martes, 29 de octubre de 2013

Los urus de Bolivia y Perú comparten sus tradiciones

La plaza Mayor de La Paz sirvió ayer de escenario para la Feria-Festival Educativa Intercultural e intergeneracional de la Nación Originaria Uru Bolivia-Perú, que reunió a cerca de 100 representantes de los pueblos Uru Chipaya, Murato e Irohito de Bolivia y Chulluni de Perú.
El evento fue organizado por la Fundación Machaqa Amawta, en coordinación con el Consejo Educativo de la Nación Originaria Uru, las direcciones distritales educativas de La Paz, Oruro y Unidades Educativas Urus de Bolivia y Perú. Además, fue apoyado por Educación sin Fronteras y la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID).
Identificados por sus vestimentas, los representantes de los cuatro pueblos que conforman la nación uru en un principio se mostraron reacios a juntarse y se quedaron en grupos, a la sombra del mercado Lanza.
Al principio conversaron tímidamente entre ellos, pero cada vez de manera más fluida, hasta asumir una charla de hermanos, con muestras de cariño recíprocas y halagos en español, aymara y palabras en lengua uru.

Las primeras conversaciones de ayer fueron promovidas por los adultos de las naciones ubicadas al lado boliviano, quienes observaron con curiosidad a sus pares peruanos, distinguidos por la vistosidad de sus trajes, que contrastan con los tonos más sobrios de los uru chipayas, los uru irohitos y muratos.

Isaac Ticona, director de la Fundación Machaqa Amawta, señaló que el encuentro fue planeado para lograr una integración entre los cuatro pueblos, con miras a reconocer las costumbres ancestrales que comparten y hacer visibles aquellas que son específicas de cada pueblo y son signo de su identidad.
Objetivos del encuentro
"Como nación existen muchas cosas en común, algunas de ellas ocultas. Este encuentro espera ser un integrador entre los pueblos”, manifestó Ticona.
Otro de los objetivos, que menciona el director de Machaqa Amawta fue compartir experiencias educativas exitosas, con miras a que éstas puedan ayudar a conservar la cultura.
Una de estas experiencias corresponde al rescate de la lengua uru, realizada por el Consejo Educativo de la nación Originaria Uru y a la inclusión de ésta en el currículo educativo regionalizado, que fue aceptado y recibió la resolución previa a su aplicación.
"El currículo para el pueblo uru permitirá que nuestra lengua y cultura se preserve y se multiplique con las nuevas generaciones”, afirmó el director del consejo, Siriaco Inda.
Por su parte, los uru chullunis hablaron de su experiencia en el turismo vivencial, concentrado en las islas flotantes en las que viven y trabajan , ubicadas en la bahía de Puno, en el lado peruano del lago Titicaca.

Al cabo de unas horas las charlas aisladas se convirtieron en una asamblea popular, en la que los adultos discutieron como hermanos reencontrados después de mucho tiempo. A la cita también asistieron niños, quienes jugaron bajo una intensa llovizna, cerca del mediodía.

lunes, 28 de octubre de 2013

UN FESTIVAL MUESTRA A LA CULTURA URU

La Fundación Machaqa Amawta, en coordinación con el Consejo Educativo de la Nación Originaria Uru, las direcciones distritales educativas de La Paz, Oruro y las direcciones de Unidades Educativas Urus de Bolivia y Perú, dentro del proyecto Educación contextualizada de los pueblos indígenas Aymara y Urus, apoyado por Educación sin Fronteras y la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID), organizan la Feria–Festival Educativa Intercultural e Intergeneracional de la Nación Originaria Uru Bolivia–Perú.

La actividad se realizará hoy en los predios de la Plaza Mayor de San Francisco, entre las 09.00 y las 14.00, y posteriormente continuará los días 29 y 30 en la comunidad Irohito Uru.

DIVERSIDAD. El festival tiene como principal objetivo promover la reafirmación, recuperación y difusión de los saberes y conocimientos de la cultura Uru, como derecho de los pueblos indígenas, para fortalecer la identidad de esa nación en la diversidad.

En Bolivia, la nación Uru o Urus se encuentra ubicada en Oruro, en cercanías del lago Poopó. Son los "hombres de agua”, ya que se caracterizan por ser pobladores lacustres dedicados a la pesca, la agricultura y la ganadería. según destaca aclo.org.bo, aunque también hay Urus en el oeste del lago Titicaca y al noreste de Puno, Perú, conocidos por sus islas flotantes de totora.

A principios de este año, pobladores urus emprendieron una marcha desde sus poblaciones hasta La Paz, para exigir respeto a su territorio, pues denunciaron que se encuentran bajo permanente avasallamiento por parte de comunidades aledañas a su territorio.

Los indígenas padecen enfermedades de blancos

Los indios de la Amazonia brasileña ya no sufren tanto con la malaria, relativamente bajo control en la mayor selva tropical del mundo, pero sí con enfermedades comunes en las grandes ciudades de "blancos”, como la hipertensión arterial o la dislipidemia.
Así lo constató un estudio de la Universidad Federal de San Pablo (Unifesp) con indios de la etnia Khisêdjê que viven en el Parque Nacional Xingú, un enorme conjunto de reservas ambientales e indígenas en medio de la Amazonia y lejos de las grandes urbes brasileñas.
"Los indios, pese a permanecer en áreas selváticas y conservar parte de sus tradiciones, no son ajenos a las llamadas ‘enfermedades de la modernidad’”, dijo la investigadora Suely Godoy Agostinho Gimeno, investigadora de la Unifesp y coordinadora del estudio que elaboró el Perfil Nutricional y Metabólico de los khisêdjês.
El estudio, basado en evaluaciones médicas hechas a 179 indios en 2011, constató que la enfermedad de mayor incidencia actualmente entre los khisêdjês es la hipertensión arterial, a diferencia de 1965, cuando la principal causa de muerte en esta etnia eran la malaria, las enfermedades respiratorias y la diarrea.
De acuerdo con los autores de la investigación, pese a que las enfermedades infecciosas y parasitarias aún son una importante causa de mortalidad entre estos indios, las que más crecieron en los últimos años fueron las crónicas no transmisibles, como la hipertensión, la intolerancia a la glucosa y la dislipidemia, un aumento anormal en la tasa de lípidos en la sangre y que puede manifestarse por elevación del colesterol total.
El Parque Nacional Xingú cuenta con 2,8 millones de hectáreas de selva . (EFE)

sábado, 26 de octubre de 2013

Conamaq y Cidob firman pacto político para comicios 2014

El Consejo Nacional de Markas y Allyus del Qullasuyu (Conamaq) y una facción de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) firmaron ayer un acuerdo político basados en las determinaciones de sus organizaciones que desde 2012 les solicitaron conformar un bloque político para participar en los procesos electorales a nivel nacional.

En ese sentido, el jiliri Apu Mallku de Conamaq, Félix Becerra, dijo que participarán de los siguientes procesos electorales, pero aclaró que no se irá a una alianza con el Movimiento Al Socialismo (MAS) tal como sucedió en 2005 y 2009 con el denominado Pacto de Unidad, ni tampoco apostarán a unirse con algún frente de derecha.

A su turno el presidente de la Cidob que apoya la marcha de defensas del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), Adolfo Chávez, explicó que el “mandato de las bases en 2012” les pidió crear un mecanismo político para participar de las elecciones democráticas en los niveles general o nacional, departamental o regional y municipal.

El representante de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI), Rafael Quispe, concluyó retando al mandatario Evo Morales a un debate de ideas y programas en la arena política. “Ahora sí debatamos en el escenario político, yo lo invito a debatir en nuestro dialecto, pero él no sabe”, dijo y afirmó que el candidato del MAS no aceptará ningún reto porque no cuenta con argumentos y su única virtud radica en dividir a las organizaciones sociales.

Sobre la represión de Chaparina, Quispe dijo que seguirá pidiendo la ampliación de declaraciones de los miembros del Gobierno; en tanto desde La Paz la fiscal Patricia Santos ha convocado a la hija de Quispe para declarar la próxima semana.

Guaraníes anuncian su propia Confederación

La Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) anunció conformar su propia Confederación del Chaco en caso de que la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) no se unifique, para lo que la organización indígena resolvió convocar durante los días 6 y 7 de noviembre a una Asamblea nacional en Camiri para tratar este tema, informó el responsable de Recursos Naturales y de Medio Ambiente, Nelson Bartolo. “Estamos convocando a las regionales de tierras bajas para tocar el tema orgánico de la Cidob, como la nación Guaraní es fundadora de la Cidob yo creo que tenemos esa potestad como nación Guaraní de convocar a los otros hermanos de las regionales y ver, zanjar y buscar la unidad eso es lo que quiere la nación Guaraní”, declaró Bartolo. Se cursaron invitaciones para Adolfo Chávez que dirige la Cidob, tras ser electo el 2010 en la Gran Asamblea Nacional de Pueblos Indígenas (GANPI), y para Melva Hurtado

viernes, 25 de octubre de 2013

REALIZAN ENCUENTRO AFROBOLIVIANO

El Primer Diálogo Intercultural del Pueblo Afroboliviano se realizará desde las 08.00 de hoy, en el cine 6 de Agosto, con el fin de visibilizar, valorizar y difundir los aportes de los afrodescendientes a la sociedad paceña, a través de un debate intercultural con organizaciones y culturas que conviven en esta ciudad.

El evento, promovido por la Delegación Municipal de Fomento a la Interculturalidad abordará temas como educación, cultura, inclusión social, gastronomía y otros.

jueves, 24 de octubre de 2013

Mapuches aprenden el modelo boliviano

Desean replicar la experiencia boliviana en Chile para el ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas.

Afirman que la unión de los pueblos indígenas del continente logrará su reconocimiento pleno.

Una delegación del pueblo indígena mapuche de Chile, que visita Bolivia, destacó el liderazgo del país en la lucha para el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas del continente.

Rosa Cayuni, miembro de esta delegación, dijo: “El Presidente (Evo Morales), como es indígena, logró muchas cosas, lo vimos, aprendimos y queremos llevar los aprendizajes que hacen ustedes (a Chile), ojalá nosotros tuviéramos el Gobierno que ustedes tienen”.

Su llegada a Bolivia se debe para intercambiar experiencias en medicina tradicional, pues quieren “fortalecer los conocimientos en medicina tradicional, como en el Estado Plurinacional se están haciendo los grandes avances con el Presidente y las organizaciones sociales”, dijo Víctor Quispe, yatiri de la Dirección de Medicina Tradicional del Ministerio de Salud.

Cayuni puntualizó que existe un despertar de los pueblos originarios de todos los países americanos, por lo que exhortó a la unión “entre todos para lograr el reconocimiento de nuestra gente, es lo que queremos en nuestro país y de aquí llevamos el ejemplo”.

En tanto, Pedro Yancabar, otro de los indígenas del pueblo mapuche, señaló que la situación del pueblo indígena chileno es diferente a Bolivia, por lo que esperan lograr el reconocimiento por parte de sus autoridades en igual proporción que en el territorio boliviano.

“A Bolivia lo ven como un referente en la cuestión de avances de los pueblos indígenas originarios”, insistió el yatiri Quispe, quien acompañó a la delegación chilena durante la audiencia en la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Diputados.

Share on facebook Share on twitter Share on email Share on print More Sharing Services 0

martes, 22 de octubre de 2013

América Latina discrimina a 23 MM de indígenas



Al menos 23 millones de mujeres indígenas de América Latina y el Caribe enfrentan “profundas” desigualdades sociales, étnicas y de género, según la CEPAL, que llamó a los países de la región a avanzar en la protección de sus derechos.

El informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) considera países como Brasil, Colombia, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Uruguay. El análisis cita cifras de censos de 2010 que señalan que la mayor población de mujeres indígenas entre estos países se concentra en México, con más de 8,6 millones, seguido por Perú (3,2 millones) y Colombia (689.000).

Las indígenas tienen la potencialidad para ser generadoras de bienestar y desarrollo sostenible de sus pueblos, pero sufren discriminaciones de carácter económico, étnico, de clase y de género que se manifiestan en múltiples vulnerabilidades, según el estudio. El informe precisó que la migración tiene muchas veces consecuencias negativas en las condiciones de vida de estas mujeres, ya que ellas terminan viviendo en sitios más pobres, precarios y sin seguridad.

Los países con mayor movilidad interna de mujeres indígenas son Panamá, Uruguay, Costa Rica y Ecuador, según la CEPAL.

Si bien hubo progresos en materia de educación, ya que más de 90% de los niños y niñas indígenas de 6 a 11 años van a la escuela en la mayoría de los países de la región, los avances son insuficientes, subrayó el informe.

El informe también puso en evidencia la pérdida del idioma original como resultado del proceso de escolarización.

Weenhayekes terminan año escolar en mayo

Mientras el calendario escolar en casi todo el departamento de Tarija terminará el 6 de diciembre de 2013, en escuelas del pueblo indígena Weenhayek concluirá en mayo de 2014.

El director departamental de Educación, Eudal Tejerina, explicó que los estudiantes del pueblo Weenhayek son los únicos en Bolivia que tienen un calendario escolar distinto al resto de los alumnos del país, por la actividad económica que es realizada en esa zona.

Mientras el resto de los estudiantes inician el calendario escolar en febrero y concluyen en diciembre, los weenhenayek comienzan en agosto y concluyen en mayo.

Junio y julio son los meses en que la pesca es la actividad a la que dedican más tiempo los weenhayek, por tanto, en ese tiempo los estudiantes están en vacación de fin de año escolar.

La autoridad escolar aclaró que la única diferencia que hay entre los establecimientos del resto del país con el del pueblo indígena de Tarija es el calendario escolar.

Según Tejerina, son cerca de mil los estudiantes que pertenecen a escuelas del pueblo Weenhayek. Éstas se encuentran cerca al río Pilcomayo.

El Director de Educación, por otra parte, informó que en Tarija variará de una provincia a otra la conclusión de las actividades escolares, pero, en la mayoría será el 6 de diciembre.

Autoridades coordinan reivindicación de la Nación Uru del Lago Poopó

Autoridades del departamento, se movilizan para rescatar a los pobladores de la Nación Uru del Lago Poopó y reivindicar su tradición y cultura que es una de las pocas que son parte importante del departamento de Oruro y que se encuentran a punto de desaparecer por falta de apoyo de autoridades departamentales y nacionales.

Con este objetivo se realizó una reunión con representantes de la Defensoría del Pueblo en ambientes de la representación de Oruro, con pobladores y autoridades de la Nación Uru del Lago Poopó, quienes dieron a conocer los problemas que atraviesan por falta de proyectos y programas que logren el desarrollo de su región y el rescate de sus costumbres.

El responsable del Programa de Pueblos Indígenas de la Defensoría del Pueblo, Eugenio Mullucundo, explicó que tras reunirse con los pobladores, se constituyeron mesas de trabajo, una que analiza el tema de tierra territorio y que estará presidida por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. La segunda mesa trabajará sobre los recursos naturales y medio ambiente que será monitoreada por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, y la tercera mesa de trabajo, analizará el derecho a la autonomía y a la libre determinación de los pueblos indígenas que se pretende sea trabajado por el Ministerio de Autonomías.

Posteriormente, en una reunión con el secretario general del Gobierno Autónomo Departamental, Edgar Solís, se conoció la predisposición de ser parte de las mesas de trabajo y de incorporar planes, proyectos, programas y recursos para la protección de la cultura Uru.

Por su parte, la representante de la Defensoría del Pueblo en Oruro, Clotilde Calancha, informó que el representante de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude), Gonzalo Párraga, y los representantes del Centro Ecológico de Pueblos Andinos (CEPA), se encuentran preocupados porque no se garantiza ni se revaloriza la cultura de los Uru Muratos que se encuentran en peligro de extinción.

"Nosotros como Defensoría hemos incidido que debemos focalizar problemas de la población dentro el Estado Plurinacional que significa que vamos a preocuparnos por estas naciones que son parte de la plurinacionalidad de Bolivia", manifestó Calancha.

Explicó que como instituciones que se encuentran inmersas en atender los derechos humanos de las poblaciones que se sienten indefensas acordaron que participarán activamente con sus áreas correspondientes, por lo que se pidió la ayuda económica de la gobernación y de Cosude para que los interesados sean partícipes en las mesas de trabajo y puedan ser trasladados desde su comunidad a la ciudad.

lunes, 21 de octubre de 2013

QUECHUA/// IDIOMA NATIVO RECONOCIDO MUNDIALMENTE Y ESTUDIADO EN LAS MEJORES UNIVERSIDADAES DEL EXTERIOR

El quechua es uno de los idiomas más representativos de la cultura nacional y además uno de los más dulces. Pero lamentablemente también es uno de los idiomas que se está perdiendo en el acervo cultural.

No obstante, hay algunos centros educativos que se encargan de enseñar el idioma con la finalidad de mantener el idioma.

Angelina Villarroel y Juan Cerro Grande Condori, representantes de la Academia Regional de Quechua Cochabamba, aseguran que este año la organización está cumpliendo 25 años de actividad incesante.

Tanto la Gobernación como la Alcaldía se sumaron al festejo de sus bodas de plata, con merecidos reconocimientos a su ejemplar labor.

Los miembros de la Academia también presentaron el libro conmemorativo de la institución, denominado “Yuyayninchik”, nuestro pensamiento, nuestro recuerdo; el cual prácticamente es una memoria institucional donde se han compilado trabajos de los miembros de la asociación.

A la fecha dicha entidad cuenta con 10 miembros activos, a la cabeza de José Antonio Rocha.

Durante este tiempo muchas instituciones y centros de idiomas se abrieron en la ciudad, pero la Academia es reconocida a nivel gubernamental otorgando certificados de egreso a nivel técnico.

Villarroel y Cerro Grande afirman que para obtener este certificado el alumno requiere aprobar los tres módulos académicos, -básico, intermedio y avanzado-, y posteriormente ver la oportunidad de llevar el módulo de conversación.

“El poder mantener una conversación requiere de mucha práctica”, afirma Angelina Villarroel.

Este grupo de profesionales se preocupaba por la socialización del idioma, y es que de un tiempo a esta parte la nueva generación está dejando morir el idioma.

“La Academia no está para lucrar con sus servicios que brinda, más al contrario está para servir, trabajar en beneficio de la enseñanza del quechua, por eso nos preocupamos por seguir capacitando”, comenta Juan Cerro Grande.

Con esta finalidad es que ofrece dos tipos de cursos, el normal, (con una duración de dos meses cada módulo) y el intensivo (un mes pero de cuatro horas académicas diarias).

De acuerdo a estos representantes, la Academia está enseñando el quechua normalizado, aprobado por el Gobierno municipal, el cual sólo emplea tres vocales al escribir, a leer con cinco y finalmente oralidad es dependiendo de cada alumno.

“Los miembros de la Academia están capacitados para la enseñanza, puesto que trabajan en esta área hace más de 25 años”, menciona Cerro Grande.

De igual manera la Academia es muy receptiva puesto que en alguna oportunidad reciben la inscripción de grupos de profesionales, para cursos regulares o intensivos, donde el horario es fijado de mutuo acuerdo.

La Academia Regional de Quechua Cochabamba está recibiendo inscripciones en los turnos de mañana, tarde y noche, su dirección es calle Esteban Arze Nº 468, entre Jordán y Calama. Mayores informes al 4508824.

Un viaje a la nación milenaria de los Urus

APOYO CÍVICO Y MORAL

MUJERES COMPROMETIDAS

Desde hace 22 años, las damas que componen una destacada institución cochabambina, han visitado reiteradamente varias poblaciones fronterizas, lejanas y empobrecidas, llevando un importante material cívico - educativo en calidad de obsequio, con el único objetivo de apoyar en escuelas rurales a niños de escasos recursos, ampliando sus conocimientos sobre nuestra Patria y motivándolos al estudio, el esfuerzo y deporte.

La agrupación denominada Asociación de Esposas de Diplomados en Altos Estudios Nacionales (civiles y militares) -AEDAEN- presidida por la señora Delma Arguedas de Trigo, realiza esta labor altruista con recursos propios de las socias y, muy especialmente con gran voluntad fraterna, determinación y dinamismo. Organizan y efectúan viajes, a veces largos, por vía terrestre y fluvial a lugares fronterizos, recónditos, que suelen estar olvidados o ignorados por sus compatriotas, autoridades y gobernantes.

Este año visitaron dos sectores. El primero, muy cerca de la ciudad de Cochabamba, apenas a 45 minutos, pero pese a ello, la escuela de tres aulas (una de ellas funge como cocina), con 40 alumnos de primaria que llegan desde la serranía despoblada e inhóspita. Infraestructura precaria, escasez de material didáctico, niños sin uniforme ni guardapolvo, con zapatos grandes amarrados con cordones alrededor del pie, otros con abarcas. Ni siquiera reciben el desayuno escolar. Pese a tener basureros rústicos, toda la basura dispersa. En fin, un indicador de muchas falencias ¡tan próximo a la ciudad!

El segundo viaje, un periplo de tres días, a fines del mes de agosto. Estuvieron en las poblaciones, al parecer algunas de las más deprimidas del país, Llallapallani, Vilañeque y Puñaka Tinta María, que corresponden a la "Nación

Pueblo Milenario de los Urus" dispersos en las riveras del lago Poopó, con una cultura e identidad propia, cuyos orígenes se remontan a miles de años atrás. Se asentaron en las orillas del lago pero también sobre las mismas aguas donde construyeron las famosas islas flotantes, con totora que abundaba, y sobre las que vivían. Cazaban y pescaban, pero en aquellos tiempos, esas tierras, hoy áridas y salitrosas, eran fértiles para producir quinua, alfalfa, cebada, forrajes nativos que abastecían a su ganado, rebaños de alpacas, llamas y vicuñas de cuya lana hacían sus maravillosas vestimentas peculiares de uso diario.

Hoy, con su capital ocupada por aimaras asentados sobre las ruinas de sus ciudadelas, subsisten los Urus en unas, cada vez más reducidas "regiones refugio” (según Gonzalo Aguirre B ) en nuestro país.

La observación personal que hicieron las damas de la AEDAEN en este viaje, comprueba con gran tristeza que los camélidos (llamas, vicuñas, alpacas) son tan escasos que no se observó ni uno solo en todo el trayecto. Lamentable sería lo que parece, es decir, que se esté produciendo una extinción sistemática, ya que la carne de llama se comercializa indiscriminadamente y sin controles aparentes en la zona o, con la realización de criaderos con intereses privados, de ONG’s y particulares con ese mismo fin, pero sin beneficio alguno para los pobladores originarios locales.

También se observó la escasez de ganado ovino (ovejas) por toda la zona. Sí algunos esporádicos hatos vacunos. Lo que abunda son grandes extensiones de th’ola, yareta y paja brava. Ni rastros de quinua, cebada, habas o papa. Podría deberse a la estación del año.

Sin embargo, lo que fueron un día aguas fructíferas del lago Poopó, hoy son blanquecinas y saladas tierras, áridas y desérticas. Aquello, explican algunas autoridades originarias con las que conversaron, se debe a las escasez de forraje nativo o introducido y, afirman que el uso del suelo para el área agrícola o de pastoreo es casi nula por la disminución del agua y el aumento de la sal en el lago y, además la escasez de humedad y lluvias en la zona.

Otro aspecto que verdaderamente llama la atención es que el pueblo Uru del lago Poopó, que hasta la fecha está luchando ferozmente por sus reivindicaciones omitidas por siglos, según el PDR "no ha podido sostener y fortalecer su identidad cultural. Los choques culturales en su entorno han provocado los grandes procesos de aculturación más trágicos; al presente solo, un anciano aun precariamente mantiene su lengua (habla puquina), el resto de la población ha sucumbido al embate lingüístico, primero en lengua aimara y, hace aproximadamente medio siglo, asimiló la lengua quechua".

LA VIDA COTIDIANA

Los niños, que hablan castellano, cantan el Himno Nacional en quechua aunque se puede afirmar que no comprenden lo que dicen. Lo mismo, cuando cantan en castellano, hablan "galimatías” (palabras incomprensibles) que no tienen ningún significado, con los acordes desafinados y carentes de

 toda emoción patriótica. Los niños Uru visten influenciados por la globalización: chamarras, buzos, gorras, zapatillas plásticas. A la escuela de Lallapallani, que muy bien refaccionada data de 1950, asisten todos con uniforme, las niñas con faldas plizadas, todos con zapatos negros y chompas de manufactura industrial, la infaltable mochila china. En esta región subsisten un par de viviendas Uru de adobe con su incomparable característica circular y techo de paja, pero la mayoría ya son habitaciones rectangulares con techo de calamina y, una que otra mala imitación de ladrillo. Recientemente en esta comunidad de Llallapallani se está construyendo la plaza del pueblo.

La escuela en Vilaneque también data de 1950, pero las aulas desde entonces permanecen intactas, es decir con el piso de tierra, con las ventanas sin protección con apenas dos pupitres bipersonales, de aquellos años, muy deteriorados. En cada esquina del aula principal están los “cursos” con su particular letrero en papel sábana y marcador: rincón de matemáticas, rincón de ciencias, rincón de lenguaje, rincón de sociales. Una nueva construcción

 de ladrillo, octogonal, con pupitres de madera y pizarras de acrílico, es el gran detalle de esperanzas y orgullo de los pobladores. Algunas mujeres, madres de familia conservan la vestimenta de polleras y mantas. Los sombreros son chinos lo mismo que las chompas buzos y blusas. Comentaron que la vestimenta típica tradicional ya solo se usa para los días festivos o desfiles. No existen servicios básicos ni letrinas, ni postas sanitarias. Se sabe que se han elaborado algunos programas y proyectos de desarrollo, pero en la realidad no se observa ningún progreso en la zona.

GRAN EXPERIENCIA

Sin embargo en la experiencia de las socias de la AEDAEN, en el vasto y frío altiplano, no todo es crítica, más bien fue uno de los viajes más maravillosos y positivos ya que los niños de las escuelas Urus, los maestros, los padres de familia, las autoridades y la población en general, las acogieron muy cordial y cálidamente. Intercambiaron ideas y conocimientos, aprendieron de su cultura, de sus esperanzas de sus necesidades de su vivir diario y cotidiano.

jueves, 17 de octubre de 2013

En Bolivia habrá 12 estatutos indígenas con identidad propia

En Bolivia habrá un total de 12 estatutos indígena originario campesinos, cada uno con identidad propia.

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) informó que 12 municipios optaron por la autonomía indígena: Totora Marka Oruro, Uru Chipaya y Marka Pampa Aullagas y Salinas de Garci Mendoza de Oruro.

Asimismo, Mojocoya, Huacaya y Tarabuco de Chuquisaca, Charagua de Santa Cruz, Chayanta de Potosí, Jesús de Machaca y Charazani de La Paz.

También está en Cochabamba la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) de Raqaypampa, que es un distrito del municipio de Mizque.

El representante del Ministerio de Autonomía en Cochabamba, Alberto Borda, dijo que esta TCO impulsa su autonomía en el ejercicio de sus usos y costumbres en el ámbito de la justicia, economía y educación.

“Hay una propiedad común de la tierra, por ejemplo. Hay una cosmovisión que se refleja en sus estructuras organizativas. Tienen la primera organización comunitaria del país”, destacó la autoridad recordando que hace algo más de una semana Raqaypampa inauguró su Planta Procesadora de Alimentos, que produce galletas para el desayuno escolar de los estudiantes.

Borda sostuvo que la perspectiva de este pueblo es constituir su propio gobierno y que también está en la perspectiva de administrar justicia.

Éste es parte de los temas que, desde ayer, se tratan en el Foro del Proceso Autonómico Constitucional, como parte de las II Jornadas Nacionales sobre Justicia Constitucional.

Participan 181 municipios con representantes, al igual que las nueve gobernaciones y las autonomías indígena originario campesinos y regionales.

ANÁLISIS El presidente del Tribunal Constitucional, Ruddy Flores, dijo que es la primera vez que se da un encuentro con los diferentes instancias de autonómicas.

Manifestó que trabajarán con temas referidos a procedimientos de construcción de estatutos, cartas orgánicas, la experiencia de los gobiernos departamentales y locales, la naturaleza de estos documentos, su relación respecto a la Constitución Política del Estado (CPE).

Añadió que van a verificar los contenidos, analizar sentencias que ha emitido en el Tribunal Constitucional respecto a los procesos autonómicos en los cuales se ha identificado una serie de elementos que deben ser observados por las entidades territoriales autónomas.

La elaboración de estos textos debe considerar los principios de participación y el respeto a los usos y costumbres. Además de lo referido a sectores vulnerables, género, medio ambiente, el vivir bien y otros.

Por otro lado, también existirá la autonomía regional del Chaco.

martes, 15 de octubre de 2013

Afrobolivianos con representación en Asamblea

La representante de los pueblos indígenas afrobolivianos, Damiana Coronel Landaveris, cubre desde ayer la acefalia en la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz (Aldlp) que dejó Chanito Matahua Huari, incorporándose al trabajo de la Comisión Jurídica, aunque se informó que lo hará en calidad de suplente hasta que Matahua oficialice su dimisión al cargo.

Luego de subsanar el vacío legal causado por la ausencia injustificada del asambleísta por escaño indígena, el vocal de la Aldlp, Ángel Villacorta, informó que en la última plenaria desarrollada la pasada semana, se definió habilitar a la suplente, para que la Aldlp pueda seguir trabajando de manera correcta.

Sin embargo ante la imposibilidad de dejar inhabilitado o “quitarle el cargo”, Villacorta explicó que Damiana Coronel debía seguir en su calidad de suplente, hasta que de manera voluntaria Matahua dimita a su cargo o, aplicando otra normativa, el Tribunal Supremo Electoral Departamental retire su nominación.

Por su parte Coronel expresó a EL DIARIO: “Ahora me toca trabajar, mientras que el hermano Chanito está ausente, para los pueblos afros y los pueblos indígenas”. Además, expresó que tiene el afán de implementar proyectos educativos y de salud específicos para las poblaciones afro-bolivianas.

Por último, Coronel también indicó que no se ha podido tener una respuesta oficial sobre su nombramiento de parte de Matahua, mientras, ella debe incorporarse al trabajo de la Comisión Legislativa, Jurídica, y Régimen Electoral, desde donde, paradójicamente, deberá fiscalizar el mismo tema.

Derechos indígenas pendientes en Bolivia según Amnistía Internacional

Evo Morales es el primer presidente indígena de Bolivia pero su gobierno todavía tiene pendiente el desafío de garantizar plenos derechos a los indígenas de su país, ha dicho Amnistía Internacional.

Ese y otros reclamos fueron presentados por la organización ante el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que comenzó a evaluar el desempeño del Estado boliviano en Ginebra entre el lunes y miércoles, dijo Amnistía en un comunicado de prensa hoy.

La carretera que proyecta construir el gobierno de Morales en medio del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), por la cual mantiene un largo conflicto con los indígenas y la "urgente necesidad de reglamentar el derecho de los pueblos nativos a la consulta previa acerca de proyectos que pueden afectarles", son una muestra de "los desafíos que Bolivia debe afrontar", según la organización.

Amnistía "reconoce que cambios y reformas significativas han tenido lugar en Bolivia desde la última vez que el país fue examinado por el Comité en 1997", dijo María José Eva, investigadora de la organización al tiempo de destacar la nueva constitución aprobada en 2009.

Pero "preocupa la falta de administración de justicia y los pocos esfuerzos por esclarecer la verdad, buscando que los crímenes del pasado no queden en la impunidad", acotó.

Los pasos dados para implementar una reparación moral y monetaria a las víctimas de violaciones de los derechos humanos en el pasado "no satisfacen los requerimientos de una reparación conforme a los estándares internacionales".

Asimismo, Amnistía llamó la atención sobre la "criminalización del aborto" y la "falta de una legislación específica sobre los derechos sexuales y reproductivos" en el país.

A la reunión en Ginebra asisten altos funcionarios del gobierno para presentar los avances del país en materia de derechos humanos. Se espera que el Comité emita recomendaciones.

jueves, 10 de octubre de 2013

La educación en la comunidad yuqui es limitada

“Pasamos clases en el mismo lugar que cocinamos y dormimos”, indica Ariel Fernández, uno de los cinco profesores que imparte educación en el pueblo yuqui, al mostrar la pequeña aula en la que niños y jóvenes se educan con la esperanza de ser algún día profesionales.

84 estudiantes asisten a la escuelita Bia Recuaté, quienes están distribuidos por edades. Por ejemplo, los niños de kinder, primero y segundo de primaria pasan clases juntos, y el último grado que pueden cursar los jóvenes es el segundo de secundaria.

La comunidad indígena sufre de muchas necesidades, cuenta la profesora Gloria Soto. “Lo primordial son los servicios básicos porque no hay luz y consumimos agua del río”, comenta.

La energía solar hace mucho pero sólo proporciona luz a una de las tres aulas, explica el profesor Ariel al indicar que “cuando les damos tarea para la casa, la mayoría no la hace porque no tienen luz o utilizan velas, pero es un esfuerzo para los niños”.

Otra dificultad es la falta de material escolar, especialmente libros para poder consultar. Según los maestros, ellos les proporcionan algo de material escolar pero no es suficiente.

Ante esta situación, el asambleísta Marco Carrillo se comprometió recolectar libros Semilla para primaria, hojas y cualquier tipo de material escolar para equipar la escuela.

Abel Iaira, asambleísta departamental por los yuqui cuenta que en sus días de escuela los maestros les enseñaban en su lengua materna. Hoy, la realidad es otra y por eso es necesario fortalecer la educación en esos aspectos.

“Somos cuatro personas que hemos salido bachiller”, señala Yaira al indicar que la posibilidad de continuar estudiando depende mucho del factor económico.

Rigoberto y Viviana son dos de los tres estudiantes que este año terminarán el segundo curso de secundaria, pero ninguno ve con buenos ojos su futuro, porque si no reciben el apoyo de sus familias, ellos no completarán sus estudios, por lo menos hasta salir bachiller.

“Queremos estudiar para ser doctores y ayudar a nuestra comunidad”, expresan Viviana y Rigoberto de 14 años, quienes vivieron en carne propia la muerte de sus familiares por falta de atención médica.

La tuberculosis y la micosis pulmonar son las principales causas de mortalidad en la población de los yuqui que pone en peligro la reducción de su población.

Pese a los problemas las clases continúan. Estudiantes y maestros le dan vida de lunes a viernes a la escuelita, lugar donde comparten experiencias, conocimientos y sobre todo su cultura.

PROYECTOS Actualmente la escuela cuenta con un comedor que beneficia a todos los estudiantes, proporcionándoles desayuno y almuerzo.

Próximamente se concluirá la construcción de seis nuevas aulas que podrán brindar más comodidad a los estudiantes. Sin embargo, la falta de un camino de acceso a la comunidad retrasa el avance de la obra por falta de materiales de construcción.

Hace una semana, autoridades departamentales visitaron la comunidad de los yuqui y presentaron un informe de las obras que los beneficiarán para mejorar su calidad de vida. Entre ellos, está la refacción del centro de salud, becas alimenticias, diagnóstico de la infancia, niñez y adolescencia.

Apuntes.

Peligro de extinción

Los abuelos declaran que antes eran más de 2000 yuquis. Según datos de la Asamblea Departamental de Cochabamba, hoy la población actual sólo alcanza a 292 habitantes, de los cuales 158 son varones y 134 mujeres. Por otro lado, se tiene conocimiento sobre la existencia de dos grupos de yuqui que aún no han sido contactados y que viven en situación de aislamiento.

Enfermedades

En los últimos cinco años, 72 personas murieron a causa de la tuberculosis. Sólo en 2012 fallecieron 25 indígenas por falta de atención médica o por no continuar con el tratamiento . Es la cifra más alta en los últimos quince años.

La población adulta es la más propensa a padecer enfermedades como la tuberculosis, anemia, micosis pulmonar, conjuntivitis, en otras que no son atendidas adecuadamente o porque sufren discriminación y maltrato en pueblos y hospitales.

Camino es una necesidad urgente



Las únicas formas de acceso a la comunidad son por tierra y por río. El camino existente está en pésimas condiciones.

El asambleísta Yuqui, Abel Iaira, manifesta que tienen proyectos productivos para generar nuevos ingresos como la producción de plátano de freír para el comercio60 y consumo, “pero por la falta de caminos no podremos sacar nuestros productos y por eso el camino es lo primero para que este pueblo pueda desarrollar".

Por su parte, el cacique mayor de la comunidad, José Isategua, denuncia que “la construcción de las nuevas aulas no avanza por el problema de caminos”.

La falta de una vía en buenas condiciones facilitaría la solución de problemas dentro la comunidad como accidentes y transporte de productos y materiales de construcción.

La Gobernación comprometió enviar maquinaria pesada para ampliar 10 kilómetros del precario camino existente.
Un proyecto de ley dice que protegerá a los indígenas

Asambleístas departamentales de la Comisión Sexta de la Madre Tierra y Medio Ambiente presentaron hace unos días un proyecto de ley que pretende proteger y resguardar el territorio y la cultura de la comunidad indígena yuqui.

Una comitiva conformada por representantes de la Gobernación, el Defensor del Pueblo y varios medios de comunicación, visitó el pueblo indígena.

Toda la comunidad se reunió para escuchar y realizar intervenciones sobre sus demandas y opiniones sobre las obras que se están ejecutando.

La Ley Departamental expuesta por los miembros de la comisión busca la protección integral del pueblo yuqui, incluyendo a los indígenas no contactados que viven en situación de aislamiento.

El presidente de la comisión, Marco Carrillo, explica que “el proyecto de ley garantizará el respeto de su territorio, la preservación de su cultura y la atención en temas de salud y educación.

“La implementación de esta nueva ley viabilizará la creación de programas de salud, vivienda y servicios básicos como la dotación de energía y agua”, indica.

En el lugar se demostró que la atención de la posta de salud no es permanente debido a la falta medicamentos y la carencia de médicos, que una vez por semana visitan la comunidad.

La ley departamental evitará que este pueblo desaparezca y fortalecerá su sistema de vida con la implementación programas y proyectos, asegura el asambleísta Carrillo.

Weenhayekes anuncian medidas desde este jueves

El capitán grande de la Organización de Capitanes Weenhayek y Tapietes (Orcaweta), Moisés Sapiranda anunció que no descartan iniciar medidas desde este jueves 10 de octubre, por el 15 por ciento de las regalías hidrocarburíferas departamentales.

El dirigente indígena indicó que este miércoles 9 de octubre vencía el plazo para que la Asamblea Legislativa Departamental responda a su demanda.

“Vence el plazo que hemos dado para que busquen una alternativa o tal vez insertar la propuesta de los tres pueblos del Chaco, pero hasta el momento no han socializado, por lo que a partir de este jueves pueden haber movilizaciones a nivel departamental”, sostuvo el indígena en contacto con Plus Radio.

Sapiranda no descartó iniciar un bloqueo de carreteras, hasta que la asamblea responda a su demanda.

martes, 8 de octubre de 2013

Conamaq levanta huelga de hambre y anuncia nuevas medidas de presión

Los dirigentes del Conamaq levantaron ayer la huelga de hambre instalada en la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa, en demanda de 18 escaños especiales en la redistribución de curules y anunciaron tomar nuevas medidas de presión exigiendo representación indígena directa en el Legislativo.

Los 10 dirigentes del Consejo Nacional de Markas y Ayllus del Qullasuyu (Conamaq) suspendieron la medida, tras obtener tres bajas durante los cuatro días de huelga de hambre, en pasillos del Salón Rojo de la Cámara de Diputados.

De acuerdo con el dirigente indígena, Rafael Quispe, en las próximas horas se efectuará una reunión con los representantes de la organización a nivel nacional para asumir nuevas medidas, en exigencia a sus demandas sobre el pedido de la representación política indígena.

“Nos vamos a reunir y vamos a tomar nuevas acciones exigimos que el Gobierno cumpla con el acurdo en 2011, donde se comprometió que iba existir representaciones de indígenas de manera directa en el legislativo y hasta ahora no se cumplió con la redistribución de escaños”, señaló.

La medida de presión fue instalada desde el jueves en la noche, durante el tratamiento del proyecto de ley de Redistribución de Escaños en la Cámara de Diputados y posteriormente en el Senado, solicitando 18 diputaciones indígenas campesinos originarios de las tierras altas.

La propuesta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) designa siete escaños especiales, manteniendo el mismo número de la anterior reasignación, donde Chuquisaca y Potosí no cuentan con su representación especial.

“Con la aprobación de la redistribución de escaños no tiene sentido en un Estado Plurinacional porque la esencia del Estado Plurinacional son lo pueblo y naciones participando directamente”, señaló.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Betty Tejada, indicó que actualmente, la composición de la Asamblea Legislativa, está conformada por un 70 por ciento de indígenas.

En respuesta a esta declaración, Quispe, dijo que “si bien existe indígenas como mujeres de pollera y hombres de poncho en el legislativo, no representan a los pueblos indígenas, serán de condición indígena pero no representan orgánicamente a los pueblos y naciones”.

Los representantes indígenas solicitan mayor representación dentro de la Asamblea Legislativa, además de dejar de depender del sistema de partidos políticos tradicionales, por lo que sugieren tener 18 escaños para los comunarios de tierras altas, esto es, aquellas naciones que habitan en el altiplano sin ser aymaras o quechuas.

Junto a este sector de la sociedad se suman los indígenas de tierras altas con sus 34 naciones reconocidas en la Constitución Política del Estado y con la cual se decidió llamar al país como “Estado Plurinacional”.

En la actualidad sólo existen siete curules directos para las denominadas circunscripciones especiales.

Conamaq formó parte del Pacto de Unidad que permitió a Evo Morales conservar el poder junto a la alianzas entre la confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Confederación de pueblos interculturales y Confederación de mujeres Campesinas Bartolina Sisa.

lunes, 7 de octubre de 2013

Yuqui: Etnia en peligro. En busca de atención y territorio

Es complicado vivir aquí, especialmente si estás enfermo. No se puede salir rápido, se necesita dinero y por eso se mueren. Recién nomás, el 24 de septiembre, ha fallecido mi prima, tenía tuberculosis”, así describe Juana Guaguasu la vida en Bia Recuaté, población indígena yuqui que por décadas sufre de males propios de la pobreza.

En Bia Recuaté, ubicada en el municipio de Puerto Villarroel, a 200 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, conviven 82 familias. Según datos del Censo de Población y Vivienda 2012, son 292 indígenas, hace 15 años eran 700, pero la cifra disminuye debido a la muerte por enfermedades. La principal es la tuberculosis que cada año mata en promedio a cinco personas.

Juana no sólo vio morir a su prima, también a sus abuelos por parte de madre, a sus hermanos y a sus primos. “Aquí hay hartos enfermos, nos dicen que es por el agua que consumimos, es del río”, cuenta.

Eli Linares, consultora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), explica que los problemas sanitarios están vinculados a prácticas insalubres. El pueblo, nómada hasta 1967, fue contactado por misioneros estadounidenses que posibilitaron el asentamiento de un grupo yuqui. Lograron cambiar su modo de vida errante, pero no sus hábitos y costumbres. Varios de ellos, especialmente niños y ancianos, caminan descalzos, toman agua del río en el que pescan, se bañan y lavan ropa. Estas dos últimas prácticas no son habituales, porque no están acostumbrados. En la zona no existen baños y acumulan basura cerca de sus hogares. A esos problemas se suma la falta de alimentación adecuada.

“Ellos están en peligro de extinguirse por males que se denominan de la pobreza”, explica Linares. Las enfermedades comunes son tuberculosis, micosis pulmonar, enteroparasitosis, desnutrición, anemia, conjuntivitis, lumbalgias, hongos en la piel, infecciones respiratorias agudas (IRAS) y enfermedades diarreicas agudas (EDAS).

El número de personas no aumenta, disminuye cada año. Los ancianos aseguran que cuando los yuqui eran nómadas su población era de más de 2.000. Los enfrentamientos con colonizadores, madereros y otros sectores que intentaron quitarles territorio dejaron muertes, pero las enfermedades los diezman más que las pugnas por territorios. Juana recuerda que su prima siempre estaba enferma. “Dicen que por falta de alimentación. Sacarla requería dinero, necesitaba oxígeno, sus pulmones estaban mal, no hemos podido ayudarla”. La difunta dejó dos niños de cuatro y doce años, quienes ahora están al cuidado de su abuela.

También está en la memoria de Juana que hace años les prometieron un hospital y una ambulancia, que “nunca llegaron”. En la posta están designados un médico general y un asistente, pero una rápida visita deja al descubierto que en el ambiente destinado a la atención de pacientes no existe mobiliario, los baños son usados para recolectar basura y la construcción nueva parece abandonada. Sin embargo, los pobladores dicen que está en refacción.

La muerte de uno afecta a todos. En Bia Recuaté los indígenas son hermanos, primos, tíos, sobrinos, y llevan casi los mismos apellidos: Isategua y Guaguasu son los más comunes. Juana tuvo “la suerte” de casarse con un beniano. Cuenta que trabaja en Santa Cruz y que con él viven cuatro de sus seis hijos porque estudian allá —dos mujeres y dos varones, la mayor tiene 15 años—. Ella aún cuida de los dos menores: el último tiene un año y siete meses. Cada 20 días se reúne toda la familia.

Los casos de tuberculosis incrementaron: en 1998 eran siete los enfermos, en 2012 la cifra subió a 25 (17 adultos y ocho menores). Según Abel Iaira Guaguasu, asambleísta departamental por la región indígena, este año detectaron 16 personas con ese mal. “Como la enfermedad es contagiosa se ha tomado la decisión de aislar a quienes la sufren. Van a tener su cuchara, su cama, todo individual para evitar el contacto directo con el resto de la población”, anuncia el legislador, para quien la situación de los indígenas “empeoró” desde que se fueron los evangélicos estadounidenses de la Misión Nuevas Tribus. “Ellos atendían las necesidades de la gente, ahora están de mal en peor. Estamos muy preocupados, por eso hemos dado un plazo hasta el 10 de octubre para ver si las autoridades van a cumplir o no con los compromisos, caso contrario vamos a salir en manifestación a la ciudad”, advierte.

El compromiso mayor es el mejoramiento de un camino vecinal que conecte a Bia Recuaté con San Marcos. Son diez kilómetros que requieren el ensanchado, el colocado de tuberías para el desagüe y el “lomeado”, es decir, subir el alto de la plataforma para evitar inundaciones en la época de lluvias.

La ruta bordea el río Chimoré. Ingresar a Bia Recuaté por esa vía toma casi tres horas, la hierba cubre parte del vehículo y el recorrido es interrumpido al menos tres veces por troncos que lo atraviesan hasta que un indígena llega con una motosierra y abre el único ingreso por tierra. “El río es nuestra carretera”, aseguran los yuqui, pero si no hay agua es difícil navegar. El viaje en lancha dura al menos dos horas desde Puerto Chimoré.

Iaira manifiesta que la carretera es fundamental porque recorrer el río es complicado porque no todos tienen barco, motor o combustible. En cambio, por el camino cualquiera puede salir andando, aunque toma no menos de cuatro horas, sin contar el riesgo de ser mordido por una víbora o atacado por un tigre.

Los indígenas salen de la comunidad para vender lo que producen en la región y algunas artesanías; aprovechan para comprar jabón, aceite o fideo. “Lo que no se puede sembrar”, detalla Juana.

Son 115.000 hectáreas de territorio donde la riqueza espera ser aprovechada, existen árboles madereros y frutales. Según el asambleísta Iaira hay proyectos productivos agrícolas, tanto para vender como para consumo propio. “Voy a encabezar esto para que la gente pueda sembrar, pero el camino es fundamental para que el pueblito pueda desarrollarse, si no, no se va a poder sembrar ni vender”, reflexiona

Los yuqui viven de la caza, la pesca y la recolección de frutos que a veces son comercializados en los poblados cercanos, igual que las artesanías que ofrecen a cuantos visitantes llegan a la zona. Se disputan las aguas de los ríos Chimoré y Chapare con pescadores que acuden al lugar.

“Nosotros pescamos para comer, ellos para vender. Aquí hay de todo, desde piraña, surubí, blanquillo, pacú... También cazamos, hay chanchos de monte, jochi, tatú, mono, que es más rico que el cordero”, recuerda el legislador.

Faltan oportunidades

Cambiar el modo de vida de su pueblo es la inquietud de Iaira, que trabaja en la búsqueda de recursos que permitan la ejecución de proyectos. Se necesita salud, pero también educación. “Es importante que los maestros se capaciten y que hablen nuestro idioma. Cuando yo estudiaba, mis profesores me hablaban en mi idioma. Es importante eso aunque es tiempo y dinero, pero necesitamos fortalecer la educación”, dice al mirar las aulas donde se formó.

Es un día especial. La comunidad está reunida en la escuela convocada por el Cacique Mayor. Reciben la visita de los asambleístas. Alrededor del lugar se encuentran los hogares, los más cercanos, precarios, hechos de troncos con techos de hojas. La mayoría que sólo cuenta con techos de paja se encuentra más lejos. Al ver el vehículo del asambleísta Iaira, niños y jóvenes corren a su encuentro

El representante recuerda que de todos los pobladores, cuatro lograron el bachillerato, entre ellos, él. “Si no tenemos (dinero) no se puede estudiar, aquí se vive día a día, no se necesita plata. En Chimoré e Ivirgarzama, donde algunos llegan para culminar la secundaria, se necesita para comprar todo, la gente no está acostumbrada”, insiste.

Iaira recibió ayuda de otras personas para alcanzar un grado de estudios superior, y llegó a la universidad. “Me ayudó la que ahora es mi esposa, por eso yo ayudo a la gente de aquí y me aprecian. Eso me fortalece para pensar más en ellos, apoyarlos hasta en problemas familiares. El respeto me lo he ganado y es importante en mi pueblo”, afirma orgulloso.

Las oportunidades para estudiar no cambiaron mucho en la comunidad. Juana llegó hasta quinto de primaria y, como no existían más cursos, no pudo continuar. Aunque ahora hay hasta segundo de secundaria, aún es insuficiente. Ella llevó a sus hijos a Santa Cruz para que tengan la oportunidad de ser profesionales y regresar para ayudar a los demás, igual que Iaira.

De las cinco aulas hechas con madera con las que contaba el poblado, sólo dos se usan y los otros ambientes sirven de dormitorios para maestros e indígenas que perdieron sus casas en una inundación.

Hace cuatro años fueron beneficiados con la construcción de dos aulas más, hechas de ladrillo y cemento, con el programa Evo Cumple. Esos ambientes son usados no sólo para dar clases: los cinco maestros destinados al lugar tienen ahí dormitorio y cocina, también el almacén. Todo separado por cortinas.

Cuatro mesitas juntas y sillas alrededor sirven a los más de 50 estudiantes de quinto y sexto de primaria. Ariel Fernández, profesor de matemáticas, imparte todas las materias. Asegura que podría enseñar más y mejor con ayuda textos de apoyo. Cada alumno sólo tiene un cuaderno.

Energía eléctrica es el principal pedido del maestro, porque pese a contar con una computadora no puede usarla, requiere además una impresora. Esos equipos podrían proporcionar los textos necesarios. La energía eléctrica podría provenir de paneles solares. El maestro clama ayuda. Si no es posible contar con energía, al menos pide los libros Semilla para los niños y cuadernos para caligrafía.

Pese a la adversidad, los niños desarrollan sus habilidades, pintan, dibujan y practican matemáticas. Cuando sacan alimentos del almacén suman y restan los kilos de granos y cereales.

Al lado, lentamente, amplían la edificación con otras dos aulas que servirán para secundaria; así podrán alcanzar el bachillerato sin salir de su comunidad.

Identidad

Gloria Luz Soto, profesora de segundo de secundaria, asegura que el grupo no es fácil de manejar. “Son rebeldes”, dice, y mira con preocupación el rechazo de los estudiantes a su cultura. “Ellos tienen miedo de decir que son yuqui”. Esta reacción tiene que ver con el rechazo a los indígenas en poblaciones urbanas como Chimoré, donde años atrás expulsaron a un grupo. Cuenta que para los colonos son gente floja, que no se asea, que convive con la basura que genera y que todo lo que gana vendiendo artesanías y productos se lo gasta en alcohol.

Nadie aborda el tema directamente. “Nos discriminan, tal vez por la conducta de algunos, pero no todos somos iguales”, dice el cacique mayor, José Isategua.

Entre los yuqui hay más niños y jóvenes. Sin embargo, estos últimos cambiaron su aspecto en relación a los adultos y ancianos que conviven en la comunidad: visten y se peinan a la moda, usan audífonos para escuchar música, hasta algunos se tatuaron. Según la maestra, pese a que los jóvenes no asumen el trabajo artesanal, hay intentos de rescate cultural. Los hombres construyen botes, arcos y flechas; las mujeres tejen artesanías en macramé con fibra de ambaibó, el árbol conocido como cecropia.

El cacique cuenta que los colonos sacaron a los indígenas de los alojamientos y les pidieron no regresar. “Váyanse a su comunidad, qué quieren aquí, yuquis”, les dijeron, según la autoridad. El poblado era parte del territorio indígena. Allí viven varios yuqui que olvidaron sus raíces y niegan su condición indígena.

La población es reservada. Comunicarse con ellos es difícil: los menores no saben español, hablan yuqui, su idioma materno. Los mayores son desconfiados ante las preguntas. “No sé” es la respuesta más usual.

Según la maestra, hay que tener cuidado con lo que se les dice. Algunos ven las cosas de otra manera. “Los que salen a la ciudad son los que dicen que no quieren ser yuqui. Dicen: ‘Quiero salir de aquí’”, lamenta.

Los estudiantes cuentan con apoyo: la Gobernación otorgó becas para la alimentación, cuentan con comedor y una cocinera. Eso permite mejorar la nutrición de los menores que, a veces, son dejados en la escuela por sus padres, que salen de la comunidad en pareja a vender productos.

“Se benefician todos. Les dan desayuno, avena, leche, api y chocolate. El almuerzo es arroz, fideo, quinua y lenteja”, detalla la educadora.

Éste es el grupo visible. En la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Yuqui Ciri, existen los denominados “no contactados”, indígenas aislados por voluntad propia y que en pocas ocasiones han sido vistos. “Tenemos gente que camina por la región, en las 115.000 hectáreas del territorio Yuqui Ciri. Ellos tienen miedo de nosotros, van de extremo a extremo, van hasta el Tipnis y regresan. Son nómadas como nosotros, hace tiempo”, describe Iaira.

Sólo los ancianos los ven, se contactan con ellos en alguna ocasión. Recientemente los vieron. “Hay seis familias, cada una con cuatro o cinco hijos. Hay abuelos, niños. Se ven las huellas de los pies por los lugares donde caminan”, relata.

La comunidad no quiere contactarlos. Curiosamente, este grupo no tiene enfermedades, y el número de pobladores se mantiene, igual que sus costumbres y forma de vida. Iaira, como autoridad, pensó en la preservación de su gente, también de los “no contactados”. “No queremos contactarlos, queremos respetar la forma de vida, protegerlos preservando el lugar por donde ellos caminan. Yo creo que hay que fortalecer esto con normas. estamos planteando que mediante una ley se designe al área de protección de sus derechos”.

Son aborígenes, usan arcos y flechas como modo de defensa. Igual que los asentados, los no contactados temen el ingreso de colonos al territorio indígena. Ya perdieron varias hectáreas y no están dispuestos a perder más tierras.

Los foráneos son la primera amenaza, al igual que los madereros, que acostumbran ofrecer dinero a cambio de un pedazo de tierra para cortar árboles.

Los cocales de los colonos acechan el territorio yuqui. Los madereros explotan el territorio a veces con consentimiento y, otras, de manera ilegal. “El pueblo es aquejado por avasalladores que ofrecen dinero por tierras. La Misión, cuando llegó, quitó casi 130.000 hectáreas”, cuenta Iaira.

Los madereros que tienen acuerdos pagan por la explotación de los árboles y este dinero se reparte entre la familias en partes iguales. Recientemente, cada una recibió Bs 1.200. Los ancianos derramaron lágrimas de alegría al ver el dinero. “Es para comprar alimentos”, afirmó una de las más antiguas de la etnia.

El pueblo se extingue. Preservarlo supone la ejecución, en el tiempo más corto posible, de políticas gubernamentales. Dotar de un hospital con ítems para médicos especialistas y remedios e insumos; emprender un sistema de salud para que, con carácter de urgencia, se elabore un estudio epidemiológico; diversificar sus hábitos alimenticios y otorgar medicamentos gratuitos para lograr bienestar físico. Es parte del anteproyecto de Ley de Protección del Pueblo Indígena Yuqui, en peligro de extinción. Según Iaira no existen más nativos de esta etnia, por tanto es preciso resguardarlos.

Junto a sus compañeros de trabajo de la Comisión Madre Tierra y Medio Ambiente de la Asamblea Legislativa Departamental, ha redactado el documento que también propone el respeto a la decisión de mantenerse en aislamiento voluntario y de ser promotores de su desarrollo económico y de su cultura.

Lanzar campañas de educación para evitar las agresiones físicas, a su cultura y territorio, y la posibilidad de restitución de su espacio ancestral a través de la expropiación, es parte de la propuesta. También busca evitar la pérdida de su idioma, el bia ye yuqui. Para ello se creará un Instituto Lingüístico Cultural.

Fomentar la creación de emprendimientos productivos indígena comunitarios, adecuados y respetuosos con sus recursos naturales, facilitando la comercialización. Finalmente, acceso vial y red de medios de transporte. Se autoriza al Órgano Ejecutivo la ejecución de proyectos concurrentes para las obras y suscripción de convenios para el cumplimiento de la ley, una vez promulgada.

Crearán Instituto de Lengua Tsiname

En San Borja, Beni, el Ministerio de Educación creará el Instituto de Lengua y Cultura Tsimane. Según Wálter Gutiérrez, en la Unidad de Políticas Interculturales y Plurilingüismo del Ministerio de Educación, declaró que durante años el pueblo Tsimane ha tenido que escuchar y leer comentarios tergiversados sobre su cultura, desvalorizándola y modificando su lengua, exaltando la influencia española e ignorando lo más significativo de la cosmovisión Tsimane. Junto al Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas-IPELC, en coordinación con las organizaciones de los pueblos indígenas originarios y afroboliviano creó cuatro ILC: aymara, quechua, afroboliviano y guaraní constituyéndose el Tsimane en el quinto. Cabe resaltar que dentro del territorio Tsimane se han establecido 115 unidades educativas, la mayoría solo es hasta el nivel primario, y cuenta con 108 maestros indígenas Tsimanes, de los cuales nueve son egresados del PPMI. El resto de los maestros son interinos.

sábado, 5 de octubre de 2013

Cidob celebra dividida sus 31 años de fundación

Entre banderas wiphalas y azul y negro, características del partido en función de gobierno, la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) celebró su 31 aniversario, mientras otro sector amenazado con procesos judiciales denuncia nuevamente la vulneración de los derechos de los comunarios de tierras bajas por la inminente construcción de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos y la represión de Chaparina de 2011.

En acto desarrollado en la sede de la Cidob de Santa Cruz, el mandatario Evo Morales fue recibido por Melva Hurtado, presidenta de la facción oficialista, quien no dejó de elogiar el proceso de cambio y las obras que el Gobierno lleva a las comunidades amazónicas.

La Cidob firmó un convenio con el director del Fondo Indígena, Marco Antonio Aramayo, para proyecto lecheros que beneficiarán a tres pueblos, mientras Morales comprometió un coliseo para las actividades de la organización indígena.

En el otro sector, los dirigentes que defienden el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) y sobre cuyas cabezas aún pende un mandamiento de aprensión, criticaron la división generada en la “Casa Grande” y reiteraron que la represión a la octava marcha pasó por decisión del Ejecutivo.

“Como organización nacional que representamos a los 34 pueblos indígenas de tierras bajas de Bolivia jamás olvidaremos los constantes atropellos y vulneración a nuestros derechos individuales y colectivos, principalmente por la brutal represión policial que sufrimos en Chaparina durante la VIII Marcha Indígena por mandato de Evo Morales y que hasta la fecha, a más de dos años, no encontramos justicia”, dijo a Erbol la vicepresidenta de la Cido, Nelly Romero.

jueves, 3 de octubre de 2013

En Brasilia Indígenas sitian el 'corazón' político

Los indígenas que protestan desde el martes en Brasilia contra un proyecto de ley que se tramita en el Congreso y que propone alterar las normas que rigen la demarcación de tierras indígenas bloquearon ayer el tránsito por la Explanada de los Ministerios, el considerado corazón político de Brasil.

Los manifestantes montaron bloqueos en las dos pistas que atraviesan la Explanada y prácticamente sitiaron la sede del Congreso Nacional. Las movilizaciones provocaron un gigantesco embotellamiento en las vías de acceso y de salida de la Explanada, en donde están ubicados el palacio presidencial de Planalto y las sedes de la Corte Suprema de Justicia y del Legislativo./EFE

miércoles, 2 de octubre de 2013

Los Yuqui están en riesgo de extinción y buscan protegerlos



Los Yuqui están en peligro de extinción por dos tipos de enfermedades, por lo que la Comisión Madre Tierra y Medio Ambiente de la Asamblea Legislativa de Cochabamba impulsa una norma destinada a preservar y favorecer a la población indígena, ubicada sobre el río Chimoré.

“Los factores de mortalidad en ancianos y niños son la tuberculosis y la micosis pulmonar que lograron reducir la población de 700 hace 15 años, a 292”, explicó el asambleísta departamental Marco Carrillo.

El proyecto de Ley de Protección del Pueblo Indígena Yuqui, en peligro de extinción, socializado y aprobado por la comunidad, pretende resguardarlos a través de programas de salud, en especial; y educación y vivienda. Para el efecto, se contará con el apoyo de la Gobernación departamental y del Gobierno central.

Según Carrillo, la ley ayudará a generar un programa especial de salud, con infraestructura y especialistas en las enfermedades que los aquejan. En la comunidad, llamada Mbía Recuaté, existe una posta con un médico que no vive en el lugar, tampoco hay medicamentos para tratar la tuberculosis y la micosis pulmonar, por lo que cuando se atienden los casos ya están en etapa terminal.

“Cada año mueren entre dos y cinco indígenas, la mayor tasa de mortandad registró diez Yuqui fallecidos en un solo año. Las muertes equivalen al 5% de la población cochabambina, es como si murieran 5.000 pobladores del departamento”, dijo.

Según Abel Iara, asambleísta por la población indígena, la comunidad es de escasos recursos, vive de la caza, pesca y venta de artesanías. Ahora quieren sembrar y vender esos productos, pero requieren un camino en buenas condiciones, que fue comprometido hace varios años.

“Hemos analizado este problema y se ha tomado la decisión de dar plazo hasta el 10 de octubre para ver si las autoridades tienen la predisposición para cumplir con nosotros los planes camineros, si no cumplen vamos a salir en manifestación”, dijo.

Entre los planes que contempla la ley está también la recuperación de la lengua y escritura, generar condiciones para mejorar la educación de los indígenas, proteger su territorio de avasalladores y dotarles de viviendas.

Según el cacique mayor de la comunidad, José Isategua, la comunidad indígena está reconocida en la Constitución Política del Estado Plurinacional, pero tiene muchas necesidades. “Somos bolivianos igual que todos, merecemos algo por parte de las autoridades municipales, departamentales y nacionales. El tiempo que he vivido aquí he aguardado con esperanza que mejoremos. Somos una sola comunidad, no hay otros Yuqui, es el momento de tener atención”, manifestó Isategua.

Habitan 292 yuqui

Población

La comunidad indígena Yuqui está asentada en el municipio de Puerto Villarroel, en Mbía Recuaté, en la zona del río Chimoré, ubicada a 200 kilómetros de Cochabamba. En el lugar existen 292 habitantes, la mayoría son jóvenes y niños.

UXIANPE AIBU NIKUAX

En lengua chiquitana el título significa ‘hecho con amor’. Es una de las frases más conmovedoras de la lengua nativa y es por un motivo. Se le atribuye al “hacer femenino”. Quise citarla ahora porque resume el espíritu de las mujeres que llevaron sus empresas a la Expocruz. Todas con gran actitud empresarial, verdaderos soldados del progreso que ‘lo dan todo’ con ese desprendimiento que solo el amor lo hace posible. ¿Acaso se las puede definir mejor? Hacen las cosas a mano generando alternativas para los demás. Compatibilizan el trabajo remunerado con el amor y la dedicación. Apuestan por su sueño y salen adelante. Trabajan como locas. Hacen grandes sacrificios, pues el éxito, dicen ellas mismas, no es la meta sino el camino. Saben que el sacrificio será una parte siempre. Mezclan formas, figuras, colores. Hacen colecciones de historias. Convierten lo técnico y lo funcional en un producto. Transforman cosas. Crean cosas.
Comparten. Son independientes. Usan materia prima y mano de obra excelente. Mejor si es de acá. Enseñan herramientas de trabajo a los demás. Piensan en los demás mientras crean e innovan. Miran el mundo y lo entienden. Miran a nuestra gente y la entienden. Y la aceptan. Usan su capacidad de empatía. Resuelven problemas y dirigen un tremendo andamiaje en beneficio de todos.

¿Hay cómo definirlas mejor? Ellas hacen equipo y proyectan el crecimiento. Comparten los que hacen. Comunican lo que hacen y valoran su trabajo de primeras. Luego hacen que los demás lo valoren. Lo muestran, lo venden y vuelven a empezar. No es nada facil, pero lo hacen. Son empresarias bolivianas. ¿Sos una de ellas? ¡Pilas chicas!

martes, 1 de octubre de 2013

Originarios de Chuquisaca piden representación

Indígenas del departamento de Chuquisaca demandan contar con tres escaños especiales dentro de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), informó el principal representante del pueblo Qhara Qhara, Walberto Barahona.

“Nosotros hemos exigido (la representación nacional en el Legislativo) desde la modificación de la Constitución (Política del Estado) para que Chuquisaca a nivel nacional tenga tres escaños especiales para los pueblos indígenas”, declaró la autoridad originaria a la Agencia de Noticias Indígenas de Erbol.

Señaló que las naciones Qhara Qhara, Yampara y Guaraní quieren contar con su propia representación en el Legislativo, pues según el originario no sólo se debe tomar en cuenta el número de población de una región, sino también la equidad y desarrollo de la misma para la redistribución de curules en la ALP.

En el caso del pueblo al que representa, Barahona dijo que también piden a la Asamblea Departamental de Chuquisaca tener al interior dos representaciones, que al momento está siendo tratado en esa instancia.

“La nación Qhara Qhara también está luchando para pedir escaños a nivel departamental y si no nos hacen caso en Chuquisaca vamos a empezar a movilizarnos. Nos declaramos en estado de emergencia”, afirmó.

La nación Qhara Qhara está afiliada al Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) y esta organización matriz de pueblos de tierras altas del país plantea la participación directa en la Asamblea Legislativa y sin la participación de partidos políticos.

Al momento los pueblos indígenas cuentan con siete escaños especiales en la Asamblea Legislativa y representan a las 36 nacionalidades de Bolivia.

Chuquisaca y Potosí no tienen representación en las circircunscripciones especiales indígenas, mientras que la nación Yampara fue reconocida tras los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, aunque para ello tuvieron que trasladarse en marcha hasta la Sede de Gobierno.

Indígenas exigen analizar nuevas propuestas para escaños especiales


En 2010, durante la aprobación de la Ley 026, hubo un compromiso para incrementar la representación para 34 de las 36 naciones originarias minoritarias, además de reconocer a otras pertenecientes a las tierras altas.

El dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Rodolfo Machaca, exigió ayer a la Asamblea Legislativa, la creación de nuevas fórmulas para la reasignación de escaños especiales. El procedimiento pasaría por modificaciones a la Ley de Régimen Electoral - 026 que establece sólo siete curules para los pueblos originarios. Por su lado, la diputada Agripina Ramírez (MAS) informó que se ha convocado a los vocales del TSE para que brinden un informe a esa Brigada departamental.

La redistribución de escaños especiales está siendo cuestionada por diferentes organizaciones indígenas y legisladores, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), diera a conocer su propuesta de la nueva reasignación de curules para la Cámara de Diputados en la Asamblea Legislativa, donde aumentaron tres diputados para Santa Cruz y quitaron uno para Beni, Chuquisaca y Potosí; sin embargo, no se modificó las siete representaciones indígenas que tiene el país, dejando nuevamente sin representación a los dos últimos departamentos mencionados.

“Habría que apelar a nuevas fórmulas que deben ser trabajadas internamente, para equilibrar la representación indígena, sobre el argumento que en Bolivia se debe terminar con la pobreza y la pobreza está en el área rural, en los lugares más alejados ahí están los más necesitados, es por eso que se requiere un legislador en las áreas rurales para que trabaje en favor de su desarrollo” señaló.

La Constitución Política del Estado (CPE) en el artículo 146, establece que la Cámara de Diputados estará conformada por 130 diputados, incluyendo las representaciones indígenas. Asimismo, en la Ley de Régimen Electoral se determina siete escaños para todo el país, excepto para Chuquisaca y Potosí.

Machaca a tiempo de señalar que si bien está establecido el número de escaños en la Constitución y en la Ley Electoral, sugirió que una de las formulas podría ser designar a diputados plurinominales o uninominales para realicen las tareas en las áreas rurales o en todo caso, modificar la normativa para tener establecida legalmente más representación para los pueblos originarios.

“Se plantearía en el mismo nivel de escaños, pero internamente las cosas se pueden trabajar y equilibrar, por ejemplo si La Paz tiene sus escaños entonces uno de ellos por qué no va a las áreas rurales a representar mejor a los más necesitados”, dijo.

A su turno, la diputad oficialista, Agripina Ramírez, anunció que la Brigada Parlamentaria de Potosí, convocó ayer a una reunión a las autoridades del ente electoral para que expliquen la redistribución de los escaños originarios. “Necesitamos una explicación clara para no tener una información falsa a la sociedad civil del departamento de Potosí”, señaló.

La legisladora señaló que de acuerdo con la CPE correspondería un escaño a cada uno de los departamentos. “Potosí no tiene escaño especial, no tiene un asambleísta que represente a los pueblos indígenas, como La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y el resto de los departamentos, pero en esta reasignación del Órgano Electoral deberíamos tener por lo menos un curul”, señaló.

DATOS

El art. 146 parágrafo VI de la CPE establece que las circunscripciones especiales deben ser determinadas por el ente electoral; sin embargo, no hubo modificaciones al respecto en la fórmula del TSE que será explicada hoy en la Cámara Baja.

“Las circunscripciones indígenas originarios campesinas se regirán por el principio de densidad poblacional en cada departamento. No deberán trascender los límites departamentales. Se establecerán solamente en el área rural y en aquellos departamentos en los que estos pueblos indígenas constituyan una minoría poblacional. El Órgano Electoral determinará las circunscripciones especiales. Estas circunscripciones forman parte del número total de diputados”.

Oficialismo descarta más cupos indígenas



El diputado oficialista Galo Bonifaz descartó la posibilidad de que en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) pueda considerar el incremento de representantes indígenas para los comicios de 2014.

“Hoy en día tenemos hermanos asambleístas indígenas plurinacionales, departamentales, por tanto es un avance; no podemos politizar con un pedido de más representantes”, afirmó el diputado.

En días previos, Félix Becerra, jilliri apu mallku del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), en contacto con este medio explicó que esta organización pedirá al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la inclusión de 16 representantes directos por cada suyu (nación) en el país.

“La representación de los pueblos ya está definida, lo que puede hacerse es dar mayor representatividad a sectores más pobres”, mencionó Rodolfo Machaca, secretario ejecutivo de la CSUTCB. La Ley 026 del Régimen Electoral, en su artículo 61, determina siete representaciones especiales para pueblos indígenas; es esta cifra que no sufrirá variación.

Socializan proyecto de ley para los yuquis

Autoridades departamentales visitaron ayer el pueblo de los yuquis, en el Chapare, y socializaron un proyecto de ley que pretende proteger su terrritorio y preservar su cultura. El cacique mayor, José Isategua, denunció la falta de atención médica permanente, siendo éste un problema que amenaza reducir la población. Abel Yaira, Asambleísta por los yuquis, dijo que la falta de medicamentos es otro problema, pues los enfermos no reciben atención oportuna.