Buscador

viernes, 29 de noviembre de 2013

Conamaq formaliza alianza con Partido Verde y espera a Cidob

Tras la firma de alianza entre el Partido Verde de Bolivia (PVB) y el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), para estructurarse políticamente y enfrentar las elecciones de 2014, el dirigente indígena Rafael Quispe afirmó que el acuerdo se realizó bajo la condición de destituir de la candidatura para Presidencia al expresidente Jorge Quiroga como lo había anunciado el frente ecologista. Para la Vicepresidencia se anuncia a Margot Soria, jefa del PVB.

“Nosotros para aliarnos con el Partido Verde preguntamos si van a poner como candidato a Tuto Quiroga, pero ellos nos dijeron que no, entonces por eso aceptamos el acuerdo, porque creemos que este partido político debe ser una nueva alternativa de país sin personajes del pasado (…) sabemos que Soria será candidata a la Vicepresidencia ahora buscaremos la integración de la clase media y de los indígenas”, señaló Quispe.

El acuerdo se firmó públicamente con una celebración ancestral en presencia de representantes de ese frente político en Bolivia y de otros países. Según Soria, el PVB tiene el respaldo de organizaciones e instituciones no gubernamentales para enfrentar las elecciones de 2014 y que además lo que buscarán será obtener representación de bancada en el Legislativo.

“Estamos haciendo el primer acuerdo formal enmarcado en una resolución del 5 y 6 de octubre a través de una reunión nacional que se efectuó en Cochabamba donde se decidió que la metodología y el mecanismo para presentarse a las elecciones es construir una plataforma basados en la vida, la justicia y la igualdad, esta plataforma va a integrar a todas las formas sociales políticas que quieran un acuerdo con el Partido Verde”, afirmó Soria.

Develó que el PVB tiene acercamientos con el Conamaq que data desde la octava marcha del Tipnis, y que ese frente político respaldo a los marchistas que rechazaron la construcción de la carretera por el medio de ese territorio natural, y resaltó que la alianza con la organización indígena “no es improvisada”.

La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) también sería parte de este acuerdo y solamente resta la firma del convenio, pues el miércoles se afirmó que este sector irá junto a Conamaq a las elecciones de 2014.

Conamaq adelanta cita para elegir Jiliri


Las 16 Naciones Originarias del Concejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyo (Conamaq) decidieron ayer en una reunión que el VIII Jacha Tantachawi o congreso se realice este 8, 9 y 10 de diciembre, en el coliseo cerrado Julio Borelli, en la ciudad de La Paz, con el fin de elegir al nuevo Jiliri o la máxima autoridad originaria. La reunión programada para el 14 y 15 de ese mes, en Potosí, fue suspendida.

“Evidentemente la convocatoria estaba programada para esa fecha respetando nuestro estatuto orgánico con 390 días de anticipación, pero viendo los intereses de algunas exautoridades hemos decidido adelantar Jacha Tantachawi para elegir al nuevo Jiliri”, declaró el mallku de la Comisión de Género del Conamaq, Jhony Huanca.

Huanca explicó que en septiembre se habría decidido que el congreso se efectuaría en la ciudad de Potosí, y asimismo en una reunión que se llevó a cabo el 18 de noviembre en instalaciones de la Vicepresidencia ratificó esa decisión; sin embargo esa fecha programada fue cambiada a petición de los 16 suyos que son la máxima instancia del Conamaq.

martes, 26 de noviembre de 2013

Palabra violencia es inexistente en lenguas indígenas del país

En diferentes lenguas nativas de Bolivia, la palabra violencia es inexistente y sus hablantes asocian el hecho a sus culturas.

En Cochabamba, además del castellano, predomina el idioma quechua, aunque también hay pueblos indígenas como el yuqui y el yuracaré.

Según un estudio realizado por la Fundación Unir Bolivia sobre las representaciones sociales de la paz y la violencia en Bolivia, en el idioma quechua existen vocablos con significados próximos, pero no la palabra “violencia” como tal. Un ejemplo es la frase “mana allin ruway (“estás actuando mal”).

Por ejemplo, la alcaldesa de Toco, Jhaneth Flores, dice que el término violencia no se utiliza en el idioma quechua, pero que hay palabras similares, como “phiñanakuy” o “maqanakuy”, referidas a enojarse o pelearse.

Por su lado, el alcalde de Morochata, Juan Vegamonte, asemeja el término violencia a los que hacen referencia a hacer sufrir o maltratar, como “ñakarichin”.

El asambleísta departamental por la provincia Ayopaya, Freddy Illanes, dice que violencia puede explicarse en quechua expresando “wuañuchinaku”, que se entiende como justicia por mano propia. “En castellano la interpretación es linchamiento o asesinato”, dice.

Entretanto, el asambleísta yuracaré, Juan Carlos Noe, manifiesta que en su lengua tampoco existe la palabra violencia y que, en términos generales, puede referirse a peleas entre esposos o contra los hijos. Y como una forma de ir contra la violencia, los yuracarés decidieron incorporar sanciones en su estatuto para que no haya más casos de abusos.

Apuntes.

Quechua

Pueblos indígenas distribuidos en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y el Perú.

Weenhayek

Habitan el Chaco Boreal, en ambos lados del río Pilcomayo, en Tarija. De los pueblos cazadores-recolectores del Chaco, es el que vive en la parte más superior de este río.

Esse Ejja

Pueblo que habita una parte de la región amazónica aledaña a los límites entre Perú y Bolivia. En Bolivia está en las riberas de los ríos Beni y Madre de Dios.

Guaraní

Pueblos sudamericanos de Paraguay, noreste de Argentina, sur y suroeste de Brasil y sureste de Bolivia (Tarija, Santa Cruz y Chuquisaca).

Ayoreo

Pueblo indígena del Chaco Boreal que vive en la zona fronteriza entre el Paraguay y Bolivia.

Yuqui

Último pueblo indígena de la familia lingüística tupí-guaraní (Bolivia), en haber sido contactado a mitad del siglo pasado.

“Tiene que ver con los principios y valores de las culturas”

Las autoridades locales asocian la forma de hablar y las palabras de sus lenguas con su cultura y valores.

La alcaldesa de Toco, Jhaneth Flores, afirma que la inexistencia de violencia en idioma quechua está relacionada con la cultura.

“Los quechuas son cariñosos: ‘munaricuay’ (quiéreme, por favor), ‘yanaparihuay’ (ayúdame, por favor); siempre hay un término que te dice por favor”, explica la autoridad, haciendo referencia al idioma.

El alcalde de Morochata, Juan Vegamonte, explica que también es necesario hacer investigaciones sobre el idioma para conocer si realmente el término no se conoce, porque ahora se habla el “quechuañol”, como una mezcla de quechua y español.

“Pero, antes no había violencia y eso parece que tiene que ver con el idioma”, sostiene a tiempo de explicar que esto se extiende a las relaciones de pareja, porque dice que antes no había separaciones ni divorcios.

Entretanto, el asambleísta por la provincia Ayopaya, Freddy Illanes, también apoya la noción de investigación del idioma con el Instituto de la Nación Quechua.

jueves, 21 de noviembre de 2013

Ecuador defenderá a sus campesinos y originarios frente al abuso de Chevron

Embajador de Ecuador en La Paz

Los hechos

- Texaco operó en Ecuador desde 1964 hasta 1992, cuando abandonó el país.

- El Tratado Bilateral de Inversiones entre Ecuador y Estados Unidos fue firmado en 1993 y entró en vigor en 1997.

- En 1993, las poblaciones locales se organizaron y crearon el Frente de Defensa de la Amazonia para exigir reparaciones acordes con los daños ambientales y los perjuicios causados por la empresa estadounidense a las personas y comunidades.

- La empresa Chevron absorbió a la empresa Texaco en 2001, es la segunda empresa petrolera de Estados Unidos y la séptima del mundo.

- Un primer proceso judicial se inició en Estados Unidos el año 1993. Éste fue intervenido 10 años por Texaco, que insistía en trasladar el caso a una corte ecuatoriana.

- En 2002, las cortes estadounidenses aprobaron el traslado y Chevron-Texaco se comprometió a respetar las decisiones de las cortes de Ecuador sobre el caso.

- A partir de allí, el Frente de Defensa de la Amazonia emprendió un proceso jurídico en Ecuador y como resultado, en 2011, una corte ecuatoriana sentenció a Chevron a pagar 9,6 mil millones de dólares y a presentar excusas públicas dentro las siguientes dos semanas. De no ser así, el importe se vería duplicado. Chevron rechazó excusarse, por lo que en 2012 se ratificó la sentencia y la transnacional fue condenada a pagar 19 mil millones de dólares.

El proceso no termina en este punto, sino que continúa en las varias gradas judiciales y en la guerra mediática y de presiones ejercidas por Chevron tanto contra el Gobierno de Quito como contra los campesinos y originarios demandantes, a quienes acusa de formar una “organización de delincuentes” que pretende chantajear a la transnacional Chevron. Este es el contexto de la entrevista que Cambio realizó al embajador de Ecuador, Ricardo Ulcuango, en La Paz.

La entrevista

Al interrogarle sobre la visión del Gobierno ecuatoriano, el Embajador aclara que su país dispone de varios recursos naturales y que su pueblo, como los del sur, padece enormes necesidades. Esta situación es aprovechada por las grandes empresas transnacionales. Ellos invierten, pero esto es relativo. Al invertir 100 dólares se llevan 90 o 95 dólares y dejan al país alrededor de 5.

Ecuador padeció esta situación como otros tantos países. La presión de estas transnacionales obligó a varios gobiernos ecuatorianos a firmar acuerdos que impusieron el modelo neoliberal en nuestro país. Lo que padecemos de parte de una de las grandes transnacionales lo padecen también otros países de América Latina. Chevron tiene presencia también en Argentina y Venezuela.

El actual sistema vigente impuso un mecanismo que protege a estas transnacionales, las que en varios casos estuvieron por encima de varios gobiernos a través de mecanismos como el Ciade y los acuerdos bilaterales de protección a las inversiones. Obviamente que entre los recursos que se saquean mediante estos mecanismos, el petróleo ocupa un lugar destacado.

El sistema protege a transnacionales que saquean recursos, contaminan la madre naturaleza y violan muchos de los derechos humanos de nuestras poblaciones. Las transnacionales disfrutan también de la protección de los grandes medios de información. El sistema es integral y eficiente para doblegar la voluntad de los gobiernos y pueblos pobres.

- En referencia con los hechos en el caso de Chevron, el Embajador de Quito precisó que los anteriores gobiernos de Ecuador estaban al servicio de estas transnacionales y no tomaban en cuenta las quejas y reclamos de los pueblos originarios y campesinos. Pero después de 20 años se entabló un juicio en Nueva York contra Chevron. La excesiva influencia y poder de Chevron le permitió trasladar el juicio a Ecuador, pero cuando un tribunal provincial le condenó al pago de indemnizaciones, Chevron rechazó la sentencia y demandó al Gobierno, que no es parte judicial en el pleito. El tribunal ecuatoriano definió una indemnización de 9,6 mil millones de dólares que debía pagar Chevron.

Los demandantes fueron los pobres de la región contaminada. El juicio fue trasladado al Tribunal de Casación, que confirmó la sentencia del tribunal provincial, pero sin la necesidad de presentar excusa pública ni aumentar la multa por ello.

- El Embajador aclaró que Chevron recurrió a un tribunal de Nueva York perteneciente al sistema judicial de EEUU y al Tribunal Internacional de La Haya. En sus pretensiones, Chevron recurre al acuerdo bilateral de protección a las inversiones firmado entre Ecuador y EEUU en 1993 y que entró en vigencia en 1997. El Embajador precisa que tal acuerdo no es retroactivo y no es aplicable a Chevron, que abandonó el país en 1992.

Por encima de estos hechos y sus implicaciones jurídicas, Chevron recurrió a La Haya para la aplicación del Ciade. Hasta el momento, La Haya pidió congelar la aplicación de la multa. Sobra recalcar que Ecuador tiene su soberanía. Nuestra Constitución no permite que una entidad del exterior se imponga contra las leyes del país.

Chevron entabló en Nueva York un juicio contra los pobres campesinos y originarios que le demandaron acusándoles de conformar una banda de delincuentes que actúan para chantajear a Chevron, ignorando que su contaminación les ha ido destruyendo su salud y provocando muchos muertos en sus filas.

- En referencia a los varios acuerdos de protección a las inversiones que tiene firmados el país, el Embajador explica que Ecuador padeció una situación de inestabilidad debido a la sumisión de varios gobiernos a los intereses de transnacionales con el fin de saquear nuestros recursos naturales. Fue una situación no aceptada por nuestro pueblo llevando al país a una situación inestable.

La llegada al poder de Rafael Correa permitió la revisión de estos acuerdos perjudiciales para los intereses de Ecuador. Dentro de este contexto surge nuestra propuesta en Unasur de conformar un tribunal de arbitraje propio frente al Ciade para quitar esta arma de manos de las transnacionales.

- Frente al poder del sistema neoliberal y sus mecanismos de presión y chantaje, el Embajador aclara que la crisis vivida por América Latina movilizó a sus pueblos dando lugar a nuevos gobiernos que vislumbran los reclamos y anhelos de sus pueblos, como el caso de Venezuela, Argentina, Bolivia, Uruguay, etc. Estos Gobiernos empezaron a aplicar una economía lejana al Consenso de Washington, que imponía recetas de “achicar al Estado” y seguir políticas económicas perjudiciales a los intereses de sus pueblos. Esta situación ya se ha revertido, ya no es factible la aplicación de las políticas del sistema neoliberal. En este marco, surgieron el ALBA, Unasur y la Celac para que afrontemos nuestras realidades desde la perspectiva y el interés de nuestros pueblos, organizaciones sociales y pueblos originarios. Frente a esta vertiente surge la otra, la de la Alianza del Pacífico para neutralizar el avance de nuestra integración.

Lo importante en este contexto es que nuestro continente vaya avanzando en este sendero frente a la globalización y los grandes bloques económicos.


“Las transnacionales, al invertir 100 dólares, se llevan 90 o 95 dólares y dejan al país alrededor de 5.

Ricardo Ulcuango

Embajador de Ecuador

martes, 19 de noviembre de 2013

Yuquis denuncian avasallamientos

El cacique mayor del pueblo indígena yuqui, José Isategua Guaguazu aseguró que sus territorios son constantemente avasallados por cocaleros y que enfermedades como la tuberculosis y la micosis pulmonar cobran la vida de dos personas cada año.

Isategua aseguró que este año tuvieron que desalojar a colonos de las comunidades de Estadio Palmito y Bilbao con ayuda de la Policía y del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA). Añadió que la pasada gestión unas siete hectáreas de su territorio fueron avasalladas por la central Chimoré que ingresa a su territorio para cultivar coca. “Nosotros somos recolectores y cazadores dentro de nuestra cultura no está el sembrar coca”, dijo.

El representante aseguró que actualmente su población cuenta con 291 personas de las cuales 25 tienen tuberculosis y micosis pulmonar, que causan la muerte de dos personas al año. “Tenemos una posta de salud y personal médico, pero al parecer la mala alimentación de nuestro pueblo hace que no se puedan recuperar con facilidad”, agregó.

Por otro lado, Isategua solicitó a las autoridades nacionales entregar un bono al sector para que la población no migre.

La consultora de la Organización Panamericana de la Salud, Ely Linares dijo que esta población ha ido en aumento: la población actual es de 291 personas y en 2012 llegaban a 268. “Se les brinda ayuda en medicamentos, pero todavía se requiere asistencia en cuanto a servicios básicos y nutrición”, explicó.

El asambleísta Yuqui, Abel Iaira aseguró que se tiene un proyecto para la construcción de 60 viviendas, pero las licitaciones se declaran desiertas.

Por otro lado el gobernador Edmundo Novillo aseguró que se está trabajando para privilegiar al sector con leyes y programas.

viernes, 15 de noviembre de 2013

MAPUCHE PIDE REFUGIO EN BOLIVIA

El mapuche Alexi Melinao, de la comunidad chilena de Rayen Mapu de Ercilla, pidió refugio en Bolivia después que fue amenazado por paramilitares de su país con ser degollado, según el periódico digital El Ciudadano.Según el artículo, Melinao se traslado a Bolivia acompañado por su hermano, Hugo Melinao Licán.

La seriedad de los amedrentamientos, está reflejada en el asesinato impune de Rodrigo Melinao Licán, hermano de los anteriores, el pasado 6 de agosto. ABI

jueves, 14 de noviembre de 2013

Indígenas del Amazonas hacen oír su voz en la Cumbre del cambio climático

Los indígenas del Amazonas llegaron a la Conferencia del Clima de la ONU con una oferta a la comunidad internacional: salvar sus bosques para contribuir así al enfriamiento del planeta porque, dicen sus líderes, "es hora de mirar a la tierra" y dejar debates estériles.

"El Amazonas sufre mucha presión, está enfermo, pero hay posibilidades de salvarlo y debemos hacerlo, porque es fundamental para el planeta", explicó el responsable de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica), el ecuatoriano Juan Carlos Jintiach.

"La deforestación es nuestro gran problema", denunció Jintiach, quien explica que el cambio climático ha supuesto para su pueblo "la pérdida de ecosistemas, provocó la pérdida de especies de flora y fauna y afectó a la alimentación, especialmente al consumo de grasas porque la caza cada vez escasea más".

Un cambio climático que, aunque se deja notar en todo el planeta, afecta especialmente al modo de vida de comunidades tradicionales como la de los indígenas del Amazonas.

"Es hora de acciones inmediatas", pidió Jintiach, quien recordó que los esfuerzos llevados a cabo hasta ahora por la comunidad internacional para frenar el calentamiento global fracasaron.

A su juicio, los propios Estados y las grandes multinacionales siguen siendo los responsables directos de la degradación ambiental que contribuye a ese calentamiento.

"Sin embargo, los pueblos indígenas amazónicos, a través de nuestros conocimientos ancestrales y nuestra cosmovisión unida a la madre naturaleza, tenemos la propuesta alternativa como parte de la solución", aseguró el responsable de la Coica.

"Si esta sabiduría ancestral fuese política de los Estados y se aplicase, el mundo cambiaría", afirmó Jintiach.

Para los indígenas del Amazonas hay que ir más allá de meras "declaraciones" y de grandes cumbres internacionales, por eso piden que se reconozcan sus derechos para ofrecer sus bosques como "contribución efectiva" para frenar el calentamiento global. En esto consiste fundamentalmente el Plan de Vida Plena de Gestión o Manejo Holístico de Territorios de Vida Plena, elaborado por la Coica, que parte de 170 millones de hectáreas que son de propiedad de miles de comunidades indígenas, y los más de 100 millones de hectáreas adicionales pendientes de titulación.

"Cuando nos den esos derechos sobre nuestros territorios podremos aplicar nuestra cosmovisión, acabar con la explotación comercial de los bosques y la presencia de grandes empresas internacionales", señaló Jintiach, uno de los líderes de las comunidades que luchan porque la región siga siendo el "pulmón del mundo".

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Una obra implica su traslado Comunidad indígena se niega a cambiar de hábitat

Con temor e impotencia, así dicen sentirse varios de los vecinos de la comunidad Jorori, ubicada en el cantón de Paurito donde en uno de sus espacios se planea la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, para la desembocadura de aguas domiciliarias del distrito 8.

Ellos afirman que es casi un hecho que las autoridades lleven a cabo la mega obra, aunque niegan que se los haya tomado en cuenta para su planificación, que no solo implica la reubicación física de sus casas, sino el cambio de sus costumbres y su estilo de vida.

'Solo sabemos trabajar en la agricultura'. "Da rabia e impotencia porque nos enfrentamos a autoridades pudientes. No tenemos con qué enfrentarnos a ellos, ni sabemos como hacerles entender que ni por todo el dinero queremos dejar nuestra vida aquí", dice con la voz aquebrantada la señora Sabina Zárate a tiempo de referirse a la obra que ejecutará la Cooperativa de Servicio de Agua del Plan 3.000, (Coplan) que se ejecutaría con la venia del Municipio y la Gobernación.

"Yo vivo de mi chaco, vendo sandía, choclos y yucas. Si me trasladan de qué voy a vivir si esto es lo único que se hacer, lo mismo que mis compañeros" añade la mujer.

El rostro de preocupación se percibe en la mayoría de los comunarios que se encuentran movilizados con la esperanza de que se revierta esta medida.

Tres comunidades se verán afectadas. "Hemos visto que en el mapa que presentan no existimos, pero si vinieran se darán cuenta que aquí hay toda una comunidad formada que trabaja día a día muchos solo en la agricultura", manifiesta Ernesto Yucra, mientras señala las casas ya establecida y donde se vive un ambiente dinámico en base a cultivos de frutas y verduras

"No somos los únicos afectados, sabemos que hay otras comunidades como Tundy y Santa Fé, que también planean reubicar, nosotros estamos firmes y no nos vamos a mover de aquí", añadió la líder indígena Justa Cabrera que afirma haberse reunido con las autoridades de la Oficialía Mayor de Planificación para poder llegar a un consenso aunque afirma que ha sido inútil.

"Vamos a seguir agotando nuestros argumentos sociales vamos a optar por medidas radicales", dijo a tiempo de anunciar una marcha pasiva desde la comunidad hasta Normandía el próximo lunes.

Para contrarrestar la presente información se intentó contacto con la Oficial Mayor de Planificación, Sandra Velarde y el Oficial Mayor de Obras Públicas Freddy Arauco, aunque esto no fue posible.

martes, 12 de noviembre de 2013

Guaraníes denuncian despojo de sus tierras

El coordinador de Medio Ambiente de la comunidad guaraní Jorori, Rubén Cabrera, denunció que autoridades del distrito 14 del municipio de Santa Cruz pretenden despojarlos de sus tierras para construir una laguna de oxidaciones de aguas residuales.
Cabrera señaló que el trabajo se pretende hacer en coordinación con la Cooperativa de Agua COOPLAN. Según el indígena, las autoridades municipales les manifestaron que "les resulta mucho más económico trasladar a la comunidad guaraní las aguas residuales”. Añadió que para este cometido no se cumplió con el proceso de consulta previa como establece la Constitución Política del Estado (CPE).
El dirigente mencionó además la construcción del vertedero de basura de Normandía por la cual los comunarios sufrieron efectos negativos en su salud. "Antes éramos productores de verduras, yuca, sandia, frejol y hoy prácticamente ya no podemos cultivar nada gracias a la contaminación que han traído a nuestra tierra”.
Los comunarios de Jorori, Santa Fe, Tundy y otras aledañas, anunciaron que en los próximos días saldrán en una marcha para exigir que esta laguna de oxidación de aguas residuales no se construya en sus comunidades

Tacanas en alerta por inminente ingreso de 80.000 campesinos

El pueblo indígena tacana se declaró en estado de emergencia por el ingreso de 80.000 campesinos a su territorio producto de una concesión otorgada por el Gobierno, informó uno de los representantes del sector, Nicolás Cartagena.
"El pueblo tacana se ha puesto en estado de emergencia por el ingreso de estas personas y estamos preparados y vamos a defender nuestro territorio si es necesario”, manifestó Cartagena en entrevista con radio ERBOL.
Al menos 80 campesinos de 20 provincias del departamento de La Paz se asentarán en 180 mil hectáreas de tierras fiscales del norte paceño que la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz (FDUTCLP) Tupac Katari logró obtener por parte del Gobierno.
Los ejecutivos de la FDUTCLP comenzaron a entregar las listas oficiales de los beneficiados que ingresarán al lugar.
El dirigente Cartagena explicó que no tienen problema con la llegada de los campesinos, pero que cuidarán la prioridad de una demanda hecha por el Consejo Indígena del Pueblo Tacana.

"Tenemos una demanda que es una concesión forestal. Ellos también deben hablar de esto, pero queremos que sea nuestra gente la que tenga prioridad”.
En respuesta, el secretario ejecutivo de la organización campesina dijo que no tienen intención de confrontarse con los indígenas ni con colonizadores que también buscaban que el Gobierno les haga entrega de estas tierras. "Coordinamos con Evo Morales cómo se va asentar la Federación Tupac Katari y sus representantes que están yendo a la provincia Abel Iturralde”.

Más información
Antecedentes En septiembre, dirigentes del pueblo tacana llegaron a la ciudad de La Paz para denunciar el avasallamiento de campesinos.
Población Los tacana son un pueblo originario de la Amazonia boliviana, que habitan en zonas alejadas de La Paz, Beni y Pando.

domingo, 10 de noviembre de 2013

‘Olimpiadas’ urus miembros de la antigua etnia se reúnen para competir

Haciendo honor al nombre con el que los rebautizaron los aymaras, los urus u hombres de la aurora se levantan poco después de la salida del sol en Irohito, una comunidad a orillas del río Desaguadero. Vienen de los cuatro lugares entre los que está distribuida esta antigua etnia: de Uros-Chulluni —de las islas flotantes de Puno, Perú—, de la zona del lago Poopó y los vecinos de Chipaya. Y, como anfitriones, los comunarios de Irohito, en el municipio de Jesús de Machaca.

Todos madrugan porque el día será largo: tienen por delante una jornada de competencias. Celebran algo así como las olimpiadas urus, actividad que es parte del encuentro entre estos cuatro pueblos del mismo origen separados por la geografía altiplánica y por la línea política que divide el espacio entre Bolivia y Perú.

La primera práctica tradicional con la que arranca el día es el lanzamiento de liwi, una antigua, pero todavía en uso, herramienta con la que se cazan aves.

Consta de una cuerda que, en un extremo, tiene una pieza dura (como una piedra). Cuando los pájaros están volando, se lanza al aire y el cordel, si se proyecta con puntería, se engancha bien en la cabeza del animal o en sus patas, y el cuerpo cae al suelo. Y, de ahí, a la cazuela. Uno de los platos típicos del lugar, más allá del wallake o sopa de pescado, es el fricasé de choca (Fulica americana), ave que los lugareños suelen atrapar tanto para comer (la caza se sigue practicando acá) como para vender.

No es cosa fácil acertar con el liwi cuando el pájaro está en pleno vuelo, hay que adoptar pose de cazador, con una pierna delante y la otra detrás, apuntar y lanzar. Antes, este instrumento se hacía con lana de oveja y fibra de llama mientras que ahora se emplea yute y plomo negro.

Alrededor de las nueve de la mañana, finaliza la caza de aves y comienza un juego chipaya: el palamo, que se practica cuando se aproxima Todos Santos, en el que participan hombres y mujeres. Consiste en colocar una piedra grande, a la que llaman “la vieja”, sobre el terreno de juego, a cierta distancia de los jugadores. Éstos están repartidos en dos equipos de hasta cinco miembros como máximo. Cada grupo tiene que lanzar otras piedras y, la que llega hasta “la vieja” y se queda parada, da cinco puntos. Quien pierde tiene que rezar por las almas de los difuntos, cuenta Trifón Solís, profesor de la Unidad Educativa Villañeque de Challapata.

Pero el juego dura poco. Los asistentes empiezan a reclamar lo que todos están esperando: la competición de balsas y botes y la de natación. La gente deja la cancha de la comunidad para tomar el camino hacia el río Desaguadero, oculto tras una loma. Ahí abajo se ve una mancha de agua que parece más una tranquila laguna con totorales, barcas junto a la orilla y vacas tomando el sol, es el primer tramo del río que nace en el lago Titicaca y desemboca en el Poopó. Hay también una especie de embarcadero que parece natural: un entrante de tierra elevado sobre el que hay un armazón de madera, de algo a medio construir o, tal vez, los restos de una edificación a la que afectó el paso del tiempo.

En su orilla izquierda está atracada una gran balsa de totora de color amarillo brillante con una estructura en su parte central: permite a los pasajeros tanto cubrirse del sol dentro de ella como subirse a su terraza para contemplar mejor el entorno. Es la Balsa Pedagógica Tunupa, “nombre del dios de los urus que abrió el río Desaguadero”, explica el profesor de la escuela de Irohito, Jorge Mamani, desde lo alto de la embarcación rodeado por sus alumnos, que se tapan del potente sol con los típicos sombreros picudos hechos de totora.

Una de las leyendas sobre el dios de los tejidos y las plantas cuenta que los habitantes de Carabuco, en el Titicaca, lo castigaron por haber tenido relaciones carnales con sus hijas Umantu y Kesintu, madres de los peces. Y lo empalaron con madera de chonta y lo lanzaron a las aguas. Su cuerpo se movió por el lago sagrado, abrió el Desaguadero, el lago Poopó y los salares de Uyuni y Coipasa donde, según unas versiones, se quedó; otras dicen que continuó moviéndose bajo la tierra, hasta que salió al océano Pacífico por Antofagasta.

Toda la comunidad ha participado en el proceso de construcción de esta nueva aula flotante para la unidad educativa, que es multigrado (en Irohito viven 28 familias). Les ha llevado casi dos semanas y han empleado 260 amarros de totora, además de plastoformo y nailon, cuenta un comunario, Lorenzo Inda.

Servirá para fortalecer el currículo regional, indica la coordinadora del proyecto, Rosmary Acho. Las asignaturas de Ciencias de la Vida, Cultura o Historia se darán sobre el agua del río. Los pequeños estudiarán la fauna y la flora de su entorno, además de las formas tradicionales de caza (como el liwi) y pesca.

Ya han intentado hacerlo antes, dice el docente, en pequeñas balsas, pero no era posible: demasiada gente y poca embarcación.

También contribuirá al fortalecimiento de la cultura de la comunidad y será, confían los comunarios, un aliciente para el turismo, pues en Irohito ya hay un albergue al que, aunque no cuenta con agua corriente ni baño, recibe visitantes ocasionales.

La balsa es parte del proyecto Educación contextualizada de los pueblos indígenas aymara y urus de la Fundación Machaca Amaw’ta, financiado por Educación sin Fronteras y el Servicio de Liechtenstein para el Desarrollo(LED). Con dos botellas de cerveza Paceña, el presidente del Consejo Educativo de la Nación Uru, Ciriaco Inda, y la coordinadora de LED, Ingrid Tapia, inauguran oficialmente el aula flotante. Alumnos y adultos se embarcan trepando por la superficie resbaladiza y la balsa zarpa gracias al empuje que hace uno de los tripulantes: hinca un palo de unos 2,50 metros de altura en el lecho lodoso del río e impulsa la embarcación, que se tambalea al dejar la orilla. Luego, se mueve erguida destrozando a su paso el manto de algas verdes que cubre el agua.

Y, por fin, llega la hora de competir en el agua entre los cuatro pueblos. Uno de los participantes pregunta por su balsa. Los organizadores buscan los remos... Poco a poco va apareciendo todo lo necesario y el jurado se mete en el río con una barca a motor. Sobre la superficie, atada a dos palos, alguien ha colocado una cuerda de la que cuelgan trozos alargados de plástico azul y rojo: es la línea de meta. ¡Y a “balsear” se ha dicho!

Mujeres y hombres de agua

Pobladores de los cuatro núcleos se han apuntado a la competencia, y hay hombres y mujeres de casi todas las edades. Los que compiten con las balsas van de rodillas sobre ellas y, con grandes remos, avanzan sobre el Desaguadero. Los de Chulluni, que viven en las turísticas islas flotantes peruanas, llevan la delantera, aunque seguidos de cerca por los de Ihorito. “¡Sí se puede!”, gritan todo el tiempo los de Chulluni a sus participantes. Los de Chipaya, que suelen tener menos contacto con el agua, no destacan en esta competencia y hablan entre ellos en su lengua, el uru, porque son los únicos que mantienen su lengua original, mientras que el resto se expresa en aymara, quechua y castellano. En Irohito quedan sólo cinco mayores que aún se acuerdan del uru.

Cuando llega el turno de las féminas, los peruanos se miran entre ellos. “¿Dónde está Rita?”. Rita Suaña es una dirigente de 37 años que viste al estilo tradicional de su tierra: pollera amarilla, polera blanca, chaleco rojo con flores de colores bordadas y sombrero de paja de ala ancha. Está en la cima de la loma, mirando bajo el sol las competencias. La traen hasta la orilla, se sube a una de los botes.Y, contra todo pronóstico, gana la concursante de Irohito.

Por la tarde la competencia es exclusivamente para las niñas y niños, que cuentan cuentos de su tierra en los idiomas que conocen. Aquí, los de Chipaya triunfan empleando el uru, pero todos saben de las historias de su cultura, la de mujeres y hombres separados por tierras y líneas políticas pero unidos por las ganas de recuperar su lengua y sus tradiciones.



sábado, 9 de noviembre de 2013

Revalorizan a personajes de su pueblo Afrobolivianos incluyen a su gente en currículo escolar

El currículo regionalizado afroboliviano revaloriza a los personajes más destacados de esta población, dijo ayer el secretario de Economía y Finanzas del Consejo Nacional Afroboliviano (Conafro), Juan Carlos Ballivián.
"El nuevo currículo también habla de los personajes más destacados de nuestra población en todas las áreas, porque hay muchos profesionales que hicieron varias cosas en distintas áreas y que hasta ahora no están visibilizados”, explicó Ballivián.
Entre las personas destacadas están los deportistas Ramiro Castillo y Augusto Andaveris, por ejemplo. Esta valoración a los personajes ayudará a fortalecer la autoestima de la persona y del mismo pueblo.
Además de ello, Ballivián sostuvo que en el currículo se introduce la cultura y las costumbres del pueblo afroboliviano.
De acuerdo con el jefe de la Unidad Intra e Intercultural del Ministerio de Educación, Wálter Gutiérrez, este currículo regionalizado aún está en proceso de validación en diferentes sectores y se espera que desde 2014 se lo aplique en las comunidades donde existe esta población.
Ambos funcionarios informaron sobre estos avances en el área de educación en el Tercer Congreso Nacional del Pueblo Afroboliviano, evento que se realizó en el paraninfo de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).
"Los avances más importantes que realizamos fueron en educación, porque logramos tener el instituto de lengua, además elaboramos el currículo y también un diccionario propio de nuestro pueblo”, afirmó Ballivián.

De acuerdo con el criterio del viceministro de Educación Alternativa y Especial, Noel Aguirre, este pueblo es reconocido por el Estado Plurinacional y por ello se impulsaron varios proyectos.
Según el presidente del Conafro, Alejandro Barra, hace cuatro años que el pueblo es valorado en el país, porque antes sólo se veía a los afrobolivianos como esclavos, no como personas.
Por eso, ahora se busca que este surgimiento del pueblo se mantenga en el mismo nivel. Para ello aseguró que hasta hoy elegirán a un nuevo presidente que dirigirá el Conafro dos años.

La población
Afrobolivianos En el país, según el censo 2012, se registraron 14.300 personas de la población afroboliviana.
Vivienda La mayoría de la población vive en las provincias Nor y Sud Yungas de La Paz. Sin embargo, la migración hizo que se trasladen también a Cochabamba y Santa Cruz.
Cultura La población revaloriza su cultura, sus creencias, sus vivencias, su idioma y a sus personajes en su currículo.
Educación La población asegura que avanzó mucho en el tema educativo.