Un grupo de indígenas brasileños que sufrió la violencia y la muerte para regresar a su tierra ha hecho un dramático llamamiento al Gobierno después de enterarse de que se enfrenta a la expulsión una vez más.
Los 170 indígenas, parte de los 46.000 que integran el pueblo guaraní en Brasil, han sufrido varios ataques brutales desde que reocuparon una pequeña parte de su tierra ancestral. El territorio de los indígenas, conocido como Pyelito Kuê/ M’barakai, está ahora ocupado por una hacienda ganadera. Los indígenas se encuentran rodeados por los pistoleros del terrateniente de la hacienda, con escaso acceso a comida o atención médica.
El mes pasado un juez ordenó su expulsión. Ahora los indígenas han declarado en una carta:
“Esta sentencia es parte de la acción de genocidio / exterminio histórico de los pueblos indígenas de Brasil (…) Hemos perdido la esperanza de sobrevivir dignamente y sin violencia en nuestra tierra ancestral (…) vamos a morir todos en poco tiempo.”
“Queremos ser muertos y enterrados junto a nuestros ancestros aquí mismo, donde estamos hoy. Por ello pedimos al Gobierno y a la Corte Federal no ordenar el desalojo / expulsión, sino que solicitamos decretar nuestra muerte colectiva y el entierro de todos nosotros aquí. Pedimos que, de una vez por todas, se promulgue nuestra aniquilación / extinción total y que envíen varios tractores para excavar un gran agujero para enterrar nuestros cuerpos.”
“Hemos decidido, todos juntos, no salir de aquí, vivos o muertos”.
Desde que se produjo la reocupación, cuatro guaraníes de esta comunidad han muerto: dos por suicidio, y otros dos por el ataque de los pistoleros.
El departamento de asuntos indígenas del Gobierno brasileño, FUNAI, responsable de delimitar y demarcar la tierra guaraní, asegura que está trabajando para que se revoque la orden de expulsión.
El enorme retraso en su programa de demarcación significa que miles de guaraníes siguen viviendo en reservas masificadas y acampando en las cunetas de las carreteras, con acceso restringido a alimentos, agua potable y atención sanitaria. Sufren una de las tasas de suicidios más altas de todo el mundo: estadísticas recientes del Gobierno mostraban que de media, durante los últimos diez años, un guaraní se había suicidado cada semana.
Para el antropólogo guaraní, Tonico Benites: “El suicidio de los indígenas es algo que está ocurriendo y que aumenta como resultado del retraso en la identificación y demarcación de nuestra tierra ancestral”.
Survival ha pedido que se permita a los guaraníes permanecer en su tierra, y que todos los territorios guaraníes sean demarcados urgentemente, antes de que se cobren más vidas.
El director de Survival International, Stephen Corry, ha declarado que “la extinción de los pueblos indígenas de Brasil es una mancha en la historia del país, y es vergonzoso que las mismas crueldades y abusos que predominaban durante la época colonial sean en la actualidad aprobados por el sistema de justicia brasileño. La desgarradora súplica de los guaraníes de Pyelito no puede ser más clara: la vida sin su tierra está tan llena de miseria y sufrimiento, que no merece la pena vivirla. Brasil debe actuar antes de permitir que otro de sus pueblos sea destruido”.
Temas
- Afrobolivianos
- Araucanos
- Aymaras
- Ayoreos
- CHIMANES
- CHIPAYAS
- CHIQUITANOS
- COSTUMBRES
- Derechos
- FERIAS
- Foros
- Guaraníes
- Guarayos
- Guatemala
- Idiomas
- Lecos
- Mapuches
- Maya
- Mexico
- Mojeños
- Mosetones
- Mujeres
- MUSICA
- NAVAJOS
- PUQUINA
- Quechuas
- Rituales Andinos
- Tacanas
- TIPNIS
- Tribus
- URU
- Weenhayek
- Yampara
- Yuqui
- Yuracarés
Buscador
miércoles, 31 de octubre de 2012
Guaraníes dicen que la actividad petrolera en el Chaco es causante de prolongada sequía
El concejal municipal de Entre Ríos y originario del pueblo Guaraní del departamento de Tarija, Teófilo Murillo, señaló que la actividad petrolera en el Chaco es causante de la prolongada sequía en esa región.
Murillo lamentó que los indígenas no se beneficien con las regalías que genera la actividad extractiva, pese a que el recurso natural está en su territorio pero en los últimos años sólo genera zozobra por el cambio climático.
“Los pozos están en los patios de nuestras casas. Con la exploración sísmica, los pozos, las explotaciones hemos notado que se fueron secando las fuentes de agua y eso lo hemos denunciado hace muchísimo tiempo y nunca hicieron caso y es la causa de los efectos negativos”, señaló el concejal.
Según el reporte de radio Aclo de Erbol, la sequía se prolongó este año que provoca los escasez de agua, la pérdida de cabezas de ganado, como el cultivo de productos, que se identifica en seis municipios de la provincia O’Connor.
Murillo lamentó que los indígenas no se beneficien con las regalías que genera la actividad extractiva, pese a que el recurso natural está en su territorio pero en los últimos años sólo genera zozobra por el cambio climático.
“Los pozos están en los patios de nuestras casas. Con la exploración sísmica, los pozos, las explotaciones hemos notado que se fueron secando las fuentes de agua y eso lo hemos denunciado hace muchísimo tiempo y nunca hicieron caso y es la causa de los efectos negativos”, señaló el concejal.
Según el reporte de radio Aclo de Erbol, la sequía se prolongó este año que provoca los escasez de agua, la pérdida de cabezas de ganado, como el cultivo de productos, que se identifica en seis municipios de la provincia O’Connor.
TODOS SANTOS. Difunden la simbología del mast’aku
La plaza 14 de Septiembre fue escenario de la explicación del sentido y simbología de las mesas de Todos Santos. Participaron al menos 200 niños, niñas y adolescentes de cuatro unidades educativas que elaboraron sus t’anta wawas y urpus (palomas). Los estudiantes mostraron su creatividad e imaginación en la elaboración de masitas, así como en los bailes típicos de la fiesta que se celebra el 1 y 2 de noviembre.
La gente felicitó a los organizadores del evento y pudo despejar muchas dudas sobre el simbolismo de cada elemento del mast’aku, informó uno de los organizadores Wilfredo Camacho.
Los asistentes también expresaron asombro y satisfacción por el evento.
La gente felicitó a los organizadores del evento y pudo despejar muchas dudas sobre el simbolismo de cada elemento del mast’aku, informó uno de los organizadores Wilfredo Camacho.
Los asistentes también expresaron asombro y satisfacción por el evento.
HABITANTES del Tipnis reciben bonos y carnets
En seis dÃas de trabajo, 315 niños de las comunidades de Puerto San Lorenzo, Tres de Mayo y Nueva Natividad, asentadas en el Territorio IndÃgena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), recibieron el pago del Bono Juancito Pinto, informó ayer la coordinadora de las Brigadas Multiprogramáticas, Rossana Suárez.
La Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas (Ademaf) coordinó la Brigada por la Integración de los Pueblos Amazónicos, compuesta por 22 brigadistas de diferentes instituciones que desde el 28 de octubre cancelan el bono en el Tipnis. Además proporcionan documentos de identificación a los indÃgenas de tierras bajas.
La comunidad de Puerto San Lorenzo, como centro de operaciones, cuenta con 200 habitantes, entre adultos, jóvenes y niños. Se encuentra en las orillas del rÃo Sécure, a una hora en avioneta y dos dÃas por vÃa fluvial desde Trinidad, donde el calor y los mosquitos no dan tregua a los brigadistas que se encuentran trabajando en el lugar en lÃnea, gracias a las antenas satelitales instaladas por la Empresa de Telecomunicaciones (Entel).
El teniente de fragata Roly Loza Coarite, como jefe del grupo pagador encargado del Tipnis, entregó el bono a 52 niños de Puerto San Lorenzo, 48 de la comunidad Tres de Mayo y 53 de Nueva Natividad, haciendo un total de 315 niños beneficiados.
“Los oficiales de la Armada Boliviana fueron los encargados de pagar el Bono Juancito Pinto a estos 315 niños de tres comunidades. El trabajo de la brigada móvil continuará en los próximos dÃas en otras comunidades del Tipnis, donde esperamos cancelar los bonos a todos los niños, mujeres embarazadas, y personas de la tercera edad con la Renta Dignidad”, informó Suárez.
Entre los brigadistas se encuentran técnicos del Servicio General de Identificación Personal (Segip), quienes entregan gratuitamente cédulas de identidad. El Servicio de Registro Civil (Sereci) dota de los certificados de nacimiento a quienes no los tengan. Se encuentran, además, técnicos del Bono Juana Azurduy y del Banco de la Unión como encargados de registrar y pagar este beneficio a las mujeres gestantes y sus niños menores de dos años.
Los brigadistas inscribieron a ocho mujeres gestantes como nuevas beneficiarias del Bono Juana Azurduy, todas de Puerto San Lorenzo. El Sereci entregó 100 certificados de nacimiento y el Segip 85 cédulas de Identidad.
La Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas (Ademaf) coordinó la Brigada por la Integración de los Pueblos Amazónicos, compuesta por 22 brigadistas de diferentes instituciones que desde el 28 de octubre cancelan el bono en el Tipnis. Además proporcionan documentos de identificación a los indÃgenas de tierras bajas.
La comunidad de Puerto San Lorenzo, como centro de operaciones, cuenta con 200 habitantes, entre adultos, jóvenes y niños. Se encuentra en las orillas del rÃo Sécure, a una hora en avioneta y dos dÃas por vÃa fluvial desde Trinidad, donde el calor y los mosquitos no dan tregua a los brigadistas que se encuentran trabajando en el lugar en lÃnea, gracias a las antenas satelitales instaladas por la Empresa de Telecomunicaciones (Entel).
El teniente de fragata Roly Loza Coarite, como jefe del grupo pagador encargado del Tipnis, entregó el bono a 52 niños de Puerto San Lorenzo, 48 de la comunidad Tres de Mayo y 53 de Nueva Natividad, haciendo un total de 315 niños beneficiados.
“Los oficiales de la Armada Boliviana fueron los encargados de pagar el Bono Juancito Pinto a estos 315 niños de tres comunidades. El trabajo de la brigada móvil continuará en los próximos dÃas en otras comunidades del Tipnis, donde esperamos cancelar los bonos a todos los niños, mujeres embarazadas, y personas de la tercera edad con la Renta Dignidad”, informó Suárez.
Entre los brigadistas se encuentran técnicos del Servicio General de Identificación Personal (Segip), quienes entregan gratuitamente cédulas de identidad. El Servicio de Registro Civil (Sereci) dota de los certificados de nacimiento a quienes no los tengan. Se encuentran, además, técnicos del Bono Juana Azurduy y del Banco de la Unión como encargados de registrar y pagar este beneficio a las mujeres gestantes y sus niños menores de dos años.
Los brigadistas inscribieron a ocho mujeres gestantes como nuevas beneficiarias del Bono Juana Azurduy, todas de Puerto San Lorenzo. El Sereci entregó 100 certificados de nacimiento y el Segip 85 cédulas de Identidad.
martes, 30 de octubre de 2012
Estado colombiano cumple una Sentencia Constitucional que le ordena preservar los derechos de las mujeres indígenas amazónicas
Defender y garantizar la vida en
todas sus manifestaciones fue el mensaje reflexivo y enfático de más de
100 mujeres indígenas de la Amazonía colombiana, reunidas en su primera
Asamblea que se realiza en Bogotá hasta este 25 de octubre; le piden al
gobierno no atropellar más con sus programas la vida de sus comunidades y
pueblos.
Unas y otras recordaron que desde el origen del tiempo ellas han sido portadoras de un saber milenario fundamentado en la palabra dulce y la trasmisión cultural de generación en generación, como baluarte de los 56 pueblos indígenas que sobrevivieron al brutal exterminio dado desde la mal llamada “conquista”, el genocidio cauchero y las sucesivas bonanzas que han intentado a toda costa destruir estos pueblos milenarios y que hoy garantizan la existencia misma de la humanidad.
http://www.youtube.com/watch?v=zVXQVrFdtuQ&feature=youtu.be
Sin duda la presencia de 120 líderes, sabias y abuelas indígenas amazónicas es uno de los actos y eventos que históricamente ocurren para despertar la sociedad de la soporífera rutina que mecaniza la conciencia de estas masas que rara vez se percatan de magnos acontecimientos como este; 120 mujeres hablando de vida, trasmitiendo su saber y su historia para que la paz y la equidad sean posibles; 120 voces dulces pero firmes unidas contra la violencia, 120 miradas y pensamientos distintos construyendo estrategias para consolidar la unidad de los pueblos indígenas amazónicos y fortalecer su pilar cultural y espiritual tan diverso y sólido; 120 mujeres, abuelas sabias en su mayoría, jóvenes y con miles de sueños otras, haciendo memoria de nuestros viejos y rindiendo homenaje a sus víctimas, pero a su vez aportando a la construcción de este país y enseñándonos el mensaje ancestral de la vida y la historia, merece toda nuestra admiración y atención.
En este sentido se desarrolla la Asamblea y desde hoy son ricos y diversos los planteamientos y aportes de las mujeres reunidas con este propósito; “para nosotros es mucha la alegría que sentimos de compartir con ustedes y poder aportar un granito de arena en este propósito que emprendimos (hace unos 4 años). Es muy importante contar con las mujeres de nuestra Amazonia para construir y desarrollar un programa que cubra y que sea adecuado a las necesidades de nuestro territorio”, manifestó Lorena Guitó del departamento del Vaupés.
Lorena resaltó el trabajo de muchas otras mujeres que si bien no acudieron a esta Asamblea, han estado en el proceso enriqueciendo el Programa. Agregó que “es responsabilidad nuestra trabajar en pro del desarrollo y la protección de nuestras mujeres para procurar el bienestar colectivo; si nosotras como mujeres estamos bien, también estarán bien nuestros hijos, nuestra familia y nuestras comunidades”.
En el mismo sentido se pronunció Gilma Román de la OPIAC y una de las coordinadoras de la formulación del Programa, quien resaltó que si bien se ha avanzado en algunos aspectos, no obstante “las mujeres indígenas seguimos caminando desde nuestra misma realidad, por ello el proceso de construcción de este programa es una exigencia de nuestros derechos y esta orden de la Corte que ampara nuestros derechos, si bien no podrá resolver todas nuestras necesidades, si es una herramienta de exigibilidad de garantía de nuestros derechos”.
Contra la exclusión social también se pronunció Olga Fernández, delegada del Pueblo Ticuna del departamento del Amazonas, quien resaltó el acompañamiento de la OPIAC en el proceso. Resaltó que “es importante que se garanticen nuestras propuestas de parte del gobierno. Espero que sigamos complementando el Programa como lo indica el Auto 092 y que los resultados sean garantizados de verdad”.
Fernández también pidió que en el Programa de protección queden incluidos “nuestros niños y jóvenes, pues si bien en algunas partes del Amazonas no somos víctimas del conflicto armado o del desplazamiento forzado, somos víctimas de los programas que establece el gobierno nacional y que se convierten en atropellos contra nuestras comunidades, las cuales no se benefician de los recursos que se destinan para nuestros niños y nuestros jóvenes. Por ello pedimos que el gobierno se acuerde de los pueblos indígenas del Amazonas, necesitamos territorios y necesitamos que se nos permita cuidar el ambiente desde nuestra tradición; somos nosotros los que cuidamos el ambiente, los bosques y nuestros recursos naturales, pero necesitamos que el gobierno tenga ese sentido de pertenencia y de respeto hacia los pueblos amazónicos, hacia las mujeres, jóvenes y niños indígenas para que este programa nos beneficie a todos. Es necesario que este Programa se construya teniendo en cuenta la dispersión geográfica de la Amazonia para que llegue a todas las comunidades indígenas, por su puesto a las más remotas que habitan en el fondo de la selva”.
Hoy a comparación de muchas otras regiones como Cauca, Nariño y Antioquia también la violencia que genera el conflicto armado se ha ensañado contra algunos pueblos amazónicos como el caso del Putumayo, donde las mujeres del pueblo Kofán denuncian graves agresiones contra su integridad, contra su vida, su dignidad y contra su cultura como pueblos. Lo mismo ocurre, como ya vimos, en Guainía y Vaupés respectivamente. El caso del Guaviare no es la excepción como lo manifestaron Miriam Peñuela y José Perafan, autoridad tradicional, del Pueblo Desano, quienes reiteraron la difícil situación que atraviesan los indígenas a causa del conflicto y la lejanía de sus comunidades en la selva. Miriam indicó que las más afectadas son las mujeres pues el conflicto les arrebata sus hijos. “Por ello invito a socializar este Programa con todas las mujeres de las comunidades y a fortalecer la organización como mecanismo de defensa y exigibilidad en la garantía de nuestros derechos fundamentales”.
A ello se suma la memoria histórica de aniquilamiento que han padecido los pueblos indígenas del país y a la cual no son ajenos los pueblos de la Amazonía colombiana como ratificó Henry Cabria, presidente de la OPIAC, quien recordó la memoria latente del holocausto cauchero que dejo unos 80 mil indígenas masacrados y/o desparecidos y todo un compendio de ignominia generado por la empresa cauchera Casa Arana, y que sucedió a vista del gobierno y la sociedad de entonces, hace 100 años, sin que éstos hicieran nada para evitarlo. Cabría manifestó que por consiguiente en esa memoria viva reposa hoy la destrucción, el no reconocimiento de la mujer indígena, y por ello “creemos que el Auto 092 sea la puerta para garantizar esos derechos…”.
Con dolor también evocó esta época el dirigente Curripaco Divino Da Silva, vicepresidente del Consejo Regional Indígena del Guainía, quien rememoró las víctimas del genocidio Cauchero y también a los miles de ancestros mártires de la mal llamada “guerra Justa” o religiosa emprendida por la Corona española especialmente contra líderes espirituales del Alto Orinoco, Río Negro y de otros lugares de la Amazonia, “que si bien intentaron exterminarnos, logramos pervivir hasta hoy, pese a la brutal invasión europea, claro que esta invasión no ha concluido, sigue en nuestro camino con otras formas de invasión y despojo”, señaló al referirse a los megaproyectos, a la minería y la colonización como nuevas formas de acabar física y culturalmente con estos pueblos milenarios.
Ante esta evidente realidad el delegado del gobierno Harley Charry -Ministerio Interior-, reconoció que aún hoy no cesa la tragedia los pueblos indígenas y que hay hechos de los cuales debemos avergonzarnos como colombianos por haber maltratado o discriminado a los pueblos indígenas.
Agregó que se han violado muchos derechos de estos pueblos empezando por el derecho a la vida y que el reto de la institucionalidad colombiana es garantizarles hoy a los pueblos indígenas todos sus derechos y evitar que haya más violaciones a la vida y destrucción de su cultura como pueblos.
Cabe destacar, para concluir este relato, que durante el Acto de instalación de la Asamblea y con un ritual de armonización se rindió homenaje a todas las víctimas de los pueblos amazónicos, tanto del reciente conflicto, como a los mártires del genocidio histórico, como los del holocausto cauchero. Así mismos las mujeres en varios actos del desarrollo de la Asamblea, guardaron silencio por todas las mujeres masacradas en estas lides producidas por la infamia humana de occidente.
Unas y otras recordaron que desde el origen del tiempo ellas han sido portadoras de un saber milenario fundamentado en la palabra dulce y la trasmisión cultural de generación en generación, como baluarte de los 56 pueblos indígenas que sobrevivieron al brutal exterminio dado desde la mal llamada “conquista”, el genocidio cauchero y las sucesivas bonanzas que han intentado a toda costa destruir estos pueblos milenarios y que hoy garantizan la existencia misma de la humanidad.
http://www.youtube.com/watch?v=zVXQVrFdtuQ&feature=youtu.be
Sin duda la presencia de 120 líderes, sabias y abuelas indígenas amazónicas es uno de los actos y eventos que históricamente ocurren para despertar la sociedad de la soporífera rutina que mecaniza la conciencia de estas masas que rara vez se percatan de magnos acontecimientos como este; 120 mujeres hablando de vida, trasmitiendo su saber y su historia para que la paz y la equidad sean posibles; 120 voces dulces pero firmes unidas contra la violencia, 120 miradas y pensamientos distintos construyendo estrategias para consolidar la unidad de los pueblos indígenas amazónicos y fortalecer su pilar cultural y espiritual tan diverso y sólido; 120 mujeres, abuelas sabias en su mayoría, jóvenes y con miles de sueños otras, haciendo memoria de nuestros viejos y rindiendo homenaje a sus víctimas, pero a su vez aportando a la construcción de este país y enseñándonos el mensaje ancestral de la vida y la historia, merece toda nuestra admiración y atención.
Cumpliendo un precepto constitucional
La primera Asamblea de Mujeres Indígenas Amazónicas, organizada por la Organización de Pueblos Indígenas de la Amazonia Colombiana, OPIAC, apoyada por el Ministerio de Interior y agencias de cooperación internacional como GIZ, se realiza del 23 al 25 de octubre en el hotel Dann del centro de Bogotá, en el marco de la formulación del Programa de Protección del Auto 092 expedido en 2008 por la Honorable Corte Constitucional, el cual ordena al gobierno garantizar los derechos de las mujeres indígenas víctimas del desplazamiento y de las que estén en riesgo, también formular e implementar programas de prevención y protección al respecto.En este sentido se desarrolla la Asamblea y desde hoy son ricos y diversos los planteamientos y aportes de las mujeres reunidas con este propósito; “para nosotros es mucha la alegría que sentimos de compartir con ustedes y poder aportar un granito de arena en este propósito que emprendimos (hace unos 4 años). Es muy importante contar con las mujeres de nuestra Amazonia para construir y desarrollar un programa que cubra y que sea adecuado a las necesidades de nuestro territorio”, manifestó Lorena Guitó del departamento del Vaupés.
Lorena resaltó el trabajo de muchas otras mujeres que si bien no acudieron a esta Asamblea, han estado en el proceso enriqueciendo el Programa. Agregó que “es responsabilidad nuestra trabajar en pro del desarrollo y la protección de nuestras mujeres para procurar el bienestar colectivo; si nosotras como mujeres estamos bien, también estarán bien nuestros hijos, nuestra familia y nuestras comunidades”.
En el mismo sentido se pronunció Gilma Román de la OPIAC y una de las coordinadoras de la formulación del Programa, quien resaltó que si bien se ha avanzado en algunos aspectos, no obstante “las mujeres indígenas seguimos caminando desde nuestra misma realidad, por ello el proceso de construcción de este programa es una exigencia de nuestros derechos y esta orden de la Corte que ampara nuestros derechos, si bien no podrá resolver todas nuestras necesidades, si es una herramienta de exigibilidad de garantía de nuestros derechos”.
Memoria histórica y derechos adquiridos
Por su parte Johana Parra, de la Asociación Regional Indígena del Guainía, destacó que las mujeres Amazónicas, acompañadas de sus organizaciones, sus autoridades y hombres, hayan avanzado en la exigibilidad de sus derechos y el fortalecimiento de su cultura y su memoria histórica: “nos reunimos (como representantes de los 4 pueblos Yeral, Curripaco, Muiname y Piapoco) para exigir nuestros derechos como mujeres desplazadas”. Sin embargo lamentó que otras mujeres indígenas de este departamento como las de las comunidades Barranco Minas y San Felipe no hayan podido asistir, pues son ellas las más afectadas por el conflicto y quienes más padecen el abandono estatal del gobierno colombiano tanto ahora, como históricamente.Contra la exclusión social también se pronunció Olga Fernández, delegada del Pueblo Ticuna del departamento del Amazonas, quien resaltó el acompañamiento de la OPIAC en el proceso. Resaltó que “es importante que se garanticen nuestras propuestas de parte del gobierno. Espero que sigamos complementando el Programa como lo indica el Auto 092 y que los resultados sean garantizados de verdad”.
Fernández también pidió que en el Programa de protección queden incluidos “nuestros niños y jóvenes, pues si bien en algunas partes del Amazonas no somos víctimas del conflicto armado o del desplazamiento forzado, somos víctimas de los programas que establece el gobierno nacional y que se convierten en atropellos contra nuestras comunidades, las cuales no se benefician de los recursos que se destinan para nuestros niños y nuestros jóvenes. Por ello pedimos que el gobierno se acuerde de los pueblos indígenas del Amazonas, necesitamos territorios y necesitamos que se nos permita cuidar el ambiente desde nuestra tradición; somos nosotros los que cuidamos el ambiente, los bosques y nuestros recursos naturales, pero necesitamos que el gobierno tenga ese sentido de pertenencia y de respeto hacia los pueblos amazónicos, hacia las mujeres, jóvenes y niños indígenas para que este programa nos beneficie a todos. Es necesario que este Programa se construya teniendo en cuenta la dispersión geográfica de la Amazonia para que llegue a todas las comunidades indígenas, por su puesto a las más remotas que habitan en el fondo de la selva”.
Indígenas víctimas de la violencia política
Ninfa Herrera del Caquetá, por su parte, destacó el trabajo de las mujeres líderes y pidió más inversión y programas que garanticen un mejor nivel de vida de las mujeres amazónicas, quienes fortalecen la cultura y la organizaciones en regiones como el Caquetá, donde el conflicto armado, el desplazamiento y la estigmatización social afecta profundamente a las comunidades y vulnera sus derechos fundamentales y colectivos.Hoy a comparación de muchas otras regiones como Cauca, Nariño y Antioquia también la violencia que genera el conflicto armado se ha ensañado contra algunos pueblos amazónicos como el caso del Putumayo, donde las mujeres del pueblo Kofán denuncian graves agresiones contra su integridad, contra su vida, su dignidad y contra su cultura como pueblos. Lo mismo ocurre, como ya vimos, en Guainía y Vaupés respectivamente. El caso del Guaviare no es la excepción como lo manifestaron Miriam Peñuela y José Perafan, autoridad tradicional, del Pueblo Desano, quienes reiteraron la difícil situación que atraviesan los indígenas a causa del conflicto y la lejanía de sus comunidades en la selva. Miriam indicó que las más afectadas son las mujeres pues el conflicto les arrebata sus hijos. “Por ello invito a socializar este Programa con todas las mujeres de las comunidades y a fortalecer la organización como mecanismo de defensa y exigibilidad en la garantía de nuestros derechos fundamentales”.
A ello se suma la memoria histórica de aniquilamiento que han padecido los pueblos indígenas del país y a la cual no son ajenos los pueblos de la Amazonía colombiana como ratificó Henry Cabria, presidente de la OPIAC, quien recordó la memoria latente del holocausto cauchero que dejo unos 80 mil indígenas masacrados y/o desparecidos y todo un compendio de ignominia generado por la empresa cauchera Casa Arana, y que sucedió a vista del gobierno y la sociedad de entonces, hace 100 años, sin que éstos hicieran nada para evitarlo. Cabría manifestó que por consiguiente en esa memoria viva reposa hoy la destrucción, el no reconocimiento de la mujer indígena, y por ello “creemos que el Auto 092 sea la puerta para garantizar esos derechos…”.
Con dolor también evocó esta época el dirigente Curripaco Divino Da Silva, vicepresidente del Consejo Regional Indígena del Guainía, quien rememoró las víctimas del genocidio Cauchero y también a los miles de ancestros mártires de la mal llamada “guerra Justa” o religiosa emprendida por la Corona española especialmente contra líderes espirituales del Alto Orinoco, Río Negro y de otros lugares de la Amazonia, “que si bien intentaron exterminarnos, logramos pervivir hasta hoy, pese a la brutal invasión europea, claro que esta invasión no ha concluido, sigue en nuestro camino con otras formas de invasión y despojo”, señaló al referirse a los megaproyectos, a la minería y la colonización como nuevas formas de acabar física y culturalmente con estos pueblos milenarios.
El buen discurso estatal
En este sentido Benhur Teteye, Secretario general de la OPIAC, alentó con una reflexión que recoge la misión de los ancestros amazónicos de garantizar la existencia humana en su totalidad e integralidad como la permanencia cultural y espiritual de los pueblos; “Más allá de las órdenes judiciales que se emitan para amparar nuestros pueblos amazónicos, nuestro valor está en la palabra y nuestra apuesta es la defensa de la vida misma para seguir garantizando la existencia de nuestros pueblos y de toda la humanidad. Por ello promovemos ante el Estado y el gobierno una política realmente diferente para la Amazonía colombiana”, concluyó.Ante esta evidente realidad el delegado del gobierno Harley Charry -Ministerio Interior-, reconoció que aún hoy no cesa la tragedia los pueblos indígenas y que hay hechos de los cuales debemos avergonzarnos como colombianos por haber maltratado o discriminado a los pueblos indígenas.
Agregó que se han violado muchos derechos de estos pueblos empezando por el derecho a la vida y que el reto de la institucionalidad colombiana es garantizarles hoy a los pueblos indígenas todos sus derechos y evitar que haya más violaciones a la vida y destrucción de su cultura como pueblos.
Cabe destacar, para concluir este relato, que durante el Acto de instalación de la Asamblea y con un ritual de armonización se rindió homenaje a todas las víctimas de los pueblos amazónicos, tanto del reciente conflicto, como a los mártires del genocidio histórico, como los del holocausto cauchero. Así mismos las mujeres en varios actos del desarrollo de la Asamblea, guardaron silencio por todas las mujeres masacradas en estas lides producidas por la infamia humana de occidente.
Originarios de Oruro piden a Gobernador Secretaría Indígena
Originarios de los suyus Jach’a Karangas, Jatun Killakas, Sura y Urus del departamento de Oruro piden al gobernador de esa región, Santos Javier Tito, crear una Secretaria Departamental de Pueblos Indígenas Originarias, se lee en la resolución de la Tercera Cumbre de las Naciones orureñas.
Según el documento, se hace este pedido para la construcción de un Estado Plurinacional, además se plantea que la Secretaría Indígena se instaure a través de una resolución de la Asamblea Departamental.
“La Gobernación del Departamento de Oruro debe implementar la Secretaria Departamental de Pueblos Indígenas Originarias mediante una Resolución de la Asamblea Departamental y/o el Gobernador del Departamento de Oruro, como una de las políticas departamentales que contribuya a la construcción del Estado Plurinacional”, señala la Resolución.
Asimismo, se hace mención la necesidad de avanzar en la conversión de municipios hacia la Autonomía Indígena Originaria Campesinos (AIOC), para lo cual se solicita presupuesto con el fin de socializar las tareas que se realicen para este objetivo.
“La tercera cumbre de las naciones originarias convocada por los cuatro suyus en el departamento de Oruro, deciden avanzar en la conversión de sus municipios hacia la Autonomía Indígena Originaria, para cuyo efecto la Secretaria Departamental de Autonomías, la Dirección Departamental de Ministerio de Autonomías y el Programa de Desarrollo Comunitario Regional (PDCR II) deben asignar recursos para socializar”, se lee en el documento.
MESA DE PUEBLOS INDÍGENAS
También se pide a la Asamblea orureña la instalación inmediata de la Mesa de los Pueblos Indígenas Originarias, para el proceso de tratamiento del proyecto de Estatuto Autonómico Departamental de Oruro, donde se reconozca a los cuatro suyus con sus ayllus y markas, usos, costumbres y procedimientos propios con la económica comunitaria, incorporando símbolos originarios en el escudo departamental.
Según el documento, se hace este pedido para la construcción de un Estado Plurinacional, además se plantea que la Secretaría Indígena se instaure a través de una resolución de la Asamblea Departamental.
“La Gobernación del Departamento de Oruro debe implementar la Secretaria Departamental de Pueblos Indígenas Originarias mediante una Resolución de la Asamblea Departamental y/o el Gobernador del Departamento de Oruro, como una de las políticas departamentales que contribuya a la construcción del Estado Plurinacional”, señala la Resolución.
Asimismo, se hace mención la necesidad de avanzar en la conversión de municipios hacia la Autonomía Indígena Originaria Campesinos (AIOC), para lo cual se solicita presupuesto con el fin de socializar las tareas que se realicen para este objetivo.
“La tercera cumbre de las naciones originarias convocada por los cuatro suyus en el departamento de Oruro, deciden avanzar en la conversión de sus municipios hacia la Autonomía Indígena Originaria, para cuyo efecto la Secretaria Departamental de Autonomías, la Dirección Departamental de Ministerio de Autonomías y el Programa de Desarrollo Comunitario Regional (PDCR II) deben asignar recursos para socializar”, se lee en el documento.
MESA DE PUEBLOS INDÍGENAS
También se pide a la Asamblea orureña la instalación inmediata de la Mesa de los Pueblos Indígenas Originarias, para el proceso de tratamiento del proyecto de Estatuto Autonómico Departamental de Oruro, donde se reconozca a los cuatro suyus con sus ayllus y markas, usos, costumbres y procedimientos propios con la económica comunitaria, incorporando símbolos originarios en el escudo departamental.
Celebran el segundo concurso de t’antawawas
l II Concurso de T’antawas y Urpus se efectuará hoy desde las 9:30 horas de la mañana en la plaza principal “14 de Septiembre”, informó uno de sus organizadores, Wilfredo Camacho.
En el certamen podrán participar, inscribiéndose al inicio de la actividad, todos los interesados llevando sus masitas.
Las mejores serán reconocidas con premios especiales a cargo de la empresa Entel.
Camacho informó que, adicionalmente, se efectuará el armado de un mast’aku (tendido ritual andino de homenaje a los muertos), así como también se cantarán y bailarán coplas de la época.
En este sentido, antropólogos y otros especialistas explicarán al público el significado de todos los elementos de las mesas rituales, así como también darán sugerencias de cómo armarlos en sus domicilios para la celebración de Todos Santos.
“Con este concurso queremos hacer una interpelación al festejo foráneo de Halloween. Respetamos esa celebración, pero no la compartimos, pues su principal finalidad es el derroche económico. Las tradiciones de Todos Santos tienen mucho más que ver con la religiosidad y la espiritualidad”, manifestó Camacho.
En el certamen podrán participar, inscribiéndose al inicio de la actividad, todos los interesados llevando sus masitas.
Las mejores serán reconocidas con premios especiales a cargo de la empresa Entel.
Camacho informó que, adicionalmente, se efectuará el armado de un mast’aku (tendido ritual andino de homenaje a los muertos), así como también se cantarán y bailarán coplas de la época.
En este sentido, antropólogos y otros especialistas explicarán al público el significado de todos los elementos de las mesas rituales, así como también darán sugerencias de cómo armarlos en sus domicilios para la celebración de Todos Santos.
“Con este concurso queremos hacer una interpelación al festejo foráneo de Halloween. Respetamos esa celebración, pero no la compartimos, pues su principal finalidad es el derroche económico. Las tradiciones de Todos Santos tienen mucho más que ver con la religiosidad y la espiritualidad”, manifestó Camacho.
Ascenso fulgurante de los indígenas va en descenso
El movimiento indígena en Bolivia y su participación en el escenario político va en ligero descenso luego de haber sido protagonista de una subida “fulgurante” en la historia de la democracia en el país, según el análisis del antropólogo Xavier Albó, durante el coloquio “Indígenas y nuevos actores políticos”, organizado por el Centro de Estudios Regionales Alejo Calatayud y el Centro Cuarto Intermedio, en el que participaron el exministro de Educación, Félix Patzi y el sociólogo Fernando Garcés
Para Albó, el año 2006 fue el hito de la participación indígena, de un ascenso fulgurante de los movimientos indígenas con la elección de Evo Morales a la presidencia hasta fines de 2009 que se inicia un leve descenso de su fuerza política.
El analista señala que el “katarismo” -a fines de la década de los ‘60- surge como un movimiento pionero en América Latina junto a la Revolución de México. Posteriormente, en la década de los ‘90, la primera marcha de los pueblos indígenas de tierras bajas fortalecieron una de las primeras instituciones que deja huella en la historia de los pueblos, que es la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia.
En este tiempo el Banco Mundial marcó un escenario propicio para los pueblos, el entonces presidente Jaime Paz Zamora, respondiendo a las nuevas líneas de acción de este organismo mundial, promulgó cuatro decretos pioneros sobre territorios indígenas, que ratifican el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo.
Posteriormente, el presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, bajo el asesoramiento de especialistas, incluyó en su campaña electoral, a Víctor Hugo Cárdenas, como el primer candidato y, posteriormente, el primer vicepresidente indígena de Bolivia.
“Fue una estrategia frente a la fuerza que Carlos Palenque, de Conciencia de Patria, ganaba con la ‘comadre’ Remedios Loza”, interpreta Albó, señalando que “la comadre” fue la primera cholita en el Parlamento”.
Años después, con la creación del Movimiento Al Socialismo como Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), Evo Morales se posiciona en el Congreso como el líder indígena más votado de las elecciones. Su posterior desalojo del Parlamento sumado a las declaraciones del embajador de Estados Unidos en contra de este dirigente, catapultó su liderazgo hasta ubicarlo en la Presidencia.
“Lo indígena era muy reducido en la Ley de Participación Popular y hasta ahí llegó -lo que en México se llamaba- el ‘indio permitido’ y comienza la etapa del ‘indio alzado’”, señala Albó refiriéndose a que el movimiento de cocaleros, liderado por Evo Morales, fue “lo más alzado de nuestra historia”, que fue la piedra en el zapato de varios gobernantes.
A fines de 2009, cuando la oposición pedía 2/3 para mantener a Morales en el poder, el 72 por ciento levantó los ánimos de las organizaciones, que con su apoyo incondicional empezaron también las exigencias y las pugnas de poder.
“Este pensamiento de que se puede hacer todo fue el principio del descenso. El poder total puede hacer perder totalmente el poder”, finalizó Albó.
Con este hecho un acelerado proceso de reconocimiento e inclusión de los pueblos indígenas fue plasmándose en las leyes y también en los espacios de poder. La Asamblea Constituyente marcó el inicio de este proceso.
Analistas.
Xavier Albó
Es antropólogo, español y jesuita, nació el 4 de noviembre de 1934 en La Garriga (Catalunya, España). Emigró a Bolivia en 1952 y se nacionalizó ciudadano boliviano. A partir de 1972 se ha desempeñado como profesor ocasional en diversas universidades públicas y privadas de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Oruro. (Fuente: La bitácora de Xavier Albó).
Félix Patzi
Sociólogo, ministro de Educación durante la primera gestión del presidente Evo Morales, fue candidato a la Gobernación de La Paz el 2010.
Considerado el ideólogo de la nueva Ley de Educación Avelino Siñani y Elizardo Pérez.
Fernando Garcés
Sociólogo, investigador, docente universitario, fue miembro del Equipo Interinstitucional de apoyo al Pacto de Unidad (que apoyó el proceso de construcción de la propuesta de Constitución Política del Estado), investigador en el Museo Antropológico de la UMSS en Cochabamba.
Indígenas del TIPNIS exigieron una Constitución inclusiva
Habitantes del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (TIPNIS) fueron los primeros en exigir el reconocimiento oficial de un territorio indígena, más allá de la visión material de la tierra, que concebía el territorio como un espacio vivo y de relaciones armónicas entre todas las formas de vida.
Reconocido como Parque Nacional el año 1965, este pueblo alertó al país en la primera marcha del año 1990 con la que logró que se declare Territorio Indígena -mediante Decreto Supremo 22610 del 24 de septiembre de 1990.
Fueron los primeros en plantear la idea de una Asamblea Constituyente, y poco a poco esta propuesta fue tomando fuerza.
“Fue el año 2001 que comienza la efervescencia para la Constituyente, y los pueblos indígenas empiezan a trabajar en esta idea”, destaca el sociólogo y antropólogo, Fernando Garcés.
Finalmente, el 6 de agosto de 2006 se instaló la Asamblea Constituyente “para redactar una nueva Constitución y moldear un Estado más equitativo que defienda los recursos naturales y acabe con el modelo neoliberal”, según señala la página oficial de la Asamblea, en www.laconstituyente.org.
PLURALISMO Es la primera vez, en la historia del país, que 255 asambleístas con una importante representación indígena, participan en la redacción de la Carta Magna.
Con la Constitución Política del Estado (CPE) se establecen cuatro aspectos de un reconocimiento pleno de los indígenas en Bolivia.
Primero, se establecen los escaños de parlamentarios indígenas, que se define por circunscripciones según la población.
Segundo, se establece un sistema judicial indígena campesino, al mismo nivel que la justicia ordinaria, junto con un nuevo Tribunal Constitucional Plurinacional que eligió de ambos sistemas.
Tercero, se establece el derecho a la autonomía y al autogobierno indígena, junto al reconocimiento oficial de sus entidades territoriales e instituciones.
Finalmente reconoce la propiedad de los indígenas sobre los recursos de su comunidad.
Garcés señala que es entre los años 2000 y 2005 que se inicia una fuerte discusión sobre cómo cambiar el modelo económico, el manejo de gestión y los recursos naturales.
Si bien esta situación continúa en debate, el antropólogo Xavier Albó destaca el aporte de los indígenas del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure y otros nuevos planteamientos que deben ser tomados en cuenta por los estudiosos.
“Los más chicos son los que pusieron en la agenda el tema del territorio más allá de que la tierra fuera para quien la trabaja; y en la actualidad nos continúan dando luces para seguir avanzando”, señaló el antropólogo Albó.
La organización despierta el actuar político de campesinos
La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), fundada el 26 de junio 1979 en La Paz, como una alternativa de lucha de reivindicaciones socio económico, cultural y políticas del país, es la continuidad de un legado katarista pero también el inicio de grandes conquistas en el escenario político del Estado.
El sociólogo Fernando Garcés señala que esta institución guarda la esencia katarista, pero también las contenciones de un ser excluido y explotado, que forma parte del movimiento indígena.
Es en el año 1981 que se evidencia las intenciones del Gobierno, de desestructurar el poder representado por la Central Obrera Boliviana (COB) y promulga normas como el 21060, en 1985.
Paralelamente se fue consolidando la idea de crear una organización en el oriente. El año 1982, la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) despierta la acción de indígenas del oriente que hasta entonces permanecían en el anonimato.
Años después -en 1989- la CSUTCB en un magno congreso determina que no se puede vencer al neoliberalismo sólo con la lucha sindical y así inicia la lid política.
Finalmente, fueron los cocaleros con el MAS-IPSP, quienes hicieron suya esta idea y la materializaron posicionando a Evo Morales en el poder, tiempo en el que además desplazan a quienes acompañaron este largo proceso.
Bolivia pasa de la colonialidad del poder a la hegemonía indígena
En estos 30 años de democracia, Bolivia dio un paso histórico de la “colonialidad” del poder a la hegemonía indígena, según el análisis del exministro de Educación Félix Patzi en el coloquio “Indígenas y nuevos actores políticos”. Patzi añade que la historia de la democracia se divide en tres etapas; la “colonialidad” del poder, la transición y la hegemonía indígena.
EXCLUSIÓN La época de la “colonialidad” del poder está comprendida entre los años 1982 y 2000 representada por un modelo neoliberal que muestra fundamentalmente la exclusión de los indígenas en el ámbito político y del po-der.
“Decimos colonialidad no en el sentido de colonialismo, sino en relación a la clasificación social a partir de las pertenencias étnicas y raciales”, precisa Patzi.
En esta etapa se destacan dos hechos importantes,la caída del Katarismo, entre los años 1987 y 1990 y el momento de la autodeterminación, encabezado por el líder aimara Felipe Quispe “El Mallku”. En este escenario surgen nuevos líderes como Evo Morales, Alejo Veliz y otros.
CONTRADICCIONES La segunda etapa, la transición entre los años 2000 y 2005, en los que empezaron a surgir contradicciones en el ámbito político y se empezó a cuestionar a la civilización occidental. El entonces presidente Gonzalo Sánchez de Lozada incluye la interculturalidad en la Educación, pero también desarrolla políticas económicas de carácter capitalista como la privatización, que avivó la necesidad de un cambio de modelo de gobierno.
INDÍGENAS A partir del año 2006 se siente una hegemonía a la cabeza del líder cocalero Evo Morales, que por primera vez asume la presidencia y se expresa una participación real en el poder, respaldado y cogobernado por varias organizaciones indígenas y sociales que impulsaron su ascenso.
Para Albó, el año 2006 fue el hito de la participación indígena, de un ascenso fulgurante de los movimientos indígenas con la elección de Evo Morales a la presidencia hasta fines de 2009 que se inicia un leve descenso de su fuerza política.
El analista señala que el “katarismo” -a fines de la década de los ‘60- surge como un movimiento pionero en América Latina junto a la Revolución de México. Posteriormente, en la década de los ‘90, la primera marcha de los pueblos indígenas de tierras bajas fortalecieron una de las primeras instituciones que deja huella en la historia de los pueblos, que es la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia.
En este tiempo el Banco Mundial marcó un escenario propicio para los pueblos, el entonces presidente Jaime Paz Zamora, respondiendo a las nuevas líneas de acción de este organismo mundial, promulgó cuatro decretos pioneros sobre territorios indígenas, que ratifican el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo.
Posteriormente, el presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, bajo el asesoramiento de especialistas, incluyó en su campaña electoral, a Víctor Hugo Cárdenas, como el primer candidato y, posteriormente, el primer vicepresidente indígena de Bolivia.
“Fue una estrategia frente a la fuerza que Carlos Palenque, de Conciencia de Patria, ganaba con la ‘comadre’ Remedios Loza”, interpreta Albó, señalando que “la comadre” fue la primera cholita en el Parlamento”.
Años después, con la creación del Movimiento Al Socialismo como Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), Evo Morales se posiciona en el Congreso como el líder indígena más votado de las elecciones. Su posterior desalojo del Parlamento sumado a las declaraciones del embajador de Estados Unidos en contra de este dirigente, catapultó su liderazgo hasta ubicarlo en la Presidencia.
“Lo indígena era muy reducido en la Ley de Participación Popular y hasta ahí llegó -lo que en México se llamaba- el ‘indio permitido’ y comienza la etapa del ‘indio alzado’”, señala Albó refiriéndose a que el movimiento de cocaleros, liderado por Evo Morales, fue “lo más alzado de nuestra historia”, que fue la piedra en el zapato de varios gobernantes.
A fines de 2009, cuando la oposición pedía 2/3 para mantener a Morales en el poder, el 72 por ciento levantó los ánimos de las organizaciones, que con su apoyo incondicional empezaron también las exigencias y las pugnas de poder.
“Este pensamiento de que se puede hacer todo fue el principio del descenso. El poder total puede hacer perder totalmente el poder”, finalizó Albó.
Con este hecho un acelerado proceso de reconocimiento e inclusión de los pueblos indígenas fue plasmándose en las leyes y también en los espacios de poder. La Asamblea Constituyente marcó el inicio de este proceso.
Analistas.
Xavier Albó
Es antropólogo, español y jesuita, nació el 4 de noviembre de 1934 en La Garriga (Catalunya, España). Emigró a Bolivia en 1952 y se nacionalizó ciudadano boliviano. A partir de 1972 se ha desempeñado como profesor ocasional en diversas universidades públicas y privadas de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Oruro. (Fuente: La bitácora de Xavier Albó).
Félix Patzi
Sociólogo, ministro de Educación durante la primera gestión del presidente Evo Morales, fue candidato a la Gobernación de La Paz el 2010.
Considerado el ideólogo de la nueva Ley de Educación Avelino Siñani y Elizardo Pérez.
Fernando Garcés
Sociólogo, investigador, docente universitario, fue miembro del Equipo Interinstitucional de apoyo al Pacto de Unidad (que apoyó el proceso de construcción de la propuesta de Constitución Política del Estado), investigador en el Museo Antropológico de la UMSS en Cochabamba.
Indígenas del TIPNIS exigieron una Constitución inclusiva
Habitantes del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (TIPNIS) fueron los primeros en exigir el reconocimiento oficial de un territorio indígena, más allá de la visión material de la tierra, que concebía el territorio como un espacio vivo y de relaciones armónicas entre todas las formas de vida.
Reconocido como Parque Nacional el año 1965, este pueblo alertó al país en la primera marcha del año 1990 con la que logró que se declare Territorio Indígena -mediante Decreto Supremo 22610 del 24 de septiembre de 1990.
Fueron los primeros en plantear la idea de una Asamblea Constituyente, y poco a poco esta propuesta fue tomando fuerza.
“Fue el año 2001 que comienza la efervescencia para la Constituyente, y los pueblos indígenas empiezan a trabajar en esta idea”, destaca el sociólogo y antropólogo, Fernando Garcés.
Finalmente, el 6 de agosto de 2006 se instaló la Asamblea Constituyente “para redactar una nueva Constitución y moldear un Estado más equitativo que defienda los recursos naturales y acabe con el modelo neoliberal”, según señala la página oficial de la Asamblea, en www.laconstituyente.org.
PLURALISMO Es la primera vez, en la historia del país, que 255 asambleístas con una importante representación indígena, participan en la redacción de la Carta Magna.
Con la Constitución Política del Estado (CPE) se establecen cuatro aspectos de un reconocimiento pleno de los indígenas en Bolivia.
Primero, se establecen los escaños de parlamentarios indígenas, que se define por circunscripciones según la población.
Segundo, se establece un sistema judicial indígena campesino, al mismo nivel que la justicia ordinaria, junto con un nuevo Tribunal Constitucional Plurinacional que eligió de ambos sistemas.
Tercero, se establece el derecho a la autonomía y al autogobierno indígena, junto al reconocimiento oficial de sus entidades territoriales e instituciones.
Finalmente reconoce la propiedad de los indígenas sobre los recursos de su comunidad.
Garcés señala que es entre los años 2000 y 2005 que se inicia una fuerte discusión sobre cómo cambiar el modelo económico, el manejo de gestión y los recursos naturales.
Si bien esta situación continúa en debate, el antropólogo Xavier Albó destaca el aporte de los indígenas del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure y otros nuevos planteamientos que deben ser tomados en cuenta por los estudiosos.
“Los más chicos son los que pusieron en la agenda el tema del territorio más allá de que la tierra fuera para quien la trabaja; y en la actualidad nos continúan dando luces para seguir avanzando”, señaló el antropólogo Albó.
La organización despierta el actuar político de campesinos
La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), fundada el 26 de junio 1979 en La Paz, como una alternativa de lucha de reivindicaciones socio económico, cultural y políticas del país, es la continuidad de un legado katarista pero también el inicio de grandes conquistas en el escenario político del Estado.
El sociólogo Fernando Garcés señala que esta institución guarda la esencia katarista, pero también las contenciones de un ser excluido y explotado, que forma parte del movimiento indígena.
Es en el año 1981 que se evidencia las intenciones del Gobierno, de desestructurar el poder representado por la Central Obrera Boliviana (COB) y promulga normas como el 21060, en 1985.
Paralelamente se fue consolidando la idea de crear una organización en el oriente. El año 1982, la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) despierta la acción de indígenas del oriente que hasta entonces permanecían en el anonimato.
Años después -en 1989- la CSUTCB en un magno congreso determina que no se puede vencer al neoliberalismo sólo con la lucha sindical y así inicia la lid política.
Finalmente, fueron los cocaleros con el MAS-IPSP, quienes hicieron suya esta idea y la materializaron posicionando a Evo Morales en el poder, tiempo en el que además desplazan a quienes acompañaron este largo proceso.
Bolivia pasa de la colonialidad del poder a la hegemonía indígena
En estos 30 años de democracia, Bolivia dio un paso histórico de la “colonialidad” del poder a la hegemonía indígena, según el análisis del exministro de Educación Félix Patzi en el coloquio “Indígenas y nuevos actores políticos”. Patzi añade que la historia de la democracia se divide en tres etapas; la “colonialidad” del poder, la transición y la hegemonía indígena.
EXCLUSIÓN La época de la “colonialidad” del poder está comprendida entre los años 1982 y 2000 representada por un modelo neoliberal que muestra fundamentalmente la exclusión de los indígenas en el ámbito político y del po-der.
“Decimos colonialidad no en el sentido de colonialismo, sino en relación a la clasificación social a partir de las pertenencias étnicas y raciales”, precisa Patzi.
En esta etapa se destacan dos hechos importantes,la caída del Katarismo, entre los años 1987 y 1990 y el momento de la autodeterminación, encabezado por el líder aimara Felipe Quispe “El Mallku”. En este escenario surgen nuevos líderes como Evo Morales, Alejo Veliz y otros.
CONTRADICCIONES La segunda etapa, la transición entre los años 2000 y 2005, en los que empezaron a surgir contradicciones en el ámbito político y se empezó a cuestionar a la civilización occidental. El entonces presidente Gonzalo Sánchez de Lozada incluye la interculturalidad en la Educación, pero también desarrolla políticas económicas de carácter capitalista como la privatización, que avivó la necesidad de un cambio de modelo de gobierno.
INDÍGENAS A partir del año 2006 se siente una hegemonía a la cabeza del líder cocalero Evo Morales, que por primera vez asume la presidencia y se expresa una participación real en el poder, respaldado y cogobernado por varias organizaciones indígenas y sociales que impulsaron su ascenso.
sábado, 27 de octubre de 2012
Resoluciones de la III Cumbre: Naciones originarias exigen presupuesto para proyectos productivos y educativos
Las naciones originarias de Oruro exigen a las autoridades nacionales y departamentales un apoyo directo a los cuatro suyus con un presupuesto fijo para ejecutar proyectos que a la larga permitirán mejorar sus condiciones de vida en sus ayllus y markas; consolidar las autonomías indígenas originaria campesina.
La determinación se asumió en la III Cumbre de Naciones Originarias del Departamento de Oruro en la que participaron autoridades originarias y comunarios de los Suyus Jacha Karangas, Jatun Killacas Asanajaqi, Sura y Urus que concluyó este viernes con reivindicaciones, resoluciones y mandatos.
Entre las principales conclusiones, está la necesidad de creación de una secretaría departamental de naciones originarias dependiente del Gobierno Autónomo Departamental, que debe contar con un presupuesto propio para efectivizar su trabajo a nivel departamental y que las autonomías indígenas se consoliden en base a la gobernabilidad de los territorios indígena originario campesino.
Exigen el cumplimiento del artículo 2 de la Constitución Política del Estado sobre el derecho a la consulta en la markas donde existen recursos naturales a explotar, asimismo la titulación de las tierras comunitarias de origen para la consolidación de los cuatro suyus.
En el tema ambiental solicitan la participación de las markas y suyus en la redacción de la nueva ley minera, y principalmente el cuidado del medio ambiente en forma conjunta con los sectores mineros, para tener una actividad responsable.
Asimismo, exigen a la Asamblea Legislativa Departamental la inclusión de los ayllus, markas y suyus en la elaboración del Estatuto Autonómico.
El coordinador de la Cumbre, Porfirio Choque manifestó que ésta actividad permitió intercambiar las experiencias, avances y retrocesos de los temas vinculados a las naciones originarias, como tierra territorio; educación y salud; la posición política; y los recursos que llegan a los pueblos originarios.
Asimismo exigen la reposición del 3 % de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) al Fondo Indígena, ya en la actualidad simplemente llega el 2 % y el restante 3 % se destina para el pago del Bono Juancito Pinto y otros, por lo que piden que se respete el 5 % de su presupuesto.
Las autoridades originarias exigen que la educación sea plurilingüe, es decir que la formación en las unidades educativas de niños y jóvenes estudiantes sea en quechua, aymara y castellano; además que los incentivos que se les otorga a los estudiantes sea a inicio de gestión y no a medio año como en la actualidad.
La determinación se asumió en la III Cumbre de Naciones Originarias del Departamento de Oruro en la que participaron autoridades originarias y comunarios de los Suyus Jacha Karangas, Jatun Killacas Asanajaqi, Sura y Urus que concluyó este viernes con reivindicaciones, resoluciones y mandatos.
Entre las principales conclusiones, está la necesidad de creación de una secretaría departamental de naciones originarias dependiente del Gobierno Autónomo Departamental, que debe contar con un presupuesto propio para efectivizar su trabajo a nivel departamental y que las autonomías indígenas se consoliden en base a la gobernabilidad de los territorios indígena originario campesino.
Exigen el cumplimiento del artículo 2 de la Constitución Política del Estado sobre el derecho a la consulta en la markas donde existen recursos naturales a explotar, asimismo la titulación de las tierras comunitarias de origen para la consolidación de los cuatro suyus.
En el tema ambiental solicitan la participación de las markas y suyus en la redacción de la nueva ley minera, y principalmente el cuidado del medio ambiente en forma conjunta con los sectores mineros, para tener una actividad responsable.
Asimismo, exigen a la Asamblea Legislativa Departamental la inclusión de los ayllus, markas y suyus en la elaboración del Estatuto Autonómico.
El coordinador de la Cumbre, Porfirio Choque manifestó que ésta actividad permitió intercambiar las experiencias, avances y retrocesos de los temas vinculados a las naciones originarias, como tierra territorio; educación y salud; la posición política; y los recursos que llegan a los pueblos originarios.
Asimismo exigen la reposición del 3 % de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) al Fondo Indígena, ya en la actualidad simplemente llega el 2 % y el restante 3 % se destina para el pago del Bono Juancito Pinto y otros, por lo que piden que se respete el 5 % de su presupuesto.
Las autoridades originarias exigen que la educación sea plurilingüe, es decir que la formación en las unidades educativas de niños y jóvenes estudiantes sea en quechua, aymara y castellano; además que los incentivos que se les otorga a los estudiantes sea a inicio de gestión y no a medio año como en la actualidad.
viernes, 26 de octubre de 2012
Choquehuanca convoca a diplomáticos a participar del solsticio de diciembre
El canciller boliviano David Choquehuanca convocó ayer al Cuerpo Diplomático acreditado en Bolivia a participar en el Encuentro Internacional denominado “Solsticio de Verano”, hito histórico que marcará el inicio de una nueva era en el planeta, que se realizará el 21 de diciembre en la Isla del Sol.
“Frente a la crisis global, desde la cultura de la vida, desde los movimientos sociales, convocamos a todos a encontrarnos en este nuevo centro energético de la Madre Tierra, como es el Lago Sagrado de los ‘tiwanakutas’, de los incas, desde el ‘wiñaymarka’ (pueblo eterno) para reflexionar sobre nuestro ser”, argumentó el jefe de la diplomacia boliviana.
Choquehuanca resaltó la trascendencia de ese evento, que concentrará a miles de personas en la Isla del Sol y afirmó que se vivirá el cambio del ciclo en la humanidad y en el mundo entero.
La Cancillería boliviana explicó que ese acontecimiento se funda en los estudios y visiones de la Cultura Maya que establece que el Pacha Ajayu (energía), es un foco que ilumina a la humanidad y su fuente de irradiación se encuentra en determinada región del planeta por un periodo de 3.600 años.
Con ese propósito, el Gobierno boliviano convocó a un encuentro internacional de líderes espirituales, indígenas y organizaciones sociales en el lago Titicaca el próximo 21 de diciembre, para cerrar un ciclo del calendario maya y “abrir un nuevo tiempo de equilibrio”.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia manifestó que todo aquel que quiera participar en esa cita puede acudir al ‘Lago Sagrado’, que es compartido por Bolivia y Perú.
“Frente a la crisis global, desde la cultura de la vida, desde los movimientos sociales, convocamos a todos a encontrarnos en este nuevo centro energético de la Madre Tierra, como es el Lago Sagrado de los ‘tiwanakutas’, de los incas, desde el ‘wiñaymarka’ (pueblo eterno) para reflexionar sobre nuestro ser”, argumentó el jefe de la diplomacia boliviana.
Choquehuanca resaltó la trascendencia de ese evento, que concentrará a miles de personas en la Isla del Sol y afirmó que se vivirá el cambio del ciclo en la humanidad y en el mundo entero.
La Cancillería boliviana explicó que ese acontecimiento se funda en los estudios y visiones de la Cultura Maya que establece que el Pacha Ajayu (energía), es un foco que ilumina a la humanidad y su fuente de irradiación se encuentra en determinada región del planeta por un periodo de 3.600 años.
Con ese propósito, el Gobierno boliviano convocó a un encuentro internacional de líderes espirituales, indígenas y organizaciones sociales en el lago Titicaca el próximo 21 de diciembre, para cerrar un ciclo del calendario maya y “abrir un nuevo tiempo de equilibrio”.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia manifestó que todo aquel que quiera participar en esa cita puede acudir al ‘Lago Sagrado’, que es compartido por Bolivia y Perú.
Las tensiones acompañan las autonomías indígenas
Autonomías indígenas. Las tensiones entre Gobierno y pueblos originarios continuarán sobre todo en territorios ricos en recursos naturales. Ese es el criterio del reconocido antropólogo jesuita, Xavier Albó, quien participa del Congreso de la Red Latinoamericana de Antropólogos Juristas (RELAJU) en Sucre.
Con más de 200 participantes, el Congreso de la RELAJU empezó sus actividades en diferentes mesas de trabajo y sobre varios ejes temáticos. Xavier Albó, investigador social de larga trayectoria, ayer moderó la mesa de autonomías indígenas y, según su criterio, poco se ha avanzado en este proceso.
“Problemas hay y los seguirá habiendo”, afirmó a tiempo de señalar que los procesos autonómicos indígenas atravesados por el peso de los recursos naturales, siempre resultarán conflictivos.
En este entendido puso como ejemplo el TIPNIS. ¿Qué pasaría si los indígenas del TIPNIS decidieran asumir un modelo autonómico? “Supongo que el Gobierno se opondría por los intereses que tiene adentro (…) como de por medio están todos los recursos renovables sobre los que la autonomía indígena tiene derecho, también tendrían una razón demás para poderlo hacer, pero yo sospecho que el Gobierno haría todo lo posible para que no prospere”, explicó.
No obstante, destacó ejemplos aislados como el de la región de Raqaypampa, que sin ser municipio, fue el primer pueblo indígena en aprobar sus estatutos autonómicos sin la intervención directa del Gobierno.
“Yo creo que siempre habrá una tensión entre lo que los pueblos piensan y lo que el Gobierno, a través de sus esquemas, está dispuesto a darles”, señaló.
Puntualizó que en la medida que los territorios indígenas cuenten con mayores recursos naturales, mayores tensiones se generarán por los intereses en juego.
AUTONOMÍAS
EN CHUQUISACA
Por su parte, el viceministro de Autonomías Departamentales y Municipales, Gonzalo Vargas, comentó que a dos años de aplicación de la Ley Marco de Autonomías, el avance general en el país sería importante. Sobre las autonomías indígenas recordó que son 11 los municipios que se encentran en ese camino.
En Chuquisaca destacó a Mojocoya, que lideriza a sus pares de Huacaya y Tarabuco. Sobre este último comentó que su trabajo se empantanó “Ahí el Ministerio de Autonomías no tiene mucho que hacer porque no podemos interferir respecto a una decisión autónoma. Mojocoya, en cambio, ya incluso ha hecho llegar su propuesta de estatutos al Tribunal Constitucional”, apuntó.
Mientras que Huacaya aún no concluyó con la elaboración de sus estatutos autonómicos.
El Congreso de la RELAJU continuará sus sesiones sobre pluralismo jurídico, reformas del Estado y constitucionalismos, entre otros temas, hasta mañana, viernes, en instalaciones del MUSEF y el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB).
Con más de 200 participantes, el Congreso de la RELAJU empezó sus actividades en diferentes mesas de trabajo y sobre varios ejes temáticos. Xavier Albó, investigador social de larga trayectoria, ayer moderó la mesa de autonomías indígenas y, según su criterio, poco se ha avanzado en este proceso.
“Problemas hay y los seguirá habiendo”, afirmó a tiempo de señalar que los procesos autonómicos indígenas atravesados por el peso de los recursos naturales, siempre resultarán conflictivos.
En este entendido puso como ejemplo el TIPNIS. ¿Qué pasaría si los indígenas del TIPNIS decidieran asumir un modelo autonómico? “Supongo que el Gobierno se opondría por los intereses que tiene adentro (…) como de por medio están todos los recursos renovables sobre los que la autonomía indígena tiene derecho, también tendrían una razón demás para poderlo hacer, pero yo sospecho que el Gobierno haría todo lo posible para que no prospere”, explicó.
No obstante, destacó ejemplos aislados como el de la región de Raqaypampa, que sin ser municipio, fue el primer pueblo indígena en aprobar sus estatutos autonómicos sin la intervención directa del Gobierno.
“Yo creo que siempre habrá una tensión entre lo que los pueblos piensan y lo que el Gobierno, a través de sus esquemas, está dispuesto a darles”, señaló.
Puntualizó que en la medida que los territorios indígenas cuenten con mayores recursos naturales, mayores tensiones se generarán por los intereses en juego.
AUTONOMÍAS
EN CHUQUISACA
Por su parte, el viceministro de Autonomías Departamentales y Municipales, Gonzalo Vargas, comentó que a dos años de aplicación de la Ley Marco de Autonomías, el avance general en el país sería importante. Sobre las autonomías indígenas recordó que son 11 los municipios que se encentran en ese camino.
En Chuquisaca destacó a Mojocoya, que lideriza a sus pares de Huacaya y Tarabuco. Sobre este último comentó que su trabajo se empantanó “Ahí el Ministerio de Autonomías no tiene mucho que hacer porque no podemos interferir respecto a una decisión autónoma. Mojocoya, en cambio, ya incluso ha hecho llegar su propuesta de estatutos al Tribunal Constitucional”, apuntó.
Mientras que Huacaya aún no concluyó con la elaboración de sus estatutos autonómicos.
El Congreso de la RELAJU continuará sus sesiones sobre pluralismo jurídico, reformas del Estado y constitucionalismos, entre otros temas, hasta mañana, viernes, en instalaciones del MUSEF y el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB).
jueves, 25 de octubre de 2012
Chile: anulan condena a mapuche en huelga
La Corte Suprema chilena anuló ayer la condena a 10 años de prisión contra un indígena mapuche y rebajó la pena a otro que integran un grupo de cuatro reclusos que cumplen 59 días en huelga de hambre.
Dos mapuches estaban condenados a 10 años por el intento de homicidio de un general de la policía y a 541 días más por el porte ilegal de armas. Los otros dos esperan juicio, uno por homicidio frustrado contra otro policía y el cuarto por supuesto robo frustrado a un particular. Estos últimos exigen recalificar sus acusaciones y se elimine del proceso a un testigo protegido o secreto.
Daniel Melinao, vocero de los huelguistas, dijo que se iniciarán reuniones entre los miembros de su comunidad con los cuatro en huelga de hambre para decidir si levantan el ayuno.
Dijo que existen altas posibilidades de que se termine la huelga ya que lograron los puntos más importantes de sus demandas, que eran la anulación de un juicio y la rebaja de condenas.
En el pasado reciente decenas de mapuches procesados por la controversial Ley Antiterrorista, legada por la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-1990) lograron cambios a algunos artículos de la ley, como que no sean procesados por ella los indígenas menores de edad, después de ayunos que en ocasiones han sobrepasado los 80 días.
Dos mapuches estaban condenados a 10 años por el intento de homicidio de un general de la policía y a 541 días más por el porte ilegal de armas. Los otros dos esperan juicio, uno por homicidio frustrado contra otro policía y el cuarto por supuesto robo frustrado a un particular. Estos últimos exigen recalificar sus acusaciones y se elimine del proceso a un testigo protegido o secreto.
Daniel Melinao, vocero de los huelguistas, dijo que se iniciarán reuniones entre los miembros de su comunidad con los cuatro en huelga de hambre para decidir si levantan el ayuno.
Dijo que existen altas posibilidades de que se termine la huelga ya que lograron los puntos más importantes de sus demandas, que eran la anulación de un juicio y la rebaja de condenas.
En el pasado reciente decenas de mapuches procesados por la controversial Ley Antiterrorista, legada por la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-1990) lograron cambios a algunos artículos de la ley, como que no sean procesados por ella los indígenas menores de edad, después de ayunos que en ocasiones han sobrepasado los 80 días.
Chipayas reciben premio internacional
La nación uru chipaya recibió el reconocimiento internacional más alto por parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Washington, Estados Unidos, por haber mantenido altas coberturas de vacunación en los últimos diez años, según el Ministerio de Salud.
El premio OPS de Inmunización para esta población de Oruro fue anunciado en septiembre de 2011. El Grupo Técnico Asesor sobre Enfermedades Prevenibles por vacunación fue el encargado de entregar el certificado y el monto de 3.000 dólares a la delegación boliviana.
El acto se desarrolló en ocasión de la XX Reunión del GTA en Washington DC entre el 17 y 19 de octubre pasados.
Desde 2002, en la nación chipaya no existen casos sospechosos de sarampión, rubéola, parálisis flácida aguda, fiebre amarilla y tétanos neonatal.
El premio OPS de Inmunización para esta población de Oruro fue anunciado en septiembre de 2011. El Grupo Técnico Asesor sobre Enfermedades Prevenibles por vacunación fue el encargado de entregar el certificado y el monto de 3.000 dólares a la delegación boliviana.
El acto se desarrolló en ocasión de la XX Reunión del GTA en Washington DC entre el 17 y 19 de octubre pasados.
Desde 2002, en la nación chipaya no existen casos sospechosos de sarampión, rubéola, parálisis flácida aguda, fiebre amarilla y tétanos neonatal.
martes, 23 de octubre de 2012
Mapuches cumplen 57 días de huelga de hambre
Dos grupos de indígenas encarcelados que realizan una huelga de hambre desde hace 57 y 22 días, respectivamente, incrementaron las presiones para lograr un juicio justo sin testigos secretos y el traslado a una cárcel más cercana a sus familiares, informaron ayer voceros mapuches.
El grupo de cuatro mapuches que completó 22 días de ayuno ayer sumó una huelga seca, lo que causó una descompensación en uno de ellos, que en un primer momento hizo temer a sus familiares un ataque cardíaco.
Los cuatro indígenas presos en la cárcel de Temuco, 674 kilómetros al sur de Santiago, demandan ser trasladados a un presidio en Angol, 66 kilómetros más al norte, para que sus familias puedan visitarlos.
La mayoría de los mapuches, la mayor etnia chilena que representa a un 7 por ciento de los 16,5 millones de chilenos, viven en medio de una extrema pobreza, por lo que muchas veces disponer de dinero para viajar en un autobús interurbano se les hace muy difícil.
El segundo grupo en ayuno hace 57 días estaba preso en la cárcel de Concepción, 513 kilómetros al sur de Santiago, pero fue trasladado a Angol.
Dos fueron condenados a 12 años de cárcel por el intento de homicidio de otro policía y demandan un nuevo juicio o una rebaja de condena, mientras otros dos esperan ser juzgados por el mismo delito.
El grupo de cuatro mapuches que completó 22 días de ayuno ayer sumó una huelga seca, lo que causó una descompensación en uno de ellos, que en un primer momento hizo temer a sus familiares un ataque cardíaco.
Los cuatro indígenas presos en la cárcel de Temuco, 674 kilómetros al sur de Santiago, demandan ser trasladados a un presidio en Angol, 66 kilómetros más al norte, para que sus familias puedan visitarlos.
La mayoría de los mapuches, la mayor etnia chilena que representa a un 7 por ciento de los 16,5 millones de chilenos, viven en medio de una extrema pobreza, por lo que muchas veces disponer de dinero para viajar en un autobús interurbano se les hace muy difícil.
El segundo grupo en ayuno hace 57 días estaba preso en la cárcel de Concepción, 513 kilómetros al sur de Santiago, pero fue trasladado a Angol.
Dos fueron condenados a 12 años de cárcel por el intento de homicidio de otro policía y demandan un nuevo juicio o una rebaja de condena, mientras otros dos esperan ser juzgados por el mismo delito.
Gobierno asegura que 71% del Tipnis apoya la construcción de la carretera
El ministro de Obras Públicas, Vladimir Sánchez, informó ayer que hasta la fecha 72 por ciento del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) ya fue consultado y que un 71 por ciento rechaza la intangibilidad y aprueba la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos.
“El resultado de la consulta es: rechaza la intangibilidad y acepta la construcción de la carretera, con estas 50 comunidades estamos llegando al 72 por ciento del trabajo de la consulta en todo el Tipnis; de éstas, el 71 por ciento ha aceptado la construcción de la carretera, estamos trabajando, ha dejado de llover estos días, por tanto nuestras acciones van a continuar, tal como está planificado”, dijo la autoridad gubernamental.
Dirigentes indígenas de las comunidades presuntamente consultadas por el Gobierno desmintieron esos resultados y descalificaron la consulta, aseguraron que las brigadas no llegaron a sus regiones en algunos casos y en otros, pese a que rechazaron la consulta, aparecen como consultadas y aprobando la carretera.
Sánchez informó que una vez concluido el proceso de consulta “previa” en el Tipnis se brindará un informe pormenorizado que indicará la comunidad, la fecha en la que fue consultada, las respuestas, la subcentral a la que pertenecen las comunidades, el grupo étnico y el nombre de los corregidores.
“El resultado de la consulta es: rechaza la intangibilidad y acepta la construcción de la carretera, con estas 50 comunidades estamos llegando al 72 por ciento del trabajo de la consulta en todo el Tipnis; de éstas, el 71 por ciento ha aceptado la construcción de la carretera, estamos trabajando, ha dejado de llover estos días, por tanto nuestras acciones van a continuar, tal como está planificado”, dijo la autoridad gubernamental.
Dirigentes indígenas de las comunidades presuntamente consultadas por el Gobierno desmintieron esos resultados y descalificaron la consulta, aseguraron que las brigadas no llegaron a sus regiones en algunos casos y en otros, pese a que rechazaron la consulta, aparecen como consultadas y aprobando la carretera.
Sánchez informó que una vez concluido el proceso de consulta “previa” en el Tipnis se brindará un informe pormenorizado que indicará la comunidad, la fecha en la que fue consultada, las respuestas, la subcentral a la que pertenecen las comunidades, el grupo étnico y el nombre de los corregidores.
DECLARAN a uru chipayas interés nacional y cultural
Senadores declararon a la cultura uru chipaya como interés nacional y cultural del Estado, con el objetivo de preservar su hábitat, valores y medios de subsistencia ancestrales.
El pleno del Senado sancionó el miércoles una ley que declara de interés nacional y cultural del Estado Plurinacional la preservación del hábitat, valores y medios de subsistencia ancestrales de la nación uru chipaya.
La senadora beniana Tania Melgar, secretaria del Comité de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos, explicó que para esta sanción, dentro del análisis del proyecto, se encontraron correspondencias con la Constitución Política del Estado y con la Ley de la Madre Tierra.
Contexto
La nación uru chipaya es la cultura más antigua de Bolivia. Su origen se remonta a épocas anteriores a los incas, aproximadamente hace 2.500 años a.c. Algunos estudiosos sostienen que provienen de una migración directa desde la Polinesia y que constituyen un grupo humano con origen independiente al de los ocupantes de América del Sur, que habitaron primero en la costa para luego pasar a la sierra. Sin embargo, otras corrientes afirman que descienden de los primeros pobladores de las américas.
El primer lugar donde se instalaron fue en las orillas del lago Uru–Uru (actual ciudad de Oruro). Su territorio se encuentra próximo al salar de Coipasa, en la desembocadura del río Lauca. En su esplendor, esta nación alcanzó una población de 80.000 habitantes.
La nación uru chipaya está ligada al uso de los recursos lacustres, por lo que, más que un recurso productivo, el agua es el eje de la vida social y económica de los chipayas.
El manejo de este recurso es comunitario y sirve para el riego de pastizales, a los que el agua es conducida por canales artificiales a bofedales. En la agricultura, su economía se basa en el cultivo de la quinua y de las papas amargas.
Musef Sucre
La sala permanente uru chipaya del Museo de Etnografía y Folklore de Sucre posee una colección bastante completa sobre las manifestaciones de esta nación.
Elementos para los rituales, instrumentos musicales, planos de las viviendas, utensilios para la alimentación, vasijas artesanales y utilitarias pueden ser visitados diariamente para conocer más de la milenaria cultura.
El pleno del Senado sancionó el miércoles una ley que declara de interés nacional y cultural del Estado Plurinacional la preservación del hábitat, valores y medios de subsistencia ancestrales de la nación uru chipaya.
La senadora beniana Tania Melgar, secretaria del Comité de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos, explicó que para esta sanción, dentro del análisis del proyecto, se encontraron correspondencias con la Constitución Política del Estado y con la Ley de la Madre Tierra.
Contexto
La nación uru chipaya es la cultura más antigua de Bolivia. Su origen se remonta a épocas anteriores a los incas, aproximadamente hace 2.500 años a.c. Algunos estudiosos sostienen que provienen de una migración directa desde la Polinesia y que constituyen un grupo humano con origen independiente al de los ocupantes de América del Sur, que habitaron primero en la costa para luego pasar a la sierra. Sin embargo, otras corrientes afirman que descienden de los primeros pobladores de las américas.
El primer lugar donde se instalaron fue en las orillas del lago Uru–Uru (actual ciudad de Oruro). Su territorio se encuentra próximo al salar de Coipasa, en la desembocadura del río Lauca. En su esplendor, esta nación alcanzó una población de 80.000 habitantes.
La nación uru chipaya está ligada al uso de los recursos lacustres, por lo que, más que un recurso productivo, el agua es el eje de la vida social y económica de los chipayas.
El manejo de este recurso es comunitario y sirve para el riego de pastizales, a los que el agua es conducida por canales artificiales a bofedales. En la agricultura, su economía se basa en el cultivo de la quinua y de las papas amargas.
Musef Sucre
La sala permanente uru chipaya del Museo de Etnografía y Folklore de Sucre posee una colección bastante completa sobre las manifestaciones de esta nación.
Elementos para los rituales, instrumentos musicales, planos de las viviendas, utensilios para la alimentación, vasijas artesanales y utilitarias pueden ser visitados diariamente para conocer más de la milenaria cultura.
sábado, 20 de octubre de 2012
Evo planta a dirigentes de Ponchos Rojos de Achacachi
El presidente Evo Morales plantó ayer a los denominados Ponchos Rojos de la provincia Omasuyos, quienes fueron citados para reunirse en el Palacio de Gobierno para dar a conocer sus demandas, pero el encuentro fue postergado para el próximo 6 de noviembre, debido a que el Mandatario debía cumplir otras actividades.
El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, César Navarro, explicó que la reunión con Morales debía realizarse a las 6:00 con un máximo de diez representantes, sin embargo al encuentro asistieron 40 comunarios, por lo que se pospuso la cita y causó la molestia de los campesinos, quienes protestaron en puertas del Palacio Quemado.
“Lamentablemente hoy (ayer) arribaron a la sede de Gobierno no los diez dirigentes acordados sino 40, ese tema lo hicimos conocer al ejecutivo de la provincia, Adrián Mamani, y les dijimos que no podía llevarse adelante la reunión con esas características, porque el Presidente luego de la reunión con Omasuyos tenía previsto otro tipo de reuniones con la bancada y un viaje a Tarija”, dijo.
Explicó que los dirigentes tuvieron un “inconveniente” por una mala información, por lo que se decidió volver a invitar de manera impostergable y por última vez a los representantes de la provincia Omasuyos.
El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, César Navarro, explicó que la reunión con Morales debía realizarse a las 6:00 con un máximo de diez representantes, sin embargo al encuentro asistieron 40 comunarios, por lo que se pospuso la cita y causó la molestia de los campesinos, quienes protestaron en puertas del Palacio Quemado.
“Lamentablemente hoy (ayer) arribaron a la sede de Gobierno no los diez dirigentes acordados sino 40, ese tema lo hicimos conocer al ejecutivo de la provincia, Adrián Mamani, y les dijimos que no podía llevarse adelante la reunión con esas características, porque el Presidente luego de la reunión con Omasuyos tenía previsto otro tipo de reuniones con la bancada y un viaje a Tarija”, dijo.
Explicó que los dirigentes tuvieron un “inconveniente” por una mala información, por lo que se decidió volver a invitar de manera impostergable y por última vez a los representantes de la provincia Omasuyos.
Encuentro entre la reina e indígenas de la Chiquitania
Poco antes del medio día, ayer, la reina Sofía de España llegó a San José de Chiquitos, donde niños, jóvenes y mayores salieron a las calles, bajo un sol ardiente y un ambiente festivo para darle la bienvenida en la Plaza Principal con vítores, aplausos y ondeando banderitas de los dos países.
Rodeada por la muchedumbre, hizo su entrada en el restaurado conjunto misional fundado a mediados del siglo XVII, cuando en los dominios americanos de la Compañía de Jesús nadie entraba sin su autorización, ni siquiera las autoridades eclesiásticas del virreinato, y comprobó el resultado de unas obras de rehabilitación a las que España ha destinado un millón de dólares, según la agencia.
Acompañada en todo momento por el ministro boliviano de Culturas, Pablo Groux y el alcalde de San José, Germaín Caballero, comenzó su visita por la torre, edificada en 1740, en los orígenes de la misión, y continuó el recorrido por las cinco salas del museo anexo antes de entrar en la iglesia, donde la recibió entre aplausos una amplísima representación de todos los colectivos sociales, escolares, miembros de comunidades indígenas y representantes de todo tipo de instituciones y asociaciones locales.
Así, la llegada de la reina de España al interior de este templo, erigido poco después de la expulsión de los jesuitas, que se considera el mejor ornamentado de todo Chiquitos se convirtió en una celebración del pueblo.
CONCIERTO BARROCO Un concierto de música barroca interpretado por los jóvenes instrumentistas de la Orquesta Municipal de San José, con un repertorio compuesto en el siglo XVIII por los propios misioneros e indígenas, cerró el homenaje a la reina, que fue distinguida además como huésped ilustre de la localidad.
Tras un almuerzo en el patio del conjunto misional, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, la reina Sofía se acercó a la vecina Escuela Taller de la Chiquitania, un centro de formación financiado por España donde se han graduado ya 137 jóvenes en oficios tradicionales que contribuyen a preservar el patrimonio cultural y natural de la zona.
Con ocasión de esta visita, el ministro de Educación, Roberto Aguilar, ha entregado a la reina de España una resolución por la que el Gobierno de Morales convalida a partir de ahora la formación impartida en la escuela con los correspondientes estudios oficiales del Estado boliviano.
La reina ha saludado uno a uno a los casi 70 estudiantes que reciben este curso de formación en disciplinas como albañilería, carpintería, jardinería, arqueología y forja, y se ha interesado por conocer en detalle las instalaciones de la Escuela Taller antes de poner fin a su estancia en la Chiquitania y regresar a Santa Cruz de la Sierra.
DESPEDIDA Hoy, última jornada de este viaje a Bolivia, permanecerá en la ciudad de Santa Cruz, donde acudirá al Centro de Formación Ocupacional de jóvenes discapacitados, gestionado por los franciscanos, que recibe ayuda española, y presidirá la inauguración de un proyecto de potabilización y alcantarillado financiado por el Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en la populosa zona denominada Plan 3.000.
La reina Sofía de España, cumple su quinta visita a Bolivia, sin embargo es la primera vez que llega con el objetivo principal de evaluar la cooperación económica. La monarca, ratificó que pese a las reducciones, por la crisis económica en su país, el apoyo financiero a Bolivia continuará.
Apuntes.
Patrimonio cultural
El pueblo de San José de Chiquitos es conocido por su nivel internacional, por su templo construido, hace casi tres siglos, con piedra y cal, declarado por el Gobierno boliviano, junto a los demás templos jesuíticos de la Chiquitania, Monumento Nacional. También la Unesco, el 12 de diciembre de 1990, lo declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Restauración
El proceso de restauración del templo (erigido en 1724), la torre (1748), la capilla mortuoria (1750) y el colegio misional (1754) se inició en 2006, después de la firma de un convenio con la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (Aecid), en noviembre de 2005. “La inversión para los trabajos en el complejo misional alcanzan $us 1 millón, de los cuales el 70 por ciento corresponde a recursos de la cooperación española”, según detalló a medios locales, Germaín Caballero, alcalde de la población.
Corona española apoya proyectos para Santa Cruz
RAMIRO FUENTES/EFE
La reina Sofía mostró ayer su apoyo a los esfuerzos de la cooperación española para formar a jóvenes bolivianos en oficios tradicionales que contribuyen a conservar el patrimonio cultural de la histórica región oriental de la Chiquitania, marcada por la herencia de las misiones jesuitas.
En unas breves declaraciones a los periodistas españoles que la acompañan en su visita a Bolivia, la reina de España expresó su admiración por el trabajo de los cooperantes, del que destacó que siempre es y será "una maravilla", y se mostró satisfecha por la gran ayuda que representa para la eficacia de su labor la "colaboración constante" de las autoridades bolivianas.
En ese contexto, agradeció al presidente Evo Morales todo lo que ha hecho para facilitar su visita y apoyar a la cooperación española y se declaró "asombrada por la hospitalidad" de la "simpatiquísima" población boliviana, así como "más que encantada" con el resultado de este viaje, que hoy la ha llevado a conocer el corazón de la Chiquitania.
Los proyectos de ayuda al desarrollo en esta zona boscosa del oriente boliviano, a la que España ha destinado 8 millones de dólares, centraron la reunión con el gobernador del departamento de Santa Cruz, Rubén Costas, que abrió la tercera jornada de la reina en el país andino, celebrada en el mismo Centro de Formación de la Cooperación Española que inauguraron los reyes Juan Carlos y Sofía en mayo de 1987.
En la entrevista, Costas agradeció a la reina tanto el "especial cariño" que demuestra por estas tierras como la ayuda que la región recibe de España, y se consideró "un privilegiado" al contar en su departamento con uno de los centros de formación de la cooperación española.
Desde ese centro, en el que asistió además a un seminario sobre empresa pública, la reina Sofía se trasladó al aeropuerto de Santa Cruz para viajar en avioneta hasta San José de Chiquitos.
Agua potable y saneamiento principales asuntos de la cooperación
Doña Sofía pondrá punto y final a su viaje a Bolivia visitando en Santa Cruz un Centro de Formación Ocupacional de jóvenes discapacitados (PREEFA) e inaugurando un proyecto de mejora y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado (Plan 3000) financiado por el Fondo Español para Agua y Saneamiento.
Este Fondo ayuda a extender el acceso al agua potable en las zonas deprimidas de América Latina. Desde su lanzamiento en 2008, España ha invertido en Bolivia, con cargo a este fondo, en torno a unos 90 millones de euros, según datos difundidos por el Centro Cultural de España en La Paz.
ENCUENTRO El presidente Evo Morales, se reunió el martes en la mañana con la reina Sofía, ambas autoridades evaluaron la cooperación española y ratificaron las buenas relaciones entre ambos países. En la noche, Morales ofreció una cena para la ilustre visitante que cumple su quinta visita al país, lo que demuestra su sentimiento por Bolivia.
Morales y Sofía de España firmaron también un memorándum de entendimiento para la devolución a Bolivia de una parte de las monedas de plata y de oro halladas por la empresa Odyssey Marine Exploration y recuperadas por España tras un largo juicio. El tesoro, proveniente de la Casa de la Moneda de Potosí, se hundió durante la época colonial en la fragata “Nuestra Señora de las Mercedes”, en la que viajaba. En el acto que se desarrolló en Palacio de Gobierno, el mandatario y la reina manifestaron su deseo de trabajar de manera conjunta hacia el futuro.
En ese encuentro, el presidente Evo Morales, recordó que España y Bolivia “tenemos un pasado histórico”, además de que “los recursos naturales de este continente (americano) han sido tan importantes para otros continentes, eso nadie lo puede cambiar”. “Ese pasado es pasado ahora estamos en tiempo de integración”, dijo el Presidente.
Rodeada por la muchedumbre, hizo su entrada en el restaurado conjunto misional fundado a mediados del siglo XVII, cuando en los dominios americanos de la Compañía de Jesús nadie entraba sin su autorización, ni siquiera las autoridades eclesiásticas del virreinato, y comprobó el resultado de unas obras de rehabilitación a las que España ha destinado un millón de dólares, según la agencia.
Acompañada en todo momento por el ministro boliviano de Culturas, Pablo Groux y el alcalde de San José, Germaín Caballero, comenzó su visita por la torre, edificada en 1740, en los orígenes de la misión, y continuó el recorrido por las cinco salas del museo anexo antes de entrar en la iglesia, donde la recibió entre aplausos una amplísima representación de todos los colectivos sociales, escolares, miembros de comunidades indígenas y representantes de todo tipo de instituciones y asociaciones locales.
Así, la llegada de la reina de España al interior de este templo, erigido poco después de la expulsión de los jesuitas, que se considera el mejor ornamentado de todo Chiquitos se convirtió en una celebración del pueblo.
CONCIERTO BARROCO Un concierto de música barroca interpretado por los jóvenes instrumentistas de la Orquesta Municipal de San José, con un repertorio compuesto en el siglo XVIII por los propios misioneros e indígenas, cerró el homenaje a la reina, que fue distinguida además como huésped ilustre de la localidad.
Tras un almuerzo en el patio del conjunto misional, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, la reina Sofía se acercó a la vecina Escuela Taller de la Chiquitania, un centro de formación financiado por España donde se han graduado ya 137 jóvenes en oficios tradicionales que contribuyen a preservar el patrimonio cultural y natural de la zona.
Con ocasión de esta visita, el ministro de Educación, Roberto Aguilar, ha entregado a la reina de España una resolución por la que el Gobierno de Morales convalida a partir de ahora la formación impartida en la escuela con los correspondientes estudios oficiales del Estado boliviano.
La reina ha saludado uno a uno a los casi 70 estudiantes que reciben este curso de formación en disciplinas como albañilería, carpintería, jardinería, arqueología y forja, y se ha interesado por conocer en detalle las instalaciones de la Escuela Taller antes de poner fin a su estancia en la Chiquitania y regresar a Santa Cruz de la Sierra.
DESPEDIDA Hoy, última jornada de este viaje a Bolivia, permanecerá en la ciudad de Santa Cruz, donde acudirá al Centro de Formación Ocupacional de jóvenes discapacitados, gestionado por los franciscanos, que recibe ayuda española, y presidirá la inauguración de un proyecto de potabilización y alcantarillado financiado por el Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en la populosa zona denominada Plan 3.000.
La reina Sofía de España, cumple su quinta visita a Bolivia, sin embargo es la primera vez que llega con el objetivo principal de evaluar la cooperación económica. La monarca, ratificó que pese a las reducciones, por la crisis económica en su país, el apoyo financiero a Bolivia continuará.
Apuntes.
Patrimonio cultural
El pueblo de San José de Chiquitos es conocido por su nivel internacional, por su templo construido, hace casi tres siglos, con piedra y cal, declarado por el Gobierno boliviano, junto a los demás templos jesuíticos de la Chiquitania, Monumento Nacional. También la Unesco, el 12 de diciembre de 1990, lo declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Restauración
El proceso de restauración del templo (erigido en 1724), la torre (1748), la capilla mortuoria (1750) y el colegio misional (1754) se inició en 2006, después de la firma de un convenio con la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (Aecid), en noviembre de 2005. “La inversión para los trabajos en el complejo misional alcanzan $us 1 millón, de los cuales el 70 por ciento corresponde a recursos de la cooperación española”, según detalló a medios locales, Germaín Caballero, alcalde de la población.
Corona española apoya proyectos para Santa Cruz
RAMIRO FUENTES/EFE
La reina Sofía mostró ayer su apoyo a los esfuerzos de la cooperación española para formar a jóvenes bolivianos en oficios tradicionales que contribuyen a conservar el patrimonio cultural de la histórica región oriental de la Chiquitania, marcada por la herencia de las misiones jesuitas.
En unas breves declaraciones a los periodistas españoles que la acompañan en su visita a Bolivia, la reina de España expresó su admiración por el trabajo de los cooperantes, del que destacó que siempre es y será "una maravilla", y se mostró satisfecha por la gran ayuda que representa para la eficacia de su labor la "colaboración constante" de las autoridades bolivianas.
En ese contexto, agradeció al presidente Evo Morales todo lo que ha hecho para facilitar su visita y apoyar a la cooperación española y se declaró "asombrada por la hospitalidad" de la "simpatiquísima" población boliviana, así como "más que encantada" con el resultado de este viaje, que hoy la ha llevado a conocer el corazón de la Chiquitania.
Los proyectos de ayuda al desarrollo en esta zona boscosa del oriente boliviano, a la que España ha destinado 8 millones de dólares, centraron la reunión con el gobernador del departamento de Santa Cruz, Rubén Costas, que abrió la tercera jornada de la reina en el país andino, celebrada en el mismo Centro de Formación de la Cooperación Española que inauguraron los reyes Juan Carlos y Sofía en mayo de 1987.
En la entrevista, Costas agradeció a la reina tanto el "especial cariño" que demuestra por estas tierras como la ayuda que la región recibe de España, y se consideró "un privilegiado" al contar en su departamento con uno de los centros de formación de la cooperación española.
Desde ese centro, en el que asistió además a un seminario sobre empresa pública, la reina Sofía se trasladó al aeropuerto de Santa Cruz para viajar en avioneta hasta San José de Chiquitos.
Agua potable y saneamiento principales asuntos de la cooperación
Doña Sofía pondrá punto y final a su viaje a Bolivia visitando en Santa Cruz un Centro de Formación Ocupacional de jóvenes discapacitados (PREEFA) e inaugurando un proyecto de mejora y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado (Plan 3000) financiado por el Fondo Español para Agua y Saneamiento.
Este Fondo ayuda a extender el acceso al agua potable en las zonas deprimidas de América Latina. Desde su lanzamiento en 2008, España ha invertido en Bolivia, con cargo a este fondo, en torno a unos 90 millones de euros, según datos difundidos por el Centro Cultural de España en La Paz.
ENCUENTRO El presidente Evo Morales, se reunió el martes en la mañana con la reina Sofía, ambas autoridades evaluaron la cooperación española y ratificaron las buenas relaciones entre ambos países. En la noche, Morales ofreció una cena para la ilustre visitante que cumple su quinta visita al país, lo que demuestra su sentimiento por Bolivia.
Morales y Sofía de España firmaron también un memorándum de entendimiento para la devolución a Bolivia de una parte de las monedas de plata y de oro halladas por la empresa Odyssey Marine Exploration y recuperadas por España tras un largo juicio. El tesoro, proveniente de la Casa de la Moneda de Potosí, se hundió durante la época colonial en la fragata “Nuestra Señora de las Mercedes”, en la que viajaba. En el acto que se desarrolló en Palacio de Gobierno, el mandatario y la reina manifestaron su deseo de trabajar de manera conjunta hacia el futuro.
En ese encuentro, el presidente Evo Morales, recordó que España y Bolivia “tenemos un pasado histórico”, además de que “los recursos naturales de este continente (americano) han sido tan importantes para otros continentes, eso nadie lo puede cambiar”. “Ese pasado es pasado ahora estamos en tiempo de integración”, dijo el Presidente.
martes, 16 de octubre de 2012
Miles marchan apoyando a cuatro mapuches en huelga
Varios miles de personas participaron ayer en una manifestación por las calles de Santiago en apoyo a las etnias indígenas y a los cuatro presos mapuches que llevan 49 días en huelga de hambre para exigir la nulidad del juicio en el que dos de ellos fueron condenados.
La marcha fue convocada por organizaciones mapuches y participaron en ella representantes de otras etnias indígenas presentes en Chile.
Muchos manifestantes, entre ellos varios niños, llegaron vestidos con la ropa tradicional de las etnias indígenas y portaron banderas y lienzos.
La movilización fue pacífica y transcurrió en un ambiente festivo, aunque al final se registraron incidentes aislados entre algunos encapuchados y la Policía, que empleó gases lacrimógenos y chorros de agua.
El general de Carabineros Rodolfo Pacheco informó que los enfrentamientos se saldaron con 16 personas detenidas, ocho de ellas menores de edad, y seis policías heridos.
Un grupo de encapuchados atacó una sucursal bancaria.
La marcha fue convocada por organizaciones mapuches y participaron en ella representantes de otras etnias indígenas presentes en Chile.
Muchos manifestantes, entre ellos varios niños, llegaron vestidos con la ropa tradicional de las etnias indígenas y portaron banderas y lienzos.
La movilización fue pacífica y transcurrió en un ambiente festivo, aunque al final se registraron incidentes aislados entre algunos encapuchados y la Policía, que empleó gases lacrimógenos y chorros de agua.
El general de Carabineros Rodolfo Pacheco informó que los enfrentamientos se saldaron con 16 personas detenidas, ocho de ellas menores de edad, y seis policías heridos.
Un grupo de encapuchados atacó una sucursal bancaria.
domingo, 14 de octubre de 2012
La oportunidad de seguir siendo indígena en el Tipnis
Cuando se viaja por carretera, es muy normal detenerse en los surtidores de gasolina que hay en diferentes lugares, cada cierta distancia. Esta es la forma más común de viajar para nosotros. Para las y los indígenas de pueblos amazónicos, lo normal es viajar por rio, y cada viaje para ellos es convivir, es compartir en familia, intercambiar productos, conocer lugares, interactuar con la ciudad; el rio es parte de sus vidas.
Algunos aún viajan remando, pero muchos ya lo hacen con motores fuera de borda de diferentes tamaños, en unas embarcaciones que pueden tardar horas u otras más grandes que demoran días. Hasta hacen pocos meses lo hacían de forma regular, pacífica y sin ningún tipo de problema ni restricción; el problema es que para desplazarse por su propio territorio en botes, chatas, deslizadores o cualquier tipo de embarcación, deben llevar en bidones o turriles todo el combustible que necesitarán para el viaje de ida y el de vuelta, pero ahora, sólo previa autorización de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR), que extiende un permiso especial para transportar legalmente combustible, porque es un precursor para la fabricación de pasta base de cocaína, aunque ésta no es una zona cocalera.
Este mecanismo de control de combustible se ha convertido, además, en el pretexto perfecto para limitar el derecho de libre locomoción de quienes viven en las comunidades del TIPNIS, de los que quieran visitarlas, de periodistas y de gente comprometida con su causa.
Y esta causa es la defensa de su territorio, de sus costumbres, de sus derechos, de la forma de vida que quieren legar a sus descendientes, de acuerdo a su cultura y libre determinación. Además, es también nuestra causa, es nuestro derecho a un medio ambiente saludable, equilibrado y protegido, es nuestra opción de contar con un ecosistema y biodiversidad que garantice agua y vida a nuestras futuras generaciones.
En un Estado plurinacional, comunitario, democrático e intercultural como es el nuestro, es inadmisible que se plantee siquiera un proceso de consulta, para buscar la aprobación de una acción completamente ilegal en un área protegida, como es la construcción de una carretera que tendrá un impacto negativo en la forma de vida de sus habitantes, en el medio ambiente, en el ecosistema y en la biodiversidad y por tanto en las vidas de todos quienes vivimos en el territorio nacional.
Pero peor aún es que el gobierno esté tomando ventaja y aprovechando las necesidades de estas comunidades, a las que nunca llegó, ni antes ni ahora, para llevar educación, salud, electricidad, comunicaciones, un transporte fluido y adecuado a su forma de vida; ahora llega sólo para chantajearlas, ofreciéndoles aquello que es su obligación proveer y garantizar sin ningún tipo de discriminación ni condición, exigiendo a cambio algo que todos sabemos que no significará ningún beneficio para ellos ni para nosotros. Sólo para el gobierno y sus protegidos, los cocaleros.
En este marco, el control que ejerce el gobierno en los ríos a través de la restricción del combustible, se ha convertido en el mecanismo más autoritario y poco democrático de impedir que las comunidades del TIPNIS se organicen según sus formas propias y tradicionales, tomen decisiones colectivas, intercambien información y actúen en ejercicio de su libre autodeterminación. Todo ello porque el gobierno sabe que lo que les quiere preguntar es ilegal, de mala fe, extemporáneo y contrario a sus intereses y a sus derechos.
LA CONSULTA QUE SE ESPERA
Una consulta legítima y adecuada a las exigencias que imponen los instrumentos internacionales, debería referirse a lo que estas comunidades necesitan, consultar cómo el Estado puede contribuir a su bienestar, cómo el río puede integrarse a sus vidas de mejor manera, facilitándoles con los medios más idóneos su desplazamiento, por tanto su contacto y acceso a los servicios que requieren.
Pero esta consulta no es tal. Bajo este pretexto el gobierno está dividiendo a estos pueblos, está corrompiendo a algunos, aislando a otros; está amenazando su forma de vida, está condicionando el ejercicio de sus derechos, a cambio de renunciar a su identidad, sus costumbres, su sistema de vida, su sobrevivencia cultural. En resumen, está coartando su derecho a decidir cómo quieren vivir, su derecho a la autodeterminación.
En Gundonovia no sorprendió encontrar dos tanques de YPFB de 8.000 litros de gasolina cada uno, a los cuales la comunidad no tiene acceso. Preguntamos quién se beneficia de ese combustible. La respuesta fue vaga; no saben para quién es, lo único que quedó claro es que no es para ellos. Por qué entonces no toman los tanques y usan la gasolina? …¡está en medio de su comunidad!!! “Somos gente pacífica, tenemos dignidad”, fue la respuesta.
Y es que lo que encontramos fue un pueblo desconcertado, sorprendido por verse en una situación ante la que no saben cómo actuar, porque nunca antes habían sido confrontados, mucho menos de esta forma. No están acostumbrados a acciones perversas, que les restringe su capacidad de desplazarse, ellos que siempre fueron libres, que vivieron en su territorio de forma pacífica, sin depredarlo, sin pedir ni esperar nada de éste ni de ningún gobierno. El primer desconcierto fue años atrás, al darse cuenta que necesitaban tener un título que legitime su permanencia en su territorio, porque caso contrario éste sería ocupado, avasallado, invadido por extraños para depredarlo, para sacar sus árboles, horadar la tierra para extraer petróleo, vender sus riquezas, hasta que no quede nada.
Ahora vuelven a sorprenderse, ante la noticia de que una carretera a la que no tendrán acceso, significará el progreso, el acceso a un desarrollo que no desean, porque lo único que les ofrece es su incorporación en condiciones de desventaja, discriminados, maltratados y sometidos.
Los jóvenes del TIPNIS quieren vivir de acuerdo a su cultura, su tradición, quieren hablar su idioma, escuchar a los abuelos, pero también quieren tener acceso a una computadora, a internet, a la tecnología. Merecen la oportunidad de intentarlo.
“LA MARCHA CONTÍNUA, GUNDONOVIA PRESENTE”
Estamos de viaje por dos ríos, primero por el Mamore y despues por el Isiboro, para llegar a Gundonovia, la comunidad de entrada al TIPNIS, donde viven indígenas de los pueblos Chimán, Yuracaré y Mojeño Trinitario. Es uno de los principales territorios desde donde se organiza la Resistencia a la Consulta del Gobierno. Consulta que miente, que es de mala fé, que desinforma, que compra conciencias de los más pobres, los más vulnerables, los menos formados; los compra a cambio de baratijas, de motores gastados y viejos para sus canoas, a nombre de proyectos y programas que dicen les va a traer “progreso” y les hacen creer que son producto de un diálogo de iguales, de una escucha activa, responsable y verdadera.
Esto es mentir, no hablan de la construcción de “la Carretera”, sólo de la implementación de programas y proyectos, de manera general. Como si garantizar el acceso a la salud, educación, trabajo y los bonos no fuera una responsabilidad del Estado para todos los bolivianos sin diferencias de raza, género, etnia o ideología. Dicen ser “socialistas”, “el gobierno de los pobres”, “que gobiernan obedeciendo al pueblo”, “que se deben al pueblo”, pero muestran todo lo contrario, todos los días y cada día… prepotencia, impostura, abuso, extorsión y violencia, además de no tener compasión con nadie; no escuchan al pueblo, solo se escuchan a si mismos, no son “para” ni “por” el pueblo, ni para los más olvidados; se deben y responden a otros intereses y acuerdos, no les importa a qué costa, en este caso, a costa de los pueblos indígenas más vulnerables de Bolivia, los indígenas de tierras bajas.
Algunos aún viajan remando, pero muchos ya lo hacen con motores fuera de borda de diferentes tamaños, en unas embarcaciones que pueden tardar horas u otras más grandes que demoran días. Hasta hacen pocos meses lo hacían de forma regular, pacífica y sin ningún tipo de problema ni restricción; el problema es que para desplazarse por su propio territorio en botes, chatas, deslizadores o cualquier tipo de embarcación, deben llevar en bidones o turriles todo el combustible que necesitarán para el viaje de ida y el de vuelta, pero ahora, sólo previa autorización de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR), que extiende un permiso especial para transportar legalmente combustible, porque es un precursor para la fabricación de pasta base de cocaína, aunque ésta no es una zona cocalera.
Este mecanismo de control de combustible se ha convertido, además, en el pretexto perfecto para limitar el derecho de libre locomoción de quienes viven en las comunidades del TIPNIS, de los que quieran visitarlas, de periodistas y de gente comprometida con su causa.
Y esta causa es la defensa de su territorio, de sus costumbres, de sus derechos, de la forma de vida que quieren legar a sus descendientes, de acuerdo a su cultura y libre determinación. Además, es también nuestra causa, es nuestro derecho a un medio ambiente saludable, equilibrado y protegido, es nuestra opción de contar con un ecosistema y biodiversidad que garantice agua y vida a nuestras futuras generaciones.
En un Estado plurinacional, comunitario, democrático e intercultural como es el nuestro, es inadmisible que se plantee siquiera un proceso de consulta, para buscar la aprobación de una acción completamente ilegal en un área protegida, como es la construcción de una carretera que tendrá un impacto negativo en la forma de vida de sus habitantes, en el medio ambiente, en el ecosistema y en la biodiversidad y por tanto en las vidas de todos quienes vivimos en el territorio nacional.
Pero peor aún es que el gobierno esté tomando ventaja y aprovechando las necesidades de estas comunidades, a las que nunca llegó, ni antes ni ahora, para llevar educación, salud, electricidad, comunicaciones, un transporte fluido y adecuado a su forma de vida; ahora llega sólo para chantajearlas, ofreciéndoles aquello que es su obligación proveer y garantizar sin ningún tipo de discriminación ni condición, exigiendo a cambio algo que todos sabemos que no significará ningún beneficio para ellos ni para nosotros. Sólo para el gobierno y sus protegidos, los cocaleros.
En este marco, el control que ejerce el gobierno en los ríos a través de la restricción del combustible, se ha convertido en el mecanismo más autoritario y poco democrático de impedir que las comunidades del TIPNIS se organicen según sus formas propias y tradicionales, tomen decisiones colectivas, intercambien información y actúen en ejercicio de su libre autodeterminación. Todo ello porque el gobierno sabe que lo que les quiere preguntar es ilegal, de mala fe, extemporáneo y contrario a sus intereses y a sus derechos.
LA CONSULTA QUE SE ESPERA
Una consulta legítima y adecuada a las exigencias que imponen los instrumentos internacionales, debería referirse a lo que estas comunidades necesitan, consultar cómo el Estado puede contribuir a su bienestar, cómo el río puede integrarse a sus vidas de mejor manera, facilitándoles con los medios más idóneos su desplazamiento, por tanto su contacto y acceso a los servicios que requieren.
Pero esta consulta no es tal. Bajo este pretexto el gobierno está dividiendo a estos pueblos, está corrompiendo a algunos, aislando a otros; está amenazando su forma de vida, está condicionando el ejercicio de sus derechos, a cambio de renunciar a su identidad, sus costumbres, su sistema de vida, su sobrevivencia cultural. En resumen, está coartando su derecho a decidir cómo quieren vivir, su derecho a la autodeterminación.
En Gundonovia no sorprendió encontrar dos tanques de YPFB de 8.000 litros de gasolina cada uno, a los cuales la comunidad no tiene acceso. Preguntamos quién se beneficia de ese combustible. La respuesta fue vaga; no saben para quién es, lo único que quedó claro es que no es para ellos. Por qué entonces no toman los tanques y usan la gasolina? …¡está en medio de su comunidad!!! “Somos gente pacífica, tenemos dignidad”, fue la respuesta.
Y es que lo que encontramos fue un pueblo desconcertado, sorprendido por verse en una situación ante la que no saben cómo actuar, porque nunca antes habían sido confrontados, mucho menos de esta forma. No están acostumbrados a acciones perversas, que les restringe su capacidad de desplazarse, ellos que siempre fueron libres, que vivieron en su territorio de forma pacífica, sin depredarlo, sin pedir ni esperar nada de éste ni de ningún gobierno. El primer desconcierto fue años atrás, al darse cuenta que necesitaban tener un título que legitime su permanencia en su territorio, porque caso contrario éste sería ocupado, avasallado, invadido por extraños para depredarlo, para sacar sus árboles, horadar la tierra para extraer petróleo, vender sus riquezas, hasta que no quede nada.
Ahora vuelven a sorprenderse, ante la noticia de que una carretera a la que no tendrán acceso, significará el progreso, el acceso a un desarrollo que no desean, porque lo único que les ofrece es su incorporación en condiciones de desventaja, discriminados, maltratados y sometidos.
Los jóvenes del TIPNIS quieren vivir de acuerdo a su cultura, su tradición, quieren hablar su idioma, escuchar a los abuelos, pero también quieren tener acceso a una computadora, a internet, a la tecnología. Merecen la oportunidad de intentarlo.
“LA MARCHA CONTÍNUA, GUNDONOVIA PRESENTE”
Estamos de viaje por dos ríos, primero por el Mamore y despues por el Isiboro, para llegar a Gundonovia, la comunidad de entrada al TIPNIS, donde viven indígenas de los pueblos Chimán, Yuracaré y Mojeño Trinitario. Es uno de los principales territorios desde donde se organiza la Resistencia a la Consulta del Gobierno. Consulta que miente, que es de mala fé, que desinforma, que compra conciencias de los más pobres, los más vulnerables, los menos formados; los compra a cambio de baratijas, de motores gastados y viejos para sus canoas, a nombre de proyectos y programas que dicen les va a traer “progreso” y les hacen creer que son producto de un diálogo de iguales, de una escucha activa, responsable y verdadera.
Esto es mentir, no hablan de la construcción de “la Carretera”, sólo de la implementación de programas y proyectos, de manera general. Como si garantizar el acceso a la salud, educación, trabajo y los bonos no fuera una responsabilidad del Estado para todos los bolivianos sin diferencias de raza, género, etnia o ideología. Dicen ser “socialistas”, “el gobierno de los pobres”, “que gobiernan obedeciendo al pueblo”, “que se deben al pueblo”, pero muestran todo lo contrario, todos los días y cada día… prepotencia, impostura, abuso, extorsión y violencia, además de no tener compasión con nadie; no escuchan al pueblo, solo se escuchan a si mismos, no son “para” ni “por” el pueblo, ni para los más olvidados; se deben y responden a otros intereses y acuerdos, no les importa a qué costa, en este caso, a costa de los pueblos indígenas más vulnerables de Bolivia, los indígenas de tierras bajas.
7 de cada 10 bolivianos se sienten parte de un pueblo indígena, pero se declaran mestizos
Siete de cada 10 bolivianos afirman que pertenecen a un pueblo indígena u originario, y casi ocho de cada 10 bolivianos se identifican como mestizos, según revelan dos preguntas de la Encuesta Barómetro de las Américas 2012, publicado recientemente.
Con precisión, el 72 por ciento de los bolivianos afirma pertenecer a un pueblo indígena u originario, entre los cuales las categorías “quechua” y “aymara” son mayoritarios. Y cuando se emplea una pregunta que presenta categorías raciales, entre las cuales se incluye la opción “mestizo”, los resultado muestran que el 76,7 por ciento de los bolivianos elige esta opción.
"En otras palabras, no solamente mestizo es la categoria mayoritaria en Bolivia, sino que la proporción de personas que se identifica con ella es cada vez más grande", precisa el informe titulado "Cultura Política de la Democracia en Bolivia 2012".
Los datos han sido arrojados por la encuesta Barómetro de las Américas 2012 de LAPOP (Proyecto de Opinión Pública en América Latina), que forma parte del informe que revela la cultura política y valores democráticos en Bolivia.
En el primer caso la pregunta de autopertenencia formulada que el Instituto Nacional de Estadística (INE) aplicó en el Censo de 2001, sin modificación alguna.
¿Se considera perteneciente a alguno de los pueblos originarios o indígenas? Quechua, Aymara, Guaraní, Chiquitano, Mojeño, Otro Nativo, Ninguno, Otros, NS, NR.
El resultado de las respuestas ha sido el siguiente
Quechua 38,4 por ciento
Aymara 23,5 por ciento
Indígenas de tierras bajas 10 por ciento
Ninguno 28,2 por ciento
“Este porcentaje -76,7 por ciento - es consistente con los datos del Censo de 2001, aunque muestran un incremento en el porcentaje de personas que se identifican como pertenecientes a un pueblo indígena u originario alrededor de 10 puntos”, detalla el informe.
De esta forma se puede afirmar que “7 de cada 10 bolivianos se sienten pertenecientes a un pueblo indígena u originario, y apenas el restante 30 por ciento no se siente parte de ninguna de estas colectividades”.
Por otra parte, la otra pregunta de identificación se muestra con categorías más raciales, incñuyendo la opción “mestizo”. ¿Usted se considera una persona blanca, mestiza, indígena u originaria, negra, mulata u otra?
Mestizo 76,7 por ciento
Indígena 17 por ciento
Blanco 5,4 por ciento
Negro 0,3 por ciento
Otro 0,5 por ciento
“Cuando se emplea esta pregunta, la categoría mayoritaria es la de “mestizo”. Tres cuartas partes de los bolivianos se identifican como tales, mientras que alrededor de 1 de cada 5 se identifican como “indígenas”, y solamente 1 de cada 20 se siente “blancos”. Bajo esta lógica, es correcto afirmar que la mayoría de la población boliviana se define a sí misma como “mestiza””, sostiene el documento.
Este trabajo trabajo contó con el financiamiento de la Embajada de Suecia en Bolivia y la muestra diseñada para la encuesta en 2012 es una selección representativa de la población boliviana a nivel nacional, así como de áreas urbanas y rurales de cada uno de los departamentos y rurales de cada uno de los 9 departamentos. El total de personas que participaron en la encuesta es de 3.029.
¿Qué significan estos datos?
El informe sobre la cultura política de la democraica en Bolivia es un esfuerzo conjunto de Ciudadanía Comunidad de Estudios Sociales y Acción Pública y LAPOP, el Proyecto de Opinión Pública de América Latina. El estudio 2012 se realiza bajo el proyecto Barómetro de las Américas, que LAPOP realiza en 26 países del continente americano.
Cuando los estudiosos del informe analizaron los datos sobre las identidades de los bolivianos, concluyeron que la proporción de personas que se identificaban como "blanco" fue disminuyendo consistentemene desde el año 2000, mientras que quienes se identificaban como indígenas se incrementaron sustancialmente entre el 2000 y el 2006, el primer año de la gestión de Evo Morales como Presidente. Esto, sin duda, "tiene que ver con el proceso político que vivía el país, que contaba con un fuerte componente de reafirmación identitaria indígena.
Pero quizás más importante es lo que sucede, dice el estudio, con la categoría mestizo, que ha venido creciendo "ininterrumpidamente desde 1012 y este crecimiento parece haberse dado a costa tanto de la categoría blanco como de indigena. (...) Y es que mestizo es una categoría puente, una posición intermedia entre las más radicales ´indígena´ y ´blanco´, y por tanto más fácil y cómoda de asumir para la mayoría de la población en momentos en los que la polarización política parece disminuir en el país".
Entonces, el estudio sugiere combincar la información sobre autoidentificación en términos raciales (la pregunta que incluye la opción mestizo), con la autopertenencia en términos culturales (la pregunta empleada por el INE en el Censo 2001.
En otras palabras, la identificacioón racial no es contradictoria con el sentido de pertenencia cultural, sino más bien complementaria, añade.
Con precisión, el 72 por ciento de los bolivianos afirma pertenecer a un pueblo indígena u originario, entre los cuales las categorías “quechua” y “aymara” son mayoritarios. Y cuando se emplea una pregunta que presenta categorías raciales, entre las cuales se incluye la opción “mestizo”, los resultado muestran que el 76,7 por ciento de los bolivianos elige esta opción.
"En otras palabras, no solamente mestizo es la categoria mayoritaria en Bolivia, sino que la proporción de personas que se identifica con ella es cada vez más grande", precisa el informe titulado "Cultura Política de la Democracia en Bolivia 2012".
Los datos han sido arrojados por la encuesta Barómetro de las Américas 2012 de LAPOP (Proyecto de Opinión Pública en América Latina), que forma parte del informe que revela la cultura política y valores democráticos en Bolivia.
En el primer caso la pregunta de autopertenencia formulada que el Instituto Nacional de Estadística (INE) aplicó en el Censo de 2001, sin modificación alguna.
¿Se considera perteneciente a alguno de los pueblos originarios o indígenas? Quechua, Aymara, Guaraní, Chiquitano, Mojeño, Otro Nativo, Ninguno, Otros, NS, NR.
El resultado de las respuestas ha sido el siguiente
Quechua 38,4 por ciento
Aymara 23,5 por ciento
Indígenas de tierras bajas 10 por ciento
Ninguno 28,2 por ciento
“Este porcentaje -76,7 por ciento - es consistente con los datos del Censo de 2001, aunque muestran un incremento en el porcentaje de personas que se identifican como pertenecientes a un pueblo indígena u originario alrededor de 10 puntos”, detalla el informe.
De esta forma se puede afirmar que “7 de cada 10 bolivianos se sienten pertenecientes a un pueblo indígena u originario, y apenas el restante 30 por ciento no se siente parte de ninguna de estas colectividades”.
Por otra parte, la otra pregunta de identificación se muestra con categorías más raciales, incñuyendo la opción “mestizo”. ¿Usted se considera una persona blanca, mestiza, indígena u originaria, negra, mulata u otra?
Mestizo 76,7 por ciento
Indígena 17 por ciento
Blanco 5,4 por ciento
Negro 0,3 por ciento
Otro 0,5 por ciento
“Cuando se emplea esta pregunta, la categoría mayoritaria es la de “mestizo”. Tres cuartas partes de los bolivianos se identifican como tales, mientras que alrededor de 1 de cada 5 se identifican como “indígenas”, y solamente 1 de cada 20 se siente “blancos”. Bajo esta lógica, es correcto afirmar que la mayoría de la población boliviana se define a sí misma como “mestiza””, sostiene el documento.
Este trabajo trabajo contó con el financiamiento de la Embajada de Suecia en Bolivia y la muestra diseñada para la encuesta en 2012 es una selección representativa de la población boliviana a nivel nacional, así como de áreas urbanas y rurales de cada uno de los departamentos y rurales de cada uno de los 9 departamentos. El total de personas que participaron en la encuesta es de 3.029.
¿Qué significan estos datos?
El informe sobre la cultura política de la democraica en Bolivia es un esfuerzo conjunto de Ciudadanía Comunidad de Estudios Sociales y Acción Pública y LAPOP, el Proyecto de Opinión Pública de América Latina. El estudio 2012 se realiza bajo el proyecto Barómetro de las Américas, que LAPOP realiza en 26 países del continente americano.
Cuando los estudiosos del informe analizaron los datos sobre las identidades de los bolivianos, concluyeron que la proporción de personas que se identificaban como "blanco" fue disminuyendo consistentemene desde el año 2000, mientras que quienes se identificaban como indígenas se incrementaron sustancialmente entre el 2000 y el 2006, el primer año de la gestión de Evo Morales como Presidente. Esto, sin duda, "tiene que ver con el proceso político que vivía el país, que contaba con un fuerte componente de reafirmación identitaria indígena.
Pero quizás más importante es lo que sucede, dice el estudio, con la categoría mestizo, que ha venido creciendo "ininterrumpidamente desde 1012 y este crecimiento parece haberse dado a costa tanto de la categoría blanco como de indigena. (...) Y es que mestizo es una categoría puente, una posición intermedia entre las más radicales ´indígena´ y ´blanco´, y por tanto más fácil y cómoda de asumir para la mayoría de la población en momentos en los que la polarización política parece disminuir en el país".
Entonces, el estudio sugiere combincar la información sobre autoidentificación en términos raciales (la pregunta que incluye la opción mestizo), con la autopertenencia en términos culturales (la pregunta empleada por el INE en el Censo 2001.
En otras palabras, la identificacioón racial no es contradictoria con el sentido de pertenencia cultural, sino más bien complementaria, añade.
sábado, 13 de octubre de 2012
Críticas al catolicismo en festejos del 12 de octubre
Una marcha que revaloró las costumbres ancestrales nacionales y actos con autoridades del Gobierno, marcaron los festejos por el Día de la Descolonización. Los discursos, en dos ceremonias, coincidieron en críticas hacia la Iglesia Católica.
El presidente Evo Morales participó del acto en el Palacio Quemado. Allí se realizaron ofrendas para celebrar el proceso de descolonización. “Algunas religiones no pueden creerse potencias. ¿Cómo es posible que la Iglesia Católica no ore por Bolivia en los actos interreligiosos”, reprochó el mandatario Evo Morales.
El Jefe del Estado puntualizó que los sacerdotes católicos del área rural tienen más “compromiso con la humanidad” y no así los “padres del área urbana”. En respuesta, el arzobispo de la ciudad de El Alto, monseñor Jesús Juárez, dijo que “la descolonización es un tema ideológico, no es un tema real”.
En el acto organizado por el Viceministerio de Descolonización también surgieron críticas a la Iglesia Católica. El viceministro del área, Félix Cárdenas, dijo que “la religión católica ha sido parte fundamental de la construcción del machismo y el patriarcado, del racismo y la discriminación. Durante 500 años nuestros amautas, yatiris o sabios y sabias y los kallawayas (médicos tradicionales en aymara) han vivido en la clandestinidad”.
INDÍGENAS del Tipnis recibían sólo 100 de 7.500 dólares del turismo
El Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), ubicado entre Beni y Cochabamba, genera importantes cantidades de recursos que se reflejan, por ejemplo, en el gasto promedio que hace un turista y que alcanza a 7.500 dólares, de cuya cantidad las comunidades sólo se benefician con 100 dólares, informó el ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Vladimir Sánchez.
Indicó que los indígenas del Tipnis están pidiendo una redistribución equitativa de los recursos económicos que se generan con la explotación de la riqueza natural.
“El turista paga 7.500 dólares por visitar el parque, en la comunidad se queda 100 dólares y el resto beneficia a la gente que nada tiene que ver con el Tipnis”, manifestó el ministro Sánchez.
Con este panorama, las comunidades sugieren que se estructure el turismo comunitario para que beneficie a la mayoría de los pueblos que habitan en el parque.
De acuerdo con los informes del Ministro de Obras Públicas, dos a tres empresas operaban en el parque natural, pero con la aprobación de intangibilidad el turismo está paralizado.
Detalló que en el parque existen por lo menos cuatro pistas de aterrizaje, que cumplen con los requisitos turísticos de operación, pero en temporada de lluvias se dificulta el arribo de las naves.
En octubre de 2011, el entonces director de la Agencia para el Desarrollo de las Macrorregiones y Zonas Fronterizas (Ademaf), Juan Ramón Quintana, denunció con documentos y fotografías que la empresa de turismo Untamed Angling Sociedad Anónima operaba dentro del Tipnis de manera ilegal.
Según Quintana, actual ministro de la Presidencia, esta empresa operaba desde Argentina.
De acuerdo con la información, el paquete turístico incluía la pesca y deportes extremos.
Afirmó que la oferta está dirigida casi exclusivamente a turistas extranjeros de Europa y Estados Unidos (EEUU). La actividad turística se desarrolla desde 2006 en las regiones de La Asunta y Oromomo, en acuerdo con dirigentes del parque protegido.
Según los propietarios de la empresa turística, sus ejecutivos llegaron a invertir un millón de dólares en los hoteles de La Asunta y Oromomo, según el vicepresidente de la empresa Untamed Angling SA, Marcelo Pérez.
La empresa también construyó dos pistas de aterrizaje para avionetas en el Tipnis, una en La Asunta y otra en Oromomo, además de sendas y caminos para paseos turísticos.
Comunarios abogan por la equidad
Los habitantes de la región del Tipnis buscan una distribución equitativa de los recursos económicos de la zona.
“Quieren dar valor agregado a los productos que se aprovechan en la región, como el cacao, el cuero de lagarto y la explotación de madera”, dijo el ministro Sánchez.
Para lograr esos objetivos piden que se pueda instalar una empresa comunal, donde se facilite la generación de más recursos para la población.
Sánchez explicó que aún prevalece el trueque (intercambio) de productos, donde los comercializadores cambian los cueros de lagarto por una botella de whisky, un kilo de café, entre otros productos que les son ofertados.
La actividad turística de la región, considerada parque natural, generó grandes ingresos que beneficiaron sólo a las empresas que operaron y no así a las comunidades indígenas que viven en condiciones precarias.
Indicó que los indígenas del Tipnis están pidiendo una redistribución equitativa de los recursos económicos que se generan con la explotación de la riqueza natural.
“El turista paga 7.500 dólares por visitar el parque, en la comunidad se queda 100 dólares y el resto beneficia a la gente que nada tiene que ver con el Tipnis”, manifestó el ministro Sánchez.
Con este panorama, las comunidades sugieren que se estructure el turismo comunitario para que beneficie a la mayoría de los pueblos que habitan en el parque.
De acuerdo con los informes del Ministro de Obras Públicas, dos a tres empresas operaban en el parque natural, pero con la aprobación de intangibilidad el turismo está paralizado.
Detalló que en el parque existen por lo menos cuatro pistas de aterrizaje, que cumplen con los requisitos turísticos de operación, pero en temporada de lluvias se dificulta el arribo de las naves.
En octubre de 2011, el entonces director de la Agencia para el Desarrollo de las Macrorregiones y Zonas Fronterizas (Ademaf), Juan Ramón Quintana, denunció con documentos y fotografías que la empresa de turismo Untamed Angling Sociedad Anónima operaba dentro del Tipnis de manera ilegal.
Según Quintana, actual ministro de la Presidencia, esta empresa operaba desde Argentina.
De acuerdo con la información, el paquete turístico incluía la pesca y deportes extremos.
Afirmó que la oferta está dirigida casi exclusivamente a turistas extranjeros de Europa y Estados Unidos (EEUU). La actividad turística se desarrolla desde 2006 en las regiones de La Asunta y Oromomo, en acuerdo con dirigentes del parque protegido.
Según los propietarios de la empresa turística, sus ejecutivos llegaron a invertir un millón de dólares en los hoteles de La Asunta y Oromomo, según el vicepresidente de la empresa Untamed Angling SA, Marcelo Pérez.
La empresa también construyó dos pistas de aterrizaje para avionetas en el Tipnis, una en La Asunta y otra en Oromomo, además de sendas y caminos para paseos turísticos.
Comunarios abogan por la equidad
Los habitantes de la región del Tipnis buscan una distribución equitativa de los recursos económicos de la zona.
“Quieren dar valor agregado a los productos que se aprovechan en la región, como el cacao, el cuero de lagarto y la explotación de madera”, dijo el ministro Sánchez.
Para lograr esos objetivos piden que se pueda instalar una empresa comunal, donde se facilite la generación de más recursos para la población.
Sánchez explicó que aún prevalece el trueque (intercambio) de productos, donde los comercializadores cambian los cueros de lagarto por una botella de whisky, un kilo de café, entre otros productos que les son ofertados.
La actividad turística de la región, considerada parque natural, generó grandes ingresos que beneficiaron sólo a las empresas que operaron y no así a las comunidades indígenas que viven en condiciones precarias.
Indígenas exigen más espacios
Aumentar la participación indígena en la Comisión de Autonomía de la Asamblea Legislativa Departamental y consolidar el pacto fiscal sugerido por el gobernador Rubén Costas, son dos de los puntos para el debate para la adecuación del Estatuto Autonómico a la Constitución Política del Estado.
Para hacer viable el debate, la bancada indígena recomienda que se considere la propuesta presentada el 24 de septiembre por el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, José Luis Martínez, de incrementar el número de miembros en la Comisión de Autonomía.
Precisamente en esa comisión hay una propuesta para desarrollar el proceso de adecuación, que consiste en 10 etapas, y, de aprobarse el plan la próxima semana, el trabajo comienza de inmediato.
Para hacer viable el debate, la bancada indígena recomienda que se considere la propuesta presentada el 24 de septiembre por el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, José Luis Martínez, de incrementar el número de miembros en la Comisión de Autonomía.
Precisamente en esa comisión hay una propuesta para desarrollar el proceso de adecuación, que consiste en 10 etapas, y, de aprobarse el plan la próxima semana, el trabajo comienza de inmediato.
Cada pueblo definirá idioma de enseñanza en las escuelas
Una vez que en 2013 se pongan en marcha los currículos educativos regionalizados, los pueblos indígenas del país deberán decidir si aplican o no la enseñanza en su lengua originaria.
La Ley de Educación Avelino Siñani-Elizardo Pérez, que será aplicada desde el próximo año, establece tres tipos de currículo o planes de estudio: base, que regirá a nivel nacional; regionalizado, que aplicará saberes y conocimientos propios de siete pueblos (aymara, quechua, guaraní, chiquitano, ayoreo, guarayo y mojeño); y diversificado, que tiene un carácter local.
En el acto de conmemoración por el Día de la Descolonización, el viceministro de Educación Alternativa y Especial, Noel Aguirre, informó ayer que los siete currículos regionalizados ya fueron concluidos.
“La idea es que los pueblos tomen la decisión de si se va a utilizar (en las aulas) el idioma propio, originario”, sostuvo.
En la ceremonia efectuada en Palacio de Gobierno, con la presencia del presidente Evo Morales y representantes de los pueblos indígenas, se instauró la celebración anual del Día de la Descolonización en lugar del Día de la Raza, en el marco del decreto 1005.
De acuerdo con la Ley Avelino Siñani-Elizardo Pérez, cuya aplicación será gradual y comenzará en los primeros cursos de primaria y secundaria, los estudiantes pasarán clases en castellano o en su lengua nativa, según la región, y aprenderán una lengua extranjera, que tras un consenso se definió que sea inglés.
Por ejemplo, en las áreas urbanas la lengua principal será el castellano y la secundaria, la nativa. En cambio, en zonas donde predomina el idioma nativo, éste será el central y recién después se aprenderá el castellano.
Aguirre remarcó que si en el área urbana hay comunidades que decidan privilegiar el idioma originario, serán autorizadas.
Tipos de currículos
En tanto, el ministro Roberto Aguilar remarcó el carácter del currículo regionalizado. “El propio pueblo lo construirá y decidirá, por ejemplo, si quiere que la educación incorpore la forma de producir maíz o chicha, la forma de cazar o producir”.
23 pueblos ya tienen alfabeto
De los 36 pueblos originarios reconocidos por la Constitución, 23 ya cuentan con un alfabeto, según dijo ayer el ministro de Educación, confirmando así un dato divulgado por este medio en noviembre del año pasado.
Según el viceministro Aguirre, la Unidad de Políticas Interculturales y Plurilingües y los Consejos Educativos de Pueblos Originarios de cada región trabajaron en el consenso y aprobación de los 23 alfabetos.
Con relación a los que restan por elaborar, la autoridad sostuvo que “hay gente del Instituto Plurinacional de Lenguas y Culturas (IPLEC) trabajando con las lenguas y culturas de todos los pueblos”.
La Ley de Educación Avelino Siñani-Elizardo Pérez, que será aplicada desde el próximo año, establece tres tipos de currículo o planes de estudio: base, que regirá a nivel nacional; regionalizado, que aplicará saberes y conocimientos propios de siete pueblos (aymara, quechua, guaraní, chiquitano, ayoreo, guarayo y mojeño); y diversificado, que tiene un carácter local.
En el acto de conmemoración por el Día de la Descolonización, el viceministro de Educación Alternativa y Especial, Noel Aguirre, informó ayer que los siete currículos regionalizados ya fueron concluidos.
“La idea es que los pueblos tomen la decisión de si se va a utilizar (en las aulas) el idioma propio, originario”, sostuvo.
En la ceremonia efectuada en Palacio de Gobierno, con la presencia del presidente Evo Morales y representantes de los pueblos indígenas, se instauró la celebración anual del Día de la Descolonización en lugar del Día de la Raza, en el marco del decreto 1005.
De acuerdo con la Ley Avelino Siñani-Elizardo Pérez, cuya aplicación será gradual y comenzará en los primeros cursos de primaria y secundaria, los estudiantes pasarán clases en castellano o en su lengua nativa, según la región, y aprenderán una lengua extranjera, que tras un consenso se definió que sea inglés.
Por ejemplo, en las áreas urbanas la lengua principal será el castellano y la secundaria, la nativa. En cambio, en zonas donde predomina el idioma nativo, éste será el central y recién después se aprenderá el castellano.
Aguirre remarcó que si en el área urbana hay comunidades que decidan privilegiar el idioma originario, serán autorizadas.
Tipos de currículos
En tanto, el ministro Roberto Aguilar remarcó el carácter del currículo regionalizado. “El propio pueblo lo construirá y decidirá, por ejemplo, si quiere que la educación incorpore la forma de producir maíz o chicha, la forma de cazar o producir”.
23 pueblos ya tienen alfabeto
De los 36 pueblos originarios reconocidos por la Constitución, 23 ya cuentan con un alfabeto, según dijo ayer el ministro de Educación, confirmando así un dato divulgado por este medio en noviembre del año pasado.
Según el viceministro Aguirre, la Unidad de Políticas Interculturales y Plurilingües y los Consejos Educativos de Pueblos Originarios de cada región trabajaron en el consenso y aprobación de los 23 alfabetos.
Con relación a los que restan por elaborar, la autoridad sostuvo que “hay gente del Instituto Plurinacional de Lenguas y Culturas (IPLEC) trabajando con las lenguas y culturas de todos los pueblos”.
TIPNIS Consulta en 2 comunidades se realizó en la madrugada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que en al menos dos comunidades del TIPNIS se realizó la consulta en la madrugada para evitar enfrentamientos con quienes están en contra de este proceso.
La información fue proporcionada por el director del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), Juan Carlos Pinto, quien reveló que una de esas aldeas es Limoncito.
Hasta ahora, el Gobierno realizó la consulta en 49 de 69 comunidades.
“(La última comisión) ha demorado más de tres días estando adentro y ha hecho (la consulta en) dos comunidades. Han hecho las consultas en las madrugadas, entre las diez de la noche y las cuatro de la mañana, con las comunidades, a pedido de éstas y de sus dirigentes para precautelar no sólo la seguridad de los funcionarios, sino de las propias comunidades que se ven atemorizadas por algunos otros dirigentes que los han amenazado para que no participen del proceso de consulta”, afirmó Pinto.
Un bloque de indígenas del Isiboro Sécure se opone a la realización del proceso consultivo, mediante el cual el Gobierno pretende obtener el consentimiento de los originarios para la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos por el medio del TIPNIS.
Según la información gubernamental, hasta ahora al menos dos tercios de las comunidades consultadas aceptaron la construcción de esa vía, por lo que el Ejecutivo perfila la construcción de ese camino, aunque actualmente no se cuenta con financiamiento para estas obras.
La información fue proporcionada por el director del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), Juan Carlos Pinto, quien reveló que una de esas aldeas es Limoncito.
Hasta ahora, el Gobierno realizó la consulta en 49 de 69 comunidades.
“(La última comisión) ha demorado más de tres días estando adentro y ha hecho (la consulta en) dos comunidades. Han hecho las consultas en las madrugadas, entre las diez de la noche y las cuatro de la mañana, con las comunidades, a pedido de éstas y de sus dirigentes para precautelar no sólo la seguridad de los funcionarios, sino de las propias comunidades que se ven atemorizadas por algunos otros dirigentes que los han amenazado para que no participen del proceso de consulta”, afirmó Pinto.
Un bloque de indígenas del Isiboro Sécure se opone a la realización del proceso consultivo, mediante el cual el Gobierno pretende obtener el consentimiento de los originarios para la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos por el medio del TIPNIS.
Según la información gubernamental, hasta ahora al menos dos tercios de las comunidades consultadas aceptaron la construcción de esa vía, por lo que el Ejecutivo perfila la construcción de ese camino, aunque actualmente no se cuenta con financiamiento para estas obras.
viernes, 12 de octubre de 2012
Indígenas con aspirante propio: Beni
Los indígenas del Beni decidieron no apoyar ni al oficialismo ni a la oposición en las elecciones del próximo 20 de enero de 2013 e irán con candidato propio. El anuncio fue realizado por el titular de una de las Cidob, Adolfo Chávez; "participaremos con sigla propia en estos comicios benianos, para competir con los neoliberales y el gobierno masacrador de Evo Morales", afirmó.
Este mes se define. Asimismo, Chávez dijo que está en manos de las cinco regionales indígenas de Beni para definir el candidato a la Gobernación. Estas organizaciones son la Central de Pueblos Étnicos Mojeños del Beni (Cpemb), Central de la Región Amazónica de Bolivia (Cirabo), el Consejo Chimán, la Central de Pueblos Indígenas del Beni (CPIB) y la Central de Mujeres Indígenas del Beni (CMIB).
Es así que entre el 17 al 19 de este mes, tomarán la decisión definitiva del nombre de su representante en las elecciones.
Sin embargo, se corrió el rumor por las redes sociales, de que la titular de la CPIB, Nazareth Flores, es una de las firmes aspirantes a Gobernadora.
Festejos dudosos. Por su parte, el presidente de la Subcentral Tipnis, Fernando Vargas, remarcó que participar en los comicios benianos es el inicio de ejercer sus propios derechos constitucionales.
Resaltó que en la CPE y la Declaración de las Naciones Unidas que aprobó el Gobierno central y elevó a rango de ley los 46 artículos les da la potestad de participar en estos comicios.
Este mes se define. Asimismo, Chávez dijo que está en manos de las cinco regionales indígenas de Beni para definir el candidato a la Gobernación. Estas organizaciones son la Central de Pueblos Étnicos Mojeños del Beni (Cpemb), Central de la Región Amazónica de Bolivia (Cirabo), el Consejo Chimán, la Central de Pueblos Indígenas del Beni (CPIB) y la Central de Mujeres Indígenas del Beni (CMIB).
Es así que entre el 17 al 19 de este mes, tomarán la decisión definitiva del nombre de su representante en las elecciones.
Sin embargo, se corrió el rumor por las redes sociales, de que la titular de la CPIB, Nazareth Flores, es una de las firmes aspirantes a Gobernadora.
Festejos dudosos. Por su parte, el presidente de la Subcentral Tipnis, Fernando Vargas, remarcó que participar en los comicios benianos es el inicio de ejercer sus propios derechos constitucionales.
Resaltó que en la CPE y la Declaración de las Naciones Unidas que aprobó el Gobierno central y elevó a rango de ley los 46 artículos les da la potestad de participar en estos comicios.
jueves, 11 de octubre de 2012
TIPNIS Consulta se hará a las 69 comunidades
El director del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) del Tribunal Supremo Electoral, Juan Carlos Pinto, afirmó que en base al protocolo y la Ley de Consulta 222, se debe consultar a las 69 comunidades que habitan el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), a menos que se cambie la normativa y se reduzca o aumente comunidades.
Pinto negó que se esté consultando a "chacos", como denunció el dirigente del Tipnis, Fernando Vargas. Dijo que hay un registro audiovisual de las actividades en cada comunidad que confirma la consulta.
"El protocolo de consulta establece que el proceso de consulta debe llegar a las 69 comunidades, tenemos el mandato de hacer observación y acompañamiento en 69 comunidades, no menos, a no ser que se cambie el protocolo y que se establezca un nuevo acuerdo", manifestó Pinto.
Pinto negó que se esté consultando a "chacos", como denunció el dirigente del Tipnis, Fernando Vargas. Dijo que hay un registro audiovisual de las actividades en cada comunidad que confirma la consulta.
"El protocolo de consulta establece que el proceso de consulta debe llegar a las 69 comunidades, tenemos el mandato de hacer observación y acompañamiento en 69 comunidades, no menos, a no ser que se cambie el protocolo y que se establezca un nuevo acuerdo", manifestó Pinto.
miércoles, 10 de octubre de 2012
Política Consideran benignas las penas que le dieron Piden que Teresa Nominé se disculpe ante indígenas
Dirigentes indígenas consideraron ayer benignas las medidas sustitutivas a la detención aplicadas contra la diputada ayorea Teresa Nominé, acusada de haber provocado destrozos en un restaurante de pollos de la Villa Primero de Mayo, el pasado sábado, cuando se encontraba en estado de ebriedad.
"A mí me mechoneó", recordó la dirigente de una facción de la Confederación Indígena de Bolivia, Justa Cabrera, al recordar que Nominé cambió de opinión de un momento a otro pues en la octava marcha de defensa del Tipnis los apoyó, pero en la novena se inclinó a favor del gobierno de Evo Morales.
Fue entonces que ocurrió la pelea cuando ambas se encontraron en una oportunidad.
Este lunes, el juez Wilson Arévalo dio a Nominé arraigo, el pago de 10 mil bolivianos de fianza y la prohibición de consumir bebidas alcohólicas.
Reacciones adversas. "Lo mínimo que debe hacer es pedir disculpas a los cinco pueblos indígenas porque nos desprestigia", dijo otra dirigente de la Cidob, Nelly Romero, al coincidir con Justa Cabrera que la legisladora debe mantener una conducta intachable y no andar exhibiéndose en estado etílico.
De la misma manera, el diputado indígena, Pedro Nuni, lamentó el desprestigio que sufre su bancada por este tipo de situaciones y señaló que esa es una falta grave.
Por su parte, José Bailaba, titular del curul de Nominé lamentó que este tipo de incidente podría dejarlo sin su suplente y duplicarle el trabajo regional.
Nuni dijo que en La Paz se analiza formular una denuncia en la comisión de ética para analizar su suspensión o amonestación, teniendo en cuenta que por hechos más leves procesan a diputados como fue el caso de Adriana Gil.
Proceso
Legisladora se recupera y busca plata
Una hipertensión. Derivada de un avanzado estado de diabetes provocó una descompensación a Nominé que motivaron su internación en el hospital de Guaracachi.
No se defiende. Ayer en la tarde, su esposo, Mario Alpire, contestó el teléfono de la legisladora e informó que ya le darán de alta. Anunció que una vez recuperada hablará con los periodistas. La dirigente Justa Cabrera dijo que será difícil hacerle seguimiento para ver si se emborracha o no.
"A mí me mechoneó", recordó la dirigente de una facción de la Confederación Indígena de Bolivia, Justa Cabrera, al recordar que Nominé cambió de opinión de un momento a otro pues en la octava marcha de defensa del Tipnis los apoyó, pero en la novena se inclinó a favor del gobierno de Evo Morales.
Fue entonces que ocurrió la pelea cuando ambas se encontraron en una oportunidad.
Este lunes, el juez Wilson Arévalo dio a Nominé arraigo, el pago de 10 mil bolivianos de fianza y la prohibición de consumir bebidas alcohólicas.
Reacciones adversas. "Lo mínimo que debe hacer es pedir disculpas a los cinco pueblos indígenas porque nos desprestigia", dijo otra dirigente de la Cidob, Nelly Romero, al coincidir con Justa Cabrera que la legisladora debe mantener una conducta intachable y no andar exhibiéndose en estado etílico.
De la misma manera, el diputado indígena, Pedro Nuni, lamentó el desprestigio que sufre su bancada por este tipo de situaciones y señaló que esa es una falta grave.
Por su parte, José Bailaba, titular del curul de Nominé lamentó que este tipo de incidente podría dejarlo sin su suplente y duplicarle el trabajo regional.
Nuni dijo que en La Paz se analiza formular una denuncia en la comisión de ética para analizar su suspensión o amonestación, teniendo en cuenta que por hechos más leves procesan a diputados como fue el caso de Adriana Gil.
Proceso
Legisladora se recupera y busca plata
Una hipertensión. Derivada de un avanzado estado de diabetes provocó una descompensación a Nominé que motivaron su internación en el hospital de Guaracachi.
No se defiende. Ayer en la tarde, su esposo, Mario Alpire, contestó el teléfono de la legisladora e informó que ya le darán de alta. Anunció que una vez recuperada hablará con los periodistas. La dirigente Justa Cabrera dijo que será difícil hacerle seguimiento para ver si se emborracha o no.
Senadora 'No se paraliza la consulta del Tipnis'
La presidente de la Cámara de Senadores, Gabriela Montaño (MAS) dijo que no se paralizará la consulta en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), pese a haberse obtenido dos tercios de votos de las comunidades a favor de la construcción de la carretera Villa Tunari - San Ignacio de Moxos.
La legisladora manifestó que no existe ninguna intención de paralizar este proceso, aunque el presidente Evo Morales dijo, este lunes, que "ya no es importante hacer la consulta", tras haberse obtenido estos dos tercios.
"No se está parando la consulta, va a proseguir en los tiempos que están señalados por la ley, y hasta el momento existen 48 comunidades consultadas", expresó./ANF
La legisladora manifestó que no existe ninguna intención de paralizar este proceso, aunque el presidente Evo Morales dijo, este lunes, que "ya no es importante hacer la consulta", tras haberse obtenido estos dos tercios.
"No se está parando la consulta, va a proseguir en los tiempos que están señalados por la ley, y hasta el momento existen 48 comunidades consultadas", expresó./ANF
lunes, 8 de octubre de 2012
Será el 21 de diciembre en Copacabana Autoridades alistan cita de líderes indígenas
El Gobierno alista el encuentro de líderes de pueblos indígenas de todo el mundo en Copacabana, el 21 de diciembre, para lo que prevé la llegada de más de 10.000 personas, por lo que habilitará hospedaje adicional en casas particulares y en la infraestructura de las Fuerzas Armadas.
El ministro de Culturas, Pablo Groux, explicó que para esa fecha, en la que se celebrará el solsticio de verano y la conclusión de una era y el inicio de otra, se espera la llegada de miles de personas a esa población paceña, así como a la Isla del Sol.
Precisó que la capacidad de hospedaje instalada en Copacabana es de 10.000 camas en sus distintas categorías, pero se piensa habilitar albergues transitorios en casas particulares, así como en el cuartel que hay en esa población.
Groux consideró que el encuentro del 21 de diciembre será inédito porque permitirá el inicio de un nuevo tiempo.
Precisó que esa reunión está siendo coordinada por un equipo encabezado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Informó también que previo al 21 de diciembre se realizará un encuentro de delegaciones indígenas del país el 12 de octubre, día de la interculturalidad.
En esa reunión que se realizará en el coliseo cerrado, dijo, se dará un proceso de reflexión y de reivindicación de la identidad de los pueblos indígenas.
“Se conmemorará el inicio del Taki Onqoy (baile de la sanación), que está vinculado al 21 de diciembre, en un amplio proceso de reflexión”, dijo. El 12 de octubre se espera la participación de al menos 5.000 personas.
El Gobierno nacional anunció que en esta fecha finalizará la época de la desunión para dar paso a la unión y la armonía.
El canciller Choquehuanca advirtió que ese día “termina” la Coca-Cola para dar paso al mocochinchi (refresco de durazno deshidratado), en referencia a que se debe aprovechar la comida natural y dejar de lado la dieta alimentaria industrial.
Un evento de esta naturaleza se realizará por primera vez en el Estado boliviano.
El ministro de Culturas, Pablo Groux, explicó que para esa fecha, en la que se celebrará el solsticio de verano y la conclusión de una era y el inicio de otra, se espera la llegada de miles de personas a esa población paceña, así como a la Isla del Sol.
Precisó que la capacidad de hospedaje instalada en Copacabana es de 10.000 camas en sus distintas categorías, pero se piensa habilitar albergues transitorios en casas particulares, así como en el cuartel que hay en esa población.
Groux consideró que el encuentro del 21 de diciembre será inédito porque permitirá el inicio de un nuevo tiempo.
Precisó que esa reunión está siendo coordinada por un equipo encabezado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Informó también que previo al 21 de diciembre se realizará un encuentro de delegaciones indígenas del país el 12 de octubre, día de la interculturalidad.
En esa reunión que se realizará en el coliseo cerrado, dijo, se dará un proceso de reflexión y de reivindicación de la identidad de los pueblos indígenas.
“Se conmemorará el inicio del Taki Onqoy (baile de la sanación), que está vinculado al 21 de diciembre, en un amplio proceso de reflexión”, dijo. El 12 de octubre se espera la participación de al menos 5.000 personas.
El Gobierno nacional anunció que en esta fecha finalizará la época de la desunión para dar paso a la unión y la armonía.
El canciller Choquehuanca advirtió que ese día “termina” la Coca-Cola para dar paso al mocochinchi (refresco de durazno deshidratado), en referencia a que se debe aprovechar la comida natural y dejar de lado la dieta alimentaria industrial.
Un evento de esta naturaleza se realizará por primera vez en el Estado boliviano.
150 parejas se unen con ritos ancestrales
Más de 150 parejas indígenas de la Amazonía decidieron juntar sus vidas a través de un matrimonio ancestral. El acto, organizado por el Viceministerio de Descolonización, se desarrolló ayer en Cobija, Pando.
Las parejas que se casaron en el ritual ancestral provienen de los pueblos indígenas Machineris, Pacahuaras, Yaminahuas, Tacanas, Ese Ejjas, Cavineños y Araonas, entre otras nacionalidades.
“Estamos instituyendo un nuevo modelo de familia que no sea patriarcal; que tenga una base Plurinacional, de corresponsabilidad, de reciprocidad, de complementariedad”, destacó el viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, según un comunicado de prensa de su cartera.
En el acto, además de Cárdenas, estuvo presente el gobernador de Pando, Luis Flores, la alcaldesa de Cobija, Ana Lucía Reis, y autoridades indígenas.
Este evento es el segundo que se desarrolla en la gestión de Evo Morales. La pasada gestión, el Mandatario participó de la unión de 350 parejas bajo los ritos andinos. En esa oportunidad, contrajeron matrimonio parejas de 11 regiones originarias; Pacajaqis, Carangas, Charcas Kara Kara, Chipayas, Uru Iruhitos, Kallawayas, Omasuyos, Killacas, Soras, Lupaqas y Afrodescendientes.
Indígenas denuncian que el Gobierno actúa de mala fe
Indígenas del TIPNIS denunciaron que el Gobierno está actuando de mala fe para lograr la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos por el medio de ese territorio.
El presidente de la Subcentral TIPNIS, Fernando Vargas, dijo que pese al fracaso de la consulta que realiza el Ejecutivo en las comunidades del Isiboro Sécure, se insiste en construir una carretera para beneficiar a sectores sociales como los cocaleros.
“Están actuando de mala fe”, dijo el dirigente en referencia a la reanudación de la construcción del tramo I de ese proyecto vial que estuvo suspendido después de la ruptura del contrato con la empresa brasileña OAS.
El sábado, el presidente Evo Morales suscribió el contrato con las bolivianas AMBI y PBC para construir esa parte de la vía.
El presidente de la Subcentral Sécure, Emilio Nosa, también lamentó que el Gobierno “no mantenga sus compromisos” porque ahora alegando que ya tiene dos tercios de comunidades que dicen sí a la carretera ya perfila entrar al TIPNIS con maquinaria.
“Seguramente el plan es hacer los tramos I y III, y después penetrar al tramo II”, opinó.
Vargas recordó ayer al Gobierno que no existe una mayoría que acepte la construcción del tramo II de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos en medio del territorio indígena.
El dirigente señaló que Morales desinforma a la población boliviana y que no le conviene decir que la consulta va perdiendo, pues 32 comunidades de los ríos Isiboro e Ichoa del parque rechazan el proceso y, según Noza, indígenas de 12 poblaciones del río Bajo Sécure se resisten a la consulta.
“Es una trampa la información que maneja el Gobierno. Que los indígenas expresen el apoyo a los temas de salud y proyectos desarrollo no quiere decir que acepten la carretera, más bien es una forma de chantaje que hace el Gobierno”, declaró a ERBOL.
El Ejecutivo argumenta que son 45 las comunidades que están de acuerdo en que se construya una carretera por el medio de la reserva ecológica.
El presidente de la Subcentral TIPNIS, Fernando Vargas, dijo que pese al fracaso de la consulta que realiza el Ejecutivo en las comunidades del Isiboro Sécure, se insiste en construir una carretera para beneficiar a sectores sociales como los cocaleros.
“Están actuando de mala fe”, dijo el dirigente en referencia a la reanudación de la construcción del tramo I de ese proyecto vial que estuvo suspendido después de la ruptura del contrato con la empresa brasileña OAS.
El sábado, el presidente Evo Morales suscribió el contrato con las bolivianas AMBI y PBC para construir esa parte de la vía.
El presidente de la Subcentral Sécure, Emilio Nosa, también lamentó que el Gobierno “no mantenga sus compromisos” porque ahora alegando que ya tiene dos tercios de comunidades que dicen sí a la carretera ya perfila entrar al TIPNIS con maquinaria.
“Seguramente el plan es hacer los tramos I y III, y después penetrar al tramo II”, opinó.
Vargas recordó ayer al Gobierno que no existe una mayoría que acepte la construcción del tramo II de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos en medio del territorio indígena.
El dirigente señaló que Morales desinforma a la población boliviana y que no le conviene decir que la consulta va perdiendo, pues 32 comunidades de los ríos Isiboro e Ichoa del parque rechazan el proceso y, según Noza, indígenas de 12 poblaciones del río Bajo Sécure se resisten a la consulta.
“Es una trampa la información que maneja el Gobierno. Que los indígenas expresen el apoyo a los temas de salud y proyectos desarrollo no quiere decir que acepten la carretera, más bien es una forma de chantaje que hace el Gobierno”, declaró a ERBOL.
El Ejecutivo argumenta que son 45 las comunidades que están de acuerdo en que se construya una carretera por el medio de la reserva ecológica.
Indígenas analizan procesar al Estado y piden no desinformar a comunidades
La dirigencia indígena en defensa del Tipnis se reunirá hoy en Santa Cruz, junto a los representantes de los 34 pueblos de Tierras Bajas y otras organizaciones, para analizar una demanda internacional contra el Estado sobre las irregularidades en el proceso de consulta y la posibilidad de presentar a un comunario como candidato a las elecciones de la gobernación en el departamento del Beni.
“También analizaremos la propuesta de otra demanda internacional de los pueblos indígenas contra el Estado boliviano ya que se ha agotado a nivel nacional”, dijo el vocero de este movimiento, Youcy Fabricano.
Aseguró que los pueblos indígenas, en su mayoría, ya no confían en el Movimiento Al Socialismo (MAS) y en su candidata representante Jessica Jordan, por ello podrían definir un postulante propio para los comicios del 20 de enero.
Por otro lado, una comisión indígena se instaló en Puerto Totora ayer con el objetivo de continuar la socialización de las consideradas arbitrariedades en el proceso de consulta.
“Desmentimos que el Gobierno haya consultado a esta comunidad, estamos fortaleciendo la resistencia aquí y en Puerto San Lorenzo y en Gundonovia, los hermanos se han mantenido firmes, pero nos da pena por algunos hermanos que aceptan la consulta. Los indígenas estamos divididos”, manifestó el corregidor del lugar, Macario Noza.
Por su lado, el anunciado traslado de la consulta fue criticado por la Defensoría del Pueblo anticipó que sacar a los indígenas de su territorio para efectuar este proceso podría tener mayores complicaciones.
Esta situación, sin embargo, no fue comunicada oficialmente, según la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilma Velasco, quien dijo que el Ministerio de Obras Públicas no remitió ninguna comunicación oficial para disponer las brigadas correspondientes en el trabajo de acompañamiento al proceso.
Velasco dijo a ABI que el TSE estuvo presente con sus brigadas en las 46 comunidades donde se realizó la consulta hasta la fecha, versión que el presidente de la subcentral Tipnis, Fernando Vargas, desmintió y exigió que las autoridades del Ejecutivo no confundan a la población boliviana.
“Es una trampa la información que maneja el Gobierno. Que los indígenas expresen el apoyo a los temas de salud y proyectos desarrollo no quiere decir que acepten la carretera, más bien es una forma de chantaje para lograr un objetivo que es aceptar la carretera. No hay una mayoría que acepte la carretera”, declaró el dirigente a la Agencia de Noticias Indígenas de Erbol.
“También analizaremos la propuesta de otra demanda internacional de los pueblos indígenas contra el Estado boliviano ya que se ha agotado a nivel nacional”, dijo el vocero de este movimiento, Youcy Fabricano.
Aseguró que los pueblos indígenas, en su mayoría, ya no confían en el Movimiento Al Socialismo (MAS) y en su candidata representante Jessica Jordan, por ello podrían definir un postulante propio para los comicios del 20 de enero.
Por otro lado, una comisión indígena se instaló en Puerto Totora ayer con el objetivo de continuar la socialización de las consideradas arbitrariedades en el proceso de consulta.
“Desmentimos que el Gobierno haya consultado a esta comunidad, estamos fortaleciendo la resistencia aquí y en Puerto San Lorenzo y en Gundonovia, los hermanos se han mantenido firmes, pero nos da pena por algunos hermanos que aceptan la consulta. Los indígenas estamos divididos”, manifestó el corregidor del lugar, Macario Noza.
Por su lado, el anunciado traslado de la consulta fue criticado por la Defensoría del Pueblo anticipó que sacar a los indígenas de su territorio para efectuar este proceso podría tener mayores complicaciones.
Esta situación, sin embargo, no fue comunicada oficialmente, según la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilma Velasco, quien dijo que el Ministerio de Obras Públicas no remitió ninguna comunicación oficial para disponer las brigadas correspondientes en el trabajo de acompañamiento al proceso.
Velasco dijo a ABI que el TSE estuvo presente con sus brigadas en las 46 comunidades donde se realizó la consulta hasta la fecha, versión que el presidente de la subcentral Tipnis, Fernando Vargas, desmintió y exigió que las autoridades del Ejecutivo no confundan a la población boliviana.
“Es una trampa la información que maneja el Gobierno. Que los indígenas expresen el apoyo a los temas de salud y proyectos desarrollo no quiere decir que acepten la carretera, más bien es una forma de chantaje para lograr un objetivo que es aceptar la carretera. No hay una mayoría que acepte la carretera”, declaró el dirigente a la Agencia de Noticias Indígenas de Erbol.
domingo, 7 de octubre de 2012
Una líder kallawaya
Agregar a MySpace
Wara Vargas / Página Siete
Wara Vargas / Página Siete
A pesar de la gran responsabilidad de su cargo, Elisa es un chica jovial y alegre.
Elisa Vega pertenece a la cultura kallawaya del pueblo de Amarete, casi en la frontera con Perú. Con apenas 28 años, y parece aún más joven, dirige la unidad de despatriarcalizacion del Viceministerio de Descolonización. Fue la integrante más joven de la Asamblea Constituyente cuando se redactó el texto de la nueva Constitución Política del Estado. No va a trabajar de falda, saco y cartera: su vestimenta es la de una mujer kallawaya.
“¿Para qué y de qué tipo de entrevista se trata?” , quiso saber antes de iniciar una conversación con Miradas. “Nos gusta entrevistar a gente interesante”, le explico. “¿Y yo soy interesante?”, pregunta, encogiéndose de hombros. “Bueno, vamos”, dice finalmente con una sonrisa.
Que funcionarios del actual Gobierno lleven vestimenta indígena tradicional es un hecho común en nuestros días, casi un cliché. Pero en Elisa no se percibe ninguna actitud forzada. Hay algo en sus gestos, cuando se pone su manta y el sombrero, cuando acomoda su bolso, que revela reverencia y orgullo.
La cultura kallawaya se caracteriza por una relación íntima con la naturaleza, con la tierra. Aquellos individuos que son llamados a ser sabios se convierten en médicos naturistas, pero en el Jathun Ayllu del que proviene Elisa, quien más quien menos, conoce las propiedades curativas de las plantas. El idioma tradicional de esta cultura es el machajuyai.
Sabiduría femenina
La colonización para los kallawayas empezó mucho antes de la Colonia española; por eso, en la vida cotidiana, los habitantes de Amarete hablan aymara o quechua y también castellano. El machajuyai se utiliza durante las ceremonias rituales y a la hora de curar algún mal o enfermedad.
“También es una forma de medicina, como una conexión. El machajuyai establece una relación con la Madre Tierra. Actualmente, las abuelas están usando este idioma porque tiene un poder en la relación con el cosmos”, explica Vega, quien cuenta que en tiempos antiguos las mujeres eran las principales depositarias del conocimiento de la medicina kallawaya. Los hombres, en cambio, cumplían la función de difundir la medicina; la llevaban a otros pueblos y comunidades.
“Pero quienes conocían todo acerca de las hierbas y plantas, la manera de reconocerlas y la forma en que se debía hacer la cosecha, eran las mujeres. No todas las plantas son medicinales. Generalmente se identifican como macho y hembra. Mayormente, las plantas hembra son las que sirven como medicina. Las mujeres se encargaban de la casa, del cuidado de los hijos y también de las plantas”, afirma Elisa.
Los kallawayas aprenden a relacionarse y a curarse con las plantas desde la niñez. “Mi tierra es un valle, estamos en medio de los cerros, de las cordilleras. Cuando uno tiene un resfrío, una cortadura, una herida o alguna infección, tiene que saber curarse. Uno busca una planta y se sana. Es un aprendizaje, porque no hay hospital ni doctor y cada uno es su propio médico. En el campo, a veces estás sola en la loma y tienes que saber qué hacer cuando tienes, por ejemplo, una luxación; cuidar tu salud es una necesidad”, explica.
Pero la medicina kallawaya no solamente se ocupa del cuerpo físico, sino también de las energías, del ajayu y de presencias que no se ven.
“Vivimos en un lugar sagrado, de plantas que son sagradas, y en este espacio se manejan las energías. Uno tiene que sanar su cuerpo y también su espíritu. Una vez que uno se accidenta y se asusta tienen que curarle su ajayu y su cuerpo”, afirma y menciona que la medicina de su pueblo también se ocupa de conflictos psicológicos como la depresión.
“En este caso es muy importante la música; los khantus, que son melodías terapéuticas. Cada región tiene su propio tono y, si se hacen las combinaciones correctas, se encuentra la sanación del estrés o de algunos problemas psicológicos”, asegura esta mujer kallawaya.
El llamado de la naturaleza
No cualquiera puede aspirar a ser un sabio o sabia kallawaya.
La premisa inicial es haber sido tocado por un rayo y haber sobrevivido, o traer una marca especial, por ejemplo un dedo más en la mano o en un pie o cualquier otra marca particular o distinta.
Elisa vino al mundo con una señal de la naturaleza. Aunque prefiere no mencionar qué tipo de marca es la suya, afirma que sí le dijeron que ella podría llegar a convertirse en sabia. Sin embargo, esa marca natural no es suficiente. Los médicos y sabios eligen a sus discípulos. “No es algo que uno va a pedir. Eso algo que se da y te buscan”, dice.
Elisa Vega estudió enfermería, pero la curación más sorprendente que vio fue en Amarete, cuando, hace años, su tío tuvo un accidente automovilístico. Su pueblo ha sido completamente olvidado durante centurias. Aun hoy, su economía se basa fundamentalmente en el trueque, el intercambio de productos.
Cuando su tío sufrió el accidente, “no había plata ni hospital ni nada”, recuerda. “Él tenía fractura expuesta, el hueso se estaba saliendo en astillas por todo lado. El hueso estaba en pedazos y yo pensé que nunca se iba a curar, que se iba a morir, pero mi abuela dijo que no. En ese tiempo teníamos muchas plantaciones de azucenas que se usan para ciertos tipos de fiestas y algunos bailes. Mi abuela fue a traer azucenas y las molió junto con otras plantas y después trajo unos palos y amarró la pierna de mi tío. La pierna se sanó rápido, uno cree que una fractura como ésa es para el quirófano y que no se puede sanar sin tornillos. Ese aprendizaje que tuve con mi abuela me ha enseñado mucho y me ha admirado mucho. Mi tío todavía está vivo y camina normalmente”, cuenta.
En 2003, la cultura kallawaya fue declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco; el machajuyai está reconocido como idioma de una de las 36 naciones que existen en Bolivia. A partir de entonces, la nación kallawaya ha adquirido una mayor visibilidad, pero cuando Elisa era niña, Amarete estaba abandonada por el Estado.
Recuerdos para olvidar
“Cuéntame de tu infancia en Amarete”, le pido a Elisa.
“Estuve junto a mi familia hasta los siete años. Pero por la cantidad de hermanos que éramos y a causa de los problemas familiares que teníamos, fui entregada a una señora que tenía una hacienda, para trabajar. Vivíamos con poca comida y poca ropa. La discriminación era muy fuerte y también la violencia. Había una diferencia entre los hijos del patrón y los hijos de los indígenas. Pero todo eso también me ha servido como reflexión y para estudiar, pero también para empezar a organizar a mujeres y a los hermanos para reflexionar y visibilizar que no estábamos viviendo bien”, dice.
¿Y quién se quedó contigo, quién te cuidaba si sólo tenías siete años?, cuestiono. “¿Cuidarme?”, pregunta desconcertada. “Yo era una trabajadora ahí. Yo era la que cuidaba. Los hijos del patrón tenían una niñera. Sí había gente adulta, pero estaba para vigilarme y para hacer un seguimiento a mi trabajo, si estaba bien o mal hecho”, contesta. Pero, siendo tan pequeña, ¿nadie se ocupaba de que estés bien?, insisto y Elisa permanece callada. De repente murmura algo, pero después aprieta los labios y llora. “No quiero hablar”, dice. “Nadie me había preguntado por mi niñez, sí sobre mi liderazgo, pero no sobre mi niñez. Quería olvidar mi niñez”, afirma tras un largo silencio.
A pesar de todo lo vivido, Elisa no cree que la familia de la hacienda haya sido malvada. “Yo creo que no eran malos, era un rol que ellos desempeñaban que ha sido traído desde España. Para ellos éramos unos salvajes. Estaban cumpliendo algo que les han dejado sus antepasados, sus abuelos. Yo creo que no es culpa de ellos, sino que han heredado una mentalidad”, agrega.
Milagrosa cajita de tiza
Cuando Elisa tenía diez años, su familia volvió a la hacienda para buscarla. “Han recapacitado, ellos me han buscado”, dice.
Al principio estaba enojada. “¿Por qué no me han matado cuando he nacido?”, les reprochó. Pero una vez en su pueblo todo cambió. Había una escuela que sus hermanos visitaban y a ella le encantó la idea de aprender a leer y a escribir. Empezó a organizarse en un centro de estudiantes desde el cual exigía que los profesores trabajaran con seriedad.
“La mía era una comunidad muy abandonada y empezamos a cuestionar. Los profesores hacían lo que querían, a veces se perdían semanas y no había quién reclame y ahí empecé a hacer una organización de estudiantes y presentábamos propuestas. La educación era muy atrasada; la mayoría tenía entre 18 y 22 años en secundaria”, cuenta.
Más tarde, algunas alumnas que ya sabían leer y escribir se propusieron ayudar a otras mujeres jóvenes que no podían estudiar porque debían atender a sus familias. “Un día hubo un festival en el colegio que organizó mi municipio; nosotras bailamos una danza originaria y ganamos unas cajitas de tiza y una pizarra. Ahí empezamos a hacer una escuela en la casa de mi papá para las mujeres que no habían podido ir al colegio para aprender”, rememora. Alguna gente de la comunidad no veía con buenos ojos las actividades de Elisa, pensaba que las mujeres no debían estudiar. Pero esta vez su familia le brindó todo su apoyo.
Con el tiempo, Elisa se hizo parte de la organización de las “Bartolinas” y empezó a convertirse en líder. Hoy viste sus ropas tradicionales porque para ella es importante mostrar quién es y de dónde viene.
Contra el patriarcado
Uno de los actuales desafíos de Elisa Vega es buscar alternativas a la educación patriarcal y machista que reciben los jóvenes en instituciones educativas y, sobre todo, durante el servicio militar.
“En el servicio militar es donde más existe esa formación machista y patriarcal y ellos han ido replicando eso contra las mujeres y se sigue reproduciendo. Hay que cambiar mucho”, sostiene.
En la noche, mucho después de la entrevista, recibo una llamada.
“Habla Elisa”, dice la voz al otro lado del teléfono.
“He estado revisando algunos documentos y he leído que los medios de comunicación suelen poner a las mujeres como víctimas. Te pido que no me pongas como una víctima”, dice.
Le prometo que lo intentaré, pero que sí abordaré su niñez, porque tal vez alguien lea esta nota mientras un niño de ocho años le lustra los zapatos o recoge la taza donde acaba tomar el café de la mañana. Y porque dentro de 20 años quiero hacerle una entrevista a ese niño y que no llore mientras hablamos.
He estado revisando algunos documentos y he leído que los medios de comunicación suelen poner a las mujeres como víctimas. Te pido que no me pongas como una víctima, dice.
Wara Vargas / Página Siete
Wara Vargas / Página Siete
A pesar de la gran responsabilidad de su cargo, Elisa es un chica jovial y alegre.
Elisa Vega pertenece a la cultura kallawaya del pueblo de Amarete, casi en la frontera con Perú. Con apenas 28 años, y parece aún más joven, dirige la unidad de despatriarcalizacion del Viceministerio de Descolonización. Fue la integrante más joven de la Asamblea Constituyente cuando se redactó el texto de la nueva Constitución Política del Estado. No va a trabajar de falda, saco y cartera: su vestimenta es la de una mujer kallawaya.
“¿Para qué y de qué tipo de entrevista se trata?” , quiso saber antes de iniciar una conversación con Miradas. “Nos gusta entrevistar a gente interesante”, le explico. “¿Y yo soy interesante?”, pregunta, encogiéndose de hombros. “Bueno, vamos”, dice finalmente con una sonrisa.
Que funcionarios del actual Gobierno lleven vestimenta indígena tradicional es un hecho común en nuestros días, casi un cliché. Pero en Elisa no se percibe ninguna actitud forzada. Hay algo en sus gestos, cuando se pone su manta y el sombrero, cuando acomoda su bolso, que revela reverencia y orgullo.
La cultura kallawaya se caracteriza por una relación íntima con la naturaleza, con la tierra. Aquellos individuos que son llamados a ser sabios se convierten en médicos naturistas, pero en el Jathun Ayllu del que proviene Elisa, quien más quien menos, conoce las propiedades curativas de las plantas. El idioma tradicional de esta cultura es el machajuyai.
Sabiduría femenina
La colonización para los kallawayas empezó mucho antes de la Colonia española; por eso, en la vida cotidiana, los habitantes de Amarete hablan aymara o quechua y también castellano. El machajuyai se utiliza durante las ceremonias rituales y a la hora de curar algún mal o enfermedad.
“También es una forma de medicina, como una conexión. El machajuyai establece una relación con la Madre Tierra. Actualmente, las abuelas están usando este idioma porque tiene un poder en la relación con el cosmos”, explica Vega, quien cuenta que en tiempos antiguos las mujeres eran las principales depositarias del conocimiento de la medicina kallawaya. Los hombres, en cambio, cumplían la función de difundir la medicina; la llevaban a otros pueblos y comunidades.
“Pero quienes conocían todo acerca de las hierbas y plantas, la manera de reconocerlas y la forma en que se debía hacer la cosecha, eran las mujeres. No todas las plantas son medicinales. Generalmente se identifican como macho y hembra. Mayormente, las plantas hembra son las que sirven como medicina. Las mujeres se encargaban de la casa, del cuidado de los hijos y también de las plantas”, afirma Elisa.
Los kallawayas aprenden a relacionarse y a curarse con las plantas desde la niñez. “Mi tierra es un valle, estamos en medio de los cerros, de las cordilleras. Cuando uno tiene un resfrío, una cortadura, una herida o alguna infección, tiene que saber curarse. Uno busca una planta y se sana. Es un aprendizaje, porque no hay hospital ni doctor y cada uno es su propio médico. En el campo, a veces estás sola en la loma y tienes que saber qué hacer cuando tienes, por ejemplo, una luxación; cuidar tu salud es una necesidad”, explica.
Pero la medicina kallawaya no solamente se ocupa del cuerpo físico, sino también de las energías, del ajayu y de presencias que no se ven.
“Vivimos en un lugar sagrado, de plantas que son sagradas, y en este espacio se manejan las energías. Uno tiene que sanar su cuerpo y también su espíritu. Una vez que uno se accidenta y se asusta tienen que curarle su ajayu y su cuerpo”, afirma y menciona que la medicina de su pueblo también se ocupa de conflictos psicológicos como la depresión.
“En este caso es muy importante la música; los khantus, que son melodías terapéuticas. Cada región tiene su propio tono y, si se hacen las combinaciones correctas, se encuentra la sanación del estrés o de algunos problemas psicológicos”, asegura esta mujer kallawaya.
El llamado de la naturaleza
No cualquiera puede aspirar a ser un sabio o sabia kallawaya.
La premisa inicial es haber sido tocado por un rayo y haber sobrevivido, o traer una marca especial, por ejemplo un dedo más en la mano o en un pie o cualquier otra marca particular o distinta.
Elisa vino al mundo con una señal de la naturaleza. Aunque prefiere no mencionar qué tipo de marca es la suya, afirma que sí le dijeron que ella podría llegar a convertirse en sabia. Sin embargo, esa marca natural no es suficiente. Los médicos y sabios eligen a sus discípulos. “No es algo que uno va a pedir. Eso algo que se da y te buscan”, dice.
Elisa Vega estudió enfermería, pero la curación más sorprendente que vio fue en Amarete, cuando, hace años, su tío tuvo un accidente automovilístico. Su pueblo ha sido completamente olvidado durante centurias. Aun hoy, su economía se basa fundamentalmente en el trueque, el intercambio de productos.
Cuando su tío sufrió el accidente, “no había plata ni hospital ni nada”, recuerda. “Él tenía fractura expuesta, el hueso se estaba saliendo en astillas por todo lado. El hueso estaba en pedazos y yo pensé que nunca se iba a curar, que se iba a morir, pero mi abuela dijo que no. En ese tiempo teníamos muchas plantaciones de azucenas que se usan para ciertos tipos de fiestas y algunos bailes. Mi abuela fue a traer azucenas y las molió junto con otras plantas y después trajo unos palos y amarró la pierna de mi tío. La pierna se sanó rápido, uno cree que una fractura como ésa es para el quirófano y que no se puede sanar sin tornillos. Ese aprendizaje que tuve con mi abuela me ha enseñado mucho y me ha admirado mucho. Mi tío todavía está vivo y camina normalmente”, cuenta.
En 2003, la cultura kallawaya fue declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco; el machajuyai está reconocido como idioma de una de las 36 naciones que existen en Bolivia. A partir de entonces, la nación kallawaya ha adquirido una mayor visibilidad, pero cuando Elisa era niña, Amarete estaba abandonada por el Estado.
Recuerdos para olvidar
“Cuéntame de tu infancia en Amarete”, le pido a Elisa.
“Estuve junto a mi familia hasta los siete años. Pero por la cantidad de hermanos que éramos y a causa de los problemas familiares que teníamos, fui entregada a una señora que tenía una hacienda, para trabajar. Vivíamos con poca comida y poca ropa. La discriminación era muy fuerte y también la violencia. Había una diferencia entre los hijos del patrón y los hijos de los indígenas. Pero todo eso también me ha servido como reflexión y para estudiar, pero también para empezar a organizar a mujeres y a los hermanos para reflexionar y visibilizar que no estábamos viviendo bien”, dice.
¿Y quién se quedó contigo, quién te cuidaba si sólo tenías siete años?, cuestiono. “¿Cuidarme?”, pregunta desconcertada. “Yo era una trabajadora ahí. Yo era la que cuidaba. Los hijos del patrón tenían una niñera. Sí había gente adulta, pero estaba para vigilarme y para hacer un seguimiento a mi trabajo, si estaba bien o mal hecho”, contesta. Pero, siendo tan pequeña, ¿nadie se ocupaba de que estés bien?, insisto y Elisa permanece callada. De repente murmura algo, pero después aprieta los labios y llora. “No quiero hablar”, dice. “Nadie me había preguntado por mi niñez, sí sobre mi liderazgo, pero no sobre mi niñez. Quería olvidar mi niñez”, afirma tras un largo silencio.
A pesar de todo lo vivido, Elisa no cree que la familia de la hacienda haya sido malvada. “Yo creo que no eran malos, era un rol que ellos desempeñaban que ha sido traído desde España. Para ellos éramos unos salvajes. Estaban cumpliendo algo que les han dejado sus antepasados, sus abuelos. Yo creo que no es culpa de ellos, sino que han heredado una mentalidad”, agrega.
Milagrosa cajita de tiza
Cuando Elisa tenía diez años, su familia volvió a la hacienda para buscarla. “Han recapacitado, ellos me han buscado”, dice.
Al principio estaba enojada. “¿Por qué no me han matado cuando he nacido?”, les reprochó. Pero una vez en su pueblo todo cambió. Había una escuela que sus hermanos visitaban y a ella le encantó la idea de aprender a leer y a escribir. Empezó a organizarse en un centro de estudiantes desde el cual exigía que los profesores trabajaran con seriedad.
“La mía era una comunidad muy abandonada y empezamos a cuestionar. Los profesores hacían lo que querían, a veces se perdían semanas y no había quién reclame y ahí empecé a hacer una organización de estudiantes y presentábamos propuestas. La educación era muy atrasada; la mayoría tenía entre 18 y 22 años en secundaria”, cuenta.
Más tarde, algunas alumnas que ya sabían leer y escribir se propusieron ayudar a otras mujeres jóvenes que no podían estudiar porque debían atender a sus familias. “Un día hubo un festival en el colegio que organizó mi municipio; nosotras bailamos una danza originaria y ganamos unas cajitas de tiza y una pizarra. Ahí empezamos a hacer una escuela en la casa de mi papá para las mujeres que no habían podido ir al colegio para aprender”, rememora. Alguna gente de la comunidad no veía con buenos ojos las actividades de Elisa, pensaba que las mujeres no debían estudiar. Pero esta vez su familia le brindó todo su apoyo.
Con el tiempo, Elisa se hizo parte de la organización de las “Bartolinas” y empezó a convertirse en líder. Hoy viste sus ropas tradicionales porque para ella es importante mostrar quién es y de dónde viene.
Contra el patriarcado
Uno de los actuales desafíos de Elisa Vega es buscar alternativas a la educación patriarcal y machista que reciben los jóvenes en instituciones educativas y, sobre todo, durante el servicio militar.
“En el servicio militar es donde más existe esa formación machista y patriarcal y ellos han ido replicando eso contra las mujeres y se sigue reproduciendo. Hay que cambiar mucho”, sostiene.
En la noche, mucho después de la entrevista, recibo una llamada.
“Habla Elisa”, dice la voz al otro lado del teléfono.
“He estado revisando algunos documentos y he leído que los medios de comunicación suelen poner a las mujeres como víctimas. Te pido que no me pongas como una víctima”, dice.
Le prometo que lo intentaré, pero que sí abordaré su niñez, porque tal vez alguien lea esta nota mientras un niño de ocho años le lustra los zapatos o recoge la taza donde acaba tomar el café de la mañana. Y porque dentro de 20 años quiero hacerle una entrevista a ese niño y que no llore mientras hablamos.
He estado revisando algunos documentos y he leído que los medios de comunicación suelen poner a las mujeres como víctimas. Te pido que no me pongas como una víctima, dice.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)