martes, 31 de mayo de 2016

Campesinos: Gobiernos en todo el mundo violan derechos de la tierra

Según representantes de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), el desarrollo del XV Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas, fue el escenario que destacó la vulneración de los derechos de la Madre Tierra por los gobiernos de estado en todo el mundo.

Este encuentro fue realizado del 12 al 20 de mayo de esta gestión en los Estados Unidos de Norte América. Fue la sede de las Naciones Unidas, donde organizaciones sociales de todo el mundo expusieron diferentes preocupaciones, haciendo énfasis en los derechos de la Madre Tierra.

"Han habido exposiciones, y diferentes intervenciones de países, donde se viola constantemente los derechos humanos, de la tierra, los derechos a la educación, el derecho de las mujeres, de los niños. En otros países hay persecución a dirigentes indígenas por buscar los derechos de la tierra, han denunciado la permanente violación de derechos incluso a sus costumbres espirituales, ha habido encarcelamiento, asesinatos de muchos dirigentes indígenas", afirmó. Onofre Choque secretario de comunicación de la comisión orgánica de la Csutcb, rescatando las experiencias de pueblos de distintas partes del mundo.

Para los sectores sociales, en Bolivia existen casos de conflictos de tenencia de tierras por privados o empresas transnacionales, aspecto que vulneraria los derechos de la madre tierra por incurrir en una producción desmedida, en este sentido, se pide trabajar buscando el equilibrio entre la producción y la naturaleza, de manera de no poder hacer "abuso" de ella," los gobiernos avasallan las tierras de los campesinos. En Bolivia se consulta, y eso es lo que se recomienda desde las naciones unidas, nosotros siempre vamos a apoyar un diálogo para hacer un desarrollo económico de un recurso natural, no vamos a forzar, y eso es lo que vamos a plantear al gobierno como institución" remarcó.

Cabe señalar, que la representación boliviana formo parte de este foro internacional con una delegación conformada por la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), la Confederación de Mujeres Originarias Bartolina Sisa, la Confederación de Mujeres Interculturales de Bolivia y el Consejo Nacional de Ayllus y Marcas del Qullasuyu (Conamaq).

domingo, 29 de mayo de 2016

El pueblo afroboliviano busca la inclusión política

Es martes por la tarde y un grupo de personas afrobolivianas se alista para participar de una marcha contra el racismo y la discriminación en la capital cruceña. La movilización los ha mantenido activos y muy visibles a la sociedad en los últimos días.

Sin embargo, más allá de batallar por la igualdad, hay una lucha permanente que realiza este pueblo indígena: la de la inclusión política, esa que les permita ser reconocidos como un pueblo indígena cruceño y que les dé la oportunidad de participar en la toma de decisiones importantes del departamento.

La batalla no es solo contra el racismo. "Si bien estamos reconocidos en la Constitución Política del Estado, cuesta que en Santa Cruz, las autoridades nos tomen en cuenta y nos hagan parte en la toma de decisiones a nivel político, en las diferentes instituciones como el Concejo Municipal. En la Gobernación si bien existen direcciones y Secretaría de Pueblos Indígenas, no nos toman en cuenta siendo que también en Santa Cruz hubo afrodescendientes que lucharon por este pueblo", manifiesta Bianka Vargas, representante del Concejo Nacional Afroboliviano en Santa Cruz.

Si bien la mujer destaca los avances que se han logrado en la lucha contra el racismo y la discriminación hacia esta comunidad, afirma que los resultados no son de conformidad para el pueblo que busca captar la atención de las autoridades a través de su danza y cultura.

Se movilizan para ser actores políticos. Es que la lucha va más allá de las palabras que profesan sino que ya se aplican a la práctica a través de talleres y disertaciones que han gestionado los dirigentes y representantes. "Queremos formar líderes políticos a nuestras futuras generaciones que serán las encargadas de profesar la lucha que estamos haciendo actualmente", señaló María Teresa Medina, otra de las dirigentes de este pueblo en Santa Cruz.

Según menciona, otro paso que han dado es llevar el planteamiento a la ciudad de Sucre donde se ha solicitado la inclusión del pueblo afroboliviano, como un pueblo indígena con derecho a la participación y toma de decisiones en el lugar donde habitan.

"No es una cuestión de favores, porque no estamos pidiendo que nos incluyan, sino que estamos exigiendo que se respeten nuestros derechos", le sumó Vargas quien se moviliza para organizar a sus iguales para poder hacer escuchar las voces de su pueblo.
"No es sencillo batallar, creemos que el primer paso se debe dar en la educación porque desde allí surgen los conflictos que tenemos con la sociedad que nos discrimina o nos ve de forma errada" señaló la líder Afro.

Hay que buscar respeto sin violar el principio ciudadano. Para el analista y Director regional de la Fundación Tierra, Alcides Vadillo, es importante la tarea que realiza el pueblo Afro boliviano en la búsqueda del respeto a sus derechos.

Sin embargo, manifestó que de la mano a esta lucha también debe estar el derecho al principio de ciudadanía.

"El respeto de la diversidad tiene que ser sobre el respeto de un de derecho de ciudadanía. Si cada grupo de identidad, sea étnica regional, generacional o de identidades diversas, al final cada uno va querer una protagonismo por ser diferente" sugiere.

Según menciona, hay que buscar la participación de cada uno de los sectores diversos, buscar escenarios de participación pero esa participación dentro del gobierno no debe contrariar los principios de ciudadanía.

"Hay diversidades culturales, hay también identidades en función de genero y muchos otros, todos valemos igual más allá de los aspectos físicos y culturales y si cada uno de los pueblos indígenas quiere tener un representante por ser indígenas, llegamos a un absurdo en el que se pierde el principio de participación ciudadana" señaló el experto.

Se debe obedecer las normas. A su vez la Presidenta de la Confederación Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia, (Cenamib), afirmó estar de acuerdo en la lucha que enfrenta el pueblo Afroboliviano, aunque afirmó que todas las solicitudes que realice esta comunidad deben estar enmarcadas en la ley. "Todo movimiento que se realice debe estar enmarcados en la ley. Si es que los estatutos y la Constitución Política del Estado, dan una posibilidad y ordenan que ellos sean incluidos en la participación y tomas de decisiones así debe ser, de lo contrario no se puede abrir una ley para dar satisfacción a un solo sector, pues de ser así con el tiempo vendrán otras comunidades y sectores para solicitar lo mismo y se formaría un conflicto nacional" señaló la líder indígena, quien pidió a los afrobolivianos enmarcarse en las normas existentes para evitar diferencias con los pueblos indígenas reconocidos actualmente.

Antecedentes
Resumen de su historia en Bolivia

Los antepasados de los afrobolivianos vivieron libres en África, donde había una gran diversidad de naciones (actualmente tiene 62 países, con más de 80 etnias). Hasta que millones de ellos fueron arrancados de sus tierras y desintegrados de sus núcleos familiares por conquistadores, para ser llevados a otros continentes.

Los que llegaron a Bolivia fueron traídos por los conquistadores españoles en calidad de libertos y de esclavizados (así los llamaban). En la colonia, en las ciudades más importantes: La Plata (hoy Sucre) y Potosí hubo una importante presencia de africanos y sus descendientes también estuvieron en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba; muchos de ellos se dedicaban a la servidumbre.

Será el 2 de junio en Sucre Indígenas realizarán cumbre para anular Ley de Deslinde

Originarios e indígenas del país convocaron para el 2 de junio en la ciudad de Sucre del departamento de Chuquisaca a su propia cumbre para pedir la anulación de Ley de Deslinde Jurisdiccional.

El evento de los indígenas se realizará un día antes de la Cumbre de Justicia que el gobierno del presidente Evo Morales llevará adelante los días 3 y 4 de junio, también en la Capital del país.

Uno de los representantes y activista de derechos humanos de la nación Qhara Qhara, Efraín Huallpa, dijo a Erbol que el evento que organizan cuenta con el respaldo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Indicó también que a la fecha ya confirmaron su participación varias autoridades originarias de la justicia indígena de pueblos tierras altas y bajas del país.

“Estamos convocando a este evento de las autoridades de la justicia indígena para buscar una solución a la crisis de la justicia y para que se pueda aportar en la mejora de esta justicia. Es una convocatoria que se ha hecho desde la Unidad Técnica de Descolonización del Tribunal Constitucional Plurinacional”, señaló Huallpa.

En la convocatoria, que se hizo conocer, se ratifica el evento previsto para el próximo mes porque tanto indígenas como originarios alegaron sentirse discriminados por quedar fuera de la agenda de la Cumbre de Justicia el tratamiento de la justicia indígena.

“Nuestras luchas desde la Colonia, la República y en la coyuntura actual han sido centradas por el territorio y la autodeterminación y ahora vemos que seguimos sufriendo la exclusión como es de la próxima Cumbre de Justicia (…) vemos con mucha preocupación que en las pre cumbres departamentales nuestros autoridades de la justicia indígena no tengan derecho a una participación amplia ni de proponer y aportar a la mejora de todo el sistema judicial de Bolivia”, señala el documento de convocatoria.

De acuerdo con el documento, el encuentro de autoridades indígenas se efectuará en ambientes de la Villa Bolivariana a partir de las 08.00 horas.

viernes, 27 de mayo de 2016

Cultura Uru data de hace 10 mil años y es un patrimonio que debe cuidarse




Urus sobreviven vendiendo artesanías luego de quedar sin el lago Poopó
La cultura Uru es un patrimonio que debe cuidarse, pues es la cultura andina más antigua, data de hace 8 a 10 mil años Antes de Cristo, según se hizo referencia en recientes días, cuando se realizó una conferencia sobre las características de esta cultura, brindada por Marcelo Lara, secretario departamental del rubro.

Lara indicó que la conferencia que dio fue en relación al pueblo milenario de los Urus que actualmente enfrentan alguna problemática, por la falta de territorio que tienen y el tema ambiental.

Mencionó que hace muchísimo tiempo este pueblo sufrió el despojo de sus territorios, por tanto tuvieron que formar su pueblo dentro los totorales que se encontraban en el lago Poopó.

Indicó que durante muchos años vivieron en esta especie de islas, dedicándose a la pesca y cacería porque no tenían tierra a pesar de ser un pueblo milenario debido a que otras poblaciones se apropiaron de sus tierras.

Aseveró que a pesar de tener esta desventaja, siempre se mantuvieron vigentes, resistiendo toda dominación y fortaleciendo por sobre todo su cultura que tiene característica propia.

Sostuvo que por las consecuencias medioambientales se disminuyó el nivel del agua en el lago Poopó y el pueblo tuvo que migrar hacia las orillas del lago, pero con un territorio reducido pues lo máximo que tienen es 200 hectáreas que no alcanza para dedicarse a la agricultura o ganadería, además tienen poco conocimiento en estos rubros ya que siempre vivieron de la pesca.

Mencionó que se debe brindar apoyo a este pueblo para que no desaparezca, pues esto sería una gran desventaja para Oruro, ya que el pueblo de los Urus es conocido a nivel mundial como un pueblo milenario que se mantiene vigente en sus tradiciones y costumbres.

Lara enfatizó que no se puede permitir que este pueblo desaparezca pues es patrimonio de Oruro.

Derechos de pueblos indígenas avanzan en la OEA


La Organización de los Estados Americanos (OEA) dio un primer paso para aprobar la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas en la Asamblea General del organismo, que se llevará entre el 13 y 15 de junio.
El Grupo de Trabajo encargado de elaborar el proyecto de Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas aprobó la semana pasada la iniciativa, durante una reunión en la sede de la OEA en Washington, DC. Participaron representantes de los países miembros y de los pueblos indígenas de las Américas.
El documento reconoce la organización colectiva, el carácter pluricultural y multilingüe de las sociedades, y se pronuncia sobre la autoidentificación de las personas que se consideran indígenas. También otorga una protección especial a los pueblos en aislamiento voluntario o en contacto inicial, un elemento que lo distingue de otras iniciativas en la materia.
El 9 de junio de 2015, el Gobierno boliviano, a través de su embajador Diego Pary denunció ante el Consejo Permanente de la OEA la “falta de compromiso” político para aprobar un texto del que solo faltan “dos párrafos” por consensuar.
De acuerdo con información del organismo, el proyecto de declaración es el primer instrumento en la historia de la OEA que promueve y protege los derechos de los pueblos indígenas de las Américas.
Para su aprobación, tiene que ser presentado por la presidenta del Grupo de Trabajo, la embajadora paraguaya, Elisa Ruiz Díaz, ante la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos, que luego de analizarlo debe de presentarlo ante el Consejo Permanente, que a su vez lo debe de elevar ante la Asamblea General para su adopción final. La Asamblea General del organismo se realizará en República Dominicana del 13 al 15 de junio.
El proyecto de declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas lleva 17 años de debate en la OEA. El texto de referencia fue adoptado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en 1997, y dos años después, en 1999, inició sus funciones el Grupo de Trabajo.

martes, 17 de mayo de 2016

Justicia Indígena Primer fallo a favor de los guaraníes

El Consejo Plurinacional de Justicia Indígena Originaria Campesina e Intercultural de Bolivia dictó su primer fallo sobre tierras a favor de los indígenas de la comunidad de Taperas en el departamento de Santa Cruz.

En una audiencia del 1 de mayo de 2016 el Consejo, en el marco de la CPE y de los tratados y convenios internacionales de defensa de los derechos humanos, falló a favor de los indígenas guaraníes tras el avasallamiento de sus terrenos.

Decisión. La decisión del Consejo, conformado por comunidades y organizaciones sociales, fue asumida en presencia del entonces director nacional del INRA, Jorge Gómez. Además del director departamental del INRA, Jorge Córdova; del subcomandante de la Policía de Warnes, Emilio Soliz; del fiscal Adán Arteaga y otras autoridades indígenas. "Se concede la tutela, el reconocimiento al predio donde se ubica la comunidad Taperas II 20 de Junio", sostiene el fallo./ABI

domingo, 15 de mayo de 2016

Entrevista: Eugenio Rojas - Director del Fondo Indígena 'Se hará un manejo transparente'

Con la promesa de administrar con transparencia, para que no vuelvan a caer en irregularidades en el manejo del nuevo Fondo Indígena (Fondioc), es el compromiso del director Eugenio Rojas.

El actual responsable de los recursos para los proyectos en beneficio de los indígenas y campesinos, dijo en una entrevista con El Día, que las oficinas se van a desconcentrar en cinco regiones y con tecnología de punta.

Rojas aclaró que con el nuevo Fondioc, será obligatorio hacer las contrapartes y trabajarán con los municipios y no habrá más depósitos en cuentas particulares e institucionales. Indicó que inicialmente comenzará con Bs 150 millones y se hará una fiscalización permanente a los proyectos aprobados.

P. ¿Cuándo arranca el nuevo Fondo Indígena?
E.R.: Vamos a tener reuniones de factibilidad para presentar las normativas del nuevo Fondo Indígena y es muy probable que sea en junio. Esto con la finalidad de socializar y para que conozcan los indígenas y campesinos la modalidad de trabajo. Los proyectos se van a enmarcar dentro del Plan de Desarrollo Económico y Social que está planificado hasta el 2021 con la Agenda Patriótica.

Además habrá reglamentos y normativas, ya no como antes de que el Fondo Indígena no tenía rumbo y menos lineamientos generales, ahora se medirán los resultados a través del diseño de un Plan Estratégico.


También está diseñado en el marco del Decreto Supremo 2493, como institución pública descentralizada, se suman las normas, manuales y guías para la elaboración de los proyectos.

P. ¿Los beneficiarios serán los mismos sectores sociales?
E.R.: Nos centraremos en las cinco principales organizaciones sociales, que son la Confederación Indígena de Bolivia (Cidob), el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq). Al igual que la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa” (Cnmciob 'BS') y la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarios de Bolivia (Csciob).

Además están incluidos los pueblos indígenas afrobolivianos.

En estas organizaciones, cada una tiene su ámbito territorial que abarca y de acuerdo a eso, se convocarán a las reuniones para hacer conocer y socializar las normativas del Fondo Indígena.

P. ¿Qué específica en concreto el Decreto Supremo 2493?
E.R.: Como dije anteriormente, se atenderá en el marco del Plan de Desarrollo Económico y Social. Nos abocaremos en 24 resultados y 6 pilares del Plan Estratégico Institucional.

Esto significa que la prioridad es lo que producen los pueblos Indígenas Originarios Campesinos, el tema es totalmente producción, enfocado para los pequeños productores. Atenderemos a 336 municipios en el país que tienen población rural y la distribución de los recursos será de acuerdo al grado de pobreza, población y territorio. Estamos tomando en cuenta riesgo, suelo y agua, por ejemplo, las comunidades que tienen menos líquido elemento, recibirán un poco más. Ya tenemos registradas 15 mil comunidades, pero se priorizará a 3.080 que son de extrema pobreza.

P. ¿Cómo será el proceso de desconcentración?
E.R.: El Fondo Indígena no solamente funcionará en La Paz, sino que inicialmente se diseñó cinco regiones: Cochabamba atenderá su departamento, Santa Cruz, Trinidad que atenderá Beni y Pando, mientras que la regional paceña abarcará La Paz y Oruro.

En Sucre habrá otra oficina que atenderá Chuquisaca, Potosí y Tarija. Además se trabajará con los municipios y las comunidades con apoyo de tecnología de punta para la atención de los proyectos.

P. ¿Con cuántos recursos arrancará el nuevo Fondo Indígena?
E.R.: En un inicio se pensó implementar Bs 187 millones, pero con la caída de los precios de los hidrocarburos, para este año arrancará con Bs 150 millones.

Ahora hay que aclarar, que habrá el 30% de contraparte con los beneficiarios y se coordinará con los ministerios de Desarrollo Rural, Planificación, Desarrollo Productivo y Medio Ambiente y Agua.

P. ¿Cómo será el proceso de fiscalización de los proyectos?
E.R.: Nace desde las comunidades con la elaboración del proyecto. Se conformará una Comisión de Ejecución de Proyectos y de Control Social. La autoridad indígena originaria deberá controlar el manejo del mismo para evitar corrupción.

P. ¿Cómo se harán los desembolsos de los recursos?
E.R.: Ya no habrá desembolsos a las organizaciones sociales, porque trabajaremos con las alcaldías, y ejecutaremos directamente en las zonas donde no hayan equipos técnicos. Por lo tanto, no habrá transferencia ni a cuentas particulares ni institucionales de los beneficiarios. Además estará un equipo nuestro conviviendo en el lugar donde se ejecutarán los proyectos, con el fin de demostrar transparencia institucional.

El perfil

Eugenio Rojas Apaza
Director Nuevo Fondioc

Ciudad natal:
Achacachi (La Paz)

Fecha de nacimiento:
6 de septiembre de 1962

Estudios:
Licenciatura en Sociología de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y profesor de Matemáticas.
trayectoria:

En el 2005 fue elegido alcalde de Achacachi, cargo que ocupó hasta el 2009. En 2010 fue elegido senador de Bolivia por el Movimiento Al Socialismo (MAS - ISPI). El 30 de enero de 2015 asume como viceministro de Desarrollo Rural y el 31 de agosto como director del Fondo Indígena.

Campesinos tienen deuda impositiva de Bs 58 mil

La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (Fsutcc) debe 58 mil bolivianos por concepto de impuestos a la Alcaldía de Cochabamba, por la sede que ocupa en la calle Junín casi avenida Aroma, en el centro de la ciudad.

Conforme a los registros tributarios, la deuda es de las gestiones 2004, 2005 y 2006.

La Fsutcc puso en evidencia su situación de mora cuando, en el acto de entrega de proyectos de riego al presidente Evo Morales, el 10 de mayo, aprovecharon la presencia del alcalde José María Leyes y le pidieron ayuda para solucionar su problema.

Un letrero exponía: “Señor alcalde Leyes no embargues la Fsutcc”.

En la jefatura de Jurídica Tributaria del municipio existe una carpeta con el caso.

Desde esta instancia se informó que la organización impugnó la determinación de la Alcaldía de cobrarles lo adeudado. Pero la Autoridad de Impugnación Tributaria (AIT), que revisa estos actos, emitió una resolución en la que reconoció que cometieron un error al admitir el recurso y expresaron que la Federación no acreditó su personería jurídica. Por tanto, resta este documento para que su pedido sea admitido y evaluado. El ejecutivo de la Federación, Jhonny Pardo, argumentó que por tratarse de una organización social quieren descuentos o ser exentos. Pero agregó que en caso de no lograr este pedido se organizarán para cubrir la deuda.

Plazos

Corren cinco días hábiles, desde el 11 de mayo, para que la Fsutcc acredite su personería y su impugnación sea aceptada ante la AIT.

sábado, 14 de mayo de 2016

Guaraníes viven sin agua ni luz a 60Km de Macharetí

Indígenas guaraníes de la comunidad Yuki Caipipendi viven sin agua potable ni energía eléctrica pese a que están muy próximos a la ciudad capital del municipio de Macharetí del departamento de Chuquisaca.

La población indígena Yuki Caipipendi se encuentra a 60 kilómetros de Macharetí.

El comunario y docente de ese pueblo, Francisco Cuellar, recordó que desde “siempre” viven en medio de necesidades.

“La falta de una carretera, que los lleve hasta la comunidad guaraní, es otra de las demandas que no se atiente”, lamentó el indígena. En Yuki Caipipendi habitan 15 familias.

“No hay servicios básicos, no hay postas sanitarias, no hay caminos (…) desde Macharetí hasta nuestra población se debe viajar por 8 horas, es senda, pura senda, no hay caminos carreteros, los comunarios tienen que salir a pie o montados en burrito”, declaró a radio Voz del Sur.

A estas carencias se suma el problema que afrontan actualmente los indígenas, como la sequía. Según Cuellar, se perdió el 100% de la cosecha de maíz, entre otros productos.

“La comunidad está olvidada por el Gobierno nacional y nosotros como comunidad Yuki somos también parte del Estado Plurinacional”, puntualizó.

viernes, 13 de mayo de 2016

Video Palmarito, el legado guaraní a través del arte y la música

El silencio expectante dio paso a una experiencia sobrecogedora. Transcurridos los primeros segundos de la presentación del Coro y Orquesta de la Escuela de Música y Arte Guaraní Palmarito, las voces y las notas de los instrumentos de cuerda colmaron hasta el más íntimo recoveco de la iglesia de Santa Rosa de Cuevo, en Chuquisaca, abarrotada de público.



En el municipio de Gutiérrez, en el departamento de Santa Cruz, la localidad Palmarito se ha convertido en el hogar de un coro y una orquesta que en 2014 fueron invitados a participar en el lanzamiento mundial del canto guaraní, en el coro Arakaendar de Bolivia y en orquestas profesionales de varios países, como parte del Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana Misiones de Chiquitos.
Fotos: Ernst Udo Drawert / TOTAL E&P Bolivie

Desde la loma en la que está ubicada la iglesia se observa la localidad donde se estableció la antigua misión franciscana. Dentro de la iglesia, cuyo nombre se debe a Santa Rosa de Lima, la orquesta y el coro de Palmarito se presentó por primera vez, este 1 de mayo, en el marco de una nueva versión del Festival de las Misiones de Chiquitos.



La presentación se logró gracias al patrocinio de la empresa energética Total E&P Bolivie. La compañía apoya al coro desde el 2013 y este año promovió sus otras presentaciones junto al coro Arakaendar en Santa Cruz y Camiri, como parte del mismo festival.

Un semillero del arte

El sonido que logra el coro es impactante, el registro alto de las voces femeninas es tan poderoso que, junto a los sopranos, tenores, bajos y la orquesta, supera ampliamente cualquier expectativa.

La directora del coro y orquesta de Palmarito, Adelina Anori, llegó a esa localidad en 2008. "En los 15 días que tenía para apoyar la educación de los jóvenes formé un coro a cuatro voces. Fue algo impresionante, que me motivó muchísimo para seguir trabajando con los chicos”, detalló.

imagen


Anori nació en Guarayos, departamento de Santa Cruz, y comenzó sus estudios de música en 1996. Se graduó como técnico medio en flauta traversa y canto en el Instituto de Formación Integral Coro y Orquesta de Urubichá y formó parte del equipo de profesores que enseñaron en las primeras escuelas de música en las misiones de Chiquitos y también perteneció al coro Arakaendar.

Un motor para los ensayos

En esta pequeña iglesia, a 360 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz, Anori recordó cómo los ensayos en Palmarito se realizaban iluminados por la electricidad que les proporcionaba un motor a combustible; si no conseguían gasolina no se ensayaba. "Fue el padre Tarcisio (Dino Ciabatti) quien nos ha apoyado mucho”.

Viviana Zapata, de 21 años, integra hace cinco años el coro. Cuando conoció a Anori su interés por aprender fue inmediato, le encanta la música. "Al principio, algunas partituras fueron un reto, pero con la técnica, la vocalización y la respiración se logra; somos un grupo muy unido que se apoya” contó mientras se alistaba para la presentación en uno de los ambientes contiguos a la iglesia, rodeada se sus compañeras que bromeaban en guaraní.
imagen


Cuando Anori enseñaba en las misiones de Chiquitos, conoció al padre Tarcisio Dino Ciabatti, impulsor del coro y orquesta de Palmarito de la cual es párroco. Él la invitó por 15 días en 2008, el resto es historia.

Después cuatro años, el sacerdote polaco, investigador e impulsor del festival Misiones de Chiquitos, Piotr Nawrot, los visitó y le gustó el resultado del trabajo. Posteriormente, la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC) les donó varias partituras y libros para que participen en el lanzamiento mundial de canto guaraní.

La seriedad y compromiso que cada uno de los integrantes del coro tiene con su maestra es evidente en el intercambio de miradas durante la presentación.

"Esta vez hicimos un repertorio que incluye obras de San Ignacio de Moxos, de donde fue rescatada esta música, y también del Archivo Misional Chiquitos (ambos del siglo XVIII). Para ellos, no es complicado trabajar con las partituras, es muy fácil. Tal vez sea porque además del colegio a lo que se dedican es a la música, no se dedican a otras actividades”, dijo Anori sobre el concierto en Santa Rosa de Cuevo.

Al finalizar, y después de que el coro y orquesta retornó varias veces a pedido del público, los aplausos se prolongaron durante varios minutos. Como mujer y música, para Anori dirigir a este coro de voces únicas es una forma de motivar el rescate de la historia y cultura guaraní a través del arte, como ya sucedió con las misiones de Chiquitos.

En 2007, gracias a las gestiones del padre Ciabatti, maestros guarayos y chiquitanos egresados del Instituto de Formación Integral Coro y Orquesta de Urubichá impartieron formación a 60 alumnos.

Para 2009 ya se había consolidado la Escuela de Música y Arte Guaraní, integrada por varias localidades, que está afiliada a la institución de Urubichá y donde hoy se enseña violín, violonchelo, flauta dulce y coro a cuatro voces y se obtiene el título de técnico medio y técnico superior.

Álvaro Arayare, de 18 años, está desde hace dos años en el coro de Palmarito y tiene como meta hacer del canto una profesión. "Voy a seguir cantando hasta ser profesor de música y dirigir un coro”, asegura.

Sus logros, sus viajes -que los llevaron hasta Italia- y una historia que comenzó iluminada gracias a un pequeño motor, puede parecer una utopía del chaco boliviano, pero cada vez que sus voces se unen para convertirse en un coro, el sueño se materializa acompañado de una orquesta de cuerdas.

La bancada indígena pasa inadvertida en la Asamblea



A casi un año de la nueva legislación, desde el cambio de autoridades en el departamento de Tarija, el trabajo de los tres asambleístas de los pueblos originarios Tapiete, Guaraní y Weenhayek, que conforman la bancada indígena dentro la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), pasa inadvertido en el ámbito político y en su sectores de origen.

Los tres legisladores Vicente Ferreira, Gilberto Marques y Alberto Viorel, desde que llegaron a la ALDT, al igual que los representantes de la agrupación políticaIntegración Seguridad y Autonomía (ISA) de Villa Montes, solo cumplen funciones legislativas y de fiscalización y no toman decisiones políticas como en la anterior gestión.
Cabe recordar que la representación de los pueblos originarios en el periodo legislativo 2010-2015 fue importante para la toma de decisiones políticas en el departamento. Un guaraní presidió la Asamblea durante dos gestiones, y los tres representantes fueron convocados a reuniones importantes porque su voto definió decisiones que cambiaron el rumbo político del departamento, como la suspensión del ex gobernador, Mario Cossío Cortez.
Si bien la anterior bancada indígena no gestionó leyes de peso para su sector, pese a tener a Justino Zambrana como presidente del ente legislativo, eran buscados por el Movimiento al Socialismo (MAS) y Camino al Cambio al momento de aprobar leyes. Hoy la situación es distinta.
El presidente de la bancada indígena y asambleísta del pueblo Weenhayek, Gilberto Márquez, manifestó que si bien ahora no tienen el peso político como en la anterior legislación, trabajan en los proyectos de leyes juntos a las demás bancadas y además ya prepararon un paquete de normativas para su sector, que serán presentadas a las comisiones de trabajo.
Similar postura expreso el legislador del pueblo Tapiete, reelecto por segunda vez consecutiva por usos y costumbres, Vicente Ferreira, quien dijo que ya existen proyectos de leyes sobre la problemática de agua, forraje para ganado, proyectos educativos y de salud, piscicultura entre otros.
¿A qué responde la ausencia de la bancada indígena? Los asambleístas manifestaron que no cuentan con el apoyo técnico y de asesoramiento como los demás legisladores, que según los Ferreira tienen hasta cinco funcionarios de apoyo para trabajar proyectos de leyes y otros.

Evaluación
La poca presencia y trabajo de los tres asambleístas indígenas preocupa a los capitanes de las tres organizaciones originarias de Tarija, quienes decidieron en este mes realizar una evaluación a sus legisladores en una asamblea departamental en la localidad de Palos Blancos, dijo el dirigente de Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) de Villa Montes, Hilario Trigo.
Para el representante de la APG de Yacuiba, Jorge Mendoza, los asambleístas indígenas, como autoridades departamentales y municipales, desde que se realizaron las elecciones no volvieron a visitar las comunidades, situación que preocupa a la población originaria en su conjunto.



Representantes
indígenas en
otras entidades
públicas

Los tres pueblos indígenas de Tarija, además de tener representación política en la Asamblea Legislativa Departamental (ALDT), también tienen curules en la Asamblea Regional del Chaco donde la presidencia el asambleísta guaraní, Román Gómez.
Pero la representación política no termina ahí, sino que los originarios lograron poner a Teófilo Murillo dentro la Gobernación en la Secretaría de Pueblos Indígenas y a Andrés Segundo en la Dirección de Pueblos Indígenas.
También los originarios, desde hace 10 años, lograron acceder a cargos públicos dentro los concejos municipales de Yacuiba, Entre Ríos y Caraparí, pero además tienen diputados dentro la Asamblea Plurinacional de Bolivia.
Para el presidente del Consejo Departamental de Capitanes Guaraníes de Tarija (CCGT), Tomas Araray, la representación política dentro las instituciones políticas, en casi siete años, no ha permitido cambiar la realidad de los originarios, en cuanto a servicios básicos y proyectos productivos.
Por lo que aseguró que buscarán reorientar el trabajo de sus representantes para que hagan gestión para sus pueblos, “no está bien que lleguen a las instanciaspúblicas para ganar dinero y mejorar sus condiciones de vida”, dijo.

jueves, 12 de mayo de 2016

Intoxicaciones por mercurio afectan seriamente a pueblos indígenas

Una grave noticia dio a conocer Survival, la ONG que lucha por los derechos de los indígenas, al señalar a la ONU que un porcentaje importante de comunidades indígenas ya están viendo problemas en su salud a raíz de la contaminación de mercurio.

PROBLEMÁTICA DE RELEVANCIA SANITARIA

Específicamente se trata de pueblos indígenas de la Amazonía. En el caso de la comunidad nahua del Perú, un 80% de las personas se ven afectadas, en donde un 63% de los niños también son alcanzados por el mercurio.

En el caso brasileño, las yanomamis y yekuanas se ven afectados en un 90%. Entre las causas más importantes se encuentra la minería de oro y los buscadores ilegales, porque ellos contaminan tanto los ríos como la selva con el mercurio.

Finalmente pueblos de Venezuela como los yekuanas, yanomamis, piaroas, hotis y pemones se ven afectados sobre un 90% de la población. Si bien tanto las autoridades de las diferentes naciones saben de estos índices hace ya un tiempo, Survival sigue presionando para que se puedan tomar acciones responsables y serias para que la contaminación que hoy afecta a personas, al entorno natural y también a las generaciones venideras.

lunes, 9 de mayo de 2016

Defensor del Pueblo exhorta a unidad de indígenas

El defensor del Pueblo, Rolando Villena, llamó a los pueblos indígenas a restablecer la unidad que mantenían con el fin de seguir defendiendo sus derechos e impedir su posible desaparición en Bolivia.

"Villena, en ocasión de la presentación del estudio 'Sin Pueblos Indígenas no hay Estado Plurinacional', los convocó a superar toda división interna para emprender una lucha en defensa de sus derechos y reivindicaciones, y evitar su progresiva desaparición", indica una nota de la institución.

DIVISIÓN INTERNA

Las organizaciones indígenas del país enfrentan una división interna, principalmente, desde la octava marcha de este sector social, que se movilizó en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis). Al momento, hay organizaciones paralelas que se atribuyen su representación.

Pero "si es que no vuelven a lograr la unidad alrededor de sus derechos y de sus reivindicaciones, más temprano que tarde, este mismo Estado terminará por designarlos como grupos minoritarios sin prerrogativas y sin voz", advirtió Villena.

El informe sobre la situación de los derechos de los pueblos indígena originario campesinos del país fue presentado el pasado viernes e incluye 14 títulos referidos a la situación que atraviesa este sector social en sus diferentes ámbitos.

CONSULTA PREVIA

El documento también aborda temáticas relacionadas a la consulta previa libre e informada, las autonomías indígenas originarias campesinas, tierra y territorio, el derecho a no ser sometidos a formas de esclavitud y servidumbre, entre otros puntos.

Una de las conclusiones del estudio indica que "los pueblos indígenas están siendo peligrosamente afectados por una serie de acciones y omisiones desarrolladas desde el Estado, que parecen mostrar un interés por mantenerlos en modelo colonial y retornar al principio monocultural, limitando su derecho a decidir por sí mismos qué modelos de desarrollo quieren seguir, instrumentalizando y dividiendo a sus organizaciones naturales y desvirtuando sus reivindicaciones para incorporarlos en un sistema impuesto y vertical, cuya única orientación es el crecimiento económico a través de la pretendida modernidad capitalista, que por naturaleza menosprecia el valor del ser humano, la comunidad, la cultura y la diversidad". (ANF)

martes, 3 de mayo de 2016

El mercurio intoxica a indígenas de la Amazonia



El 90% de los habitantes originarios de la Amazonia se encuentran seriamente afectados por el mercurio generado por la actividad minera en esa región de Brasil, según las muestras de cabello de indígenas de 19 comunidades tomadas para un estudio de la fundación de salud brasileña Fiocruz junto a la Asociación Yanomami Hutukara, la ONG brasileña ISA (Instituto Socioambiental) y la Asociación Yekuana APYB.

Buscadores de oro ilegales que operan en territorio yanomami están contaminando los ríos de los indígenas con el mercurio que utilizan durante el proceso de extracción del metal áureo. El mercurio entra entonces en la cadena alimentaria a través de las aguas del río que beben los yanomamis, y de los peces que constituyen una parte fundamental de su dieta.

El chamán y portavoz yanomami mundialmente reconocido, Davi Kopenawa, presentó estas evidencias ante la Relatora Especial sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de la ONU, Victoria Tauli-Corpuz, durante su visita a Brasil a principios de mes.

“Estamos preocupados por los resultados de esta investigación. Esta contaminación afecta a las plantas, a los animales y a las generaciones futuras”, declaró Reinaldo Rocha, indígena yekuana.

Los yanomamis no contactados, uno de los pueblos más vulnerables del planeta, se encuentran especialmente amenazados. Los mineros ilegales trabajan extremadamente cerca de una de las zonas donde viven.

Fiscales federales de Brasil están analizando los hallazgos del estudio y continúan presionando para que se ponga fin a la minería ilegal.

La contaminación por mercurio también amenaza a otros pueblos indígenas amazónicos: a principios de mes, Survival denunció que hasta el 80% del pueblo indígena nahua de Perú, recientemente contactado, ha resultado intoxicado, aumentando las graves preocupaciones sobre el futuro de la tribu.

Los yanomamis también están luchando contra los incendios forestales que han arrasado varias zonas de su tierra en meses recientes. Las causas todavía no han sido esclarecidas, pero algunos yanomamis sospechan que los mineros y los madereros ilegales iniciaron los fuegos deliberadamente, y solicitan el despliegue de más escuadrones de bomberos.

Los yanomamis dependen de su selva para sobrevivir. Su tierra en Brasil fue demarcada como territorio indígena en 1992 a raíz de una larga campaña internacional. Los yanomamis, sus aliados en Brasil y Venezuela, y Survival están presionando ahora a las autoridades para que expulsen a todos los invasores de tierra indígena, para que los mantengan alejados definitivamente y para que detengan los planes de abrir territorio indígena a la minería a gran escala.

En una carta de la Asociación Yanomami Hutukara a la presidenta Dilma Rousseff, los indígenas declararon: “En este momento en que Brasil y el mundo se concentran en buscar soluciones para proteger el clima, el agua, las selvas y a sus pueblos, no tiene sentido que Brasil favorezca proyectos que pueden conllevar la destrucción de la naturaleza dentro de la tierra indígena yanomami.”

Los weenhayeks, a 6 años del conflicto del Pilcomayo



Los weenhayeks habitan en el Gran Chaco dispersos en las comunidades de San Antonio, Quebrachal, Algarrobal, Capirendita, Crevaux, D’orbigny, San Bernardo, Viscacheral, Villa Esperanza, Resistencia y La Misión. Se calcula que son aproximadamente 2.500 nativos.

Este pueblo posee una cultura diferente, sus habitantes hablan weenhayek y son expertos en la pesca del sábalo, dorado, surubí, pacú y el bagre. También recolectan miel, producen maíz y realizan artesanías. Todo esto conlleva a que su educación y forma de vida tengan una dinámica distinta y que con ello existan muchas trabas para su desarrollo.
Por ejemplo, el ingresar a la universidad no es tarea fácil para este pueblo, debido a que las tres unidades educativas que funcionan en la zona no se encuentran habilitadas. De acuerdo al director del Centro de Estudios para el Desarrollo de Tarija (Cerdet), Guido Cortez Franco, hay un problema de gestión administrativa para resolver este conflicto. Algunos bachilleres asisten a la universidad indígena Apiaguaiki Tumpa. Pero son muy pocos.
Sin embargo, la situación de este pueblo que habita al margen izquierdo del río Pilcomayo es más compleja. El problema del afluente, con el proyecto Pantalón, que salió a la luz hace aproximadamente seis años (2010) generó un efecto negativo en su economía, pues uno de sus medios de subsistencia es el comercio de la pesca en las principales poblaciones y ciudades del sur del país.
Empero, a pesar de esto se han dado modos para sobrevivir. Hoy cultivan hortalizas, crían chivos, hacen artesanías, se dedican a la política y trabajan por jornales. En la actualidad el pueblo ha tenido avances y ha sufrido grandes retrocesos, mismos que son explicados por el director del Cerdet, Guido Cortez Franco, quien lleva más de 20 años trabajando con este grupo indígena.

El País expansión Nacional (Epen). ¿Cuál ha sido la evolución del pueblo Weenhayek desde que usted comenzó a trabajar con ellos?
Guido Cortez Franco (GC). Entre el año 2000 y 2004 pudimos conocer a varios líderes muy comprometidos en mejorar el destino de su pueblo y defender su reclamo territorial. En ese período era Capitán Grande o Niyààt Qotaj, el Profesor Lucas Cortez Torrez, quien tenía 44 años y era un líder generoso e inteligente. Él estaba sujeto a presiones de varias empresas y entidades del Gobierno para aprobar trabajos en el territorio weenhayek.
Era una persona muy reflexiva y tranquila, pero de carácter firme y muy honesto. En ese tiempo los líderes hacían un trabajo muy sacrificado para viajar y gestionar sus demandas en la ciudad de La Paz, en Santa Cruz, donde funcionaba la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob).
Eran personas que vivían de su trabajo diario, de la pesca o del trabajo temporal como maestro de primaria, en el caso del Capitán Grande. Como dirigentes tenían que dejar a sus familias por varios días para hacer sus viajes y visitar a las comunidades que estaban en conflicto con los ganaderos durante los levantamientos de información en el campo.
En ese entonces la mayoría de las familias tenían pequeñas casitas de adobe, y había serios problemas de paludismo y mal de Chagas, esto debido a la presencia de la vinchuca. De esta manera la organización de la capitanía Weehnayek (ORCAWETA) quería gestionar el mejoramiento y la construcción de nuevas viviendas, además de lograr la perforación de pozos de agua, ya que un 80% de las comunidades en 2003 tenían que utilizar agua del río, o a lo sumo contaban con unos pozos manuales, que daban muy poco líquido y era insuficiente para sus animales como cabras y cerdos.
Peor aún no les alcanzaba para cultivar en un clima tan cálido y seco como el Chaco. Hay que recordar que no siempre los pozos manuales abastecían de agua dulce, pues en varias ocasiones estos pozos resultaron ser de agua salobre o amarga, e incluso con demasiado sulfato como resultó en un análisis de pozos realizado en dos comunidades cercanas a Villa Montes.
A partir del año 2005 cuando algunas empresas petroleras comenzaron a dar compensaciones en efectivo a la organización indígena se suscitaron conflictos organizativos por las disputas en el manejo de estos recursos. Sin embargo, con estos recursos los dirigentes tuvieron mayor autonomía para viajar a otras ciudades y hacer gestiones, aunque los avances en la calidad educativa o en la capacidad productiva de las familias son muy pocos.

Epen. ¿Cómo se sostienen económicamente desde el problema del río Pilcomayo?
GC. Cada año muchas familias weenhayek enfrentan una situación económica complicada entre los meses de octubre a marzo, que son los meses de más calor y donde la pesca de subsistencia es muy escasa. En las últimas décadas estos meses se han convertido en los meses de escasez, por lo que las familias sobreviven con la elaboración de artesanías, crianza de animales menores como gallinas, cabras y cerdos, además del cultivo muy incipiente y de manera rústica del maíz, sandía y zapallos. Estos cultivos dependen de que haya suficiente lluvia, lo que es muy irregular en el Chaco.
Anteriormente los meses de abril a septiembre eran considerados, desde 1960, como la temporada de abundancia por la pesca, actividad que les permitía comprarse otros alimentos y también ropa, bicicletas, motos... Sin embargo, esta situación tuvo un quiebre con la crisis del Pilcomayo en el año 2010.
Ese año por taponamientos en el río el volumen pescado en comparación con el 2009 fue de casi un 10 a 15%. Ahora el conflicto es que las subidas de los cardúmenes son más irregulares y por menos días que en décadas anteriores.
Esto en su mayor parte se debe a los problemas de sedimentación del agua del río que colmata los cauces e impide, cuando hay poca agua, la subida de los cardúmenes. Es importante recordar que más del 80% de los peces capturados son los sábalos, en menor proporción se extrae el dorado, el surubí y para consumo de las familias también se pesca la boga, el bagre y otras especies.
La crisis de la pesca ha obligado a varias familias a buscar otras estrategias de sobrevivencia como un mayor cultivo de maíz, sandía, el aprendizaje de la producción de hortalizas, que es todavía una actividad realizada por pocas familias. Hay jefes de hogar que se especializan en la búsqueda de colmenas de miel, otros que trabajan por jornales e incluso algunos que se dedican a la política partidaria como una búsqueda de ingresos económicos temporales.

Epen. En cuanto a educación ¿cuáles son los principales problemas de este pueblo?
GC. La Misión Evangélica Sueca que ingresó a trabajar con los Weenahyek en el año 1948 comenzó a principios de 1980 a trabajar en la formación de los niños en el nivel primario y a trabajar con el idioma weenhayek. A mediados de 1990 se formaron jóvenes como maestros bilingües y para el año 2005 había más de 60 maestros bilingües, parte de los cuales eran mujeres.
La Misión Sueca se retiró hace ocho años y se observan algunos problemas en el sistema educativo, por lo cual hay muy pocos bachilleres cursando estudios universitarios, por ejemplo los bachilleres weenhayek no pueden recibir una beca para ingresar a una normal de maestros como la de Canasmoro porque las tres unidades educativas weenahyek que cuentan con el nivel secundario en la provincia del Gran Chaco no figuran como unidades educativas indígenas habilitadas. Hay un conflicto de gestión administrativa para resolver este problema.
Algunos bachilleres están asistiendo a la universidad indígena Apiaguaiki Tumpa y ahí reciben educación universitaria. Otro problema que veo es la alta tasa de embarazo adolescente por lo cual generalmente las adolescentes se ven obligadas a abandonar sus estudios a edades tempranas como los 15 ó 16 años, y como es una etapa difícil la de mantener un hogar, con frecuencia estos matrimonios de jóvenes tienden a no perdurar en el tiempo. En este caso hace falta un trabajo de concientización y de información a los adolescentes.

Epen. ¿Qué pasó con las artesanías de caraguata que este pueblo sabía hacer?
GC. Las mujeres weenhayek continúan trabajando con la caraguata y se elaboran bolsas (llicas), cinturones, etc… también en Villa Montes hay mujeres que tejen artesanías de palma. Unos pocos varones se dedican a la fabricación de muebles rústicos con fibras vegetales y unos cuantos a trabajar con palo santo y maderas blandas para el tallado de unas figuras.
Un estudio de costos demostraba que en el caso de la caraguata las horas invertidas de trabajo para hacer una bolsa o llica llegaban a calcularse en un costo de entre 80 a 110 bolivianos, pero en el mercado local por la poca demanda las artesanas venden sus productos ente 20 a 40 bolivianos.

Epen. ¿Cómo están organizados socialmente los weenhayeks?
GC. Las comunidades eligen un dirigente o niyaat, quien a su vez puede tener voz y voto en las asambleas de la ORCAWETA. Las comunidades han pasado de ser unas 22 en el 2006 a ser más de 80 entre grandes y pequeñas, algunas conformadas por muy pocas familias.
Ha sido una estrategia de ocupación de parte de su territorio recuperado y simultáneamente una forma de ser reconocidos como capitanes para acceder a beneficios que proporciona su organización matriz.

Epen. ¿Con este Gobierno considera que hubo un avance para este grupo?
GC. Es indudable que el gobierno nacional ha tenido muchas más políticas progresistas en favor de las familias rurales que cualquier otro gobierno en la historia del país. En cuanto a servicios básicos se observa un acceso importante para las viviendas rurales, como así la perforación de pozos profundos, la construcción de escuelas y postas, e incluso el asfaltado de algunos tramos, además de una incorporación de algunas personas en las entidades públicas locales.
En lo que si veo una deficiencia es en el tema de educación cívica de jóvenes y maestros. Posiblemente esto esté relacionado con lo que observan a nivel municipal, provincial y departamental y la crisis institucional en estos espacios como consecuencia de la falta de controles de fiscalización, actos de corrupción que no son sancionados, etc... Luego, hay problemas a nivel organizacional en la administración de recursos por la falta, a mi entender, de fiscalización y orientación en el manejo de fondos.

Epen. ¿Cuál es el desarrollo de este pueblo a comparación con los pueblos indígenas de la Argentina?
GC. Los pueblos indígenas como el weenhayek en Bolivia han visto una mejoría en cuanto se refiere a servicios básicos, atención en el seguro de salud SUSAT, construcción de escuelas y postas. Especialmente en una relación muy estrecha de los dirigentes de las organizaciones indígenas con el gobierno nacional.
En Argentina las familias indígenas y criollas, rurales y urbanas en condiciones de desempleo han estado recibiendo bonos económicos, y posiblemente haya habido un descuido para que las y los jóvenes indígenas como los wichí se capaciten técnicamente.
El problema de la capacitación técnica y profesional es un tema pendiente en ambos países. Por otro lado en Argentina, donde la población indígena no supera el 2 ó 3 % del total de la población, se observa en cierto modo procesos migratorios hacia los cinturones de algunas ciudades sin que se avance en una integración socioeconómica y educativa.
En el caso de comunidades indígenas como las wichí en Salta, Formosa y en la Provincia de Chaco hemos visto comunidades muy aisladas y en condiciones de marginación social más grave que en el chaco tarijeño, donde nuestras comunidades y sus organizaciones de Villa Montes y Yacuiba, e incluso Caraparí han recibido mayor inversión en obras realizadas por las alcaldías, subgobernación, Gobernación y Gobierno.
De todas maneras todavía falta mucho por hacer, por ejemplo en varias comunidades rurales los niños sólo pueden asistir todavía al nivel primario y para continuar sus estudios deberían salir a centros urbanos lo que es muy difícil y caro para sus familias.

Epen. ¿Hay migración en los weenhayeks?
GC. Los weenhayek no suelen migrar fuera de su territorio. Sí existen visitas esporádicas a familiares en el chaco argentino o viajes de grupos de personas que participan en campañas religiosas evangélicas hacia el chaco salteño (zona del Pilcomayo, Embarcación y Tartagal) y en ocasiones hasta comunidades de Formosa en Argentina. Asimismo hay visitas de personas wichí que vienen a Villa Montes a visitar a sus familiares o en campañas religiosas.

Epen. ¿Qué aspectos positivos destacaría de este pueblo y cuáles serían los que deben reforzarse?
GC. Un hecho interesante en la conducta de las personas del pueblo weenhayek, es la franqueza en decir las cosas, sin tener que recurrir a la hipocresía. En el pasado se valoraba a los hombres que eran trabajadores, honestos y se dedicaban a la pesca o a velar por sus familias, en los últimos años se observa que algunos antivalores se adoptan, en muchas ocasiones esto tiene que ver con actitudes y conductas que se ve en los centros poblados. Por ejemplo: la corrupción.
Como cualquier otro sector social urbano y rural, hay aspectos que deben mejorarse especialmente en las formas de organizarse colectivamente, es necesario generar ámbitos de confianza recíproca.

Epen. ¿Cuál es la labor de CERDET?
GC. Cerdet es una ONG que trabaja desde el año 1998 con este pueblo, fue en ese entonces cuando los weenhayeks solicitaron asesoría jurídica en el proceso de saneamiento de su territorio, ya que el levantamiento de información de campo se había iniciado el año 1995 con el Instituto Geográfico Militar.
Para entonces se habían levantado varias fichas de información en predios ganaderos y como no conocían la ley INRA sus abogados pedían apoyo jurídico para fiscalizar el proceso de saneamiento de su territorio. El año 1993 el gobierno de Jaime Paz Zamora les había entregado un Decreto Supremo el 23500, donde se les reconocía provisionalmente un territorio de 195.000 hectáreas, sujeto a verificación de un proceso legal posterior.
Los dirigentes no entendían por qué deberían nuevamente hacer una nueva titulación y proceso de saneamiento, ya que la ley INRA reconocería el derecho de propietarios no indígenas que se habían asentado al interior del territorio indígenas en los años anteriores a 1994. Sin embargo, el proceso se desarrolló y consolidaron sus tierras.
Actualmente, la misión del CERDET es el acompañamiento crítico y técnico a las iniciativas de familias y organizaciones indígenas y campesinas en el Departamento de Tarija. Desde 1989 se ha apoyado jurídicamente los reclamos territoriales primero con las organizaciones guaraníes, y desde el año 1999 con el pueblo weenhayek.
Desde el año 1994 se brinda apoyo técnico a iniciativas pecuarias y agrícolas desde el enfoque agroecológico y de manejo de recursos naturales directamente a familias rurales en condiciones de vulnerabilidad.
Desde 1999 el CERDET ha acompañado a jóvenes y dirigentes weenhayek en la defensa del río Pilcomayo a través de visitas de monitoreo en las zonas mineras de Potosí y hasta viajes por los bañados de la Estrella en Formosa Argentina y los Esteros de Patiño en el chaco paraguayo.

lunes, 2 de mayo de 2016

Aprender lenguas nativas: ¿Imposición o necesidad?



Luego de ocho meses de haberse cumplido el plazo máximo para que funcionarios públicos aprendan un idioma nativo, hoy en día, en medio de un encendido debate sobre el tema, esa disposición se cumple a medias –por decir lo menos– y en pocos espacios se la entiende como el resultado del reconocimiento de idiomas oficiales del Estado y de una importante necesidad de interactuar con los demás.

Desde la vigencia de la nueva Constitución Política del Estado en 2009, donde se parte del reconocimiento de 36 lenguas oficiales, se marcó en el país una línea que aún hoy no está muy clara sobre cuál el sentido de hablar una lengua nativa y si basta acreditar esa cualidad con un certificado o no.

“El Gobierno plurinacional y los gobiernos departamentales deben utilizar al menos dos idiomas oficiales. Uno de ellos debe ser el castellano, y el otro se decidirá tomando en cuenta el uso, la conveniencia, las circunstancias, las necesidades y preferencias de la población en su totalidad o del territorio en cuestión. Los demás gobiernos autónomos deben utilizar los idiomas propios de su territorio, y uno de ellos debe ser el castellano”, dicta el parágrafo II del artículo 6 de la Carta Magna que también dispuso que la exigencia para funcionarios públicos sea aplicada de manera progresiva.

El plazo fatal finalmente se venció el 2 de agosto del año pasado y ¿cuál es la realidad? Sólo en la Gobernación de Chuquisaca, la máxima autoridad ejecutiva, Esteban Urquizu, reconoció que sólo el 50% de sus funcionarios aprendieron quechua, la lengua que corresponde de acuerdo con la región aplicando el principio de territorialidad, junto al guaraní.

En la Alcaldía, según datos de Recursos Humanos, el 70% de los funcionarios acreditó saber quechua, sin embargo, no se sabe si ese porcentaje lo maneja de manera fluida en el día a día. “Vemos que se generen cursos (esta gestión) para perfeccionar y aprender quechua porque es algo vital para el área rural, los distritos 6, 7 y 8; y la periferia donde se habla mucho el quechua”, comentó el secretario General de la Alcaldía, Enrique Leaño, quien considera que para los funcionarios que interactúan de manera cercana a la población, no saber esa lengua es sin duda una barrera.

En el caso de la Asamblea Legislativa Departamental se aseguró que al menos el 80% de los funcionarios, algo más de una treintena, conoce el quechua, empero, una gran parte no cuenta con certificado que lo avale, es así que hace dos semanas comenzaron un curso de quechua en convenio con la Universidad San Francisco Xavier a través de sus convenios con sus cursos de extensión, donde participan 28 funcionarios.

Si bien varias instituciones promovieron convenios para cursos de quechua básico, como el Tribunal Supremo de Justicia que de acuerdo con el magistrado Antonio Campero, no cuentan con una política interna para obligar a que sus funcionarios aprendan dos idiomas de "manera cabal" como él mismo reconoce.

“Sí hemos hecho cursos, yo también hice en Tarija de guaraní, y tratamos de aprender algo, pero con eso no podemos decir que somos bilingües o políglotas y creo que es bastante complicado en nuestra realidad, entonces entendemos que el castellano al final es el idioma con el podemos comunicarnos todos los bolivianos”, respondió ante la consulta de este diario.

“La verdad, para ser honestos, podemos pasar clases y tener certificado de una institución, pero decir que podemos salir hablando otro idioma… hay su distancia”, explicó en una declaración que parece ser la más clara respecto a la realidad del manejo de un idioma nativo por los funcionarios públicos y que refleja lo que sucede también en el Tribunal Departamental de Justicia, donde no se exige la acreditación, aunque algunos trabajadores conozcan la lengua.

En síntesis, no se garantiza el cumplimiento cabal del requisito cuya vulneración, según el mismo presidente Evo Morales, podía ser causal de despido, aunque luego subalternos aclararon que no se romperían relaciones laborales, pero sí se exigiría que acrediten el tema.

De acuerdo con el Instituto de Lengua y Cultura de la Nación Quechua, son los jefes de recursos humanos de cada institución pública los que están obligados a controlar que los funcionarios acrediten su conocimiento y manejo de quechua, comenta la técnico de la subsede en Chuquisaca, Graciela Isnado.

APRENDER QUECHUA ¿SÓLO OBLIGACIÓN?
Conocer el quechua no debería ser sólo una obligación sino el resultado de entender que es una lengua oficial del Estado, comentó la dependiente del instituto, donde se ofrecen cursos pero principalmente se intenta promover su uso desde que reciben a las personas en sus oficinas a quienes saludan en quechua y les preguntan si sabe o no la lengua para hablar así o en su defecto hacerlo en castellano.

En el caso de los cursos de extensión de la Universidad San Francisco Xavier la reflexión es similar, ya que aprender otro idioma implica reaprender a escuchar y a pronunciar, especialmente en el caso del quechua que es un tipo de lengua distinto, explica la directora de la Carrera de Idiomas, Norma Márquez.

La profesional del área distingue que mientras el español es un tipo de idioma aislante el quechua es aglutinante, razón por la cual su construcción es distinta y su comprensión también.

“Con el decreto sobre el carácter obligatorio del idioma quechua en funcionarios públicos hemos dado varios cursos corporativos para instituciones que tienen que ver con el contacto de la realidad lingüística del público al que sirven. A partir del 2006 y 2007 ya damos este servicio a instituciones a pedido de ellas mismas”, comenta.

Sus cursos son reconocidos por las autoridades de la Universidad, por lo que su aval radica en el amparo de la casa de estudios superiores, una situación que se da en las distintas universidades del sistema público del país.

De acuerdo con Márquez, la formación, aunque sólo para nivel básico, debe ser continua y la certificación debe demostrar que el funcionario adquirió conocimientos y no sólo que fue a clases.

Además de los convenios con instituciones, los cursos de extensión ofertan cursos de quechua para sábados, cursos nocturnos y de haber demanda suficiente habilitarse horarios de 7:00 a 9:00.

¿CERTIFICADOS EN VENTA?
Tras la exigencia de saber quechua en instancias públicas aumentó la oferta de cursos de quechua, pero también las denuncias de que se lucra con la venta de certificados.

“No sé si están certificados por el Ministerio de Educación, tenía información de que institutos estaban chaucheando certificados certificando que hablan dos idiomas porque han pedido en la Gobernación y las instituciones descentralizadas del Estado”, cuestionó la senadora Nélida Sifuentes, a quien, según refiere, un familiar que habla fluido el quechua necesitaba su certificado y en su búsqueda vio una institución en Sucre donde se extienden certificados al emitir apenas unas frases básicas.

“'¿Qué te llamas?' y suficiente te daban el certificado y costaba unos 250 bolivianos o 300 por persona y había fila como de 50 personas todo el tiempo me dijo. Entonces ¿realmente esa gente está de calidad certificada? Nos están mamando”, reprochó la legisladora.

En una visita de un periodista de CORREO DEL SUR que averiguó sobre cursos de quechua se encontró con una oferta de un instituto en ambientes del Hogar Mercedes donde al consultar sólo se le dijo que debía pagar Bs 225 y el sábado de esa semana le entregarían el certificado, seguido de un simple “sabes quechua verdad”.

Tras las consultas del periodista que acudió como interesado le dijeron que ese día se daba una clase por la mañana y que le harían una prueba en un diálogo, cuando consultó si también había prueba escrita un dubitativo “eh sí” fue la respuesta del funcionario que aseguró que el certificado goza de aval ministerial.

El certificado se entrega esa misma jornada apenas terminadas las pruebas con docentes de La Paz. Al final, al decirle que fue difícil ubicar el lugar porque atiende dentro del Hogar, agrega que Bs 25 del pago se destina al asilo de ancianos.

De acuerdo con lo informado por un funcionario del Hogar Mercedes, el instituto que trabaja ahí es de La Paz y sólo se presta los ambientes del centro para realizar el curso intensivo y las inscripciones. Asimismo, corroboró que el hogar recibe Bs 25 de cada inscripción como una especie de retribución, pero indicó que el instituto es independiente a la administración del asilo.

Para la Directora de la Carrera de Idiomas, llama la atención aquellos cursos que ofrecen sólo un día de clase y con ello la entrega de certificados porque no se aprende un idioma de esa manera.

El Instituto de Lengua y Cultura de la Nación Quechua identificó el año pasado un total de 24 institutos que trabajan de manera irregular en Sucre ofreciendo cursos de quechua sin convenio con esa instancia que, según explican, es la única habilitada para avalar el conocimiento de una lengua nativa, en este caso del quechua, por lo que las instituciones que si bien otorgan cursos desde hace años y contaban con resoluciones ministeriales deben regularizar su situación legal.

De acuerdo con el instituto de aún corta vida, sólo dos instancias en Sucre, a la fecha normaron sus convenios, la universidad privada Domingo Savio e ITEC, de las cuales homologan sus certificados a Bs 30.

Los que se formaron en otros institutos o conocen el idioma desde el hogar y necesitan el certificado pueden acceder a la evaluación directa para avalar que conocen el quechua de manera oral y escrita o sólo en una de esas áreas. Para la prueba directa se debe pagar Bs 50.

El Instituto de Lengua y Cultura de la Nación Quechua comenzó recién en 2015 a otorgar cursos de quechua básico, por lo que este año abrirá la opción del curso básico y del intermedio para que la primera promoción que tuvieron de unos 700 alumnos, puedan continuar sus estudios.

En el lugar además se accede de manera gratuita, cubriendo únicamente el costo del quemado del CD, a material para aprender quechua como manuales, diccionarios y otros elementos digitalizados.

Las funcionarias, encargadas de promover el uso del quechua, reiteraron que lo que buscan es que las personas se interesen en aprender la lengua porque ven que es necesaria para su vida y no sólo por la obligación de tener un documento más.

SU COMENTARIO

El idioma que destruimos
Mamerto Torres
PROFESOR

Entender, saber y hablar quechua sin duda abre muchas puertas y los que lo conocen y estudian afirma que es una lengua diplomática y dulce por naturaleza pero ¿hoy en día se la usa adecuadamente? –No– es la respuesta contundente del profesor Mamerto Torres, reconocido por su trabajo relacionado a la cultura y el quechua en particular, quien advierte un eminente atentado contra la lengua.

Cambiar los significados de las palabras e intentar hablar con palabras sueltas es el error que se comete frecuentemente en la actualidad y que atenta contra el quechua que tiene como parte de “su secreto” al igual que el aimara, en su semántica y sintaxis, explica el profesor.

Según él, no se utiliza debidamente el quechua, un idioma que considera no sólo diplomático, sino dulce y afectivo. Como ejemplo citó el hecho de que la señalética en el aeropuerto Alcantarí usaría un denominativo inadecuado para los excusados nombrándolos “akanawasikuna” (casa para defecar) cuando corresponderían términos como khuchichanakunapaq.

“Viene gente improvisada que cree que el quechua es cualquier cosa cuando hay que manejarlo con responsabilidad y usarlo bien (…) el quechua se nos muere porque no lo manejamos con responsabilidad, nosotros mismos estamos constituyéndonos en asesinos de nuestra cultura, en depredadores de nuestra lengua”, reflexionó.

El profesor indicó que la mejor manera de aprender el quechua es entiendo que no es una imposición sino que es una necesidad y parte del reconocimiento de la identidad del boliviano, para ello, afirmó que la mejor escuela es el hogar, el mercado, las calles y las canciones del pueblo.

“Creo que la premisa es que –sin que nadie nos obligue– nosotros sintamos la necesidad de hablar esto y con esto estaremos aprendiendo a ser bolivianos”, concluyó luego de comentar una anécdota que vivió en el exterior donde fue cuestionado sobre el aimara y él dijo que no lo conocía al ser de la parte sur de Bolivia, “me dijeron ‘qué pena’, por poco no me dijeron qué vergüenza que ignores la lengua aimara que es también la lengua oficial de tu país”, contó.

Sin embargo, Torres considera que hasta ahora desde el Gobierno “no se ha encarado en la forma seria que debiera hacerse la enseñanza o el aprendizaje de la lengua”, ya que al intentar imponerlo motivan una resistencia psicológica de la población y a que personas “en su desesperación” se dan a la labor “pecaminosa y hasta delictiva de recabar certificados” y venderlos.

¿Calificado?
Nélida Sifuentes
SENADORA

“’'¿Qué te llamas?' y suficiente te daban el certificado y costaba unos 250 bolivianos o 300 por persona. Entonces ¿realmente esa gente está de calidad certificada?"

¿Otro idioma?
Antonio Campero
MAGISTRADO

La verdad, para ser honestos, podemos pasar clases y tener certificado de una institución, pero decir que podemos salir hablando otro idioma… hay su distancia”.

domingo, 1 de mayo de 2016

Guaraníes se organizan para defender reserva del Aguaragüe

- El pueblo Guaraní del Chaco con el respaldo de la Asamblea del Pueblo Guaraní de Bolivia conformará el Consejo Nacional de defensa del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Aguaragüe. La determinación de dio ante el anuncio Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de realizar actividades de exploración y explotación de hidrocarburos en la zona.

El parque nacional cubre la totalidad de Serranía del Aguaragüe, fue creada el 20 de abril de 2000 con una superficie de 108.307 hectáreas en total distribuidas de la siguiente forma: 458,22 hectáreas para el parque nacional y 624,85 hectáreas para el Área Natural de Manejo Integrado. En su territorio se acogen las principales fuentes hídricas que proveen agua a la ciudad de Yacuiba, Villa Montes y Caraparí.

El presidente del Consejo de Capitanes Guaraníes de Tarija, Tomás Araray, dijo que decisión de organizarse y asumir la defensa del Aguaragüe es porque se tomó conocimiento que en los próximos meses el Gobierno prevé ingresar a la zona para realizar actividades petroleras.

Es así que el 13 mayo se reunirán en Palos Blancos, municipio de Entre Ríos, las capitanías guaraníes de Bermejo, Yacuiba, Caraparí, Villa Montes y la Asamblea del Pueblo Guaraní de Bolivia para conformar el Comité, definir las acciones legales y jurídicas en defensa de la reserva.

Agregó que también se pedirá al Ministerio de Hidrocarburos y al Ministerio de Medio Ambiente y Agua, la inmediata intervención las zonas del parque donde se identificó pasivos ambientales que estarían contaminando las principales fuentes de agua del lugar.

Araray recordó que este año la secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación, identificó unos 80 pozos abandonados en el parque Aguaragüe, los que están generando pasivos ambientales y están derivando en la contaminación de las fuentes de agua y suelos de la región.

Mientras, el presidente de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) del Itika Guazú, provincia O‘Connor, Never Barrientos, indicó que la organización del pueblo indígena permitirá también conformar los Comités de Seguimiento Ambiental, como lo establece la normativa legal vigente.

En tanto, el secretario de Pueblos Indígenas y Originarios de la Gobernación, Teófilo Murillo, señaló que el Consejo deberá hacer cumplir lo que estipula la Constitución Política del Estado, sobre la exploración y explotación de hidrocarburos en reservas y áreas protegidas.“Muchas veces por falta de conocimiento de los pueblos indígenas, se llevan delante actividades petroleras sin respetar las normas como es el proceso de la consulta previa”, comentó.

A tiempo de respaldar la iniciativa del pueblo Guaraní del departamento para preservar la reserva del Aguaragûe.

Según datos del Centro de Documentación e Información de Bolivia (Cedib) del 2015, en el Parque Nacional y Área de Manejo Integrado Aguaragüe se perforó dos pozos y se descubrió reserva y se planifica la perforación de otros dos pozos y la construcción de una estación en el bloque Caigua.