Temas
- Afrobolivianos
- Araucanos
- Aymaras
- Ayoreos
- CHIMANES
- CHIPAYAS
- CHIQUITANOS
- COSTUMBRES
- Derechos
- FERIAS
- Foros
- Guaraníes
- Guarayos
- Guatemala
- Idiomas
- Lecos
- Mapuches
- Maya
- Mexico
- Mojeños
- Mosetones
- Mujeres
- MUSICA
- NAVAJOS
- PUQUINA
- Quechuas
- Rituales Andinos
- Tacanas
- TIPNIS
- Tribus
- URU
- Weenhayek
- Yampara
- Yuqui
- Yuracarés
Buscador
viernes, 31 de julio de 2015
Guaraníes condicionan exploración petrolera
PUEBLO GUARANÍ REIVINDICA CONSULTA PREVIA, CAMIRI.
La Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), Itika Guazu, firmó ayer una declaración de apoyo a tres decretos supremos del Gobierno nacional que permitirán la exploración y explotación de recursos naturales en áreas protegidas, previa consulta pública, por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
“Nosotros con las 37 comunidades de la APG Itika Guazu estamos apoyando los decretos para consolidar más al pueblo guaraní, para que nos puedan llegar proyectos para todas las comunidades, por eso estamos muy de acuerdo con estos decretos”, afirmó el dirigente Hugo Arebayo, en un encuentro de indígenas guaraníes con el presidente Evo Morales.
DECRETOS
Los decretos supremos que recibieron el respaldo de los guaraníes son el 2195, que tiene que ver con la exploración, explotación e industrialización de los recursos naturales estratégicos; el 2298, de la consulta pública a los pueblos indígenas y el 2366 sobre las actividades petroleras en áreas protegidas.
También el presidente de YPFB, Guillermo Achá, agradeció el respaldo del pueblo guaraní a los tres decretos, que permitirán -dijo- que los beneficios retornen para las diferentes comunidades en proyectos productivos.
“Hoy de forma histórica estamos dando el respaldo a tres decretos supremos que van a permitir que la economía nacional para los próximos años se mantenga como en estos nueve años de gobierno de nuestro presidente Evo Morales, con una distribución equitativa”, sostuvo.
La firma del documento de respaldo a los tres decretos se dio el jueves en la comunidad de Ñaurenda en el marco del primer encuentro nacional del pueblo guaraní de la región del Itika Guazu.
DEMANDAS
“Este es un hecho histórico para el pueblo guaraní. Estos acuerdos que hacemos para qué es, sin ningún intermediario, para que podamos compensarlos a esos hermanos de forma directa y atendamos sus demandas. Pero hermanos y hermanas las consultas hay que acelerarlas y facilitarlas”, remarcó el presidente Evo Morales.
El jesuita Xavier Albó recomendó recientemente a las naciones originarias y campesinas, defender sus derechos sobre la consulta previa consagrados en la Constitución. Esta semana el Cedib señaló que no existe ningún proceso tecnológico que garantice impacto cero medioambiental en los trabajos de exploración petrolera.
Surgen denuncias Afrobolivianos excluidos de estatutos autonómicos
EXDIPUTADO JORGE MEDINA.
Ya suman dos las denuncias sobre la exclusión de los pueblos afrobolivianos en los estatutos autonómicos que serán llevados a referendo el próximo 20 de septiembre. La Paz y Santa Cruz son los departamentos cuestionados.
El director del Centro Afroboliviano para el Desarrollo Integral y Comunitario (Cadic) y exdiputado, Jorge Medina, expresó su protesta ayer por la evidente exclusión que sufrió el pueblo afroboliviano en el contenido del Estatuto Autonómico cruceño.
La comunidad afroboliviana en Santa Cruz denunció que la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) cruceña no atendió las demandas del sector para la elaboración del Estatuto Autonómico cruceño que fue presentado al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) la pasada semana, específicamente la referida a una representación en el ente legislativo.
“No sólo es un curul lo que pide el pueblo afroboliviano residente en Santa Cruz, sino también una serie de reivindicaciones que están plasmadas en la Constitución Política del Estado (CPE) y que nos hacen sujetos de derecho, con igualdad de oportunidades”, manifestó el exdiputado.
Sobre el caso del curul parlamentario, el representante del pueblo afroboliviano dijo que a nivel de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y, por mandato de la Constitución, existe la obligación de que las 36 naciones originarias, más el pueblo afroboliviano se encuentren representados a través de circunscripciones indígenas que, en algunos casos, son rotativos para que todos puedan acceder a este espacio de decisión.
“De no generarse similar situación en Santa Cruz, estaríamos hablando de exclusión y discriminación hacia un sector que no ve reflejadas sus reivindicaciones y conquistas sociales logradas con anterioridad al estatuto y plasmados en la ley suprema”, expresó.
Medina precisó que la CPE, en su artículo 36, establece: “El pueblo afroboliviano goza, en todo lo que corresponda, de los derechos económicos, políticos y culturales reconocidos en la Constitución para las naciones y pueblos indígena originario campesinos”.
“Vamos a solicitar una audiencia para que la Asamblea Legislativa Departamental atienda las demandas del pueblo afroboliviano, así también haremos gestiones ante el Tribunal Constitucional Plurinacional para que evalúe esta afectación hacia el pueblo afroboliviano”, anunció Medina.
LA PAZ
Similares denuncias se registraron en La Paz. El asambleísta por Soberanía y Libertad (Sol.bo), Edwin Herrera, informó que el texto autonómico aprobado durante la gestión de César Cocarico posee muchas observaciones, sobre todo de pueblos indígenas.
“La asambleísta Damiana Coronel, en representación de los pueblos afrobolivianos, preguntaba, ¿acaso nuestro pueblo ha sufrido una epidemia y ha desaparecido?, eso porque, no es posible que no haya una sola palabra que reconoce al pueblo afroboliviano en el departamento de La Paz, entonces, hay que considerarlo”, explicó.
Según el último Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, en Bolivia existen 23.330 afrobolivianas y afrobolivianos agrupados, mayormente, en el norte de La Paz, Santa Cruz y Chuquisaca.
jueves, 30 de julio de 2015
Afrobolivianos reclaman inclusión en el estatuto autonómico cruceño
Al ritmo de los tambores y la cuancha (instrumento autóctono), miembros de la comunidad afroboliviana en Santa cruz, marcharon este jueves desde la plazuela Fátima hacia el edificio de la Gobernación en protesta por la no inclusión de su pueblo en el estatuto autonómico que fue aprobado en grande la pasada semana por la Asamblea Legislativa Departamental y ya ha sido enviado al Tribunal Constitucional en Sucre para que proceda a revisar su concordancia con la Carta Magna.
"Que quede claro que no estamos en desacuerdo con el estatuto, sino que reclamamos nuestros derechos ya que no hemos sido incluidos en ellos", dijo Dayana Angola, miembro de Afrocruz.
"Ya hemos conversado con asambleistas para que se revisen algunas cosas. Se ha demostrado predisposición, esperemos que se proceda a la revisión y posterior confirmación de nuestros derechos como ciudadanos cruceños que somos", apuntó.
La movilización recibió el apoyo de muchos vecinos que aplaudieron a las cerca de 50 personas que marcharon hasta la Gobernación.
Se los recibió
El Oficial Mayor de la Asamblea cruceña, Gary Achá, atendió a un grupo de representantes de la comunidad que llegaron hasta la Gobernación para pedir una reunión con los asambleístas.
Achá les explicó sobre la ausencia de la presidenta del ente legislativo, Kathia Quiroga, que viajó hasta San Ignacio de Velasco para participar de los actos cívicos por la celebración de los 267 años de fundación, pero que la próxima semana, se sostendrá una reunión para buscar una solución a la demanda.
"Que quede claro que no estamos en desacuerdo con el estatuto, sino que reclamamos nuestros derechos ya que no hemos sido incluidos en ellos", dijo Dayana Angola, miembro de Afrocruz.
"Ya hemos conversado con asambleistas para que se revisen algunas cosas. Se ha demostrado predisposición, esperemos que se proceda a la revisión y posterior confirmación de nuestros derechos como ciudadanos cruceños que somos", apuntó.
La movilización recibió el apoyo de muchos vecinos que aplaudieron a las cerca de 50 personas que marcharon hasta la Gobernación.
Se los recibió
El Oficial Mayor de la Asamblea cruceña, Gary Achá, atendió a un grupo de representantes de la comunidad que llegaron hasta la Gobernación para pedir una reunión con los asambleístas.
Achá les explicó sobre la ausencia de la presidenta del ente legislativo, Kathia Quiroga, que viajó hasta San Ignacio de Velasco para participar de los actos cívicos por la celebración de los 267 años de fundación, pero que la próxima semana, se sostendrá una reunión para buscar una solución a la demanda.
Gobierno trabaja metodología de consulta a pueblos indígenas
El Gobierno trabaja en una metodología de consulta a pueblos indígenas en zonas donde se realizarán tareas de exploración y explotación hidrocarburífera, adelantó el viceministro de Autonomías Indígena, Originario, Campesinas, Gonzalo Vargas.
"El gobierno nacional generará mecanismo necesarios para que los pueblos indígenas puedan participar en los procesos de consulta (?). Aún no está establecida una activación de consulta, se han definido estudios de exploración y explotación de recursos naturales estratégicos, la construcción de metodologías y procedimientos para ver en qué regiones y qué pueblos deben participar en el marco de las normas", explicó.
Vargas dijo que en el marco de la norma vigente, en los territorios donde existen pueblos indígenas y se desarrollarán actividades hidrocarburíferas, se prevé la construcción de metodologías de participación, para establecer qué pueblos serán consultados.
"El Presidente reiteró que se respetarán los derechos establecidos en la Constitución Política del Estado, así como los decretos aprobados para la exploración y explotación relacionados a recursos estratégicos, que deben pasar por la consulta; es un tema muy delicado que se lo está estudiando", señaló.
El gobierno aprobó el Decreto Supremo 2366, por el cual se dispone de actividades de exploración y explotación hidrocarburífera en áreas protegidas (AP), que a su vez pueden ser territorios indígenas, y minimizó los impactos socioambientales que se ocasionarán.
Los pueblos indígenas, originarios y campesinos, en los que se encuentren los recursos estratégicos que serán explotados -dijo Vargas- pueden activar el requerimiento constitucional de la consulta. Los procesos de consulta y participación a los pueblos indígenas, originarios y campesinos para obtener la licencia ambiental destinada a proyectos hidrocarburíferos que se prologaban en 90 días, con las modificaciones al Decreto Supremo 29033, tendrán un periodo de entre 45 a 60 días.
Hasta antes de la modificación del mencionado decreto y su reglamento de consulta y participación para actividades hidrocarburíferas, el plazo para realizar esta tarea era de tres meses. El decreto 29574 en su artículo 2 señala que "el acta de entendimiento deberá contemplar un cronograma de ejecución de la consulta y participación no mayor a dos (2) meses, a partir de la fecha de suscripción del mismo". Con el decreto 2298 se flexibilizó aun más el proceso de consulta, al punto de convertir el proceso en un documento administrativo ante un notario de fe pública, a fin de allanar la explotación petrolera en territorios indígenas, que a su vez son parques nacionales o áreas protegidas.
"El gobierno nacional generará mecanismo necesarios para que los pueblos indígenas puedan participar en los procesos de consulta (?). Aún no está establecida una activación de consulta, se han definido estudios de exploración y explotación de recursos naturales estratégicos, la construcción de metodologías y procedimientos para ver en qué regiones y qué pueblos deben participar en el marco de las normas", explicó.
Vargas dijo que en el marco de la norma vigente, en los territorios donde existen pueblos indígenas y se desarrollarán actividades hidrocarburíferas, se prevé la construcción de metodologías de participación, para establecer qué pueblos serán consultados.
"El Presidente reiteró que se respetarán los derechos establecidos en la Constitución Política del Estado, así como los decretos aprobados para la exploración y explotación relacionados a recursos estratégicos, que deben pasar por la consulta; es un tema muy delicado que se lo está estudiando", señaló.
El gobierno aprobó el Decreto Supremo 2366, por el cual se dispone de actividades de exploración y explotación hidrocarburífera en áreas protegidas (AP), que a su vez pueden ser territorios indígenas, y minimizó los impactos socioambientales que se ocasionarán.
Los pueblos indígenas, originarios y campesinos, en los que se encuentren los recursos estratégicos que serán explotados -dijo Vargas- pueden activar el requerimiento constitucional de la consulta. Los procesos de consulta y participación a los pueblos indígenas, originarios y campesinos para obtener la licencia ambiental destinada a proyectos hidrocarburíferos que se prologaban en 90 días, con las modificaciones al Decreto Supremo 29033, tendrán un periodo de entre 45 a 60 días.
Hasta antes de la modificación del mencionado decreto y su reglamento de consulta y participación para actividades hidrocarburíferas, el plazo para realizar esta tarea era de tres meses. El decreto 29574 en su artículo 2 señala que "el acta de entendimiento deberá contemplar un cronograma de ejecución de la consulta y participación no mayor a dos (2) meses, a partir de la fecha de suscripción del mismo". Con el decreto 2298 se flexibilizó aun más el proceso de consulta, al punto de convertir el proceso en un documento administrativo ante un notario de fe pública, a fin de allanar la explotación petrolera en territorios indígenas, que a su vez son parques nacionales o áreas protegidas.
miércoles, 29 de julio de 2015
Video Pueblos de lengua Tupí en la Amazonia como los Xavante, son de origen australiano
El Sol de Pando
Dos estudios científicos realizados simultáneamente por las universidades de Copenhague, Dinamarca, y de Harvard, Estados Unidos, han establecido una sorprendente relación genética entre los llamados aborígenes de Australia, en el continente insular de Oceanía, con algunos pueblos indígenas de la Amazonia como los Xavante que habitan en el Mato Grosso brasileño.
Los hallazgos, publicados recientemente por las revistas Nature y Science, revelan que ciertos linajes de nativos americanos de la Amazonia provienen de una población más relacionada con los indígenas de Australia, Nueva Guinea e incluso de las islas de Andamán (en el golfo de Bengala en el océano Índico) que con los euroasiáticos y nativos americanos actuales. Además de los Xavante, tendrían este origen australiano los Suruí y Kariiana pertenecientes a la familia linguística Tupí.
El estudio danés —que secuenció información genómica de nativos americanos y siberianos— muestra la evidencia de un flujo genético posterior en el ADN de algunos nativos americanos similar al de las poblaciones actuales australo-melanesias y del este asiático, según detalló Eske Willerslev, director del Center for GeoGenetics y director de Investigaciones de la Universidad de Copenhague.
Dos olas migratorias de diversa rama
La nueva tesis no es incompatible con el antecedente de que los pueblos sudamericanos prehistóricos se formaron por migraciones originadas hace 23.000 años en el Ártico, en la Eurasia siberiana, para atravesar el estrecho de Bering —donde permanecieron aislados durante 8.000 años—, hasta que llegaron al actual continente americano hace 15.000 años, coincidiendo con el deshielo de los glaciares que abrió Bering como un acceso de Eurasia hacia el actual territorio norteamericano.
Posteriormente, la migración hacia la Amazonia desde Australia y otras islas de Oceanía se produjo hace aproximadamente 13.000 años.
Por tanto las poblaciones indígenas americanas tendrían dos ramas:
La primera, originada hace 15.000 años con los pueblos euroasiáticos cruzando el estrecho de Bering que conecta la Siberia con Alaska (desde donde bajaron hacia América del Sur).
La segunda rama proveniente de Australia hace 13.000 años, con poblaciones emigrantes de la Oceanía (que incluye la Polinesia, Nueva Guinea, Nueva Zelandia y Tasmania) cruzando el actual Océano Pacífico en línea recta (aunque también hay la hipótesis de que antes del deshielo de antiguos glaciares, las actuales Sudamérica y Australia formaban un sólo territorio que fue separado por la formación de un gran mar que hoy es el Pacífico aislando a ambos continentes. En esa misma época se habría formado el Salar de Uyuni, un mar inconcluso).
Los rasgos especiales de la “Población Y”
Según estudio realizado en Estados Unidos por un equipo que encabezó David Reich, profesor de Genética de la Escuela de Medicina de Harvard, las poblaciones provenientes de Australia se mezclaron con aquellos que llegaron desde el estrecho de Bering 2.000 años antes, hasta poblar la Amazonia formando una raza denominada por los científicos como “Población Y”, consonante simbólico tomado de la palabra “Ypykuéra” que en lengua Tupí significa “antepasado”.
Esta “Población Y” tiene características craneales distintas al resto de los amerindios de la temprana migración euroasiática (por ejemplo los aymaras del altiplano andino tienen un parecido casi exacto con las poblaciones tibetanas del altiplano nepalés; y éstos a su vez son distintos a los amazónicos de origen australiano). Es decir, las conocidas características nor-asiáticas de algunos grupos indígenas americanos actuales que surgieron hace 15.000 años, contrastan con algunos de los primeros esqueletos americanos que comparten rasgos con los australoasiáticos de hoy en día, formados dos mil años después de la primera oleada.
Dos estudios científicos realizados simultáneamente por las universidades de Copenhague, Dinamarca, y de Harvard, Estados Unidos, han establecido una sorprendente relación genética entre los llamados aborígenes de Australia, en el continente insular de Oceanía, con algunos pueblos indígenas de la Amazonia como los Xavante que habitan en el Mato Grosso brasileño.
Los hallazgos, publicados recientemente por las revistas Nature y Science, revelan que ciertos linajes de nativos americanos de la Amazonia provienen de una población más relacionada con los indígenas de Australia, Nueva Guinea e incluso de las islas de Andamán (en el golfo de Bengala en el océano Índico) que con los euroasiáticos y nativos americanos actuales. Además de los Xavante, tendrían este origen australiano los Suruí y Kariiana pertenecientes a la familia linguística Tupí.
El estudio danés —que secuenció información genómica de nativos americanos y siberianos— muestra la evidencia de un flujo genético posterior en el ADN de algunos nativos americanos similar al de las poblaciones actuales australo-melanesias y del este asiático, según detalló Eske Willerslev, director del Center for GeoGenetics y director de Investigaciones de la Universidad de Copenhague.
Dos olas migratorias de diversa rama
La nueva tesis no es incompatible con el antecedente de que los pueblos sudamericanos prehistóricos se formaron por migraciones originadas hace 23.000 años en el Ártico, en la Eurasia siberiana, para atravesar el estrecho de Bering —donde permanecieron aislados durante 8.000 años—, hasta que llegaron al actual continente americano hace 15.000 años, coincidiendo con el deshielo de los glaciares que abrió Bering como un acceso de Eurasia hacia el actual territorio norteamericano.
Posteriormente, la migración hacia la Amazonia desde Australia y otras islas de Oceanía se produjo hace aproximadamente 13.000 años.
Por tanto las poblaciones indígenas americanas tendrían dos ramas:
La primera, originada hace 15.000 años con los pueblos euroasiáticos cruzando el estrecho de Bering que conecta la Siberia con Alaska (desde donde bajaron hacia América del Sur).
La segunda rama proveniente de Australia hace 13.000 años, con poblaciones emigrantes de la Oceanía (que incluye la Polinesia, Nueva Guinea, Nueva Zelandia y Tasmania) cruzando el actual Océano Pacífico en línea recta (aunque también hay la hipótesis de que antes del deshielo de antiguos glaciares, las actuales Sudamérica y Australia formaban un sólo territorio que fue separado por la formación de un gran mar que hoy es el Pacífico aislando a ambos continentes. En esa misma época se habría formado el Salar de Uyuni, un mar inconcluso).
Los rasgos especiales de la “Población Y”
Según estudio realizado en Estados Unidos por un equipo que encabezó David Reich, profesor de Genética de la Escuela de Medicina de Harvard, las poblaciones provenientes de Australia se mezclaron con aquellos que llegaron desde el estrecho de Bering 2.000 años antes, hasta poblar la Amazonia formando una raza denominada por los científicos como “Población Y”, consonante simbólico tomado de la palabra “Ypykuéra” que en lengua Tupí significa “antepasado”.
Esta “Población Y” tiene características craneales distintas al resto de los amerindios de la temprana migración euroasiática (por ejemplo los aymaras del altiplano andino tienen un parecido casi exacto con las poblaciones tibetanas del altiplano nepalés; y éstos a su vez son distintos a los amazónicos de origen australiano). Es decir, las conocidas características nor-asiáticas de algunos grupos indígenas americanos actuales que surgieron hace 15.000 años, contrastan con algunos de los primeros esqueletos americanos que comparten rasgos con los australoasiáticos de hoy en día, formados dos mil años después de la primera oleada.
martes, 28 de julio de 2015
Frontera petrolera crece y afecta a 37 áreas indígenas
Un total de 37 territorios indígenas de cinco regiones del país son afectados por la ampliación de la frontera petrolera impulsada por Gobierno actual, que basa la producción económica en el extractivismo, según la investigadora del Centro de Documentación e Información de Bolivia (Cedib), Georgina Jiménez.
De ese total, seis son de la Amazonia del Sur, cinco del Chapare Moxos, uno de Chiquitania y 18 del Chaco, explicó Jiménez en la primera jornada del taller “Extractivismo y derechos humanos: elementos de reflexión desde el caso boliviano”, organizado por el Cedib.
Desde 2006, la frontera hidrocarburífera se multiplicó por ocho, pasando de alrededor de 3 millones de hectáreas a más de 24 millones hasta el 2012, lo que equivale al 22,55 por ciento de todo el territorio nacional, señaló Jiménez, en base a investigaciones realizadas por el Cedib.
Según esos datos, el Chaco es uno de los sectores más afectados. En el lugar habita el pueblo guaraní.
Al taller fue invitado el investigador del Centro Latinoamericano de Ecología Social (Claes) de Uruguay, Eduardo Gudynas, quien explicó ayer que el extractivismo es la economía basada en la extracción intensiva de recursos naturales destinados a la exportación.
Afirmó que, actualmente, “tiene tal grado de intensidad” que termina “violando los derechos humanos”. “La investigación de Claes encontró que en todos los países que tienen pueblos indígenas se violan los derechos de esos pueblos (...)”, indicó.
Según Gudynas esta actividad contribuye a la “fragmentación” de la geografía de los territorios indígenas, desplazando a sus pobladores hacia otras regiones.
La mayoría de los territorios indígenas están en áreas protegidas o en sus alrededores. El presidente Evo Morales ratificó la exploración hidrocarburífera “con mucha fuerza” en siete de 22 áreas protegidas del país.
Jiménez dijo que con esta reconfiguración de la frontera petrolera, cinco de las 22 áreas protegidas dejarían de pertenecer a esa categoría porque la exploración afectará entre 55 y 90 por ciento de su superficie total.
Impacto de la exploración
Según Jorge Campanini, investigador del Centro de Documentación e Información de Bolivia (Cedib), el impacto de la exploración petrolera en siete de las 22 áreas protegidas del país no se reduce al 0,04 por ciento, como indicó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB), Guillermo Achá.
Explicó que para estas tareas se trazan líneas de hasta 80 kilómetros de largo, en diferentes zonas del área elegida, para realizar explosiones (sísmica). Cada perforación llega a tener una profundidad de hasta 15 metros y 1,20 metros de ancho.
Campanini advirtió que estas tareas impactan en el hábitat de pueblos indígenas, en los reservorios de agua y en el ecosistema de las áreas protegidas.
Según la investigadora del Cedib, Georgina Jiménez, Bolivia es uno de los 16 países megadiversos del planeta, que juntos constituyen el habitad del 70 por ciento de todas las especies conocidas, además de albergar al 45 por ciento de la diversidad biológica planetaria. Es por eso, dijo, que el decreto 2366 pone en riesgo toda esta diversidad ecológica al abrir las áreas protegidas a la exploración de las empresas petroleras.
De ese total, seis son de la Amazonia del Sur, cinco del Chapare Moxos, uno de Chiquitania y 18 del Chaco, explicó Jiménez en la primera jornada del taller “Extractivismo y derechos humanos: elementos de reflexión desde el caso boliviano”, organizado por el Cedib.
Desde 2006, la frontera hidrocarburífera se multiplicó por ocho, pasando de alrededor de 3 millones de hectáreas a más de 24 millones hasta el 2012, lo que equivale al 22,55 por ciento de todo el territorio nacional, señaló Jiménez, en base a investigaciones realizadas por el Cedib.
Según esos datos, el Chaco es uno de los sectores más afectados. En el lugar habita el pueblo guaraní.
Al taller fue invitado el investigador del Centro Latinoamericano de Ecología Social (Claes) de Uruguay, Eduardo Gudynas, quien explicó ayer que el extractivismo es la economía basada en la extracción intensiva de recursos naturales destinados a la exportación.
Afirmó que, actualmente, “tiene tal grado de intensidad” que termina “violando los derechos humanos”. “La investigación de Claes encontró que en todos los países que tienen pueblos indígenas se violan los derechos de esos pueblos (...)”, indicó.
Según Gudynas esta actividad contribuye a la “fragmentación” de la geografía de los territorios indígenas, desplazando a sus pobladores hacia otras regiones.
La mayoría de los territorios indígenas están en áreas protegidas o en sus alrededores. El presidente Evo Morales ratificó la exploración hidrocarburífera “con mucha fuerza” en siete de 22 áreas protegidas del país.
Jiménez dijo que con esta reconfiguración de la frontera petrolera, cinco de las 22 áreas protegidas dejarían de pertenecer a esa categoría porque la exploración afectará entre 55 y 90 por ciento de su superficie total.
Impacto de la exploración
Según Jorge Campanini, investigador del Centro de Documentación e Información de Bolivia (Cedib), el impacto de la exploración petrolera en siete de las 22 áreas protegidas del país no se reduce al 0,04 por ciento, como indicó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB), Guillermo Achá.
Explicó que para estas tareas se trazan líneas de hasta 80 kilómetros de largo, en diferentes zonas del área elegida, para realizar explosiones (sísmica). Cada perforación llega a tener una profundidad de hasta 15 metros y 1,20 metros de ancho.
Campanini advirtió que estas tareas impactan en el hábitat de pueblos indígenas, en los reservorios de agua y en el ecosistema de las áreas protegidas.
Según la investigadora del Cedib, Georgina Jiménez, Bolivia es uno de los 16 países megadiversos del planeta, que juntos constituyen el habitad del 70 por ciento de todas las especies conocidas, además de albergar al 45 por ciento de la diversidad biológica planetaria. Es por eso, dijo, que el decreto 2366 pone en riesgo toda esta diversidad ecológica al abrir las áreas protegidas a la exploración de las empresas petroleras.
Indígenas se oponen a las medidas del Gobierno
Los decretos para explorar y explotar en áreas protegidas dejarían a las comunidades con un 20% de territorio. Aseguran que el Ejecutivo no toma en cuenta los asentamientos humanos.
Debido a que son comunidades alejadas, se tarda hasta una semana para llegar a algunas, los indígenas desconocen las nuevas medidas que promulgó el Gobierno para explorar y explotar recursos naturales en las 22 áreas protegidas del país. Adolfo Moye, expresidente del Territorio Indígena Nacional del Parque Isiboro Sécure (TIPNIS), salió recientemente de su comunidad para señalar que las nuevas normas son desconocidas por los indígenas, por lo que no se tomó una determinación sobre el particular.
"Una reacción activa todavía no se ha dado en el TIPNIS porque la noticia no ha llegado, allá no hay ninguna información respecto al anuncio del Gobierno sobre los nuevos decretos que emitió, por eso es que no hubo una reacción", dijo.
Consultado sobre el particular dijo que, en el caso del TIPNIS, los bloques hidrocarburíferos que fueron otorgados, principalmente a empresas trasnacionales, afectan el 50 por ciento del territorio, pero a esa cifra se deben sumar los asentamientos humanos, principalmente de cocaleros de Cochabamba. Asegura que el Gobierno no toma en cuenta que detrás de las áreas de exploración hay asentamientos humanos, que reducen el espacio de los indígenas que viven en el lugar.
Se calcula que ambos procesos, de exploración y de asentamientos, afectarían entre un 85 y 90 por ciento a las áreas donde viven principalmente indígenas, lo que significa que para su supervivencia sólo contarían con el 15 o el 20 por ciento.
También se debe tomar en cuenta que ese porcentaje representa a las lagunas y otras áreas inhabitables, "los pueblos indígenas perderían todo su territorio, es decir, las 91 mil hectáreas cuadradas que están tituladas para los tres pueblos indígenas, que serían destruidas por la explotación de hidrocarburos, acompañada de los asentamientos para la producción de coca".
Respecto a las declaraciones de las autoridades, de que sólo se afectaría el 0,4 por ciento de las siete áreas protegidas donde se realizarían trabajos de exploración y explotación, Moye respondió, "esto que dice el Gobierno, de que afectaría lo mínimo, es simplemente anestesia para hacernos creer, y quedarnos tranquilos, de que no va a pasar nada y más bien apoyaremos".
Para la dirigencia de los pueblos indígenas, la ejecución de las nuevas normas representa la "desaparición de los pueblos indígenas". Aseguran que fueron declaradas áreas protegidas, precisamente porque hay reservas de minerales y de hidrocarburos. En el caso del TIPNIS, Moye señala que ya están asignadas las áreas que serán exploradas y que la intención es esperar las reacciones que adoptarían las comunidades indígenas.
Por ejemplo, la francesa Total aguarda que se pueda liberar la concesión que tiene en esta región, que es compartida entre los departamentos del Beni y de Cochabamba, precisamente porque fue declarada área protegida, pero con las nuevas normas se autoriza los trabajos de exploración hidrocarburífera.
EL CEDIB DICE QUE EN EL TIPNIS HAY TRES CONCESIONES PETROLERAS, DOS A PATROANDINA Y UNA A PETROBRAS JUNTO CON LA TOTAL.
EL PRESIDENTE EVO MORALES DIJO LA PASADA SEMANA EN SANTA CRUZ QUE TIENEN todo "el derecho de hacer exploraciones en las llamadas áreas protegidas y lo vamos hacer con mucha fuerza. Para información del pueblo boliviano y del mundo entero, Bolivia tiene 22 áreas protegidas, de las 22 áreas protegidas solamente vamos a explorar en siete áreas protegidas".
Durante a inauguración del V Congreso Internacional de Gas y Petróleo el Mandatario también señaló que "tal vez por culpa de algunos hermanos indígenas, quién sabe el movimiento indígena ya no es una reserva moral, pero por culpa de algunos. Ahí tienen los datos, ahí tienen la información, que algunos sacan por compensación, depositan a bancos extranjeros y esa plata nunca llega a los pueblos", en relación al sistema de compensación económica que se entrega a los dirigentes de las zonas afectadas por algún trabajo de exploración de recursos naturales y que ahora se cambiará al desarrollo de obras.
Debido a que son comunidades alejadas, se tarda hasta una semana para llegar a algunas, los indígenas desconocen las nuevas medidas que promulgó el Gobierno para explorar y explotar recursos naturales en las 22 áreas protegidas del país. Adolfo Moye, expresidente del Territorio Indígena Nacional del Parque Isiboro Sécure (TIPNIS), salió recientemente de su comunidad para señalar que las nuevas normas son desconocidas por los indígenas, por lo que no se tomó una determinación sobre el particular.
"Una reacción activa todavía no se ha dado en el TIPNIS porque la noticia no ha llegado, allá no hay ninguna información respecto al anuncio del Gobierno sobre los nuevos decretos que emitió, por eso es que no hubo una reacción", dijo.
Consultado sobre el particular dijo que, en el caso del TIPNIS, los bloques hidrocarburíferos que fueron otorgados, principalmente a empresas trasnacionales, afectan el 50 por ciento del territorio, pero a esa cifra se deben sumar los asentamientos humanos, principalmente de cocaleros de Cochabamba. Asegura que el Gobierno no toma en cuenta que detrás de las áreas de exploración hay asentamientos humanos, que reducen el espacio de los indígenas que viven en el lugar.
Se calcula que ambos procesos, de exploración y de asentamientos, afectarían entre un 85 y 90 por ciento a las áreas donde viven principalmente indígenas, lo que significa que para su supervivencia sólo contarían con el 15 o el 20 por ciento.
También se debe tomar en cuenta que ese porcentaje representa a las lagunas y otras áreas inhabitables, "los pueblos indígenas perderían todo su territorio, es decir, las 91 mil hectáreas cuadradas que están tituladas para los tres pueblos indígenas, que serían destruidas por la explotación de hidrocarburos, acompañada de los asentamientos para la producción de coca".
Respecto a las declaraciones de las autoridades, de que sólo se afectaría el 0,4 por ciento de las siete áreas protegidas donde se realizarían trabajos de exploración y explotación, Moye respondió, "esto que dice el Gobierno, de que afectaría lo mínimo, es simplemente anestesia para hacernos creer, y quedarnos tranquilos, de que no va a pasar nada y más bien apoyaremos".
Para la dirigencia de los pueblos indígenas, la ejecución de las nuevas normas representa la "desaparición de los pueblos indígenas". Aseguran que fueron declaradas áreas protegidas, precisamente porque hay reservas de minerales y de hidrocarburos. En el caso del TIPNIS, Moye señala que ya están asignadas las áreas que serán exploradas y que la intención es esperar las reacciones que adoptarían las comunidades indígenas.
Por ejemplo, la francesa Total aguarda que se pueda liberar la concesión que tiene en esta región, que es compartida entre los departamentos del Beni y de Cochabamba, precisamente porque fue declarada área protegida, pero con las nuevas normas se autoriza los trabajos de exploración hidrocarburífera.
EL CEDIB DICE QUE EN EL TIPNIS HAY TRES CONCESIONES PETROLERAS, DOS A PATROANDINA Y UNA A PETROBRAS JUNTO CON LA TOTAL.
EL PRESIDENTE EVO MORALES DIJO LA PASADA SEMANA EN SANTA CRUZ QUE TIENEN todo "el derecho de hacer exploraciones en las llamadas áreas protegidas y lo vamos hacer con mucha fuerza. Para información del pueblo boliviano y del mundo entero, Bolivia tiene 22 áreas protegidas, de las 22 áreas protegidas solamente vamos a explorar en siete áreas protegidas".
Durante a inauguración del V Congreso Internacional de Gas y Petróleo el Mandatario también señaló que "tal vez por culpa de algunos hermanos indígenas, quién sabe el movimiento indígena ya no es una reserva moral, pero por culpa de algunos. Ahí tienen los datos, ahí tienen la información, que algunos sacan por compensación, depositan a bancos extranjeros y esa plata nunca llega a los pueblos", en relación al sistema de compensación económica que se entrega a los dirigentes de las zonas afectadas por algún trabajo de exploración de recursos naturales y que ahora se cambiará al desarrollo de obras.
domingo, 26 de julio de 2015
Evo ahonda su distancia de los pueblos indígenas
Vamos hacer exploraciones en áreas protegidas, con mucha fuerza", sentenció el presidente Evo Morales Ayma el pasado miércoles al confirmar la actividad hidrocarburífera en siete de las 22 áreas protegidas del país, cuya afectación es directamente a las comunidades y pueblos indígenas de tierras bajas. Dicha actitud paradójica, discursiva y hasta contradictoria con los postulados que el 2006 lo encumbraron al primer poder del Estado, es catalogado por los analistas como un proceso de distanciamiento de sus principios ideológicos, y sobre todo un alejamiento sistemático y profundo de su reserva moral: los pueblos indígenas.
"Esto no es más que la caída de una máscara indígena. Lo que ha sucedido en realidad es que nunca el presidente ha sido defensor de los indígenas, pero solo por razones electorales utilizó ese discurso en favor de la madre tierra y en defensa de los pueblos indígenas", puntualizó Víctor Hugo Cárdenas, ex vicepresidente de la república de Bolivia.
Es más, señala el analista político Pablo Deheza, que la bandera indigenista como un fenómeno político, ha cumplido su propósito en el primer periodo del gobierno de Morales con la constitución del nuevo Estado Plurinacional. "Este giro discursivo que realiza el Presidente no es nuevo. Desde el 2009 ya es otro el discurso, dado que la bandera indigenista había cumplido sus objetivos para llegar y afianzarse en el poder en el primer periodo de gobierno", puntualizó.
La temática en debate. El fenómeno discursivo e ideológico que lo encumbró a Evo Morales Ayma y el Movimiento Al Socialismo (MAS) en el poder el 2006, basada en la reivindicación indígena, la defensa de madre tierra (Pachamama) y la Asamblea Constituyente para el nacimiento de un nuevo Estado Plurinacional, según Fernando Untoja, representante aymara del partido AYRA, fue solo una "impostura".
"Desde que subió al poder el MAS, denunciamos con mi partido AYRA que todo ese discurso de ser armonioso, reserva moral, entre otros, fue una impostura que convirtió el Estado Plurinacional como un contexto 'imaginado' con naciones y pueblos basados en un discurso colonial", precisó Untoja.
En ese contexto, Rafael Quispe, diputado de Unidad Nacional y exdirigente campesino señala que el Presidente del Estado Plurinacional, ahonda más su distanciamiento del movimiento "indígena, campesino y originario" por una posición paradójicamente desarrollista e "incluso pro neoliberal".
Además señala que la inflexión fue la VIII Marcha de los Pueblos Indígenas del Tipnis el 2011, con la represión en Chaparina. "Cuando pretende hacer la carretera del Tipnis, se le cae la cara de pachamamista e indigenista. Ahora es uno de los mejores gobiernos pro neoliberales, dejando a su suerte a los pueblos indígenas son objetos de permanente represión", dijo.
A su vez, Cárdenas argumenta que evidentemente el Tipnis ha sido el mejor indicador de la actitud del gobierno y en particular de Evo Morales. Asimismo, señala que todo ello, actualmente ha generado una acción de "doble moral" del presidente del Estado, en distintos escenarios donde Evo Morales está presente.
"Vamos a las pruebas, Evo Morales nunca fue indígena, él viene de una escuela cocalera, sindical, antiimperialista e izquierdista, lo que ha provocado en el Chapare una sistemática agresión y expulsión de sus tierras a las comunidades indígenas del lugar", puntualizó.
Lo indígena: discurso colonial. Untoja en una posición más crítica, señala que el apelativo "indígena" como pueblo, como originario y campesino utilizado discursivamente por Evo Morales y el MAS, es además totalmente una postura "colonialista" con rasgos discriminatorios de grandes conglomerados humanos del país que tiene cultura, sus propias lenguas y organización sociopolítica. "En Bolivia no hay indígenas, el término utilizado es un discurso colonial. Aquí tenemos aymaras, mozetenes, quechuas, guaraníes entre otros, con lengua propia y cultura. Y el MAS los ha disfrazado como indígenas y los ha utilizado, dentro la lógica de la impostura del gobierno", apuntó Untoja.
En ese contexto, el estudioso y analista de temas relacionados a los pueblos indígenas y campesinos de Bolivia, Javier Albó, señaló que el gobierno desde el Tipnis y ahora con los decretos que viabilizan la penetración de actividad hidrocarburífera en áreas protegidas, sienta en los hechos una contradicción entre lo que enuncia el presidente Morales y la realidad de su gestión. "Lo que sí está claro, es que en Evo hay una contradicción. Falta saber si esa paradoja tiene un alcance coyuntural o forma parte ya de un viraje definitivo que da el gobierno", sustentó.
Una visión menos dramática. En una mirada diferente a Cárdenas, Untoja y Quispe, el sociólogo Vladimir Medina señaló que el presidente Evo Morales al asumir el timón del Estado, cuya permanencia ya se aproxima a los 10 años en el poder, está en la dicotomía y la relación histórica de Estado versus los pueblos indígenas, escenario en el cual el gobernante se muestra con posiciones contradictorias, dado que ese contexto no habría cambiado en absoluto en los últimos años, ni constituyendo como país plurinacional.
"Hay contradicciones de visión entre el Estado, dueño de los recursos naturales, y la demanda de supervivencia de los pueblos indígenas. En ese escenario el Presidente como expresión del Estado, le cuesta encontrar una articulación válida de las dos cosmovisiones. Lo otro, son solo apreciaciones políticas", señaló Medina.
Marcos Gandarillas, investigador y director del Centro de Documentación e Investigación de Bolivia (CEDIB), señaló que de cualquier manera, la posición del gobierno respecto a las áreas protegidas, ha abierto un frente de conflicto político que ahonda más el distanciamiento originado el 2011 con los pueblos indígenas del Tipnis.
Argumentos
Los expertos describen el viraje de Evo
Dilema. El repentino cambio de discurso del presidente Evo Morales, según los analistas es atribuido también al momento de desaceleración económica que vive el entorno regional como efecto de la caída de los precios de las materias primas y la compleja situación de las inversiones que se presenta para países como Bolivia.
"Lo que no se puede bajo ninguna circunstancia evitar es que Bolivia es un país extractivista, dado que la economía depende de la renta gasífera. Además de ello esa política hidrocarburífera depende del Estado y la necesidad de inversión en exploración hoy más que antes es un imperativo. Entonces el viraje que da Evo, hay que entenderla en ese contexto", explicó el sociólogo y analista Vladimir Medina.
Actitud. En cambio, Quispe, Cárdenas y Untoja señalan que el accionar del presidente Evo Morales, responde a su origen político, cuyo liderazgo emergió en los sindicatos cocaleros del Chapare. Apuntan además que con el paso del tiempo y la coyuntura sociopolítica neoliberal que llegó a su colapso a inicios de anterior década, él emergió junto al MAS utilizando discursivamente lo indígena, originario, campesino y lo plurinacional.
Derecha. En ese contexto, los analistas también coinciden que el presidente Evo Morales, sostiene hábilmente su figura discursiva, en un escenario donde la oposición sencillamente está extraviada. Para ellos los pueblos indígenas, la Pachamama y lo plurinacional no figura ni en su más remota aprehensión discursiva y política.
Molestia
Los pueblos indígenas se ven aún más desprotegidos
Desconcierto. La Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), se ha manifestado en los últimos días muy contrariado con la actitud del presidente Evo Morales que ha reafirmado lo que señala el DS 2366 que las tareas de exploración en las áreas protegidas no se detendrán. "Por ejemplo en el parque Aguaragüe, hay al menos 32 pasivos ambientales sin tratamiento que atentan la salud de nuestras familia, con deformación en niños recién nacido e incluso animales. ¿Dónde queda la vida de nuestros hermanos, los derechos humanos?. Nos tiene muy preocupado, con todo esto a dónde llegaremos", cuestionó Celso Padilla, presidente de la Nación del Pueblo Guaraní.
Clamor. Padilla reafirmó que no son las ONGs los que se oponen a la actividad hidrocarburíferos, sino son los propios pueblos indígenas, por lo que imploró al gobierno hacerse eco de las palabras del papa Francisco. "En su encíclica el Papa dice que la hermana tierra está gimiendo como muchos abandonados del mundo. Él hace un llamado a todos los gobiernos, sus habitantes a defender el planeta tierra", puntualizó.
Afectación. La mayor actividad hidrocarburífera del país está en el Chaco boliviano donde se encuentran asentados los pueblos guaraníes, dispersos en tres departamentos: Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz. "Somos nosotros, la nación Guaraní y los pueblos indígenas los afectados", finalizó Padilla.
Punto de vista
"Postergar el discurso pachamamista es relativo"
Pablo Deheza
Analista Político
"La bandera indigenista cumplió sus fines durante el primer periodo de gobierno. Ya en la segunda gestión, una vez aprobada la nueva Constitución Política del Estado (CPE), el presidente Evo Morales y el MAS están en la obligación de ya no atender las reivindicaciones sectoriales sino atender el manejo y la modernización del Estado.
En ese contexto, es inevitable que el Gobierno tenga que asumir un discurso que tenga que ver con el desarrollo económico. Entonces la bandera indigenista fue útil para llegar y afianzarse en el poder.
Sin embargo, esto no es definitivo. El discurso indigenista sigue siendo parte importante del repertorio discursivo del gobierno, esto es algo que no hay que perder de vista.
Eso significa que el MAS, entre las estructuras políticas relevantes que hay en el país, es el que mejor enarbola este discurso, pese a que por ahora pareciera postergado. Las prioridades del gobierno que hoy pasan por la economía, dado que no está fácil de aquí a cinco años, el presidente Morales, opta por buscar cómo mantener una posición distinta. Más aún cuando los ingresos y la renta petrolera dependen de recursos hidrocarburíferos que están bajo tierra.
Ahora, eso de postergar el discurso 'pachamamista' como refiere algunos políticos, también es relativo. En eso el MAS, a diferencia de otros partidos políticos, independientemente si son opositores, sigue enarbolando mejor la defensa de la tierra.
En ese contexto, políticamente el MAS está en un juego de equilibrio. Efectivamente pierde en esos sectores indígenas, pero también gana con el discurso desarrollista que es lo que la clase media demanda".
"Esto no es más que la caída de una máscara indígena. Lo que ha sucedido en realidad es que nunca el presidente ha sido defensor de los indígenas, pero solo por razones electorales utilizó ese discurso en favor de la madre tierra y en defensa de los pueblos indígenas", puntualizó Víctor Hugo Cárdenas, ex vicepresidente de la república de Bolivia.
Es más, señala el analista político Pablo Deheza, que la bandera indigenista como un fenómeno político, ha cumplido su propósito en el primer periodo del gobierno de Morales con la constitución del nuevo Estado Plurinacional. "Este giro discursivo que realiza el Presidente no es nuevo. Desde el 2009 ya es otro el discurso, dado que la bandera indigenista había cumplido sus objetivos para llegar y afianzarse en el poder en el primer periodo de gobierno", puntualizó.
La temática en debate. El fenómeno discursivo e ideológico que lo encumbró a Evo Morales Ayma y el Movimiento Al Socialismo (MAS) en el poder el 2006, basada en la reivindicación indígena, la defensa de madre tierra (Pachamama) y la Asamblea Constituyente para el nacimiento de un nuevo Estado Plurinacional, según Fernando Untoja, representante aymara del partido AYRA, fue solo una "impostura".
"Desde que subió al poder el MAS, denunciamos con mi partido AYRA que todo ese discurso de ser armonioso, reserva moral, entre otros, fue una impostura que convirtió el Estado Plurinacional como un contexto 'imaginado' con naciones y pueblos basados en un discurso colonial", precisó Untoja.
En ese contexto, Rafael Quispe, diputado de Unidad Nacional y exdirigente campesino señala que el Presidente del Estado Plurinacional, ahonda más su distanciamiento del movimiento "indígena, campesino y originario" por una posición paradójicamente desarrollista e "incluso pro neoliberal".
Además señala que la inflexión fue la VIII Marcha de los Pueblos Indígenas del Tipnis el 2011, con la represión en Chaparina. "Cuando pretende hacer la carretera del Tipnis, se le cae la cara de pachamamista e indigenista. Ahora es uno de los mejores gobiernos pro neoliberales, dejando a su suerte a los pueblos indígenas son objetos de permanente represión", dijo.
A su vez, Cárdenas argumenta que evidentemente el Tipnis ha sido el mejor indicador de la actitud del gobierno y en particular de Evo Morales. Asimismo, señala que todo ello, actualmente ha generado una acción de "doble moral" del presidente del Estado, en distintos escenarios donde Evo Morales está presente.
"Vamos a las pruebas, Evo Morales nunca fue indígena, él viene de una escuela cocalera, sindical, antiimperialista e izquierdista, lo que ha provocado en el Chapare una sistemática agresión y expulsión de sus tierras a las comunidades indígenas del lugar", puntualizó.
Lo indígena: discurso colonial. Untoja en una posición más crítica, señala que el apelativo "indígena" como pueblo, como originario y campesino utilizado discursivamente por Evo Morales y el MAS, es además totalmente una postura "colonialista" con rasgos discriminatorios de grandes conglomerados humanos del país que tiene cultura, sus propias lenguas y organización sociopolítica. "En Bolivia no hay indígenas, el término utilizado es un discurso colonial. Aquí tenemos aymaras, mozetenes, quechuas, guaraníes entre otros, con lengua propia y cultura. Y el MAS los ha disfrazado como indígenas y los ha utilizado, dentro la lógica de la impostura del gobierno", apuntó Untoja.
En ese contexto, el estudioso y analista de temas relacionados a los pueblos indígenas y campesinos de Bolivia, Javier Albó, señaló que el gobierno desde el Tipnis y ahora con los decretos que viabilizan la penetración de actividad hidrocarburífera en áreas protegidas, sienta en los hechos una contradicción entre lo que enuncia el presidente Morales y la realidad de su gestión. "Lo que sí está claro, es que en Evo hay una contradicción. Falta saber si esa paradoja tiene un alcance coyuntural o forma parte ya de un viraje definitivo que da el gobierno", sustentó.
Una visión menos dramática. En una mirada diferente a Cárdenas, Untoja y Quispe, el sociólogo Vladimir Medina señaló que el presidente Evo Morales al asumir el timón del Estado, cuya permanencia ya se aproxima a los 10 años en el poder, está en la dicotomía y la relación histórica de Estado versus los pueblos indígenas, escenario en el cual el gobernante se muestra con posiciones contradictorias, dado que ese contexto no habría cambiado en absoluto en los últimos años, ni constituyendo como país plurinacional.
"Hay contradicciones de visión entre el Estado, dueño de los recursos naturales, y la demanda de supervivencia de los pueblos indígenas. En ese escenario el Presidente como expresión del Estado, le cuesta encontrar una articulación válida de las dos cosmovisiones. Lo otro, son solo apreciaciones políticas", señaló Medina.
Marcos Gandarillas, investigador y director del Centro de Documentación e Investigación de Bolivia (CEDIB), señaló que de cualquier manera, la posición del gobierno respecto a las áreas protegidas, ha abierto un frente de conflicto político que ahonda más el distanciamiento originado el 2011 con los pueblos indígenas del Tipnis.
Argumentos
Los expertos describen el viraje de Evo
Dilema. El repentino cambio de discurso del presidente Evo Morales, según los analistas es atribuido también al momento de desaceleración económica que vive el entorno regional como efecto de la caída de los precios de las materias primas y la compleja situación de las inversiones que se presenta para países como Bolivia.
"Lo que no se puede bajo ninguna circunstancia evitar es que Bolivia es un país extractivista, dado que la economía depende de la renta gasífera. Además de ello esa política hidrocarburífera depende del Estado y la necesidad de inversión en exploración hoy más que antes es un imperativo. Entonces el viraje que da Evo, hay que entenderla en ese contexto", explicó el sociólogo y analista Vladimir Medina.
Actitud. En cambio, Quispe, Cárdenas y Untoja señalan que el accionar del presidente Evo Morales, responde a su origen político, cuyo liderazgo emergió en los sindicatos cocaleros del Chapare. Apuntan además que con el paso del tiempo y la coyuntura sociopolítica neoliberal que llegó a su colapso a inicios de anterior década, él emergió junto al MAS utilizando discursivamente lo indígena, originario, campesino y lo plurinacional.
Derecha. En ese contexto, los analistas también coinciden que el presidente Evo Morales, sostiene hábilmente su figura discursiva, en un escenario donde la oposición sencillamente está extraviada. Para ellos los pueblos indígenas, la Pachamama y lo plurinacional no figura ni en su más remota aprehensión discursiva y política.
Molestia
Los pueblos indígenas se ven aún más desprotegidos
Desconcierto. La Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), se ha manifestado en los últimos días muy contrariado con la actitud del presidente Evo Morales que ha reafirmado lo que señala el DS 2366 que las tareas de exploración en las áreas protegidas no se detendrán. "Por ejemplo en el parque Aguaragüe, hay al menos 32 pasivos ambientales sin tratamiento que atentan la salud de nuestras familia, con deformación en niños recién nacido e incluso animales. ¿Dónde queda la vida de nuestros hermanos, los derechos humanos?. Nos tiene muy preocupado, con todo esto a dónde llegaremos", cuestionó Celso Padilla, presidente de la Nación del Pueblo Guaraní.
Clamor. Padilla reafirmó que no son las ONGs los que se oponen a la actividad hidrocarburíferos, sino son los propios pueblos indígenas, por lo que imploró al gobierno hacerse eco de las palabras del papa Francisco. "En su encíclica el Papa dice que la hermana tierra está gimiendo como muchos abandonados del mundo. Él hace un llamado a todos los gobiernos, sus habitantes a defender el planeta tierra", puntualizó.
Afectación. La mayor actividad hidrocarburífera del país está en el Chaco boliviano donde se encuentran asentados los pueblos guaraníes, dispersos en tres departamentos: Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz. "Somos nosotros, la nación Guaraní y los pueblos indígenas los afectados", finalizó Padilla.
Punto de vista
"Postergar el discurso pachamamista es relativo"
Pablo Deheza
Analista Político
"La bandera indigenista cumplió sus fines durante el primer periodo de gobierno. Ya en la segunda gestión, una vez aprobada la nueva Constitución Política del Estado (CPE), el presidente Evo Morales y el MAS están en la obligación de ya no atender las reivindicaciones sectoriales sino atender el manejo y la modernización del Estado.
En ese contexto, es inevitable que el Gobierno tenga que asumir un discurso que tenga que ver con el desarrollo económico. Entonces la bandera indigenista fue útil para llegar y afianzarse en el poder.
Sin embargo, esto no es definitivo. El discurso indigenista sigue siendo parte importante del repertorio discursivo del gobierno, esto es algo que no hay que perder de vista.
Eso significa que el MAS, entre las estructuras políticas relevantes que hay en el país, es el que mejor enarbola este discurso, pese a que por ahora pareciera postergado. Las prioridades del gobierno que hoy pasan por la economía, dado que no está fácil de aquí a cinco años, el presidente Morales, opta por buscar cómo mantener una posición distinta. Más aún cuando los ingresos y la renta petrolera dependen de recursos hidrocarburíferos que están bajo tierra.
Ahora, eso de postergar el discurso 'pachamamista' como refiere algunos políticos, también es relativo. En eso el MAS, a diferencia de otros partidos políticos, independientemente si son opositores, sigue enarbolando mejor la defensa de la tierra.
En ese contexto, políticamente el MAS está en un juego de equilibrio. Efectivamente pierde en esos sectores indígenas, pero también gana con el discurso desarrollista que es lo que la clase media demanda".
Guaraníes se reúnen para evaluar exploración en áreas protegidas
Tras la confirmación del Gobierno Nacional de iniciar la exploración y la explotación de hidrocarburos en siete de las 22 reservas naturales, los indígenas guaraníes convocaron a una asamblea nacional para los días 29, 30 y 31 de julio en la comunidad de Macharetí – Santa Cruz.
Ahí fijarán una postura conjunta sobre el Decreto Supremo 2366 y sobre las compensaciones que ofreció el Gobierno por posibles daños ambientales.
El presidente del Estado, Evo Morales, retiró la decisión de explorar en áreas protegidas y recalcó que lo harán con fuerza. Aunque enfatizó en que sólo se ocupará un 0.04% del área intervenida.
El presidente del Consejo de Capitanes Guaraníes del Departamento de Tarija (CCGT), Tomás Ararayay, confirmó que las capitanías zonales de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz definirán en este encuentro una postura como sector sobre las explotaciones y exploraciones en reservas, y principalmente el tema compensaciones. Aunque adelantó que lo que se pide es el respeto a la Constitución Política del Estado (CPE).
“Encabezada por nuestro dirigente Domingo Julián, se ha formado una comisión de parte jurídica y política - dijo Ararayay-. Luego de una reunión con el Viceministro de Medio Ambiente y de Hidrocarburos en Monteagudo, vamos a debatir el decreto los días 29, 30 y 31 en Macharetí y vamos a tomar decisiones sobre la posición del Gobierno de la explotación”.
Con relación al decreto 2366 que autoriza la exploración y explotación hidrocarburífera en las reservas, el dirigente guaraní aseguró que su sector, a nivel nacional, respalda la normativa siempre y cuando el Gobierno ejecute el plan de hidrocarburos respetando la CPE y las leyes medio ambientales.
“La nación guaraní nunca se ha opuesto al desarrollo del país, lo único que siempre está pidiendo es el respeto a la Constitución y a las normativas ambientales vigentes, en este caso al medio ambiente y las consultas –añadió el dirigente-. Es prioridad para los pueblos indígenas categorías 1, categorías 2 y el decreto 2595, eso siempre vamos exigir respeto”.
Al respecto, el ex asambleísta departamental del pueblo weenhayek, Osvaldo López, dijo que su pueblo demanda al Ministerio de Hidrocarburos la socialización del decreto 2366 para evitar conflictos posteriores con las familias originarias por desconocimiento de la normativa.
“Nosotros sabemos que existe el decreto, pero los alcances, los beneficios y otros aspectos que contempla esa norma desconocemos, y por eso es necesario una socialización, antes de emitir una postura”, dijo el ex dirigente.
Similar postura emitió el representante legal de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija, Casildo Gudiño, quien dijo que, como sector, se ve afectado en las reservas biológicas de Tariquia y el Aguaragüe, y exigirán la presencia del ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez en Tarija la siguiente semana.
“Como sector vamos a demandar una socialización de la norma, además de los beneficios y logros que podamos tener de las exploraciones, para evitar entrar en conflicto entre campesinos y el Gobierno”, dijo Gudiño.
Mientras ésa es la postura de los posibles afectados con la aplicación del nuevo decreto, los representantes de la Brigada Parlamentaria de Tarija anunciaron que trabajan en la anulación del decreto, a través de la elaboración de una nueva Ley de Hidrocarburos, que, según adelantaron, volverá al debate en los próximos días.
“El decreto es constitucional y nosotros, como bancada de oposición, estamos en desacuerdo con esa norma - dijo el senador Víctor Hugo Zamora-. Por lo que ya hemos decidido que con la nueva Ley de Hidrocarburos vamos a dejar ese decreto que afecta las reservas”.
Sobre el tema, también se pronunciaron los alcaldes municipales de Padcaya, Roger Farfán, y el de Entre Ríos, Nicolás Herrera, quienes coincidieron en que es necesario trabajar en un encuentro de los sectores beneficiarios y afectados, para definir cómo se aplicará el decreto y cómo se compensará los daños ambientales.
Tras este encuentro nacional del sector en Macharetí, los guaraníes se reunirán nuevamente los días 7 y 8 de agosto en el municipio de Caraparí, en una asamblea departamental para debatir el decreto que habilita las exploraciones junto a parlamentarios y asambleístas.
Mientras tanto, el sector campesino llevará adelante su congreso departamental los próximos 11 y 12 de agosto, para renovar la dirigencia y debatir el tema del decreto 2366, además de analizar otros temas que preocupan principalmente al sector, como la producción agrícola.
Indígenas debatirán la autonomía indígena
En la asamblea del pueblo guaraní que se realizará en Macharetí, en el departamento Santa Cruz, las dirigencias de las capitanías de Chuquisaca, Santa Cruz y Tarija también analizarán la autonomía indígena y aprobarán su constitución indígena, con el afán de dar paso al proceso autonómico originario en varios municipios del país. En el caso de Tarija, la Asamblea del Pueblo Guaraní del Itika Guazú (APG-IG) es la más encaminada de las Tierras Comunitarias de Origen en el departamento a convertirse en municipio indígena.
Héctor Malarín: “El BID promueve pasantías para indígenas”
Llegó a Santa Cruz para dar a conocer los avances de los proyectos del Banco Interamericano de Desarrollo en Bolivia. Está desde septiembre en el país y dialogamos con él acerca del programa de pasantías para jóvenes indígenas. En tres años, el beneficio ha sido para nuevos profesionales del occidente y esa es una asignatura pendiente para esa organización.
_¿Desde cuándo existe el programa de pasantías para jóvenes indígenas?
Han sido unos 30 jóvenes, 10 por año.
_¿Cuáles han sido los resultados en ellos de ser acogidos por el BID para realizar estas pasantías?
Bastante positivos, porque logran captar experiencia no solo de lo que el BID hace en Bolivia, sino que además tienen la posibilidad de interactuar con otros especialistas que trabajan en otros países de la región e incorporan conocimientos de lo que esta institución realiza en América Latina y El Caribe.
_¿Hacen ellos pasantía solo en Bolivia o tienen la posibilidad de viajar a otros países?
Tuvimos la oportunidad de enviar a dos pasantes a Washington por un mes completo, donde pudieron ver lo que se hace en la sede del BID.
_¿Y se ha podido hacer seguimiento a los beneficios que esto deja a sus comunidades?
Sí. Hemos estado acompañando el desarrollo de la vida de ellos, sobre todo en El Alto. Por ejemplo: hemos intentado cuantificar los costos de transporte urbano y otros de su vida cotidiana, lo que se ha tratado de compensar mediante un subsidio que da el propio Banco a los pasantes.
_¿Lo aprendido ayuda a sus comunidades?
Cinco de los pasantes se quedan a trabajar en la oficina y cinco van a proyectos del Banco, que están cerca de sus comunidades. Algunos permanecen desempeñándose después en proyectos, ya no como pasantes, sino como consultores del Gobierno o de las agencias ejecutoras.
_¿Cómo accede un joven a estas pasantías?
Hemos estado promocionando estas pasantías en varias universidades. Lo que tienen que hacer es contactarse con el banco por correo electrónico. Mandan un mensaje y les enviamos la aplicación; después de llenarlas son seleccionados por un comité. Deben tener un promedio de por lo menos 70 puntos en los dos últimos años de estudio.
_¿Deben demostrar que son indígenas?
Sí, pero nosotros admitimos la autoidentificación, que está en la aplicación.
_¿De dónde llega la mayor parte de los participantes?
Los que se presentan son mayoritariamente del altiplano, de los alrededores de La Paz, a pesar de las promociones que se han hecho en Chuquisaca y Tarija, tratando de ver si se capta a estudiantes de otros departamentos.
_¿Cómo surge la iniciativa en el BID?
Por el compromiso que tiene el Banco con el desarrollo de grupos minoritarios indígenas y afrodescendientes. Por eso se desarrollan estos programas en distintos países: Brasil, Ecuador, Paraguay y otros de Centroamérica.
_¿Cómo ve la situación de los grupos indígenas?
Ha habido un mejoramiento como parte de la situación económica, pero queda una brecha por cerrar en términos sociales y de acceso a infraestructura, oportunidades de trabajo, etc.
_¿Qué áreas se priorizan en los proyectos del BID?
Estamos con trabajo fuerte en infraestructura, que ocupa dos tercios de la cartera, pero hay acciones importantes en el área social. Este año estamos aumentando de 300 a 475 millones de dólares. Y el próximo año esperamos apoyar los proyectos del Gobierno, con un financiamiento de 633 millones de dólares
_¿Desde cuándo existe el programa de pasantías para jóvenes indígenas?
Han sido unos 30 jóvenes, 10 por año.
_¿Cuáles han sido los resultados en ellos de ser acogidos por el BID para realizar estas pasantías?
Bastante positivos, porque logran captar experiencia no solo de lo que el BID hace en Bolivia, sino que además tienen la posibilidad de interactuar con otros especialistas que trabajan en otros países de la región e incorporan conocimientos de lo que esta institución realiza en América Latina y El Caribe.
_¿Hacen ellos pasantía solo en Bolivia o tienen la posibilidad de viajar a otros países?
Tuvimos la oportunidad de enviar a dos pasantes a Washington por un mes completo, donde pudieron ver lo que se hace en la sede del BID.
_¿Y se ha podido hacer seguimiento a los beneficios que esto deja a sus comunidades?
Sí. Hemos estado acompañando el desarrollo de la vida de ellos, sobre todo en El Alto. Por ejemplo: hemos intentado cuantificar los costos de transporte urbano y otros de su vida cotidiana, lo que se ha tratado de compensar mediante un subsidio que da el propio Banco a los pasantes.
_¿Lo aprendido ayuda a sus comunidades?
Cinco de los pasantes se quedan a trabajar en la oficina y cinco van a proyectos del Banco, que están cerca de sus comunidades. Algunos permanecen desempeñándose después en proyectos, ya no como pasantes, sino como consultores del Gobierno o de las agencias ejecutoras.
_¿Cómo accede un joven a estas pasantías?
Hemos estado promocionando estas pasantías en varias universidades. Lo que tienen que hacer es contactarse con el banco por correo electrónico. Mandan un mensaje y les enviamos la aplicación; después de llenarlas son seleccionados por un comité. Deben tener un promedio de por lo menos 70 puntos en los dos últimos años de estudio.
_¿Deben demostrar que son indígenas?
Sí, pero nosotros admitimos la autoidentificación, que está en la aplicación.
_¿De dónde llega la mayor parte de los participantes?
Los que se presentan son mayoritariamente del altiplano, de los alrededores de La Paz, a pesar de las promociones que se han hecho en Chuquisaca y Tarija, tratando de ver si se capta a estudiantes de otros departamentos.
_¿Cómo surge la iniciativa en el BID?
Por el compromiso que tiene el Banco con el desarrollo de grupos minoritarios indígenas y afrodescendientes. Por eso se desarrollan estos programas en distintos países: Brasil, Ecuador, Paraguay y otros de Centroamérica.
_¿Cómo ve la situación de los grupos indígenas?
Ha habido un mejoramiento como parte de la situación económica, pero queda una brecha por cerrar en términos sociales y de acceso a infraestructura, oportunidades de trabajo, etc.
_¿Qué áreas se priorizan en los proyectos del BID?
Estamos con trabajo fuerte en infraestructura, que ocupa dos tercios de la cartera, pero hay acciones importantes en el área social. Este año estamos aumentando de 300 a 475 millones de dólares. Y el próximo año esperamos apoyar los proyectos del Gobierno, con un financiamiento de 633 millones de dólares
viernes, 24 de julio de 2015
Indígenas bloquearon vía Apolo-La Paz
Indígenas del pueblo Leco del norte paceño bloquearon la carretera Apolo-La Paz a la altura del sector Yuyu, como protesta por el mal estado de esa vía, informó a Erbol el asambleísta departamental, José Durán.
Según el legislador leco, a causa de este hecho toma entre dos y tres días llegar a Apolo desde la sede de Gobierno, y más tiempo para arribar a las comunidades indígenas.
Pero la situación, dijo, que empeoró hace un mes debido a las lluvias. Sin embargo, las serias deficiencias de dicha carretera, datan de hace más de un año.
“El camino está totalmente desecho, no está transitable porque están llegando (a Apolo) en dos, tres días (…) he ido a reclamar a la ABC (Administradora Boliviana de Carreteras) pero tampoco hace nada, la empresa que está ahí está arruinando peor en vez de arreglar (el camino)”, contó Durán.
Durán informó además que Apolo es sede de los Juegos Estudiantiles Plurinacionales y al lugar llegaron equipos de distintas unidades educativas de 13 municipios paceños, que según el indígena no pueden salir para regresar a sus regiones.
“13 municipios han ido a participar en distintos eventos deportivos de los (Juegos) Plurinacionales, han ido de Iximas, Achacachi, San Buenaventura, Hurina, pero para retornar ahora están en problemas y los que salen lo hacen en tres días, y arruinando la flota (que los traslada)”, contó.
El asambleísta leco añadió que a la medida de presión se sumó toda la población de Apolo y que seguirán en su protesta hasta que las autoridades competentes solucionen el problema.
Según el legislador leco, a causa de este hecho toma entre dos y tres días llegar a Apolo desde la sede de Gobierno, y más tiempo para arribar a las comunidades indígenas.
Pero la situación, dijo, que empeoró hace un mes debido a las lluvias. Sin embargo, las serias deficiencias de dicha carretera, datan de hace más de un año.
“El camino está totalmente desecho, no está transitable porque están llegando (a Apolo) en dos, tres días (…) he ido a reclamar a la ABC (Administradora Boliviana de Carreteras) pero tampoco hace nada, la empresa que está ahí está arruinando peor en vez de arreglar (el camino)”, contó Durán.
Durán informó además que Apolo es sede de los Juegos Estudiantiles Plurinacionales y al lugar llegaron equipos de distintas unidades educativas de 13 municipios paceños, que según el indígena no pueden salir para regresar a sus regiones.
“13 municipios han ido a participar en distintos eventos deportivos de los (Juegos) Plurinacionales, han ido de Iximas, Achacachi, San Buenaventura, Hurina, pero para retornar ahora están en problemas y los que salen lo hacen en tres días, y arruinando la flota (que los traslada)”, contó.
El asambleísta leco añadió que a la medida de presión se sumó toda la población de Apolo y que seguirán en su protesta hasta que las autoridades competentes solucionen el problema.
Jesuita Albó destaca carta pastoral del Papa: “Indígenas deben reivindicar consulta previa”
El jesuita Xavier Albó cuestionó los decretos del Gobierno que autorizó a las empresas petroleras en las últimas semanas a explorar hidrocarburos en 22 áreas reservadas Albó admitió la debilidad de los pueblos indígenas, pero recomendó que estos debieran unirse para reivindicar sus derechos consagrados en el Convenio 169 de la OIT, la carta pastoral del papa Francisco y en la Constitución de 2009.
CONSULTA LIBRE
“(En este caso) los pueblos indígenas débiles tienen que pelear con los poderosos, pero que pueden encontrar una manera: uniéndose todos desde abajo”, expresó Albó a ANF.
También manifestó además que esa unidad debe buscar que prevalezca la consulta previa libre e informada en sus territorios para conocer si es que desean los proyectos sugeridos por el Gobierno o no.
CONGRESO
El presidente Evo Morales anunció esta semana en la inauguración del V Congreso Gas y Petróleo que concluyó este miércoles en Santa Cruz, que el régimen explorará “con fuerza” siete de las 22 áreas protegidas en Bolivia.
GEODATA
Además, firmó un convenio con la empresa italiana Geodata para que se haga el estudio del proyecto de la hidroeléctrica de El Bala (río Beni), que inundaría dos parques nacionales. Esas obras, según la Constitución, deben tener “el consentimiento” de los pueblos indígenas antes de llevarse adelante.
ALIADOS
Según Albó los pueblos indígenas tienen tres aliados muy importantes que pueden ayudarles a hacer respetar su derecho de la consulta previa: normas internacionales, como el convenio 169 de la OIT (NNUU), la carta pastoral del papa Francisco que pide que se cuide a la Madre Tierra y el uso del diálogo libre, abierto e informado que se debe dar sobre los proyectos.
GRANDES PROYECTOS
Agregó que el mayor problema de la creación de megaproyectos en áreas protegidas es que los principales beneficiarios no los pueblos indígenas.
“Piensan que la solución es a costa de los otros, en vez de buscar algo que sea para todos y que no ponga en daño a la naturaleza; se tendría que hacer no a costa de los pueblos indígenas”, manifestó Albó.
CONTRADICCIÓN
Agregó que la mayoría de los gobiernos latinoamericanos entra en una contradicción entre el discurso y las acciones. “A nivel internacional es más fácil decirlo pero a nivel nacional es difícil (pero) es una contradicción y la excusa es la búsqueda del desarrollo”.
El sacerdote, que es antropólogo y doctor en filosofía, alegó que la pérdida de la biodiversidad es irreversible y el impacto social que implica obliga a los indígenas a migrar o adaptarse a nuevas condiciones de vida. Dijo también que los proyectos provocan asentamientos que empiezan a penetrar en sus territorios, afectando sus posibilidades de sobrevivencia.
DOBLE DISCURSO
Explicó que el Gobierno maneja un “doble discurso” y aunque advierte el impacto ambiental, las autoridades le dan menos importancia a éste, otorgándole relevancia a “lo inmediato y a un sentido equivocado de progreso”.
DECLARACIÓN
En el artículo 19 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas establece que éstos deben ser consultados mediante sus propias instituciones para que den su “consentimiento libre e informado” antes de que se apruebe cualquier proyecto que afecte a sus tierras o territorios. Varias obras gubernamentales están en curso en territorios indígenas o áreas nacionales.
TIEMPO
Hace poco el Jefe de Estado expresó que en las consultas previas se pierde mucho tiempo y que esa es la debilidad del Estado y dijo que eran una debilidad del Estado en oportunidad de la reciente iniciación de los estudios de sísmica 2D en el área de Sararenda, cerca de Camiri, a cargo de YPFB Andina. Además expresó que los indígenas no deberían ser “instrumento” de las Organizaciones No Gubernamentales y durante el congreso en Santa Cruz sostuvo que las empresas no proporcionarán dinero en efectivo a los pueblos originarios, sino proyectos de desarrollo.
CONSULTA LIBRE
“(En este caso) los pueblos indígenas débiles tienen que pelear con los poderosos, pero que pueden encontrar una manera: uniéndose todos desde abajo”, expresó Albó a ANF.
También manifestó además que esa unidad debe buscar que prevalezca la consulta previa libre e informada en sus territorios para conocer si es que desean los proyectos sugeridos por el Gobierno o no.
CONGRESO
El presidente Evo Morales anunció esta semana en la inauguración del V Congreso Gas y Petróleo que concluyó este miércoles en Santa Cruz, que el régimen explorará “con fuerza” siete de las 22 áreas protegidas en Bolivia.
GEODATA
Además, firmó un convenio con la empresa italiana Geodata para que se haga el estudio del proyecto de la hidroeléctrica de El Bala (río Beni), que inundaría dos parques nacionales. Esas obras, según la Constitución, deben tener “el consentimiento” de los pueblos indígenas antes de llevarse adelante.
ALIADOS
Según Albó los pueblos indígenas tienen tres aliados muy importantes que pueden ayudarles a hacer respetar su derecho de la consulta previa: normas internacionales, como el convenio 169 de la OIT (NNUU), la carta pastoral del papa Francisco que pide que se cuide a la Madre Tierra y el uso del diálogo libre, abierto e informado que se debe dar sobre los proyectos.
GRANDES PROYECTOS
Agregó que el mayor problema de la creación de megaproyectos en áreas protegidas es que los principales beneficiarios no los pueblos indígenas.
“Piensan que la solución es a costa de los otros, en vez de buscar algo que sea para todos y que no ponga en daño a la naturaleza; se tendría que hacer no a costa de los pueblos indígenas”, manifestó Albó.
CONTRADICCIÓN
Agregó que la mayoría de los gobiernos latinoamericanos entra en una contradicción entre el discurso y las acciones. “A nivel internacional es más fácil decirlo pero a nivel nacional es difícil (pero) es una contradicción y la excusa es la búsqueda del desarrollo”.
El sacerdote, que es antropólogo y doctor en filosofía, alegó que la pérdida de la biodiversidad es irreversible y el impacto social que implica obliga a los indígenas a migrar o adaptarse a nuevas condiciones de vida. Dijo también que los proyectos provocan asentamientos que empiezan a penetrar en sus territorios, afectando sus posibilidades de sobrevivencia.
DOBLE DISCURSO
Explicó que el Gobierno maneja un “doble discurso” y aunque advierte el impacto ambiental, las autoridades le dan menos importancia a éste, otorgándole relevancia a “lo inmediato y a un sentido equivocado de progreso”.
DECLARACIÓN
En el artículo 19 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas establece que éstos deben ser consultados mediante sus propias instituciones para que den su “consentimiento libre e informado” antes de que se apruebe cualquier proyecto que afecte a sus tierras o territorios. Varias obras gubernamentales están en curso en territorios indígenas o áreas nacionales.
TIEMPO
Hace poco el Jefe de Estado expresó que en las consultas previas se pierde mucho tiempo y que esa es la debilidad del Estado y dijo que eran una debilidad del Estado en oportunidad de la reciente iniciación de los estudios de sísmica 2D en el área de Sararenda, cerca de Camiri, a cargo de YPFB Andina. Además expresó que los indígenas no deberían ser “instrumento” de las Organizaciones No Gubernamentales y durante el congreso en Santa Cruz sostuvo que las empresas no proporcionarán dinero en efectivo a los pueblos originarios, sino proyectos de desarrollo.
jueves, 23 de julio de 2015
Guaraní preside la Asamblea del Chaco tras fallo de juez
Los líos registrados en la Asamblea Legislativa Regional del Chaco por el manejo de la directiva, finalmente fueron resueltos, pero para esto se tuvo que llegar a las instancias judiciales a través de un amparo constitucional que se habría interpuesto en Entre Ríos.
De esta manera y tras una audiencia realizada en el municipio de Entre Ríos, el juez Richard Salas determinó fallar a favor del asambleísta guaraní Román Gómez, quien con quedó oficialmente como nuevo presidente de la Asamblea chaqueña, desplazando de esta manera a la asambleísta de Unidad Departamental Autonomista (UD-A), María René Barrios, quien también se atribuía la presidencia de la entidad.
De esta manera, la actual directiva de asambleístas en el Chaco queda de la siguiente manera, Román Gómez (Guaraní) como presidente, Roxana Ferreira (tapiete) como vicepresidenta y Carlos Rodríguez (MAS), asambleísta de Yacuiba, como secretario.
Con esto, Gómez dijo que ya debe volver a la normalidad el trabajo en la Asamblea regional y para ello hizo un recorrido por los diferentes inmuebles que son parte de la institución, aunque reconoció que hay varios documentos que fueron secuestrados.
Tras el veredicto del juez, la asambleísta de UD-A que fue, incluso, a una huelga de hambre por la búsqueda de la presidencia, María René Barrios, dijo que apelará esta decisión al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). A esto, acusó al juez de Entre Ríos y lo acusó de estar vinculado en hechos de corrupción.
“Richard Aiza Salas, juez técnico del tribunal único de sentencia de Entre Ríos ya tiene una denuncia por prevaricato y el prevaricato es sinónimo de corrupción, estamos hablando de un juez corrupto y nosotros continuaremos con esta labor, al margen de acudir a las instancias correspondientes, porque esto no es un veredicto final, esto irá en consulta al tribunal”, dijo.
Al respecto, el asesor del presidente de la Asamblea Legislativa Regional, Jorge Alcoba, dijo que el fallo del juez ratifica lo que se había definido desde un inicio en el hemiciclo legislativo y que ya no queda duda de que Román Gómez es el presidente de la Asamblea, pese a los reclamos de los otros asambleístas.
martes, 21 de julio de 2015
Evo pide a indígenas que no impidan la búsqueda de hidrocarburos
El presidente Evo Morales ha pedido a los pueblos indígenas no dejarse influenciar por agentes externos para plantear resistencia a la exploración de hidrocarburos en siete de las 22 áreas protegidas que tiene el país. El jefe de Estado garantizó los recursos energéticos que sean hallados y extraídos de esas zonas permitirán conseguir mayores beneficios para la población boliviana.
Morales, que inauguró este martes el V Congreso de Gas & Petróleo, dijo que se va a explorar en siete de las 22 áreas protegidas, y de ellas solo se van a usar el 0,04% de la superficie descartando de esta forma presuntas afectaciones al medioambiente.
“Hemos decidido hacer exploraciones en las áreas protegidas y lo vamos a hacer con mucha fuerza. Las consultas van a ser siempre importante, vamos a respetarlas, pero cuando hay una manipulación externa mediante nuestros hermanos indígenas, no se imaginan cómo perjudican; intentarán algunos agentes externos para manipularlos, pero aquí de manera soberana y digna nosotros decidimos dónde exploramos sin ninguna intromisión extranjera”, resaltó Morales en el evento que organiza la estatal petrolera YPFB.
El mandatario aprovechó la oportunidad para destacar la determinación de la Asamblea Nacional del Pueblo Guaraní (APG) y del Consejo de Capitanes Guaraníes de Chuquisaca (CCCH), que avalaron la exploración de hidrocarburos en sus territorios previa socialización de las normas que regulan esa actividad en áreas protegidas.
El Gobierno promulgó el 20 de mayo el Decreto 2366, que permite la exploración y explotación de hidrocarburos en las áreas protegidas
Morales, que inauguró este martes el V Congreso de Gas & Petróleo, dijo que se va a explorar en siete de las 22 áreas protegidas, y de ellas solo se van a usar el 0,04% de la superficie descartando de esta forma presuntas afectaciones al medioambiente.
“Hemos decidido hacer exploraciones en las áreas protegidas y lo vamos a hacer con mucha fuerza. Las consultas van a ser siempre importante, vamos a respetarlas, pero cuando hay una manipulación externa mediante nuestros hermanos indígenas, no se imaginan cómo perjudican; intentarán algunos agentes externos para manipularlos, pero aquí de manera soberana y digna nosotros decidimos dónde exploramos sin ninguna intromisión extranjera”, resaltó Morales en el evento que organiza la estatal petrolera YPFB.
El mandatario aprovechó la oportunidad para destacar la determinación de la Asamblea Nacional del Pueblo Guaraní (APG) y del Consejo de Capitanes Guaraníes de Chuquisaca (CCCH), que avalaron la exploración de hidrocarburos en sus territorios previa socialización de las normas que regulan esa actividad en áreas protegidas.
El Gobierno promulgó el 20 de mayo el Decreto 2366, que permite la exploración y explotación de hidrocarburos en las áreas protegidas
APG negocia con Gobierno proceso de consulta en dos áreas del Chaco
La Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) negocia con el Ministerio de Hidrocarburos el proceso de consulta en dos regiones del Chaco en función a lo establecido en el Decreto 2298, aprobado en marzo pasado, informó su presidente, Domingo Julián.
La consulta debe realizarse en Alto Parapetí, donde pretende operar la petrolera francesa Total, y en el municipio de Charagua, donde espera ingresar Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB).
Julián dijo que hubo un primer acercamiento con el Ministerio de Hidrocarburos y Energía el pasado 17 y 18 de julio, cuando el pueblo guaraní se comprometió a puntualizar todas las observaciones al Decreto 2298 para discutirlas posteriormente con esa instancia.
“Hemos llegado a un acuerdo en el que nosotros argumentemos por qué no estamos de acuerdo con cada inciso del decreto, hemos llegado a un acuerdo para poder trabajar y mejorar el decreto”, manifestó.
Señaló que no sólo se trata del proceso de consulta, sino también del decreto 2195 que establece el mecanismo para la asignación porcentual de la compensación financiera por impactos socioambientales por las actividades hidrocarburíferas.
“Esos decretos no están de acuerdo a la constitución, ni a los convenios nacionales e internacionales que se tienen (…) está en contra del derecho de los pueblos indígenas”, afirmó.
Dijo que mientras no se llegue a un “buen acuerdo” los procesos de consulta y participación se mantendrán paralizados en territorio guaraní.
Julián añadió que intentaron comunicarse con el ministro del ramo, Luis Alberto Sánchez, y con la ministra de Medio Ambiente y Aguas, Alexandra Moreira, pero “no tienen la voluntad de bajar y conversar”.
Manifestó que existen otros dos procesos de consulta más en camino, aunque es algo extraoficial porque aún no se firmaron contratos.
La APG determinó vetar el ingreso de YPFB y otras petroleras hasta que se discutan “seriamente” los nuevos decretos de compensación y de consulta.
La medida también es una protesta contra las normas que viabilizan la exploración y explotación de hidrocarburos en áreas protegidas.
Reunión de análisis
La Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) tiene previsto realizar una reunión entre el 29 y 31 de julio para analizar la situación de las empresas que tienen concesiones en siete bloques petroleros dentro de sus territorios.
También tienen previsto aprobar sus nuevos estatutos.
Según el presidente de la APG, Domingo Julián, sus estatutos orgánicos se adecuaron a la Constitución Política del Estado (CPE), principalmente en lo que se refiere al cambio de denominativo de pueblo a nación, como se reconoce actualmente a los guaraníes.
La consulta debe realizarse en Alto Parapetí, donde pretende operar la petrolera francesa Total, y en el municipio de Charagua, donde espera ingresar Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB).
Julián dijo que hubo un primer acercamiento con el Ministerio de Hidrocarburos y Energía el pasado 17 y 18 de julio, cuando el pueblo guaraní se comprometió a puntualizar todas las observaciones al Decreto 2298 para discutirlas posteriormente con esa instancia.
“Hemos llegado a un acuerdo en el que nosotros argumentemos por qué no estamos de acuerdo con cada inciso del decreto, hemos llegado a un acuerdo para poder trabajar y mejorar el decreto”, manifestó.
Señaló que no sólo se trata del proceso de consulta, sino también del decreto 2195 que establece el mecanismo para la asignación porcentual de la compensación financiera por impactos socioambientales por las actividades hidrocarburíferas.
“Esos decretos no están de acuerdo a la constitución, ni a los convenios nacionales e internacionales que se tienen (…) está en contra del derecho de los pueblos indígenas”, afirmó.
Dijo que mientras no se llegue a un “buen acuerdo” los procesos de consulta y participación se mantendrán paralizados en territorio guaraní.
Julián añadió que intentaron comunicarse con el ministro del ramo, Luis Alberto Sánchez, y con la ministra de Medio Ambiente y Aguas, Alexandra Moreira, pero “no tienen la voluntad de bajar y conversar”.
Manifestó que existen otros dos procesos de consulta más en camino, aunque es algo extraoficial porque aún no se firmaron contratos.
La APG determinó vetar el ingreso de YPFB y otras petroleras hasta que se discutan “seriamente” los nuevos decretos de compensación y de consulta.
La medida también es una protesta contra las normas que viabilizan la exploración y explotación de hidrocarburos en áreas protegidas.
Reunión de análisis
La Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) tiene previsto realizar una reunión entre el 29 y 31 de julio para analizar la situación de las empresas que tienen concesiones en siete bloques petroleros dentro de sus territorios.
También tienen previsto aprobar sus nuevos estatutos.
Según el presidente de la APG, Domingo Julián, sus estatutos orgánicos se adecuaron a la Constitución Política del Estado (CPE), principalmente en lo que se refiere al cambio de denominativo de pueblo a nación, como se reconoce actualmente a los guaraníes.
jueves, 16 de julio de 2015
Weenhayeks piden a Oliva gestión en 13 proyectos
La Organización de Capitanías Weenhayek de Tarija (ORCAWETA) se reunió el martes pasado con el gobernador Adrián Oliva y le demandó la atención en al menos 13 proyectos catalogados como prioritarios para este pueblo indígena.
El ejecutivo departamental firmó un acta de compromiso con la organización en la que se compromete a realizar las gestiones necesarias para sacar adelante estas demandas.
El capitán grande de los weenhayekes, Moisés Sapiranda, fue uno de los que expusieron los distintos problemas de la población, entre los que identificó como los más urgentes, el tema de salud, educación y el reconocimiento de los títulos a nivel nacional.
La creación del instituto técnico indígena de formación en ramas técnicas, la construcción y equipamiento de salas TIC en las escuelas weenhayekes, la entrega de becas de estudios a los bachilleres de este pueblo y la implementación de un programa de saneamiento de partidas de nacimiento y obtención de libretas de identidad, son los cuatro primeros proyectos que buscan los indígenas de Villa Montes.
Según Oliva, se buscará subsanar una de las demandas más urgentes como es el tema de salud, pues según dijo no cuentan con las condiciones básicas y por ello, deben trasladarse constantemente a Yacuiba y Tarija por estas situaciones.
“Queremos que ustedes puedan tener una estructura territorial, las direcciones regionales sean acordadas por cada uno de los pueblos, como Gobierno vamos a respetar la organización de los pueblos indígenas y vamos a trabajar para solucionar sus demandas”, finalizó Oliva.
El acta de acuerdo fue firmada por Oliva y Sapiranda el martes pasado al promediar las 17.20.
miércoles, 15 de julio de 2015
Centro afroboliviano destaca contrato en Yungas
La firma del contrato para la construcción del Complejo Productivo Apícola en los Yungas de La Paz, rubricada el lunes por el presidente Evo Morales, durante un acto en el municipio de Irupana, fue destacada por el director del Centro Afroboliviano para el Desarrollo Integral y Comunitario (Cadic), Jorge Medina.
“Ésta es una de aquellas obras que alientan el desarrollo de la industria yungueña, región rica en producción agrícola que requiere de más centros de producción”, dijo el representante afroboliviano.
El exdiputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) explicó que este complejo permitirá alentar la producción de miel de abeja en esa región tropical. “Muy pronto, una vez concluida la obra, podremos vender ese producto natural con valor agregado”, añadió.
La inversión
De acuerdo con los datos proporcionados en la oportunidad, la instalación del Complejo Productivo Apícola en los Yungas demanda una inversión de 38 millones de bolivianos y tendrá la capacidad de procesar 250 toneladas de miel por año.
La iniciativa también permitirá producir propolio y otros productos ecológicos para beneficio de 450 familias dedicadas a esa actividad.
El presidente Morales, en el momento de firmar el contrato el lunes en el municipio de Irupana, señaló que esta mediana industria de miel de abeja generará recursos económicos para la región e “inundará” con este producto los mercados y supermercados de La Paz y otros departamentos de Bolivia.
Además de la firma del contrato, el Primer Mandatario entregó 444 títulos de propiedad de tierra en Irupana, dotación que forma parte de la agenda de actividades en favor del departamento de La Paz en el mes de su efeméride.
En ese marco, el Gobierno entrega obras para beneficio de las organizaciones y la sociedad en La Paz.
“Ésta es una de aquellas obras que alientan el desarrollo de la industria yungueña, región rica en producción agrícola que requiere de más centros de producción”, dijo el representante afroboliviano.
El exdiputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) explicó que este complejo permitirá alentar la producción de miel de abeja en esa región tropical. “Muy pronto, una vez concluida la obra, podremos vender ese producto natural con valor agregado”, añadió.
La inversión
De acuerdo con los datos proporcionados en la oportunidad, la instalación del Complejo Productivo Apícola en los Yungas demanda una inversión de 38 millones de bolivianos y tendrá la capacidad de procesar 250 toneladas de miel por año.
La iniciativa también permitirá producir propolio y otros productos ecológicos para beneficio de 450 familias dedicadas a esa actividad.
El presidente Morales, en el momento de firmar el contrato el lunes en el municipio de Irupana, señaló que esta mediana industria de miel de abeja generará recursos económicos para la región e “inundará” con este producto los mercados y supermercados de La Paz y otros departamentos de Bolivia.
Además de la firma del contrato, el Primer Mandatario entregó 444 títulos de propiedad de tierra en Irupana, dotación que forma parte de la agenda de actividades en favor del departamento de La Paz en el mes de su efeméride.
En ese marco, el Gobierno entrega obras para beneficio de las organizaciones y la sociedad en La Paz.
Autoridades se instruyen en Aymara
El curso de aprendizaje y aplicación del idioma aymara, promovido por el Viceministerio de Descolonización, cuenta con alrededor de 2.000 servidores de diferentes instituciones públicas, que incluye a Ivan Zambrana, director de la Agencia Boliviana Espacial; Rolando Villena, Defensor del Pueblo; Luis Arce Catacora, ministro de Economía, entre otras autoridades de gobierno. El curso se divide en 76 paralelos, con el apoyo de 28 docentes del Instituto de Lenguas y Culturas. Finalizará el sábado 1 de agosto.
martes, 14 de julio de 2015
Kunza, la lengua perdida de la nación Chichas está viva
Vestigios de una lengua preincaica se encuentran aún en uso en el habla cotidiana de la región de Chichas.
El sociólogo e investigador tupiceño, Freddy Tarcaya Gallardo, da cuenta de este hecho en su libro Kunza, el idioma de la Nación Chichas, el que está previsto para ser presentado en agosto de este año.
Articulación idiomática
Tarcaya explicó que su investigación tiene como telón de fondo a las parcialidades chicheñas de los Calchas, Talinas, Atacamas, Lípez, Casavindo – Cochinocas, Churumatas, Ocloyas, Humahuacas, Tomatas, Wisijsas y otras, que actualmente se encuentran en los departamentos de Potosí, Chuquisaca y Tarija, y otras en el Norte argentino y el Norte chileno.
El investigador manifestó que estas parcialidades (en la época preincaica) tenían su propio idioma, el que lo practicaron bajo el imperio incaico, la Colonia y la República, aunque en condiciones adversas, puesto que la homogenización idiomática del quechua y el castellano impuestas por los sistemas dominantes del incario y la colonia tuvieron efectos en el paulatino agotamiento del kunza.
El libro de Tarcaya identifica los restos lingüísticos (en topónimos, antroponimia, zoonimia y fitonimia) que hoy se concretan en el habla chicheño en los idiomas quechua y castellano, mostrando una articulación idiomática que en algunos casos presenta un dominio del kunza sobre los otros dos idiomas.
Kunza vivo
La sistematización de la investigación muestra a una lengua kunza viva, presente en palabras sueltas dentro del quechua y el castellano, así como en los apellidos, muchos de los cuales sobrevivieron a la adopción de apellidos de origen español o la castellanización.
Pocos antecedentes
Tarcaya relató que constató la existencia de un idioma diferente al quechua y el aymara en la región en cuestión, y en 2010 buscó determinar a qué idioma pertenecían las palabras que escuchaba desde niño y que en el resto del país no existían.
Encontró el libro Lenguas Indígenas de Bolivia, del autor argentino Dick Ibarra Grasso, en el que hay referencias al idioma de los chichas y al kunza, además de una familia en los Lípez que por informaciones de los años 60, probablemente hablaba el kunza.
Contó que revisó bibliografías argentinas y chilenas, documentación colonial y el trabajo de campo, donde las entrevistas con ancianos de las comunidades fueron la mejor fuente, ya que identificó los vocablos del idioma chicheño. Así, las canciones, coplas, apellidos y el habla en toda la territorialidad de los chichas confirmaron paulatinamente la hipótesis de la investigación.
Contenidos del libro
El investigador indicó que su libro estará listo probablemente en agosto, y contendrá catorce capítulos recogidos en 250 páginas, donde se referirá a los vestigios o huellas ancestrales y arqueológicas en los asentamientos primigenios de los chichas, complementado con las épocas preinca, prehispánica y republicana sin romper el desarrollo histórico de la Nación Chichas. También se mostrará una arqueología lingüística en los glosarios de topónimos, antroponimias y de las palabras kunzas que están vigentes en el habla chicheño actual.
Aporte
El autor señaló que el aporte de su investigación pasa por fortalecer una identidad. Afirmó que los chicheños no son quechuas, ni españoles, y que pese a haber adoptado otros idiomas dominantes, mantiene elementos culturales que se transformaron y transforman permanentemente en la interacción cultural con otros pueblos; demostrando que la cultura de la Nación Chichas no es amorfa y se nutre de la cultura universal manteniendo sus propias características.
Tarcaya aclaró que la Nación Chichas no necesita estar en el texto de la Constitución Política del Estado, puesto que ninguna nación está nombrada, lo que sí se nombra en el Artículo 5 de la Constitución son los 36 idiomas que se identificaron en el censo de 2001.
El sociólogo e investigador tupiceño, Freddy Tarcaya Gallardo, da cuenta de este hecho en su libro Kunza, el idioma de la Nación Chichas, el que está previsto para ser presentado en agosto de este año.
Articulación idiomática
Tarcaya explicó que su investigación tiene como telón de fondo a las parcialidades chicheñas de los Calchas, Talinas, Atacamas, Lípez, Casavindo – Cochinocas, Churumatas, Ocloyas, Humahuacas, Tomatas, Wisijsas y otras, que actualmente se encuentran en los departamentos de Potosí, Chuquisaca y Tarija, y otras en el Norte argentino y el Norte chileno.
El investigador manifestó que estas parcialidades (en la época preincaica) tenían su propio idioma, el que lo practicaron bajo el imperio incaico, la Colonia y la República, aunque en condiciones adversas, puesto que la homogenización idiomática del quechua y el castellano impuestas por los sistemas dominantes del incario y la colonia tuvieron efectos en el paulatino agotamiento del kunza.
El libro de Tarcaya identifica los restos lingüísticos (en topónimos, antroponimia, zoonimia y fitonimia) que hoy se concretan en el habla chicheño en los idiomas quechua y castellano, mostrando una articulación idiomática que en algunos casos presenta un dominio del kunza sobre los otros dos idiomas.
Kunza vivo
La sistematización de la investigación muestra a una lengua kunza viva, presente en palabras sueltas dentro del quechua y el castellano, así como en los apellidos, muchos de los cuales sobrevivieron a la adopción de apellidos de origen español o la castellanización.
Pocos antecedentes
Tarcaya relató que constató la existencia de un idioma diferente al quechua y el aymara en la región en cuestión, y en 2010 buscó determinar a qué idioma pertenecían las palabras que escuchaba desde niño y que en el resto del país no existían.
Encontró el libro Lenguas Indígenas de Bolivia, del autor argentino Dick Ibarra Grasso, en el que hay referencias al idioma de los chichas y al kunza, además de una familia en los Lípez que por informaciones de los años 60, probablemente hablaba el kunza.
Contó que revisó bibliografías argentinas y chilenas, documentación colonial y el trabajo de campo, donde las entrevistas con ancianos de las comunidades fueron la mejor fuente, ya que identificó los vocablos del idioma chicheño. Así, las canciones, coplas, apellidos y el habla en toda la territorialidad de los chichas confirmaron paulatinamente la hipótesis de la investigación.
Contenidos del libro
El investigador indicó que su libro estará listo probablemente en agosto, y contendrá catorce capítulos recogidos en 250 páginas, donde se referirá a los vestigios o huellas ancestrales y arqueológicas en los asentamientos primigenios de los chichas, complementado con las épocas preinca, prehispánica y republicana sin romper el desarrollo histórico de la Nación Chichas. También se mostrará una arqueología lingüística en los glosarios de topónimos, antroponimias y de las palabras kunzas que están vigentes en el habla chicheño actual.
Aporte
El autor señaló que el aporte de su investigación pasa por fortalecer una identidad. Afirmó que los chicheños no son quechuas, ni españoles, y que pese a haber adoptado otros idiomas dominantes, mantiene elementos culturales que se transformaron y transforman permanentemente en la interacción cultural con otros pueblos; demostrando que la cultura de la Nación Chichas no es amorfa y se nutre de la cultura universal manteniendo sus propias características.
Tarcaya aclaró que la Nación Chichas no necesita estar en el texto de la Constitución Política del Estado, puesto que ninguna nación está nombrada, lo que sí se nombra en el Artículo 5 de la Constitución son los 36 idiomas que se identificaron en el censo de 2001.
lunes, 13 de julio de 2015
Poetas indígenas de todo el mundo se reunirán en México
Casi un centenar de poetas de diferentes pueblos nativos de los cinco continentes se encontrarán en México en octubre de 2016 como parte del primer Encuentro Mundial de Poesía de los Pueblos Indígenas, certamen que aspira a ser un grito de alerta sobre la crisis ambiental que vive el planeta.
El evento, que fue presentado ayer en el marco del Festival Internacional de Poesía de Medellín, busca impulsar un movimiento artístico que sensibilice a la humanidad convocando a las diferentes manifestaciones poéticas de los pueblos originarios "en un encuentro mundial de voces de colores”, según los promotores.
Y es que "en la poesía está contenido ese llanto” de la tierra, según explicó a EFE Juan Gregorio Regino, uno de los organizadores del encuentro que se celebrará entre el 17 y el 22 de octubre del año próximo. Regino destacó que este encuentro nació cuando un grupo de personas se dieron cuenta de que las enseñanzas de los pueblos indígenas pueden servir "para unirnos alrededor de un tema fundamental, el deterioro del medio ambiente”, un problema "que a todos nos atañe”.
En su opinión, la cita tendrá una esencia especial, puesto que los pueblos originarios de todo el mundo no solo levantan la voz para reivindicar "sus derechos a la tierra o a la política, sino para llamar la atención a la humanidad de este problema global”.
"Es muy significativo que a partir de los pueblos indígenas se haga este llamamiento al mundo porque mantienen un vínculo muy estrecho con la naturaleza, las deidades o el medio ambiente y son los que mejor nos pueden hablar de esta problemática”, apostilló.
El festival, que será presentado en diferentes puntos arqueológicos prehispánicos de México, se adaptará a las particularidades de las culturas ancestrales, donde la poesía juega un papel fundamental en la cultura oral que es utilizada para transmitir el conocimiento y las tradiciones.
El evento, que fue presentado ayer en el marco del Festival Internacional de Poesía de Medellín, busca impulsar un movimiento artístico que sensibilice a la humanidad convocando a las diferentes manifestaciones poéticas de los pueblos originarios "en un encuentro mundial de voces de colores”, según los promotores.
Y es que "en la poesía está contenido ese llanto” de la tierra, según explicó a EFE Juan Gregorio Regino, uno de los organizadores del encuentro que se celebrará entre el 17 y el 22 de octubre del año próximo. Regino destacó que este encuentro nació cuando un grupo de personas se dieron cuenta de que las enseñanzas de los pueblos indígenas pueden servir "para unirnos alrededor de un tema fundamental, el deterioro del medio ambiente”, un problema "que a todos nos atañe”.
En su opinión, la cita tendrá una esencia especial, puesto que los pueblos originarios de todo el mundo no solo levantan la voz para reivindicar "sus derechos a la tierra o a la política, sino para llamar la atención a la humanidad de este problema global”.
"Es muy significativo que a partir de los pueblos indígenas se haga este llamamiento al mundo porque mantienen un vínculo muy estrecho con la naturaleza, las deidades o el medio ambiente y son los que mejor nos pueden hablar de esta problemática”, apostilló.
El festival, que será presentado en diferentes puntos arqueológicos prehispánicos de México, se adaptará a las particularidades de las culturas ancestrales, donde la poesía juega un papel fundamental en la cultura oral que es utilizada para transmitir el conocimiento y las tradiciones.
Cultura guaraní impregnó misa campal del papa Francisco
Con cánticos en latín y guaraní, el papa Francisco ofició el domingo en Asunción una misa campal cargada de referencias a la cultura paraguaya antes de partir en la tarde a Roma tras una intensa gira que también lo llevó a Ecuador y Bolivia.
Alrededor de un millón de peregrinos asistieron a la última homilía del pontífice en Paraguay, en el predio militar de Ñu Guazú, en las afueras de Asunción, según indicó el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi.
En una misa muy solemne, presenciada en primera fila por el presidente anfitrión, Horacio Cartes, y su par argentina, Cristina Kirchner, el papa saludó a ambos mandatarios y recibió un cuadro como regalo de parte de ella.
En su sermón dominical, Francisco describió "la cédula de identidad del cristiano" y sostuvo que el objetivo de los fieles de Jesús "es pasar de la lógica del egoísmo, de la clausura, de la lucha, de la división, de la superioridad, a la lógica de la vida, de la gratuidad, del amor", dijo.
Antes de llegar a este predio, el papa visitó el barrio pobre de Bañado Norte de Asunción, vivo ejemplo de la desigualdad en Paraguay, donde no hay rastro del crecimiento que ha experimentado esta nación de siete millones de habitantes.
Alrededor de 40% de la población está sumida en la pobreza, cuando el país tuvo un crecimiento de 14,5% en 2013 y de 4,5% el año pasado.
Jovial, el papa hasta se dejó poner una gorra de béisbol por un vecino y posó risueño a los incesantes pedidos de fotos.
Entre los vecinos de este barrio, defendió "la pelea" por la tierra y por una vida más digna "que no les ha sacado la solidaridad; por el contrario, la ha estimulado, la ha hecho crecer".
María García, coordinadora de las organizaciones de Bañado, denunció ante el papa el desprecio del Estado hacia pobres como ellos, desplazados campesinos en un país donde el 1% de los propietarios de tierras controlan alrededor del 77% de la tierra productiva.
- Esperanza en la despedida -
Decenas de miles de peregrinos durmieron a la intemperie para lograr un lugar privilegiado en el campo de Ñu Guazú, un enorme predio militar, a 8 km de Asunción.
"Espero que todo lo que ha dicho sea entendido y produzca algún tipo de cambio en Paraguay, donde hay mucho dinero en muy pocos", dijo a la AFP Leonidas González, un comerciante de 40 años que asistió en familia a la misa multitudinaria.
La homilía se hizo desde un imponente altar preparado por el artista plástico Koki Ruiz, que logró crear un mosaico con la imagen de San Francisco con 32.000 espigas de maíz, coco paraguayo y calabaza, como símbolo de la historia de Paraguay desde los antepasados hasta la actualidad.
También se distribuyeron miles de hostias preparadas por las carmelitas descalzas de Paraguay en una misa para la que viajaron miles de peregrinos de Argentina y Brasil.
Antes de su partida, a las 19H00 locales (23H00 GMT), Francisco se reunirá con los jóvenes en la costanera que bordea el río Paraguay en Asunción, y en su camino al aeropuerto se detendrá en el centro comercial Ycua Bolaños, donde un incendio mató entre 400 y 500 personas en 2004.
El noveno viaje de Francisco al exterior, y el segundo a América Latina después del celebrado a Brasil en julio del 2013, estuvo marcado por discursos históricos.
"Obviamente no está como cuando partió de Roma, pero el papa se encuentra muy bien, algo cansado como todos", dijo Lombardi el domingo cuando volvió a ser consultado sobre la salud de Francisco.
- Contra las ideologías -
Francisco lanzó el sábado el discurso más político de su gira, en un encuentro con la sociedad civil paraguaya donde aclaró que sus anatemas y reclamos a favor de los pobres y olvidados durante su periplo sudamericano, no corresponden a una ideología.
"Las ideologías siempre acaban en dictaduras. Piensan por el pueblo, no lo dejan pensar", dijo enérgico.
Este discurso impactó, al igual que el realizado el jueves en Bolivia, donde dirigiéndose a líderes de movimientos populares pidió "un cambio" económico, moral y ético para salvar a los pobres y a la tierra.
Sus palabras parecieron como un distanciamiento de los gobiernos de izquierda de Evo Morales en Bolivia y de Rafael Correa en Ecuador, países que también visitó esta semana y donde mostró gran afinidad con sus anfitriones.
Francisco, de 78 años, totalizará en esta gira siete vuelos y 22 discursos, en uno de los viajes más "intensos" que haya realizado desde que fue elegido papa en marzo de 2013.
Alrededor de un millón de peregrinos asistieron a la última homilía del pontífice en Paraguay, en el predio militar de Ñu Guazú, en las afueras de Asunción, según indicó el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi.
En una misa muy solemne, presenciada en primera fila por el presidente anfitrión, Horacio Cartes, y su par argentina, Cristina Kirchner, el papa saludó a ambos mandatarios y recibió un cuadro como regalo de parte de ella.
En su sermón dominical, Francisco describió "la cédula de identidad del cristiano" y sostuvo que el objetivo de los fieles de Jesús "es pasar de la lógica del egoísmo, de la clausura, de la lucha, de la división, de la superioridad, a la lógica de la vida, de la gratuidad, del amor", dijo.
Antes de llegar a este predio, el papa visitó el barrio pobre de Bañado Norte de Asunción, vivo ejemplo de la desigualdad en Paraguay, donde no hay rastro del crecimiento que ha experimentado esta nación de siete millones de habitantes.
Alrededor de 40% de la población está sumida en la pobreza, cuando el país tuvo un crecimiento de 14,5% en 2013 y de 4,5% el año pasado.
Jovial, el papa hasta se dejó poner una gorra de béisbol por un vecino y posó risueño a los incesantes pedidos de fotos.
Entre los vecinos de este barrio, defendió "la pelea" por la tierra y por una vida más digna "que no les ha sacado la solidaridad; por el contrario, la ha estimulado, la ha hecho crecer".
María García, coordinadora de las organizaciones de Bañado, denunció ante el papa el desprecio del Estado hacia pobres como ellos, desplazados campesinos en un país donde el 1% de los propietarios de tierras controlan alrededor del 77% de la tierra productiva.
- Esperanza en la despedida -
Decenas de miles de peregrinos durmieron a la intemperie para lograr un lugar privilegiado en el campo de Ñu Guazú, un enorme predio militar, a 8 km de Asunción.
"Espero que todo lo que ha dicho sea entendido y produzca algún tipo de cambio en Paraguay, donde hay mucho dinero en muy pocos", dijo a la AFP Leonidas González, un comerciante de 40 años que asistió en familia a la misa multitudinaria.
La homilía se hizo desde un imponente altar preparado por el artista plástico Koki Ruiz, que logró crear un mosaico con la imagen de San Francisco con 32.000 espigas de maíz, coco paraguayo y calabaza, como símbolo de la historia de Paraguay desde los antepasados hasta la actualidad.
También se distribuyeron miles de hostias preparadas por las carmelitas descalzas de Paraguay en una misa para la que viajaron miles de peregrinos de Argentina y Brasil.
Antes de su partida, a las 19H00 locales (23H00 GMT), Francisco se reunirá con los jóvenes en la costanera que bordea el río Paraguay en Asunción, y en su camino al aeropuerto se detendrá en el centro comercial Ycua Bolaños, donde un incendio mató entre 400 y 500 personas en 2004.
El noveno viaje de Francisco al exterior, y el segundo a América Latina después del celebrado a Brasil en julio del 2013, estuvo marcado por discursos históricos.
"Obviamente no está como cuando partió de Roma, pero el papa se encuentra muy bien, algo cansado como todos", dijo Lombardi el domingo cuando volvió a ser consultado sobre la salud de Francisco.
- Contra las ideologías -
Francisco lanzó el sábado el discurso más político de su gira, en un encuentro con la sociedad civil paraguaya donde aclaró que sus anatemas y reclamos a favor de los pobres y olvidados durante su periplo sudamericano, no corresponden a una ideología.
"Las ideologías siempre acaban en dictaduras. Piensan por el pueblo, no lo dejan pensar", dijo enérgico.
Este discurso impactó, al igual que el realizado el jueves en Bolivia, donde dirigiéndose a líderes de movimientos populares pidió "un cambio" económico, moral y ético para salvar a los pobres y a la tierra.
Sus palabras parecieron como un distanciamiento de los gobiernos de izquierda de Evo Morales en Bolivia y de Rafael Correa en Ecuador, países que también visitó esta semana y donde mostró gran afinidad con sus anfitriones.
Francisco, de 78 años, totalizará en esta gira siete vuelos y 22 discursos, en uno de los viajes más "intensos" que haya realizado desde que fue elegido papa en marzo de 2013.
sábado, 11 de julio de 2015
#PapaenParaguay Encíclica refleja la cultura guaraní, según Cartes
El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, ensalzó la encíclica del papa Francisco "Laudato si", sobre el tema de la ecología, y afirmó que refleja la cultura de los indígenas guaraníes de Paraguay, en un encuentro conjunto con el pontífice en el Palacio de López, sede del Gobierno
"La encíclica del Papa es un llamado a preservar el planeta que coincide con los postulados de la cultura guaraní sobre la importancia del "tekoha guasu", la "gran casa" de todos", afirmó Cartes durante su comparecencia junto al Papa, la primera desde la llegada del Pontífice a Asunción.
ECOLOGÍA Agregó que el documento papal, el primero del pontificado de Francisco, es un "monumento contra la indiferencia", y recuerda "la deuda del progreso con la ecología" y la necesidad de adoptar un "desarrollo sostenible"
Cartes también agradeció las palabras que el Papa pronunció en el pasado acerca de la mujer paraguaya, de la que dijo que es "la más gloriosa de América", y recordó el papel de las mujeres durante los períodos de posguerra en Paraguay
El Presidente paraguayo también rememoró que, en las dos ocasiones en las que fue recibido por el papa, Francisco le dijo que debía "tocar a la gente" y que este mensaje se convirtió en el "emblema" de su "servicio".
"La encíclica del Papa es un llamado a preservar el planeta que coincide con los postulados de la cultura guaraní sobre la importancia del "tekoha guasu", la "gran casa" de todos", afirmó Cartes durante su comparecencia junto al Papa, la primera desde la llegada del Pontífice a Asunción.
ECOLOGÍA Agregó que el documento papal, el primero del pontificado de Francisco, es un "monumento contra la indiferencia", y recuerda "la deuda del progreso con la ecología" y la necesidad de adoptar un "desarrollo sostenible"
Cartes también agradeció las palabras que el Papa pronunció en el pasado acerca de la mujer paraguaya, de la que dijo que es "la más gloriosa de América", y recordó el papel de las mujeres durante los períodos de posguerra en Paraguay
El Presidente paraguayo también rememoró que, en las dos ocasiones en las que fue recibido por el papa, Francisco le dijo que debía "tocar a la gente" y que este mensaje se convirtió en el "emblema" de su "servicio".
viernes, 10 de julio de 2015
Tacanas piden a ENDE resarcimiento por consulta previa hecha “a medias”
Indígenas del pueblo Tacana paralizaron los trabajos de conexión eléctrica para el funcionamiento del ingenio azucarero de San Buenaventura, al norte de La Paz, por el incumplimiento de una indemnización de parte de la Empresa Nacional de Electricidad (Ende), informó la Central Indígena del Pueblo Tacana (Cipta).
El principal representante de Cipta, Nicolás Cartagena, señaló que, tras consulta previa, firmaron un convenio con ENDE, que reconoció que se hizo a medias, por priorizar la ejecución del proyecto azucarero.
“Nos hemos movilizado con las comunidades afectadas por el convenio que teníamos entre ENDE y el Cipta, que no se quiere cumplir y esa es la molestia del pueblo Tacana, y ahora se ha parado todo lo que es el tesado de cables”, señaló.
Cartagena dijo que son tres comunidades afectadas por el proyecto, pues se tumbaron árboles, entre otros daños, y demandan la presencia de representantes de ENDE en la comunidad Bella Altura.
Señaló que son 100 tacanas que no permiten el trabajo de ENDE, desde la comunidad de Capaina hasta el ingenio azucarero, y son 2 mil metros de cable que cruzan el territorio indígena. El tesado corresponde al tramo Yucumo-San Buenaventura.
Cartagena anunció que no retrocederán en su medida de presión hasta que ENDE se siente a dialogar y que cumpla con lo acordado.
El principal representante de Cipta, Nicolás Cartagena, señaló que, tras consulta previa, firmaron un convenio con ENDE, que reconoció que se hizo a medias, por priorizar la ejecución del proyecto azucarero.
“Nos hemos movilizado con las comunidades afectadas por el convenio que teníamos entre ENDE y el Cipta, que no se quiere cumplir y esa es la molestia del pueblo Tacana, y ahora se ha parado todo lo que es el tesado de cables”, señaló.
Cartagena dijo que son tres comunidades afectadas por el proyecto, pues se tumbaron árboles, entre otros daños, y demandan la presencia de representantes de ENDE en la comunidad Bella Altura.
Señaló que son 100 tacanas que no permiten el trabajo de ENDE, desde la comunidad de Capaina hasta el ingenio azucarero, y son 2 mil metros de cable que cruzan el territorio indígena. El tesado corresponde al tramo Yucumo-San Buenaventura.
Cartagena anunció que no retrocederán en su medida de presión hasta que ENDE se siente a dialogar y que cumpla con lo acordado.
Guaraníes no quieren a yacimientos
La Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) resolvió que no permitirá el ingreso de la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Boliviano (YPFB) a las áreas protegidas para la exploración y explotación petrolífera, luego de que falló en dos oportunidades una solicitud de audiencia con el Ejecutivo para tratar normativas que viabilizan la actividad extractiva en sus territorios.
Según la Red Erbol, el presidente de dicha organización indígena, Domingo Julián, informó que además determinaron que no permitirán que se realice la consulta previa para dar paso a la exploración hidrocarburífera, tal como establece el Decreto 2366, sin antes no sostener un diálogo con el presidente Evo Morales, luego que los ministerios de Medio Ambiente e Hidrocarburos no respondieron a su convocatoria al diálogo.
Según la Red Erbol, el presidente de dicha organización indígena, Domingo Julián, informó que además determinaron que no permitirán que se realice la consulta previa para dar paso a la exploración hidrocarburífera, tal como establece el Decreto 2366, sin antes no sostener un diálogo con el presidente Evo Morales, luego que los ministerios de Medio Ambiente e Hidrocarburos no respondieron a su convocatoria al diálogo.
jueves, 9 de julio de 2015
Denuncian deforestación ilegal en territorio ayoreo
ONG paraguaya denunció ayer que la empresa brasileña Yaguareté Pora S.A. deforestó sin licencia ambiental unas 1.500 hectáreas de bosques vírgenes del Chaco paraguayo entre mayo y junio, pertenecientes al territorio de los indígenas ayoreo totobiegosode.
La organización Gente, Ambiente y Territorio (GAT) aseguró en un comunicado que la empresa ganadera realiza “una acelerada deforestación a pesar de no contar con licencia ambiental para ello” y que las autoridades paraguayas no hacen nada al respecto.
Las imágenes de satélite obtenidas en el marco del proyecto de monitoreo de la deforestación en la zona, realizado por GAT y financiado por la Cooperación Española, muestran que en total la empresa limpió 10.100 hectáreas de una zona en litigio, pues la reclaman las comunidades ayoreo como territorio milenario.
Las tierras amenazadas están en el extremo norte del territorio ayoreo totobiegosode, en la región del Gran Chaco, la segunda superficie boscosa más extensa de Suramérica, calificada como reserva de la Biosfera por la Unesco.
El territorio ayoreo es uno de los últimos remanentes de bosques vírgenes en el lado paraguayo del Chaco, un ecosistema único en América, compartido entre Paraguay, Argentina, Bolivia y Brasil.
La organización Gente, Ambiente y Territorio (GAT) aseguró en un comunicado que la empresa ganadera realiza “una acelerada deforestación a pesar de no contar con licencia ambiental para ello” y que las autoridades paraguayas no hacen nada al respecto.
Las imágenes de satélite obtenidas en el marco del proyecto de monitoreo de la deforestación en la zona, realizado por GAT y financiado por la Cooperación Española, muestran que en total la empresa limpió 10.100 hectáreas de una zona en litigio, pues la reclaman las comunidades ayoreo como territorio milenario.
Las tierras amenazadas están en el extremo norte del territorio ayoreo totobiegosode, en la región del Gran Chaco, la segunda superficie boscosa más extensa de Suramérica, calificada como reserva de la Biosfera por la Unesco.
El territorio ayoreo es uno de los últimos remanentes de bosques vírgenes en el lado paraguayo del Chaco, un ecosistema único en América, compartido entre Paraguay, Argentina, Bolivia y Brasil.
Declaran sitio sagrado de la Nación Guaraní tras halla
La Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), el Ministerio de Culturas y Turismo y la empresa Total firmaron ayer un acuerdo que viabiliza la reinhumación de los restos óseos encontrados fortuitamente durante la construcción de la planta Incahuasi, la reubicación de la tea de quema de gas que iba a ser emplazada en el lugar del hallazgo y la declaratoria de esta área como Patrimonio Cultural y Sitio sagrado de la Nación Guaraní y de Bolivia, según información oficial.
El hallazgo comprende restos óseos, cerámica, conchas y otros y al momento el estudio arqueológico está en manos de especialistas avalados por el Estado boliviano.
La empresa contrató los servicios de una consultora nacional especializada en arqueología y realizó el envío de muestras de carbón vegetal a una universidad estadounidense para tener datos precisos que posibilitarán determinar la época a la que corresponden.
El planteamiento de Total para una reingeniería técnica de la planta Incahuasi, que permitiera el traslado de la tea de quema de gas, fue puesto en consulta a la asamblea por el Viceministro de Interculturalidad, Ignacio Soquere Tomichá, como autoridad competente del patrimonio cultural boliviano, y dicha propuesta fue aceptada. La nueva ubicación de la tea será definida tras una prospección y de manera concertada con el pueblo guaraní.
ACUERDO En el acta de acuerdo se “destaca la participación positiva, diálogo abierto y la predisposición de manera conjunta para viabilizar la demanda de la nación guaraní en pro del patrimonio cultural y el desarrollo del país”, en el marco del “respeto a los derechos de los pueblos indígenas”.
Al respecto, el Gerente General de Total E&P Bolivie, Loïc Laurandel, destacó que el acuerdo “se enmarca en los principios y valores del Grupo Total que establecen el respeto a los derechos de los pueblos indígenas, un principio que rige todas nuestras actividades alrededor del mundo”.
El hallazgo comprende restos óseos, cerámica, conchas y otros y al momento el estudio arqueológico está en manos de especialistas avalados por el Estado boliviano.
La empresa contrató los servicios de una consultora nacional especializada en arqueología y realizó el envío de muestras de carbón vegetal a una universidad estadounidense para tener datos precisos que posibilitarán determinar la época a la que corresponden.
El planteamiento de Total para una reingeniería técnica de la planta Incahuasi, que permitiera el traslado de la tea de quema de gas, fue puesto en consulta a la asamblea por el Viceministro de Interculturalidad, Ignacio Soquere Tomichá, como autoridad competente del patrimonio cultural boliviano, y dicha propuesta fue aceptada. La nueva ubicación de la tea será definida tras una prospección y de manera concertada con el pueblo guaraní.
ACUERDO En el acta de acuerdo se “destaca la participación positiva, diálogo abierto y la predisposición de manera conjunta para viabilizar la demanda de la nación guaraní en pro del patrimonio cultural y el desarrollo del país”, en el marco del “respeto a los derechos de los pueblos indígenas”.
Al respecto, el Gerente General de Total E&P Bolivie, Loïc Laurandel, destacó que el acuerdo “se enmarca en los principios y valores del Grupo Total que establecen el respeto a los derechos de los pueblos indígenas, un principio que rige todas nuestras actividades alrededor del mundo”.
viernes, 3 de julio de 2015
Yuquis validan Cobocitos por defensa de derechos
Tras varios ingresos al pueblo Yuqui en el trópico cochabambino y analizar la situación de alta vulneración a sus derechos humanos, la Defensoría del Pueblo en Cochabamba en coordinación con la Oficina Nacional, se trasladaron hasta la comunidad Bia-Recuaté Tierra Comunitaria de Origen (TCO) del pueblo Yuqui para presentar un video institucional que fue recibido con mucho agrado.
Un tema que llama la atención en el pueblo, fue la situación de la educación de las niñas, niños y adolescentes yuquis quienes a pesar de tener una infraestructura nueva, hace más de un año que no la utilizan debido a la falta de inauguración oficial de parte de autoridades del municipio de Chimoré.
Una de las actividades planificadas era la implementación en la unidad educativa de la comunidad Bia-Recuaté del suplemento educativo en derechos humanos COBOCITOS, elaborado en la Representación Departamental de Cochabamba, que se difunde todos los lunes por el periódico de circulación nacional OPINIÓN, en coordinación con Unicef y COBOCE Responsabilidad Social.
“Los niños y niñas son creativos y les gustará usar COBOCITOS y como están conectados con la naturaleza, van a querer escribir o dibujar en el suplemento la manera de cómo viven en su entorno” dijo una de las profesoras que llegó hace más de 2 años a la unidad educativa de Bia-Recuaté. Lo primero que hicieron las niñas y niños fue mirar los dibujos hechos por otros niños y niñas de unidades educativas e instituciones de la ciudad de Cochabamba.
En la manera de divertirse de los niños y niñas del pueblo Yuqui, está la naturaleza y las bondades que otorga (pesca, la crianza de animales de selva, recolección de frutos, etc.) además de ser actividades diarias delegadas a ellos. Los niños y niñas de la ciudad tienen parques preestablecidos en diferentes lugares (parques con fuentes, parques viales, etc.). Esta comparación se hace debido a que cuando los niños y niñas yuquis observaron los dibujos del suplemento COBOCITOS comprendieron que hay maneras diferentes de dibujar o escribir los entornos en los que uno vive.
PROFESORES Por su parte, los profesores de la unidad educativa agradecieron por la dotación de COBOCITOS y manifestaron que les servirá de apoyo en las clases impartidas por ellos. De la misma manera expresaron su predisposición de trabajar enviando dibujos sobre derechos humanos desde la mirada de los niños y niñas yuquis.
Con esta iniciativa se da mayor cobertura a niños y niñas de comunidades alejadas del departamento y el suplemento educativo en derechos humanos COBOCITOS se consolida en un instrumento de comunicación sobre los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes, para mejorar la calidad educativa con la participación activa de la familia y la comunidad en el departamento.
(*) Gualberto Rocha Villarroel. Adjuntoría de Promoción y Análisis. Representación Departamental de la Defensoría del Pueblo
Un tema que llama la atención en el pueblo, fue la situación de la educación de las niñas, niños y adolescentes yuquis quienes a pesar de tener una infraestructura nueva, hace más de un año que no la utilizan debido a la falta de inauguración oficial de parte de autoridades del municipio de Chimoré.
Una de las actividades planificadas era la implementación en la unidad educativa de la comunidad Bia-Recuaté del suplemento educativo en derechos humanos COBOCITOS, elaborado en la Representación Departamental de Cochabamba, que se difunde todos los lunes por el periódico de circulación nacional OPINIÓN, en coordinación con Unicef y COBOCE Responsabilidad Social.
“Los niños y niñas son creativos y les gustará usar COBOCITOS y como están conectados con la naturaleza, van a querer escribir o dibujar en el suplemento la manera de cómo viven en su entorno” dijo una de las profesoras que llegó hace más de 2 años a la unidad educativa de Bia-Recuaté. Lo primero que hicieron las niñas y niños fue mirar los dibujos hechos por otros niños y niñas de unidades educativas e instituciones de la ciudad de Cochabamba.
En la manera de divertirse de los niños y niñas del pueblo Yuqui, está la naturaleza y las bondades que otorga (pesca, la crianza de animales de selva, recolección de frutos, etc.) además de ser actividades diarias delegadas a ellos. Los niños y niñas de la ciudad tienen parques preestablecidos en diferentes lugares (parques con fuentes, parques viales, etc.). Esta comparación se hace debido a que cuando los niños y niñas yuquis observaron los dibujos del suplemento COBOCITOS comprendieron que hay maneras diferentes de dibujar o escribir los entornos en los que uno vive.
PROFESORES Por su parte, los profesores de la unidad educativa agradecieron por la dotación de COBOCITOS y manifestaron que les servirá de apoyo en las clases impartidas por ellos. De la misma manera expresaron su predisposición de trabajar enviando dibujos sobre derechos humanos desde la mirada de los niños y niñas yuquis.
Con esta iniciativa se da mayor cobertura a niños y niñas de comunidades alejadas del departamento y el suplemento educativo en derechos humanos COBOCITOS se consolida en un instrumento de comunicación sobre los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes, para mejorar la calidad educativa con la participación activa de la familia y la comunidad en el departamento.
(*) Gualberto Rocha Villarroel. Adjuntoría de Promoción y Análisis. Representación Departamental de la Defensoría del Pueblo
jueves, 2 de julio de 2015
Asambleístas indígenas y afrobolivianos: Piden revisión del Estatuto Autonómico
El presidente de bancada de los pueblos indígenas y afrobolivianos, Tomás Mamani Vargas, expresó que exigen la revisión del Estatuto Autonómico, porque consideran que sus derechos no están incorporados en el documento.
Asambleístas de los pueblos indígenas señalaron que en los artículos del Estatuto Autonómico, no les estarían tomando en cuenta, razón por la que piden su revisión.
Expuso que se habrían reunido todas las autoridades de la bancada de pueblos indígenas originarios y afrobolivianos, con el objetivo de dar a conocer que este sector estaría olvidado por el Estatuto Autonómico.
Mamani explicó que existen vacíos jurídicos que se han encontrado en el Estatuto Autonómico del departamento de La Paz, los mismos que fueron trabajados por la anterior administración del legislativo departamental.
Aseveró que los pueblos indígenas del occidente y de oriente no son tomados en cuenta como territorios ni estructura organizativa del departamento de La Paz. “En este sentido los Suyos, las Marcas, los Ayllus, reconocidas en la Ley no estarían siendo contempladas en los estatutos”.
Adelantó que este pedido se hará llegar al presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Marín Sandoval, “porque es un derecho que nos corresponde al exponer estos estos reclamos”.
Reiteró que la bancada indígena está solicitando reabrir el debate dentro de la Asamblea Departamental, para que sean considerados estos puntos, sabiendo que existe la sentencia del Tribunal Constitucional sobre este estatuto.
Hemos llegado a la conclusión que si no estamos siendo tomados en cuenta en el estatuto, se nos estaría restringiendo y limitando la incorporación de nuestros derechos.
“Nuestro fin no es suspender la realización del Estatuto Autonómico, más al contrario nosotros como bancada indígena exigimos simplemente que nos incluyan”, dijo.
En esa línea el ejecutivo del Concejo Nacional Afroboliviano (Conafro), Juan Carlos Ballivián, indicó que de no ser incluidos se tendría una repercusión negativa en las cartas orgánicas del departamento de La Paz.
Explicó que al no ser tomados en cuenta, no se podrá tener representación en los demás departamentos, puesto que los pueblos indígenas, originarios y afrobolivianos en su mayoría se encuentran en La Paz.
“No es concebible desde ningún punto de vita y es un punto de vista muy negativo, estamos pidiendo de manera muy puntual que se incorporen los derechos constitucionales para nuestros pueblos, por lo tanto ahora estamos a tiempo para poder incorporarlos”.
Por su parte el ministro de Autonomías, Hugo Siles, señaló en la víspera que en esta etapa no se modificará “ni una sola coma del Estatuto Autonómico”, añadió que el 20 de septiembre se realizará el Referéndum Autonómico.
Asambleístas de los pueblos indígenas señalaron que en los artículos del Estatuto Autonómico, no les estarían tomando en cuenta, razón por la que piden su revisión.
Expuso que se habrían reunido todas las autoridades de la bancada de pueblos indígenas originarios y afrobolivianos, con el objetivo de dar a conocer que este sector estaría olvidado por el Estatuto Autonómico.
Mamani explicó que existen vacíos jurídicos que se han encontrado en el Estatuto Autonómico del departamento de La Paz, los mismos que fueron trabajados por la anterior administración del legislativo departamental.
Aseveró que los pueblos indígenas del occidente y de oriente no son tomados en cuenta como territorios ni estructura organizativa del departamento de La Paz. “En este sentido los Suyos, las Marcas, los Ayllus, reconocidas en la Ley no estarían siendo contempladas en los estatutos”.
Adelantó que este pedido se hará llegar al presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Marín Sandoval, “porque es un derecho que nos corresponde al exponer estos estos reclamos”.
Reiteró que la bancada indígena está solicitando reabrir el debate dentro de la Asamblea Departamental, para que sean considerados estos puntos, sabiendo que existe la sentencia del Tribunal Constitucional sobre este estatuto.
Hemos llegado a la conclusión que si no estamos siendo tomados en cuenta en el estatuto, se nos estaría restringiendo y limitando la incorporación de nuestros derechos.
“Nuestro fin no es suspender la realización del Estatuto Autonómico, más al contrario nosotros como bancada indígena exigimos simplemente que nos incluyan”, dijo.
En esa línea el ejecutivo del Concejo Nacional Afroboliviano (Conafro), Juan Carlos Ballivián, indicó que de no ser incluidos se tendría una repercusión negativa en las cartas orgánicas del departamento de La Paz.
Explicó que al no ser tomados en cuenta, no se podrá tener representación en los demás departamentos, puesto que los pueblos indígenas, originarios y afrobolivianos en su mayoría se encuentran en La Paz.
“No es concebible desde ningún punto de vita y es un punto de vista muy negativo, estamos pidiendo de manera muy puntual que se incorporen los derechos constitucionales para nuestros pueblos, por lo tanto ahora estamos a tiempo para poder incorporarlos”.
Por su parte el ministro de Autonomías, Hugo Siles, señaló en la víspera que en esta etapa no se modificará “ni una sola coma del Estatuto Autonómico”, añadió que el 20 de septiembre se realizará el Referéndum Autonómico.
miércoles, 1 de julio de 2015
Indígenas tienen 45 días para ver si entran petroleras
Después de que el 20 de mayo pasado, el Gobierno autorizara, mediante el decreto 2366, el ingreso de las empresas petroleras a las áreas protegidas, su siguiente paso fue reglamentar la consulta que debería aplicarse a los habitantes de esas zonas antes de implementar cualquier explotación de recursos hidrocarburíferos.
Según el Decreto Supremo 2298, la realización de dicha consulta para actividades hidrocarburíferas no abarcará más de 45 días calendario. La norma faculta a la autoridad competente a realizar este proceso y aprobar una resolución administrativa a fin de allanar la explotación energética en áreas protegidas si es que los pueblos indígena originario campesinos no participan.
CAMBIOS La norma modifica los artículos 10 y 11, en los que se establecen plazos estrictos. En cuanto al artículo 10, para la fase de información sobre la actividad energética, las autoridades prevén "tres convocatorias", pero si los Pueblos Indígena Originario Campesinos (PIOs y CC) no concurren a las reuniones "o no se obtenga una respuesta escrita por parte de los PIOs y CC, la AC establecerá una metodología y cronograma para ejecutar el proceso de Consulta y Participación".
En el artículo 11, se describe la planificación de la consulta. También se fijan plazos y se realizarán hasta dos reuniones y si los PIOs y CC no asisten se presentará la "metodología, presupuesto y cronograma" del proceso. Los tres documentos deberán ser difundidos mediante publicación escrita, comunicación radial y notificación notariada a los pueblos afectados.
Se agrega el artículo 20, sobre la "determinación de la autoridad competente (AC)", el que señala que cuando no se pueda "desarrollar o concluir" la consulta por causas que no sean atribuidas a esta autoridad, se toma una previsión para evitar se obstaculice las actividades extractivas.
"La AC emitirá como resultado una resolución administrativa que determine el estado de ejecución del proceso y la constancia de todos los esfuerzos realizados en cumplimiento de la normativa vigente, para desarrollar o concluir con el proceso de consulta y participación, salvaguardando en todo momento los derechos de los PIOs y CC ", señala la disposición.
El decreto reglamentario de 2007 preveía un proceso de mayor participación de los pueblos indígenas.
Según el Decreto Supremo 2298, la realización de dicha consulta para actividades hidrocarburíferas no abarcará más de 45 días calendario. La norma faculta a la autoridad competente a realizar este proceso y aprobar una resolución administrativa a fin de allanar la explotación energética en áreas protegidas si es que los pueblos indígena originario campesinos no participan.
CAMBIOS La norma modifica los artículos 10 y 11, en los que se establecen plazos estrictos. En cuanto al artículo 10, para la fase de información sobre la actividad energética, las autoridades prevén "tres convocatorias", pero si los Pueblos Indígena Originario Campesinos (PIOs y CC) no concurren a las reuniones "o no se obtenga una respuesta escrita por parte de los PIOs y CC, la AC establecerá una metodología y cronograma para ejecutar el proceso de Consulta y Participación".
En el artículo 11, se describe la planificación de la consulta. También se fijan plazos y se realizarán hasta dos reuniones y si los PIOs y CC no asisten se presentará la "metodología, presupuesto y cronograma" del proceso. Los tres documentos deberán ser difundidos mediante publicación escrita, comunicación radial y notificación notariada a los pueblos afectados.
Se agrega el artículo 20, sobre la "determinación de la autoridad competente (AC)", el que señala que cuando no se pueda "desarrollar o concluir" la consulta por causas que no sean atribuidas a esta autoridad, se toma una previsión para evitar se obstaculice las actividades extractivas.
"La AC emitirá como resultado una resolución administrativa que determine el estado de ejecución del proceso y la constancia de todos los esfuerzos realizados en cumplimiento de la normativa vigente, para desarrollar o concluir con el proceso de consulta y participación, salvaguardando en todo momento los derechos de los PIOs y CC ", señala la disposición.
El decreto reglamentario de 2007 preveía un proceso de mayor participación de los pueblos indígenas.
Camillas se oxidaron en la posta de Yuquis
Los indígenas yuquis requieren nuevo equipamiento en su posta sanitaria porque las camillas que tienen están oxidadas.
El asambleísta yuqui, Abel Iaira, informó que se trata de una posta con tres habitaciones en las que hay una camilla en cada una y que tienen esta situación desde hace unos tres años. En la comunidad hay 82 familias.
Una ley departamental de protección del pueblo Yuqui está vigente y la autoridad indígena pide que se aplique. Entre los principales temas está el de la salud que al no haber sido atendida pone en riesgo de extinción a la comunidad.
Iaira dijo que se requiere atención integral para capacitación en el tema de tuberculosis y equipamiento de la posta sanitaria porque hay camillas oxidadas, viejas y rotas. Acotó que la sala de partos tampoco está equipada.
“Son cosas que competen al Municipio y la Gobernación, que deben atender al pueblo Yuqui”, exhortó el asambleísta.
Otro tema que afectó a la comunidad fue el consumo de alcohol. Iaira dijo que castigos en el marco de la justicia comunitaria frenaron este mal y que solo dos o tres personas siguen afectadas.
Por otro lado, no tienen agua y la que consumen es la del río.
El asambleísta yuqui, Abel Iaira, informó que se trata de una posta con tres habitaciones en las que hay una camilla en cada una y que tienen esta situación desde hace unos tres años. En la comunidad hay 82 familias.
Una ley departamental de protección del pueblo Yuqui está vigente y la autoridad indígena pide que se aplique. Entre los principales temas está el de la salud que al no haber sido atendida pone en riesgo de extinción a la comunidad.
Iaira dijo que se requiere atención integral para capacitación en el tema de tuberculosis y equipamiento de la posta sanitaria porque hay camillas oxidadas, viejas y rotas. Acotó que la sala de partos tampoco está equipada.
“Son cosas que competen al Municipio y la Gobernación, que deben atender al pueblo Yuqui”, exhortó el asambleísta.
Otro tema que afectó a la comunidad fue el consumo de alcohol. Iaira dijo que castigos en el marco de la justicia comunitaria frenaron este mal y que solo dos o tres personas siguen afectadas.
Por otro lado, no tienen agua y la que consumen es la del río.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)