Buscador

lunes, 26 de septiembre de 2016

Según petrolera china BGP Hay etnias “no contactadas” en cuenca Madre de Dios

Gritos desde la profundidad de la selva amazónica, de indígenas supuestamente no contactados de un pueblo en situación de aislamiento voluntario, dieron la luz roja sobre su presencia a los técnicos de la compañía china BGP, encargada de ejecutar tareas de exploración sísmica en busca de hidrocarburos en la Cuenca Madre de Dios, y esa situación los obligó a la reubicar sus equipos de topografía. YPFB derivó la información ante el Viceministerio de Justicia Indígena. COMUNIDADES INDÍGENAS ANF accedió a reportes de la Central de Comunidades Indígenas Tacana II Río Madre de Dios (Citrmd), la empresa PBG Bolivia SRL y la petrolera estatal YPFB –fechados entre el 12 y 19 de septiembre– y en dichos documentos se informa sobre las primeras señales a cerca de la presencia de presuntos indígenas no contactados en la zona del “Proyecto Adquisición Sísmica 2D de la Cuenca Madre de Dios del Área Nueva Esperanza”. Se asegura que se dieron con huellas de personas, ramas rotas, senderos abiertos y restos de alimentos. En uno de esos documentos, el gerente del proyecto, Yu Fegbo, y el jefe de Brigada de PGB, Alfredo Salvador, en una carta dirigida al gerente del proyecto Sísmica 2D de YPFB Corporación, Iván Zeballos, describen que el grupo de trabajo identificado como Topografía 10 reportó sobre la presencia de posibles miembros de pueblos indígenas originarios que se manifestaron con gritos y voces.

domingo, 25 de septiembre de 2016

Cosmovisión de los Sicuris de Taypi Ayca- Italaque

Antecedentes

históricos

Hablar de Sikuris de Taypi Ayca - Italaque, es hablar de identidad, y cosmovisión de una civilización poco difundida como son los "Huarcas", cultura milenaria que dejó su legado en las ciudadelas de Huarcamarca y Amaya Pathja y sobre todo en la música y danza de los Sikuris de Taypi Ayca - Italaque del Municipio de Mocomoco de la provincia Camacho del departamento de La Paz.

Esta civilización por recientes estudios realizados es una de las culturas precedentes a los señoríos aymaras y al kollasuyo en la época inca, que sobrevivió a lo largo del tiempo preservando su sabiduría ancestral. Es así que encontramos su presencia en la época colonial en las reducciones españolas de Mocomoco e Italaque, existiendo parcialidades con este nombre.

La investigadora Ximena Medinaceli en su libro "¿Nombres o Apellidos? El sistema nominativo aymara. Sacaca S. XVII" publicado por el IFEA, describe: "Warqha = Nombre que en la Provincia Muñecas se da a los pobladores Aymaras". Cabe aclarar que el actual territorio de Mocomoco e Italaque, pertenecían a la provincia Muñecas hasta el año 1911.

Es así que la comunidad Taypi Ayca, es parte del extenso territorio de la civilización Huarcas.

Taypi Ayca, es traducido como centro de bondad: Taypi = Centro; Ayca = bondadoso, como nos describe Ludovico Bertonio, esencia bondadosa que hasta el día de hoy manifiestan sus pobladores.

Ahora bien, los registros históricos hacen mención del Ayllu Taypi, como tal desde la formación de la nueva Reducción de Italaque: "En 1596 Charazani forma una parroquia, Mocomoco otra, Carijana y Camata se reúnen en la misma, Umanatta debe unirse a los indios Canchis de Usadca, para formar la nueva reducción y la parroquia de Italaque", así lo registra el Archivo General de las Indias en Sevilla España (AGI, 532).

Es así que, en su fundación, la nueva parroquia de Italaque, abarcó tres parcialidades, Huarcas, Canchis y Pacaures; cada parcialidad, a su vez, tenía a varios ayllus. Así, Huarcas tenía los ayllus de Kollana, Cupi, Hilacata; y Taypi. Pacaures dos ayllus, Lupaca y Kollana; y Canchis los ayllus de Poma Canchis y Huayhua Canchis, haciendo un total de ocho ayllus, según describe uno de los archivos parroquiales de Italaque (AP LF1p.21v)

Thierry Saignes, al respecto, nos menciona: "Estas unidades sociales de organización se basaron en las formas preincas e incas, basadas muchas veces en las tierras altas del collao en el parentesco que reúne a los descendientes, reales o ficticios, de un mismo antepasado y un territorio común, denominadas ayllus (Haatha en aymara), que se articulaban en conjuntos mayores, según una lógica segmentaria y un principio dualista".

Es importante mencionar que durante algún tiempo en la Colonia y principios de la República el Ayllu Taypi era denominado Taypi Haatha. Elemento axiológico, que expresa el factor consanguíneo y de parentesco en este ayllu.

Retomando la investigación prehispánica, el Ayllu Taypi en épocas preincas, formaba parte del señorío o curacazgo Kallawaya, razón por la cual muchos estudios recientes de etnohistoria identifican a este ayllu como parte de la nación Kallawaya o Huarca, de la cual no hay muchos datos registrados.

En la época colonial, recogiendo la forma de organización política y administrativa del incario, el Ayllu Taypi estaba constituido por tres zonas o familias, ligadas por un mismo tronco de ascendencia: Ayca-Morocarca, Chiñaya y Hanchouma de la parcialidad de Huarcas del territorio de Italaque, dirigida por el cacicazgo Quenallata, que dejó plasmada su imagen tallada en el portal de la iglesia de Italaque, como lo registra el archivo parroquial de este pueblo de 1776.

Y es de una de estas zonas o familias que emergieron los famosos Sikuris de Taypi Ayca - Italaque, así lo describen diferentes investigadores como Rigoberto Paredes, Ramón Calamani Churata, Tristan Platt, Homero Elías, Carlos Salazar Mostajo, Ernesto Cavour, entre otros.

Para esto, revisemos algunas fuentes gnoseológicas e históricas descritas por cronistas e investigadores sobre los Sicuris de Taypi Ayca - Italaque.

Ludovico Bertonio, sobre el término Sicu menciona: "Es de puro de origen aymara traduciéndose ésta como: flautillas atadas como a la de órgano".

Garcilaso de la Vega en sus "Comentarios Reales", menciona: "De música alcanzaron algunas consonancias, las cuales tenían los indios collas (Alto Perú en la colonia y hoy Bolivia), o de su distrito, en unos instrumentos hechos de cañutos de caña, cuatro o cinco cañutos atados a la par, cada cañuto tenía un punto más alto que el otro, a manera de órganos", así también en el mismo capítulo describe: "Los tañadores, serán indios enseñados para dar música al rey y a los señores vasallos, que, con ser tan rústica la música no era común, sino que aprendían y alcanzaban con su trabajo".

En su texto "Nueva Crónica y Buen Gobierno" Guamán Poma de Ayala, describe: "La fiesta de los collasuyos desde el cuzco, cantan y danzan dice el curaca principal quirquiscatan mallcoquirquim capacomi desde Cauina Quispillacta Pomacanchi cana Pacaji Charca Choquiuito Chuquiyapo y todo Hatun Coll, Urocolla, comienzan tocan tambor y cantan las señoras y doncellas dice así: hauisca mallco, capaca colla, hauisca hil, colasana, capacanas, ynca pachat, tiapachat, mallcosana capaca collasana, hilauiri, malcouiri, quirquiscatan mallco aca marcasan pachasan tiusa hunoachitan Nuestra Señora taycasan hunpachiucin hauiscamalco pacahcutipan hanillaquimti acamarcasan ychauro quirquiscatan collaypampa sanchalli; de esta manera prosigue todo el cantar y la fiesta de todo colla, cada uno su natural cantar. Cada ayllu hasta los indios de Chiriuana, Tucumán y Paraguay, cada uno tiene sus vocablos, y en ellas cantan, danzan y bailan, las mozas doncellas dicen sus arauis que ellos les llaman uanca y de los mozos quena-quena; de esta manera dicen sus danzas y fiestas cada principal y cada indio pobre en todas las provincias del collau en sus fiestas grandes o chicas hasta Potosí".

Alcides D´Orbigny en 1830, en su viaje por Bolivia plasmado en su libro "Viaje por la América Meridional" relata: "La víspera de la fiesta de santísimo corpus, oí en mi casa la misma música de tamboriles y flautas que me impresionaron en el valle de Corocoro, con la diferencia de que ocho o diez bandas diferentes ejecutaban al mismo tiempo y separadamente… Fui por la mañana a la plaza vecina, donde me asombró el conjunto burlesco de los disfraces de cada batida de danzantes y la originalidad de ese vestido. Unos tenían en la cabeza un armazón de plumas de avestruz tan altos como sus cuerpos; otros llevaban una máscara, que sostenían levantado el brazo. Cada banda compuesta de ocho a diez individuos, estaba formada de seis a ocho músicos y de dos bailarines. Los músicos tenían en la mano izquierda, sea una flauta de tres agujeros, sea flautas de pan de diversas acotabas, mientras que, con la derecha golpeaban acompasadamente sobre un tamboril chato y ancho, colgado del lado izquierdo. Con estos instrumentos formaban acordes, o mejor dicho, cada uno ejecutaba una nota; y del conjunto de esos sonidos, sobre diversas octavas, resultaban aires monótonos y tristes. Los músicos de una de esas bandas llevaban sobre la cabeza una enorme corona formada de plumas de avestruz, y los bailarines estaban vestidos con trajes de arlequín, otro grupo se componían de hombres disfrazados de mujeres, con un inmenso bonete adornado de espejos y plumas de los más vivos colores, sacadas a los más brillantes pájaros de las regiones cálidas. Los miembros de una tercera banda se distinguían por un bonete chino, adornados de cintas y plumas coloreadas".

En 1919 Rigoberto Paredes describe en su libro "El Arte en la Altiplanicie": "La música de los Sicuris, es la mejor que poseen los naturales, tanto por sus notas variadas, como por su armoniosa ejecución. El cantón Italaque, de la antigua provincia de Muñecas se encuentran los mejores músicos de ese orden. En aquel pueblo no se concretan a producir aires nacionales, favorecidos los indios por un oído fino y cierto talento musical, ejecutan canciones y valses extranjeros con mucho acierto. En sus fiestas principales se reúnen varias tropas de Sicuris en un lugar determinado y en competencia soplan sus instrumentos, produciendo en los espectadores una grata impresión: entonces se asemejan a un concierto de bandas de música".

En esa línea Antonio Gonzales Bravo escribe en 1925, escribe: "Está próxima la fiesta de corpus que es la más festejada, casi, entre todos los indios, tal vez porque coincide en la fecha y en su sentido simbólico, con la fiesta del Inti Raymi precolombino. Nos dicen que la mejor oportunidad para oír los famosos Sicuris de Italaque… Cuando allegar a Italaque escuchamos algunos Sicuris, notamos que la música, por los instrumentos especiales, era muy armonioso, pero la melodía, nos pareció un tanto ambigua y algo mestiza, por su carácter encontramos como novedad, solamente los awarachis (marchas militares), de soberbio efecto por su energía. Según ahora vamos observando, tropa por tropa, y melodía por melodía, parece que para hoy se guardó la raza, lo más hondo y característico de sus tesoros. Escuchábamos conmovidos, diríamos casi iluminados, primero los Sicuris en Modo Mayor Moderno, jugosos y alegres, diáfanos: después, los en modo eólico, algo solmenes y severos; y por último, los en modo pentatónico, profundos y melancólicos (a veces suaves y lánguidos), que acaban por enardecer primero y después por serenar con adormecimientos de éxtasis, muestro espíritu, que gracias a este día inefable reconstruye, reafirma y comprende mejor, el carácter amplio y hondo del alma de esta raza, cuya música con sus particularidades análogas en todos sus pueblos, parece que en la de los Sicuris, refleja todo la infinitud de sus cielos, y la amplia de sus pampas inmensas".

Gustavo Adolfo Otero en su libro "Piedra Mágica" menciona: "Entre los bailes de ceremonias del altiplano se destaca el llamado de sikuris que, por su lujo en sus disfraces, se distingue entre todos los conocidos. El nombre de sicuri procede del uso musical de los "sikus"... Los ejecutantes de Sikus más famosos son los mistis e indígenas del pueblo de Italaque, población próxima al lago Titicaca y también cercana al foco de influencia callahuaya…"

Carlos Salazar Mostajo, promotor de la normal de Warisata relataba: "Bajaban del calvario de Italaque, cerca de un centenar de tropas de Sicuris, para la celebración del día de Corpus Cristi. Ricas en vestimenta, brillantes en colorido, ofrecían el espectáculo más extraordinario que puede darse. Muchos conjuntos ostentaban el penacho de plumas de flamenco o de avestruz que en la parla aymara se llaman respectivamente parihuana y suri, y que en el continuo girar de los músicos se convertía en remolino de blanco ondular".

Es así, que los Sicuris, son la expresión de saberes y conocimientos ancestrales emanados y originarios del territorio de Taypi Ayca - Italaque, haciendo que escuchar y sentir sus melodías se constituyan en una experiencia mística. Su denominación se constituye ahora en la identidad de múltiples pueblos y culturas, por ser la sinopsis de la historia latinoamericana. Ya que en su Ser se halla el sincretismo de culturas milenarias.



FILOSOFÍA Y COSMOVISIÓN

La cosmovisión y sabiduría ancestral de los Sikuris Taypi Ayca - Italaque nos muestra el sendero de conexión con el cóndor Mamani, pachamama, pacha, achachilas, mallkus antaña, jacha qurusa, saywa, huallpacayu, cawanani, ticani, eskhani, camañani, wakituma y otros, protectores y guardianes del todo, a quienes se debe y pedimos permiso para regocijarles.

Es por eso que menciona Rigoberto Paredes: "La suma importancia entre los kollas, que era dedicado al Suri y al Cóndor, aves que entre ellos simbolizaban la tormenta y la fuerza".

Por ser una cultura netamente agrocéntrica y cosmocéntrica, esta tiene una dinámica epistemológica propia como describe Mauricio Mamani en su libro Suri Awicha: "Antes de la llegada de los españoles, los pobladores andinos danzaban y realizan ceremonias en agradecimiento a sus dioses. Realizaban ritos en honor al sol, tata inti, que las da vida; se brindaba culto al agua y a las montañas los apus, espíritus tutelares. Las ceremonias también se las efectuaba en fechas especiales, están podían ser en agradecimiento a la tierra fértil Pachamama, por recibir una buena cosecha, como también danzando solicitando que llueva para regar la tierra o simplemente para alegrar a la comunidad. Se cree que eran fechas fijas, en unos casos la época de la cosecha y en otras estaban relacionadas al tiempo de la siembra, que se estima eran fijan de a un calendario agrícola que tenían prefijado con relación a las épocas secas o de lluvias".

Así en la época colonial: "Con la llegada de los españoles y en particular con la del clericó religioso, fueron cambiando el nombre de la fechas por nombres de santos o de vírgenes. La misión de los religiosos, estaba encomendada para la destrucción de idolatrías y convertirnos al catolicismo. Pero las fiestas no cambiaron y se continuo con las danzas en la fechas, esta vez, ya religiosas", afirma Mauricio Mamani. En el territorio de Italaque esto se reflejó en las fiestas de Corpus Cristi, Virgen del Carmen y San Francisco, donde la comunidad Taypi Ayca- Italaque, participaba activamente. Así en la fiesta de Corpus Cristi asumían la responsabilidad de "Preste Mayura", las personas con una buena producción y almacenamiento de alimentos, para esta fecha los sikuris tenían vestimenta con abundante arte plumario e interpretaban dos melodías distintas y contaban en sus tropas con un solo pututu. En fiesta de la Virgen del Carmen asumían esta responsabilidad aquellos que tenían poca producción agrícola, para esta oportunidad la vestimenta de los Sikuris era austera y solo interpretan una melodía. Por último en la fiesta de San Francisco que se celebrada en octubre recaía bajo responsabilidad de los khamiris o las personas con abundante producción agrícola, en este fiesta la abundancia se desbordaba por doquier, pues, se celebraba a tres imágenes religiosas (San Francisco, San Miguel y Santa Bárbara) para lo cual se interpretaba tres melodías y se contaba con dos pututos y la vestimenta de los Sikuris era abundante en arte plumario (Suri y Muchullo) y finos textiles del lugar.

Volviendo a la cosmovisión de los Sikuris de Taypi Ayca - Italaque. El tiempo del awtipacha (época seca o de helada) de la producción agrícola aymara, es el ciclo para la elaboración de chuño, tunta y caya. Para esto el soplido del Siku convoca a la helada para una producción prospera de estos alimentos. Pero el rol del Siku no es solamente para la época de producción sino acompaña en la siembra y cosecha, desapareciendo en la época de crecimiento de alientos, en la región de Taypi Ayca - Italaque esto se traduce: "mayo empieza la cosecha, junio y julio están dedicados a la época de la producción de chuño, tunta y caya, agosto y septiembre se prepara la tierra para la siembra de que es se realiza octubre", relata Mario Mamani Huanaco comunitario de Taypi Ayca.

Luis Girault, en su libro Rituales en las regiones andinas de Bolivia y Perú, describe: "Para algunos aymaras el "espíritu del hielo" llamado "Sajjra Whipina", es el único que vive en la constelaciones de las Pleyades, Koto Koya (Grupo de Reinas), es un anciano indígena, flaco y con largos cabellos blancos. Cuando desciende a la tierra, lleva consigo "rayos del hielo" que derrama sobre los campos cultivados para "herirlos". Sin embargo, si estas incursiones tienen lugar en los meses de junio y julio, es perjudicial para los humanos, ya que las plantas no han sido sembradas, este hielo permite preparar el chuño; pero si desciende la helada los meses de enero y febrero, la floración ha empezado y el hielo mata las plantas por lo tanto la cosecha será pobre. Los campesinos aymaras durante los meses de mayo, junio y julio, observan atentamente esta constelación, si sus estrellas son brillantes es señal que las heladas se producirán durante estos meses, lo que, además, significa que no sean nefastas; al contrario, si en el mismo periodo, ellas son ocultas o deslucidas, es una señal muy mala que anuncia heladas tardías, perjudiciales para el crecimiento de las plantas. En la lengua aymara a la helada se la denomina Juyphi, la época de la helada se la conoce como juyhi pacha, fenómeno requerido en la faena del ch´uñuchata (elaboración del ch´uñu), por tanto el Juyphi no sería un espíritu, sino en deidad".

El Jacha Sikuri interpretada a partir de la fiesta de cruz, 3 de mayo, manifiestan los sikuris de Taypi Ayca, no se refiere a la cruz del Cristo, es la fecha en la que se observa la constelación llamada Cruz del Sur o "Chakana".

El cronista Gonzales Holguín, define a la Chakana: "Tres estrellas que se llaman las tres Marías", en opinión de murua "los que vivían en las montañas y lugares de arboleda… adoraban a diversas estrellas, tres estrellas, como a la chacana, topa-torca, mamay…y otras"

Otro de los elementos de carácter epistemológicos de los Sikuris de Taypi Ayca - Italaque es la vestimenta rica en arte plumario ya sea de Suri o Pariguana, que gráfica y expresa el vínculo entre naturaleza y ser humano, generando puentes de diálogo como muestra las Chakanas elaboradas de tunki, pacay y loros.

Esta relación entre lo humanos y divino se da en la época de trabajo y producción donde los Sikuris deleitan a sus deidades con coloridos Muchullos y Suris, emulando a las aves y flores.

Elementos ontológicos de la danza y música de los Sikuris Taypi Ayca - Italaque, se da al emitir sonidos con el bombo y los Sikus, conectando el Ser humando con su Ser interior (Ajayu),

Las melodías que generan el Siku se constituyen en elementos de curación (Kolla), y los sonidos del Bombo son generadores de energía (Kamasa), es por eso que al escuchar a los Sikuris causa en nosotros sensaciones indescriptibles. Los instrumentos sikus y bombo para que tengan este efecto, deben ser serenados o afinados en lugares sagrados como la Laguilla de Surani y Laurani de Huallpacayu y otros que tengas esta energía divina.

Es así que las melodías de los Sikuris tocan nuestras emociones más profundas, donde el llanto de la zampoña como dicen los maestros es el creador.

La axiología de los Sikuris de Taypi Ayca - Italaque, contempla elementos y valores como: la dualidad, paridad y complementariedad que se materializa en la vestimenta ya que utilizan dos ponchos de colores distintos graficando el Chacha-Warmi, valor constante que se encuentra también en la composición de las tropas de Sikuris compuesta por dos filas cada una de siete integrantes como mínimo una fila que representa el lado femenino (ch´eka), con vistosos tocados de arte plumario de pariguana (Muchullo) y el otro el lado masculino (cupi) con el tocado de arte plumario de avestruz (Suri), en la actualidad este lado utiliza sombreros, las cuales armar coreografías duales o dobles que empieza siempre por el lado derecho.

Por último, este valor de dualidad y complementariedad se manifiesta en el encuentro y diálogo entre los Sikus Iras con los Sikus Arcas, haciendo que la música de los Sikuris de Taypi Ayca - Italaque sea una verdadera experiencia mística y espiritual, expresando la unidad en comunidad, donde uno es todo y todo es uno.

Es así, en pocas palabras una pequeña mirada a la filosofía y cosmovisión de los Sikuris de Taypi Ayca - Italaque. Pedimos a las autoridades departamentales y nacionales coadyuvar a que este legado histórico y cultural no desaparezca, para esto se gestione e impulse la declaración de patrimonio cultural de la humanidad.

San José de Uchupiamonas Comunidad indígena rechazó proyecto hidroeléctrico El Bala

El dirigente indígena de la comunidad de San José de Uchupiamonas, ubicada en el centro del Parque Nacional Madidi, Alex Villca Limaco, rechazó el proyecto hidroeléctrico el Chepete y El Bala y pidió a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y al Gobierno, “no engañar con la idea de que Bolivia se convertirá en centro energético del continente”.

"No nos engañen. El proyecto hidroeléctrico el Chepete y el Bala no nos van a convertir en un centro energético de la región. Usted ha visto, Brasil genera 154 mil megavatios, nosotros con El Bala no vamos a llegar ni a 5.000 ¿verdad?", dijo Villca.

IMPACTO AMBIENTAL

Ambientalistas creen que las inundaciones que las dos represas producirán en el Madidi afectarán gravemente al medioambiente y dañarán cualquier posibilidad de otras actividades productivas, como el ecoturismo.

Villca es secretario de Recursos Naturales Tierra y Territorio de la comunidad de San José de Uchupiamonas y activista de la Coordinadora de Defensa de la Amazonía. Por ello participó del encuentro de socialización sobre el proyecto, organizado por ENDE, y realizado el sábado 17 de este mes en la alcaldía de Rurrenabaque.

SOCIALIZACIÓN

El Ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó que el megaproyecto hidroeléctrico El Bala fue socializado la semana pasada en el municipio de Rurrenabaque del departamento del Beni. "Se enfatizó sobre las características del proyecto en base al nuevo enfoque presentado en el Estudio de Identificación. Se dejó en claro que durante la ejecución del proyecto se respetarán todas las leyes vigentes en el país sobre medio ambiente y es necesario llevar adelante este histórico proyecto considerado el más importante de Bolivia".

TRANSPARENCIA

Bajo el criterio de manejo transparente y responsable, dijo Sánchez, el proyecto se socializó en presencia de representantes del Gobierno Autónomo Municipal de Rurrenabaque como el alcalde Anacleto Dávalos; la Diputada Nacional, Ana Vidal. También estuvieron presentes representantes del sector salud de la zona, Comité Cívico, organizaciones sociales, representantes de comunidades indígenas, la Unidad Educativa San José, vecinos entre otros participantes.

ENDEUDAMIENTO

En su declaración el dirigente Villca, cuestionó a las autoridades por considerar un endeudamiento de 6.000 millones de dólares para la construcción del proyecto, cuando Bolivia ni siquiera tiene un "mercado asegurado" para vender esa electricidad. El Gobierno avanza en el proyecto a diseño final de las represas bajo el argumento de convertir al país en un centro energético de Latinoamérica.

"¿Usted cree que Brasil a la finalización de esta represa, en 10 años, esté interesado en comprarnos esta energía? ¿Usted me garantiza que Perú lo puede hacer? ¿Usted ve que algún país vecino va a sacrificar su naturaleza a los pueblos indígenas para hacernos un favor económico?"interpeló el indígena a los representantes de ENDE.

MILLONARIA INVERSIÓN

El Gobierno tiene proyectado invertir 6.000 millones de dólares para la construcción de las represas El Bala, en el río Beni, entre los departamentos del Beni y La Paz, y Chepete, en ese mismo curso de agua, pero en una zona más elevada en la región paceña.

"MEGADESTRUCCIÓN"

El dirigente también exigió a la empresa no solo informar sobre las inversiones y la generación de megavatios sino comunicar sobre "cuánto tenemos que destruir adicionalmente la naturaleza para poner energía a Brasil y Perú".

"No venga a engañarnos, seamos realistas y digamos qué es lo que va a traer la represa del Bala", emplazó Villca, quien participó de esa reunión donde estuvieron poco representantes indígenas y la mayoría era delegados de las Organizaciones Territoriales de Base (OTB).

"Lamentó que el Gobierno que tiene "un perfil indígena" ponga en riesgo la existencia de los pueblos indígenas. "Cómo un Presidente que tiene perfil indígena viene para poner proyectos de mega destrucción", dijo.

Antes que el Gobierno intente acallarlo, lo acusé de representar a las ONG y lo tildé de ser de derecha, aclaró que solo habla a nombre de su pueblo, San José de Uchupiamonas, y por la defensa de la Madre Tierra, que tanto pregona el Gobierno a nivel mundial, pero que no cumple en el país.

CONSULTA PREVIA

Criticó que las autoridades no hayan consultado a la localidad sobre este megaproyecto. "Usted quiere consultarnos cuando destruya nuestro hogar. Cuando se definan montos y se hagan los estudios, el Gobierno hace poco por darnos información", afirmó.

Según narró el dirigente indígena, el comunicado sobre que se realizaría la reunión informativa se difundió el viernes 16 entre 10 y 11 de la noche en un canal local, y que por ello no se presentaron a la misma más representantes de organizaciones indígenas.

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Indígenas Tacanas alertan sobre “pueblo no contactados” y piden frenar exploración sísmica

La Central de Comunidades Indígenas Tacana II Río Madre de Dios (CITRMD) alertó a varias autoridades que en la Amazonía boliviana existen indicios de la presencia de un pueblo indígena no contactado, que estaría amenazado por las tareas de exploración sísmica que realiza una empresa china.

Dirigentes del Territorio Comunitario de Origen (TCO) Tacana II hicieron conocer a los viceministerios de Justicia, Tierra, Medioambiente, además de la Defensoría del Pueblo, el alto riesgo que significa continuar con las tareas de exploración sísmica a cargo de la compañía china BGP.

Con la referencia "solicita atención urgente a grave situación de hallazgos de indicios y evidencias de pueblo indígena en aislamiento voluntario en cercanía a la TCO Tacana II”, las autoridades indígenas dan cuenta de varios reportes sobre señales de la presencia de un pueblo no contactado en zonas de la provincia Abel Iturralde, del norte de La Paz, donde BGP realiza detonaciones como método de exploración petrolera.

La exploración sísmica se basa en realizar explosiones que generan ondas de sonido para mediante ellas detectar los posibles lugares donde existen bolsones de gas, petróleo u otros combustibles fósiles.

martes, 20 de septiembre de 2016

En Paraguay traducen Don Quijote al guaraní



Don Quijote de la Mancha se convirtió en el "kihote Guarani", vistiendo camisa tradicional de Paraguay para adaptar a la lengua nativa de este país sudamericano las hazañas del "ingenioso hidalgo", en una versión que será lanzada en octubre en Asunción.

En esta primera adaptación al idioma guaraní -oficial con el castellano en Paraguay- "Kihote" cabalga sobre "Ro-sinante" por la avenida del Palacio de López (sede de Gobierno), el edificio legislativo y la Catedral de Asunción, cuando no recorre en compañía de su fiel escudero "Sácho" las ruinas de las reducciones jesuíticas cuyos vestigios siguen en el sur del país.

"Kihote Guarani" es una obra encargada por el Instituto Cervantes al sacerdote jesuita español Bartomeu Meliá, lingüista y antropólogo, autor de una veintena de libros, en general investigaciones basadas en la evolución de la cultura guaraní.

Meliá, un mallorquino de 84 años que tiene casi siete décadas viviendo entre Argentina, Brasil y Paraguay, llevó a cabo esta edición en coordinación con cuatro traductores locales, profusamente ilustrado para concitar el interés de niños y jóvenes del área rural.

"En Paraguay ni los creyentes entienden si en la misa no les graficamos los mensajes bíblicos en guaraní", subraya Meliá a la AFP sobre la lengua indígena que habla más del 75% de los siete millones de habitantes.

Patrimonio en letras y dibujos

"Vámonos a Paraguay, dijo Kihote al amanecer de aquel día...", comienza la narración en esta versión enciclopédica de poco menos de 200 páginas apoyadas por dibujos que recrean las desventuras del secular personaje de Miguel de Cervantes.

Los textos se toman libertades que llevan al hidalgo de Cervantes citando a autores locales. Es así como sobre Paraguay dice que "es una ínsula (nación) no rodeada de agua sino de tierra, al otro lado del océano", en una referencia al escritor paraguayo Augusto Roa Bastos ("Yo, el Supremo") para describir esta nación mediterránea.

"El guaraní tiene las palabras precisas para transmitir las emociones del autor", indicó a la AFP Mirtha Martínez, especialista en la traducción del idioma.

Para el académico del guaraní, Tadeo Zarratea, "no se le puede privar a ningún pueblo acceder a una obra que es patrimonio de la humanidad".

Zarratea, catedrático y magistrado, tradujo en 2015 el capítulo 55 de la novela de Cervantes junto a Domingo Rivarola, a pedido del Ayuntamiento del Toboso, España.

"El Quijote en guaraní es de alto interés educativo. Es un aporte que ayuda al proceso de recuperación social de nuestro idioma", dijo a la AFP Gloria Pereira Parquet, directora general del Ministerio de Educación que tiene planes para traducir otras grandes obras clásicas de la literatura universal.

Arpas paraguayas en Las Bodas de Camacho

Kihote se adapta hasta al folclore tradicional de Paraguay.
En el capítulo de "Las bodas de Camacho", el ambiente de fiesta toledano se traduce a la costumbre paraguaya del asado, con conjuntos musicales de arpas y guitarras y hasta un avivado perro de la calle que se roba una ristra de chorizos.

La bella y amada Dulcinea se pronuncia Endarusinea en el minucioso trabajo que le llevó 10 años años a Meliá y sus traductores.

La vigencia del guaraní como lengua de uso habitual masivo de Paraguay se remonta a los tiempos del aislamiento cuando Felipe IV dividió las provincias y convirtió a la de Paraguay en mediterránea, recuerda el historiador Jorge Rubbiani.

"Desde antes de la llegada de los jesuitas (1600) esta región fue olvidada por el Reino de España porque no encontraron el pretendido El Dorado", explica el experto.

"Los conquistadores dejaron de tener auxilio de Europa y prácticamente se indianizaron. Se cruzaron (con sus mujeres), aprendieron la lengua, recurrieron a los comestibles, los medicamentos indígenas que nutren hasta hoy día las farmacias del mundo moderno", relató.

Hasta la Guerra de la triple Alianza, que entre 1864 y 1870 libraron contra Argentina, Brasil y Uruguay, "los paraguayos hablaban exclusivamente guaraní. Se comunicaban en guaraní", recordó el padre Meliá.

"Exterminada la población y con las migraciones se habló un poco más el castellano", apuntó.

El aislamiento de Paraguay de la costa atlántica y por ende de los adelantos científicos, terminó fortaleciendo y nutriendo la lengua nativa, que también se habla en grandes zonas de Bolivia, Brasil, Argentina y Uruguay

Socializarán consulta en Uru Chipaya con 850 ejemplares



El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, entregó 850 ejemplares del proyecto de Estatuto Autonómico Indígena de Uru Chipaya para apoyar la socialización que inició el Órgano Deliberativo con miras al referendo autonómico del 20 de noviembre.

Carlos Morales, vocal del TED Oruro, entregó el lote de ejemplares al alcalde de Uru Chipaya, Vicente López, y al presidente del Órgano Deliberativo, Marcelo Lázaro, quienes manifestaron que la socialización en las comunidades iniciará de inmediato.

Las autoridades originarias distribuyeron, de forma equitativa, los 85 ejemplares para ser entregados en los ayllus Uru Chipaya, Ayparavi y Vestrullani, que integran Uru Chipaya, en los talleres que se tienen programados realizar entre el 22 y 25 de septiembre.

La entrega del lote se realizó previo al inicio del proceso de socialización que empezó el domingo en un acto especial al que asistieron el director general de Autonomías Indígena Originario Campesinas, René Laime Yucra, y el representante de la Coordinadora Nacional de Autonomías Indígenas Originario Campesinas (Conaioc), Eduardo Tapia.

Existen cuatro proyectos de estatutos indígena originario campesinos, entre éstos se encuentra el de Uru Chipaya (Oruro), Mojocoya (Chuquisaca) y Raqaypampa (Cochabamba). El único estatuto regional pertenece a la provincia Gran Chaco.

lunes, 19 de septiembre de 2016

Cultura Uru podría desaparecer por sequía en el lago Poopó

La cultura milenaria Uru considerada una de las más antiguas, podría desaparecer a consecuencia de la sequía del lago Poopó según la visión de instituciones ambientalistas. Por tanto se ve necesario emprender tareas en la búsqueda de acciones que permitan reconstruir, lo que hace varias décadas atrás fue el lago Poopó.

El desastre natural en el segundo lago más grande Bolivia, luego del Titicaca, llegó a afectar a 22 municipios que gran parte de sus comunidades dedicaban su labor a la actividad pesquera llegando a establecerse 24 cooperativas.

A la fecha se entiende que muchas familias migraron a la ciudad e incluso al exterior, ya que con la situación actual del lago, no encontraron otra actividad que les permita subsistir.

La cultura milenaria Uru es la más afectada por la sequía del lago Poopó, en este sentido se cree que si no se llega a emprender tareas para restituir su caudal, los "Urus" podrían desaparecer.

"Existe una cultura milenaria como son los Urus y esta sequía está amenazando con hacer desaparecer esta cultura porque ellos eran totalmente dependientes del lago, pescaban, cazaban y prácticamente recolectaban todos los frutos que el lago daba a esta cultura", manifestó el asesor legal del Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA), Clemente Paco.

Según el CEPA, hasta hoy poco o nada se realizó ante la situación que atraviesa el lago y las comunidades que viven a su alrededor, sin embargo se apunta a que con la proyección de un proyecto de ley que permita la canalización de recursos desde el gobierno nacional, se podrá realizar estudios técnicos por profesionales para buscar alternativas de remediación para trabajar en la restitución de los caudales de agua.

Así también se van realizando gestiones ante organismos internaciones, de las cuales se esperan obtener resultados favorables.

"Como institución hemos ido un poco mas allá, hemos hecho posible conversar con la Secretaría Internacional de los sitios Ramsar porque esa es la característica del lago Poopó, y en su respuesta nos dijeron que tiene que venir un representante nacional para hacer la gestión en encontrar caminos para recuperar el caudal del lago Poopó", finalizó el asesor legal del CEPA.

martes, 13 de septiembre de 2016

Charagua Iyambae abre paso al primer autogobierno indígena

El viceministro de Autonomía Indígena Campesina Originaria y Organización Territorial, Gonzalo Vargas, informó que con la elección de sus autoridades bajo sus propias reglas Charagua Iyambae consolidará la primera autonomía indígena en el país.

Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE) este 17 septiembre se terminará de elegir a sus autoridades.

"Es el primer pueblo indígena guaraní de Santa Cruz que se consolida como autonomía indígena. Charagua está en la fase final del proceso de consolidación con la elección de sus autoridades; la última elección será el 17 de septiembre”, afirmó el viceministro a Página Siete.

Charagua aprobó su estatuto de autonomía indígena el 20 de septiembre de 2015, proceso en el que cinco departamentos dijeron no a los proyectos de estatuto departamental, debido a que "tenían un sentido centralista y no de autonomía”.

La nación guaraní está conformada por las capitanías de Charagua Norte, Parapitiguasu, Alto Isoso y Bajo Isoso; además de contar con dos poblaciones urbanas que son Charagua Pueblo, compuesta por gente que tradicionalmente ha vivido ahí; y Charagua Estación, conformada por inmigrantes andinos que habitan en ese lugar desde hace varias generaciones.

Vargas explicó que el nuevo gobierno indígena está constituido por tres instancias, la mayor de posición colectiva se compone por cuatro representantes de cada zona. "Son 24 y cuatro por zona se respeta y se elige por equidad de género, y luego se suman los representantes por las tres áreas o parques protegidos. El órgano legislativo tiene 12 representantes”, aclaró.

De acuerdo con la vocal del TSE, Dunia Sandoval, el proceso electoral se inició el 18 de agosto y se extenderá hasta el 17 de septiembre; sin embargo, las autoridades serán posesionadas recién el 8 de enero de 2017. "Se lleva adelante un acompañamiento de la transición de gobierno autónomo municipal tradicional a uno con autonomía indígena; el TSE sólo cumple el rol de observador porque ellos tienen sus propios mecanismos de elección”, indicó la vocal.

Se consultó a Vargas cuál es la diferencia de la autonomía indígena de una forma de gobierno tradicional. "Los pueblos indígenas tienen como forma de organización el modelo comunitario; existen derechos individuales pero se subordinan a la decisión del colectivo, hay normas de regulación para evitar desigualdades; se establecen estrategias de desarrollo y modelos comunitarios”, respondió.

Sobre el presupuesto, el viceministro explicó que el que recibían los municipios que conforman Charagua se entregará directamente a sus autoridades.





Punto de vista
maria eugenia choque Vocal del TSE

La autonomía se institucionaliza

Charagua ha entrado y es una de las primera autonomías indígenas en Bolivia y a nivel internacional. Este territorio autónomo se basa en la democracia comunitaria, que es la base en el tema de autonomía indígena. La autonomía indígena está basada en normas propias de identidad, tradición oral, formas de organización, gobernación indígena, justicia propia, cosmovisión, gestión territorial, todo lo que implica la demanda de lo que siempre han añorado los pueblos indígenas. Esta autonomía es una primera experiencia institucionalizada, porque los procesos de autoridades indígenas, los ayllus, capitanías siempre han estado vigentes; ahora, después de la aprobación de su estatuto, el proceso se institucionaliza.

Esta autonomía indígena de Charagua Iyambae es una primera respuesta al denominativo de Estado Plurinacional, debido a que se cumplirá con el respeto a normas propias de los pueblos indígenas. Sabemos que la primera experiencia siempre es más difícil; por lo tanto, resulta un poco experimental; después, el camino será más sencillo para el resto de las autonomías indígenas.

Nosotros como TSE sólo tenemos el papel de acompañamiento más que de supervisión, hemos estado realizando el acompañamiento para la elección de sus autoridades; donde ganó el sí se hace la elección por normas y procedimientos propios, por aclamación; donde ganó el no, hay sistemas de elección como el voto secreto. Son dos formas de elección de sus autoridades.

lunes, 12 de septiembre de 2016

Nación yuracaré inicia su proceso autonómico



La población indígena yuracaré Coniyura, Cochabamba, aprobó por unanimidad el inicio de su proceso autonómico luego de entender los beneficios que la autonomía traerá a dicha población.

Tras la realización de una asamblea general ordinaria en la Nación Indígena Yuracaré Coniyura, que contó con la participación de más de cien representantes y autoridades originarias, se aprobó el acceso al proceso autonómico en dicha nación indígena situada en el departamento de Cochabamba.

“Se ha llevado a cabo la consulta de acceso a la autonomía indígena y la conformación del Órgano Deliberativo de los yuracaré y de forma unánime los más de cien representantes que estaban presentes en la Asamblea le dijeron sí a la Autonomía Indígena de la nación Yuracaré Coniyura”, informó ayer el coordinador de la Dirección Departamental de Autonomías (DDA), Alberto Borda.

Borda explicó que el proceso se llevó adelante los días 8, 9 y 10 de septiembre bajo la supervisión del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) y con la presencia del Ministerio de Autonomías, a través de la DDA de Cochabamba y el Tribunal Departamental Electoral (TDE).

Aseguró que de esa manera se inicia el proceso de construcción de la autonomía indígena.

Además, dijo que se eligió a los representantes que conformarán el Órgano Deliberativo que dará paso a la elaboración del Estatuto Autonómico de la Nación Indígena Yuracaré Coniyura. Este órgano está compuesto por el presidente Juan Carlos Noé, la vicepresidenta Rosmery Rodríguez, el secretario Roberto Mamani y los vocales Ana Prado, Jhon Noza y Bertha Paz.

Autonomía Indígena

La Constitución Política del Estado reconoce por primera vez en la historia de Bolivia, en su artículo 30, los derechos de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, siendo ello uno de los aportes más importantes del Estado en beneficio y reconocimiento de los pueblos indígenas.

“En Bolivia, los usos y costumbres están ligados a la esencia constitucional, que reconoce 36 pueblos, que les da disposición y capacidad de autogobierno, les transfiere 23 competencias y tiene todo un régimen de economía comunitaria indígena”, explicó en una anterior entrevista el ministro de Autonomías, Hugo Siles Núñez del Prado. El derecho a la libre determinación, en el marco de la unidad del Estado, es otro aporte constitucional y se enmarca en las Autonomías Indígena Originario Campesinas.

viernes, 9 de septiembre de 2016

Uru Chipaya entregará informe del desvío del Lauca


El diputado Santos Paredes anunció que en las próximas horas solicitará una reunión con el canciller David Choquehuanca para informarle sobre la situación del pueblo Uru Chipaya a causa del desvío del río Lauca.



El encuentro busca que se constituya una comisión que pueda inspeccionar la región que se está quedando sin agua.

El legislador de Unidad Demócrata (UD) dijo que la falta de agua está afectando principalmente a los municipios de Turco, Sajama, Sabaya, Huachacalla, Escara, Esmeralda y Uru Chipaya, además de otras provincias.

“Esa gente usaba las aguas del río Lauca para la crianza de ganado camélido, ovino y porcino. Ahora no sabemos cómo subsistirán porque el agua es fundamental. Ese es nuestro reclamo y lo haremos en todas las instancias posibles”, anunció.

Al menos 5.000 habitantes de la nación Uru Chipaya habrían migrado por la falta de agua y trabajo, siendo los destinos más recurrentes Antofagasta, Iquique (Chile) y Santa Cruz y el Chapare, en Bolivia.

Dirigentes, mallkus, autoridades originarias y demás responsables de las comunidades presentaron sus denuncias a las autoridades departamentales de Oruro y a las nacionales.
“Todos estamos muy preocupados porque Chile desvió el Lauca en grandes cantidades. Ellos se llevan casi toda y nosotros estamos sobreviviendo apenas”, manifestó.

Paredes indicó que “estamos analizando la presentación de una queja internacional para demostrar al mundo cómo el desvío del Lauca, propiciado por Chile, afecta a cientos de pobladores ocasionando que migren a otras regiones”.

jueves, 8 de septiembre de 2016

La lengua aymara suma 3.379 vocablos nuevos y rescatados



La lengua aymara sumó 3.379 nuevos vocablos nuevos y rescatados por expertos del Instituto de Lengua y Cultura de la Nación Aymara (ILCNA), en un periodo de un año y cuatro meses. Estos terminos formarán parte de las cuatro áreas del currículo regionalizado aymara para los colegios.

Khituña (tajador), yatiquiri (alumno), wawa jaytasiña uta (guardería) son algunos de los nuevos vocablos. "No solo hay creaciones, hay mejoramientos y modificaciones", dijo la técnica del ILCNA, dependiente del Ministerio de Educación, Reina Huanca, según publica este jueves La Razón en su edición impresa.

El Censo 2012 registró a 1.191.352 habitantes identificados como aymaras, mientras que los quechuas suman 1.281.116 personas. Los aymaras conforman una cultura que habita en Bolivia (La Paz, Oruro, Potosí y Cochabamba), además de Argentina y Perú. (08/09/2016)

Celebran el Mes de la Afrobolivianidad


0

Con el apoyo del Centro Misionero Maryknoll y la organización de Afrobolivianos Ubuntu, la Fundación Martin Luther King a través de su proyecto “Ganyingo: revitalizar lo nuestro”, desarrolla a partir de hoy tres jornadas de actividades culturales para celebrar el Mes de la Afrobolivianidad.

Con el conversatorio “Soy afroboliviana y afroboliviano” y la inauguración de una exposición de fotografía, otra de arte plástico y una exhibición de trajes, hoy a las 18:00 se inaugura esta actividad que tiene el ingreso libre para las personas interesadas.

Según el programa, mañana desde las 18:00, continuará el citado conversatorio con la posterior proyección de un documental y la presentación de expresiones música y danza afrobolivianas.

El sábado cierra esta actividad con el conversatorio citado, un taller de fabricación de instrumentos afrobolivianos, la actividad denominada “La esencia de la Artesanía Afro” y la presentación de números de danza y música.

Todas estas actividades se realizarán, hoy, mañana y el sábado, de 18:00 a 21:00 en el Centro Misionero Maryknoll (Av. Simón López y Av. Ricardo Jaimes Freyre (zona Cala Cala) y están dirigidas a todo público.

Según datos difundidos por la Fundación Martin Luther King, en toda Bolivia existen más de 20.000 afrobolivianos (según el INE) y la intensión de esta actividad es lograr difundir las características propias de su cultura.

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Según el INE, en Tarija sólo quedan 71 mujeres tapietes




Un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), titulado “Población Indígena Femenina de Bolivia” y emitido este 5 de septiembre, muestra que al Pueblo Tapiete sólo le quedan 71 mujeres. Ocupa así en el penúltimo lugar entre los 41 pueblos indígenas del país.

En el último están las mujeres guarasugwes que suman 56 y en el antepenúltimo las 90 mujeres que pertenecen a la etnia murato.
El dato podría poner en una agravada minoría a los varones tapietes si se considera que en 2014 esa institución informó que de manera general 90 personas se identifican como miembros de este pueblo. Es decir, sólo habría 19 varones tapietes. En aquella evaluación se estableció que los miembros de esta etnia representan el 0,2 por ciento de la población de la provincia Gran Chaco de Tarija. Sin embargo, desde la dirección del Pueblo Tapiete de la Gobernación aseguran que se superan las 42 familias, y las mujeres son más de las que informó el INE.
Según la biblioteca virtual de los Pueblos Indígenas, la Guerra del Chaco redujo esta población, porque ocasionó la migración al Paraguay y miles de tapietes no regresaron. Pero también están los que murieron fusilados por soldados de ambos países. Al margen de ello, el pueblo se vació más porque algunos se fueron a trabajar a la zafra de Argentina.
Para el director del Pueblo Guaraní de la Gobernación, Javier Crespo, evidentemente es un grupo “reducido” el que está asentado en Bolivia, pero que eso no significa que vayan a desaparecer. Pues, al contrario, manifestó que recientemente se conformaron unas tres familias más.
Pero no sólo por eso, sino que ese grupo étnico está presente en Paraguay, que es conformado por 34 comunidades, y también se tiene la Misión Tapiete en Argentina. A lo que ellos lo llaman el pueblo transfronterizo, que por cuestiones históricas quedaron separados en tres naciones, pero que la cultura y el idioma es el mismo en los tres países.
En tal sentido, a partir del 21 septiembre conmemorarán un aniversario más de la Asamblea del Pueblo Indígena Tapiete (APIT), donde se espera la llegada de las delegaciones de Argentina y Paraguay.
“Vamos a realizar nuestro arete guazú en conmemoración de un aniversario más, que es la Asamblea del Pueblo Indígena Tapiete (APIT), también recordaremos la constitución de nuestra unidad educativa-dijo-. Serán tres días, el 21 es especialmente para los niños y jóvenes, por el tema de la primavera. El 22 llegarán las delegaciones del Paraguay y la Argentina”.

Producción
Como manera primaria de subsistencia de los Tapiete son recolectores, además de la caza y pesca. Pero por el actual contexto económico se iniciará con un plan de desarrollo que, precisamente, implica una complementación de la matriz productiva, con la dotación de ganado mayor, aprovechamiento artesanal, madera y forraje, entre los principales rubros.

Pueblo Guaraní
Si bien los tapietes comprende una de las poblaciones indígenas femeninas más reducidas de Bolivia, la guaraní es la cuarta más poblada del país. Según el INE, está conformada por 47.394 mujeres. Este sector representa el 14,05 por ciento de habitantes de la provincia Gran Chaco.
Uno de las instituciones que trabaja con este sector es el Centro de Estudios Regionales de Tarija (Cerdet). En tal sentido, el coordinador de Programas, Ángelo Lozano, explicó que es gente que todavía permanece en la lucha de la restitución de sus derechos.
Es así que comentó que tras un estudio realizado hace tres años, encontraron que la desnutrición en niños y mujeres era uno de los principales problemas que atravesaban. Por lo que iniciaron un apoyo de producción ecológica agrícola, para el abastecimiento de alimentos.
Pero no sólo eso, sino que, como institución que fomenta la producción, se encontraron con que los guaraníes sólo poseen limitadas parcelas de tierra, que además son “poco” productivas, y las fértiles están en manos de los ganaderos y hacendados.

lunes, 5 de septiembre de 2016

1,9 millones de mujeres bolivianas se reconocen como indígenas

Aproximadamente 2 de cada 5 mujeres bolivianas señalaron en el Censo Nacional de Población y Vivienda de 2012 que pertenecen a una de las naciones indígenas reconocidas por la Constitución Política del Estado.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) son más de 1,9 millones las que se autoidentifican como indígenas, siendo la mayoría quechuas: 924.194, seguidas de las aymaras con 797.754 mujeres. Aquellas que dicen pertenecer al pueblo chiquitano son 70.267, al pueblo guaraní 47.394 y al mojeño 20.014, entre los grupos más numerosos.


Día de la Mujer Indígena

En 1983 se realizó, en Tihuanaco, el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América. En este evento se instituyó el 5 de septiembre de cada año como el 'Día Internacional de la Mujer Indígena', en homenaje a Bartolina Sisa.

Este homenaje se hizo porque Sisa encabezó junto a su esposo Túpac Katari la rebelión indígena contra los colonizadores españoles, levantamiento por el que fue ejecutada el 5 de septiembre de 1782.

Destacan papel de las indígenas en Bolivia

El viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, afirmó el lunes que hay avances en la participación de la mujer originaria en la política nacional, a propósito de recordarse esta jornada el 'Día Internacional de la Mujer Indígena'.

"Hace 10 años era imposible ver a una mujer indígena aymara, quechua o guaraní caminando por las principales plazas del país porque siempre era criticada, pero ahora apodemos ver mujeres de pollera indígenas en las plazas, de ministras, viceministras y asambleístas, gracias a la política del Gobierno de equidad e igualdad de géneros", indicó.

Bolivia es el país con mayor cantidad de indígenas en América Latina, junto a Guatemala. En la región existen 42 millones de indígenas, lo que representa el 7,8 % de su población total.

Los derechos indígenas hoy están más postergados

Contradictorio a un auge de gobiernos de izquierda y progresistas afines al discurso de la defensa de la madre tierra, la pachamama, de los recursos naturales y la revalorización étnica de lo indígena-originario; hoy estos pueblos o naciones indígenas a diferencia de las conquistas y logros alcanzados en los últimos 30 años, se encuentran con que sus derechos están cada día más postergados, incluso bajo el riesgo de un exterminio físico y cultural. Esa es la conclusión a la que arriban los investigadores sociales y activistas, Fernando Vargas de Colombia, Alexandra Almeida de Ecuador y Marco Antonio Gandarillas, Sarela Paz, junto a otros representantes indígenas de Bolivia.

"Tanto los derechos indígenas y los derechos de la naturaleza son marginados en el momento de priorizar los ingresos económicos que algunas actividades extractivas como la minería y la actividad hidrocarburífera generan", describe Almeida, investigadora y coordinadora de Acción Ecológica de Ecuador, en su visita al país.

Una suma de situaciones. Los citados expertos, coinciden que en los últimos diez años de bonanza económica, los gobernantes, indistintamente su posición ideológica y política, sobre todo de países productores de materias primas y altamente dependientes de la actividad extractivistas del gas, petróleo y la minería, no solo han agravado la “reprimarización” de sus economías, sino que han puesto en serio peligro las conquistas a los derechos de los pueblos y “nacionalidades indígenas”. El argumento esgrimido por estos gobernantes, es al influjo de mayor inversión, mayor actividad extractiva de lo que “emana del suelo” y una política desarrollista contrario al respeto de la madre naturaleza y sus habitantes naturales.

"Como en el caso de Colombia, están obligando a los indígenas a varias preocupaciones y riesgos como aculturación, desterritorialización, pérdida significativa demográfica, anulación de su lengua o idioma y los procesos que se plantean hacia un genocidio sistemático a futuro", informó Vargas, investigador y abogado especialista en Derechos Humanos Internacionales (DIH) de Colombia.

Almeida señala que prácticamente en la última década, los pueblos indígenas del Ecuador han sido muy golpeados por el gobierno de Rafael Correa en varios derechos que los pueblos indígenas tienen garantizado según su propia constitución.

La experta cita como uno de esos ejemplos la “consulta previa”, cuyo mecanismo prácticamente no se respeta y sistemáticamente se halla ignorado. "En los territorios indígenas donde están los recursos naturales como el petróleo, la minería, se desconocen esos derechos. Al contrario, en estos sitios, en donde se hace actividad extractiva, en el accionar cotidiano ese derecho no cumple. En mi país, el derecho a la naturaleza y los indígenas están reconocidos, pero en la práctica se los margina", enfatizó.

La consulta previa es el derecho fundamental que tienen los pueblos indígenas y los demás grupos étnicos cuando se toman medidas (legislativas y administrativas) o cuando se vayan a realizar proyectos, obras o actividades dentro de sus territorios, buscando de esta manera proteger su integridad cultural, social y económica y garantizar el derecho a la participación.

En tanto Marco Antonio Gandarillas, director del Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib), señala que en este periodo del gobierno de Evo Morales, además de todo el contexto internacional que asiste y reconoce los derechos de los pueblos indígenas, han sido prácticamente desconocidos y vulnerados. "Solo se impone una visión de no respetar el derecho de los indígenas a menos de un pago en especie de una obra o proyecto que se desarrolla en territorio de estas comunidades.

En una visión retrospectiva. Sarela Paz de la Plataforma Boliviana frente al Cambio Climático, enfatiza que en los últimos años solo se ha registrado una efervescencia discursiva, basada en un cálculo político de defensa de la madre tierra y la defensa de los pueblos indígenas, que ese fenómeno evita ver el fondo del problema.

En ese contexto la investigadora señala que hasta el 2006 hubo un ascenso de una acumulación de demandas indígenas que provienen de las décadas '80 y '90 del siglo XX, inherentes a aspectos relevantes como la primera marcha indígena de tierras bajas del oriente a la ciudad de La Paz en 1989, las grandes marchas campesinas e indígenas de 2002 y 2005.

Además, destaca que la llegada del MAS es en realidad “un conjunto de aspectos que tienen que ver con núcleos bien específicos a partir del sindicalismo campesino en los años '80 y el sindicalismo cocalero de los años '90. "Todo eso, con el devenir de los años, le permitió unir esas demandas y subirse el 2006 a la cresta de la ola, constituyendo a la vez, como el arribo a un punto culminante de demandas hasta el 2005", señaló.

Entonces, Paz remarca que en este periodo de diez años de gobierno de Evo Morales, se convierte lamentablemente en una época de cercenamiento de los derechos indígenas. "Cuando se asume el gobierno, se dan cosas como la Asamblea Constituyente, la Nacionalización de los Hidrocarburos y la instauración de un nuevo Estado plurinacional, porque tenía que darse. Pero revisando los datos, uno encuentra que el 2008 ya hay decretos que empieza a cercenar derechos indígenas", argumenta.

Punto de sinceramiento. Si Paz remarca que la década de gobierno de Evo Morales, fue un retroceso en la consolidación de demandas y fortalecimiento de los derechos indígenas; Gandarillas señala que el 2011 con la marcha de los indígenas del Tipnis, en lugar de resultar siendo un punto de inflexión en la política gubernamental, se da un punto de sinceramiento con respecto a este sector.

El Gobierno, al buscar afanosamente imponer la construcción de una carretera por el Parque Isiboro Sécure, se ve obligado a mostrar su verdadera política contraria a los derechos indígenas y, sin que haya antes una consulta previa, pretende materializar una vía troncal. "Con todo el derecho internacional que asiste a los pueblos indígenas, el Gobierno viola todos esos mecanismos de salvaguarda. Y si hizo la consulta, fue al final sin modificar el interés de llevar su proyecto original, pero fuera de todo el marco", señaló.

Específicamente en lo referente a la consulta previa, según Paz, el Gobierno desconoce cumplir con ese derecho y opta por la figura de compensación anclada en los dos decretos 2298 de mayo 2015, vulnerando no solo la consulta, sino se reducen a la mínima condición el respeto a los derechos.

"La marcha del Tipnis es una muestra de una posición de parte del Gobierno, donde refleja un conjunto de acciones posteriores con la emisión el 2015 de tres decretos, en dos de ellos se ignora y se agrava este panorama", añadió.

En ese contexto, esas normativas al que refiere Gandarillas y Paz, tienen que ver con la ampliación de la frontera agrícola, los perdonazos a los que deforestaron bosques, entre otros, señalan que tienen que ver con escenarios de acecho a los derechos de los pueblos indígenas.

"Por ejemplo, se permite realizar actividades hidrocarburíferas en áreas protegidas del país. Todo ello, si asumimos ese enfoque interpretativo, se tiene que no hay contradicción del Gobierno, dado que no hay nuevos ciclos de políticas públicas que se hayan registrado a favor de los pueblos indígenas. Fue una década de cercenamiento de los derechos de los pueblos indígenas", finalizó Paz. Esta situación es similar en las políticas públicas de Colombia y Ecuador, remarcan Vargas y Almeida, respectivamente.

Punto de vista

'Nuestros pueblos están amenazados al exterminio'

Fernando Vargas
Analista De Derechos Colectivos

“Nuestros países están viviendo una alerta muy grave de desaparición de pueblos indígenas. Más del 60% de pueblos de 102 existentes en Colombia, por ejemplo, se encuentran afectados por el desplazamiento forzado por las diferentes actividades extractivas como ser la minería.

Esta situación es una muestra de lo que sucede en otros sitios de los países latinoamericanos, donde estos pueblos son sometidos a una marginalización radical, a un proceso de urbanización sin su consentimiento y alejados de todos sus derechos que en justicia les corresponde. El poder institucional lamentablemente le está dando más preponderancia al capital internacional, en desmedro de la única reserva moral e histórica que representan nuestros pueblos. Es una alerta que nos llama a reflexionar".

'Ahora los derechos están penalizados'

Entrevista: Alexandra Almeida
Investigadora Social del Ecuador

EI contacto con El Día, Alexandra Almeida señaló que en el actual gobierno de Correa, las protestas de pueblos indígenas han caído en el extremo de ser penalizados y judicializados. La experta hace referencia al momento actual que viven los pueblos indígenas.

P. ¿Los indígenas pasan un mal momento?
A. A: En los últimos diez años, los derechos indígenas han sido muy golpeados, pese a que en este periodo se ha aprobado una Constitución, cuyo contenido reconoce como sujetos de derechos no solo de las nacionalidades, sino a la propia naturaleza o la pachamama.

P. ¿En qué momento no se reconoce?
A. A: En el momento que se priorizan normativas y leyes, esos derechos son marginados, donde prevalece el factor económico en desmedro del reclamo, la protesta de los pueblos indígenas, que se ha sobredimensionado criminalizándolos, penalizándolos y finalmente encarcelándolos a los líderes.

P. ¿En qué casos, por ejemplo?
A. A: A la hora de llevar adelante un proyecto orientado a la actividad extractiva como el petróleo y la actividad minera, sucede esta situación, donde además, el Gobierno se ha dedicado a dividir creando organizaciones paralelas a los indígenas.

P. ¿Qué pasa en términos de consulta previa?
A. A: Si bien está establecida la consulta constitucional, emancipando el derecho a ser consultado que tienen los pueblos indígenas, este no es posible con la implementación de nuevos reglamentos decretados por el Gobierno, en el que no se toma en cuenta la opinión de esas comunidades.

P. ¿Cómo ven a Bolivia desde su país?
A. A: Una cosa es oír desde afuera y otra cosa es ver la realidad. Con esa salvedad, se ve a Bolivia con un gobierno todavía protegiendo esos derechos otorgados al movimiento indígena, aunque se sabe que hay divisiones y medidas negativas hacia ellos.

Alto Isoso y Charagua Estación eligieron a sus representantes para el Autogobierno indígena

Las zonas de Alto Isoso y Charagua Estación, del municipio de Charagua (Santa Cruz), eligieron el pasado domingo a 14 representantes zonales que formarán parte del primer autogobierno indígena del país, actividad que fue acompañada por el ministro de Autonomías, Hugo Siles Núñez del Prado; el viceministro de Autonomías Indígena Originario Campesinas y Organización Territorial, Gonzalo Vargas; miembros del Órgano Electoral Plurinacional, y otras autoridades, que se constituyeron como veedores del proceso eleccionario de autoridades originarias por usos y costumbres.

"Estamos constituyendo la primera Autonomía Indígena Originario Campesina de Bolivia y el mundo. Charagua es la experiencia de autogobierno indígena más avanzada del mundo", señaló el Ministro.

En horas de la mañana el Ministro Siles, junto a las demás autoridades, estuvo presente en la zona de Charagua Estación para acompañar y presenciar el proceso eleccionario.

En esta zona fueron electos para Ñambitiguazu (La Gran Asamblea) Gina Castro, Anfredo Machuca, Patricia Arteaga y Ronald Sánchez; para el Legislativo Elfi Yavita y Víctor Hugo García; además de Gonzalo Yandureza, como Ejecutivo Zonal.

En el acto eleccionario estuvo presente el Ministro de Autonomías, el presidente del Comité Electoral de Charagua Estación, Nilio Machuca; el capitán de Charagua Norte, Ronald Andrés; el alcalde GAIOC de Charagua, Belarmino Solano; el diputado Avilio Vaca; el presidente del Tribunal Departamental Electoral (TED) de Santa Cruz, Eulogio Núñez; el Viceministro Vargas; y la senadora Adriana Salvatierra.

En la tarde, de ese mismo día, la Comitiva se trasladó a Kopere Lima, comunidad de la Capitanía Alto Isoso, compuesta por 29 comunidades donde se desarrollaron las elecciones por normas y procedimientos propios.

En esta zona fueron electos para el Órgano de Decisión Colectiva: Elba Abanillo, Justo Durán, Mary Morales y Roberto Moreno; para el Órgano Legislativo Dina Vaca y Martire Curapire; además de Lino Segundo como parte del Órgano Ejecutivo.

En el proceso participó, además de toda la comitiva, el capitán Grande de Alto Isoso, Ambrosio Choquindi; Omar Flores, de la Capitanía Parapitiguasu; Belarmino Solano, alcalde GAIOC de Charagua; y Justo Mamani, presidente del Concejo de GAIOC de Charagua.

Esta se constituye en la tercera elección de las siete programadas en Charagua, en el marco de la consolidación del Autogobierno de la Autonomía Guaraní Charagua Iyambae. La primera elección se desarrolló el domingo 28 de agosto, en la zona de Charagua Norte y la segunda en Parapitiguasu.

El 10 de septiembre la elección se desarrollará en la zona de Bajo Isoso; el 11 en Charagua Pueblo; y finalmente, el 17 de septiembre se realizará la Asamblea Interzonal donde se elegirán a los representantes de los parques y área de conservación, además del Tëtarembiokuai Reta Imborika, con funciones específicas y el 8 de enero de 2017 se posesionará a las autoridades electas.
autor : El-Día
Notas Relacionadas

Charagua elige mañana a