Buscador

jueves, 26 de noviembre de 2015

APG Itika Guasu abrirá instituto del idioma guaraní en Entre Ríos

Con el objetivo de facilitar el acceso a la capacitación del idioma nativo del departamento la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) Itika Guasu, con el apoyo de la Dirección Departamental de Educación, abrirá en enero de 2016 el primer Instituto de Lengua, Cultura y Formación del Idioma Guaraní en Entre Ríos.

El presidente de la APG del Itika Guasu, Hugo Arebayo, indicó que el instituto en primera instancia servirá para capacitar a los funcionarios públicos en el idioma guaraní, además contempla programas de formación, capacitación y actualización de los maestros a fin de ampliar la formación docente en el área.

“Se trata del primer instituto oficial del idioma nativo en el departamento, para lo cual ya se conformó la estructura y funcionará en ambientes de la sede de la APG Itika Guasu en la población de Entre Ríos”, explico Arebayo.

El dirigente indígena recordó que en departamento de Tarija, en la región del Chaco y la provincia O´Connor, se habla el idioma guarani, weenhayek y con menor incidencia el tapiete.

“Las nuevas generaciones corren el riesgo de no aprender el idioma nativo, muchos jóvenes migran a la ciudad y por diversos motivos se alejan de las comunidades, por eso destacamos el aporte en la educación con este nuevo instituto que permitirá fomentar la capacitación de nuestro idioma”, comentó Arebayo.

Indicó que existen pocos profesores capacitados para enseñar el idioma Guaraní en el departamento, si bien se ofrece cursos intensivos del idioma en algunos institutos en la ciudad para los funcionarios públicos, Arebayo, señaló que se requiere fortalecer la formación de profesores para llegar todo el departamento.

jueves, 19 de noviembre de 2015

Traducción de Don Quijote al quechua tiene varias incongruencias

La traducción al quechua de la primera parte de "El Quijote" tiene "incongruencias y arbitrariedades", que dificultan que un quechuahablante pueda entenderlo, según el profesor y escritor peruano Odi Gonzáles.
Gonzáles, fundador del programa de Quechua en la Universidad de Nueva York (NYU), dijo a Efe que a la luz del anuncio de Demetrio Túpac Yupanqui de que ha concluido la traducción de la segunda parte del libro de Cervantes, ha revisado y ampliado la reseña que hizo en 2006 de la primera parte, cuando aún vivía en Perú.
"Esa traducción, con toda la buena voluntad que le ha puesto el traductor, que es un nativo hablante, tiene incongruencias y arbitrariedades que por momentos hacen imposible la lectura para un quechuahablante", aseguró Gonzáles.

Compensación a daños ambientales APG Itika Guasu pide auditoría

El presidente de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), del Itika Guasu, Hugo Arebayo, informó que se solicitó una auditoria de sobre los recursos económicos que recibió la anterior directiva de la APG por compensación de los daños ambientales debido a la exploración y explotación de hidrocarburos en la zona.

Según el dirigente indígena, la APG del Itika Guasu recibió por compensaciones económicas 14.8 millones de dólares de la empresa Repsol que realizó actividades hidrocarburíferas en el territorio Guaraní, pero se desconoce qué utilidad se le dio a ese dinero.

“Este tema se encuentra en la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), para saber en dónde se encuentran los recursos económicos”, indicó Arebayo.

Recordó que el pueblo indígena del Chaco también recibió recursos económicos por compensación en la ejecución de proyectos camineros que pasan por territorio guaraní, el caso de las variantes, en la gestión de Mario Cossío.

Arebayo dijo que la anterior directiva de la APG, argumentó que esos recursos se habrían invertido en educación, mejoramiento de vivienda y proyectos de producción, sin embargo en las comunidades no se tiene nada.

“Estamos gestionando una reunión con todas las empresas petroleras que operan en territorio indígena y que ejecutaron proyectos, para conocer que otros recursos económicos llegaron hasta las manos de ex directivas del pueblo guaraní”, agregó.

Comentó que el presidente Evo Morales aprobó la gestión 2014 dos proyectos a favor del pueblo indígena, para que sean ejecutados por la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), un internado y un tinglado en la comunidad Ñaurenda (Entre Ríos).

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Charagua Guaraníes en emergencia

Guaraníes de la Capitanía Parapitiguasu, del municipio Charagua del departamento de Santa Cruz, se declararon ayer en estado de emergencia debido a la falta de atención en salud y educación de parte de las autoridades de esa jurisdicción.

El responsable de comunicación de esa Capitanía, Abel Coreguari, señaló a Erbol que tras una reunión fallida con el alcalde de Charagua, Belarmino Solano, y otras autoridades municipales, que supuestamente abandonaron una reunión con los indígenas, decidieron declararse en emergencia porque sus demandas no fueron canalizadas.

“Desde 2013 venimos gestionando nuestras demandas y nosotros pensamos que con las nuevas autoridades municipales que han asumido en junio, iban a resolver (pedidos), pero no se ha hecho nada”, indicó el dirigente indígena.

Los indígenas de Parapitiguasu piden una ambulancia para su región, la ejecución de la segunda fase de un módulo de educativo y la mejora de una carretera hacía una comunidad guaraní. Coreguari indicó que se evalúa el inicio de un bloqueo de caminos, en caso de que sus exigencias no sean atendidas.

Esta no es la primera movilización, en el mes de julio, el Consejo Continental de la Nación Guaraní (Conagua) se declaró en estado de emergencia debido a que la petrolera Total supuestamente ‘violó’ su territorio en la comunidad Caraparicito (Cordillera).

La empresa transnacional removió 78 restos óseos de un cementerio perteneciente a la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) de Alto Parapetí, además que descubrió de manera fortuita piezas cerámicas, objetos de piedra y conchas que resultaron ser restos arqueológicos.

En la zona, la petrolera construye la tea de la planta de tratamiento de gas del megacampo Incahuasi, que tendrá una capacidad de producción de 6,5 millones de metros cúbicos por día de gas (MMm3/d) y continúa ejecutando la obra que superará los $us 1.000 millones. (Agencias)

lunes, 16 de noviembre de 2015

Felipe Curivil - Representante del Centro de Estudios e Investigaciones Mapuche: "Los derechos indígenas en Chile terminan siendo palabra muerta"

Por años, mapuches y bolivianos compartieron una historia, en la que el verdugo fue común, el Ejercito chileno de finales del siglo XIX que invadió a ambos pueblos.
Transcurrido más de un siglo, los mapuches quieren imitar la experiencia boliviana y revalidar sus derechos colectivos, pese al colonialismo recalcitrante de los gobiernos chilenos de ayer y hoy, afirmó Felipe Culivil, representante del Centro de Estudios e Investigaciones Mapuche.
CAMBIO (C): ¿Cuál es la situación de los pueblos indígenas en Chile, qué hicieron los gobiernos para reconocer sus derechos?
Felipe Culivil (FC): En Chile hay una constitución política que proviene de un régimen militar y no reconoce a los pueblos indígenas ni nuestros derechos colectivos.
Por eso, como organizaciones mapuches, estamos bregando por el cambio de nuestra constitución, nos interesa mucho el ejemplo de Bolivia, con su Asamblea Constituyente, para poder caminar como hijos de una misma tierra y cambiar la constitución.
C: ¿Entonces, el Estado chileno tampoco reconoció los derechos que amparan a los indígenas en la legislación internacional?
(FC): Si bien es cierto que hay un reconocimiento del convenio de la OIT y también una adhesión a la Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos Indígenas, en Chile muchas veces eso termina siendo palabra muerta, porque la estructura colonial es muy fuerte hacia los indígenas.
Hoy en día, en el caso de los mapuches, vivimos sólo en el cinco por ciento del territorio que teníamos antes de la invasión del ejercito chileno, a fines del siglo XIX. Nuestras comunidades han tenido que migrar y el 60 por ciento de la población mapuche vive en las ciudades, especialmente en Santiago.
Es una situación de asfixia territorial, de reducción drástica de nuestro espacio y por eso la lucha que hemos emprendido.
C: ¿Por qué Chile no reconoce sus derechos como pueblo indígena?
(FC): El Estado chileno sigue siendo monocultural, muy colonial, sólo hay pequeñas reformas que se hacen, pero quienes luchan por nuestro territorio y quienes defienden la sobrevivencia de nuestro pueblo son encarcelados.
C: Dijo que les interesa mucho el ejemplo de Bolivia ¿qué similitudes ve en el proceso boliviano con el mapuche?
(FC): Por la historia nos reconocemos en las luchas del pueblo boliviano, en quienes lucharon en la Guerra del Agua en 2000, o en la Guerra del Gas de 2003; por eso damos un respaldo a la demanda marítima porque nosotros mismos no tenemos un acceso soberano a nuestro mar en el sur de Chile como pueblo mapuche.
Hay grupos económicos en Chile que tienen privatizado el mar y cuando nuestro pueblo quiere entrar para sacar sus recursos, no los encontramos, ya no están porque esas transnacionales se llevaron los mismos a Japón o China.
Nos hermanamos estratégicamente en esa lucha con Bolivia porque entendemos que hay una cuestión geopolítica, no es tan sólo porque Chile es colonial, sino porque responde a un contexto regional que es la Alianza del Pacífico con México, Colombia o Perú, que son países serviles a los Estados Unidos.


Mapuches y bolivianos, las víctimas de un ejército fraticida
El representante del pueblo mapuche, Felipe Culivil, asistente a la I Cumbre Planetaria de Descolonización, Despatriarcalización, Lucha Contra el Racismo y Discriminación, recordó que el mismo ejército que invadió el Litoral boliviano, “a sangre y fuego, fue el mismo que dos años más tarde ingresó al territorio mapuche, por el puerto del Alcahuano, en el sur de Chile”.
El dirigente mapuche señaló que mientras esta invasión significó retraso económico y desmembramiento territorial para Bolivia, para Chile implicó también el despojo de territorio y un confinamiento a “las peores tierras del sur de Chile”, y por ende la pérdida de la identidad de los miembros de este pueblo indígena milenario.
Según el historiador José Bengoa, la llamada invasión a Antofagasta significó que las fuerzas del Ejército de Chile se concentraran en este conflicto, pero una vez finalizado el ataque bélico a Bolivia y el Perú, el ejército del gobierno de Domingo Santa María retomó la campaña de incorporación de la Araucanía a Chile.

Cultura uru cuenta con su instituto

El Instituto de Lengua y Cultura de la nación uru (ILC-Uru) se convierte en el décimo octavo centro de esa naturaleza en el país, con la finalidad de recuperar la identidad y valores de esa cultura milenaria asentada en el departamento de Oruro.
La nueva instancia fue creada el jueves en la mañana, durante un acto realizado en la localidad de Chipaya, con la presencia de autoridades originarias, educativas y estudiantes de unidades educativas de esta población, situada en el occidente del departamento andino, ámbito geográfico en el que habita la nación uru.
“Si algo no debemos perder es nuestra identidad, nuestra lengua, nuestra cultura. El Instituto de Lengua y Cultura de la Nación Uru, que se crea hoy, no solo debe trabajar nuestra lengua, que proviene de nuestros ancestros, sino también debe trabajar los otros conocimientos”, dijo el Viceministro de Educación Regular, Juan José Quiroz, en el acto de apertura del nuevo centro.
Walter Gutiérrez, director de la Unidad de Políticas Intra e Interculturales y Plurilinguismo, recordó que los ILC tienen el objetivo y el mandato de funcionar como centros de investigación de las lenguas y las culturas de las 36 naciones indígenas originarios y de recuperar sus conocimientos y saberes ancestrales.
Agregó que éste es el décimo octavo instituto creado en el país, instancias llamadas a consolidar las lenguas, los saberes y conocimientos de las naciones y pueblos indígena originarios.

jueves, 12 de noviembre de 2015

Urus venden artesanías ante escasez de peces en lago Poopó


Las comunidades de la Nación Uru Muratos como una alternativa de subsistencia, ante la escasez de peces en el lago Poopó, se dedican a vender artesanías. Ayer con el apoyo del Centro Ecológico de Pueblos Andinos (CEPA), los uru murtatos desarrollaron una feria en la plaza Manuel de Castro y Padilla, donde expusieron diferentes artesanías elaboradas a base de totora que extraen del lago.

El mallcu k´ota de la Nación Uru Muratos, Simiano Valero indicó que se realiza la feria para que la población pueda conocer y adquirir las artesanías que se elaboran en base a totora.

Mencionó que la venta de artesanías es una alternativa para generar ingresos económicos, puesto que la pesca no es rentable porque mermó la producción de peces.

Manifestó que son tres las comunidades que forman parte de la Nación Uru Murato, las cuales son: Puñaca Tinta María, Vilañeque y Yapayapani, aproximadamente 1.000 familias son parte de esta nación.

Aseveró que su actividad económica principal era la pesca, sin embargo desde el desastre ambiental ocurrido en noviembre de la pasada gestión, cuando murieron miles de peces, el lago Poopó ya no se pudo repoblar; por lo cual las comunidades buscaron otras alternativas de subsistencia, una de ellas la venta de artesanías.

Sostuvo que desde sus antepasados siempre se fabricaron artesanías, sombreros con totora y otros objetos, ahora se quiere retomar esta actividad.

Señaló que otra alternativa para subsistir es la siembra de quinua, pero recién están iniciando con esta actividad, para lo cual pidió a las instituciones involucradas que puedan brindar cursos de capacitación.

Asimismo solicitó a las autoridades ejecutar acciones inmediatas para salvar el lago, puesto que cada vez se va secando, manifestó que se realizaron cumbres pero ahora esperan resultados concretos, además se tuvo un encuentro internacional de la Red Sombra que apoya a las comunidades afectadas por la empresa minera Glencori, para que se puedan encontrar alternativas que minimicen la contaminación que afecta al lago Poopó.

lunes, 9 de noviembre de 2015

Identifican falencias para el uso de 10 lenguas nativas en aulas

Existen dificultades para implementar la lengua materna en al menos 10 pueblos indígenas, de las 36 que existen en el país, debido a que los maestros no conocen el idioma de la región.
El Ministerio de Educación informó que hoy, en el Primer Encuentro Plurinacional de Educación Intracultural, Intercultural y Plurilingüe, se debatirán las acciones para mejorar esas falencias. "Tenemos un problema bien grande, en los pueblos indígenas, como el Mosetén o Yuracaré, la mayoría de los maestros son de origen andino, es decir aymara o quechua, por lo tanto, no saben su idioma y no pueden implementar la lengua en el idioma que corresponde a la región”, afirmó el jefe de la Unidad de Políticas Intra e Interculturales del Ministerio de Educación, Walter Gutiérrez.
Aseguró que como esos pueblos indígenas también hay otros como Chimán, Chiquitano, Ese ejja, Movima, Moxeño, Guaraní, Yaminahua y Machineri que tienen el mismo problema.
Gutiérrez añadió que el desarrollo de políticas lingüísticas en las unidades educativas en los pueblos y naciones indígenas será analizado y debatido en el primer encuentro que se realizará entre hoy y el miércoles, en el Auditorio, de la calle Fernando Guachalla.
"Ahí vamos a ver qué acciones se pueden asumir respecto a esa falencia, por ejemplo, quizá se pida que en esas regiones haya más cupo en las escuelas de formación de maestros, bajo la modalidad B (beca para los mejores estudiantes del área rural) para fortalecer el manejo del idioma en las aulas”, remarcó.
La Ley Educativa Avelino Siñani- Elizardo Pérez dispone la obligatoriedad de la enseñanza de la lengua originaria en las unidades educativas.
El secretario ejecutivo del magisterio urbano de Bolivia, Adrián Quelca, comentó hace unos días que en Bolivia sólo el 10% de los más de 15.000 profesores aplican la lengua originaria. "Eso se debe a que el 90% no sabe el idioma de la región donde trabaja o porque no sabe un idioma nativo”, remarcó.

En el encuentro participarán cerca de 250 personas de los 36 pueblos originarios e incluso de la comunidad afroboliviana y de las organizaciones no gubernamentales y Escuelas Superiores de Formación de Maestros.
Además de ese tema, también se abordarán otros tres: la aplicación del currículo regionalizado. "Si bien ya se aplican 11, otros 26 aún están en elaboración”; la definición de políticas y estrategias para la participación social y la formación de maestros de los pueblos indígenas.
"Se analizará cuántos maestros de los pueblos se han formado hasta ahora; cuántos están saliendo de las exnormales y el requerimiento de ellos a posgrado.

CSUTCB Postergan cumbre judicial hasta septiembre

Las organizaciones sociales aglutinadas en la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos (CSUTCB) solicitaron al Gobierno la postergación de la cumbre judicial hasta septiembre de 2016, porque se tiene que priorizar la campaña para el referéndum del 21 de febrero.
"Nosotros sugerimos como CSUTCB que la cumbre sea después del 21 de febrero (…). Por lo mínimo necesitamos seis meses para llevar adelante este evento porque se tiene que involucrar a todos los ciudadanos a través de reuniones”, dijo el ejecutivo de la CSUTCB, Feliciano Vegamonte.
El coordinador nacional de campaña de la CSUTCB, Galo Bonifaz, enfatizó que se tiene que priorizar la campaña para la re reeleción de Evo Morales y Álvaro García Linera. La cumbre y otros temas quedan descartados hasta después del referéndum.
"Estamos enfocados en la campaña y el tiempo que tenemos es corto, ya llega fin de año, luego viene carnavales, por eso se posterga la cumbre y otros temas”, enfatizó.
El presidente Evo Morales propuso realizar una cumbre judicial porque la elección por voto popular de magistrados no cambió la justicia, más todo lo contrario, la empeoró.
La ministra de Justicia, Virginia Crespo, indicó que se está trabajando por región y se está recibiendo solicitudes para la creación de juzgados en los lugares alejados, como la familiar, penal y administrativa.

domingo, 8 de noviembre de 2015

Expertos apoyan cultura indigena del Gran Chaco

Dicen que la cultura es una proyección de lo que se quiere ser.

El seminario internacional Chaco Ra'anga, que concluyó el viernes en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra, buscó delinear el futuro del Gran Chaco, la segunda región boscosa más extensa de América, que se extiende por Paraguay, Argentina, Bolivia y Brasil, informó la organización del evento.

"No queremos quedar en la historia del pasado, por eso luchamos, para poder ser parte de la historia del presente y del futuro", afirmó Tagüide Picanerai, participante en el seminario y líder del pueblo indígena ayoreo totobiegosode del Chaco paraguayo, algunos de cuyos miembros conforman el último pueblo indígena de América en aislamiento voluntario fuera de la Amazonía.

Por su parte, Eloísa Vaello, directora del Centro Cultural de España en Paraguay e impulsora del proyecto, sostuvo que "la cultura es una proyección de lo que se quiere ser, y por tanto del mundo que se construye para el futuro", según un comunicado difundido por la organización.

Entre las cuestiones que se debatieron en el marco del seminario acerca de las perspectivas del Chaco, los expositores trataron la ordenación territorial o la reforma agraria, la restitución de las tierras de los pueblos indígenas o la recuperación de la memoria histórica de un modo inclusivo y multicultural.

En el seminario internacional "Imaginar la Figura del Chaco", realizado los días 4, 5 y 6 de noviembre en Santa Cruz de la Sierra, participaron 70 referentes del ámbito institucional, académico y de organizaciones sociales, que trabajan por el desarrollo del Chaco. El seminario se organizó en el marco del Proyecto Chaco Ra'anga, una iniciativa de la Red de Centros Culturales de la Cooperación Española, con el apoyo de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) a través del Programa ACERCA.



3 días de seminario se desarrollo en Bolivia, donde se formularon recomendaciones a las instituciones públicas de la región.

martes, 3 de noviembre de 2015

Indígenas de Pando buscan establecer su propio sistema de comunicación social

“Hemos visto que hay muchas limitaciones comunicacionales en Pando, no hay presencia de una temática indígena y no hay un medio de comunicación indígena propiamente; no hay comunicadores debidamente formados y capacitados; si bien radios como Patria Nueva no son indígenas pero dan cobertura al sector, hay un desconocimiento fuerte de los pueblos indígenas, de sus demandas, sus necesidades y de su realidad, es decir de su cultura. Son cuatro comunidades altamente vulnerables con peligro de desaparecer desde su lengua, y una de ellas la etnia Pacahuara” afirma el director del Cefrec…



Durante los últimos días del pasado mes de octubre, en vísperas de la fiesta de Todos Santos, la ciudad de Cobija fue sede del Taller de Actualización en Derechos Indígenas y Diagnóstico Comunicacional, encuentro en el cual alrededor de 30 representantes de cinco pueblos indígenas del departamento aglutinados en la Central Indígena de Pueblos Originarios de la Amazonia de Pando (Cipoap) se capacitaron en técnicas de comunicación social y tomaron conocimiento de la labor que desarrolla el Sistema Plurinacional de Comunicación Indígena Originario Campesino mediante el Centro de Formación y Realización Cinematográfica (Cefrec).

El Cefrec, junto a la Coordinadora Audiovisual Indígena Originaria de Bolivia (CAIB), trabaja en la implementación del Plan Nacional Indígena Originario de Comunicación Audiovisual, iniciativa que se desarrolla en el país impulsada por las organizaciones indígenas nacionales, en un principio por tres entidades (Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia, Confederación Sindical de Colonizadores de Bolivia y Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia), a la que se sumaron la Confederación Nacional de Markas y Ayllus del Collasuyo (Conamac), la Federación Nacional de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa y recientemente la Cipoap de Pando. Las jornadas de capacitación se realizaron los días 26, 27 y 28 de octubre.

Indígenas de Pando sin voz propia

Iván Sanjinés, director del Cefrec, evaluó el resultado del curso y puso un diagnóstico en perspectiva respecto a la relación entre los medios masivos de comunicación y la realidad indígena como fuente informativa: “Básicamente hemos visto que hay muchas limitaciones comunicacionales en Pando, no hay presencia de una temática indígena y no hay un medio de comunicación indígena propiamente; si bien radios como Patria Nueva no son indígenas pero dan cobertura al sector, hay un desconocimiento fuerte de los pueblos indígenas, de sus demandas, sus necesidades y de su realidad, es decir de su cultura. Son cuatro comunidades altamente vulnerables con peligro de desaparecer desde su lengua, y una de ellas la etnia Pacahuara, que no está contactada, con ella son seis pueblos indígenas”, asegura Sanjinés.

Consultado por Sol de Pando si no es una paradoja que el Gobierno enfatiza su gestión a partir de reivindicar y fortalecer los derechos indígenas sin dotar a las organizaciones originarias de eficaces medios de comunicación especialmente en la región amazónica, el director del Cefrec admitió que esa falencia se observa especialmente en Pando. “A nivel nacional hay diferentes medios; pero es justamente en Pando donde no hay ese sistema establecido, no hay comunicadores debidamente formados y capacitados; y aunque existen instituciones, como la Cipoap y la Cimab que apoyan algunas iniciativas, no hay una tradición en el uso de medios de comunicación propios. Por eso es que debemos comenzar a conformar un equipo debidamente capacitado”, dijo el experto.
Por el camino de la capacitación

Por su parte Rubén Darío Calladuro Yasamia, Secretario de Comunicación de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), elogió este primer taller impartido por el Cefrec destacando que se iniciado la capacitación de 15 jóvenes indígenas que representan a sus comunidades y que el taller realizado en octubre es un curso preliminar. “El próximo curso será ya de práctica para poder generar nuestros productos como programas de radio y como resultado de este venimos produciendo un documental sobre la Situación de la Comunicación en las cinco Comunidades de Pando”.

Willy Medina Salas, Secretario de Comunicación y deportes de la Central Indígena de Pueblos Amazónicos de Pando (Cipoap) destacó que las jornadas del taller “han servido para diagnosticar los procesos de comunicación, la vivencia y forma de vida en las comunidades en el Estado actual, cámo está la comunicación y cómo mejorar la relación con las autoridades nacionales, departamentales y locales desde la comunicación de masas. Pero hemos visto que como pueblos indígenas no tenemos espacios y eso queremos avanzar, primero tener espacios y lograr organizarnos para integrarnos a la sociedad de periodistas, ¿por qué nosotros no podemos ser parte de este sistema? Lo que en realidad buscamos es la integración y tener presencia como pueblos indígenas”.

Las exposiciones estuvieron a cargo de Rubén Darío Cayaduro de la CIDOB, Gumersindo Yumani de la CAIB, Mary Flores, Iván Sanjinés y Franklin Gutiérrez del Cefrec.