esa asignación”, denunció.

Romero considera que las 11 autonomías indígenas tienen los medios necesarios (entes sociales, ONG y otros actores) para movilizar e impulsar sus estatutos autonómicos.

Martín Canaza, alcalde de Charazani —uno de los 11 municipios que transitan al régimen autonómico— aseguró que en todas esas entidades, pese a esas dificultades, se avanza en la construcción de sus estatutos autonómicos, basada en usos y costumbres, como prevé la Ley Marco de Autonomías.


Avance dispar en diseño de estatutos

Según el vicepresidente de la Coordinadora de las Autonomías Indígenas Originarias (AIOC), Domingo Mérida, el proceso de construcción de los estatutos los 11 municipios indígenas tiene un avance dispar.

En las autonomías indígenas de Charagua (Santa Cruz), Tarabuco (Chuquisaca) y Charazani (La Paz) no hay consenso para conformar sus consejos, y en algunas, como Jesús de Machaca, ya tienen un borrador y sólo se aguarda su concertación, según el alcalde de Charazani, Martín Canaza.

De acuerdo con Canaza, en el municipio de Mojocoya (Chuquisaca) están en proceso de conclusión del estatuto autonómico, en Chayanta (Potosí) ya tienen un avance del 50 por ciento.

Tres de los cuatro municipios indígenas autónomos de Oruro, como Salinas de Garci Medoza, Pampa Aullagas y Chipaya, tampoco conformaron sus consejos autonómicos. En el municipio de San Pedro de Totora, en Oruro, la conformación del consejo es obstaculizada por intereses políticos de las comunidades que conforman la autonomía.

La Disposición Cuarta de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización, establece un plazo de 360 días, a partir de la instalación del gobierno autónomo municipal indígena, para la aprobación de sus estatutos, con una prórroga de otros 360 días.


MSM ve que hay estancamiento e incertidumbre

El diputado Fabián Yaksic, del opositor Movimiento Sin Miedo (MSM), considera que la autonomía indígena está “estancada y con mucha incertidumbre”, por lo que incluso plantea revisar la Ley Marco de Autonomía para superar esa dificultad.

“Un primer desafío será avanzar en aquellos municipios que decidieron asumir la cualidad de autonomías indígena originario campesinas”, y para ello “es previsible trabajar ajustes en la propia Ley Marco de Autonomías”, afirmó Yaksic.

Según el asambleísta, el otro desafío en el proceso autonómico es coadyuvar en la conversión administrativa de las 280 Tierras Comunitarias de Origen (TCO) a Territorios Indígenas Originarios Campesinos.

El coordinador del Ministerio de Autonomía Alejandro Vargas dijo, por su lado, que según la Constitución Política del Estado el plazo para este trámite fenece el 6 de diciembre y hasta la fecha ninguna TCO inició el trámite.

La senadora Gabriela Montaño, del Movimiento Al Socialismo (MAS), por su lado, dijo no ver motivos para hacer ajustes a la Ley de Autonomías. En general, el nivel de aplicación de la Autonomía Indígena es un reto por la transición institucional de municipio a autonomía indígena originario campesina.


Romero: No debe haber trabas

La aparente dualidad de leyes para la conformación de los consejos autonómicos encargados de elaborar estatutos autonómicos indígenas no debe ser impedimento para constituir esas instancias y elaborar esos documentos, aclaró el ministro de Autonomía, Carlos Romero. La autoridad dijo que esas entidades pueden adecuarse a la ley más adelante.

Parte de la Disposición Final Tercera de la Ley 4021 Transitoria de Régimen Electoral, del 14 de abril de 2009, señala: “...los pueblos y naciones indígena originario campesinos, comprendidos en el artículo 30 de la CPE, que deseen convertir un municipio en autonomía indígena, podrán elaborar su estatuto y realizar su referendo autonómico en la fecha prevista en el artículo 72 de la presente ley (6 de diciembre de 2009)”.

En tanto, el inciso 3 del artículo 53 de la Ley Marco de Autonomías señala que, en caso de los municipios que se convirtieron en autonomía indígena; la nación o pueblo indígena, solicitante del referendo convocará a conformación de órgano deliberativo, “de acuerdo con sus normas y procedimientos, bajo la supervisión del Órgano Electoral Plurinacional a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde)”.

Al respecto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ramiro Paredes, informó que esa entidad recién asumirá una definición al respecto el próximo año.

TIWANAKU Celebrarán 200 bodas andinas

Sacerdotes aymaras junto a notarios celebrarán simultáneamente alrededor de 200 bodas andinas en las ruinas de Tiahuanaco.

El viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, que está a cargo del proyecto “Matrimonios con Identidad”, dijo que a partir de ese acto los que “quieran ser autoridades originarias no podrán serlo si no demuestran que están casados en nuestra propia religión”.

Aunque todavía no hay una fecha exacta para la celebración, Cárdenas dijo que podría realizarse el 21 de marzo del siguiente año.

Por el momento, las parejas de las comunidades de La Paz y Oruro que quieran optar por esta ceremonia andina pueden inscribirse hasta el 30 de noviembre.

Después realizarán una reunión general en La Paz para definir algunos detalles como la vestimenta y el mismo ritual. “Se trata especialmente de las parejas que viven en las provincias.

Todavía no estamos hablando de la ciudad. En 2011 haremos (las ceremonias) en la parte quechua, mientras tanto estamos con la parte aymara”, dijo.

sábado, 27 de noviembre de 2010

Polémica reelección de chávez en la CIDOB

La XXV Gran Asamblea Nacional de Pueblos Indígenas (Ganpi) reeligió ayer a Adolfo Chávez como presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), cuando este último había anticipado que no iría a la reelección. Sin embargo, la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) abandonó la reunión realizada durante tres días en el coliseo de la Villa Primero de Mayo y amenaza con desafiliarse de la organización que agrupa los pueblos del Oriente, Amazonia y Chaco.
Un grupo de indígenas contrario a Chávez tomó las oficinas de la Cidob en protesta por la reelección, porque considera que fueron engañados en la elección, y según ellos, lo hicieron sin su presencia en un cuarto intermedio.


Con 253 votos de los 406 votantes, Chávez ganó frente a sus dos contendientes, Nelly Romero de APG quien obtuvo 169 votos, y Lucio Ayala, de la Central Indígena de Pueblos Amazónicos de Pando (Cipoab) con 32 votos. Adolfo Chávez logró postularse gracias a la modificación de los estatutos días previos a la Gran Asamblea, lo que le posibilitó habilitarse como candidato.

Logró el apoyo de la Central Indígena de Mujeres del Beni y la Central de Orcaweta, que representa a los pueblos Wenhayek y Tapiete de Tarija. “Por primera vez los 34 pueblos indígenas vuelven a reelegir a su presidente, ahora el estatuto debemos tratarlo con la transparencia que corresponde, de ahí debe partir la honestidad porque hay mucho todavía que trabajar”, dijo Chávez.

Reclamos por la postulación de Chávez. La representante de la APG, Nelly Romero, anunció su desafiliación de la Cidob argumentando que Chávez no podía postularse a su reelección porque no contaba con el apoyo de su regional (Central de Pueblos Indígenas de La Paz), además de que la asamblea no había aprobado su informe económico de gestión.

“Hubo fraude, Chávez ha sido ratificado sin respeto a las bases porque no dio el informe de los recursos económicos que utilizó para hacer su campaña. Nosotros vinimos con dos opciones, ganar la presidencia o retiramos si perdíamos”, aseveró al momento de salir con toda su comitiva.

Los estatutos autonómicos

Chávez dijo que lo primero que se hará en su nueva gestión será elaborar los estatutos autonómicos y garantizar recursos para los territorios indígenas.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

270 deportistas participaron en las III Olimpiadas Indígenas

Con la participación de 270 deportistas entre damas y varones, se realizó las terceras olimpiadas departamentales de los pueblos indígenas del departamento de Tarija, el certamen deportivo finalizó el domingo con el acto de premiación a los ganadores de cada disciplina deportiva. El campeonato se inició el 18 y culminó 21 de este mes, la sede fue la provincia O’Connor (Entre Ríos).
En fútbol, el campeón fue el equipo que representó a tercera sección de los Weenhayek, mientras que en futsal damas, las ganadoras fueron las representantes de la zona tres de Apg Itika Guazu. Mientras que en atletismo el deportista Leandro Camacho de la zona 1, ocupó el primer lugar, con un tiempo de 36 minutos y 44 segundos.
Participaron siete delegaciones de las nueve programadas inicialmente, fueron cuatro días donde los deportistas confraternizaron, al margen de los resultados, lo importante de todo fue lograr la integración.

ANTECEDENTES
El certamen se realizó por primera vez el año 2007 en Tarija, mientras que el 2008, la sede fue la ciudad fronteriza de Yacuiba, sin embargo por razones de de presupuesto, el 2009 no se realizó, este año vuelve nuevamente la fiesta para los indígenas en Entre Ríos.
En el acto de clausura, los representantes de los pueblos indígenas, solicitaron que este evento se institucionalice y de esa manera se pueda realizar todos los años, ya que es una manera de descubrir nuevos talentos, no solamente a nivel departamental, sino inclusive nacional.

martes, 23 de noviembre de 2010

Preparan boda comunitaria en Kalasasaya

El 21 de diciembre próximo, parejas aymaras y quechuas contraerán matrimonio colectivo en una ceremonia que se celebrará en el templete de Kalasasaya, en la ciudad de Tiwanaku, bajo el auspicio del Gobierno.

El 21 de diciembre se celebra el solsticio de verano, fecha que los indígenas del ande consideraban también como parte del ciclo agrícola.

El matrimonio no incluirá a la religión católica. “Estamos convocando hasta ahora a parejas jóvenes, hombres y mujeres, para que puedan incorporarse a un matrimonio colectivo desde nuestra identidad en Tiwanaku, frente a sacerdotes aymaras y quechuas”, aseguró el viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas. La autoridad gubernamental explicó que el objetivo de la ceremonia es revalorar los rituales ancestrales del matrimonio de acuerdo con las costumbres de los indígenas.

Se prevé que al menos un centenar de parejas contraerá matrimonio, aunque el 10 de diciembre se tendrá certeza de la cifra.

lunes, 22 de noviembre de 2010

Indígenas participarán en la elaboración del manejo de recursos del Pilcomayo

El director de la oficina técnica de las cuencas Bermejo y Pilcomayo, Alejandro Romero informó que indígenas de los pueblos Weenhayek y Tapietes, participarán de la elaboración de un manejo de recursos hídricos para el río Pilcomayo.

“Hay ideas para ir trabajando en la problemática del manejo de recursos hídricos del río Pilcomayo con las autoridades de Villamontes, pero su elaboración contará con la participación de la ORCAWETA (Organización de Capitanías Weenhayek y Tapietes de Tarija)”, señaló Romero.

Se plantea la preparación del manejo de recursos hídricos del río Pilcomayo, tras la muerte de peces por el supuesto desvío del río Pilcomayo hacia el Paraguay, que perjudica al pueblo Weenhayek, que viven de la pesca.

Romero adelantó que para diciembre se puede tener otro encuentro trinacional entre los representantes de Bolivia, Paraguay y Argentina, con el fin de remediar este problema.

Informó que recientemente se reunieron con sindicatos y asociaciones de pesqueros de los pueblos Weenhayek y Tapietes, que en su mayoría viven asentadas a orillas del río Pilcomayo. El encuentro se organizó con representantes de la Región Autónoma del Chaco Tarijeño, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, la Cancillería y la oficina técnica de las cuencas de Bermejo y Pilcomayo.

Tras la reunión se concluyó que los indígenas rechazan cualquier tipo de construcciones en el río Pilcomayo para garantizar la subsistencia del sábalo (pez que habitan en ese importante afluente).

Así también, informó el funcionario, se definió trabajar con ambos pueblos indígenas en un plan de ordenamiento pesquero participativo.

sábado, 20 de noviembre de 2010

La práctica en el diálogo es básica para la revitalización del quechua

En el proceso de revalorización de la lengua quechua, es importante que las metodologías de enseñanza aprendizaje tengan como meta la comunicación y la práctica en lugares auténticos de aprendizaje, así lo señala el antropólogo Xavier Albó, durante su exposición ayer en el VI Congreso Mundial de la Lengua Quechua.
“Muchas veces el alumno sabe toda la gramática, pero no llega a comunicarse. El examen final debería ser, una conversación fluida con alguna persona quechua hablante”, expresó Albó. Citó un ejemplo para el auditorio: “No es lo mismo decir Aqhata (chicha) ujyayta munani, que akata (excremento) ujyayata munani”.
El antropólogo, señala que la meta debe ser la comunicación, y la metodología “la práctica, la práctica y la práctica”, y que las personas tengan un manejo fluido de las dos lenguas (el español y el quechua).
La recuperación de los espacios auténticos de la lengua, como el mercado, la calle, y el campo, entre otros, son fundamentales para la aplicación de nuevas metodologías en la enseñanza, explicó la directora de la Carrera de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas de la UMSS, Raquel Boutier.
Uno de los participantes al congreso expresó su preocupación por el futuro de la lengua en el contexto de la globalización, donde las personas manejan un idioma “universal” y no ven la importancia de las lenguas nativas.
Albó replicó que el quechua, al igual que todas las lenguas nativas, es un símbolo que marca la identidad de las personas, y ayuda al desarrollo de su pueblo. “Hay personas que sólo cuando entran en confianza hablan en quechua y su participación es más fluida, y empiezan a contar algunos chistes, sus anécdotas y su vivencia, dijo”.
Acotó que algunas personas logran alcanzar la expresión máxima de su arte en la música, la poesía o el relato sólo a través de su lengua nativa. Un ejemplo que integra estos elementos son las coplas de Todos Santos, en los valles cochabambinos. Sólo se cantan al inicio del nuevo ciclo agrícola, los roles están definidos, y la picardía y gracia de su mensaje sólo pueden ser apreciadas en la lengua quechua, ya que en castellano puede parecer torpe y ofensivo.
Para el lingüista peruano Rodolfo Cerrón, la importancia del quechua en las sociedades es que permite conocer la historia. “Los historiadores distorsionaron la historia desde la pre incaica porque no partieron de la lengua. Para conocer la verdadera historia de un pueblo hay que empezar por la lengua". Acotó que la historia es parte del desarrollo de un pueblo y una nación.
Importancia de los medios

“‘Se requiere contratar a personas que dominen quechua y aymara de 2 a 4 horas’, indica un letrero en la ciudad. Si hablar una lengua nativa tiene ventajas, entonces por qué no existe un mayor incentivo”, cuestionó el antropólogo Xavier Albó; señaló que se deben cambiar las estructuras del Estado, de los municipios, y todas las instituciones públicas para dar un mayor incentivo a los quechua hablantes.
Señaló que darle el prestigio a la lengua es parte de la revalorización del quechua. Resaltó la importancia de los medios de comunicación, como una herramienta estratégica. “Se debería incluir siempre datos de la lengua quechua, ya sea de temas de la gramática, o poesía, alguna sección, o columnas en este idioma para despertar el interés y desarrollar la práctica de los lectores”.
Finalmente, citó un avance en las editoras de libros, como Santillana que recientemente publicó dos versiones del libro “El alquimista” una en versión quechua y la otra en aymara.
El Congreso Mundial busca consolidar el quechua como patrimonio

Consolidar la lengua quechua como patrimonio literario, cultural y educativo de los países es uno de los objetivos del VI Congreso Mundial de la Lengua Quechua, que se desarrolla en Cochabamba desde el pasado 18 de noviembre y culmina hoy.
Más de 400 literatos, lingüistas, historiadores, antropólogos, docentes y estudiantes de la lengua nativa de Bolivia, Perú, Chile, Ecuador y Argentina discutieron propuestas metodológicas, y políticas para el desarrollo de la lengua en el ámbito académico, social, y cultural.
Uno de los retos en lo académico es la ampliación de recursos didácticos y metodológicos para la enseñanza aprendizaje de la lengua con estudiantes y profesionales que sólo hablen castellano.
El encuentro intercultural de varios países permitió apreciar los diferentes dialectos de la lengua quechua en el continente latinoamericano. Para el cierre del Congreso se prevé una noche cultural.

Justicia indígena despoja de su propiedad a una familia en Viacha

Conflicto: Más de medio centenar de comunarios de Chuquiñuma destruyó el predio y desalojó a sus propietarios, el sábado 13.

Comunarios de Chuquiñuma, en el municipio paceño de Viacha, aplicaron la justicia indígena para despojar de su propiedad a los hermanos Florentino Gómez Callisaya y Celestina Callisaya.

El hecho ocurrió el pasado sábado a las 13.30, cuando alrededor de 70 campesinos, según denunció Gómez, atacaron su inmueble ubicado en la comunidad de Chulluncayani.

Un oficial de Policía asignado a Viacha, que pidió reserva sobre su identidad, confirmó el hecho y explicó que presentó los informes respectivos a sus superiores, en tanto que el fiscal Humberto Parra admitió conocer extraoficialmente el caso e informó que en cuanto se formalice una demanda se abrirá una investigación por despojo.

El alcalde viacheño, Delfín Mamani Escóbar, aseguró que no tiene conocimiento de este caso.

Gómez relató que aquel día, en su casa sólo se encontraban una de sus sobrinas con su esposo, a quienes no sólo los golpearon, sino que también los tuvieron como rehenes por varias horas antes de que una intervención policial les permitiera recuperar su libertad.

“Justo a la hora de almuerzo, más de 70 campesinos, entre hombres y mujeres, algunos de ellos borrachos, encapuchados y armados de hondas, piedras, palos y fierros, allanaron la casa”.

Gómez contó que la vivienda quedó en ruinas, pues de las seis habitaciones y una cocina sólo quedan paredes truncadas, porque “con dinamitas tumbaron las habitaciones e hicieron volar las gallinas y conejos, junto a las calaminas, vigas, listones y enseres de la casa. Después, se dividieron el terreno de casi 10 hectáreas y anunciaron que cosecharían en su beneficio la alfalfa cultivada”.

Junto con su hermana, dijo Gómez, compró esa propiedad a Esteban Callisaya el año pasado, pero el anterior propietario no comunicó la transacción a la comunidad, lo que dio lugar al conflicto, por el que su familia fue desalojada. La propiedad está ubicada en el límite de las comunidades Chulluncayani y Chuquiñuma, aproximadamente a 20 kilómetros de Viacha.

Los afectados aseguran que ese predio está ubicado dentro de los límites de Chulluncayani, aunque la comunidad vecina sostiene que esa área está situada dentro de su jurisdicción.

La familia desplazada de su propiedad fue alojada en la sede social de la comunidad de Chulluncayani, aunque no pudo recuperar sus bienes, por lo que pasa muchas dificultades.

Florentino Gómez indicó que felizmente su familia pudo recuperar algunos ejemplares de ganado ovino y anunció que abrirá una demanda judicial, objetivo para el cual indicó que tiene en su poder el folio real expedido por la oficina de Derechos Reales que acredita que es dueño del terreno usurpado por integrantes de la comunidad vecina.

Para destacar

Los hermanos Florentino Gómez y Celestina Callisaya vivían en la comunidad de Contorno, en el municipio de Viacha.

El terreno que cultivaban quedó pequeño para sus necesidades, por lo que decidieron trasladarse.

Compraron un predio de casi 10 hectáreas en Chulluncayani, pero la operación no satisfizo a la comunidad.

Los invasores quieren convertir el predio tomado en un área comunal para el pastoreo de animales.

Otras tomas

El 31 de enero de 2009 en Santa Cruz, Valerio Queso, conocido por su parecido físico con el Presidente, encabezó tomas de tierras en ese departamento. El dirigente del Movimiento Sin Techo lideró la ocupación de terrenos cercanos a la refinería de Palmasola.

A las dos semanas del 25 de enero de 2009, fecha en que se aprobó el nuevo texto constitucional, unas 200 personas, supuestamente afines al MAS, tomaron los terrenos de Transredes-YPFB en Santa Cruz, aunque los dirigentes del partido de Gobierno negaron cualquier relación con los ocupantes.

El 3 de marzo de 2009, la ex diputada masista Marleny Paredes fue echada de su propiedad ubicada en la comunidad de Chicalulu, sobre el camino a Coroico, en Nor Yungas.

El sábado 7 de marzo de 2009, pobladores de la provincia Omasuyos ocuparon violentamente la casa del ex vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas y expulsaron a su esposa, hijos y familiares con el argumento de justicia comunitaria porque la ex autoridad supuestamente no había cumplido los deberes de la comunidad, y por haber promovido el “no” a la nueva Constitución Política del Estado.

En agosto de 2010, comunarios de Santa Bárbara, a 12 kilómetros de Coroico (provincia Nor Yungas), se apoderaron de la hacienda perteneciente a Jorge López Videla, a quien tomaron como rehén además de quemar sus plantaciones de pinos. Según los comunarios, la acción obedeció a que el propietario no cedió un terreno para una cancha de fútbol.

viernes, 19 de noviembre de 2010

Inician el VI Congreso Mundial del Quechua

El VI Congreso Mundial de la Lengua Quechua arrancó ayer en esta ciudad con el objetivo de revitalizar y desarrollar la lengua y la cultura quechuas, dijo la directora de la Carrera de Lingüística de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Raquel Boutier.

La UMSS es el escenario de este evento que se extenderá hasta el sábado 20, en el que participan maestros, estudiantes y especialistas de Chile, Argentina, México, Perú y de otras ciudades del país.

Para explicar el espíritu del congreso y la motivación para acogerlo en Cochabamba, Boutier recordó que ya desde 1994, con la puesta en vigencia de la Ley 1575 de Reforma Educativa, se reconoce el bilingüismo en el país.

“En ese marco, la UMSS junto con la Academia Regional del Quechua asumió el desafío de dar solución a las necesidades de comunicarse en ese idioma a médicos, abogados y otros profesionales que precisan interactuar con hablantes de quechua”, dijo Boutier y añadió que también responde a la nueva visión de país que busca que los habitantes conozcan un idioma nativo.

El congreso se denomina “Pachakutip K’anchaynin” que en español significa “nuevos tiempos de prosperidad y de cambio nos están alumbrando”, según Boutier quien también señaló que se definieron cinco temáticas en torno al quechua para su discusión: literatura, lingüística, sociolingüística, metodología para la enseñanza y el aprendizaje y políticas lingüísticas para debatir sobre el rol de este idioma en los contextos citadinos y prever el futuro de la lengua.

Inauguración
Con la conferencia magistral titulada “Las lenguas entre los incas”, a cargo del expositor Rodolfo Carrón, comenzó ayer el congreso. También hubo un reconocimiento al mérito al Prof. Ángel Herbas, pionero en la enseñanza del quechua en esta ciudad y fundador de la Academia Regional de Quechua.

Para hoy está programada la conferencia “Mapas del quechua”, que será presentada por el reconocido investigador y antropólogo Xavier Albó.

Paralelamente a las actividades académicas, también se programaron actividades culturales que incluyen música, danza y poesía que se realizan en el teatro al aire libre de la Facultad de Humanidades de la UMSS.

Boutier señaló complacida que hubo buena convocatoria pues se esperaban unos 200 participantes, pero hay inscritos 700.

Antecedentes del congreso
En las primeras cinco versiones, las Academias Regionales de Quechua de Perú, Argentina y Bolivia se encargaban de la organización y ésta es la primera vez que la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) comparte esta responsabilidad con dichas academias.

La idea surgió en 2008, cuando dos de los maestros de quechua de la UMSS participaron en el congreso realizado en Cuzco (Perú) y propusieron a Bolivia como el país anfitrión de 2010.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Fondo Indígena acumuló $us 950 millones

El Fondo Indígena nació el 2005, pero hasta octubre 2009 no desarrolló ninguna labor a favor de los indígenas, y acumuló Bs 950 millones que ahora requieren autorización legislativa para su ejecución. El Fondo, una vez que operó, aprobó 62 proyectos.

La información la proporcionó el asesor de la dirección del Fondo Indígena, Gustavo Morales, quien explicó que la institución no ejecutó recursos entre el 2005 y el 2009, porque no contaba con una normativa institucional interna para su organización.

“En este período se acumuló un monto aproximado de 950 millones de bolivianos que están en una cuenta del Tesoro. Se presentará un paquete de proyectos a la Asamblea Legislativa para que apruebe los proyectos y luego el Ejecutivo autorizará mover ese monto”, informó el asesor.

El Fondo de Desarrollo para Pueblos Indígenas, Originarios y Comunidades Campesinas, creado el 22 de diciembre por decreto, recibe el 5 del 37 por ciento del Impuesto Directo a los Hidrocarburos asignados a universidades, gobernaciones y municipios.

Una vez se habilite el uso de esos dineros, se prevé financiar la ejecución de 600 proyectos de desarrollo productivo en diferentes regiones rurales. El propio presidente Evo Morales, el 20 de agosto, hizo notar e instó a los sectores campesinos e indígenas a utilizar esos recursos. “Esa plata hay que gastar, esa plata no podemos seguir guardando”, demandó.

En octubre del 2009, empezó a operar el Fondo con la constitución de un directorio y un consejo integrado por representantes de organizaciones sociales beneficiadas y tres ministerios, entre ellos de la Presidencia y Economía.

Por el impuesto hidrocarburífero, la institución dedicada a trabajar en el área rural recibió el año pasado 120 millones de bolivianos, pero no ejecutó ningún proyecto entre octubre y diciembre. El 2010, según informe oficial, recibió 227 millones de bolivianos y desembolsó 39 millones para un total de 62 proyectos.

De los 227 millones, presupuestó 3,8 millones para el gasto corriente y ejecutó hasta octubre 2,3 millones. También figura la transferencia de 102.463.201 bolivianos para la renta Dignidad y la Universidad Indígena (Unibol).

Los beneficiarios con el fondo son las organizaciones de campesinos, el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyo (Conamaq), la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), los colonizadores, la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), la Coordinadora de Pueblos Étnicos de Santa Cruz (CPESC) y la Central de Pueblos Étnicos Mojeños de Beni.

Morales explicó que las iniciativas de desarrollo productivo deben ser elaboradas dentro de las organizaciones beneficiadas, sin apoyo externo. “No entra asesoramiento de organizaciones no gubernamentales, de gobiernos departamentales o municipios”.

Las propuestas deben apuntar a ejecutar proyectos de desarrollo productivo, entre ellos de riego, mejoramiento productivo y de ganado. “No se aceptan construcciones de escuelas o sedes, por ejemplo”, precisó la autoridad.

Morales también anunció que se anulará la asignación de presupuestos para estudios de preinversión, porque representan, afirmó, un gasto innecesario. Sin embargo, explicó que esta fase será cubierta con recursos que se gestionen de la comunidad internacional y del propio Gobierno.

El dirigente guaraní Amancio Vaca informó que el trámite para acceder a dineros del Fondo Indígena es burocrático.

Félix Patzi Paco
‘El Fondo Indígena está centralizado’

Es un recurso que representa en términos monetarios un alto impacto. El Fondo Indígena está demasiado centralizado, estos recursos deberían entregarse a las organizaciones indígenas directamente con un control riguroso, como en cualquier entrega de recursos.

Otra manera de que este dinero llegue a las comunidades es que la Asamblea Legislativa apruebe una ley que dicte la utilización del fondo, específicamente, en el rubro productivo rural.

El mayor problema es que sólo los dirigentes conocen de estos montos que sólo lo gastan en seminarios. El dinero no llega directamente a los proyectos que beneficien a los indígenas y a los campesinos. Es un problema de fondo, y es lo primero que se debe resolver, porque los que canalizan estos proyectos son los dirigentes nacionales y las bases no pueden acceder de forma directa al Fondo. Con estos recursos tranquilamente se pueden financiar miles de proyectos, pero el dinero se gasta en temas políticos.

Félix Patzi Paco,
ex ministro de Educación y analista.

Juegos Indígenas inician hoy en Entre Ríos

279 participantes, tres pueblos indígenas, 9 equipos cada uno de 31 personas, formarán parte de la tercera versión de las Olimpiadas Indígenas. Hoy a partir de las 09:00 en la localidad de Entre Ríos, arranca una nueva versión de las Olimpiadas Departamentales, con la participación de tres pueblos indígenas de la ciudad.
Las disciplinas que se competirán son; fútbol, futsal y maratón, tanto en damas como varones, tal actividad culminará el próximo domingo 21 de este mes.
La mañana de ayer el Servicio Departamental del Deporte, a la cabeza de su director, Germán Artunduaga, hizo la entrega de material deportivo para este campeonato, “se ha estado trabajando coordinadamente para realizar estas olimpiadas, este año se realizarán en Entre Ríos del 18 al 26 de este mes, es por eso que hoy (ayer) estamos haciendo la entrega de este material deportivo”, indicó en primera instancia el director del Sedede, Germán Artunduaga.
Por su parte el representante y uno de los encargados de la organización, Andrés Segundo, mencionó: “quiero agradecer al Gobernador, al Director del Servicio Departamental del Deporte, para que estos tres pueblos puedan participar de estas olimpiadas, que se dan gracias a la buena voluntad de nuestras autoridades”, dijo Segundo.
Aclaró también que el año 2008, nacieron estas olimpiadas en la localidad de Yacuiba, donde se determinó que el equipo ganador (titulo que cayó en la localidad de Entre Ríos) será anfitrión el siguiente año.
El 2009 por razones presupuestarias el torneo no pudo llevarse adelante y es por ello que el 2010 Entre Ríos, es sede de una nueva versión de esta actividad.
“Esperamos que estas olimpiadas no se queden aquí y que sigan creciendo, se siga masificando, para recuperar nuestros recursos humanos, nosotros estamos muy contentos y satisfechos de que se apoye este tipo de actividades deportivas que nos hacen mucho bien”, finalizó Andrés Segundo.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Tejidos de los Navajos se exponen en ASUR

La exposición de hermosos tejidos de los Navajos, procedentes del Museo Kennedy, se inauguró ayer, en el Museo ASUR, bajo el auspicio de la Embajada de Estados Unidos. Los textiles incluyen diseños utilizados en seis prácticas ceremoniales de sanación: el Camino de la Belleza, el Camino del Agua, el Cántico de las Cuentas, el Canto de la Gran Estrella, el Camino del Granizo y el Camino del Coyote.
En el acto estuvo presente el Agregado Adjunto de prensa y cultura de los Estados Unidos, Benjamin Hess, que agradeció al Museo Kennedy y al Museo ASUR por acoger la colección de tejidos.

La justicia indígena no procesará asesinato, violación y corrupción

Propuesta: Los delitos graves que ameritan una investigación deberán ser remitidos a la justicia ordinaria para su tratamiento.

La justicia indígena no procesará los casos de asesinato, violación ni los actos de corrupción que podrían producirse en las comunidades rurales. Éstos serán derivados para que sean resueltos por la justicia ordinaria, según uno de los primeros consensos sobre la Ley de Deslinde Jurisdiccional.

La propuesta tiene el objetivo de definir el área de acción de la jurisdicción indígena originario campesina para diferenciarla de las jurisdicciones ordinaria y agroambiental, que están reconocidas por la Constitución. Además, la futura ley determinará los mecanismos de coordinación y cooperación entre estas jurisdicciones.

El presidente de la comisión de la Magistratura y Jurisdicción Ordinaria de la Cámara de Diputados, Édgar Contaja, aseguró que la justicia indígena originaria campesina “es aplicable en problemas menores, no es para problemas tan difíciles de resolver, como por ejemplo casos de asesinato, violación o la corrupción, porque éstos implican una investigación minuciosa y técnica”.

El legislador explicó que ésta es una de las propuestas surgidas de las diferentes comunidades y organizaciones indígenas con las que se socializó un documento base elaborado por el Ministerio de Justicia. “Hemos recogido demandas de las diferentes comunidades, que han visto por conveniente que la justicia indígena no resuelva esos casos”.

El documento sufrió diversas modificaciones durante su socialización y será debatido a lo largo de las próximas semanas por la comisión. Se espera que sea una de las cuatro normas que sancionará la Asamblea Legislativa hasta que concluya este periodo constitucional.

El proyecto recibió iniciativas de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) y el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), las mujeres campesinas y otras organizaciones. El trabajo fue dirigido por la viceministra de Justicia, Isabel Ortega.

De acuerdo con la Constitución, los casos resueltos por una jurisdicción no podrán ser revisados por el fuero contrario, a menos que los administradores correspondientes efectúen una solicitud expresa en tal sentido.

“Administrará los delitos menores”

Édgar Contaja: La justicia indígena resuelve los casos con prontitud

El diputado Édgar Contaja Mayta, presidente de la comisión de la Magistratura y Jurisdicción Ordinaria de la Cámara Baja, expuso ventajas, desventajas y problemas de la aplicación de la justicia indígena.

—¿Cuáles son las ventajas y desventajas que tiene la propuesta?

—Una de las desventajas puede ser la violación a los derechos individuales que estamos tratando de subsanar y la ventaja es que es una modalidad pronta y rápida que no exige gastos.

—¿En qué consiste esa rapidez a la que se refiere?

—Quienes van a impartir la justicia indígena son autoridades que tienen experiencia en la administración comunal. En la justicia ordinaria es muy diferente porque hay que presentar memoriales, hay plazos y otros factores, mientras que para la justicia indígena originaria campesina todo se resuelve pronto. Se llama directamente a los sospechosos y de la misma forma se llama a las autoridades para resolver el conflicto.

—¿Cómo este fuero puede violar los derechos humanos?

—Podría pasar que en algún momento no se haga cumplir una sanción. Por ejemplo, alguien que haya robado en una comunidad es sancionado como corresponde, pero pasa que el infractor es un líder y muy conocido en el lugar. Entonces, puede darse el caso de que la comunidad le apoya a pesar de que (sabe que) no se está administrando bien la justicia. Ésa es una desventaja que prevemos.

—¿Se analizó los tipos de sanciones o se aplicarán de acuerdo con los usos y constumbres de cada comunidad?

—La justicia indígena es un derecho natural. No puede tener una forma escrita, cada comunidad decidirá, según el marco de autonomías que tenga, cómo va a administrar la justicia; todos los documentos que hemos recogido servirán de base para la administración de justicia, pero aclaro que solamente serán una base.

—¿Se recurrirá a fiscales y policías?

—Para los delitos que sean difíciles de resolver se buscará el apoyo del Ministerio Público, sólo para casos muy graves. Los delitos menores serán administrados por la justicia indígena.

Para destacar

El diputado Édgar Contaja aseguró que la justicia originaria tratará problemas menores que no necesiten una investigación.

Se espera que la propuesta llegue los próximos días a la comisión de la Magistratura y Jurisdicción Ordinaria para su tratamiento.

Los representantes del Conamaq afirman que el proyecto de Ley de Deslinde Jurisdiccional goza de consenso.

La CIDOB reclama la falta de representación indígena en el Órgano Judicial para apoyar los casos de la justicia comunitaria.

Opiniones

“Todo lo que se ha trabajado es importante para nosotros, pero en lo que se ha fallado y tenemos una observación es que dentro de la estructura del Órgano Judicial no se contempla y se ha perdido el carácter de participación de pueblos indígenas, porque ponen como requisito currículum o título profesional. En las instancias jerárquicas no tenemos representación indígena, no estamos contemplados como corresponde los alcances y las formas de nuestra justicia”.

Adolfo Chávez / Presidente de la CIDOB

“La propuesta para la Ley del Deslinde Jurisdiccional fue consultado a las organizaciones y por eso ha sido la única ley que ha sido consultada hasta el momento. La justicia ordinaria tarda mucho en resolver los casos, incluso años, pero ahora con la justicia indígena todo será rápido y se buscará la conciliación. Por eso estamos convencidos de su aplicación. Se tratará nuestros casos y no aquéllos que vienen de afuera. Lo haremos por usos y costumbres”.

Gabino Pata / Arquiri Apumallku del Conamaq

martes, 16 de noviembre de 2010

Indemnizarán a indígenas por 30 años de servidumbre

Tras 30 años de trabajo en haciendas del chaco del departamento de Chuquisaca en condiciones de servidumbre, cinco indígenas guaraníes del municipio de Macharetí, provincia Luis Calvo, serán indemnizados a partir de hoy por sus servicios prestados. La información la dio a conocer el jefe de la Regional del Trabajo, Rodolfo Nava, quien dijo que el pasado fin de semana se hizo una inspección en propiedades privadas de la jurisdicción de Macharetí y se descubrió que guaraníes, después de 20 y 30 años de prestar sus servicios a hacendados de la región, no gozaban de ningún beneficio que otorga la Ley laboral./Erbol

Cívicos e indígenas disertan en un seminario de Estados Unidos

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Luis Núñez, y los ex dirigentes indígenas Marcial Fabricano y Víctor Hugo Velasco participarán mañana, en Washington (EEUU), de un seminario panel sobre amenazas a la democracia, derechos humanos y la seguridad Interamericana.
El evento, al que fueron invitados los tres personajes bolivianos, se llevará a cabo en la sede del Congreso de Estados Unidos, en el que además participarán reconocidos políticos del país del norte y de otras naciones, como Ecuador, Nicaragua y Venezuela.
Según la agenda de los viajeros, que partieron anoche, Núñez expondrá sobre el crecimiento del narcotráfico y las persecuciones políticas; Velasco hablará del caso Rózsa; y Fabricano de las persecuciones a líderes indígenas.
En la parte denominada Estado de Derecho y Democracia  también participará Javier El- Hage, de la Fundación para los Derechos Humanos.

lunes, 15 de noviembre de 2010

Descuartizamiento de Túpac Katari será proclamado como el Día de la Rebelión Aymara y Boliviana

Con la asistencia del gobernador de La Paz, César Cocarico; ministros de Estado e invitados de la ONU, se conmemoraron los 229 años de la ejecución del caudillo indígena en Peñas.

ALBERTO YAPUCHURA Q.

Explosiones de dinamita, agudos sonidos de pututus y vítores de jallalla fueron el marco de la conmemoración ayer de los 229 años del descuartizamiento del emblemático caudillo aymara Julián Apaza, también llamado Túpac Katari.

Por su significado y el proceso histórico que vive el país, se proclamó en la plaza de Peñas —donde fue ejecutado Túpac Katari en 1781— el 14 de noviembre como el Día de la Rebelión Aymara y Boliviana.

Una muchedumbre humana que rodeó el lugar, semejante a los cercos a la ciudad de La Paz que protagonizaron los aymaras en el siglo XVIII dirigidos por Katari y su esposa Bartolina Sisa contra la colonizadores españoles, dio un marco imponente al acto.

Entre las 10.00 y cerca de las 12.00, la ahora plaza Túpac Katari
—distante a 60 kilómetros de la ciudad de La Paz— se vistió de wiphalas y la tricolor boliviana. La música autóctona del altiplano paceño dio realce a la ceremonia.

El momento culminante de la tradicional celebración fue cuando las cuatro extremidades superiores e inferiores de la estatua de Túpac Katari —hecha con resina y cartón— fueron unidas al tronco y cabeza, que yacían sobre una tarima en el centro de la plaza.

El acto fue seguido por varios invitados de honor, como el gobernador de La Paz, César Cocarico; las ministras de Justicia, Nilda Copa; de Transparencia, Nardi Suxo, y el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, César Navarro, en representación del presidente Evo Morales.

La alta comisionada de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Navanethem Pillay, y el representante en Bolivia de esa entidad, Dennis Racicot, que estaban entre los invitados, oyeron las ‘increpantes’ declamaciones de Richard Laime Poma, estudiante de la Universidad Indígena Boliviana Túpac Katari, y de tres escolares del colegio que lleva también el nombre del líder aymara.

“La lucha contra los opresores (...) contra los ladrones sigue. Nuestro pueblo Kollasuyo tiene tres propias leyes: ama sua, ama q’ella, ama llulla, (no seas flojo, no seas ladrón, no seas mentiroso). Dónde está la soberanía, dónde esta la Bolivia libre, todavía no somos libres, todavía somos oprimidos por los grandes países imperialistas (...)”, fue parte de una de las declamaciones que retumbó el pueblo. A la cabeza de Cocarico, los restos simulados de Katari fueron objeto de un ritual andino. Las autoridades del Gobierno, alcaldes, bajo la dirección de un líder espiritual aymara, invocaron a los restos de Katari para consolidar la liberación del pueblo boliviano, iniciado en 2006, con la ascensión de Evo Morales a la Presidencia. La efigie de Katari, con las extremidades extendidas y las cadenas colgando de ellas, fue ubicada al pie del palco de honor. Según la historia, el 14 de noviembre de 1781, en ese lugar, cuatro caballos separaron las extremidades del caudillo, por órdenes de la Colonia española.

Los discursos en aymara, como del alcalde de Batallas, Bernardo Balboa, evocaron la grandeza de Katari y relievaron la unidad del pueblo boliviano.

“Con el corazón partido, con lo que han hecho a nuestro hermano mayor Túpac Katari, estamos aquí. Es como para llorar. Pero hoy le rendimos homenaje y para apoyar al nuevo líder que ha surgido, el hermano Evo Morales”, aseveró el ejecutivo de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos Túpac Katari de La Paz, Silverio Fernández, quien sintetizó el sentimiento expresado en el acto de Peñas.

El Gobernador del departamento de La Paz, al cierre del acto, justificó la ausencia de Evo Morales por motivos de salud. “El pueblo nunca se sometió (pese a la muerte de Katari) y han surgido nuevos líderes que buscan la igualdad, por todos los 14 de noviembre vamos a celebrar como el Día de la Rebelión Aymara y de los Bolivianos”, aseveró.


Julián Apaza tendrá un museo en el cantón Peñas

El caudillo indígena Túpac Katari tendrá su museo en el mismo lugar donde fue descuartizado.

El director de Culturas de la Gobernación de La Paz, Juan Chuquimia Machicado, informó que el repositorio será la casa donde Katari fue encerrado por varias semanas.

“Hemos hecho algunos acuerdos en las reuniones anteriores para hacer un museo basado en este día y en el retablo rearmado de la imagen de Túpac Katari que hemos hecho para esta ocasión”, dijo.

Anunció que la casa abandonada, ubicada en la plaza, donde Katari fue encerrado por varias semanas antes de su muerte, será restaurada. Según la historia, esa vivienda perteneció a Andrés de Santa Cruz, uno de los primeros presidentes de Bolivia.

En criterio de Chuquimia, los 229 años del descuartizamiento de Julián Apaza significan la recuperación y revalorización de la identidad cultural, el fortalecimiento de ‘un gran líder y su esposa Bartolina Sisa’.

“Con esta actividad queremos enmarcar el símbolo de que si los católicos tienen un Cristo, nosotros tenemos el agrado de tener un Cristo indígena”, expresó.

El oficial mayor de la Alcaldía de Batallas, a la que pertenece Peñas, Inocencio Machicado, confirmó la construcción del museo para inmortalizar la imagen del líder indígena.

Según la historia, Túpac Katari nació en 1750 en Sica Sica, provincia Aroma. Fue capturado en Achacachi, provincia Omasuyos, y ejecutado en Peñas, provincia Los Andes. Su tronco y cabeza fueron trasladados al cerro de Killi Killi de la ciudad de La Paz. Su brazo derecho fue llevado a Ayo Ayo, el izquierdo a Achacachi; su pierna derecha a Chulumani y la izquierda a Caranavi.


Desfile cívico en honor al líder indígena aymara

Un desfile cívico indígena originario campesino de las 20 provincias de La Paz engalanó la conmemoración de los 229 años del descuartizamiento de Julián Apaza, en el cantón Peñas, de la provincia Los Andes.

Al ritmo de bandas de música autóctona y marchas marciales, centenares de autoridades y representantes de los pueblos indígenas originarios y campesinos de las 20 provincias hicieron su paso por el palco de honor de la plaza Túpac Katari.

En el desfile se lucieron los tradicionales ponchos rojos y wayrurus, con chicotes, en medio de centenares de wiphalas, banderas y pututus. Entre ellas, la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos Túpac Katari, la Federación de Mujeres Campesinas y Originarias Bartolina Sisa, y las centrales y subcentrales agrarias de Batallas, Gualberto Villarroel, Laja, Puerto Pérez, Cutusuma y Següenca.

La banda autóctona del colegio Don Bosco de la ciudad de La Paz, como invitada especial, deleitó a los concurrentes al acto de homenaje.

Docentes y estudiantes del colegio Túpac Katari de Peñas y la Universidad Indígena Boliviana Túpac Katari también se sumaron a esta actividad.

Decenas de alumnos de las carreras de Agronomía, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Industria de Alimentos e Industria Textil merecieron el aplauso del público.

Representantes de la Central Obrera Regional (COR) y de la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas de El Alto asistieron a la conmemoración que reunió a miles de personas.


Para destacar

Masiva concurrencia: Alrededor de 7 mil indígenas originarios campesinos de las 20 provincias de La Paz rindieron homenaje al caudillo aymara que se levantó contra la Corona española en 1781, lo que le costó su descuartizamiento con cuatro caballos en la plaza de Peñas.

Caudillo: El ejecutivo de la provincia Los Andes, Germán Murga, recordó que Katari fue ejecutado cuando tenía 30 años de edad (1750-1781).

Bartolina Sisa: Con dotes de belleza natural y talento innato que la convirtieron en comandante político-militar y virreina, fue ahorcada previa tortura física y moral.

Sisa fue flagelada, violada, azotada y arrastrada desnuda por una plaza colonial de La Paz, según un documento de la Gobernación de La Paz.

Indígenas de Charagua ya tienen luz

El gobernador Rubén Costas inauguró el fin de semana el sistema eléctrico que beneficia a 10 mil indígenas guaraníes de 23 comunidades de Charagua.
San Lorenzo, comunidad ubicada a 400 kilómetros de Santa Cruz de la Sierra, fue el escenario del cambio del mechero por la luz para iniciar un nuevo rumbo en el desarrollo del norte charagüeño. La inversión fue de 15,7 millones de bolivianos.
“Se acabó la época del mechero”, con esta frase la primera autoridad del departamento destacó el proyecto de electrificación que consiguió en cinco años elevar la cobertura de energía eléctrica del 46% al 84%, y a poco de alcanzar el 100% logró el interés del Gobierno nacional.
No obstante, no le importaría que se lleve los laureles porque a los Verdes (Verdad Democracia Social) “le interesa hacer política con ‘P’ de país para luchar contra la pobreza y el objetivo principal: el ser humano”.
El alcalde de Charagua, Domingo Mérida, dijo que ahora su comuna apunta no sólo a ingresar al mundo de la televisión, sino también para crear nuevas fuentes de trabajo. “La luz nos da alegría porque nos permitirá crecer con carpinterías, soldaduras y bombear el agua potable que tanto necesitan nuestros pueblos ante el acecho de la naturaleza con la sequía”, afirmó.
Por otro lado, con una inversión de Bs 2,9 millones la Gobernación concluyó el estudio de los 158 kilómetros de la carretera Espino-Charagua-Boyuibe.

jueves, 11 de noviembre de 2010

Alistan panel de Historia de Derecho Indiano

El Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB) organiza un panel denominado “Historia del Derecho Indiano” para el jueves 25 y el viernes 26 de noviembre con disertantes de reconocida trayectoria.
Ese panel es organizado por el ABNB y tiene el coauspicio de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales San Francisco Xavier.
La directora del ABNB, Marcela Inch, informó que ese evento contará con la presencia de Josep Barnadas, José Luis Baptista, Augusto Jordán, Ramiro Molina y Virginia Kolle.
Josep Barnadas es un prestigioso historiador con varios premios y distinciones nacionales, José Luis Baptista es Ministro de la Corte Suprema y acucioso investigador, Augusto Jordán es un investigador de la ciudad de Cochabamba, Ramiro Molina es director del Museo de Etnografía y Folclore de la ciudad de La Paz y Virginia Kolle es actual decana de la Facultad de Derecho de San Francisco Xavier y ex Defensora del Pueblo de Chuquisaca.
El panel está destinado a gente que conoce de derecho y la historia, por lo que se prevé la participación de abogados y historiadores.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Indígenas aimaras ‘adoptan’ a la ministra española de Exteriores

Los indígenas aimaras de la localidad de Ayo Ayo, en el altiplano boliviano, homenajearon ayer a la ministra española de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, como agradecimiento por la ayuda que España da al municipio a través de un proyecto de agua potable.
Acompañada por el canciller boliviano, David Choquehuanca, Jiménez se convirtió en una aimara más, ataviada con el tradicional poncho rojo con el que se distinguen a las autoridades locales en el altiplano.
Ayo Ayo, a 80 km de La Paz, se engalanó para recibir a la ministra en un día de fiesta por la inauguración del plan de abastecimiento de agua puesto en marcha por la ONG local Adra y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).
Un grupo de 'cholas', las indígenas vestidas con el tradicional 'aguayo', a modo de mochila, y su típico sombrero de bombín, fue el encargado de dar la bienvenida al pueblo, situado a casi 4.000 metros de altura./EFE

El PNUD demanda políticas para beneficiar a pueblos originarios

Informe sostiene que el estado debe tener un rol fundamental para construir una sociedad incluyente

El informe nacional sobre desarrollo humano Los cambios detrás del cambio. Desigualdades y movilidad social en Bolivia sugiere que las políticas públicas deben virar su mirada hacia los pueblos indígenas originarios porque son poblaciones expuestas a vulnerabilidades climáticas, inundaciones, sequías y que enfrentan limitaciones en el crecimiento de la economía de subsistencia.

Entre las sugerencias está impulsar acciones que mejoren la oferta de servicios sociales, transferencias sociales, políticas productivas que acompañen al proceso de redistribución de tierras, aminoren la inequidad de oportunidades y mejoren las condiciones de reproducción de la economía de los pueblos indígenas.

También se debe apoyar a la articulación de la economía de los pueblos indígenas al mercado nacional e internacional como espacio de oportunidades para la ampliación y diversificación de su producción agrícola.

Las políticas estatales deben estar orientadas a fortalecer la protección laboral y las redes de atención a grupos especialmente vulnerables en las áreas urbanas y rurales: jóvenes, mujeres y ancianos.

El informe sostiene que existe la necesidad de impulsar el crecimiento sostenido de la inversión pública en poblaciones intermedias que fortalezca la infraestructura urbana y apoye emprendimientos productivos, en el marco de las autonomías.

Para lograr estos objetivos se requiere rediseñar mecanismos de redistribución en los ámbitos departamental, regional, municipal e indígena originario campesino.

El informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), presentado ayer, subraya que los habitantes urbanos y rurales de los estratos de ingreso más bajos también viven en condiciones de pobreza, al igual que pueblos indígenas.

DISCRIMINACIÓN

El informe subraya que cerca de tres millones de bolivianos habitan en una localidad distinta a la de su lugar de origen. Tres de cada 10 bolivianos se sienten discriminados por el color de su piel, la manera de hablar, el origen étnico y por no tener dinero. Esta situación de discriminación plantea la imposibilidad de convivir en armonía en una sociedad conformada por una diversidad de culturas. Se deben tomar acciones para fomentar la interculturalidad en democracia.

El informe indica que el rol del Estado es fundamental para lograr una sociedad más incluyente e igualitaria. Entre las recetas señala buenas condiciones de salud, educación primaria de calidad, ingresos dignos y empleo de calidad, en el marco de igualdad de oportunidades y condiciones de todos los grupos sociales.

Menciona, por ejemplo, la necesidad de que el Estado Plurinacional de Bolivia garantice la universalidad en el ejercicio de los derechos, en especial los sociales, la democratización del empleo y el trabajo digno, además del fortalecimiento de la interculturalidad en democracia.

Manifiesta que hay que aprovechar la coyuntura como una buena oportunidad histórica porque entre 2006 y 2010 la economía creció a una tasa promedio de 4,7 por ciento. En 2009, el crecimiento económico fue el más alto de la región, pues llegó a 3,4 por ciento. La Cepal pronostica que este año el crecimiento será del 4,5 por ciento. La tendencia en los precios internacionales del gas y minerales (productos que más contribuyen al PIB y a las exportaciones nacionales) es a la subida, pese a importantes fluctuaciones en pasados años.

A la bonanza económica se suma el rediseño institucional en el marco de la nueva Constitución Política del Estado (CPE), cuyo desafío es elaborar unas 100 nuevas leyes que deben incluir el principio de igualdad en varios ámbitos, que garantice la universalidad en el ejercicio de los derechos.

La desigualdad genera pérdidas en desarrollo humano que afectan a todo el territorio nacional. Hay que tomar en cuenta el factor dinámico de las desigualdades, pues las nuevas generaciones estarán expuestas a nuevos desafíos.

La publicación destaca que hay grandes desigualdades entre las regiones, grupos étnicos y entre hombres y mujeres. Cada año mueren 14.000 niños por causas prevenibles, una cuarta parte de los niños no termina la primaria y tres de cada 10 bolivianos viven en la extrema pobreza.


Informe

El PNUD señala que 3,6 millones de ciudadanos forman parte del estrato medio de la sociedad boliviana.

El 82 por ciento del estrato medio habita en el área urbana y el 40 por ciento son indígenas.

Sin embargo, 2,3 millones de personas del estrato medio son vulnerables a sobresaltos económicos.

Entre los factores está la escasa calificación de la mano de obra y la debilidad en la formación profesional.

En 2009, los profesionales, gerentes y propietarios ganaban un promedio mensual de 3.800 bolivianos.

Los trabajadores por cuenta propia y profesionales independientes ganaban un promedio de 2.500 bolivianos.

Para reducir la desigualdad se debe universalizar los derechos sociales, democratizar el empleo y fortalecer la interculturalidad, señala el informe del PNUD.


Sector medio de la población crece

El informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) señala que los estratos medios en Bolivia crecieron a 3,6 millones de personas. Sin embargo, 2,3 millones de este sector de la población son vulnerables y corren el riesgo de recaer en la pobreza.

El informe nacional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo –titulado Los cambios detrás del cambio. Desigualdades y movilidad social en Bolivia– indica que cada año alrededor de 140.000 personas se incorporan a los estratos medios, cuya característica es que están por encima de la línea de la pobreza, pero no forman parte del 10 por ciento más rico de la población.

“El informe concluye que Bolivia sí ha avanzado mucho, a lo largo de la historia y en las últimas tres décadas, en construir igualdad y la garantía universal de las condiciones básicas para una vida digna”, destacó ayer Yoriko Yasukawa, representante residente del PNUD.

Precisó que en Bolivia hubo avances importantes en las políticas de bienestar que se reflejaron en el acceso a servicios básicos, salud, educación, acceso al trabajo, aspectos que posibilitaron que al menos 140.000 personas superen la línea de pobreza anualmente.

Aseveró que el crecimiento del estrato medio genera ingresos importantes para el país y posibilita una mejor calidad de vida de la población, aunque persisten las desigualdades.


‘Vice’: Éste es un informe revelador

El vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera, dijo que el informe sobre desarrollo humano, publicado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), es revelador porque muestra grandes avances como el incremento de la esperanza de vida, el crecimiento de la clase media, la reducción de la pobreza, la subida de la tasa de escolaridad y la inclusión de la mujer y los indígenas en el escenario político.

“El informe también muestra datos fríos porque todavía existen desigualdades en la estructura de la sociedad para construir una comunidad de iguales; la desigualdad en el acceso a la riqueza nos coloca como uno de los países más desiguales en la distribución de la riqueza”, dijo.

Un informe del Ministerio de Planificación del año 2002 señala que la riqueza se concentra en un 10 por ciento de la población, que gana 140 veces más que el 10 por ciento más pobre. “En 2009, ese 10 por ciento más rico ganaba 50 veces más que el 10 por ciento más pobre, es decir, una caída notable pero todavía la brecha es muy grande”.

Destacó que el papel de la educación en la construcción de una sociedad igualitaria debe continuar con transformaciones para romper con las barreras entre la educación rural y urbana.


Una oportunidad sin precedentes

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) afirmó que el momento actual constituye una oportunidad sin precedentes en la historia de Bolivia para revertir las tendencias de un desarrollo desigual.

El informe menciona que la estabilidad macroeconómica, el rediseño normativo para adecuarse a la nueva Constitución Política del Estado (CPE), el proceso de descentralización y autonomías ofrecen la oportunidad de una gestión pública que responda mejor a las necesidades de la gente.

El estudio, que consta de 320 páginas, recuerda que la construcción de una sociedad incluyente, equitativa y justa es un sueño histórico de los bolivianos y asevera que el “momento actual constituye una oportunidad sin precedentes” para acelerar nuevas políticas sociales y para cerrar brechas de desigualdad que todavía perviven en Bolivia.

“Ahora es el momento de realmente dar un salto hacia una mayor igualdad, una mejor convivencia porque hoy en día Bolivia cuenta con condiciones macroeconómicas favorables como nunca”, señaló Yoriko Yasukawa en la presentación del informe titulado Los cambios detrás del cambio. Desigualdades y movilidad social en Bolivia.

Se debe promover la creación de empleo y trabajo dignos con el objetivo de incrementar los ingresos económicos y la estabilidad laboral para brindar mayor bienestar. Se debe incentivar a las empresas para que paguen mejores sueldos a sus empleados y exporten su producción.

sábado, 6 de noviembre de 2010

Chile debe asumir identidad indígena para proteger cultura

El poeta chileno de origen mapuche, Elicura Chihuailaf, afirmó ayer que para proteger la cultura y las lenguas indígenas “es fundamental que la sociedad chilena asuma su identidad” y sea consciente “de lo hermosa que es la pluralidad”.

Según la última Encuesta de Caracterización Socio-Económica Nacional (Casen), el 77,3 por ciento de la población indígena no habla ni entiende su lengua, particularmente en el segmento entre 0 y 17 años, donde sólo un 10,6 por ciento lo hace. “Siempre es preocupante que una lengua vaya disminuyendo en número de hablantes, porque eso implica la pérdida de una visión de mundo”, dijo a Efe Chihuailaf.

Asumir identidad

Respecto al año 2006 el número de personas que afirmaron no hablar su lengua de origen aumentó en un 5,6 por ciento, precisó este informe.

“La maravilla de un jardín es la diversidad de colores y cuando se pierde o se marchita una flor, que es como un pensamiento o una cultura, no sólo perdemos los que pertenecemos a esa comunidad indígena, sino que todos perdemos, porque la riqueza la hace la diversidad”, expresó el poeta chileno.

Chihuailaf criticó “la mirada mínima y lineal que las culturas nacionales tienen respecto a este tema” y aseguró que todavía persiste un “desdén hacia nuestra cultura”.

El poeta recalcó la importancia de que la sociedad chilena asuma su identidad y recupere el interés por fomentar e impulsar las culturas indígenas, “esa es la única posibilidad de aceptar al otro, al diferente”. “Es un camino que tiene que ir en conjunto, si la sociedad no hace este trabajo, creo que la situación de nuestro idioma y toda nuestra cultura en general será complicada”, afirmó.

Rescate de las lenguas

Chihuailaf consideró “necesario que las sociedades nacionales, con quienes nos toca buscar un intento de diálogo, contemplen la posibilidad de la riqueza”. “Los idiomas indígenas tienen que ver sin duda, con la mirada de las culturas nacionales”, agregó.

En este sentido, el asesor especial para Asuntos Indígenas del Gobierno chileno, Sebastián Donoso, manifestó “la necesidad de reforzar y reorientar las políticas públicas en materia de rescate y promoción de las lenguas originarias”.

Para revertir esta tendencia el proyecto de presupuesto 2011 del Gobierno contempla un incremento del 20 por ciento en la cantidad destinada al Fondo de Cultura de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi). “Además, se está aplicando en este momento una consulta por parte del Ministerio de Educación para el diseño curricular bilingüe para segundo año básico”, precisó Donoso.

Reconocimiento de origen

Por otra parte, el 6,9 por ciento de la población del país declaró pertenecer o descender de algún pueblo indígena, cifra que supera en un 0,3 por ciento a la alcanzada en 2006.

“Cada vez más indígenas están dispuestos a reconocerse como tales, lo que revela que la sociedad chilena está dando pasos positivos en materia de reconocimiento, respeto e inclusión”, señaló Donoso. Además, según la encuesta, la población indígena en situación de pobreza alcanzó el 20 por ciento, porcentaje significativamente superior al de la población no indígena cuya tasa de pobreza llegó al 14,8 por ciento.

viernes, 5 de noviembre de 2010

Brigada de salud atiende a 1.800 guaraníes en 2 días

Más de 1.800 guaraníes del chaco cruceño recibieron atención médica preventiva y curativa en distintas especialidades. Esta tarea estuvo a cargo de la Segunda Brigada Fronteras Saludables.

Según la información proporcionada, durante dos días la unidad efectuó el recorrido de más de 200 kilómetros desde la población de Villamontes, pasando por La Brecha y Copere Brecha.

El jefe de la brigada multidisciplinaria y multisectorial, coronel del Ejército Luis Morales, dijo a Cambio que los miembros de la misión “están haciendo patria en las fronteras”.

Explicó que la brigada se desplazó por caminos accidentados a más de 45 grados centígrados de calor, y visitó varias comunidades donde se evidenció que existen muchas necesidades.

Por ello se acudió a prestar servicios en medicina preventiva, pero también se brindó atención en especialidades como ginecología, odontología, oftalmología y pediatría, a cargo de médicos capacitados en salud familiar y comunitaria (Safci). Esa labor incluyó acciones contra la desnutrición.

La brigada fue articulada por la Agencia para el Desarrollo de las Macrorregiones y Zonas Fronterizas (Ademaf), a cargo de Juan Ramón Quintana, en coordinación con las Fuerzas Armadas, los ministerios de Salud y de Gobierno, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT), el Defensor del Pueblo, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), además de los médicos cubanos.

Mayor Compromiso

Morales lamentó que el Órgano Electoral Departamental de Santa Cruz no haya enviado a su personal para coadyuvar en la tarea de carnetización del pueblo guaraní.

“Existe bastante población sin identificación en las zonas de Alto Parapetí, Alto Isoso y otras del chaco”, dijo el jefe militar, quien también criticó el hecho de que la Policía no haya previsto la demanda de carnetización para el chaco, pues su participación fue insuficiente.

Reconoció también que los medicamentos e insumos de salud no son suficientes para atender a la población deseada, por lo que solicitó apoyo de las instituciones públicas y privadas.

El capitán de la Asamblea del Pueblo Guaraní de Alto Isoso, Fabián Ñandureza, agradeció al Presidente por enviar una comisión al chaco, pero señaló que muchos guaraníes se frustraron por no haber sido carnetizados. Asimismo, pidió agua potable y energía eléctrica para sus comunidades.

La brigada se trasladó ayer a Boyuibe.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Convocan a presentar ponencias para 1º Encuentro de Profesionales indígenas

La Universidad Indígena Boliviana Aymara “Túpac Katari”, convoca a la presentación de ponencias para el 1º Encuentro Nacional de Profesionales Universitarios Indígenas e Indigenistas.

Los temas en los que los ponentes pueden presentarse son: Proceso de Transformación del Estado colonial, Descolonización de la Educación Superior Universitaria, y Túpac Katari.

Según la convocatoria, las condiciones en las que deben ser presentados los trabajos, permiten una extensión mínima de 5 páginas y como máximo 10 páginas.

Además se debe presentar un resumen de 15 líneas que incluya el Tema; el título del mismo, y el nombre de la autora o autor que elaboró la ponencia.

Los trabajos pueden ser presentados en el idioma aymara, español, o inglés, en el formato de letra tipo Arial de 11 puntos, a 1,5 de interlineado y 2 centímetros de margen de izquierda y derecha, y superior e inferior.

El texto debe ser presentado además de impreso, en un medio digital en este caso un disco compacto.

La ponencia debe estar respaldada con la hoja de vida del autor, con referencias de contacto, como el número de teléfono fijo, teléfono celular; o correo electrónico.

Se aclaró que la Universidad Indígena Aymara Túpac Katari certificará las ponencias presentadas y ésta tiene tuición para la publicación de las mismas.

El plazo límite para la inscripción de los trabajos, es el miércoles 24 de noviembre a las 18:00 horas en el Rectorado de la misma universidad.

En cuanto a la exposición y defensa de las ponencias, se informó que serán el viernes 26 y sábado 27 de noviembre de 2010 en la Comunidad de Cuyahuani, del municipio Huarina, de la provincia Omasuyos del Departamento de La Paz.

El horario es a partir de las 08:00 horas, sujeto a programa específico y el tiempo de la exposición de cada ponencia durará 15 minutos, siendo el tiempo para las preguntas y respuestas, de 5 minutos.

Reviven la tradición con los q’hanchacus

La tradición del Día de los Difuntos se impuso en el feriado. Ingentes cantidades de personas se trasladaron a los tradicionales q’hanchacus en diferentes zonas de la ciudad. El consumo de bebidas alcohólicas fue el común denominador.
Las familias dolientes, luego de haber visitado el día lunes el Cementerio General, ayer, desde tempranas horas, apresuraron el trabajo para recibir a los visitantes a partir del mediodía, los mismos que llegaron a la tumba a elevar una plegaria por el alma del difunto.
A media mañana, todo estaba listo para recibir a las personas: la mesa (altar con masas, comida y bebidas de agrado del difunto) estaba preparada con la imagen de la persona que falleció; en la puerta, los familiares estaban listos con la chicha, el cóctel y las masitas para entregar a los visitantes.
En tanto, las mujeres apresuraban sus fogones para cocinar el mondongo, plato típico chuquisaqueño de la celebración.
Esta tradición es más fuerte en las afueras del centro histórico de la ciudad. Pasado el mediodía, en los barrios alejados del centro, era natural ver grupos de personas que realizaban un recorrido por los q’hanchacus, rezando por las almas de los difuntos; a cambio recibían comida y bebida.
CORREO DEL SUR visitó el domicilio de Jesús Quintanilla Villacorta, que partió al más allá el pasado año. Los familiares y amigos del barrio Mamá Bolera armaron un altar con masitas y comida de su preferencia para recibirlo el 1 de noviembre; de la misma forma, ayer, al mediodía, lo despidieron con una oración.
Así, como en este caso, varios hogares de la ciudad recibieron y despidieron a las almas.

LA ECONOMÍA NO FUE EL OBSTÁCULO
En Sucre y el país la tradición de armar mesas, preparar comida e invitar bebidas alcohólicas está enraizada; por esta razón, no fue óbice el alza de los precios en los productos de la canasta familiar para complacer los gustos de las almas.

MUCHO ALCOHOL
La tradición reza que al ingreso de un q’hanchacu las personas deben beber chicha en piñas, posteriormente un cóctel y luego recibir una bolsita con masitas y su plato de mondongo como forma de pago por la oración.
Mientras se sirven el plato, los dolientes invitan más chicha en baldes o wichis (platones de barro), además de las mistelas de diferentes colores y sabores.
Y cuando uno se retira del lugar debe volver a beber más chicha y cóctel. Lo que al final queda es mucha gente en estado de ebriedad.

FALLECE UNA PERSONA POR ASFIXIA
Una persona, luego de haber asistido a un q’hanchacu, falleció en su domicilio tras haberse intoxicado con una sustancia amarillenta.
Ayer, al promediar las 12:30, en el Hospital Universitario Anton Boel Villadsen se atendió, en la Sala de Emergencias, el deceso de una persona de aproximada de 32 años.
Según el reporte de la esposadel difunto, esta persona el día lunes asistió a un q’hanchacu junto a su cuñado, donde consumieron bebidas alcohólicas y coqueado; al promediar las 3:00, se recogió a su domicilio para descansar.
En horas de la mañana de ayer, los familiares trataron de levantarlo pero la persona no respondía, estaba muerta.
El informe del médico forense señala que la persona falleció a causa de una asfixia por broncoaspiración de una sustancia amarillenta.
Al promediar el mediodía de ayer, personal de la Policía y el Fiscal de turno realizaron el levantamiento legal del cadáver y, posteriormente, entregaron el cuerpo a los familiares para que se le diera cristiana sepultura.

Entre las tradiciones y los cambios actuales

Todo el país se concentró en el Día de Difuntos y miles de familias acudieron a los cementerios, tanto en las ciudades como en las poblaciones rurales. Un marcado sincretismo fue el denominador común de la celebración, pues convivieron desde las más antiguas costumbres hasta las más recientes manifestaciones foráneas que están de moda, sumando al imaginario colectivo las figuras terroríficas de Halloween.
La tradición de armar tumbas y poner los alimentos que le gustaban al difunto se mantuvo en la mayoría de los camposantos del país, tanto en occidente de donde es originaria la costumbre, como en el oriente, donde los migrantes tratan de mantener sus raíces. Las familias levantaron altares en los que ofrendaron frutas, bebidas alcohólicas, dulces y las famosas tantawawas (figuras antropomórficas) hechas con pan. La masiva llegada de ciudadanos a los cementerios causó congestión vehicular en las ciudades capitales, especialmente a partir de las 16:00, cuando comenzó a concentrarse mayor la cantidad de gente.
En los camposantos de los departamentos del valle, como en Tarija y algunas poblaciones chuquisaqueñas, se mantuvo la costumbre de los compadres, en el que en un ritual de confraternidad, acompañado de chicha, los deudos buscaron padrinos para ‘bautizar’ a sus tantawawas.
La celebración del Día de Difuntos, que coincide con la llegada de las lluvias, marca, en muchos lugares del país, en especial en Oruro, el inicio de los preparativos de Carnaval previsto para febrero y marzo del próximo año.
Virginia Urquizo, una vecina de Sucre, indicó que la población sucrense es tradicionalmente católica; por lo que la fiesta de Todos Santos comienza el 31 de octubre, cuando la celebración está dedicada a los angelitos, las pequeñas almas. El 1 de noviembre es el día de Todos Santos de la Iglesia Católica y, recién el 2 es el Día de Difuntos. En Sucre ayer, en una manifestación relativamente nueva para la ciudad, cientos de familias llegaron hasta el cementerio acompañadas de bandas de música. Otros todavía mantuvieron la tradición de armar altares en sus domicilios junto a la foto de sus difuntos y comieron mondongo, acompañado de chicha. En el valle cochabambino, es tradicional adornar una mesa con panes, canastas de dulces, frutas de la época, como la piña y la sandía, además de comidas, como la lawa y los ajíes; bebidas como la chicha y la cerveza, todo lo que en vida le gustaba al difunto.
En el municipio de Arbieto, en Cochabamba, las autoridades municipales organizaron una agenda cultural para estos días con el propósito de rescatar las tradiciones.
"Aquí se estaba olvidando nuestras costumbres, y los niños ya no sabían el significado de cada elemento en la mesa de Todos Santos, por eso organizamos cada año ferias con agenda cultural que explican la tradición de nuestros abuelos", dijo Richard Moya, presidente del Concejo Municipal.
Especialmente en las ciudades, los jóvenes y los niños relacionan esta fecha con Halloween y la llegada de brujas y zombis y monstruos; sin embargo, también participan activamente de las constumbres que les transmiten en su casa.

Lloran a los muertos del narcotráfico
Desconsolados mexicanos encendieron velas en altares y dejaron flores anaranjadas durante el Día de Muertos en las numerosas tumbas de las víctimas de la guerra contra el narcotráfico, sobre todo en ciudades del norte del país, acosadas por la violencia.
En distintos cementerios, las personas quemaron incienso y llenaron las tumbas con las llamadas ‘catrinas’, esqueletos con diversas vestimentas hechos de papel maché con las que los mexicanos celebran a sus difuntos, a quienes además llevan dulces, tequila y música de mariachi.
El Día de Muertos en México mezcla creencias del catolicismo con otras prehispánicas por las que se considera que los muertos regresan una vez al año para reencontrarse con sus seres queridos. Pero las celebraciones, de carácter festivo y que atraen a turistas, se convirtieron este año en una muestra de frustración y rabia en la norteña ciudad de Monterrey, la más rica del país, donde la explosión de granadas y tiroteos en las calles han cobrado la vida de inocentes.
"Es como un sueño feo y todos tenemos miedo", dijo Chrystel Rangel, compañera de clase de la estudiante universitaria Lucila Quintanilla, de 21 años, que murió el mes pasado por el disparo de un sicario durante un tiroteo en una concurrida calle. / Reuters

En otros países

- El Salvador. Cargando coronas fabricadas con ramas de árbol de ciprés o ramos de rosas, claveles, margaritas o lirios, los salvadoreños ingresaban poco a poco al cementerio general, ubicado junto al mercado central en pleno corazón de San Salvador./EFE
- Honduras. Miles de hondureños concurrieron ayer a los cementerios del país a honrar a sus muertos en el Día de Difuntos, tradición que aprovecharon numerosos vendedores de flores, agua y alimentos, entre otros, como una oportunidad para ganar algún dinero./

lunes, 1 de noviembre de 2010

Desvío del río Pilcomayo afecta a 900 familias weenhayek

El capitán grande de la Organización de Capitanías Weenhayek y Tapiete de Tarija (Orcaweta), Moisés Sapiranda, informó que al menos 900 familias indígenas asentadas en las márgenes del río Pilcomayo y que se dedican a la pesca, principalmente de sábalo, están afectadas por el desvío de ese afluente por parte de súbditos paraguayos.

“Nos vamos a quedar sin trabajo, porque ya no hay peces, se están muriendo porque ya no hay agua. Paraguay está desviando el río Pilcomayo y nadie hace nada”, señaló el dirigente a la Agencia de Noticias Indígenas de la Red Erbol.
Las 34 comunidades de Orcaweta se encuentran asentadas en las riveras del río Pilcomayo, entre los municipios de Yacuiba y Villa Montes de la provincia Gran Chaco del departamento de Tarija, siendo su principal fuente de trabajo la pesca, además de la agricultura.
Sapiranda explicó que son familias completas las que se dedican a esta labor para su subsistencia, pescando boa, sábalo y pacú, entre otras especies. Estos peces son comercializados en Cochabamba, La Paz, Beni y el mercado interno de Tarija.
“De qué vamos a vivir, la pesca es nuestra fuente de trabajo. Si nadie hace nada sobre este problema, no nos quedará más que emigrar”, lamentó el dirigente indígena.
Hace dos meses sorpresivamente se produjo una muerte masiva de peces en el río Pilcomayo e indígenas del pueblo Weenhayek denunciaron que se debió al desvío del río Pilcomayo, que estaría realizando Paraguay.
Sin embargo, un reporte de la Unidad Técnica Trinacional de los ríos Pilcomayo y Bermejo de Tarija, señala que este hecho se debía a que el canal de agua de Argentina, por el que ese país se sirve del afluente, así como Paraguay, se taponeó.
Los dirigentes de Orkaweta aseguran que no es ningún taponeo lo que deja sin caudal al río Pilcomayo en el lado boliviano, puesto que visitaron la zona donde se produce el desvío, en Foromosa Argentina, en cuyo lugar se realizan trabajos a fin de llevarse el agua al Paraguay, presumiblemente para proyectos de riego.
Por esta situación, en noviembre se reunirán indígenas de Bolivia, Paraguay y Argentina, que viven asentadas en las márgenes del río Pilcomayo y analizarán la situación para emitir una posición y elevarla a las autoridades de sus respectivos países, aseguró Sapiranda.