Buscador

sábado, 30 de abril de 2011

El corregimiento de Guarayos está bajo el mando de una mujer

El subgobernador de la provincia Guarayos Wálter Rodríguez posesionó a Piedades Nachón como corregidora de Ascensión, cargo que por primera vez en la historia de esa región es desempeñado por una mujer.
Durante el acto, Rodríguez dijo que la designación de Nachón obedece más a la necesidad de respetar los usos, costumbres y tradición del pueblo guarayo que por un cambio de autoridad y recordó que hasta ahora el cargo de corregidor es más representativo y conciliador, pero que tendrá a su cargo casos leves y los de mayor trascendencia pasarán a la autoridad competente, manifestó. En esa jurisdicción se cuenta con un comando policial para resguardar el orden.
Por su lado, la nueva autoridad, Piedades Nachón, de 45 años, que anteriormente ocupó otros cargos como intendenta municipal, dirigente cívica de esa región, campesina y del sector transporte, se declaró orgullosa de ser la primera mujer en asumir esa responsabilidad y prometió transparencia y objetividad en el desempeño del nuevo cargo que asumió el jueves.
“Creo que ya es hora de demostrar que las mujeres, especialmente las guarayas, podemos desempeñar con transparencia y responsabilidad cualquier cargo igual o mejor que los hombres”, manifestó la nueva corregidora de Ascensión.
La designación de Piedades Nachón estuvo a cargo del subgobernador de Guarayos, Wálter Rodríguez. Al acto de posesión asistieron autoridades locales, campesinas e indígenas de esa zona.

jueves, 28 de abril de 2011

Conamaq propone legalizar uso de armas de fuego

El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyo (CONAMAQ) presentó, ayer, a la bancada del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS)una propuesta de anteproyecto de ley para legalizar el uso de armas de fuego. Según sus representantes el uso sólo será permitido para "defensa personal". "Estamos cansados ante tanta inseguridad ciudadana, queremos poder defendernos de los delincuentes en equidad de condiciones y para ello mediante este anteproyecto de ley pretendemos que se permita reglamentar el uso de armas para que las víctimas puedan salir en defensa de su integridad física", explicó el Mallku de Justicia y Autonomía Indígena del CONAMAQ, Carmelo Titirico.

miércoles, 27 de abril de 2011

Indígenas extranjeros se suman a boda comunitaria

En el matrimonio comunitario que se efectuará el próximo 7 de mayo en La Paz contraerán nupcias dos indígenas extranjeros, uno de Nicaragua y otro de Cuba, con sus cónyuges bolivianas, según informó el Viceministerio de Descolonización.

El director general de Administración Pública y Plurinacional de ese Viceministerio, Idón Chivi, informó a La Prensa que entre los 446 contrayentes de nueve naciones y pueblos indígenas bolivianos están un indígena mezquita de Nicaragua y otro de Cuba. “Ambos se casarán con dos mujeres aymaras, por ello se acogerán a la cultura de ellas”.

Chivi destacó que esta unión es el primer ejercicio de un matrimonio plurinacional que corresponde al actual Estado. “Con este matrimonio se pretende erradicar el machismo y violencia de las familias, y enterrar el patriarcado, para construir un nuevo modelo de familia, la igualitaria; es decir que tanto los hombres como las mujeres realicen todas las actividades en el hogar, como lavar, cocinar y atender a los niños”.

PROYECTO. Chivi precisó que el programa nació el 4 de agosto en 2010 y fue lanzado junto al Viceministerio de Vivienda en La Paz, Potosí y Oruro. Ya se presentaron indígenas de 52 municipios, entre los que se encuentran chipayas, uru-chipayas, uru-uruhito, afrodescendientes, aymaras y quechuas.

Aunque no está definido aún el lugar de celebración del matrimonio comunitario, Chivi comentó que para garantizar la legitimidad de la boda, estará a cargo de un notario de fe pública, amautas y mallkus.

El viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, adelantó que seis amautas se casarán el 6 de mayo en Copacabana y, como autoridades, celebrarán el Jaqicha aymara (matrimonio aymara) de las demás parejas el 7 de mayo. Los contrayentes estarán vestidos con sus trajes típicos y luego de la ceremonia habrá una pequeña fiesta.

Chivi informó que posteriormente se seleccionará a 100 parejas de esposos para hacerles un seguimiento y brindarles capacitación sobre el nuevo concepto de familia.


Seis parejas de amautas se unirán en Copacabana

Seis parejas de amautas se unirán en matrimonio este 30 de abril en el municipio de Copacabana, en La Paz. La idea es que los nuevos matrimonios oficien la primera boda colectiva plurinacional de más de 300 parejas que se desarrollará el 6 y 7 de mayo en un lugar por definir, dado que el evento ya no podrá realizarse en Tiwanaku para no poner en riesgo las ruinas.
El viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, explicó que la unión de las seis parejas comenzará a las 7.00 con una peregrinación hasta Copacabana, donde se prevé la presencia de autoridades indígenas originarias.
“El enlace de estas parejas amautas es un preámbulo y requisito previo para la celebración mayor, ya que ellos tienen que oficiar el matrimonio de estas 300 parejas, cinco días después”, dijo la autoridad.
Sobre la boda comunitaria, Cárdenas indicó que se tratará de la primera unión “colectiva pluricultural” con la participación de parejas procedentes de La Paz, Oruro y el norte de Potosí. “Entre los hermanos inscritos están afrobolivianos, carangas, chipayas, charcas y caracallas”, precisó
Por otra parte, el amauta Mario Flores explicó que el enlace matrimonial colectivo se efectuará en la sede de gobierno, en un lugar hasta ahora no definido. De inicio se había previsto hacerlo en las ruinas de Tiwanaku, pero autoridades de este municipio y antropólogos recomendaron que por la inestabilidad de los terrenos se reubique el evento.

martes, 26 de abril de 2011

Enseñarán idioma inglés a originarios

La Escuela de Idiomas del Ejército inauguró ayer el Programa de Apoyo a los Pueblos Originarios destinado a la enseñanza del idioma inglés.
Inicialmente se procedió a la firma del convenio para la enseñanza del idioma inglés; luego hizo uso de la palabra el Comandante de la Escuela de Idiomas del Ejército Tcnl. DIM. Juan Manuel Piérola quien destacó que se trata de un hito histórico para la Escuela de Idiomas que desde el año 1993 funciona al servicio de la ciudadanía.
El acto se desarrolló en el Salón de Banderas del Gran Cuartel General de Miraflores y contó con la presencia del Comandante General del Ejército. Gral. Ejto. Antonio Cueto Calderón, Jefe de Estado Mayor General del Ejército, Gral. Brig. Gustavo Sandoval Espinoza, Julia Ramos, Presidenta de la Federación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa y otras autoridades de las organizaciones sociales.
La presidenta de la Federación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, Julia Ramos, destacó que este convenio es el reflejo del proceso de cambio que vive el país y del cual es protagonista el Ejército de Bolivia.

domingo, 24 de abril de 2011

La autonomía de Raqaypampa lleva la marca de Tupaj Katari

Los descendientes del ejército aymara que acompaño a Tupaj Katari en el siglo XVI ahora marcan el camino que permitirá a los indígenas bolivianos establecer su autogobierno y la administración de sus recursos, porque la autonomía indígena boliviana nacerá en Raqaypampa el próximo 28 de mayo de 2011.
Este proceso, además de darle paso a la autodeterminación, implementará otros dos hechos trascendentales: El inicio de la democracia intercultural (hecha en Bolivia) y el reglamento electoral que establecerá las normas que el resto de los bolivianos deberán cumplir para ser autónomos.
“Después de la derrota del ejército de Tupaj Katari, un grupo de sus soldados escapó del ejército español a la región del cono sur de Cochabamba, en la región que ahora conocemos como Mizque, para establecerse en las alturas de Vila Vila, Alalay y Raqaypampa”.
Esta información fue obtenida de las referencias efectuadas por la investigadora Silvia Rivera Cusicanqui, interpretadas por el antropólogo y responsable de la Coordinación del Ministerio de Autonomías de Cochabamba, Gonzalo Vargas, respecto al destino que tuvieron los leales al principal líder indígena en lo que hoy conocemos como Bolivia, en el siglo XVI.
El relato presume que cuando el ejército de Katari, eminentemente aymara, llegó a las alturas de Mizque se encontró con otro pueblo guerrero: los chuwi, pobladores originarios de Cochabamba que habitaron esta zona antes de la llegada del imperio incaico dirigido por el inca guerrero Tupaj Yupanqui.
“El pueblo Chuwi tenía características guerreras y los incas los sacaron del valle de Cochabamba, pues donde ahora es la ciudad, era el territorio chuwi, para llevarlos a la frontera del imperio, que quedaba entre la región andina y las tierras bajas”, dijo el experto, quien explicó que en esta región, que actualmente es la frontera entre Cochabamba y Santa Cruz. “El sucesor, Huayna Kapaj, los utilizó como soldados de frontera, para que los chiriguanos (pueblos de las tierras bajas) no entren a Mizque a robarse el maíz”.
El pueblo en el que ambos grupos se juntaron originalmente se llamaba Tarantara. “Desde la sublevación de Tupaj Katari, hasta 1810, los habitantes de este pueblo dejaron de registrarse en el obispado de Mizque y desaparecieron, lo que hace suponer que sufrieron una fuerte represión militar”, dijo Vargas, agregó que “probablemente para dejar de ser perseguidos, empezaron a registrarse con nombres españoles y ya no con nombres nativos de chuwis y aymaras”.
Estos datos fueron obtenidos, según Vargas, cuando se hizo la investigación necesaria para efectuar la justificación histórica que permitiera la obtención de una declaratoria de Territorio Comunitario de Origen, que ahora también fue utilizada por este pueblo para acceder a la autonomía indígena.
El alcalde de Raqaypampa, Julio Solíz, informó en un quechua muy fluido, que para lograr la autonomía a su pueblo solamente le falta que el Tribunal Constitucional efectúe el control constitucional del documento que redactaron desde el 2009 Y es que con el inició de la autonomía en esta región, por segunda vez en la historia de Bolivia este grupo indígena da su aporte iniciando los cambios que se efectúan en el país, pues es el primer pueblo que concluyó, después de tres años, la redacción de su Estatuto Autonómico Indígena.
Tres estatutos pendientes en Cochabamba
En el departamento de Cochabamba hay otros tres grupos indígenas que buscan lograr su autonomía y son los yuquis y yuracarés en el trópico de Cochabamba, además de los mojeño – trinitarios, quienes están en la fase preparatoria de redacción de sus estatutos autonómicos indígenas.
Desde la Coordinación de Autonomías informaron que  durante este año estos tres grupos sólo podrán quedarse en la fase preparatoria, porque la autonomía indígena es la más complicada de las que se implementarán en el país. En todo el país sólo hay un pueblo en Oruro, los Uru Chipayas (que se presume son los descendientes  del imperio Tiahuanacota), que está siguiendo este camino y ya redactó su primer borrador de estatuto, que fue entregado al Ministerio de Autonomías.
Opinión
“Los legisladores deben ayudar a la autonomía”
Gonzalo Vargas, coordinador Autonomías
Respecto a la autonomía indígena, Raqaypampa es el primer pueblo indígena que desde Cochabamba ha concluido la fase de elaboración de su estatuto autonómico en la tercera versión que, obviamente, falta todavía formalizarla en el marco de lo que establece la Ley de Autonomías que según se ha previsto, estará listo hasta mediados de año.

Esto implica que la Asamblea Legislativa Plurinacional debe apurarse en crear las condiciones para que este proceso autonómico pueda consolidarse, porque depende todavía de la conformación del Tribunal Constitucional para que haya un referéndum en la jurisdicción de Raqaypampa, para efectuar el cierre de la aprobación de este estatuto.

A diferencia de este avance, en los municipios de Cochabamba hay retraso en la redacción de las Cartas Orgánicas. El municipio de la ciudad de La Paz, el año pasado, hizo un ejercicio interesante de redacción colectiva de su carta orgánica municipal, que todavía falta su aprobación y los pasos finales, porque obviamente no está el Tribunal Constitucional constituido. 

Entre los municipios cochabambinos, el más avanzado en la redacción de la Carta Orgánica es el de Capinota, que ya tiene su reglamento aprobado y sólo le falta constituir la instancia deliberativa. El municipio de Pojo también ha avanzado bastante igual que el de Tapacarí”.
table.MsoNormalTable { line-height: 115%; font-size: 11pt; font-family: "Calibri","sans-serif"; }
Análisis
“Más de 15 años de trabajo”
Adolfo Mendoza, Senador del MAS
“La primera versión del Estatuto de Raqaypampa se presentó en junio del 2009, luego de un intenso trabajo, incluso dentro del tiempo de funcionamiento de la Asamblea Constituyente. No quedaba clara la figura de municipio indígena o autonomía indígena y después de aprobada la nueva Constitución (en Raqaypampa) se hicieron los ajustes para presentar el primer borrador.

Sin embargo, este proceso tiene más de 15 años de trabajo y ha estado a tono con todas las modificaciones institucionales en el país. La segunda versión se presentó cuando se discutía la primera versión de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización y una vez que esta norma fue aprobada, se modificó el estatuto de Raqaypampa que ahora presentó la tercera versión.

Este estatuto plantea un autogobierno que se ejerce en el territorio que se inscribió en lo que antes fue la TCO que se convertirá en territorio indígena originario.

También establece un conjunto de valores fundamentales y símbolos de la autonomía, además de derechos y obligaciones y todo el esquema de gobierno con base en una democracia participativa, directa y comunitaria, en el que se establece cómo son sus autoridades, pues tienen un órgano deliberativo que es una Asamblea de Comunidades, además de una especie de Concejo Municipal y una autoridad ejecutiva que responde a los mandatos de la Asamblea”.
MODALIDADES
El Ministro de Autonomías, Carlos Romero, explicó que existen dos modalidades para acceder a la autonomía indígena. “Tenemos 11 pueblos indígenas que aprobaron la conversión a la autonomía indígena en referéndums efectuados en diciembre del 2009, de los cuales dos están en La Paz, Jesús de Machaca y Caharazani; cuatro en Oruro, Pampa Aullagas, Salinas de Gari Mendoza, Totora y Chipaya; uno en Potosí, Chayanta; tres en Chuquisaca que son Tarabuco, Guacaya y Mojocoya y uno en Santa Cruz que es Charagua. De estas 11 en conversión, siete han conformado sus entidades deliberativas

Indígenas piden paralizar debate de ley territorial

La Central Indígena de la Región Amazónica de Bolivia (Cirabo), las capitanías y directorios de las Tierras Comunitarias de Origen (TCO) de los pueblos Chacobo, Cavineño, Esse Ejja, Tacana y Araona rechazan el anteproyecto de la ley de Unidades Territoriales porque consideran que, contrariamente a la Constitución y la Ley Marco de Autonomías y Descentralización, jerarquiza a las entidades territoriales y confiere un poder de decisión supremo y absoluto a los gobiernos departamentales.

Este sector cree que el anteproyecto se constituye en un instrumento “netamente obstaculizador” de la conformación de Autonomías Indígenas Originarias Campesinas (AIOC) y en el fondo sólo denotaría una intención de mantener las jurisdicciones municipales, según un pronunciamiento público, emitido por Cirabo y al que tuvo acceso la Red Erbol.

“Exigimos la paralización del tratamiento del anteproyecto de Ley de Unidades Territoriales al interior de la Asamblea Legislativa Plurinacional, mientras no se lleve adelante y de buena fe el procedimiento de consulta correspondiente, al ser un derecho reconocido en la Constitución y otras normas internacionales”, indica el documento.

La organización indígena indicó que está dispuesta a acudir a todas las instancias internacionales correspondientes para hacer respetar sus derechos.

Los Cusicanqui, de caciques a ciudadanos

La investigación de Laura Escobari (De caciques nobles a ciudadanos paceños s. XVI a XXI) sobre una familia de caciques nobles aymaras, enlazada con la dinastía incaica por línea del Inca Yupanqui y reconocida como noble por la corona española, genera una historia de larga duración que abarca desde el siglo XVI hasta el XXI.

El trabajo de Laura Escobari hace un seguimiento a los emprendimientos de los caciques Cusicanqui de Pacajes y sus descendientes, que tomaron un rol activo dentro de una sociedad en transformación, desde el siglo XVI hasta nuestros días.

En esta larga línea de tiempo, fenómenos tales como la consolidación de diferentes espacios comerciales, el cambio de gravitación de los centros urbanos, los cambios políticos (el mayor de los cuales fue la independencia y fundación de la República de Bolivia) así como los cambios en el escenario económico, supusieron para los descendientes de los caciques Cusicanqui no solamente desafíos para mantener una situación de privilegio, sino también oportunidades para consolidar esta condición y obtener mejores escenarios para su inserción social.

El punto de partida del trabajo de Laura Escobari es la imagen de un escudo de armas encontrado por ella en el Archivo de Indias de Sevilla, que forma parte de una probanza de nobleza de los descendientes de los Incas del Perú para justificar su derecho al cacicazgo en la zona. En la época colonial, los caciques tuvieron un papel muy importante en la estructura administrativa, ya que fueron el instrumento más importante entre la “república de indios” y la “república de los españoles”.

Su rol tenía continuidad con las funciones ejercidas por los mallkus de los linajes del Kollasuyo en la época incaica, que ahora estaban dirigidas a recoger el tributo de las comunidades y a hacer que se cumpliera el envío de indígenas como fuerza de trabajo a las minas.

En este contexto colonial, los caciques jugaron un papel doble, hacia sus comunarios y hacia los españoles, característica que se plasma en sus escudos de armas, que apelan a imágenes que hacían referencia a símbolos importantes para su sociedad, como las serpientes coronadas del escudo de los Cusicanqui y la mascaipacha incaica. Estos nuevos escudos coloniales operaron como un emblema de poder otorgado por la cabeza del nuevo orden, el rey, incorporando elementos de heráldica hispana, de la misma manera que otros símbolos emblemáticos otorgados por el inca habían sellado con ellos alianzas en tiempos anteriores.

Hijodalgos. Como remarca en su trabajo Laura Escobari, la administración española encontró en el cacique la pieza fundamental para llegar a manejar a los indígenas, ya que eran la autoridad natural entre ellos. Para caciques regionales, como los Cusicanqui y los Canqui o, en otros lugares, los Guarachi, los Siñani o los Ayaviri Coysara, resultó de vital importancia que se reconociera su ligazón con las élites incas y preincas y se los reconociera “como hijodalgos”, pues esto les permitiría mantener privilegios en la nueva situación colonial y escapar de cargas fiscales como el tributo o la mita.

En este nuevo panorama, los caciques encontraron formas de incidir creativamente en la estructuración de ese mundo. Mantuvieron sus privilegios, y generaron para ellos nuevos roles (como capitanes de mita, por ejemplo), se insertaron en las nuevas actividades y mantuvieron su acceso directo a la fuerza de trabajo de los “indios del común”.

La primera parte del libro muestra las estrategias de los caciques para insertarse de manera ventajosa en el nuevo orden colonial. La investigación indica cómo a fines del siglo XVIII, redes de alianzas que en los siglos anteriores habían logrado establecer los Cusicanqui a través de matrimonios con caciques de otros lugares, se habían consolidado, así como redes comerciales con corregidores españoles, y se comenzaban a tender lazos con sectores urbanos a través de matrimonios que incluían a hijas e hijos de españoles que vivían en La Paz.

El nacimiento de la República de Bolivia no cambió el estatus de los caciques, que, a pesar de los intentos liberales y modernizadores de los primeros gobiernos republicanos, fueron reconocidos por un decreto de Simón Bolívar. La ascensión a la presidencia de Bolivia del Mariscal Andrés de Santa Cruz Calaumana, hijo de una importante descendiente de caciques de la zona del lago Titicaca en Zepita, y un decreto firmado por él en 1831, ratificaron el derecho a la propiedad individual de los caciques.

Siglo XIX. Laura Escobari, focalizando su atención en el siglo XIX muestra cómo los Cusicanqui lograron su inserción en la sociedad de la época a través de cuatro canales: el político, el económico, la obtención de ciudadanía y lo que ella llama el “blanqueamiento cultural”, a la vez que mantenían el acceso a sus tierras en el campo, su ganado y también su actividad comercial. Un factor importante fue que los caciques sabían leer y escribir, y también eran propietarios con ingresos anuales significativos lo que, de acuerdo con los parámetros del siglo XIX republicano, los calificaba para ser considerados ciudadanos de Bolivia.

De esta manera, los descendientes de los caciques Cusicanqui se convirtieron en ciudadanos bolivianos, un estatus que tenía solamente un sector pequeño de la sociedad, y del que estaban excluidas las mujeres, por ejemplo, y grandes sectores de campesinos. Los Cusicanqui siguieron ejerciendo funciones en la nueva república, aprovechando también nuevas opciones de inserción social que se les presentaron, como cumplir labores de escribanos, corregidores, alcaldes y hasta clérigos. Ampliaron su radio de acción y se convirtieron en empresarios que negociaban con el Estado boliviano.

La Paz. En este proceso jugó un papel importante la ciudad de La Paz, la nueva sede de gobierno en el siglo XX, que se había consolidado ya como un punto importante en el espacio comercial, en el que los caciques indígenas habían ejercido como mercaderes desde la época colonial. La Paz se convirtió en una ciudad vital, que atrajo a muchos habitantes del interior del país y del campo. Las nacientes industrias y el comercio fueron factores que llevaron a un desarrollo demográfico en la ciudad, y los Cusicanqui asentados ya en este centro urbano se beneficiaron también de este crecimiento a través del comercio y los negocios. Algunos descendientes de caciques Cusicanqui se distinguieron en política, como es el caso de Hernán Siles Zuazo, hijo de Hernando Siles Reyes y de Isabel Zuazo Cusicanqui, que ejerció la presidencia de Bolivia en dos oportunidades.

Existen en Bolivia y Perú, principalmente, publicaciones sobre la actuación de caciques u otros sectores indígenas que marcaron significativamente la historia de su entorno, sin embargo, en general estos trabajos están centrados en momentos precisos, coyunturales, de la historia, donde los caciques tuvieron un papel protagónico que nos permite comprender las dinámicas de las situaciones estudiadas. El aporte fundamental de este trabajo de Laura Escobari es el seguimiento diacrónico y minucioso a una familia de caciques y sus descendientes, que se apoderaron de oportunidades, que las crearon a partir de iniciativas personales y que lograron una inserción beneficiosa en su entorno, siendo emprendedores en diversos rubros y momentos, transformando muchos elementos y condiciones inicialmente adversos y participando en la creación de nuevas opciones de vida para ellos y sus descendientes. Esta historia de larga duración permite comprender procesos lineales y multilineales que son parte del tejido profundamente entrelazado de la historia de lo que hoy es Bolivia.

sábado, 23 de abril de 2011

La lengua tacana se muere en La Paz

Millones de católicos alrededor del mundo celebraron el Viernes Santo conmemorando la pasión de Cristo en la cruz. En el único día del año en el que no se celebra la misa, los creyentes acudieron masivamente a dramatizaciones del Vía Crucis que evocan las etapas vividas por Jesucristo desde el momento en que fue aprehendido hasta su crucifixión y sepultura.

La celebración más importante de la cristiandad continuó de esta forma su paso hacia el momento de la resurrección de Cristo (conmemorada mañana), momento cúspide de la Semana Santa.

En Roma, tras encabezar la ceremonia del Vía Crucis en el Coliseo, el líder de la Iglesia Católica, el Papa Benedicto XVI, pidió que el camino de la cruz destierre de los seres humanos el mal, el egoísmo y el pecado.

El pontífice tomó la palabra y ante una multitud imploró a Jesús Crucificado que transforme a los “hombres viejos” en “hombres y mujeres transformados, animados por el amor”.

La costumbre de evocar dramáticamente estos momentos finales de la vida de Jesús goza de gran popularidad en países del mundo donde miles de devotos personifican a Jesucristo, a los centuriones romanos y al pueblo judío que acudió a este momento referido en los Evangelios.

Esta antigua tradición cristiana ha cobrado características particulares en cada región del mundo. En México, por ejemplo, hombres engrillados recorren la vía de la cruz para redimir sus pecados. En muchos países, las representaciones llegan a tal extremo de realismo que los castigos impuestos a los que hacen de Jesús son reales.

En el Viernes Santo el Vaticano recordó además el terremoto de Japón en una ceremonia que llamó a la solidaridad entre los hombres.

viernes, 22 de abril de 2011

El conocimiento debe generar armonía entre lo andino y lo occidental

Con la finalidad de optimizar el proceso enseñanza aprendizaje con el uso de metodologías que permitan al estudiante adquirir conocimiento sin memorizar lo impartido por el docente, el miércoles por la noche fue posesionado el nuevo rector de la Academia de Lenguas Nativas "Tawantinsuyu", Román Mamani Rodríguez, destacando que se debe generar equilibrio entre el mundo andino y el occidental.

En emotivo acto con la ejecución del himno nacional en aimara y quechua y danzas del occidente boliviano, Román Mamani fue posesionado como el flamante rector de esta institución que imparte el conocimiento de las lenguas aymara y quechua, desde 1986, con el objetivo de formar a profesionales en educación intercultural bilingüe a nivel técnico superior, académico con título en provisión nacional, proceso liderado hasta la actualidad por su fundador Domingo Choque Quispe.

"Debemos concebir a la lengua con ajayu, con vida y generar equilibrio entre el mundo andino y el occidental, los que hablamos las lenguas originarias no podemos dormirnos en nuestro cascaron diciendo que somos aymaras y quechuas, tenemos que avanzar e ingresar en otros idiomas, sin olvidar nuestros originarios, nuestra procedencia, nuestra cultura, por eso uno de los objetivos que tengo es abordar otros idiomas como el inglés, pero de acuerdo a las normas en el país se pueden hacer experiencias interesantes", explicó.

Asimismo señaló que la educación tiene que ingresar en una etapa en la cual se priorice la enseñanza individualizada y no tomando en cuenta como una persona a un curso de más de 50 alumnos.

"Se debe tener atención diversificada, personalizada, no como en las universidades, esta tiene que ser multidireccional, con múltiples metodologías, hay que cambiar de visión y acción, hasta ahora nos enseñan como a monolitos y somos estatuas andantes, porque nos enseñan desde el escritorio, en base a escuelas clásicas que hacen memorizar y hacer chanchullas, el conocimiento se debe vivir, hay que enseñar con sentimiento, con existencia, hasta ahora nos han desarrollado solo de la cabeza para arriba, somos profesionales mutilados, consumistas", finalizó.

jueves, 21 de abril de 2011

PMA lleva ayuda a tacanas, mosetenes y lecos

En medio del susurro del río Beni, a más de 35 grados centígrados de temperatura, funcionarios de la Alcaldía de San Buenaventura cargan costales de víveres que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas trasladó al norte paceño para paliar los impactos de las inundaciones en los pueblos Tacana, Leco y Mosetén. Más de 21 toneladas se distribuyen entre las 12 comunidades indígenas de este municipio e Ixiamas.

Tras una evaluación del daño provocado sobre los cultivos y viviendas de las comunidades ribereñas —con apoyo de las autoridades locales y comunales—, la delegación del PMA, dirigida por su representante en Bolivia, Vitória Ginja, se hizo presente en San Buenaventura con el propósito de verificar que los alimentos donados para las familias damnificadas por el desborde del río lleguen a quienes corresponde.

Primero en un viejo tractor y luego en un frágil bote, proporcionados por la Alcaldía, fueron trasladados los costales de alimentos, con 30 kilos de arroz, 15 kilos de harina y cuatro litros de aceite cada uno, y que fueron entregados a cada familia en las propias comunidades y bajo nóminas estrictas levantadas por las autoridades comunales.

Una vez en la comunidad de Buena Vista, la representante del PMA, que llegó junto al alcalde de San Buenaventura, Adalid Carvajal, les dijo a las mujeres y hombres, a los ancianos y niños concentrados bajo los árboles: “Estamos con ustedes en los momentos más difíciles, ésa es nuestra responsabilidad. Por el trabajo conjunto con el Alcalde hemos sabido que la comunidad fue también azotada por los desastres naturales”.

Ginja dijo estar consciente de que lo que se llevó de alimentos no responde a todas las necesidades que tienen, pero que servirá para preparar la comida para la familia.

Explicó que la evaluación de daños tiene un enfoque de seguridad alimentaria, que incluye información de cuáles fueron los niveles de vida antes de las inundaciones y de qué forma afectaron las riadas a la seguridad alimentaria de las familias damnificadas que perdieron cultivos, herramientas de trabajo y hasta viviendas.

El corregidor de San Buenaventura, Nicolás Cartagena —de origen tacana—, dijo que en los últimos cinco años, como consecuencia de los desbordes del río Beni, la comunidad perdió más de 300 metros de territorio, y que al momento la preocupación es construir aulas escolares más al fondo, ya que la única unidad que existe está a unos 500 metros de la ribera. En tanto, por ahora prefieren concentrarse en su recuperación.

Aseguró que por el momento no es tan crítica la situación de la alimentación porque por lo menos “hay un plátano para comer”, pero temen que las pérdidas agrícolas que sufrieron se sientan más adelante.

Un proyecto de JICA, en coordinación con la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente de Bolivia (Cidob), ente matriz de los tacana, permitirá dotar a la comunidad de semillas para la próxima siembra.

El PMA incorporó a las comunidades de Villa Fátima, Puerto Guzmán, Tres Hermanos, Altamarani, Villa Alcira, Copaina Bajo, Buena Vista y San Miguel del Bala, en el municipio de San Buenaventura, fronterizo con Rurrenabaque, Beni.

De igual manera, incluyó a las comunidades de Bajo Undumu, Tahua, Puerto Ruso y Tigre Alto Madidi, del municipio de Ixiamas, para beneficiarse del lote de alimentos.

falta previSión

El alcalde de San Buenaventura reconoció que falta mayor previsión en el momento de definir el Presupuesto Operativo Anual (POA), pues para la gestión 2011 casi no se consideraron los desastres naturales. “Ésta vez casi no destinamos recursos para las emergencias, pero esto nos servirá para planificar mejor”, dijo.

La autoridad municipal señaló que al margen de las comunidades afectadas ubicadas al borde de la ribera, también localidades campesinas que habitan sobre la carretera perdieron cultivos agrícolas, como 7 de Diciembre, La Esmeralda, San Silvestre y el Distrito San José de Uchupiamonas.

“Lamentablemente no pudimos tener la ayuda oportuna, a veces el Gobierno nacional no sólo atiende a un sector, nuestro hermano César Cocarico (Gobernador de La Paz) debe atender a 20 provincias y nuestro Presidente a toda la nación, y con paciencia esperamos”, dijo.

Prefirió no referirse a las pérdidas económicas que sufrió el municipio, pero aseguró que sin duda los comunarios tuvieron que diversificar su actividad productiva hacia la caza y la pesca a falta de posibilidad de cosechar los productos que sembraron el año pasado.


Vitória Ginja: Ahora necesitan semillas para recuperarse

La representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Bolivia, Vitória Ginja, señaló que luego de que pasaron los desastres naturales, que afectaron a varias comunidades indígenas que habitan las riberas de los ríos, es necesario trabajar en la fase de recuperación a través de la dotación de semillas para las familias agrícolas.

“Muchas de las familias nos han hecho referencia a que dentro de un mes empezará la primera siembra, que es en mayo, pero como han perdido toda su producción ni siquiera tienen semillas y lo que necesitan en este periodo son semillas”, enfatizó.

En ese marco, afirmó que el PMA está dispuesto a implementar el sistema de alimentos por trabajo, de tal forma que la seguridad alimentaria de estas comunidades no se vea más afectada.

Instó para que otras instituciones ligadas al problema del agro puedan brindar semillas y de ese modo “podamos hacer un trabajo complementario hasta que las familias puedan recuperarse de los desastres”.

Ginja, que lleva más de dos décadas en el trabajo social, dijo que su experiencia le demuestra que cuando existen inundaciones la respuesta debe ser inmediata para que la situación de las familias damnificadas no se agrave más.

“Hay que hacer las evaluaciones, utilizar los mecanismos locales para responder de inmediato porque lo que sucede es que las aguas suben y si nos quedamos 20 ó 30 días sin responder, la situación cambia completamente. La respuesta inmediata es importante y es necesaria”, recomendó la experta en ayuda humanitaria.


PARA DESTACAR

El PMA-Bolivia priorizó en la ayuda humanitaria a las comunidades indígenas.

En el norte paceño el PMA intervino en los municipios de San Buenaventura e Ixiamas.

Doce comunidades indígenas de los pueblos Tacana, Mosetén y Leco se beneficiaron.

La entrega de alimentos se realizó con participación de las autoridades locales y comunales que levantaron las listas de las familias damnificadas.

Antes de la intervención, el PMA realizó un diagnóstico sobre el estado de afectación en las comunidades.

El PMA está dispuesto a implementar alimentos por trabajo mientras duren los efectos de los desastres.

Vitória Ginja sugiere dotar de semillas a las comunidades para que ingresen a la siembra.

martes, 19 de abril de 2011

400 parejas, listas para boda común

Más de 400 parejas de naciones quechuas, aymaras y afrodescendientes de la región andina participaron ayer en el tercer encuentro preparatorio de contrayentes para el programa “Matrimonios colectivos desde nuestra identidad”.

El encuentro para verificar los últimos detalles sobre los proyectos que conlleva este programa, impulsado por la Unidad de Despatriarcalización del Viceministerio de Descolonización, se realizó en El Alto, informa un comunicado de la organización Gregoria Apaza.

El viceministro de esa cartera, Félix Cárdenas, dijo que “estamos en el proceso de descolonización y despatriarcalización del Estado, por lo que es nuestra misión romper con las estructuras que oprimieron a mujeres y pueblos indígenas. El programa quiere romper el monopolio católico”.

Refundación del Estado: desafío de ‘demodiversidad’ en Bolivia

La democracia intercultural en Bolivia dejó de ser un anhelo-tentación. Desde junio de 2010, con la promulgación de la Ley del Régimen Electoral, la democracia intercultural, ese horizonte en construcción, es también un conjunto de principios y normas. Queda como andamio-desafío para la cultura democrática, para la deliberación pública, el ejercicio cotidiano de esta ‘demodiversidad’ en un escenario de transformación-disputa. Democracia intercultural, pues, en un Estado que, preservando su carácter unitario, aspira a ser, al mismo tiempo, plurinacional y autonómico.

La conceptualización corresponde al cientista boliviano José Luis Exeni que publica su trabajo denominado Entre el proceso constituyente y la refundación del Estado: Andamios de la demodiversidad en Bolivia. Junto con él, otros cinco investigadores escriben en el texto Claves de la transición del poder, que a la vez se constituye en el Cuaderno de Futuro en su edición 26, editado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El libro se presenta hoy a las 19.30 en el Museo de Etnografía y Folklore (Musef) de la hoyada paceña.

La disputa por la construcción democrática en Bolivia, en un escenario de constitucionalismo transformador —dice Exeni—, no puede entenderse al margen de la refundación del Estado. Y es que estamos, nada menos, ante un nuevo “modelo de Estado” adoptado como cimiento en la Constitución Política del Estado. ¿Con qué alcance? El artículo 1 de la Carta Fundamental es preciso al respecto. El cientista se refiere a que se trata de un Estado con once adjetivos-atributo: unitario, social, de derecho, plurinacional, comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural y descentralizado, y con autonomías.

Para Exeni el desafío no es menor. Es que el nuevo modelo de Estado, en tanto ideal normativo, plantea profundos retos en términos de la redefinición de reglas. La refundación del Estado, esa estructura con tensiones irresueltas de la historia larga, requiere sólidos cimientos normativos. Y la democracia intercultural es parte de ello. Pero, ¿qué es lo nuevo en la Constitución respecto del modelo de Estado? Exeni responde que existen por lo menos dos saltos cualitativos fundamentales. Por una parte, la declaración explícita de que el Estado boliviano es comunitario, esto es, que reconoce la existencia no sólo de individuos, sino también de comunidades, con lo que ello implica en términos de la afirmación de derechos colectivos. Por otra parte, el salto relacionado con la estructura y organización territorial del Estado: descentralizado y, en especial, con autonomías (en plural, esto es: departamentales, regionales, municipales e indígena originario campesinas).

A diferencia de la anterior Ley Fundamental —el cientista plantea— Bolivia no solamente es definida como “pluricultural”, sino como un Estado intercultural.

Ello supone no sólo el reconocimiento-coexistencia de diferentes culturas, sino también el reto de la complementariedad respecto de dichas culturas con el desafío mayor de construir entre todas un horizonte común, a saber, la sociedad del vivir bien. Por supuesto que esto influye directamente en la forma de gobierno, pues exige pensar en una democracia intercultural.

La otra mutación sustantiva en el modelo estatal, dice Exeni, se refiere a la transformación del Estado “multiétnico” de la anterior Constitución, que asume la condición de Estado plurinacional en la nueva Ley Fundamental. El cambio es estructural. Supone el reconocimiento constitucional, nada menos, de que en Bolivia no sólo habitan diferentes “etnias”, sino que existe un conjunto de naciones y pueblos indígena originario campesinos que constituyen una parte fundacional e imprescindible de la nación boliviana.

Entre sus conclusiones, el investigador destaca que la disputa por la construcción democrática en Bolivia, en un horizonte postcolonial y postliberal, está estrechamente relacionada con la configuración de los poderes públicos y, en especial, con el modelo de Estado en sociedad, lo cual tiene una profunda incidencia en las democracias (en plural) y en el ejercicio de la representación política. Asistimos, en consecuencia, a un complejo reto de ejercicio y de construcción institucional de lo que puede llamarse, a beneficio de inventario, la revuelta plurinacional popular de la democracia en Bolivia. En eso estamos los bolivianos. En el texto se incluyen también los trabajos de los investigadores Jorge Viaña, Miguel Bustos Quiroga, Rodrigo Ayala, Fernando Mayorga y Fernando Molina. En la coordinación del libro participó el cientista Róger Cortéz.


Concepciones y prácticas democráticas

El reconocimiento de la demodiversidad implica asumir plenamente que no hay una sino varias concepciones y prácticas democráticas (representativa, directa, participativa, deliberativa, intercultural, radical).

En ese sentido, dice José Luis Exeni, la construcción democrática, más que transitar en clave de ampliación de la “democracia exigible”, desde una democracia electoral hacia una democracia de ciudadanía, exige gestionar la complementariedad de las democracias con pluralismo político e institucional.

La democratización como proceso de cambio en algunos países de la región asume horizontes “revolucionarios” (no sólo reformistas) y se inserta en un escenario de luchas anticapitalistas.

lunes, 18 de abril de 2011

Santa Cruz Jornadas audiovisuales y foro sobre indígenas

"Sirionó", "Guayé" y "El regreso, tras las huellas del tiempo" son algunos de los documentales que se exhibirán en el marco de las Jornadas Audiovisuales y Foros, que abordarán la problemática indígena.


Por ejemplo, en "Herida de Sal" se aborda el impacto en la comunidad "Taquillos" de la explotación salina en la zona.


Los productores y actores de estas iniciativas son los propios indígenas, destacan los organizadores. El evento se realizará hoy desde las 19.00 en la AECID; mañana a las 20.00 en la Normal Enrique Finot y el miércoles de nuevo en la AECID. La actividad es parte de la estrategia de implementación de un sistema de comunicación indígena en las tierras bajas del país.


Las principales organizaciones indígenas (CIDOB, Conamaq o Conniob) están a cargo de la organización.

jueves, 14 de abril de 2011

Sesionan en comunidad guaraní Pueblo nuevo

El Concejo Municipal sesionó ayer, en la comunidad guaraní Pueblo Nuevo para buscar soluciones a temas como una supuesta ampliación del relleno sanitario de Normandía, los avances del convenio con Emacruz, la aparición de casos de dengue y la participación de los originarios en la elaboración de la carta orgánica de la ciudad.

La presidenta del organismo deliberante, Desirée Bravo, junto a técnicos ediles respondieron a las demandas vecinales y se comprometieron a tomar acciones dentro de un plazo de 15 días hábiles. Por su parte, el capitán guaraní, Saturnino Cuéllar, dijo que por primera vez autoridades visitaban el lugar y ratificó que seguirán de cerca el cumplimiento de los compromisos que se hizo en la sesión.

lunes, 11 de abril de 2011

Sumaj Kausay… En busca de lo mejor de nuestro pasado

La arqueología demuestra que la vida en América antes de la llegada de los españoles no era perfecta. Según explica el ex Director del Museo de Arqueología de la UMSS, David Pereira, la vida en esa época no era mejor ni peor. Sólo era diferente.

Sumaj Kausay o Vivir bien, es uno de los principales lineamientos con los que fue redactada la nueva Constitución Política del Estado en la Asamblea Constituyente que fue instalada en el país a partir del año 2006. Pero, aunque esta forma de vida es muy publicitada por los funcionarios del Gobierno, todavía no queda muy claro qué significa pues es un concepto utilizado sobre todo en el Incario, antes de la llegada de los españoles a esta región del mundo.

El viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, explica que tampoco en su despacho tienen muy claro cómo será el desarrollo de este proceso, pues según explicó es una teoría que se está construyendo en el camino. Sin embargo, aclaró que no será un retorno al pasado, pues lo que se pretende es tomar lo mejor de las culturas originarias, para combinarlo con lo mejor de la modernidad y así construir una identidad boliviana que le permita al país desarrollarse en mejores condiciones.

Esta explicación es cuando menos tranquilizadora, pues según los rastros científicos que dejó la historia en las piezas arqueológicas que se hallaron, en el desarrollo de las culturas ancestrales “la vida que tuvieron los pueblos y culturas originarias de América, antes de su contacto con las culturas del Viejo Mundo, que empezó con la llegada de los españoles y la conquista, era diferente, no era ni mejor ni peor que la actual”, según explicó el arqueólogo David Pereira, quien por más de dos décadas fue el director del Museo de Arqueología de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).

El experto explicó que en esa época “los pueblos nativos lograron encontrar ciertos equilibrios y ciertas estrategias o formas de vida que les permitieron reproducirse física y socialmente en esas condiciones”, pero, aseguró que sobre la base de conocimientos que se tiene en cuanto a la arqueología y la historia “no sé si sería correcto decir que antes se vivía mejor o peor. Creo que lo más correcto sería decir que la vida era diferente”.

Según el arqueólogo, por los restos que se han podido encontrar, especialmente en Cochabamba, se puede establecer que una de las cosas buenas que tenía el pasado indígena era la alimentación. “Se puede ver a través de la arqueología que los pueblos prehispánicos tenían estrategias de vida basadas en la agricultura, con productos que ahora están en el grupo de los alimentos más consumidos y necesitados en todo el mundo como el maíz y la papa”.

A pesar de esta situación, Pereira explica que hay algunos restos que demuestran que una parte de la población también sufrió desnutrición, aunque aclaró que no existen pruebas muy claras de ello. “He excavado un entierro del período formativo en la zona de Pocona, donde encontramos varios esqueletos y restos óseos que correspondían a niños, que probablemente murieron en accidentes o por desnutrición”. Sin embargo, también se pudo comprobar que la mayoría de la gente en el Incario vivió más allá de los 70 años, razón por la cual se puede deducir que la esperanza de vida era muy alta.

Estos alentadores hallazgos sobre las cosas buenas del pasado, como toda moneda, también tiene dos caras y del mismo modo en el que los estudios arqueológicos demuestran la cara bonita, también muestran el lado oscuro.

Un ejemplo de esta afirmación se puede observar en los restos humanos hallados en tumbas y cementerios precolombinos, que también demostraron que en algunas culturas americanas hubo sacrificios humanos, especialmente de niños. Esta posibilidad fue relatada por el cronista indígena Guaman Poma de Ayala en sus crónicas, escritas como una carta de más de mil páginas para el rey de España, en la que describe estas prácticas en el imperio Inca.

Además, el imperio incaico también tenía una especie de castas entre las cuales había grupos humanos que no tenían posibilidad de ser propietarios de la tierra. No existía equidad de género, pues las mujeres eran sometidas a casarse con quien sus familiares hombres definieran (en las clases altas sobre todo) y en las clases bajas, desde su nacimiento estaban condenadas a recibir menos que sus pares varones, pues cuando un varón nacía, su familia recibía un tupu de tierra y cuando nacía una niña sólo medio tupu.

También existen pruebas de que sus autoridades fueron polígamas y que además eran enterradas con todas sus esposas al morir. Fueron los inventores de la “Mita”, que obligaba a los otros indígenas a rendir un tributo o una especie de servicio al estado, con su trabajo en las minas (mitayos) o en la agricultura (mitimaes) y este sistema fue muy bien aprovechado por los españoles.

Por todas estas razones, es que tanto el arqueólogo David Pereira como el viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, coinciden en señalar que no todo el pasado fue mejor.

DETALLES DEL PASADO

Alimentación



Maiz y Papa

Entre los cinco alimentos más consumidos están el trigo, que ocupa el primer lugar; el arroz en segundo lugar, la papa en tercer lugar y el maíz en cuarto lugar. Los últimos dos son originarios de América y fueron ampliamente consumidos por los pueblos indígenas de esta región.


Según explicó David Pereira, estos alimentos vistos desde los nutrientes y la cantidad de usos y derivaciones alimentarias se podría decir que “todos los pueblos americanos tuvieron un muy buen recurso alimentario en cereales, proteínas, minerales y vitaminas a través de estos alimentos. Además también consumían mucha quinua, que es un alimento con alto contenido proteico.

Carnes y lácteos

Tampoco faltaba el consumo de carnes en la dieta de los originarios de América, pues se consumía carne de roedores (cuy), camélidos (llamas), además de otros animales de la selva, como los venados, además de los existentes en el Chaco.


Un producto que no existía en América era la leche, pues antes de la llegada de los españoles no había animales lecheros, como vacas u ovejas y las llamas no eran utilizadas con este fin. “La población local no tomaba leche. Solo los bebes leche materna, pero era la única fuente láctea, no tenían animales con este fin y no fabricaban quesos o mantequillas”.

Buena dentadura

Las momias y esqueletos que se hallaron en Cochabamba muestran cráneos de personas que murieron después de los 50 o 60 años de edad que contaban con toda su dentadura completa y muy bien calsificada y con el esmalte externo en perfectas condiciones. “Eso indica que había buena dentición a pesar de que no había leche, que es la principal fuente de calcio”, dijo el arqueólogo, quien explicó este fenómeno asegurando que la hoja de coca es una excelente fuente de calcio, pues eso sabemos gracias a los estudios que se hicieron en el laboratorio, por eso pijchar es una buena práctica en cuanto a la obtención de calcio.

Años de vida

Pereira explicó que desde el punto de vista de los estudios especializados de antropología física se pudo determinar la edad de los esqueletos que se han ido hallando, especialmente por el desgaste de la columna vertebral, que con el transcurso de los años se va comprimiendo. “Cuando excavé en los cementerios que hallé en Cochabamba encontré dos esqueletos que tenían las vertebras cervicales y las que están a la altura de la pelvis, tenían una composición ósea bastante calcaría y llena de perforaciones, que en algunos casos ya estaba soldadas una con la otra y ese es un claro indicador de que esas personas tenían más de 70 años de edad”.

Rasgos físicos

Los esqueletos humanos hallados en el pasado demuestran que en la época precolonial, los hombres y mujeres de América tenían dimensiones muy similares a la del campesinado actual. Los hombres median aproximadamente 1,65 y las mujeres 1,55. Sin embargo, una aclaración que hizo el arqueólogo consultado es que en esa época no existía gente con problemas de peso u obesidad, pues “el trabajo agrícola y el tipo de alimentación no permitía que la gente llegara a engordar mucho, pues la obesidad es un reflejo de la sociedad moderna con super abundancia de alimentos y sedentaria”.

Medicina tradicional

Los kallawayas, que fueron declarados por la ONU como patrimonio de la humanidad, en la época precolombina vivían con un pie en las montañas y con el otro en el pie de monte y eran especialistas en curaciones y herbolarios. “Descubrieron a la quina como el remedio de curación de la malaria razón por la cual, a principios del siglo XX, los médicos kallawayas fueron llevados a la construcción del canal de Panamá para curar a los miles de trabajadores que se enfermaban de malaria”.

TRADICIONES

Sacrificios humanos
Según el arqueólogo David Pereira se ha comprobado a través del estudio de las tumbas y cementerios precoloniales que en muchas culturas de Bolivia, Perú y Ecuador “existía con un cierto nivel de exclusividad, la realización de sacrificios humanos en los que habían niños”.

Enfermedades

En una de las momias que se encuentra dentro del Museo Arqueológico de la ciudad se pudo determinar que esta persona habría perdido la vida por una enfermedad pues presentaba indicadores del mal de chagas. “Esa momia pertenece al período tardío con cerca de 800 años de antigüedad”, dijo David Pereira, quien explicó que “antes de los españoles ya había esta enfermedad y si uno ve desde esa época hasta ahora el Chagas sigue siendo un problema de salud pública en el país, que no se resuelve hasta nuestros días”.

Mitayos y Mitimaes

El establecimiento del servicio civil que los habitantes del imperio incaico debían entregar al Estado a través de su “plustrabajo” fue una medida inca, que después fue utilizada por los españoles. Todos debían trabajar para el imperio, el ejército, agricultura (mitimaes), minería (mitayos) en el caso de los hombres, o textilería y cocina en el caso de las mujeres. “Cuando llegan los españoles esa palabra mita se convierte en mitayos y mitimaes, pero el sistema funcionó en la época del incario”, dijo Pereira quien explicó que “el Estado los captaba por un par de años y les daba comida e infraestructura y los trasladaba a otras regiones para que trabajen ahí. Los incas convertían a los pueblos vencidos (en guerra) en gente al servicio del imperio”.

Castas

Dentro del imperio Inca surgieron los yanas, que después se convirtieron en yanaconas quienes, según el arqueólogo consultado, “eran una especie de empleados que ofrecían servicios personales y que dentro de la estructura del acceso y tenencia de tierra, no tenían derecho de acceso a ella. Era una especie de gente que lo único que tenía era fuerza de trabajo y yanas habían por todas partes. Todavía no se ha logrado descubrir porque una persona era yana, aunque algunos autores consideran que los incas eran una especie de estado despótico e imperialista que imponía por la fuerza todo, militarmente, que estaba a punto de entrar al régimen esclavista, pero hay otros estudiosos que consideran que más bien era un imperio socialista”.

Clases altas

Si bien Pereira explicó que el sistema inca fue tan complejo que no puede encajar en las actuales clasificaciones marxistas de clases, en la época incaica había una especie de grupos jerárquicos conocidas como Panacas que eran “los círculos endogámicos de parientes que formaban una especie de casta y los panacas estaban ligados a un ancestro que tenía alguna especie de posición política o religiosa en el imperio, entonces se distinguían del resto con joyería en los lóbulos de las orejas. Tenían unas piezas orfebres de oro o plata con incrustaciones, que se ponían para agrandar sus orejas, era su símbolo de prestigio y estatus, por eso los españoles los llamaron orejones”, dijo el experto.

Parentesco y poligamia

Los curacas (jefes) de las étnias vencidas eran incluidos en la estructura incaica para generar mejor coordinación con los nuevos miembros del imperio. “la vinculación se hacía a nivel parentual, porque los incas los volvían sus parientes y entraban en sistemas de reciprocidad y vinculación a través de los matrimonios, entonces algunos curacas tenían el privilegio de tener una o varias concubinas”, dijo Pereira, quien aclaró que no todos los hombres tenían varias concubinas. “No hay que ver eso desde una óptica machista, pero en esa época la reciprocidad se establecía al casarse, con las hijas, hermanas, etc”.


El arqueólogo aseguró que los cronistas españoles (como Garcilazo de la Vega o Polo de Ondegardo) relatan la poligamia de los curacas y también que se encontraron tumbas, donde se encontraron el cuerpo de un hombre acompañado por el de varias mujeres, que se presume fueron sus esposas.

Empieza el proceso de descolonización en Bolivia

No estamos planteando volver al Tawantinsuyo



¡OH!: ¿Cuál es la principal función del Viceministerio de Descolonización?

Es un Viceministerio que apenas tiene dos años de vida y como es nuevo todavía no tiene diseñado, desde un principio, a donde va a apuntar como descolonización.

¡OH!: ¿Cómo funciona este Viceministerio?

Lo que nosotros hacemos es interpretar la Constitución Política del Estado. Félix Cárdenas ha sido presidente de la Comisión Visión País de la Asamblea Constituyente y allí se discutió que tipo de sociedad vamos a construir y para eso primero tenemos que saber qué tipo de sociedad somos actualmente.

¡OH!: ¿El proceso de descolonización empezó en la Constituyente?

Aquí rompemos el esquema de la educación colonial con la que nos han hecho creer que Bolivia es una sola nación, un solo idioma, una sola religión y por esa visión monolineal de lo que es el país nunca hemos podido construir una identidad nacional. Recién en la Asamblea (Constituyente) asumimos que somos 36 idiomas, 36 culturas, 36 formas de ver el mundo, 36 formas de dar respuestas y que tampoco somos una sola religión, católica, apostólica y romana sino que ahora el Estado Laico, que no significa que somos un país de ateos, significa que los que quieren ser católicos, pueden serlo, igual que los evangélicos y los musulmanes y quienes queremos ser de la religión de la Pachamama, de la madre tierra y del respeto a la naturaleza, también podemos serlo.

¡OH!: ¿Qué es la Plurinación? ¿Cómo se construye?

La plurinación es reconocer las 36 naciones diferentes. No se puede construir por arte de magia, es fundamental previamente desarrollar todo el proceso de descolonización, que viene en el artículo 9 de la Constitución.

¡OH!: ¿Qué significa descolonización?

Descolonización quiere decir desmontar, desnudar al Estado colonial actual, ponerlo en crisis para después transformarlo. Tenemos que asumir que Bolivia en este momento es un estado colonial al que estamos administrando, pues tiene una educación, una religión, leyes, Fuerzas Armadas o Policía colonial. La corrupción también es una herencia colonial.

¡OH!: ¿Qué se hace para descolonizar?

Después de asumir que el Estado es colonial en toda su estructuración institucional, tenemos que desmontar toda la colonialidad del Estado y de la sociedad.

¡OH!: ¿Esto significa volver al pasado? ¿Vamos a retomar la estructura precolonial?

Mucha gente muy ligeramente nos dice que estamos planteando volver atrás y nosotros queremos explicar que no es eso. No se trata de un retorno romántico al pasado. No estamos planteando volver al Tawantinsuyo. Estamos queriendo recuperar científicamente lo mejor de nuestro pasado para combinarlo con la modernidad, pero no con cualquier modernidad sino con esa modernidad que puede hacer industrias sin destruir a la madre tierra, que puede crear desarrollo y confort sin agredir a la Pachamama. Entonces, planteamos desde la descolonización construir una sociedad posmoderna. Restablecer el equilibrio entre hombres y mujeres, entre seres humanos y naturaleza.

¡OH!: ¿Qué es el Sumaj Kamaña?

El Sumaj Kamaña no puede existir solamente en términos económicos, tiene que tener otras condiciones porque ningún proyecto de vida ningún proyecto de sociedad tendrá futuro si no toma en cuenta la protección de la tierra. Entonces desde los pueblos indígenas de Bolivia sale para el mundo un nuevo paradigma: Madre Tierra, como condición del Sumaj Kamaña.

ONU premia a indígenas por proteger la naturaleza

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) otorgó a los indígenas Tsimane Mosetén de la Amazonia boliviana el Premio Iniciativa Ecuatorial 2010, por los esfuerzos de la comunidad aborigen para proteger la naturaleza y reducir la pobreza en los territorios que habitan.

El galardón consistió en un aporte económico para el Consejo Regional Tsimane y Mosetenes (CRTM) por ejecutar proyectos sostenibles como el aprovechamiento de la Jatata, una hoja de árbol parecida a las palmeras por su tamaño, utilizado como techo para viviendas en el oriente; la jatata también se exporta.

Otra iniciativa productiva es el albergue ecoturístico de Mapajo, que se encuentra a orillas del río Quiquibey (norte), que recibe por año a cuatro mil turistas que visitan la zona. Los premiados anunciaron que utilizarán los recursos para reforzar las actividades del CRTM en las comunidades tsimanes y mosetenes que abarcan los departametos de Beni (norte) y La Paz (noroeste).

Los araonas quieren unirse a otro pueblo

El pueblo Araona analiza la posibilidad de unirse a otro grupo indígena para convertirse en una región autónoma, según el asambleísta departamental de La Paz, Chanito Matahua.

Los araonas consideran esta posibilidad porque ven que su aspiración a la autónoma indígena está limitada por la Ley Marco de Autonomías y de Descentralización, promulgada por el gobierno de Evo Morales el 19 de julio de 2010.

“La solución es que podemos reunirnos con otros pueblos indígenas. Es importante trabajar para ser autónomos. Si no tenemos autonomías vamos a vivir abandonados. Necesitamos apoyo del Gobierno central y departamental”, dijo.
El pueblo Araona tiene 200 habitantes distribuidos en 6 comunidades paceñas

domingo, 10 de abril de 2011

Tipnis: indígenas anuncian resistencia a la carretera

Los pueblos indígenas que habitan el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) anunciaron que empezarán a organizar medidas de resistencia para evitar la construcción del camino que partirá en dos su territorio, tras la aprobación del Proyecto de Ley 0345 que ratifica el contrato de colaboración financiera suscrito entre Bolivia y el Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico y Social (Bndes) de la República Federal de Brasil para construir la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, por un monto de 332 millones de dólares.

Según denunció la comunaria y ex dirigente de la Central de Pueblos Étnicos Moxeños del Beni (Cpemb), Ángela Nosa, hay maquinarias listas en el trópico de Cochabamba para iniciar las actividades de construcción de la carretera que unirá los departamentos de Cochabamba y Beni, razón por la cual los indígenas de estos tres grupos se reunirán en ampliados desde la próxima semana para definir las medidas que asumirán.

Según informó la comunaria, los pueblos Mojeño, Yurakaré y Chimán en un Encuentro de Corregidores el 2010, dispusieron el “rechazo contundente e innegociable a la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos. Sin embargo, el Gobierno ha invisibilizado la presencia y la decisión de los hermanos y hermanas del Tipnis y, no ha hecho caso al mandato de su nueva Ley contra el Racismo y la Discriminación”.

Aseguró además que “los pueblos indígenas del lugar, hemos demandado el año pasado para que se nos consulte e informe sobre el proyecto de la carretera y no hemos sido consultados, si se hizo una consulta fue a los colonizadores que están en la zona, ellos han decidido por nosotros”, expresó y sostuvo, que no van a dejar que se construya la carretera por el Tipnis, pues afirmó que ni siquiera se les informó sobre el impacto ambiental que implicaría dicha carretera, “hay un estudio de impacto ambiental que no recoge nada de lo que demandamos los indígenas. Nuestros ancestros han demandado, en el año 90, la consolidación de nuestro territorio y nuestra dignidad con sangre y sacrificio, queremos el respeto por parte del Gobierno a nuestros derechos constituidos en las normas”.

Un día antes de este pronunciamiento, en el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional, en la plaza Murillo de la ciudad de La Paz, el presidente de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas, Marcelo Elío, explicó que al proyecto de ley se le agregaron algunos cambios, como un parágrafo al único artículo, que establece que las operaciones del crédito, otorgado por el Brasil, serán cursadas mediante el convenio de pagos y créditos recíprocos de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).

Datos técnicos

La ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro, explicó que la adjudicación de la carretera fue realizada por un monto de 415 millones de dólares, correspondiendo el 80 por ciento de ese total, que representan 332 millones de dólares, al financiamiento externo de Brasil y el restante a recursos internos, con 15 años de plazo y cuatro años de gracia. Constará de 306 kilómetros.

sábado, 9 de abril de 2011

Ratifican acuerdo por los indígenas

La Cámara de Diputados aprobó ayer la ratificación del acuerdo de cooperación entre Bolivia y Venezuela para la prevención y promoción de las relaciones entre los pueblos indígenas, originario, campesinos, suscrito el 30 de abril de 2010 en la ciudad venezolana de Barinas.
El Proyecto de Ley Nº 006, que fue aprobado en sus estaciones en grande y en detalle, tiene como objetivo principal el de promover encuentros de comunidades y pueblos indígenas para el intercambio de experiencias en función de la realización de actividades como la danza, teatro, cuentos, encuentros musicales, procesos de formación, intercambio del arte indígena entre otros.

viernes, 8 de abril de 2011

Chipayas entregaron proyecto de su Estatuto Autonómico

El municipio de Uru Chipaya donde habita el pueblo con la cultura más antigua de América, presentó el proyecto de su Estatuto Autonómico Indígena Originario Campesino que modificará la vida institucional, política y administrativa de esta región.

El acto se desarrolló el domingo 3 de abril, en la plaza de la localidad de Chipaya, provincia de San Pedro de Sabaya. Situado cerca al Salar de Uyuni, Uru Chipaya es uno de los once municipios que optaron por la autonomía indígena en Bolivia en elecciones y referendos de diciembre de 2009, con 91.7% de los votos de sus 1.814 habitantes, herederos de la cultura americana más antigua.

El presidente del Órgano Deliberativo Uru Chipaya, Zacarías Huarachi López, entregó el documento tras resaltar los contenidos de los 106 artículos como la conformación de la estructura jerárquica que tendrán las autoridades, la importancia de recuperar las tradiciones como el ayni, la delimitación territorial de la comunidad Uru Chipaya, el manejo y desarrollo económico para mejorar el nivel de vida de los ciudadanos y evitar la migración de los jóvenes a Chile.

Huarachi aseguró que el documento será distribuido a todos los pobladores de la región Uru Chipaya. "En unos tres meses aproximadamente se procederá a la entrega final y definitiva", adelantó.

Al acto asistieron el alcalde del Municipio de Chipaya, Elias Felipe; el viceministro de Autonomía, Gregorio Aro; la coordinadora del Ministerio de Autonomías, Mirtha Jiménez; el representante regional en la Asamblea Departamental de Oruro, Segundino Condori; el diputado Benigno Quispe, el coordinador en Bolivia del Programa Regional Fortalecimiento de Organizaciones Indígenas en América Latina (Proindifena), Víctor Villalta, quien también representó al Programa de Apoyo a la Gestión Pública Descentralizada y Lucha contra la Pobreza Padep, miembros activos de la Plataforma Interinstitucional que apoyan las autonomías indígenas, en convenio con el Ministerio de Autonomía.

El alcalde manifestó que es un hito importante la presentación del proyecto del Estatuto Autonómico, porque "se cambia el proceso de administración del municipio dentro la región", y felicitó al Órgano Deliberante por su esfuerzo y empeño puesto en el documento, que fue elaborado en base a usos y costumbres.

El representante regional en la Asamblea Departamental de Oruro, Segundino Condori, explicó que el documento fue un trabajo elaborado por todos los habitantes que viven en los cuatro ayllus de Uru Chipaya: Amansaya, Aransaya, Victoriani y Ayllu Yungara.

"Este documento sirve para mejorar la economía de cada poblador, para vivir bien y mejorar el desarrollo económico. Antes nos conducíamos en acuerdos verbales que acatábamos rígidamente, ahora lo hemos plasmado en un documento para valorarlo y que quedará para las generaciones futuras", agregó.

El diputado Benigno Quispe, dijo que así se reivindican los usos y costumbres ancestrales de la nación Uru Chipaya, que siempre fue autónoma por las tradiciones y cultura vivida, por lo cual sufrió una discriminación histórica.

El viceministro Aro, puntualizó que el proyecto debe recibir observaciones de las organizaciones sociales, cívicas, sindicales, luego ser consensuado, hasta llegar a un pacto.

martes, 5 de abril de 2011

Filomena Nina irá por Bolivia al coloquio de escritoras indígenas

Ecuador albergará el primer Coloquio Internacional de Escritoras Indígenas el próximo 7 de abril, durante el cual aprovechará para lanzar la primera antología poética de mujeres indígenas del país.

La ministra coordinadora de Patrimonio, María Fernanda Espinosa, explicó que en el coloquio, que tendrá lugar en Ibarra, al norte del país, participarán la mexicana Irma Pineda, Graciela Huinao -narradora chilena de la cultura mapuche- y la boliviana Filomena Nina, entre otras autoras.

Espinosa, que es también poeta, indicó que en este festival se presentará "Amanece nuestras vidas", la primera antología poética de escritoras indígenas ecuatorianas.

La ministra señaló que en el libro hay poemas de 16 escritoras y que con esta antología se quiere combatir la discriminación literaria que ha existido en Ecuador, donde "se ha pensado la poesía como una escritura mestiza".

Por eso, espera que este libro sirva de "semilla" para avanzar en "la literatura y la creación indígena del país".

Por otro lado, Espinosa remarcó que la cultura indígena también ha sido discriminada, porque se ha transmitido básicamente por medio oral, por lo que resaltó la importancia de realizar una "traducción escrita" que sirva para "perpetuar esta tradición".

En este mismo sentido, la escritora de la etnia shuar Clara Sharupi, quien participó en la antología poética, dijo a EFE que la plasmación de su cultura en un libro sirve para que otros "puedan conocer y enriquecerse".

Ademas, ayuda a "acabar con estos miedos que existen entre mestizos e indígenas", porque la forma de enfrentar las diferencias es "conocerse el uno al otro", explicó.

Sharupi resaltó que lo que más le costó cuando empezó a escribir es que sentía vergüenza, porque tiene algunos "versos eróticos".

lunes, 4 de abril de 2011

Ejecutivo seccional busca recuperar la cultura Toba

La Gobernación del departamento de Tarija juntamente con el ejecutivo seccional de Villa Montes, realizarán en los próximos días un taller en la provincia Gran Chaco para analizar el proyecto de ley de la anterior legislatura que busca la recuperación de la cultura Toba que se encuentra en peligro de extinción ya que gran parte de ellos, emigraron de nuestro país dirigiéndose al norte argentino y otros lugares desconocidos. Mario Ruiz, responsable de la organización del taller, indicó que el mismo busca actualizar e impulsar el proyecto de ley presentado en la anterior legislatura, por el ex parlamentario Roberto Ruiz, para que pueda concretarse en una ley nacional y así de esta manera consolidar el trabajo de búsqueda de retorno de los Tobas, toda vez que señaló, esta cultura antiguamente vivía en las zonas de los chacos de Santa cruz, Tarija y Sucre, pero fueron expulsados cuando se implementaba la vida republicana en Bolivia y que ahora, gran parte de ellos vivirían prácticamente un genocidio silencioso, toda vez que su cultura, lengua y forma de vida estarían encontrándose prácticamente exterminadas.
El responsable de la organización manifestó que el taller se realizará los días 25 y 26 del presente, y que para ello ya se está trabajando en algunos acercamientos con las comunidades Tobas de Salta por lo que indicó que dicho trabajo previo que se está realizando, muestra que el proceso del retorno del pueblo será difícil y prolongado dadas las complejidades de su naturaleza internacional y carácter históricamente inédito.
Ruiz explicó que el proyecto de ley a ser analizado contempla entre algunos de sus artículos, el dotar un cierto porcentaje de las regalías para que esta cultura pueda administrarlos y de esa manera lograr una economía que les permita vivir bien dentro de lo que eran sus tierras ancestrales. “Ellos actualmente están en genocidio silencioso en la parte de la república Argentina perdiendo gran parte de su cultura e incluso su idioma está bastantemente deteriorado, las estadísticas son muy tristes ya se los ha despojado de sus tierras y actualmente ya no son dueños de sus propias tierras ” concluyó.

Guaraníes exigen atención y 'los cheques'

El presidente del Consejo de Pueblos Guaraníes de Chuquisaca, Celestino Rojas, dijo que se declararon en “estado de emergencia”, debido a que el presidente Evo Morales les ofreció en tres oportunidades llegar hasta tierras bajas, pero no incumplió su compromiso y por eso ahora exigen es la entrega del dinero prometido para sus obras programadas.

“Cada vez que nos promete llegar con los cheques, no llega el Presidente estamos engañados, nosotros que tanto hemos apoya al gobierno, dijo el representante de los pueblos indígenas.

El presidente del Estado, Evo Morales, prometió llegar para conmemorar la muerte del líder indígena Apiaguaiki Tüpa, líder de la liberación, quien fue asesinado hace 119 años.

'No llegó y tampoco los cheques nos sentimos discriminados" agregó Rojas a Radio Fides Loyola, a tiempo de expresar su malestar por esa situación.

Nuni denuncia que ignoran a los indígenas en diputados

El diputado Pedro Nuni denunció ayer que él y sus colegas indígenas han sido excluidos de ciertos beneficios en la Cámara Baja por el gubernamental Movimiento Al Socialismo (MAS) por no acatar las instructivas de ese partido político.

Dicen que el pecado de los asambleístas que representan a los pueblos de tierras bajas fue apoyar la marcha que lideró la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) el año pasado exigiendo atención a sus demandas, entre ellas aprobar sus estatutos autonómicos por usos y costumbres, la constitución de sus autonomías en Tierras Comunitarias de Origen, entre otras.

Indicó que los diputados indígenas no tienen una oficina en la Cámara Baja donde reunirse y muchos menos para atender a las personas que los buscan y tienen que atender en los pasillos limitando su accionar.

viernes, 1 de abril de 2011

Indígenas de Chile firman declaración por “mar para Bolivia”

SANTA CRUZ La Asociación Indígena Urbana Mapu Ta Nüyün, de Kokimpu (Coquimbo), la Asociación Aymara Apachita y el Centro Mapuche de Estudio y Acción, firmaron la Declaración Pública "Mar para Bolivia", lanzada por la Unión Bicentenaria de los Pueblos, Capítulo Chileno.

"La integración latinoamericana es un requisito ineludible del desarrollo sostenido y sustentable de nuestros pueblos y la salida al mar de Bolivia, por ser justa y necesaria, es una de las medidas más urgentes de tomar por el interés de ambos pueblos", señalan.

En la declaración sostiene que la Guerra del Pacífico, momento histórico que marca la pérdida del acceso al mar de Bolivia, fue el resultado de la ambición desmedida del capital imperialista inglés.