jueves, 31 de julio de 2014

Video Confirman contacto en el Acre con indígenas Ashaninka en aislamiento voluntario

Trabajadores de la Fundación Nacional del Indio (Funai) contactaron hace un mes con indígenas ashaninkas que hasta ahora vivían aislados en el estado de Acre, en una zona de la Amazonia en la frontera entre Brasil y Perú, según ha informado la institución difundiendo un video con imágenes de ese primer contacto.

Expertos brasileños estiman que indígenas aislados -vistos por la FUNAI en 2006- que pertenecen al grupo lingüístico “pano”, atravesaron la frontera de Perú a raíz de presiones ejercidas por taladores de madera clandestinos y narcotraficantes en sus tierras.

Según el indígena jaminawa José Correia, una de las personas que se comunicó con los indígenas aislados, llegaron en busca de armas y aliados.

“Contaron que fueron atacados por no indígenas y muchos murieron de gripe y difteria”, agregó, citado por el portal G1 de la Red Globo.

La Funai indicó que el grupo de indígenas aislados regresó a la selva pero retornó en busca de contacto con la civilización hace tres semanas debido a que varios tenían gripe. Un equipo médico del gobierno fue enviado a la zona y trató a siete indígenas enfermos.
Vulnerables a la gripe de los invasores

Esta información fue calificada de “extremadamente preocupante” por la ONG británica Survival International, que lucha por los derechos de los pueblos indígenas en el mundo, ya que epidemias de gripe han aniquilado tribus enteras en el pasado.

Se especula con que sí hayan tenido algún contacto con madereros ilegales y traficantes peruanos, pues esta sería la causa de que varios de ellos estuvieran enfermos de gripe. Según el informe de la Funai, el día después del primer contacto los indios fueron sacados de la aldea en la que viven y llevados a una base de la organización.

Allí fueron medicados y se quedaron en cuarentena durante más de 15 días, para evitar que el virus contagiara al resto de habitantes de la aldea, ya que carecen de inmunidad para esta enfermedad, destacó el despacho de Notimérica.com.

Según ha explicado a la prensa local el coordinador general de Indios Aislados y Recién Contactados de la Funai, Carlos Travassos, los contactos fueron en todo momento pacíficos y otros indios han aceptado volver a la base de la Funai para ser vacunados contra la gripe en los próximos días.

Según Notimérica, se trata de una parcialidad en aislamiento voluntario de la etnia Ashaninka, cuyas comunidades contactadas están dispersas sobre la frontera entre Perú y Brasil, siendo mayoritariamente una nación originaria del Perú, con probados antecedentes de haber mantenido contactos con el imperio incaico en le época precolombina. Sin embargo la Funai no confirmó plenamente la identidad del grupo descubierto.

Los pueblos en aislamiento voluntario
La Amazonia brasileña alberga al mayor número de tribus aisladas del mundo.
La Funai estima que son 77, en grupos que van de cinco a un centenar de individuos.
Su voluntad de no establecer contacto con otras tribus o con el mundo exterior resulta probablemente de contactos anteriores desastrosos, de la invasión continua de sus territorios y de la destrucción de su hábitat en la selva, según Survival.

La expansión Ashaninka
El primer contacto de la Funai con este grupo aislado fue realizado el pasado 30 de junio según el registro fotográfico.

El primer contacto de la Funai con este grupo aislado fue realizado el pasado 30 de junio según el registro fotográfico.

De acuerdo a la información en el censo de 1993, los Ashaninkas constituyen el grupo indígena más importante de la Amazonia peruana: 52 461 personas que representan 21,89% del total de la población indígena censada. El total poblacional señalado incluye a 229 habitantes caquintes, a 44 436 autodenominados asháninkas -habitantes tradicionales de los ríos Apurímac, Ene, Tambo y Pichis- y a los llamados ashéninca (7796 personas), moradores de las regiones del Alto Perené, Alto Ucayali y Gran Pajonal.

Los Ashaninkas en el Brasil suman menos de 1.000 habitantes que ocupan su territorio dentro el Estado del Acre, también fronterizo con Bolivia, donde una etnia de similares características, los últimos Pacahuara, ha sido definitivamente exterminada como entidad cultural. Conocidos como kampas en Brasil y también como campas en Perú (término peyorativo), los Ashaninka brasileños se encuentran distribuidos en pequeñas localidades a lo largo de los ríos Breu, Amônia y Arara, afluentes de los ríos Envira y Yurúa, en el Estado de Acre. Su población se estimaba en 689 personas según datos del Cedi de 1991.

Es muy probable que la presencia asháninka en Brasil se deba a la acción de los patrones caucheros quienes los trasladaron desde el Gran Pajonal. Sin embargo, algunas fuentes refieren la presencia de asháninkas en territorio brasileño desde el siglo XVIII.

El primer contacto establecido con la parcialidad en aislamiento voluntario en junio pasado, revelaría que hay grupos Ashaninka que han logrado permanecer “invisibles” durante varios siglo.
Las imágenes del nuevo contacto
Los Ashaninkas en el Brasil suman menos de 1.000 habitantes que ocupan su territorio dentro el Estado del Acre, también fronterizo con Bolivia, donde una etnia de similares características, los Pacahuara, ha sido definitivamente exterminada como entidad cultural. | Foto Funai

Los Ashaninkas en el Brasil suman menos de 1.000 habitantes que ocupan su territorio dentro el Estado del Acre, también fronterizo con Bolivia, donde una etnia de similares características, los Pacahuara, ha sido definitivamente exterminada como entidad cultural. | Foto Funai

En el video, por el periodista acreano Altino Machado, los indios aparecen en la orilla de un río gesticulando y golpeándose la barriga en señal de hambre. Están prácticamente desnudos y portan arcos, flechas y uno de ellos una escopeta, aunque la Funai desconoce cómo ha llegado hasta ellos, pues hasta ahora este grupo no había sido identificado.

Una escena muestra el momento en que un ashaninka que viste shorts entrega un cargamento de bananas a dos indígenas aislados, desnudos y armados con arcos y flechas.

“El video es una de las escenas registradas en el momento en que indígenas aislados entran en contacto con el equipo de la Funai y los ashaninkas. Fue el segundo día de contacto, el 30 de junio”, explicó Carlos Travassos, director del departamento de indígenas aislados de la FUNAI, citado por el portal de noticias G1 de Globo.


No dia 29 de junho de 2014, um povo indígena isolado estabeleceu o primeiro contato com indígenas da etnia ashaninka e servidores da Funai, na Aldeia Simpatia da Terra Indígena Kampa e Isolados do Alto Rio Envira, no Estado do Acre, na região de fronteira do Brasil com o Peru.

Mujeres indígenas venderán artesanías

Las mujeres artesanas de comunidades indígenas del Territorio Indígena Multiétnico (TIM), Beni, tienen lista la primera producción de hamacas que serán comercializadas a precio justo con apoyo del Gobierno, informó ayer el ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana.
“En los próximos días un equipo técnico del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural visitará a las hermanas artesanas para coordinar la comercialización de hamacas, como resultado de la primera producción impulsada por el Gobierno con la dotación de hilos e insumos. Compraremos todas las artesanías de las mujeres indígenas emprendedoras y buscaremos mercados para la sostenibilidad de los talleres artesanales”, señaló.
Según informó la representante de las artesanas indígenas, María Moye (foto), más de un centenar de mujeres de ocho comunidades indígenas de San Ignacio de Moxos trabajaron en la producción de 150 hamacas que serán promocionadas y comercializadas como marca del TIM.

miércoles, 30 de julio de 2014

Weenhayeks levantan paro tras acuerdo con el Gobierno

El Gobierno, a través del viceministro de Medio Ambiente y Agua, Francisco Salvatierra, se comprometió ayer en desarrollar un plan maestro (medidas de mitigación) para la cuenca del río Pilcomayo, además de iniciar una campaña informativa con la Gobernación de Tarija y la Alcaldía de Villa Montes para elevar el consumo de pescado en la región, pues desde hace dos semanas la venta de sábalo y surubí se redujo hasta un 50% por la supuesta contaminación del río.

Con documentación en la mano, Salvatierra llegó al punto de bloqueo en el puente de Villa Montes e inmediatamente explicó el informe efectuado por la comisión interinstitucional que recorrió el curso de los ríos canutillos, Colavi y Tacobamba, hasta llegar a la confluencia con el río. El estudio es contundente, si bien hubo el incidente de la empresa minera Silver & Tin ingenio metalúrgico Santiago Apóstol por el sifonamiento producido de acumulación de colas en Potosí, no se detectó contaminación en el Pilcomayo, aunque hay observaciones.

“Toda la cuenca debe tener medidas de mitigación que comprometan a los tres departamentos (Chuquisaca, Potosí y Tarija). Este plan maestro debe salir de las gobernaciones. Esperamos que los gobiernos locales tengan la voluntad para aplicarlo. Estamos dispuestos a apoyar el plan. El Pilcomayo tiene problemas, pero que datan de hace varios años. El pescado es apto para el consumo, incluso yo comí un sábalo", dijo Salvatierra.

Posición

Tras conocer la explicación, los indígenas decidieron un cuarto intermedio. El capitán grande de la Organización de Capitanías Weenhayek de Tarija, Moisés Saipirenda, además de los líderes de las asociaciones de comerciantes de pescado, destacaron la voluntad del Gobierno, empero criticaron la ausencia de los representantes de la Gobernación y de la Alcaldía de Villa Montes. A las 12:15 levantaron la medida e inmediatamente más de 350 vehículos que estaban varados desde el lunes comenzaron a circular.

Antes del desbloqueo, a las 10:30, llegaron 80 efectivos de Tarija para prevenir hechos de violencia en los puntos de bloqueo instalados por los transportistas e indígenas en Villa Montes, Yacuiba y Caraparí. La Asociación de Transportistas 24 de Septiembre decretó un cuarto intermedio

martes, 29 de julio de 2014

Weenhayeks bloquean por segundo día y se anticipa una solución



La carretera Santa Cruz-Yacuiba en el sector de Villa Montes continúa bloqueada por segundo día por la Organización de Capitanías Weenhayeks de Tarija. En el lugar más de 300 vehículos se encuentran varados a la espera de que los indígenas levanten la medida extrema y dejen expedita la ruta internacional.

El pueblo weenhayek exige al Gobierno que baje hasta Yacuiba y brinde un informe oficial sobre la situación ambiental del río Pilcomayo. Existen informes contradictorios en torno a la contaminación del afluente por la minera Santiago Apóstol, situación que ha empezado a mermar la venta de pescados, principal fuente de subsistencia de los indígenas.

“El puente en Villa Montes continúa bloqueado por los weenhayeks, en el lugar existen más de 300 vehículos entre buses, camiones de alto tonelaje y vehículos particulares”, ha informado el periodista de EL DEBER Hilton Heredia.

El Ministerio de Medio Ambiente y Aguas hizo saber que el viceministro de la cartera se hará presente en Villa Montes, en donde tiene programado reunirse con los weenhayek a la espera de llegar a un acuerdo que permita que se levanten los tres puntos de bloqueo que mantiene cerrado el tránsito con Argentina.

lunes, 28 de julio de 2014

Los weenhayeks desconectan a Tarija de Argentina

A las 8:30 de este lunes los weenhayeks instalaron un punto de bloqueo sobre el puente del río Pilcomayo en Villa Montes, protesta que busca llamar la atención de las autoridades para proteger este cauce natural del cual extraen su sustento a través de la pesca.

La Organización de Capitanías Weenhayek (Orcaweta) tomó la determinación de bloquear la ruta internacional luego de que se conociera que las aguas del Pilcomayo se contaminaron a causa de la actividad minera. Para las 10:30 de esta jornada está previsto que bloqueen la ruta que conecta a Villa Montes con Santa Cruz.

A la medida de los wenhayeks se han sumado los comerciantes de pescado de Villa Montes. Piden al Gobierno nacional y local proteger este río de la contaminación para que puedan continuar con la actividad pesquera de la que dependen 6.000 familias.

Funcionarios públicos con lento avance en idiomas nativos

Cuando estaba en la universidad pasé un pequeño curso de guaraní, pero fue lo único, debido a que trabajo en una institución del Estado y sé que me exigirán hablar un idioma, estoy buscando cursos para aprender", contó Gabriela Pérez, quien trabaja en la Gobernación cruceña. De acuerdo a la Ley de Derechos y Políticas Lingüísticas, todos los funcionarios públicos deben hablar un idioma nativo, teniendo tres años como plazo a partir de la aprobación de esta normativa, en 2012. Los maestros son los que reportan mayor avance, aunque con dificultades.

20.000 funcionarios públicos fueron capacitados en idiomas originarios. De acuerdo a datos de la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP), esta instancia capacitó a poco más de 20.000 funcionarios públicos en los diferentes idiomas originarios reconocidos en el país. Según fuentes oficiales, entre 2006 y 2012, el número de funcionarios públicos creció en 49.991 cargos nuevos, de 75.290 a 125.281, es decir, aún es muy baja la cantidad de personas que accedieron a esta formación, a través de la EGPP, que es la principal instancia para dictarlos. El coordinador de los cursos de idiomas para funcionarios públicos de esta instancia, Italiano Huanca, informó que el principal idioma solicitado por los participantes es el aymara, seguido del quechua y del guaraní. Agregó que los funcionarios de los ministerios son los principales interesados en estas capacitaciones. Los cursos pueden ser solicitados por las instituciones públicas y las privadas que brinden servicios públicos para su personal. Hay cursos destinados para dos tipos de beneficiarios: para los que hablan, pero no escriben un idioma y los que inician desde cero a aprender una nueva lengua. "Tienen una duración de ocho meses, aunque en la práctica los participantes lo hacen en más de dos años porque son personas que combinan sus horarios de trabajo con las clases", sostuvo. El título que otorgan es: certificación de competencias lingüísticas de habla y escritura en el idioma originario que corresponda. "Hay idiomas de pueblos indígenas que se están perdiendo, no hay muchas hablantes y mucho menos que escriban, por eso, a futuro, se evaluarán políticas para garantizar su conservación, uno de esos idiomas es el guarasu' we", aseguró Huanca. En el caso de Santa Cruz, a finales del año pasado se abrió el primer curso impulsado por el Instituto Plurinacional de Estudios de Lenguas y Cultura (IPEL).

Prevén abrir cursos a distancia. Huanca adelantó que el próximo mes de agosto se prevé abrir un curso piloto a distancia que tendrá seguimiento virtual para los idiomas aymara y quechua. "La idea es llegar a más personas, si esta modalidad es aceptada por los participantes se ampliará a los otros idiomas", aseguró.

Los cursos de idiomas deben tener certificación del Ministerio de Educación. El jefe de Unidad de Políticas Intra e Intercultural Plurilingüe del Ministerio de Educación, Wálter Gutiérrez detalló que desde que se aprobó la obligatoriedad de que los funcionarios públicos aprendan un idioma originario se amplió la cantidad de cursos e institutos que ofertan estos idiomas. Ante ello, aclaró que estos cursos deben de tener reconocimiento del Ministerio de Educación, debido a que el certificado que entreguen debe de ser validado por el funcionario público en la institución que trabaja. "Los trabajadores deben presentar su certificado de que pasaron los cursos porque se establece como requisito en la Ley 269 hablar un idioma originario. Sin embargo, aún esta ley no tiene su reglamento por eso hay un vacío en qué pasará con las personas que ya saben hablar el idioma originario, pero no tienen la certificación. Tal vez se pueda tomar un examen. Se prevé que la reglamentación sea presentada el próximo mes para aclarar estas dudas", dijo.

Se están creando los Institutos de lengua y cultura para cada nación indígena. "Los chiquitanos estamos perdiendo nuestro idioma, en mi familia, mis abuelos hablaban bien, yo entiendo, pero me cuesta hablar", contó Nidia D'Orbigny, dirigente indígena de San Ignacio de Velasco (SIV). Asimismo, recordó que en una ocasión la universidad de esta zona ofertó cursos de bésiro dictados por docentes de Francia. Por ello, resaltó que una de las principales dificultades que tienen como organización indígena, es que las personas que hablan bésiro no lo escriben y pocos accedieron a la educación superior, por lo que no pueden enseñar el idioma en las escuelas. Ante esta situación, el director del IPEL, Pedro Apala, enfatizó que se están creando los Institutos de Lengua y Cultura (ILC) para promover la investigación y uniformidad lingüística de cada idioma. En el caso de los pueblos indígenas que tienen presencia en Santa Cruz fueron creados los ILC: guaraní y chiquitano. Al respecto, Apala aclaró que el personal de los ILC también capacitará a los maestros con el apoyo de dirigentes indígenas. "La ley de educación establece que los idiomas deben ser enseñados por los mismos profesores, esto es una limitación para que los mismos indígenas enseñen, en un tiempo ellos pedían que se permita que los bachilleres indígenas puedan enseñar el idioma en los colegios, pero ahora se están buscando actividades para que ellos puedan acompañar el proceso educativo de las aulas", sostuvo.

Normalización del idioma. Los ILC Guaraní y Chiquitano fueron creados recientemente por lo que, aunque hay personal trabajando, aún no hay grandes avances en la "normalización" del idioma, que consiste en dotar de un alfabeto, gramática y diccionario a las lenguas originarias. Uno de los libros que se tiene como referencia para el guaraní es el Diccionario etimológico y Etnográfico de la Lengua Guaraní Hablada. Este es reconocido como el libro de consulta por el Ministerio de Educación. Por su parte, el ILC aymara ya tiene más tiempo de trabajo, por lo que ya "normalizó" algunas expresiones, como ser: ¡Sarañani uka qullqi williri!, que en castellano quiere decir “¡Quiero ir al cajero automático!”. Al respecto, Apala enfatizó que el objetivo de incorporar nuevas expresiones es rescatar el idioma y actualizarlo en las formas de expresarse que hay en la actualidad.

En el sistema educativo. A través de un convenio entre el Ministerio de Educación y el Centro de Idiomas de la Universidad Domingo Savio, gran parte de los profesores participaron de las capacitaciones en idiomas originarios. En este sentido, la maestra Andrea Cruz aseguró que por la falta de práctica aún tiene muchas dificultades para expresarse en quechua, que fue el idioma que aprendió.

En Santa Cruz más se enseña quechua. El director del IPEL reconoció que la mayoría de las unidades educativas escogió enseñar quechua, el segundo idioma escogido en el departamento es el guaraní. Apala detalló que las unidades educativas pueden escoger un idioma para enseñar, de acuerdo a ley, por dos principios: territorialidad, que por los pueblos indígenas que tienen presencia en un territorio o por personalidad, que consiste en el idioma que hablen los padres del estudiante. Apala aclaró que las unidades educativas pueden basarse en cualquiera de los dos principios, por lo que no está mal que hubieran escogido en su mayoría quechua. Sin embargo, afirmó que se debe trabajar en rescatar el lenguaje de los pueblos del territorio, como el guaraní.

"Desde que se aprobó la obligatoriedad para aprender un idioma originario, aumentaron las ofertas para estos cursos".

Wálter Gutiérrez
Jefe de Unidad de Políticas Intra e Intercultural Plurilingüe del Ministerio de Educación

"Los chiquitanos estamos perdiendo nuestro idioma, en mi familia, mis abuelos hablaban bien, y yo entiendo, pero me cuesta hablar y tampoco sé escribir".

Nidia D'Orbigny
Dirigente indígena

"El objetivo de la ley es promover la conservación de los idiomas originarios de los pueblos
indígenas presentes en cada departamento".

Pedro Apala
Director del Instituto Plurinacional de Estudios de Lenguas y Cultura (IPEL).

Recibirán sus títulos el 2 de agosto
Jóvenes de seis naciones indígenas defienden tesis en idiomas nativos

Detalles. El próximo 2 de agosto, 121 profesionales egresados de las tres universidades indígenas de Bolivia (UNIBOL), serán titulados en carreras productivas: 36 de la Universidad Indígena Aymara “Tupak Katari”; 36 de la Universidad Indígena Guaraní, “Apiaguaiki Tupa” y 49 de la Universidad Indígena Quechua “Casimiro Huanca”. “En general la formación que brindó la universidad fue con un enfoque productivo intercultural, para afianzar la cultura de los pueblos indígenas originarios”, destacó el coordinador de estos centros de estudio, Carlos Callisaya. Callisaya señaló que una de las características de los profesionales, es que recibieron formación plurilingüe, es decir, en el idioma originario de cada región donde se encuentra su Unibol. Por ello, el próximo 2 de agosto defenderán sus proyectos en estos idiomas: aymara, quechua, weenhayek, bésiro, mojeño y guaraní y también en un idioma extranjero.

Formación. El Ministerio de Educación les entregará títulos con las leyendas que estarán escritas en dos idiomas: castellano y la correspondiente a la nación originaria del estudiante. “Al ser profesionales indígenas, tienen un conocimiento de la lengua, conocen y trabajan directamente en las comunidades y esto le da una capacidad de desenvolverse directamente en áreas rurales también dentro el Estado”, afirmó.

Carreras. Ingeniería Forestal; Ecopiscicultura y Medicina Veterinaria y Zootecnia, entre otras, son las carreras con enfoque productivo que ofertan las Unibol. Por otra parte, existe una red de universidades indígenas a nivel latinoamericano de la que forman parte las Unibol, por lo que los títulos profesionales tienen también una validación a nivel internacional. Callisaya agregó que se prevé inaugurar nuevas carreras previo consenso con las organizaciones indígenas.

Antecedentes. El Decreto Supremo Nº 29664, de 2008, establece la creación de estas tres universidades indígenas con el objetivo de facilitar la formación educativa de este sector.

Punto de vista

Elías Carey
Escritor Guaraní

"El cumplimiento del plazo está preocupando al Magisterio"

"El aprendizaje de los idiomas originarios está respaldado en la Constitución Política del Estado y en dos leyes más.

Además, se crearon los Institutos de Lengua y Cultura (ILC) para cada nación y la dotación de más de 150 items para estos institutos está permitiendo que se investigue y unifique la lingüística. Estas leyes establecen que los funcionarios públicos deben aprender obligatoriamente un idioma originario del territorio donde trabajan para poder facilitar la comunicación con los pueblos indígenas. Por eso el cumplimiento del plazo está preocupando más al Magisterio. Aunque considero que esto no va a ser algo rígido porque la misma normativa establece grados de comprensión: comunicación, escritura, entre otros. En el caso de las escuelas es necesario que no solo haya un maestro para enseñar los idiomas, sino que todos los profesores lo apliquen en sus materias, que sea transversal. Por mi trabajo pude visitar escuelas y vi que hay interés en aprender las lenguas. En una escuela guaraní de una comunidad de Camiri hay estudiantes que van de visita para conocer esta cultura.

viernes, 25 de julio de 2014

Pueblo Weenhayek anuncia bloqueos desde el lunes

El capitán grande del pueblo indígena Weenhayek, Moisés Sapiranda, informó el jueves que a partir del lunes iniciarán medidas de presión si es que autoridades no se presentan en Villa Montes para hacer conocer los resultados del análisis del agua del río Pilcomayo ante una posible contaminación por residuos mineros.

"Realizamos una asamblea con todas las capitanías del pueblo Weenhayek para tomar acciones en contra de las autoridades, porque mucho se está dilatando la información de los estudios para saber si están contaminadas o no las aguas del río Pilcomayo", dijo Sapiranda a la ABI.

Explicó que el pueblo Weenhayek vive de la pesca en el río Pilcomayo y que la falta de una información certera está llevando a que los comercializadores de pescado ya no adquieran el producto.

jueves, 24 de julio de 2014

Advierten con la desaparición del idioma aymara en la región

La lengua aymara tiende a desaparecer, ya que cada año un 2% de la población de Bolivia, Chile, Perú y Argentina deja de hablar este idioma. Instituciones y organizaciones en defensa del aymara alistan un congreso para definir acciones de revitalización.
"Actualmente hay tres millones de personas de Bolivia, Perú, Chile y Argentina que hablan el idioma aymara. Más de la mitad (1,8 millones) está en Bolivia”, afirmó el representante de la carrera de Lingüística de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), Claudio Marcapaillo.
Con él coincidió su par de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Ignacio Apaza. Remarcó que antes de la Colonia, gran parte de la población de América del Sur hablaba el idioma; sin embargo, con la implementación del castellano, la lengua se ha ido perdiendo.
"Cada año, al menos un 2% de la población deja de hablar el idioma aymara y los padres ya no lo enseñan a sus hijos, lo que provoca su extinción y eso nos preocupa”, afirmó Apaza.
Por su parte, el jefe de la Unidad de Políticas Intraculturales, Interculturales y Plurilingües (UPIIP) del Ministerio de Educación, Wálter Gutiérrez, comentó que en Argentina, por ejemplo, la desaparición del aymara es inminente ya que son contados los que hablan el idioma.

Según la coordinadora del Instituto Nacional de Lengua y Cultura Aymara (ILCA), Martha Gonzales, la desaparición del aymara obedece a tres razones: su carácter oral -no escrito-, la castellanización y el miedo de los usuarios a la discriminación. Por ello, remarcó que es preciso implementar políticas públicas para revitalizar la lengua.
Ante esta situación, la UMSA, la UPEA, el ILCA y la UPIIP organizan el Noveno Congreso Internacional de la Lengua Aymara. Su objetivo es fomentar el uso y la unificación de las cinco variantes del aymara de la región.
El encuentro se realizará del 27 al 29 de noviembre, en La Paz con la participación de hablantes e instituciones de los cuatro países donde se habla el idioma. "El congreso será un espacio de debate, reflexión y análisis para proponer soluciones a los diferentes problemas lingüísticos y culturales”, dijo Gutíérrez.

Piden a padres saludar en aymara

Transmitir el saludo en aymara a los hijos es una manera de conservar e incentivar el aprendizaje del idioma, dice la coordinadora del Instituto Nacional de Lengua y Cultura Aymara, Martha Gonzales.
"Decir un ‘camisaqui’ (hola) cada día motivará al niño”, afirmó Gonzales y recalcó que los padres sólo requieren un minuto cada jornada para impulsar el uso de la lengua.
Explicó que el ILCA, que tiene un año de creación, busca que la gente se sensibilice sobre la situación del aymara.
"Eso provocará que los profesionales, como los médicos o los abogados, por lo menos saluden en el idioma y así generarán más confianza con los pacientes”, remarcó.
Explicó que pese a que fue promulgada en 2012 la Ley 269, de Derechos Lingüísticos, aún no se implementa en el país porque no tiene un reglamento. "Estamos a la espera de esa norma porque sabemos de la necesidad de conservar y transmitir el aymara”.

domingo, 20 de julio de 2014

Mujeres guaraníes organizaron feria productiva nutricional

Por primera vez, mujeres de las comunidades de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) de la zona YakuIgua organizaron una feria productiva y de nutrición en la ciudad de Yacuiba.

Provenientes de 18 comunidades guaraníes, las mujeres exhibieron hortalizas y verduras producidas en huertos comunales, apoyados por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas y la Gobernación, sección Yacuiba, a través de un proyecto orientado a hacer frente a la sequía que azotó la zona del Chaco en la gestión pasada.

Asimismo, las mujeres guaraníes mostraron su empoderamiento en temas nutricionales al presentar, en el marco de la feria, platillos elaborados con los productos del huerto para demostrar lo aprendido durante las capacitaciones en educación nutricional recibidas del PMA como parte del proyecto, paralelamente a la construcción y producción en los huertos. Entre los platillos más sabrosos figuraron el ají de frijoles, las albóndigas de arveja, el relleno de papa, las achogchas rellenas y los bocadillos de acelga, entre otros.

La feria marcó la culminación de un proyecto exitoso implementado para mejorar la seguridad alimentaria y nutricional del pueblo guaraní y del Chaco, constantemente azotada por sequía, explicó el director de Gestión de Riesgo de la Gobernación de Tarija, Omar Galarza.

El tiempo que las mujeres destinaron al trabajo en los huertos y a su participación en las clases de nutrición fue compensado durante seis meses con alimentos y, más tarde, con cupones para ser canjeados por alimentos en comercios de la ciudad de Yacuiba, aseguraron autoridades de la Gobernación.

sábado, 19 de julio de 2014

Mujeres guaraníes organizan feria productiva nutricional

Por primera vez, mujeres de las comunidades de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) de la zona YakuIgua organizaron una feria productiva y de nutrición en la ciudad de Yacuiba. Provenientes de 18 comunidades guaraníes, las mujeres exhibieron hortalizas y verduras producidas en huertos comunales, apoyados por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas y la Gobernación sección Yacuiba a través de un proyecto orientado a hacer frente a la sequía que azotó la zona del Chaco en a gestión pasada.

Asimismo, las mujeres guaraníes mostraron su empoderamiento en temas nutricionales al presentar en el marco de la feria platillos elaborados con los productos del huerto para demostrar lo aprendido durante las capacitaciones en educación nutricional recibidas del PMA como parte del proyecto, paralelamente a la construcción y producción en los huertos. Entre los platillos más sabrosos figuraron el ají de frijoles, las albóndigas de arveja, el relleno de papa, las achogchas rellenas y los bocadillos de acelga, entre otros.
La feria marcó la culminación de un proyecto exitoso implementado para mejorar la seguridad alimentaria y nutricional del pueblo guaraní y del Chaco, constantemente azotada por sequía, explicó el director de Gestión de Riesgo de la Gobernación de Tarija, Omar Galarza.
El tiempo que las mujeres destinaron al trabajo en los huertos y a su participación en las clases de nutrición fue compensado durante seis meses con alimentos y, más tarde, con cupones para ser canjeados por alimentos en comercios de la ciudad de Yacuiba, explicó.

miércoles, 16 de julio de 2014

Honduras va al rescate de la cultura Lenca



Honduras, con apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), quiere rescatar y promocionar la cultura de la etnia lenca a través de sus diferentes expresiones artísticas.

El Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH) impulsa desde 2012 el Programa de Formación y Fortalecimiento de Grupos Artesanales de Tradición Lenca, que apoya a artesanos a través de ferias a promocionar y comercializar sus productos.

El coordinador del Programa de Cooperación de la AACID en Honduras, Agustín de la Varga González, dijo a EFE que el objetivo del proyecto es “rescatar y promocionar” la artesanía de tradición lenca en el país y en un futuro en el exterior.

“Hay que pensar en el rescate y en afianzar esta tradición”, destacó González, quien añadió que lamentó que en algunas regiones hondureñas, que no precisó, donde habitan indígenas lencas, “se ha perdido” la costumbre de elaborar estas artesanías.

Pero con el programa de AACID, el Gobierno hondureño pretende “divulgar” la labor artesanal en el ámbito nacional e internacional, y seducir a propios y extraños con el objetivo de aumentar la comercialización de esos productos.

La Agencia Andaluza ayuda a los artesanos a organizar y legalizar sus microempresas, y fortalecer e innovar sus productos que reflejan la diversidad cultural de la etnia lenca, expresó González.

“Queremos que las artesanías sean apreciadas y se conozcan desde Honduras (...) y una vez fortalecidos los grupos se vea la posibilidad de exportar los productos al extranjero”, enfatizó.

Esta semana, 14 grupos de artesanos que trabajan tejidos, madera y barro, además de otras artes decorativas, que habitan en el occidente, sur y oriente del país exhibieron sus productos en la II Feria Artesanal de Productos de Tradición Lenca como parte del programa que financia la ACCID con 500.000 dólares.

Narcisa Hernández, una indígena lenca del municipio de Yamaranguila, en el departamento occidental de Intibucá, exhibió en la feria alrededor de 300 figuras, entre jarrones, platos y vasijas elaboradas en barro blanco.

martes, 15 de julio de 2014

Weenhayeks denuncian discriminación por grupos que se dedican a la pesca

Pueblo indígena Weenhayek, mediante voto resolutivo emitido en la asamblea de capitanías, piden el retiro inmediato de grupo de personas que se dedican a la actividad de la pesca, porque estarían quitándoles el derecho al trabajo con una actitud prepotente y discriminatorio, ante las familias indígenas, ya que es el único ingreso para la subsistencia de este sector.

Si bien, el pueblo indígena Weenhayek en pasado años tuvo la oportunidad de realizar la actividad de la pesca, para la subsistencia alimentaria de la población, en la oportunidad por la problemática del río Pilcomayo, las circunstancias cambiaron.
El cardumen no llega de manera continua, lo que no garantiza un ingreso económico seguro para familias que se instalan a orillas del río Pilcomayo, o puestos de pescas conocidas como concesiones.
Durante los últimos años, aumento el número de personas que se dedican a pescar, utilizando chalanas para recorres el río Pilcomayo, lo que provocó molestias y preocupación a la población indígena, porque se había generado un conflicto entre pescadores, y familias indígenas, ante la actitud prepotente y discriminatorio por parte de los grupos que arribaron a la región, para realizar la actividad de la pesca.
El capitán grande de la organización de capitanías Weenhayek, Moisés Sapiranda, manifestó su preocupación, por la discriminación y amenaza de un grupo de personas que se dedican a la actividad de la pesca en el sector de kilómetro 9; “por ello desde la dirigencia del pueblo indígena manifestamos que no se tolerará que se quite nos derechos al trabajo de las familias Weynaweek”, dijo.
Entre tanto, en una asamblea de capitanías, emitieron un voto resolutivo, para hacer conocer a las autoridades departamentales y nacionales, al mismo tiempo exigir el desalojo inmediato, de todas las personas que le acompañan en el lugar de pesca del Kilometro 9, y los lugares de pesca de Conservación y Desarrollo de la Fauna (Codefauna).
Asimismo, piden a Codefauna de la Gobernación Regional de Villa Montes, cumplir con sus funciones, de preservar el río Pilcomayo y controlar la pesca con chalanas, por parte de terceras personas que no son del pueblo Weynaweek.

lunes, 14 de julio de 2014

Weenhayekes pedirán resarcimiento por contaminación al río Pilcomayo

La contaminación del río Pilcomayo, con residuos minerales, es casi un hecho, luego de que se confirmara el colapso de un dique de colas de la Empresa Minera Santiago Apóstol (EMSA), en Potosí. Ante esa situación, el capitán grande del pueblo Weenhayek,
Moisés Sapiranda, indicó que las familias que viven sobres las riveras de ese afluente exigirán un resarcimiento de daños. Advierten con medidas de presión si no se actúan rápido para salvaguardar al río que bordea Paraguay, Bolivia y Argentina.

Entre tanto, ambientalistas como Gonzalo Torres y Maximiliano Vandeven exigen sanciones para la compañía minera y advierten sobre los daños que pueden ocasionar los residuos minerales.

Cabe recordar que el dique de colas de la EMSA colapsó el 10 de julio, en la comunidad potosina de Catullinos, con lo que restos de plomo, plata y zinc que fueron a parar al río Pilcomayo, afectando a las comunidades cercanas al río de los departamentos de Potosí, Sucre, y Tarija. El fiscal de la provincia Cornelio Saavedra, José Luis Ríos, quien tomó pruebas del agua y confirmó la contaminación, pidió a los pobladores evitar el consumo de agua y pescado del lugar.

Sapiranda indicó que hoy lunes 14 de julio se reunirán las familias Weenhayekes de Villa Montes y Yacuiba para analizar el problema de la contaminación y tomar decisiones en torno a la EMSA.

“Tendremos una asamblea por la mañana, para decidir qué medidas vamos a tomar por el daño ocasionado al río Pilcomayo”, dijo Sapiranda a tiempo de recordar que el río tri nacional es la única fuente de trabajo y alimentación para las familias indígenas.

Por ello, aseguró, nunca estuvieron de acuerdo con que las empresas mineras trabajen cerca del Pilcomayo. “Siempre hubo el temor de que atentes contra la salud de nuestras familias”, dijo.

Medidas de presión para ser escuchados

El pueblo Weenhayek se encuentra en estado de emergencia. Porque además de la contaminación al río Pilcomayo, tienen el problema de todos los años, la falta de sábalo. Según Sapiranda, existe una pesca indiscriminada del pescado y sin ningún tipo de control por parte del Gobierno.

“Hemos mandado comisiones a La Paz para dialogar con el Gobierno y solucionar este problema, pero hasta ahora no somos escuchados–agregó– en la asamblea que tendremos tomaremos este tema, la contaminación al río y qué medidas de presión tomaremos para de una vez ser escuchados”. Añadió que “es probable que como medida de presión se tomen las carreteras Villa Montes-Yacuiba-Tarija y Villa Montes-Santa Cruz”.

Residuos minerales, asesinos silenciosos

El biólogo y presidente de la Fundación Amigos del Pilcomayo, Maximiliano Vandeven explicó que si la contaminación en el río es muy alta puede causar la muerte inmediata de los peces y animales que estén en contacto con el agua, y esto sería una gran pérdida para las personas que subsisten de la pesca.

Si los niveles de contaminación son bajos, los peces transportarían el plomo al organismo del ser humano, cuando este lo consume, y el plomo causaría problemas en el sistema nervioso, estomacal y a largo plazo puede ocasionar cáncer y una muerte silenciosa. “Si la contaminación es muy alta puede morir toda la biodiversidad de la cuenca alta”, advirtió.

Las consecuencias por consumir agua contaminada con plomo son severas para el organismo humano. El metal se acumula en los huesos lentamente, impidiendo el crecimiento y deteriorando el cerebro. En niveles muy altos puede causar ataques epilépticos, estado de coma e incluso la muerte.

El ecologista Gonzalo Torres recordó que hace tiempo se realizó una campaña en contra de la contaminación de los ríos con pilas AA, y que se advirtió de las consecuencias de consumir agua con minerales, como el cadmio, plomo y zinc, que pueden causar daños en el hígado, los riñones, gastrointestinales, daños en el sistema nervioso y reproductivo, causando a largo tiempo una muerte.

“Se debe multar a la empresa minera, para que con ese dinero se pueda empezar a hacer trabajos de mitigación del impacto, porque esos metales que se desprendieron por el rio Pilcomayo son altamente venenosos y pueden causar la muerte de los animales y los seres humanos–agregó– los minerales estarán en el río por un largo tiempo”.

elAPUNTE

Los diques de las mineras son bombas de tiempo

Los diques de colas de las empresas mineras, del departamento de Potosí, son un peligro para la biodiversidad y los seres humanos. El Gobierno reconoce que no hay control.

El presidente de la Fundación Amigos del Pilcomayo, Maximiliano Vandeven explicó que esos diques de colas son una bomba de tiempo, porque se encuentran en mal estado, y que si no se hace un seguimiento y control se volvería a repetir lo ocurrido en la localidad de Cunitillos.

Según declaraciones a la red Erbol, el Ministro de Minería y Metalurgia, Cesar Navarro admitió que no se hace un control a los diques de colas que existen en el país y que cometieron el error de no exigir medidas ambientales.

viernes, 11 de julio de 2014

Denuncian discriminación a ayoreos en un restaurante

La Representación Departamental de la Defensoría del Pueblo hizo conocer que recibió una denuncia de discriminación contra un conocido restaurante de la ciudad, hecha por la organización Apoyo para el Campesino-Indígena del Oriente Boliviano (APCOB), por haber negado la atención a un grupo de ayoreos.

El hecho habría ocurrido en ocasión del Encuentro Nacional de Pueblos Indígenas realizado el mes pasado, cuando la APCOB requirió el servicio de alimentación para 180 personas. Sin embargo, pese a conversaciones hechas con un mes de antelación; les indicaron que deberían llenar un formulario a requerimiento del directorio y administradora de dicho centro de servicios.

Se informó que la denuncia será derivada a la Fiscalía del Distrito y al Viceministerio de Descolonización para su investigación correspondiente.

miércoles, 9 de julio de 2014

Pueblo Yuqui apoya royecto de Decreto Reglamentario a la Ley N° 450 que protege a los pueblos indígenas para el Vivir Bien

El Ministerio de Justicia, a través del viceministerio de Justicia Indígena Originario Campesina, presentó a las autoridades del pueblo Yuqui el Decreto Supremo Reglamentario a la Ley N° 450 de Protección a Naciones y Pueblos Indígena Originarios en situación de Alta Vulnerabilidad, el mismo que fue apoyado para su posterior aprobación, informaron fuentes oficiales.
“Hemos llegado al pueblo Yuqui para presentar este Decreto Supremo Reglamentario a la Ley 450, los hermanos estuvieron de acuerdo, en especial pusieron atención al artículo 4 porque se sienten representados cuando se habla de sistemas de vida”, precisó la viceministra de Justicia Indígena Originario Campesina, Isabel Ortega Ventura.
En ese sentido, aclaró que los sistemas de vida en el documento hacen referencia a las comunidades organizadas y dinámicas de plantas, animales, micro organismos y otros seres de su entorno, donde interactúan los seres humanos y la naturaleza como una unidad funcional, bajo la influencia de factores climáticos, fisiográficos y geológicos, manteniendo un equilibrio para el “Vivir Bien”.
Por otra parte, Ortega señaló que para contrarrestar sus problemas de salud como la micosis pulmonar (enfermedades producidas por hongos) y tuberculosis (enfermedad bacteriana que afecta a los pulmones), el proyecto contempla en su artículo 11 mecanismos de prevención en el ámbito de la salud.
“Lo que se busca son estrategias de salud intercultural integral, que contemplen acciones sistemáticas para evitar la muerte y el deterioro de la salud de nuestros hermanos, en especial adolescentes y adultos mayores”, indicó.
Asimismo, precisó que las autoridades del pueblo Yuqui solicitaron apoyo para poder trabajar con semillas y dedicarse a la agricultura.