De aprobarse la propuesta de reforma del Estatuto Autonómico de Santa Cruz, la etnia yuracaré no tendrá presencia en la Asamblea Legislativa Departamental, aumentará el número de escaños de 28 a 29 y se eliminará la competencia para crear una policía departamental.
Las propuestas de modificación del estatuto fueron presentadas por la Comisión Especial y, si hasta el martes la bancada del MAS no expone sus proyectos u observaciones, el legislativo iniciará el debate para la aprobación en grande, de lo contrario el trabajo de adecuación del estatuto pasará a los nuevos asambleístas que asumirán funciones el 1 de junio, anunció el titular de la Asamblea, Filemón Suárez.
El dirigente yuracaré-moxeño, Einar Moye, explicó que el bloque oriente, conformado por el MAS, exige que se elimine el capítulo de la Policía por considerar que es competencia nacional, que se incluya a otros sectores sociales en diferentes instancias departamentales y que se deje abierta la posibilidad para que en un futuro, se incluya a otros pueblos nativos en la Asamblea.
Los masistas
Lucio Vedia, asambleísta del MAS, dijo que un equipo técnico analiza las propuestas que elaboró la Comisión Especial y prevé que la próxima semana presente una contrapropuesta ante la directiva legislativa.
Ayer se conoció, extraoficialmente, que ocho asambleístas del MAS y tres de los cinco indígenas propusieron aprobar la reforma del Estatuto Autonómicio. De confirmarse esa versión, Verdes-FA tendría 14 votos y con el apoyo de 11 opositores sumaría 25, es decir, superaría los dos tercios de votos que se requieren para reformar el Estatuto
Temas
- Afrobolivianos
- Araucanos
- Aymaras
- Ayoreos
- CHIMANES
- CHIPAYAS
- CHIQUITANOS
- COSTUMBRES
- Derechos
- FERIAS
- Foros
- Guaraníes
- Guarayos
- Guatemala
- Idiomas
- Lecos
- Mapuches
- Maya
- Mexico
- Mojeños
- Mosetones
- Mujeres
- MUSICA
- NAVAJOS
- PUQUINA
- Quechuas
- Rituales Andinos
- Tacanas
- TIPNIS
- Tribus
- URU
- Weenhayek
- Yampara
- Yuqui
- Yuracarés
Buscador
jueves, 30 de abril de 2015
miércoles, 29 de abril de 2015
El futuro de la lengua aymara
Esta milenaria lengua es hablada por miles de personas en la región andina y en otras partes de nuestro Estado Plurinacional por migrantes aymaras. Existen varios planteamientos acerca de su origen y evolución tanto de antropólogos y estudiosos bolivianos como de peruanos y tesistas extranjeros. Según mis estudios su origen está en la región del Lago Titicaca. El aymara es el PUKINA EVOLUCIONADO. Para esto acudo a un sencillo ejemplo, todos los libros de histo-ria indican que el nombre antiguo de la ciudad capital y de todo el territorio circundan-te de una colectividad muy organizada fue TAYPIQALA que era una palabra del idio-ma que ellos hablaban. Este vocablo, es eminentemente aymara significa la PIEDRA DEL MEDIO. Esta colectividad referida es la legendaria TIWANAKU. Al desintegrarse este Imperio hacia el 1200 de nuestra era, desapareció también el puki-na. Las familias remanentes, con seguri-dad comenzaron a estructurar la lengua aymara en base al pukina mencionado y otras que respondían a sus nuevas necesidades sociales y lingüísticas.
Cabe aclarar que el antiguo nombre del pueblo y lengua aymara era el QULLANA. La denominación de aymara surgió a consecuencia de un pasaje histórico circunstancial. Cuando arriban los conquistadores españoles a la tierra qullana, preguntan a los lugareños por el nombre de ellos y de su región, los abordados, creyendo que les habían preguntado acerca de cuanto tiempo están viviendo respondieron “JAYA MA-RA” que significa MUCHOS AÑOS. Desde ese momento y hasta el presente quedó el denominativo de aymara pa-ra referir a una de las nacio-nalidades más numerosas de nuestro país, ocupando el segundo lugar después de los kichwas.
Este cuadro de historiación completamos mencionando a los personajes que estudia-ron y hablaron el aymara en todos sus componentes lingüísticos, luego escribie-ron textos y difundieron en diversos círcu-los. Así, durante la colonia destacamos el trabajo del cura dominico Ludovico Berto-nio, con su connotado trabajo del Diccio-nario de la Lengua Aymara, Vicente Pazos Canqui en los inicios de la vida republica-na, Antonio Gonzáles Bravo que en los tiempos de la Revolución Nacional publica afiches y folletos políticos dirigidos a los sectores indígenas del altiplano, luego es-tá Juan de Dios Yapita, nacido en la provin-cia Omasuyos, fue catedrático de la UMSA en los años ochenta del siglo pasado y pio-nero en plantear la FONOLOGÍA AYMARA a través de su Instituto de la Lengua y Cultura Aymara (ILCA), fonología que fue-ra oficializada en 1982 por el gobierno central a través de un decreto supremo. Hoy destacamos la dedicación y trabajos del lingüista Basilio Mamani que dicta cla-ses en la universidad y cursos cortos a los interesados, también tenemos al comuni-cador orureño Donato Ayma Rojas, que desde su radioemisora Pacha Qamasa, difunde el aymara consiguiendo masiva audiencia en El Alto y provincias paceñas. Pero, el verdadero repositorio de esta len-gua a través del tiempo es el mismo hom-bre aymara, que desde el anonimato man-tuvo viva su práctica a través de genera- ciones, pese a las adversidades e intentos de acallamiento sufridos durante quinien-tos años de colonización externa e interna.
Hoy existen normas que garantizan su aprendizaje y uso como un idioma oficial en el Estado Plurinacional, pero la realidad es distinta e incierto el futuro. Bastan algu-nos ejemplos familiares, mi esposa tiene seis hermanos, ninguno de ellos habla es-te idioma, excepto ella, ocurre esto porque en mi hogar lo utilizamos en un 60% de nuestras conversaciones diarias. Nosotros somos migrantes de una población altiplá-nica. Además, ninguno de mis cuatro hijos adolescentes pueden hablar este idioma o finalmente no quieren aprender y hablar pese a que llevan como una asignatura en el colegio. Por otro lado, muchos estudian-tes de la ciudad de El Alto, registran su inscripción en el RUDE como BOLIVIANO, y no como descendiente aymara, incluso los mismos padres de familia indican que la primera lengua aprendida por el hijo es el castellano y no el aymara.
Los ejemplos mencionados son contun-dentes. Los habitantes de esta ciudad, mi-grantes en su mayoría desde el altiplano o del valle YA NO HABLAN EL AYMARA, YA NO QUIEREN HABLAR o DICEN NO HA-BLAR. Los sociólogos nos aclaran que esta situación ocurre porque el aymara co-mo idioma junto a la persona hablante, fue sometido y so-juzgado desde la precolonia cuando los incas belicosa-mente vencieron y sometie-ron a los aymaras. En la colo-nia y la era republicana los aymara hablantes sufrieron en carne propia la humillación más inhu-mana por hablar esta lengua y conformar esta comunidad. De esta forma, muchos prefieren ocultar su identidad, negar su linaje. La consecuencia final es que el ay-mara es hablado cada vez por menos personas. Si esto pasa en las ciudades de El Alto y Viacha, por lógica en las otras ciu-dades el panorama es todavía más preo-cupante.
Ante esta situación surgen algunas inte-rrogantes, ¿qué se puede y debe hacerse para evitar su extinción paulatina, quienes deberían asumir las iniciativas de plantear políticas y programas que permitan man-tener el uso de esta herencia cultural que nos legaron los tiwanakotas y qullanas?. Nuestras autoridades nacionales y depar-tamentales tienen la palabra. Además existen dos espacios que deben trabajar y contribuir en los planes de protección y de difusión del idioma: el sector educación y los medios de comunicación social. Urge conservar vivo este código comunicacional que es hablado todavía por miles de fa-milias bolivianas.
Cabe aclarar que el antiguo nombre del pueblo y lengua aymara era el QULLANA. La denominación de aymara surgió a consecuencia de un pasaje histórico circunstancial. Cuando arriban los conquistadores españoles a la tierra qullana, preguntan a los lugareños por el nombre de ellos y de su región, los abordados, creyendo que les habían preguntado acerca de cuanto tiempo están viviendo respondieron “JAYA MA-RA” que significa MUCHOS AÑOS. Desde ese momento y hasta el presente quedó el denominativo de aymara pa-ra referir a una de las nacio-nalidades más numerosas de nuestro país, ocupando el segundo lugar después de los kichwas.
Este cuadro de historiación completamos mencionando a los personajes que estudia-ron y hablaron el aymara en todos sus componentes lingüísticos, luego escribie-ron textos y difundieron en diversos círcu-los. Así, durante la colonia destacamos el trabajo del cura dominico Ludovico Berto-nio, con su connotado trabajo del Diccio-nario de la Lengua Aymara, Vicente Pazos Canqui en los inicios de la vida republica-na, Antonio Gonzáles Bravo que en los tiempos de la Revolución Nacional publica afiches y folletos políticos dirigidos a los sectores indígenas del altiplano, luego es-tá Juan de Dios Yapita, nacido en la provin-cia Omasuyos, fue catedrático de la UMSA en los años ochenta del siglo pasado y pio-nero en plantear la FONOLOGÍA AYMARA a través de su Instituto de la Lengua y Cultura Aymara (ILCA), fonología que fue-ra oficializada en 1982 por el gobierno central a través de un decreto supremo. Hoy destacamos la dedicación y trabajos del lingüista Basilio Mamani que dicta cla-ses en la universidad y cursos cortos a los interesados, también tenemos al comuni-cador orureño Donato Ayma Rojas, que desde su radioemisora Pacha Qamasa, difunde el aymara consiguiendo masiva audiencia en El Alto y provincias paceñas. Pero, el verdadero repositorio de esta len-gua a través del tiempo es el mismo hom-bre aymara, que desde el anonimato man-tuvo viva su práctica a través de genera- ciones, pese a las adversidades e intentos de acallamiento sufridos durante quinien-tos años de colonización externa e interna.
Hoy existen normas que garantizan su aprendizaje y uso como un idioma oficial en el Estado Plurinacional, pero la realidad es distinta e incierto el futuro. Bastan algu-nos ejemplos familiares, mi esposa tiene seis hermanos, ninguno de ellos habla es-te idioma, excepto ella, ocurre esto porque en mi hogar lo utilizamos en un 60% de nuestras conversaciones diarias. Nosotros somos migrantes de una población altiplá-nica. Además, ninguno de mis cuatro hijos adolescentes pueden hablar este idioma o finalmente no quieren aprender y hablar pese a que llevan como una asignatura en el colegio. Por otro lado, muchos estudian-tes de la ciudad de El Alto, registran su inscripción en el RUDE como BOLIVIANO, y no como descendiente aymara, incluso los mismos padres de familia indican que la primera lengua aprendida por el hijo es el castellano y no el aymara.
Los ejemplos mencionados son contun-dentes. Los habitantes de esta ciudad, mi-grantes en su mayoría desde el altiplano o del valle YA NO HABLAN EL AYMARA, YA NO QUIEREN HABLAR o DICEN NO HA-BLAR. Los sociólogos nos aclaran que esta situación ocurre porque el aymara co-mo idioma junto a la persona hablante, fue sometido y so-juzgado desde la precolonia cuando los incas belicosa-mente vencieron y sometie-ron a los aymaras. En la colo-nia y la era republicana los aymara hablantes sufrieron en carne propia la humillación más inhu-mana por hablar esta lengua y conformar esta comunidad. De esta forma, muchos prefieren ocultar su identidad, negar su linaje. La consecuencia final es que el ay-mara es hablado cada vez por menos personas. Si esto pasa en las ciudades de El Alto y Viacha, por lógica en las otras ciu-dades el panorama es todavía más preo-cupante.
Ante esta situación surgen algunas inte-rrogantes, ¿qué se puede y debe hacerse para evitar su extinción paulatina, quienes deberían asumir las iniciativas de plantear políticas y programas que permitan man-tener el uso de esta herencia cultural que nos legaron los tiwanakotas y qullanas?. Nuestras autoridades nacionales y depar-tamentales tienen la palabra. Además existen dos espacios que deben trabajar y contribuir en los planes de protección y de difusión del idioma: el sector educación y los medios de comunicación social. Urge conservar vivo este código comunicacional que es hablado todavía por miles de fa-milias bolivianas.
lunes, 27 de abril de 2015
Los weenhayeks piden levantar la veda del Pilcomayo
Las familias indígenas del pueblo weenhayeK del municipio de Villa Montes, tras confirmar este fin de semana cardúmenes de sábalo en territorio boliviano demandan a las autoridades departamentales, analizar la suspensión de la veda en el río Pilcomayo antes de este próximo primero de mayo para iniciar la época de la pesca que espera la poblacion y principalmente las familias indígenas.
El planteamiento fue realizado por el dirigente del pueblo weenhayek, Freddy Cortez quien informó que dentro de dos días, Villa Montes tendrá la presencia de gran cantidad de pescado en sus diferentes bañados principalmente de La Estrella, Esmeralda, Dormini y otros lugares de pesca.
“Nosotros como pescadores demandamos a las autoridades levantar la veda en el Pilcomayo, por la presencia en estos días de dos cardúmenes de pescado en Villa Montes, quisiéramos que lo hagan antes del primero de mayo, tenemos muchas ansias de iniciar la actividad pesquera” digo el dirigente originario.
Con relación al tamaño del sábalo para esta gestión el dirigente, dijo que los primeros cardúmenes que arribaran a la zona de la tercera sección del Chaco, tendrán un tamo entre 22 hasta 25 cm, pero posteriormente el tamaño llegara a unos 40 centímetros de largo.
“Para que vamos a mentir al pueblo, según nuestro monitoreo casi son menudos, pero permitidos según la norma para la pesca, pero luego en los siguientes cardúmenes se va tener mucho pescado y con mejor tamaño” informó Cortez.
Ante esta petición la encargada de la Dirección de Biodiversidad de la Gobernación del Departamento de Tarija, Betzabé Herrera, informó al PAÍS, que se está en puertas del levantamiento de la veda para el aprovechamiento pesquero del sábalo, para lo cual esperan conocer los resultados del último monitoreo desplegado en la comunidad de Esmeralda que se encuentra en la zona baja del río Pilcomayo.
Por su parte, el veterinario del Gobierno Municipal de Yacuiba, Osvaldo Ortiz, informó que vienen trabajando en los controles rutinarios para ver la calidad y el tamaño de los peces. En tanto, la pasada semana se llegó a decomisar cerca de quince peces que no reunían las condiciones y que estaban siendo comercializados en los mercados de la ciudad, además que la veda aun no fue levantada por la Gobernación del Departamento, aseguró.
Ortiz, pidió a los funcionarios de la Gobernación realizar controles rigurosos en el río, para que los pescados pequeños no lleguen a los mercados, más al contrario estos deben ser devueltos al río hasta que alcancen la madures necesaria.
Dijo que la intendencia se reunió con las comercializadoras de pescado, pero no pudieron reunirse con las personas que traen el producto.
domingo, 26 de abril de 2015
Llanto, rabia e impotencia se apoderan de originarios
Hace tres años me eligieron representante legal del proyecto de módulo ganadero y lechero y nunca recibí un solo peso del Fondo. Los postes del corral se han fregado, se lo han comido los turiros. Me han dicho que se ha desembolsado 200.000 bolivianos. Soy la responsable, pero no manejé ni retiré dinero.
Un técnico del Fondo administró la plata, además del señor Pedro Vare y de la dirigente de Cidob Melva Hurtado. No quiero ser cómplice. A mí me robaron el sello para retirar la plata y hasta ahora nadie rinde informe”, testimonió la responsable del principal proyecto ganadero de esa región, Amalia Nico Richards.
Denuncia ante Fiscalía
El pueblo Sirionó presentará mañana una denuncia ante la Fiscalía de Trinidad para conocer la realidad del proyecto y saber qué se hizo la plata
Un técnico del Fondo administró la plata, además del señor Pedro Vare y de la dirigente de Cidob Melva Hurtado. No quiero ser cómplice. A mí me robaron el sello para retirar la plata y hasta ahora nadie rinde informe”, testimonió la responsable del principal proyecto ganadero de esa región, Amalia Nico Richards.
Denuncia ante Fiscalía
El pueblo Sirionó presentará mañana una denuncia ante la Fiscalía de Trinidad para conocer la realidad del proyecto y saber qué se hizo la plata
Artesanías de los weenhayek les permiten vivir el día a día
La visión del mundo y su relación con la naturaleza es expresada en la artesanía del pueblo weenhayek. Sapos, quirquinchos, tigrecillos, cervatillos y peces, elaborados por materiales de su lugar de origen como la madera de palosanto, la fibra de la carahuata, semillas y plumas que recogen, fueron mostrados en una pequeña feria en los espacios del Patio del Cabildo.
Cultura
La weenhayek Sofía Romero Sánchez (ya quedaron en la noche de los tiempos los nombres originarios en su dialecto a causa de la evangelización) contó que en la artesanía figuran elementos que aún persisten de su cultura y que son fruto del trabajo de cada mujer y cada hombre.
Collares y llaveros, bolsas y canastas, pequeños animales, aretes, móviles elaborados con semillas, coquitos, fibra de caraguata, palma, plumas, coloreados con tintas naturales son elaborados por las mujeres, en cambio mientras unos hombres se dedican a la ya poca pesca del sábalo, otros hacen sillones, muebles, estantes, roperos y tallados en madera palosanto.
Sofía recuerda que gran parte de los tejidos y figuras, collares y aretes fueron aprendidos de sus antecesores. “Mi abuela enseñó a mi madre, mi madre me enseñó a mí, también nos dejaron esa moral para salir adelante con mi trabajo”, afirmó.
Además, sus tradiciones se reflejan en ellos: el búho que les protege y trae buena suerte, y el sapo, animal al que aprecian mucho porque su croar anuncia las lluvias en una región caracterizada por su sequedad y calor agobiante.
También lo consideran compañero del hombre porque en el pasado ellos no conocían los catres y vivían más en contacto con la naturaleza en la que existían insectos peligrosos como las arañas y otros que pican “y los sapitos eran sus animalitos porque se los comían y defendían al hombre”.
El sábalo que les daba la subsistencia es pescado por los hombres y que ahora escasea quizá porque existen personas que no son weenhayek y que no saben que entre ellos existe un pez de colores y escamas doradas al cual hay que respetar, y si lo pescas y lo matas, te trae desgracias. ¿Será por eso que ahora ya no hay tanto?.
El weenhayek sólo vive el aquí y ahora
La psicóloga social Elisabeth Carreras Paz que trabaja con la comunidad Weenhayek de Tunte’y (Piedra en este dialecto), ubicada en Villa Montes, contó que convivir con ellos es un desafío porque se trata de una cultura con sus propias formas de pensar sobre el estar en la vida y su propia cosmovisión de mundo.
Si bien sus costumbres ya tienen mucho que ver con las de occidente, hoy prefieren comidas elaboradas, fritas, pero aun mantienen esa actitud de vivir el hoy, el aquí y ahora. Ellos no piensan en el mañana, no planifican, no creen en el ahorro.
Como es una cultura básicamente recolectora, eso ha quedado muy marcado en su forma de enfrentar la vida, se puede ver que un weenhayek hoy puede tener mil bolivianos y mañana ya no, y nuevamente –en el caso de las mujeres- están en las calles de Villa Montes ofreciendo un trabajo artesanal para comer ese día, es una característica de este pueblo.
Para los hombres, la pesca es sólo una temporada que empieza en abril y dura hasta agosto. Y en esta temporada el weenhayek compra de todo, porque los comerciantes a pesar de que les pagan precios muy bajos, pero, por la cantidad, en ese momento tienen recursos y los gastan sin pensar en el futuro. También de eso se aprovechan quienes les llevan electrodomésticos u otras cosas suntuosas.
Elección del asambleísta departamental en la Circunscripción Especial Uru Murato – Chipaya
Como nunca, los Urus del Lago Poopó participaron de un proceso eleccionario dentro su Circunscripción Especial Uru Chipaya – Murato, aspirando contar con un asambleísta departamental en el Órgano Legislativo del Departamento de Oruro, con la idea de trabajar por el desarrollo del departamento y por el respeto de los derechos de los pueblos minoritarios de la región.
La historia de los Urus refleja los vejámenes por parte de las comunidades adyacentes ubicadas alrededor del lago Poopó. Territorialmente fueron arrinconados en los totorales del lago, de donde aproximadamente en la década de los 60, salieron por las proximidades del Ayllu San Agustín de Puñaca en busca de nuevas formas de vida, asentándose en una pequeña fracción de tierra ahora denominada Puñaca Tintamaria, ubicada en el Municipio de Poopó, Provincia Poopó, posteriormente otro grupo de Urus se había asentado en el lugar denominado Vilañeque ubicado en el Municipio de Challapata, Provincia Avaroa y con el tiempo un tercer grupo de Urus se posesiona en el sector de LLapallapani, Municipio de Huari, Provincia Sebastián Pagador, sobreviviendo hasta la fecha en pequeñas extensiones de tierra.
Decíamos que, la vida política es reciente en los Urus del lago Poopó. Es la primera vez que forman parte de un proceso eleccionario, amparados por la actual Constitución Política del Estado, Ley del Órgano Electoral Plurinacional y Ley de Régimen Electoral, además de sus usos y costumbres. Los Urus del lago Poopó optaron por sistemas y procedimientos propios de elección de su Asambleísta Departamental, tomando en cuenta la rotación (muyu turno) entre las comunidades y Ayllus de la Circunscripción Especial.
Al iniciar este proceso, la Autoridad Originaria de la Nación Uru, convoco de manera verbal a las tres comunidades Urus del lago Poopó a un cabildo de los pueblos Urus del Lago Poopó, para elegir a su Asambleísta Departamental según usos y costumbres (rotación – muyu turno). A esta convocatoria solo asistieron dos comunidades Urus, Llapallapani y Puñaca Tintamaria, habiéndose ausentado la comunidad de Vilañeque. Pese a esta ausencia, las comunidades asistentes determinaron llevar adelante la elección de la persona que los estuviera representando como asambleísta. Primero, la autoridad máxima recomendó acatar las normas que rigen en las comunidades Urus del lago Poopó, de manera que ambas comunidades se reunieron separadamente, para proponer a su postulante a Asambleísta. A continuación ambas comunidades se juntaron nuevamente, para votar por uno de ellos. Seguidamente se procedió a repartir pequeños papelitos, donde cada uno de los comunarios Urus podía anotar el nombre de su preferencia, para luego depositar los papelitos en una bolsa y proceder al recuento de los votos que se anotaron en una pizarra. Luego de conocer los resultados, felicitaron al ganador de las elecciones.
En el segundo cabildo, realizado en la comunidad de Puñaca Tintamaria se consolidó la elección del asambleísta departamental. Las autoridades originarias y bases de los pueblos Urus del Lago Poopó ratificaron la elección de su candidato Asambleísta.
El tercer cabildo se organizó también en la comunidad de Puñaca con autoridades originarias de las tres comunidades Urus y autoridades de los cuatro Ayllus de Chipaya. Sin embargo, no se llegó a un buen final, debido a que las algunas autoridades de Chipaya no estaban conformes con el asambleísta electo, por lo que abandonaron el cabildo en presencia de los supervisores comisionados por el Tribunal Electoral.
Finalmente, la autoridad máxima de la Nación Originaria Uru lanzó una convocatoria para un Cabildo General de la Nacion Uru Murato - Chipaya, convocando a autoridades y bases en general: los cuatro Ayllus de Chipaya (Aranzaya, Manazaya, Ayparavi y Vistrullani) y tres de los Urus del Lago Poopó (Puñaca Tintamaria, Vilañeque, y Llapallapani) asi como también al Equipo Técnico de Supervisión y Acompañamiento a Elecciones de Asambleísta de las Naciones y Pueblos Indígenas en Circunscripción Especial.
En el evento participaron tres comunidades Urus del Lago Poopó (Puñaca Tintamaria, Vilañeque, y Llapallapani) y uno de Chipaya (Aranzaya). Verificado el quórum reglamentario se dio continuidad con el Cabildo General. Se inició con la lectura del acta anterior, la misma que no mereció observación alguna. Seguidamente, la autoridad máxima informó sobre los antecedentes del proceso de elección del asambleísta departamental, haciendo énfasis en la rotación (muyu turno), usos, costumbres y principios básicos de las Naciones Pueblos Indígena Originarios en temas de elección de autoridades. Anunció que fue electo el hermano Andrés Choque Huanaco de la comunidad Uru LLapallapani de acuerdo a usos y costumbres.
Seguidamente, los comunarios al igual que las autoridades concentradas en Cabildo tomaron la palabra y expresaron su conformidad con el proceso eleccionario de su asambleísta departamental. Las autoridades y sus bases de Chipaya manifestaron su asentimiento con el Hno. Andrés Choque H, en vista de haberse seleccionado de acuerdo a rotación dentro la Circunscripción Especial. Es más, por el derecho que los asiste, de igual forma las autoridades de Vilañeque brindaron su apoyo total al candidato Andrés Choque H. de la comunidad Uru Llapallapani, recomendando al electo Asambleísta a trabajar y cumplir sus funciones con honestitud y transparencia y como sus abuelos los habían enseñado, a no robar, no mentir y no ser flojo, conducir por el sumaj ñan para que los Pueblos y Ayllus de la Nación Uru gocen del Bien Vivir o sumj kausay. Finalmente el Asambleísta expresó su compromiso de trabajar y luchar por el progreso y respeto de los derechos de los pueblos indígena originarios considerados en peligro de extinción, luchar por el cuidado, preservación y conservación de los recursos naturales del lago Poopó, considerados fuente de subsistencia de las comunidades que viven de la caza y la pesca.
Estas decisiones fueron transcritas en un libro de actas del Mallku Jilarata de la Nación Uru, documento que fue presentada ante la presidenta del Tribunal de la Corte Electoral de Oruro.
El Tribunal Electoral Departamental de Oruro, en base a las normativas de la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional y el informe de la Supervisión de la Corte Electoral Sifde, en Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental de Oruro, en uso de sus atribuciones y ejercicio de sus funciones jurisdiccionales ha resuelto, aprobando el informe y el acompañamiento del Equipo Técnico de Sifde, designado como asambleísta titular del Departamento al ciudadano Andrés Choque Huanco y como suplente a Evarista Flores Álvarez, disponiéndose la inmediata difusión a través de la página WEB del Tribunal Electoral Departamental y la remisión de antecedentes al Tribunal Supremo Electoral, para fines consiguientes.
Reflexionando sobre el proceso podemos decir que, esta decisión tomada por esta circunscripción es loable, por cuanto los derechos de los pueblos minoritarios se han aplicado en el marco de la Constitución Política del Estado Plurinacional, Convenio 169 de la O. I. T. y Declaración de las Naciones Unidas. Ahora los Urus como tal forman parte del órgano legislativo del Departamento de Oruro.
La historia de los Urus refleja los vejámenes por parte de las comunidades adyacentes ubicadas alrededor del lago Poopó. Territorialmente fueron arrinconados en los totorales del lago, de donde aproximadamente en la década de los 60, salieron por las proximidades del Ayllu San Agustín de Puñaca en busca de nuevas formas de vida, asentándose en una pequeña fracción de tierra ahora denominada Puñaca Tintamaria, ubicada en el Municipio de Poopó, Provincia Poopó, posteriormente otro grupo de Urus se había asentado en el lugar denominado Vilañeque ubicado en el Municipio de Challapata, Provincia Avaroa y con el tiempo un tercer grupo de Urus se posesiona en el sector de LLapallapani, Municipio de Huari, Provincia Sebastián Pagador, sobreviviendo hasta la fecha en pequeñas extensiones de tierra.
Decíamos que, la vida política es reciente en los Urus del lago Poopó. Es la primera vez que forman parte de un proceso eleccionario, amparados por la actual Constitución Política del Estado, Ley del Órgano Electoral Plurinacional y Ley de Régimen Electoral, además de sus usos y costumbres. Los Urus del lago Poopó optaron por sistemas y procedimientos propios de elección de su Asambleísta Departamental, tomando en cuenta la rotación (muyu turno) entre las comunidades y Ayllus de la Circunscripción Especial.
Al iniciar este proceso, la Autoridad Originaria de la Nación Uru, convoco de manera verbal a las tres comunidades Urus del lago Poopó a un cabildo de los pueblos Urus del Lago Poopó, para elegir a su Asambleísta Departamental según usos y costumbres (rotación – muyu turno). A esta convocatoria solo asistieron dos comunidades Urus, Llapallapani y Puñaca Tintamaria, habiéndose ausentado la comunidad de Vilañeque. Pese a esta ausencia, las comunidades asistentes determinaron llevar adelante la elección de la persona que los estuviera representando como asambleísta. Primero, la autoridad máxima recomendó acatar las normas que rigen en las comunidades Urus del lago Poopó, de manera que ambas comunidades se reunieron separadamente, para proponer a su postulante a Asambleísta. A continuación ambas comunidades se juntaron nuevamente, para votar por uno de ellos. Seguidamente se procedió a repartir pequeños papelitos, donde cada uno de los comunarios Urus podía anotar el nombre de su preferencia, para luego depositar los papelitos en una bolsa y proceder al recuento de los votos que se anotaron en una pizarra. Luego de conocer los resultados, felicitaron al ganador de las elecciones.
En el segundo cabildo, realizado en la comunidad de Puñaca Tintamaria se consolidó la elección del asambleísta departamental. Las autoridades originarias y bases de los pueblos Urus del Lago Poopó ratificaron la elección de su candidato Asambleísta.
El tercer cabildo se organizó también en la comunidad de Puñaca con autoridades originarias de las tres comunidades Urus y autoridades de los cuatro Ayllus de Chipaya. Sin embargo, no se llegó a un buen final, debido a que las algunas autoridades de Chipaya no estaban conformes con el asambleísta electo, por lo que abandonaron el cabildo en presencia de los supervisores comisionados por el Tribunal Electoral.
Finalmente, la autoridad máxima de la Nación Originaria Uru lanzó una convocatoria para un Cabildo General de la Nacion Uru Murato - Chipaya, convocando a autoridades y bases en general: los cuatro Ayllus de Chipaya (Aranzaya, Manazaya, Ayparavi y Vistrullani) y tres de los Urus del Lago Poopó (Puñaca Tintamaria, Vilañeque, y Llapallapani) asi como también al Equipo Técnico de Supervisión y Acompañamiento a Elecciones de Asambleísta de las Naciones y Pueblos Indígenas en Circunscripción Especial.
En el evento participaron tres comunidades Urus del Lago Poopó (Puñaca Tintamaria, Vilañeque, y Llapallapani) y uno de Chipaya (Aranzaya). Verificado el quórum reglamentario se dio continuidad con el Cabildo General. Se inició con la lectura del acta anterior, la misma que no mereció observación alguna. Seguidamente, la autoridad máxima informó sobre los antecedentes del proceso de elección del asambleísta departamental, haciendo énfasis en la rotación (muyu turno), usos, costumbres y principios básicos de las Naciones Pueblos Indígena Originarios en temas de elección de autoridades. Anunció que fue electo el hermano Andrés Choque Huanaco de la comunidad Uru LLapallapani de acuerdo a usos y costumbres.
Seguidamente, los comunarios al igual que las autoridades concentradas en Cabildo tomaron la palabra y expresaron su conformidad con el proceso eleccionario de su asambleísta departamental. Las autoridades y sus bases de Chipaya manifestaron su asentimiento con el Hno. Andrés Choque H, en vista de haberse seleccionado de acuerdo a rotación dentro la Circunscripción Especial. Es más, por el derecho que los asiste, de igual forma las autoridades de Vilañeque brindaron su apoyo total al candidato Andrés Choque H. de la comunidad Uru Llapallapani, recomendando al electo Asambleísta a trabajar y cumplir sus funciones con honestitud y transparencia y como sus abuelos los habían enseñado, a no robar, no mentir y no ser flojo, conducir por el sumaj ñan para que los Pueblos y Ayllus de la Nación Uru gocen del Bien Vivir o sumj kausay. Finalmente el Asambleísta expresó su compromiso de trabajar y luchar por el progreso y respeto de los derechos de los pueblos indígena originarios considerados en peligro de extinción, luchar por el cuidado, preservación y conservación de los recursos naturales del lago Poopó, considerados fuente de subsistencia de las comunidades que viven de la caza y la pesca.
Estas decisiones fueron transcritas en un libro de actas del Mallku Jilarata de la Nación Uru, documento que fue presentada ante la presidenta del Tribunal de la Corte Electoral de Oruro.
El Tribunal Electoral Departamental de Oruro, en base a las normativas de la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional y el informe de la Supervisión de la Corte Electoral Sifde, en Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental de Oruro, en uso de sus atribuciones y ejercicio de sus funciones jurisdiccionales ha resuelto, aprobando el informe y el acompañamiento del Equipo Técnico de Sifde, designado como asambleísta titular del Departamento al ciudadano Andrés Choque Huanco y como suplente a Evarista Flores Álvarez, disponiéndose la inmediata difusión a través de la página WEB del Tribunal Electoral Departamental y la remisión de antecedentes al Tribunal Supremo Electoral, para fines consiguientes.
Reflexionando sobre el proceso podemos decir que, esta decisión tomada por esta circunscripción es loable, por cuanto los derechos de los pueblos minoritarios se han aplicado en el marco de la Constitución Política del Estado Plurinacional, Convenio 169 de la O. I. T. y Declaración de las Naciones Unidas. Ahora los Urus como tal forman parte del órgano legislativo del Departamento de Oruro.
Dirigentes campesinos Se declaran perseguidos políticos
Luego que la Fiscalía allanó, el pasado jueves, el domicilio particular del dirigente de la Federación Única de Trabajadores y Pueblos Originarios de Chuquisaca (Futpoch), Norberto Velásquez, este se declaró un perseguido político por el Movimiento Al Socialismo (MAS).
El Ministerio Público allanó el domicilio con la finalidad de recuperar toda la documentación de la organización campesina en Chuquisaca.
El dirigente campesino Velásquez aseguró a los medios de comunicación en Sucre que ingresaron a la fuerza a su domicilio, además extrajeron folders con documentación de la organización Chuquisaca Somos Todos (CST).
Para el diputado suplemente por Unidad Nacional (UN), Rafael Quispe, aquel tipo de acciones nos da claras muestras de la vulneración que existen a los a los Derechos Humanos (DDHH).
“Significa que no se respeta los Derechos Humanos, el Pacto de Costa Rica, las declaraciones de la Naciones Unidas sobre los Pueblos Indígenas”, declaró a EL DIARIO.
Quispe, quien también se declaró perseguido político, se refirió a la constante división que existe al interior de las organizaciones campesinas, las cuales fueron más notorias en marzo de 2015.
Indicó que la falta de estructura en el sector indígena – campesino cada vez es notoria, de ahí la importancia que los propios sectores organizados como la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Bartolina Sisa, entre otros deben trabajar en la reestructuración de la matriz.
Agregó que las organizaciones sociales, pueblos indígenas tienen el fin de defender los derechos de los sectores a los cuales responden y no parcializarse con el Gobierno.
“Habrán más congresos de la Csutcb, en las Bartolinas, hay una estructura débil la cual es mucho más con el tema del fondo indígena (…) hay corrupción, hay una pelea interna tremenda en las organizaciones matrices”, dijo el diputado suplemente.
PERSEGUIDOS
Según Quispe, dirigentes que piensan diferente son los perseguidos políticos, citó a Fernando Vargas, quien luchó por la causa del Tipnis, Pedro Nuni, Adolfo Chávez y él, Rafael Quispe.
El Ministerio Público allanó el domicilio con la finalidad de recuperar toda la documentación de la organización campesina en Chuquisaca.
El dirigente campesino Velásquez aseguró a los medios de comunicación en Sucre que ingresaron a la fuerza a su domicilio, además extrajeron folders con documentación de la organización Chuquisaca Somos Todos (CST).
Para el diputado suplemente por Unidad Nacional (UN), Rafael Quispe, aquel tipo de acciones nos da claras muestras de la vulneración que existen a los a los Derechos Humanos (DDHH).
“Significa que no se respeta los Derechos Humanos, el Pacto de Costa Rica, las declaraciones de la Naciones Unidas sobre los Pueblos Indígenas”, declaró a EL DIARIO.
Quispe, quien también se declaró perseguido político, se refirió a la constante división que existe al interior de las organizaciones campesinas, las cuales fueron más notorias en marzo de 2015.
Indicó que la falta de estructura en el sector indígena – campesino cada vez es notoria, de ahí la importancia que los propios sectores organizados como la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Bartolina Sisa, entre otros deben trabajar en la reestructuración de la matriz.
Agregó que las organizaciones sociales, pueblos indígenas tienen el fin de defender los derechos de los sectores a los cuales responden y no parcializarse con el Gobierno.
“Habrán más congresos de la Csutcb, en las Bartolinas, hay una estructura débil la cual es mucho más con el tema del fondo indígena (…) hay corrupción, hay una pelea interna tremenda en las organizaciones matrices”, dijo el diputado suplemente.
PERSEGUIDOS
Según Quispe, dirigentes que piensan diferente son los perseguidos políticos, citó a Fernando Vargas, quien luchó por la causa del Tipnis, Pedro Nuni, Adolfo Chávez y él, Rafael Quispe.
viernes, 24 de abril de 2015
Indígenas crean un nuevo directorio paralelo de OICH
Surge un nuevo directorio de la Organización Indígena Chiquitana (OICH), desconociendo a las autoridades que aún aseguran estar vigentes en sus funciones.
Desde el pasado martes, la Organización Indígena Chiquitana (OICH) se concentró en una asamblea con los caciques representantes de todas las comunidades que componen a esta organización. Ayer en la localidad de Concepción concluyó la asamblea en la que se renovó el directorio, a la cabeza de Eulogio Pachuri, representante del municipio de San Rafael.
Diferencias. Emigio Poiche, cacique chiquitano y electo asambleísta departamental por ese pueblo indígena, confirmó la conformación del directorio, resaltando que los nuevos representantes están avalados por las 12 centrales que conforman la OICH.
Indicó que el anterior directorio tiene varias carteras con acefalías y que además estarían parcializadas a las acciones del Movimiento Al Socialismo (MAS).
"El anterior presidente es cercano con los anteriores alcaldes masistas que perdieron y que ahora buscan justificarse y tomar control de la OICH para mostrarse ante las autoridades del Gobierno y así hacer de esta organización independiente como afín al MAS y no lo vamos a permitir", precisó.
Molestia. En tanto, Justo Seoane adelantó que el nuevo directorio es desconocido por la población de las centrales chiquitanas y responsabilizó a Miguel Rivero, director de pueblos indígenas de recursos naturales no renovables de la Gobernación de Santa Cruz.
"La señora Maida Peña y Ricardo Quezada son los que están detrás de todo esto en coordinación con la Gobernación y esta quiere dividirnos a los indígenas", dijo Seoane.
Respaldo. Ante la acusación, la gobernadora Ruth Lozada negó que el Gobierno departamental esté inmiscuyéndose en un tema interno de la OICH y que la colaboración como institución siempre fue hecha sin mirar colores políticos. "El señor Miguel Rivero es una persona cercana a los chiquitanos, se lo nombró director porque conoce de las necesidades de su pueblo", manifestó la primera autoridad departamental.
En tanto, desde el MAS, el dirigente José Quiroz niega estar involucrado en el directorio antiguo de la OICH. "Nosotros no compramos conciencia, respetamos las decisiones orgánicas porque somos orgánicos, ningún indígena es manejado por el Movimiento Al Socialismo. La gobernación quiere tener a los indígenas a su favor en la nueva gestión de la asamblea a como dé lugar", dijo.
Desde el pasado martes, la Organización Indígena Chiquitana (OICH) se concentró en una asamblea con los caciques representantes de todas las comunidades que componen a esta organización. Ayer en la localidad de Concepción concluyó la asamblea en la que se renovó el directorio, a la cabeza de Eulogio Pachuri, representante del municipio de San Rafael.
Diferencias. Emigio Poiche, cacique chiquitano y electo asambleísta departamental por ese pueblo indígena, confirmó la conformación del directorio, resaltando que los nuevos representantes están avalados por las 12 centrales que conforman la OICH.
Indicó que el anterior directorio tiene varias carteras con acefalías y que además estarían parcializadas a las acciones del Movimiento Al Socialismo (MAS).
"El anterior presidente es cercano con los anteriores alcaldes masistas que perdieron y que ahora buscan justificarse y tomar control de la OICH para mostrarse ante las autoridades del Gobierno y así hacer de esta organización independiente como afín al MAS y no lo vamos a permitir", precisó.
Molestia. En tanto, Justo Seoane adelantó que el nuevo directorio es desconocido por la población de las centrales chiquitanas y responsabilizó a Miguel Rivero, director de pueblos indígenas de recursos naturales no renovables de la Gobernación de Santa Cruz.
"La señora Maida Peña y Ricardo Quezada son los que están detrás de todo esto en coordinación con la Gobernación y esta quiere dividirnos a los indígenas", dijo Seoane.
Respaldo. Ante la acusación, la gobernadora Ruth Lozada negó que el Gobierno departamental esté inmiscuyéndose en un tema interno de la OICH y que la colaboración como institución siempre fue hecha sin mirar colores políticos. "El señor Miguel Rivero es una persona cercana a los chiquitanos, se lo nombró director porque conoce de las necesidades de su pueblo", manifestó la primera autoridad departamental.
En tanto, desde el MAS, el dirigente José Quiroz niega estar involucrado en el directorio antiguo de la OICH. "Nosotros no compramos conciencia, respetamos las decisiones orgánicas porque somos orgánicos, ningún indígena es manejado por el Movimiento Al Socialismo. La gobernación quiere tener a los indígenas a su favor en la nueva gestión de la asamblea a como dé lugar", dijo.
miércoles, 22 de abril de 2015
Qaqachacas ingresan a la actividad del narcotráfico y usan tecnología colombiana
Comunarios del ayllu qaqachaca, situado al sur del departamento de Oruro, en la frontera con Potosí, se involucraron en la actividad ilícita del narcotráfico y ahora emplean tecnología colombiana para producir clorhidrato de cocaína, se informó a ANF.
En una breve entrevista con este medio, el comandante nacional de la Policía, general Enrique Serruto, dijo a ANF que la relación de los qaqachacas con el narcotráfico no es nueva y de hecho contó que conoció esa situación cuando se desempeñó como comandante de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).
"Habían pozas de maceración de cocaína y alguna fábrica (…). Seguramente que ya han cambiado a un sistema colombiano, que es diferente", dijo. "Lo malo siempre se aprende más rápido", según Serruto.
El método colombiano ya no emplea el pisado de hojas de coca en pozas de maceración sino máquinas móviles usadas para triturar (como lavadoras de ropa). Para elaborar la droga cristalizada los narcotraficantes utilizan microondas.
Este medio también conversó con un fiscal de sustancias controladas de Oruro, quien pidió el anonimato. Explicó que la población qaqachaca habita la parte superior de un cerro muy alto al que se puede llegar por una sola ruta. "Imagínese, su situación es estratégica, ellos controlan quién ingresa y quién sale, y si es alguien extraño podría pasarle algo porque también están armados y tienen formación táctica militar".
Con asesoramiento colombiano -dijo el fiscal- lograron instalar fábricas y laboratorios de droga. No se ha podido realizar un operativo en la zona porque entraña muchos riesgos, considerando que en la localidad también hay población civil.
"Los jóvenes qaqachacas no sólo fueron al cuartel a prestar su servicio militar -eso es como ir a la escuela para ellos- la mayoría pasó cursos ranger y tiene como misión robar armamento de los cuarteles", dijo a este medio.
El pueblo de los qaqachacas estuvo enfrascado en peleas permanentes con ayllus vecinos por el control territorial, producción agrícola y pugnas familiares.
En una breve entrevista con este medio, el comandante nacional de la Policía, general Enrique Serruto, dijo a ANF que la relación de los qaqachacas con el narcotráfico no es nueva y de hecho contó que conoció esa situación cuando se desempeñó como comandante de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).
"Habían pozas de maceración de cocaína y alguna fábrica (…). Seguramente que ya han cambiado a un sistema colombiano, que es diferente", dijo. "Lo malo siempre se aprende más rápido", según Serruto.
El método colombiano ya no emplea el pisado de hojas de coca en pozas de maceración sino máquinas móviles usadas para triturar (como lavadoras de ropa). Para elaborar la droga cristalizada los narcotraficantes utilizan microondas.
Este medio también conversó con un fiscal de sustancias controladas de Oruro, quien pidió el anonimato. Explicó que la población qaqachaca habita la parte superior de un cerro muy alto al que se puede llegar por una sola ruta. "Imagínese, su situación es estratégica, ellos controlan quién ingresa y quién sale, y si es alguien extraño podría pasarle algo porque también están armados y tienen formación táctica militar".
Con asesoramiento colombiano -dijo el fiscal- lograron instalar fábricas y laboratorios de droga. No se ha podido realizar un operativo en la zona porque entraña muchos riesgos, considerando que en la localidad también hay población civil.
"Los jóvenes qaqachacas no sólo fueron al cuartel a prestar su servicio militar -eso es como ir a la escuela para ellos- la mayoría pasó cursos ranger y tiene como misión robar armamento de los cuarteles", dijo a este medio.
El pueblo de los qaqachacas estuvo enfrascado en peleas permanentes con ayllus vecinos por el control territorial, producción agrícola y pugnas familiares.
martes, 21 de abril de 2015
En Bolivia hay más de 23 mil afros
Un total de 23.330 afrobolivianas y afrobolivianos existen en todo el territorio nacional, de acuerdo con la información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), basado en los datos obtenidos en el Censo Nacional de Población y Vivienda 2012.
Los detalles fueron oficializados por el exdiputado nacional y actual director del Centro Afroboliviano para el Desarrollo Integral y Comunitario (Cadic), Jorge Medina, quien recordó que el primer dato brindado por la instancia estadística estatal fue de un total de 16.328.
Según el trabajo realizado en 2012, de los 23.330 afrobolivianos, un total de 12.429 son hombres y 10.901 son mujeres.
El exlegislador por el Movimiento Al Socialismo (MAS) de la región de Los Yungas, expresó su extrañeza respecto a este número, pues consideró que existen más afros en el país.
En ese marco, Medina afirmó que posiblemente dos factores incidieron en este ‘bajo’ índice: la categorización del afroboliviano y la falta de encuestadores ‘negros’.
“Varios afrobolivianos nos dijeron que al momento de ser encuestados no les consultaron sobre su origen afroboliviano. Además consideramos que debería haber una categorización más específica en torno al afroboliviano. Hay quienes se definen afrobolivianos, otros negros, otros afrodescendientes y otros solamente afros”, expresó.
En esa línea, Medina pidió que para el próximo Censo Nacional no sólo se tomen en cuenta estas categorías, sino también la capacitación de afrobolivianas y afrobolivianos como encuestadores, pues Medina cree que la cantidad de esa nacionalidad es mayor.
Los detalles fueron oficializados por el exdiputado nacional y actual director del Centro Afroboliviano para el Desarrollo Integral y Comunitario (Cadic), Jorge Medina, quien recordó que el primer dato brindado por la instancia estadística estatal fue de un total de 16.328.
Según el trabajo realizado en 2012, de los 23.330 afrobolivianos, un total de 12.429 son hombres y 10.901 son mujeres.
El exlegislador por el Movimiento Al Socialismo (MAS) de la región de Los Yungas, expresó su extrañeza respecto a este número, pues consideró que existen más afros en el país.
En ese marco, Medina afirmó que posiblemente dos factores incidieron en este ‘bajo’ índice: la categorización del afroboliviano y la falta de encuestadores ‘negros’.
“Varios afrobolivianos nos dijeron que al momento de ser encuestados no les consultaron sobre su origen afroboliviano. Además consideramos que debería haber una categorización más específica en torno al afroboliviano. Hay quienes se definen afrobolivianos, otros negros, otros afrodescendientes y otros solamente afros”, expresó.
En esa línea, Medina pidió que para el próximo Censo Nacional no sólo se tomen en cuenta estas categorías, sino también la capacitación de afrobolivianas y afrobolivianos como encuestadores, pues Medina cree que la cantidad de esa nacionalidad es mayor.
lunes, 20 de abril de 2015
Estudio: ayoreos provienen de Asia y los urus, de la Polinesia
El pueblo ayoreo tendría orígenes en el continente asiático, mientras que los urus descenderían de la Polinesia, según una investigación del Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial (IITCUP). Los primeros se sitúan al norte de Santa Cruz y los segundos viven en el departamento de Oruro.
El proyecto, denominado Reconstrucción de la historia genética de los pueblos del Estado Plurinacional de Bolivia, fue coordinado por Luis Fernando Sosa Tordoya de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas de la Universidad Mayor de San Andrés y Ruddy Luna Barrón del IITCUP. Además contó con el apoyo técnico de una bióloga y un bioquímico.
"La investigación está enmarcada en el campo de la antropología genética y por esto mismo considera el estudio de la etnografía de los pueblos participantes, haciendo, a su término, una relación con datos arqueológicos y lingüísticos”, explica Daniela Arteaga, bióloga e investigadora principal del proyecto.
Como objetivo central de la investigación se planteó reconstruir la historia genética de los pueblos originarios del país, a través del análisis de su linaje materno y paterno.
Según comenta esta investigadora, en el caso de los ayoreos existe una "clara relación” de parentesco con pueblos nativos de Siberia (la parte asiática de Rusia). El trabajo estableció que los ancestros de este pueblo tomaron la ruta del estrecho de Bering para llegar al territorio que habitan actualmente. Así, este estudio muestra que se encuentran relacionados con zapotecas de México, waraos de Venezuela, yanomamas de Brasil y los guaranís de Bolivia y Paraguay.
En relación a los urus, Arteaga plantea que habrían llegado a Sudamérica navegando y cruzando el Pacífico desde la Polinesia. Asegura que esta teoría es para muchos investigadores inverosímil debido a lo dificultoso de esta travesía. Sin embargo, expresa, hay pruebas que lo demuestran.
"Existen otras investigaciones que respaldan este asombroso viaje, siendo la más reconocida aquélla que presenta la existencia de fósiles de camote (Ipomea batata), una planta de origen sudamericano, dispersos en las islas polinesias, cuya data es anterior a la dispersión europea”, asevera.
El director de este centro de estudios e investigaciones, Rubén Gemio, explica que antes no se conocía este tipo de datos, ya que estudios antropológicos no realizaron una complementación con estudios genéticos como éste. Asegura que la validez científica es uno de los principales aportes de este trabajo.
El conocer "a profundidad” las características de origen de los pueblos originarios y que los bolivianos se conozcan entre sí, fueron algunos de los desafíos planteados por el equipo investigador a la cabeza de Gemio. Desde este centro educativo superior, se realizan estudios periciales, formación académica y la investigación científica.
Este estudio, que inició en 2009 y que ya lanzó estos dos resultados de origen genético, continuará para determinar las raíces de los demás pueblos (al menos 36). De esta manera, las investigaciones se constituirán como un aporte científico.
A corto plazo, este centro académico planea iniciar el estudio de huesos tiwanacotas en coordinación con el Centro de Investigaciones Antropológicas y Arqueológicas de Tiwanacu. Mientras que a mediano plazo plantean el desarrollo de una investigación similar para determinar los orígenes genéticos y geográficos de los restantes 34 pueblos originarios reconocidos por la Constitución boliviana. Para ello, conversarán con la Universidad Amazónica de Pando.
"Nuestra intención es ampliar esta investigación a las 34 nacionalidades restantes, para saber de dónde venimos todos. Con este estudio se ha probado que los urus provienen de la Polinesia”, explica Gemio.
Orígenes antropológicos y culturales
Como toda cultura originaria, los ayoreos y los urus tienen orígenes que investigadores y los mismos miembros de estas etnias consideran míticos y de valor histórico. Una de las múltiples versiones sitúa a los urus como descendientes de los chullpas.
El antropólogo Alfred Metraux en Los últimos chullpas recoge esta versión sobre este origen mítico. "No hay ningún (uru) chipaya que no le diga con perfecta seguridad: Nosotros los chipayas somos los últimos chullpas”, plantea Metraux.
En el caso de los ayoreos, la palabra "ayoréode” (como se los conocía antes) es el término autodenominativo en plurar que significa personas, según el Compendio de etnias indígenas y ecoregiones de Álvaro Díez A. Según este texto, su primer contacto con los españoles fue en el siglo XVI.
En la actualidad, este pueblo habita las provincias Ñuflo de Chávez, Chiquitos y Germán Busch del departamento de Santa Cruz. En el caso de los urus, se encuentran en la provincia Sabaya del departamento de Oruro.
Pueblos indígenas
Constitución La Constitución Política del Estado reconoce la existencia precolonial de las naciones y pueblos indígena originario campesinos y su dominio ancestral sobre sus territorios; y establece como idiomas oficiales al castellano y a otras 36 lenguas de estos pueblos de tierras altas, bajas y del chaco boliviano.
Vulnerabilidad La mayoría de los pueblos indígenas de tierras bajas en Bolivia presentan condiciones de alta vulnerabilidad. La salud, acceso a servicios y disponibilidad de alimentos son algunos criterios para esta medición.
Punto de vista
Sergio Quispe Mayta Identificación genética UMSA
Todavía nos falta conocer bastante
Es importante restaurar y conocer la ancestralidad de los pueblos originarios de nuestro país, por lo tanto, reconstruir la historia de la filogenética americana mediante los estudios genéticos antropológicos. Es fundamental conocer la historia genética de nuestros ancestros, mediante la restauración de datos genéticos de los pueblos originarios del país, a través del análisis de linajes materno y paterno.
Los adelantos de este trabajo permiten ver que hay una enorme historia previa a la llegada de los europeos y de la que todavía nos falta conocer bastante.
La identificación de genes responsables de determinadas enfermedades y su distribución geográfica responden a un amplio conocimiento de la variabilidad genética de las poblaciones humanas y aportan información fundamental.
El proyecto, denominado Reconstrucción de la historia genética de los pueblos del Estado Plurinacional de Bolivia, fue coordinado por Luis Fernando Sosa Tordoya de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas de la Universidad Mayor de San Andrés y Ruddy Luna Barrón del IITCUP. Además contó con el apoyo técnico de una bióloga y un bioquímico.
"La investigación está enmarcada en el campo de la antropología genética y por esto mismo considera el estudio de la etnografía de los pueblos participantes, haciendo, a su término, una relación con datos arqueológicos y lingüísticos”, explica Daniela Arteaga, bióloga e investigadora principal del proyecto.
Como objetivo central de la investigación se planteó reconstruir la historia genética de los pueblos originarios del país, a través del análisis de su linaje materno y paterno.
Según comenta esta investigadora, en el caso de los ayoreos existe una "clara relación” de parentesco con pueblos nativos de Siberia (la parte asiática de Rusia). El trabajo estableció que los ancestros de este pueblo tomaron la ruta del estrecho de Bering para llegar al territorio que habitan actualmente. Así, este estudio muestra que se encuentran relacionados con zapotecas de México, waraos de Venezuela, yanomamas de Brasil y los guaranís de Bolivia y Paraguay.
En relación a los urus, Arteaga plantea que habrían llegado a Sudamérica navegando y cruzando el Pacífico desde la Polinesia. Asegura que esta teoría es para muchos investigadores inverosímil debido a lo dificultoso de esta travesía. Sin embargo, expresa, hay pruebas que lo demuestran.
"Existen otras investigaciones que respaldan este asombroso viaje, siendo la más reconocida aquélla que presenta la existencia de fósiles de camote (Ipomea batata), una planta de origen sudamericano, dispersos en las islas polinesias, cuya data es anterior a la dispersión europea”, asevera.
El director de este centro de estudios e investigaciones, Rubén Gemio, explica que antes no se conocía este tipo de datos, ya que estudios antropológicos no realizaron una complementación con estudios genéticos como éste. Asegura que la validez científica es uno de los principales aportes de este trabajo.
El conocer "a profundidad” las características de origen de los pueblos originarios y que los bolivianos se conozcan entre sí, fueron algunos de los desafíos planteados por el equipo investigador a la cabeza de Gemio. Desde este centro educativo superior, se realizan estudios periciales, formación académica y la investigación científica.
Este estudio, que inició en 2009 y que ya lanzó estos dos resultados de origen genético, continuará para determinar las raíces de los demás pueblos (al menos 36). De esta manera, las investigaciones se constituirán como un aporte científico.
A corto plazo, este centro académico planea iniciar el estudio de huesos tiwanacotas en coordinación con el Centro de Investigaciones Antropológicas y Arqueológicas de Tiwanacu. Mientras que a mediano plazo plantean el desarrollo de una investigación similar para determinar los orígenes genéticos y geográficos de los restantes 34 pueblos originarios reconocidos por la Constitución boliviana. Para ello, conversarán con la Universidad Amazónica de Pando.
"Nuestra intención es ampliar esta investigación a las 34 nacionalidades restantes, para saber de dónde venimos todos. Con este estudio se ha probado que los urus provienen de la Polinesia”, explica Gemio.
Orígenes antropológicos y culturales
Como toda cultura originaria, los ayoreos y los urus tienen orígenes que investigadores y los mismos miembros de estas etnias consideran míticos y de valor histórico. Una de las múltiples versiones sitúa a los urus como descendientes de los chullpas.
El antropólogo Alfred Metraux en Los últimos chullpas recoge esta versión sobre este origen mítico. "No hay ningún (uru) chipaya que no le diga con perfecta seguridad: Nosotros los chipayas somos los últimos chullpas”, plantea Metraux.
En el caso de los ayoreos, la palabra "ayoréode” (como se los conocía antes) es el término autodenominativo en plurar que significa personas, según el Compendio de etnias indígenas y ecoregiones de Álvaro Díez A. Según este texto, su primer contacto con los españoles fue en el siglo XVI.
En la actualidad, este pueblo habita las provincias Ñuflo de Chávez, Chiquitos y Germán Busch del departamento de Santa Cruz. En el caso de los urus, se encuentran en la provincia Sabaya del departamento de Oruro.
Pueblos indígenas
Constitución La Constitución Política del Estado reconoce la existencia precolonial de las naciones y pueblos indígena originario campesinos y su dominio ancestral sobre sus territorios; y establece como idiomas oficiales al castellano y a otras 36 lenguas de estos pueblos de tierras altas, bajas y del chaco boliviano.
Vulnerabilidad La mayoría de los pueblos indígenas de tierras bajas en Bolivia presentan condiciones de alta vulnerabilidad. La salud, acceso a servicios y disponibilidad de alimentos son algunos criterios para esta medición.
Punto de vista
Sergio Quispe Mayta Identificación genética UMSA
Todavía nos falta conocer bastante
Es importante restaurar y conocer la ancestralidad de los pueblos originarios de nuestro país, por lo tanto, reconstruir la historia de la filogenética americana mediante los estudios genéticos antropológicos. Es fundamental conocer la historia genética de nuestros ancestros, mediante la restauración de datos genéticos de los pueblos originarios del país, a través del análisis de linajes materno y paterno.
Los adelantos de este trabajo permiten ver que hay una enorme historia previa a la llegada de los europeos y de la que todavía nos falta conocer bastante.
La identificación de genes responsables de determinadas enfermedades y su distribución geográfica responden a un amplio conocimiento de la variabilidad genética de las poblaciones humanas y aportan información fundamental.
Indígenas del Amazonas con microbiomas resistentes a antibióticos
La población indígena yanomami que habita el Amazonas venezolano sin contacto externo tiene un microbioma con el nivel más alto de diversidad bacteriana registrado nunca en un grupo de seres humanos y genes resistentes a antibióticos, según publica "Science".
"Lo que sugiere este descubrimiento es que desde los pasos muy tempranos de la transculturación, los humanos pierden diversidad de microorganismos por prácticas antibacterianas como antibióticos, parto por cesárea, jabones, o flúor dental", dijo la investigadora, Gloria Domínguez.
"Tenemos que averiguar cuáles son los organismos perdidos y cuál era su función, y si sería útil recuperarlos. Estas revelaciones nos ayudan a entender dónde estamos en relación con lo que tenían nuestros ancestros", añadió la microbióloga .
El microbioma son las bacterias y otros microorganismos que habitan el cuerpo humano y que han evolucionado con el hombre.
Los científicos consideran especialmente sorprendente que el microbioma de este grupo indígena tenga genes resistentes a los antibióticos, ya que se cree que los yanomami nunca han estado expuestos a antibióticos comerciales.
"Lo que sugiere este descubrimiento es que desde los pasos muy tempranos de la transculturación, los humanos pierden diversidad de microorganismos por prácticas antibacterianas como antibióticos, parto por cesárea, jabones, o flúor dental", dijo la investigadora, Gloria Domínguez.
"Tenemos que averiguar cuáles son los organismos perdidos y cuál era su función, y si sería útil recuperarlos. Estas revelaciones nos ayudan a entender dónde estamos en relación con lo que tenían nuestros ancestros", añadió la microbióloga .
El microbioma son las bacterias y otros microorganismos que habitan el cuerpo humano y que han evolucionado con el hombre.
Los científicos consideran especialmente sorprendente que el microbioma de este grupo indígena tenga genes resistentes a los antibióticos, ya que se cree que los yanomami nunca han estado expuestos a antibióticos comerciales.
sábado, 18 de abril de 2015
Bolivia es sede de la primera cumbre sobre espiritualidad del continente
Amautas del Abya Yala se reunirán en Bolivia, este 2 y 3 de mayo.
Se trata de la primera Cumbre Internacional de la Espiritualidad de los Pueblos Indígenas del Continente, que se desarrollará en La Paz, organizada por el Viceministerio de Descolonización y el Consejo de Espiritualidad Ancestral de Amawtas y Guías Espirituales Andino Amazónico de Bolivia, con la venia de organizaciones sociales como CSUTCB, Conamaq, Cidob, FNMCIOB BS y CSCIOB.
El viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, explicó que hasta el momento tres países confirmaron su participación: Chile, Perú y Argentina, a la espera de más naciones y organizaciones. Explicó que se espera reunir a 700 personas en las diferentes actividades que se realizarán durante las dos jornadas de la cumbre.
Objetivos
El objetivo principal del encuentro es consolidar y proyectar las prácticas de las espiritualidades de los pueblos indígenas del Abya Yala, en los tiempos de Pacha Kuti para el Vivir Bien, de acuerdo a la convocatoria oficial.
Dentro de este marco, se pretende consolidar y proyectar las prácticas de las espiritualidades; establecer lineamientos de un marco normativo que regule las prácticas de estas espiritualidades; y especificar y caracterizar el contenido de cada una de estas creencias y prácticas.
La naturaleza y convocatori del encuentro plantean a estos saberes como una solución a los distintos problemas de la humanidad, como problemas de salud, justicia, organización social y alimentación entre otros.
Programa general
La primera jornada (2 de mayo), tras el registro de participantes se inaugurará la Cumbre con las ritualidades correspondientes. Posteriormente se trabajará en mesas de discusión.
La segunda jornada, además del trabajo en grupos, se realizará una presentación de música y danza autóctona, además de una Feria de la comida limpia, en el marco de la descolonización de la alimentación. Finalmente se elaborará un documento con el pronunciamiento final.
El Viceministro informó que entre las ritualidades se realizará una muy particular, en la que los amautas de diferentes países llamarán a ajayus del mar, con miras a la presentación de alegatos orales que se llevará a cabo en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, esa misma semana, con respecto a la demanda marítima boliviana. Para esto, la autoridad indicó que los amautas traerán a La paz aguas de los océanos Atlántico y Pacífico.
Participantes e inscripción
La Cumbre está abierta a organizaciones e instituciones representativas que tengan interés en consolidar y proyectar las prácticas de las espiritualidad de los pueblos indígenas del continente. Para las inscripciones las personas individuales y organizaciones deberán presentar documentación que haga referencia al ejercicio de alguna espiritualidad de los pueblos indígenas.
Para mayor información sobre el evento e inscripción, los interesados pueden escribir a los correos electrónicos: ilasaca@hotmail.com o bazualdo.gabriela@gmail.com. Los teléfonos habilitados para consultyas son 2114681 y 72094452.
El traslado, alojamiento y estadía correrá por cuenta propia de cada participante, tanto del interior como del exterior del país.
Se trata de la primera Cumbre Internacional de la Espiritualidad de los Pueblos Indígenas del Continente, que se desarrollará en La Paz, organizada por el Viceministerio de Descolonización y el Consejo de Espiritualidad Ancestral de Amawtas y Guías Espirituales Andino Amazónico de Bolivia, con la venia de organizaciones sociales como CSUTCB, Conamaq, Cidob, FNMCIOB BS y CSCIOB.
El viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, explicó que hasta el momento tres países confirmaron su participación: Chile, Perú y Argentina, a la espera de más naciones y organizaciones. Explicó que se espera reunir a 700 personas en las diferentes actividades que se realizarán durante las dos jornadas de la cumbre.
Objetivos
El objetivo principal del encuentro es consolidar y proyectar las prácticas de las espiritualidades de los pueblos indígenas del Abya Yala, en los tiempos de Pacha Kuti para el Vivir Bien, de acuerdo a la convocatoria oficial.
Dentro de este marco, se pretende consolidar y proyectar las prácticas de las espiritualidades; establecer lineamientos de un marco normativo que regule las prácticas de estas espiritualidades; y especificar y caracterizar el contenido de cada una de estas creencias y prácticas.
La naturaleza y convocatori del encuentro plantean a estos saberes como una solución a los distintos problemas de la humanidad, como problemas de salud, justicia, organización social y alimentación entre otros.
Programa general
La primera jornada (2 de mayo), tras el registro de participantes se inaugurará la Cumbre con las ritualidades correspondientes. Posteriormente se trabajará en mesas de discusión.
La segunda jornada, además del trabajo en grupos, se realizará una presentación de música y danza autóctona, además de una Feria de la comida limpia, en el marco de la descolonización de la alimentación. Finalmente se elaborará un documento con el pronunciamiento final.
El Viceministro informó que entre las ritualidades se realizará una muy particular, en la que los amautas de diferentes países llamarán a ajayus del mar, con miras a la presentación de alegatos orales que se llevará a cabo en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, esa misma semana, con respecto a la demanda marítima boliviana. Para esto, la autoridad indicó que los amautas traerán a La paz aguas de los océanos Atlántico y Pacífico.
Participantes e inscripción
La Cumbre está abierta a organizaciones e instituciones representativas que tengan interés en consolidar y proyectar las prácticas de las espiritualidad de los pueblos indígenas del continente. Para las inscripciones las personas individuales y organizaciones deberán presentar documentación que haga referencia al ejercicio de alguna espiritualidad de los pueblos indígenas.
Para mayor información sobre el evento e inscripción, los interesados pueden escribir a los correos electrónicos: ilasaca@hotmail.com o bazualdo.gabriela@gmail.com. Los teléfonos habilitados para consultyas son 2114681 y 72094452.
El traslado, alojamiento y estadía correrá por cuenta propia de cada participante, tanto del interior como del exterior del país.
miércoles, 15 de abril de 2015
El Fondo Indígena exige 14 pasos para financiar proyectos
Las organizaciones indígenas debían cumplir 14 pasos administrativos para recibir recursos del Fondo Indígena y así ejecutar sus proyectos de desarrollo o fortalecimiento orgánico, según establece el Reglamento de Transferencias Público Privadas y el reglamento interno de la entidad indígena.
Los beneficiarios del Fondo Indígena sólo son ocho organizaciones: la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) y la Confederación Sindical de Colonizadores de Bolivia (CSCB) o "interculturales”.
Asimismo, la Federación de Nacional de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, la Asamblea del Pueblo Guaraní, la Coordinadora de Pueblo Étnicos de Santa Cruz (CEPSC) y la Central de Pueblos Étnicos Mojeños de Beni (CPEMB).
Para la aprobación de proyectos, el requisito fundamental era que se debía contar con el aval de los dirigentes, quienes ponían los proyectos en mesa para que directorio del Fondo los apruebe.
Una vez aprobados los proyectos, el personal del Fondo elaboraba informes técnicos, jurídicos y la certificación de existencia de recursos y una resolución administrativa.
Toda esa documentación era remitida al Ministerio de Desarrollo Rural, en el que las unidades Jurídica y de Planificación verificaban que toda la documentación estuviera correcta y completa. Si todo estaba en orden, la ministra Nemesia Achacollo firmaba la resolución ministerial que autorizaba la transferencia de recursos, aprobada por el directorio.
Cumplidos todos los pasos, el Fondo Indígena transfería los recursos a las cuentas bancarias de los representantes legales de los beneficiarios, para que ejecutaran el proyecto.
El pasado 12 de febrero, la Contraloría General del Estado denunció un daño económico de 71 millones de bolivianos por proyectos inconclusos o no ejecutados y financiados por el Fondo, un caso en el que se vieron involucrados legisladores y dirigentes como Felipa Huanca, ejecutiva de las "Bartolinas” de La Paz. Están detenidos los exdirectores ejecutivos Julia Parra y Marco Aramayo.
El caso se encuentra en plena fase de investigación.
Dirigentes de Bartolinas piden renuncia de Felipa Huanc
La dirigente de la Federación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, Jesusa Tarqui, pidió la renuncia de Felipa Huanca, ejecutiva de las "Bartolinas” y excandidata a gobernadora del MAS, por el presunto mal manejo de los recursos que otorgó el Fondo Indígena para la ejecución de proyectos.
"Yo no quiero dejar impune y que la corrupción de Felipa Huanca siga avanzando, por eso pido que renuncie Felipa Huanca, que deje de pisar a las mujeres, las polleras de la mujer indígena”, exigió Tarqui, quien mostró documentación presuntamente falsificada que habría sido presentada al Fondo Indígena para el descargo de un proyecto.
Asimismo, la dirigente involucró a la embajadora de Bolivia en Ecuador, Ruzena Santamaria, de manejar seis proyectos del Fondo Indígena con sobreprecio.
Los beneficiarios del Fondo Indígena sólo son ocho organizaciones: la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) y la Confederación Sindical de Colonizadores de Bolivia (CSCB) o "interculturales”.
Asimismo, la Federación de Nacional de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, la Asamblea del Pueblo Guaraní, la Coordinadora de Pueblo Étnicos de Santa Cruz (CEPSC) y la Central de Pueblos Étnicos Mojeños de Beni (CPEMB).
Para la aprobación de proyectos, el requisito fundamental era que se debía contar con el aval de los dirigentes, quienes ponían los proyectos en mesa para que directorio del Fondo los apruebe.
Una vez aprobados los proyectos, el personal del Fondo elaboraba informes técnicos, jurídicos y la certificación de existencia de recursos y una resolución administrativa.
Toda esa documentación era remitida al Ministerio de Desarrollo Rural, en el que las unidades Jurídica y de Planificación verificaban que toda la documentación estuviera correcta y completa. Si todo estaba en orden, la ministra Nemesia Achacollo firmaba la resolución ministerial que autorizaba la transferencia de recursos, aprobada por el directorio.
Cumplidos todos los pasos, el Fondo Indígena transfería los recursos a las cuentas bancarias de los representantes legales de los beneficiarios, para que ejecutaran el proyecto.
El pasado 12 de febrero, la Contraloría General del Estado denunció un daño económico de 71 millones de bolivianos por proyectos inconclusos o no ejecutados y financiados por el Fondo, un caso en el que se vieron involucrados legisladores y dirigentes como Felipa Huanca, ejecutiva de las "Bartolinas” de La Paz. Están detenidos los exdirectores ejecutivos Julia Parra y Marco Aramayo.
El caso se encuentra en plena fase de investigación.
Dirigentes de Bartolinas piden renuncia de Felipa Huanc
La dirigente de la Federación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, Jesusa Tarqui, pidió la renuncia de Felipa Huanca, ejecutiva de las "Bartolinas” y excandidata a gobernadora del MAS, por el presunto mal manejo de los recursos que otorgó el Fondo Indígena para la ejecución de proyectos.
"Yo no quiero dejar impune y que la corrupción de Felipa Huanca siga avanzando, por eso pido que renuncie Felipa Huanca, que deje de pisar a las mujeres, las polleras de la mujer indígena”, exigió Tarqui, quien mostró documentación presuntamente falsificada que habría sido presentada al Fondo Indígena para el descargo de un proyecto.
Asimismo, la dirigente involucró a la embajadora de Bolivia en Ecuador, Ruzena Santamaria, de manejar seis proyectos del Fondo Indígena con sobreprecio.
martes, 14 de abril de 2015
Cuentas de Chipaya están congeladas desde junio de 2014
Las cuentas del municipio de Chipaya están congeladas desde junio del pasado año, aseguró ayer el representante parlamentario de esa región, Santos Paredes Mamani, al indicar que existe un perjuicio total para los habitantes del lugar.
El diputado ayer estuvo en la sesión de la Brigada Parlamentaria de Oruro y aprovechó para dialogar con la prensa y hacer conocer esa preocupación.
"La situación del municipio de Chipaya es lamentable, ya empezó las clases en Chipaya y hasta este momento no hay desayuno, ni almuerzo escolar. Estoy preocupado porque no se puede perjudicar a la salud, a la educación, así como los cuatro ayllus que pertenecen a Chipaya (Aransaya, Manasaya, Vistrullani y Ayparavi)", indicó.
Reclamó a las autoridades ediles de ese municipio que se preocupen por su situación y aseguró que las cuentas están congeladas desde junio de 2014. Asimismo, indicó que las autoridades originarias con sus cuatro ayllus exijan al alcalde saliente, Federico Mamani, y a los concejales brinden un informe y explicación del motivo por el cual les congelaron las cuentas.
"Ellos han empezado a manejar este municipio, porque más antes desde el 2010 todo estaba bien, es decir, 2011, 2012, 2013 y 2014, pero en junio fue congelada la cuenta del Municipio", señaló.
Afirmó que las autoridades salientes deberían manejar el municipio de manera correcta. Reiteró que deben presentar los informes y hacer una rendición de cuentas a los cuatro ayllus, con todos los documentos.
"El dinero no es del Federico (Mamani), el dinero no es del Concejo, el dinero es del pueblo. Así que los jilakatas y el pueblo tiene derecho, pero el Federico y los concejales deben rendir cuentas en este momento ante la población", manifestó.
El diputado ayer estuvo en la sesión de la Brigada Parlamentaria de Oruro y aprovechó para dialogar con la prensa y hacer conocer esa preocupación.
"La situación del municipio de Chipaya es lamentable, ya empezó las clases en Chipaya y hasta este momento no hay desayuno, ni almuerzo escolar. Estoy preocupado porque no se puede perjudicar a la salud, a la educación, así como los cuatro ayllus que pertenecen a Chipaya (Aransaya, Manasaya, Vistrullani y Ayparavi)", indicó.
Reclamó a las autoridades ediles de ese municipio que se preocupen por su situación y aseguró que las cuentas están congeladas desde junio de 2014. Asimismo, indicó que las autoridades originarias con sus cuatro ayllus exijan al alcalde saliente, Federico Mamani, y a los concejales brinden un informe y explicación del motivo por el cual les congelaron las cuentas.
"Ellos han empezado a manejar este municipio, porque más antes desde el 2010 todo estaba bien, es decir, 2011, 2012, 2013 y 2014, pero en junio fue congelada la cuenta del Municipio", señaló.
Afirmó que las autoridades salientes deberían manejar el municipio de manera correcta. Reiteró que deben presentar los informes y hacer una rendición de cuentas a los cuatro ayllus, con todos los documentos.
"El dinero no es del Federico (Mamani), el dinero no es del Concejo, el dinero es del pueblo. Así que los jilakatas y el pueblo tiene derecho, pero el Federico y los concejales deben rendir cuentas en este momento ante la población", manifestó.
domingo, 12 de abril de 2015
La dramática historia de los afrobolivianos
Con los conquistadores arribaron los primeros esclavos negros al llamado Nuevo Mundo. Los jinetes de Francisco Pizarro llevaban en la grupa del caballo a indios de Nicaragua y a un negro de Guinea, cuya piel oscura dejó perplejos a los súbditos del Inca Atahuallpa, como las armaduras de hierro y el estampido de los arcabuces. Cuando el negro se apeó del caballo, los indios le invitaron a lavarse creyéndolo pintado. Y mientras los conquistadores les explicaban que, por donación del santo Papa, esas tierras pertenecían ya a los reyes de Castilla, a quienes debían prestarles acatamiento y vasallaje, los indios constataron que el negro no perdía su color ni refregándose en el río. Entonces, estupefactos como estaban, pensaron que allende los mares no sólo existían hombres de caras blancas y luengas barbas, sino también hombres de pelos rizados y piel oscura como el ébano, sin sospechar que ellos -los nativos- y los negros serían los esclavos del nuevo sistema colonial.
Se dice que el Inca Huayna Cápac, años antes de consumarse la conquista, escuchó hablar del "Sumaj Orq’o" (Cerro Hermoso), donde estaba el preciado metal que ellos usaban para adorar a sus dioses y adornar sus cuerpos. El Inca ordenó clavar los pedernales para extraer los filones de plata y el cerro se estremeció en un "¡Potojsi!" (Explosión), y de sus entrañas se alzó una voz cavernosa anunciando en lengua quechua: "¡Kay hunuqnita pallan karumanta jamuytanapaq!" (Esta riqueza está reservada para los que vendrán del más allá).
Los súbditos del Inca huyeron en desbandada, hasta que en 1545, el indio Diego Huallpa, quien buscaba a su llama fugitiva en las laderas del cerro, hizo una fogata para pasar la noche y ahuyentar el frío. El fuego fundió el metal y, ante la lumbre menguante de las llamas, el indio vio brotar las hebras de plata, blancas como el resplandor de la luna. Los conquistadores, anoticiados del mayor hallazgo de todos los tiempos, acudieron en caravanas desde los más lejanos confines, unos a pie y otros a caballo.
Al cabo de un tiempo, en aquel cerro admirado por Don Quijote, se abrieron socavones, se levantaron casas y templos. La urbe creció tanto que, según un censo de 1573, Potosí tenía más habitantes que Madrid, Roma y París. Los conquistadores llenaron las alforjas de plata y, no sabiendo cómo derrochar su fortuna, mandaron a comprar vinos de España, marfiles de la India, sedas de Francia, porcelanas de China, medias de Nápoles, sombreros de Londres, alfombras de Persia, perfumes de Arabia y, junto a todo este cargamento, las prostitutas más caras del mundo y los esclavos que vendían los "negreros" en las costas del continente africano.
La corona española, al constatar que el dramático descenso de la población indígena se debía no sólo a las guerras de conquista y las enfermedades importadas del Viejo Mundo, sino también a los vejámenes y trabajos forzados, mandó a comprar esclavos negros en los puertos de las Antillas, con el fin de preservar el monopolio comercial de sus colonias y reemplazar la fuerza de trabajo de los mitayos, quienes morían por montones en el laboreo de la mina.
De la colonia a la república
La colonia, que fue un sistema social basado en la servidumbre y la esclavitud, convirtió a Potosí en "Villa Imperial" y a los esclavos negros en bestias de carga. Nadie se opuso a la esclavitud de los negros, ni siquiera fray Bartolomé de las Casas, quien, a pesar de abogar a favor de los indígenas con la Biblia en la mano, se olvidó, en una suerte de extraño racismo teológico, que los negros tenían también alma y eran iguales ante Dios, aunque el origen del racismo contra el negro no se debió a la pigmentación de su piel, sino a un fenómeno de orden económico y, según algunos cronistas de la época, a la baratura y superioridad de su fuerza de trabajo.
Los colonizadores ingleses y portugueses, creyendo que la fuerza física de un negro equivalía a la de cuatro indios, organizaron compañías dedicadas exclusivamente a la trata de esclavos negros. Sabían que esta carnicería humana, respaldada por las monarquías europeas y el Papa, daba tantos beneficios como los yacimientos de oro y plata. Así, desde 1510 a 1791 -año en que fue abolida la trata de esclavos-, fueron millones los africanos raptados de sus tierras, desarraigados de sus culturas ancestrales y transportados como suministro de fuerza de trabajo a las tierras que los conquistadores expropiaron a los habitantes del Nuevo Mundo.
De los negros que sobrevivieron a la travesía por alta mar, encadenados como animales salvajes, marcados por el candente hierro y el látigo de mando, los más robustos fueron destinados a Potosí; y de allí, tras largos años de haber trabajado en las minas, sufriendo la peor vejación del colonialismo occidental, se desplazaron hacia la región subtropical de los Yungas, donde aprendieron a convivir en armonía con la dadivosa y protectora Pachamama.
Durante las guerras de la independencia latinoamericana, el libertador Simón Bolívar proclamó la lucha contra la esclavitud y promulgó un decreto que concedía la libertad a los negros. Empero, en un país como Bolivia, gobernado desde las luchas independentistas por criollos y mestizos, los indios y negros siguieron siendo los sectores más excluidos de la sociedad.
La Bolivia negra, por otro lado, no está registrada en los libros oficiales de historia, cuyos textos obligatorios en escuelas, colegios y universidades, cuentan sólo la versión de los vencedores, mutilando así los capítulos correspondientes al menosprecio y la esclavitud de los negros. De ellos se sabe poco, y lo poco que se sabe es por medio de algunas fraternidades folklóricas del Carnaval, donde los mestizos se disfrazan de morenos, arrastrando sus pesados trajes al ritmo de las matracas y enseñando la lengua colgante de las máscaras, que simbolizan la ironía y la explotación despiadada a la que fueron sometidos durante la colonia.
Los negros, de hecho más desfavorecidos que los indígenas, han sufrido la mayor discriminación social y racial, y han sido condenados a sobrevivir en una especie de "apartheid" boliviano; es más, hasta antes del triunfo de la revolución nacionalista de 1952, los negros y los indios no podían ingresar a lugares públicos ni caminar por los barrios residenciales de las grandes urbes, como si los "banquetes de la vida" hubiesen estado reservados sólo para las minorías blancas y mestizas.
El "apartheid" al estilo boliviano
Durante siglos, la población afroboliviana vivió una suerte de "apartheid". No tenía carta de identidad ni figuraba en los censos de población, como si su existencia hubiese sido ajena a la vida nacional, aunque ya el 25 de septiembre de 1840 fue suscrito el tratado de Bolivia con Gran Bretaña, en el que se acordó la abolición del comercio de esclavos. Asimismo, según una Ley del 11 de noviembre de 1844 se dispuso que los "que por mar o tierra los introdujeran en Bolivia o los extrajeran de ella para su venta, serán condenados como piratas a diez años de presidio, sin perjuicio de las demás penas impuestas por el trabajo". Otro tanto hizo la revolución nacionalista de 1952, que les concedió el derecho a tener voz y voto, a elegir y ser elegidos; un derecho que pocos ejercieron hasta la constitución del Estado Plurinacional de Bolivia, que incluyó recién en el siglo XXI a asambleístas negros en las cúpulas de gobierno.
Baste echar un vistazo al pasado para darnos cuenta de que los afrobolivianos, a quienes casi nunca se los mencionó en los discursos oficiales de los demagogos de turno, son partes de la historia de un continente donde los conquistadores, armados de cruces, caballos y cañones, impusieron su voluntad a sangre y fuego. Los territorios recién conquistados pasaban a ser propiedad de la corona española y los negros fueron llevados a los yacimientos argentíferos de Potosí, para que ejecutaran los trabajos forzados en el interior de la mina, donde fueron reducidos a simples bestias de carga por la insaciable codicia y el carácter sanguinario de los colonizadores.
Desde entonces ha transcurrido mucho tiempo para que los negros, que no se acostumbraron al frígido clima del altiplano, se trasladaran a las regiones subtropicales del país, donde se establecieron como agricultores, sin haber olvidado su dramática historia ni su pasado.
Por eso mismo, no está lejos el día en que aparezca un Alex Haley entre los negros aymaras y escriba, sin intermediarios ni voces prestadas, un libro sorprendente y maravilloso como "Raíces", en cuyas páginas se denuncia el violento atropello del que fueron víctimas tanto en sus tierras de origen como en las tierras del llamado Nuevo Mundo.
La supuesta superioridad del hombre blanco ha sido uno de los motivos que provocó el menosprecio contra la raza negra, un prejuicio que, acéptese o no, se mantiene vivo hasta nuestros días. No es casual que el libro "The Bell Curve" (La curva en campana, 1994), escrito por los profesores angloamericanos Richard J. Herrnstein y Charles Murray, plantee la tesis reaccionaria de que los negros, genéticamente, son menos inteligentes que los blancos.
Por otro lado, el libro plantea la tesis de que en la sociedad norteamericana se ha desarrollado un sistema jerárquico de castas, en cuya cúspide se encuentran los blancos por tener un coeficiente de inteligencia superior al de los negros, que conforman la base de la pirámide social. Por cuanto este libro, difundido masivamente en EE.UU. y otros países de Oriente y Occidente, y que refleja la desaforada mentalidad del "apartheid", ha vuelto a desempolvar las viejas teorías sobre la biología racial y el social darwinismo, para explicar que los negros y pobres están como están por herencia genética.
Si bien es cierto que la esclavitud fue abolida en América en el siglo XIX, es cierto también que la sociedad blancoide y criolla no aceptó la igualdad de derechos de los negros; por el contrario, creó un sistema político de "apartheid", como en Rhodesia, Namibia o Sudáfrica, donde hasta finales del siglo XX se prohibió los matrimonios interraciales y se promovió el desarrollo separado de las diferentes razas, bajo la dirección tutelar de los blancos, considerados étnicamente superiores a los negros.
Una reflexión necesaria
Desde que sentí la discriminación racial en carne propia y dejé de creer en la historia oficial de los vencedores, me resistí a compartir el racismo existente en el país, donde la mayoría de los indios y negros no compartían la mesa del patrón ni formaban parte de las esferas de gobierno.
Los afrobolivianos, por mucho que no sepan precisar si sus antepasados fueron traídos de Senegal o de otras costas del oeste africano, siguieron conservando la tradición de coronar a su rey en la comunidad campesina de Mururata, donde se venera a los descendientes de ese rey negro que, encadenado de pies y manos, murió durante la colonia. El último descendiente de esa casta de "sangre real" es Julio Pinedo, quien, al cumplirse los "500 Años de Resistencia Indígena, Negra y Popular", en octubre de 1992, fue coronado en una ceremonia especial, donde estuvieron presentes los negros, los indios aymaras y los zambos (hijos de india y negro).
Sin embargo, lo patético de esta realidad es que, mientras los afrobolivianos vienen coronando a sus reyes desde 1932, la mayoría de los niños bolivianos, que aprendimos a conocer África a través de las historietas de Tarzán, no veíamos en las calles a más negros que a los mestizos, de caras pintadas con betún y disfrazados con vistosos atuendos, bailando de tundiquis y negritos en el Carnaval.
Cuando los niños veíamos en la calle a un negro de verdad, nos pellizcábamos el brazo y gritábamos al unísono: "¡Suerte para mí! ¡Suerte para mí!"... En cambio algunos, que confundían el exotismo con el racismo y veían a un negro en sus sueños, se despertaban espantados y, restregándose los ojos, exclamaban: "¡Enfermedad! ¡Enfermedad!...".
La ignorancia sobre la historia y situación de los afrobolivianos dio lugar a la creación de mitos y supersticiones en torno a sus supuestos poderes mágicos; cuando en realidad, los negros no cargaban suerte alguna ni daban suerte a nadie, ni siquiera a ellos mismos, que habían soportado tanta infamia y discriminación desde que sus antepasados fueron atrapados en sus tierras de origen y vendidos por los "negreros" a los dueños de minas y plantaciones del Nuevo Mundo, donde los niños criollos y mestizos reproducíamos en nuestros juegos las historietas de Tarzán y las películas de cowboys; en el que nadie quería hacer el rol de negro ni de indio, porque encarnar a estos personajes implicaba morir desollado o con un tiro entre los ojos, a diferencia de Tarzán y del cowboy que siempre resultaban ser los héroes en la batalla, como si sus vidas estuvieran garantizadas por mandato divino.
A medida que fui creciendo, comprendí que el negro no sólo simbolizaba la suerte, sino también la mala suerte y la enfermedad. De modo que en una conversación coloquial, no era extraño que alguien dijera: "pasarlas negra" o "tener la suerte negra", en lugar de decir: "me encuentro en una situación difícil" o "tengo mala suerte". Pero la frase que más me golpeó, como convocándome a una reflexión necesaria, fue la que escuché en boca de una de mis profesoras, quien, a tiempo de enseñarnos la fotografía de un negro, dijo: "Este hombre tiene el color de sufrido". Desde entonces no he dejado de pensar en que estas expresiones de desprecio, que los criollos y mestizos utilizan para referirse despectivamente a una persona de tez oscura, traslucen una clara discriminación racial.
Ahora entiendo mejor el por qué mi tía, una señora presumida y acomplejada de su ascendencia mestiza, me aplicaba las cremas protectoras en la cara y me ponía un gorro de visera ancha. Claro que no era para cubrirme la piel del abrasante sol de la meseta andina, sino para evitar que los vecinos me confundieran con "los niños de color sufrido". Por suerte, a mi tía no se le ocurrió la idea de blanquearme la piel a la fuerza, como a ese negrito del cuento que murió de pulmonía de tanto que su ama, de raza blanca, lo refregaba en leche fría.
Con el transcurso del tiempo, y gracias a los sermones de un cura tercermundista, mi tía se fue liberando de sus prejuicios raciales y empezó a entender que el hombre negro no era un castigo divino, ni un ser llegado de las catacumbas del infierno, sino un individuo como cualquier otro, con los mismos derechos y las mismas responsabilidades. Aprendió también a rescatar los valores culturales de ese continente que tanto aportó a la cultura universal; empezó a gustar del jazz, esa música que tiene su origen en los ritmos africanos, y empezó a leer las poesías de Nicolás Guillén y las novelas de Nadime Gordimer, cuyos textos están inspirados en los mitos, leyendas y relatos que los africanos conservaron en la memoria colectiva y la tradición oral. Mi tía cambió tanto que, además de llamarme "Negrito" con cariño, acabó reconociendo que la madre del género humano era negra y vivió en África, allí donde se encuentran las raíces del árbol genealógico de la humanidad.
Si bien es cierto que mi tía se liberó de sus prejuicios y los afrobolivianos gozan de mayores derechos y libertad que durante la colonia, es también cierto que algunos sectores de la sociedad, constituidos por los estamentos más conservadores de la clase dominante, continúan manifestando conceptos peyorativos contra el negro.
El hecho de agitar las banderas de la biología racial y el socialdarwinismo, y plantear la tesis reaccionaria de que los blancos, genéticamente, son superiores a los negros, y que debido a su inteligencia ocupan los puestos de preferencia en la cúspide de la pirámide social, es una forma de afirmar que los negros son "brutos" y "pobres" por herencia genética; una mentira universal que rechazo enérgicamente, ya que ni la pobreza, ni la discriminación racial, ni la división de la sociedad en clases, corresponden a un orden natural de las cosas, sino a factores históricos y económicos que determinaron que lo blanco esté arriba y lo negro esté abajo.
En América Latina, desde la época de la colonia, los negros e indios se han sentido socialmente marginados por los criollos (blancos nacidos en América), que siempre gozaron de ventajas sociales y económicas. Ellos acapararon gran parte de la propiedad de las tierras y constituyeron la clase dominante, alegando que el color de la piel no sólo era importante como el apellido, sino que también determinaba el estatus social y económico de un individuo de "raza superior".
En lo que a mí respecta, una vez más, me resisto a compartir la opinión de quienes creen todavía en la supremacía del hombre blanco, sobre todo, cuando sé que Europa y América tienen una enorme deuda con África, con esa cultura que tanto aportó al patrimonio espiritual y material de la humanidad.
Se dice que el Inca Huayna Cápac, años antes de consumarse la conquista, escuchó hablar del "Sumaj Orq’o" (Cerro Hermoso), donde estaba el preciado metal que ellos usaban para adorar a sus dioses y adornar sus cuerpos. El Inca ordenó clavar los pedernales para extraer los filones de plata y el cerro se estremeció en un "¡Potojsi!" (Explosión), y de sus entrañas se alzó una voz cavernosa anunciando en lengua quechua: "¡Kay hunuqnita pallan karumanta jamuytanapaq!" (Esta riqueza está reservada para los que vendrán del más allá).
Los súbditos del Inca huyeron en desbandada, hasta que en 1545, el indio Diego Huallpa, quien buscaba a su llama fugitiva en las laderas del cerro, hizo una fogata para pasar la noche y ahuyentar el frío. El fuego fundió el metal y, ante la lumbre menguante de las llamas, el indio vio brotar las hebras de plata, blancas como el resplandor de la luna. Los conquistadores, anoticiados del mayor hallazgo de todos los tiempos, acudieron en caravanas desde los más lejanos confines, unos a pie y otros a caballo.
Al cabo de un tiempo, en aquel cerro admirado por Don Quijote, se abrieron socavones, se levantaron casas y templos. La urbe creció tanto que, según un censo de 1573, Potosí tenía más habitantes que Madrid, Roma y París. Los conquistadores llenaron las alforjas de plata y, no sabiendo cómo derrochar su fortuna, mandaron a comprar vinos de España, marfiles de la India, sedas de Francia, porcelanas de China, medias de Nápoles, sombreros de Londres, alfombras de Persia, perfumes de Arabia y, junto a todo este cargamento, las prostitutas más caras del mundo y los esclavos que vendían los "negreros" en las costas del continente africano.
La corona española, al constatar que el dramático descenso de la población indígena se debía no sólo a las guerras de conquista y las enfermedades importadas del Viejo Mundo, sino también a los vejámenes y trabajos forzados, mandó a comprar esclavos negros en los puertos de las Antillas, con el fin de preservar el monopolio comercial de sus colonias y reemplazar la fuerza de trabajo de los mitayos, quienes morían por montones en el laboreo de la mina.
De la colonia a la república
La colonia, que fue un sistema social basado en la servidumbre y la esclavitud, convirtió a Potosí en "Villa Imperial" y a los esclavos negros en bestias de carga. Nadie se opuso a la esclavitud de los negros, ni siquiera fray Bartolomé de las Casas, quien, a pesar de abogar a favor de los indígenas con la Biblia en la mano, se olvidó, en una suerte de extraño racismo teológico, que los negros tenían también alma y eran iguales ante Dios, aunque el origen del racismo contra el negro no se debió a la pigmentación de su piel, sino a un fenómeno de orden económico y, según algunos cronistas de la época, a la baratura y superioridad de su fuerza de trabajo.
Los colonizadores ingleses y portugueses, creyendo que la fuerza física de un negro equivalía a la de cuatro indios, organizaron compañías dedicadas exclusivamente a la trata de esclavos negros. Sabían que esta carnicería humana, respaldada por las monarquías europeas y el Papa, daba tantos beneficios como los yacimientos de oro y plata. Así, desde 1510 a 1791 -año en que fue abolida la trata de esclavos-, fueron millones los africanos raptados de sus tierras, desarraigados de sus culturas ancestrales y transportados como suministro de fuerza de trabajo a las tierras que los conquistadores expropiaron a los habitantes del Nuevo Mundo.
De los negros que sobrevivieron a la travesía por alta mar, encadenados como animales salvajes, marcados por el candente hierro y el látigo de mando, los más robustos fueron destinados a Potosí; y de allí, tras largos años de haber trabajado en las minas, sufriendo la peor vejación del colonialismo occidental, se desplazaron hacia la región subtropical de los Yungas, donde aprendieron a convivir en armonía con la dadivosa y protectora Pachamama.
Durante las guerras de la independencia latinoamericana, el libertador Simón Bolívar proclamó la lucha contra la esclavitud y promulgó un decreto que concedía la libertad a los negros. Empero, en un país como Bolivia, gobernado desde las luchas independentistas por criollos y mestizos, los indios y negros siguieron siendo los sectores más excluidos de la sociedad.
La Bolivia negra, por otro lado, no está registrada en los libros oficiales de historia, cuyos textos obligatorios en escuelas, colegios y universidades, cuentan sólo la versión de los vencedores, mutilando así los capítulos correspondientes al menosprecio y la esclavitud de los negros. De ellos se sabe poco, y lo poco que se sabe es por medio de algunas fraternidades folklóricas del Carnaval, donde los mestizos se disfrazan de morenos, arrastrando sus pesados trajes al ritmo de las matracas y enseñando la lengua colgante de las máscaras, que simbolizan la ironía y la explotación despiadada a la que fueron sometidos durante la colonia.
Los negros, de hecho más desfavorecidos que los indígenas, han sufrido la mayor discriminación social y racial, y han sido condenados a sobrevivir en una especie de "apartheid" boliviano; es más, hasta antes del triunfo de la revolución nacionalista de 1952, los negros y los indios no podían ingresar a lugares públicos ni caminar por los barrios residenciales de las grandes urbes, como si los "banquetes de la vida" hubiesen estado reservados sólo para las minorías blancas y mestizas.
El "apartheid" al estilo boliviano
Durante siglos, la población afroboliviana vivió una suerte de "apartheid". No tenía carta de identidad ni figuraba en los censos de población, como si su existencia hubiese sido ajena a la vida nacional, aunque ya el 25 de septiembre de 1840 fue suscrito el tratado de Bolivia con Gran Bretaña, en el que se acordó la abolición del comercio de esclavos. Asimismo, según una Ley del 11 de noviembre de 1844 se dispuso que los "que por mar o tierra los introdujeran en Bolivia o los extrajeran de ella para su venta, serán condenados como piratas a diez años de presidio, sin perjuicio de las demás penas impuestas por el trabajo". Otro tanto hizo la revolución nacionalista de 1952, que les concedió el derecho a tener voz y voto, a elegir y ser elegidos; un derecho que pocos ejercieron hasta la constitución del Estado Plurinacional de Bolivia, que incluyó recién en el siglo XXI a asambleístas negros en las cúpulas de gobierno.
Baste echar un vistazo al pasado para darnos cuenta de que los afrobolivianos, a quienes casi nunca se los mencionó en los discursos oficiales de los demagogos de turno, son partes de la historia de un continente donde los conquistadores, armados de cruces, caballos y cañones, impusieron su voluntad a sangre y fuego. Los territorios recién conquistados pasaban a ser propiedad de la corona española y los negros fueron llevados a los yacimientos argentíferos de Potosí, para que ejecutaran los trabajos forzados en el interior de la mina, donde fueron reducidos a simples bestias de carga por la insaciable codicia y el carácter sanguinario de los colonizadores.
Desde entonces ha transcurrido mucho tiempo para que los negros, que no se acostumbraron al frígido clima del altiplano, se trasladaran a las regiones subtropicales del país, donde se establecieron como agricultores, sin haber olvidado su dramática historia ni su pasado.
Por eso mismo, no está lejos el día en que aparezca un Alex Haley entre los negros aymaras y escriba, sin intermediarios ni voces prestadas, un libro sorprendente y maravilloso como "Raíces", en cuyas páginas se denuncia el violento atropello del que fueron víctimas tanto en sus tierras de origen como en las tierras del llamado Nuevo Mundo.
La supuesta superioridad del hombre blanco ha sido uno de los motivos que provocó el menosprecio contra la raza negra, un prejuicio que, acéptese o no, se mantiene vivo hasta nuestros días. No es casual que el libro "The Bell Curve" (La curva en campana, 1994), escrito por los profesores angloamericanos Richard J. Herrnstein y Charles Murray, plantee la tesis reaccionaria de que los negros, genéticamente, son menos inteligentes que los blancos.
Por otro lado, el libro plantea la tesis de que en la sociedad norteamericana se ha desarrollado un sistema jerárquico de castas, en cuya cúspide se encuentran los blancos por tener un coeficiente de inteligencia superior al de los negros, que conforman la base de la pirámide social. Por cuanto este libro, difundido masivamente en EE.UU. y otros países de Oriente y Occidente, y que refleja la desaforada mentalidad del "apartheid", ha vuelto a desempolvar las viejas teorías sobre la biología racial y el social darwinismo, para explicar que los negros y pobres están como están por herencia genética.
Si bien es cierto que la esclavitud fue abolida en América en el siglo XIX, es cierto también que la sociedad blancoide y criolla no aceptó la igualdad de derechos de los negros; por el contrario, creó un sistema político de "apartheid", como en Rhodesia, Namibia o Sudáfrica, donde hasta finales del siglo XX se prohibió los matrimonios interraciales y se promovió el desarrollo separado de las diferentes razas, bajo la dirección tutelar de los blancos, considerados étnicamente superiores a los negros.
Una reflexión necesaria
Desde que sentí la discriminación racial en carne propia y dejé de creer en la historia oficial de los vencedores, me resistí a compartir el racismo existente en el país, donde la mayoría de los indios y negros no compartían la mesa del patrón ni formaban parte de las esferas de gobierno.
Los afrobolivianos, por mucho que no sepan precisar si sus antepasados fueron traídos de Senegal o de otras costas del oeste africano, siguieron conservando la tradición de coronar a su rey en la comunidad campesina de Mururata, donde se venera a los descendientes de ese rey negro que, encadenado de pies y manos, murió durante la colonia. El último descendiente de esa casta de "sangre real" es Julio Pinedo, quien, al cumplirse los "500 Años de Resistencia Indígena, Negra y Popular", en octubre de 1992, fue coronado en una ceremonia especial, donde estuvieron presentes los negros, los indios aymaras y los zambos (hijos de india y negro).
Sin embargo, lo patético de esta realidad es que, mientras los afrobolivianos vienen coronando a sus reyes desde 1932, la mayoría de los niños bolivianos, que aprendimos a conocer África a través de las historietas de Tarzán, no veíamos en las calles a más negros que a los mestizos, de caras pintadas con betún y disfrazados con vistosos atuendos, bailando de tundiquis y negritos en el Carnaval.
Cuando los niños veíamos en la calle a un negro de verdad, nos pellizcábamos el brazo y gritábamos al unísono: "¡Suerte para mí! ¡Suerte para mí!"... En cambio algunos, que confundían el exotismo con el racismo y veían a un negro en sus sueños, se despertaban espantados y, restregándose los ojos, exclamaban: "¡Enfermedad! ¡Enfermedad!...".
La ignorancia sobre la historia y situación de los afrobolivianos dio lugar a la creación de mitos y supersticiones en torno a sus supuestos poderes mágicos; cuando en realidad, los negros no cargaban suerte alguna ni daban suerte a nadie, ni siquiera a ellos mismos, que habían soportado tanta infamia y discriminación desde que sus antepasados fueron atrapados en sus tierras de origen y vendidos por los "negreros" a los dueños de minas y plantaciones del Nuevo Mundo, donde los niños criollos y mestizos reproducíamos en nuestros juegos las historietas de Tarzán y las películas de cowboys; en el que nadie quería hacer el rol de negro ni de indio, porque encarnar a estos personajes implicaba morir desollado o con un tiro entre los ojos, a diferencia de Tarzán y del cowboy que siempre resultaban ser los héroes en la batalla, como si sus vidas estuvieran garantizadas por mandato divino.
A medida que fui creciendo, comprendí que el negro no sólo simbolizaba la suerte, sino también la mala suerte y la enfermedad. De modo que en una conversación coloquial, no era extraño que alguien dijera: "pasarlas negra" o "tener la suerte negra", en lugar de decir: "me encuentro en una situación difícil" o "tengo mala suerte". Pero la frase que más me golpeó, como convocándome a una reflexión necesaria, fue la que escuché en boca de una de mis profesoras, quien, a tiempo de enseñarnos la fotografía de un negro, dijo: "Este hombre tiene el color de sufrido". Desde entonces no he dejado de pensar en que estas expresiones de desprecio, que los criollos y mestizos utilizan para referirse despectivamente a una persona de tez oscura, traslucen una clara discriminación racial.
Ahora entiendo mejor el por qué mi tía, una señora presumida y acomplejada de su ascendencia mestiza, me aplicaba las cremas protectoras en la cara y me ponía un gorro de visera ancha. Claro que no era para cubrirme la piel del abrasante sol de la meseta andina, sino para evitar que los vecinos me confundieran con "los niños de color sufrido". Por suerte, a mi tía no se le ocurrió la idea de blanquearme la piel a la fuerza, como a ese negrito del cuento que murió de pulmonía de tanto que su ama, de raza blanca, lo refregaba en leche fría.
Con el transcurso del tiempo, y gracias a los sermones de un cura tercermundista, mi tía se fue liberando de sus prejuicios raciales y empezó a entender que el hombre negro no era un castigo divino, ni un ser llegado de las catacumbas del infierno, sino un individuo como cualquier otro, con los mismos derechos y las mismas responsabilidades. Aprendió también a rescatar los valores culturales de ese continente que tanto aportó a la cultura universal; empezó a gustar del jazz, esa música que tiene su origen en los ritmos africanos, y empezó a leer las poesías de Nicolás Guillén y las novelas de Nadime Gordimer, cuyos textos están inspirados en los mitos, leyendas y relatos que los africanos conservaron en la memoria colectiva y la tradición oral. Mi tía cambió tanto que, además de llamarme "Negrito" con cariño, acabó reconociendo que la madre del género humano era negra y vivió en África, allí donde se encuentran las raíces del árbol genealógico de la humanidad.
Si bien es cierto que mi tía se liberó de sus prejuicios y los afrobolivianos gozan de mayores derechos y libertad que durante la colonia, es también cierto que algunos sectores de la sociedad, constituidos por los estamentos más conservadores de la clase dominante, continúan manifestando conceptos peyorativos contra el negro.
El hecho de agitar las banderas de la biología racial y el socialdarwinismo, y plantear la tesis reaccionaria de que los blancos, genéticamente, son superiores a los negros, y que debido a su inteligencia ocupan los puestos de preferencia en la cúspide de la pirámide social, es una forma de afirmar que los negros son "brutos" y "pobres" por herencia genética; una mentira universal que rechazo enérgicamente, ya que ni la pobreza, ni la discriminación racial, ni la división de la sociedad en clases, corresponden a un orden natural de las cosas, sino a factores históricos y económicos que determinaron que lo blanco esté arriba y lo negro esté abajo.
En América Latina, desde la época de la colonia, los negros e indios se han sentido socialmente marginados por los criollos (blancos nacidos en América), que siempre gozaron de ventajas sociales y económicas. Ellos acapararon gran parte de la propiedad de las tierras y constituyeron la clase dominante, alegando que el color de la piel no sólo era importante como el apellido, sino que también determinaba el estatus social y económico de un individuo de "raza superior".
En lo que a mí respecta, una vez más, me resisto a compartir la opinión de quienes creen todavía en la supremacía del hombre blanco, sobre todo, cuando sé que Europa y América tienen una enorme deuda con África, con esa cultura que tanto aportó al patrimonio espiritual y material de la humanidad.
Pueblos niños de la Amazonia, únicos reductos libertarios del planeta en el siglo XXI
El Bosque amazónico es el espacio donde el tiempo se detuvo en esa fase primaria, infantil, del desarrollo humano, por su necesidad de ser Bosque y no otra cosa. En la cadena ecológica los pueblos niños son su principal eslabón. La identidad del Bosque es el árbol y no el aserradero; es la fauna que incluye al hombre cual otro fauno entre los demás faunos, intangible como todo lo que es biodiversidad; es el río su arteria natural y no la carretera asfaltada.…
En el instante en que los pueblos indígenas de la Amazonia —particularmente los pueblos no contactados o en aislamiento voluntario— se detuvieron en el tiempo y en el espacio, vistos hoy como un “fenómeno antropológico” en el siglo XXI, estos pueblos decidieron quedarse niños para siempre, constituyéndose en los únicos bolsones libertarios del Planeta.
Los pueblos originarios amazónicos son naciones “estancadas” en la fase del llamado “comunismo primitivo”, que la ciencia social define como el derecho colectivo sobre los recursos básicos, la ausencia de herencia o normas autoritarias y la inexistencia absoluta de Estado; es el sistema donde prevalecen las relaciones igualitarias y horizontales que precedieron a la explotación del hombre por el hombre y a la estratificación económica, política y social en la historia humana.
El espacio libertario del Bosque
El Bosque amazónico es el espacio donde el tiempo se detuvo en esa fase primaria, infantil, del desarrollo humano, por su necesidad de ser Bosque y no otra cosa. En la cadena ecológica los pueblos niños son su principal eslabón.
La identidad del Bosque es el árbol y no el aserradero; es la fauna que incluye al hombre cual otro fauno entre los demás faunos, intangible como todo lo que es biodiversidad; es el río su arteria natural y no la carretera asfaltada.
Las diversas religiones del Bosque —no hay una sola— tienen en común el culto sagrado a la Naturaleza, a los animales, a los ríos, a las montañas, a las plantas, a los vientos y a los ciclos lunares y solares.
Por ello el Bosque amazónico es el hogar ideal para los niños. Y por eso los pueblos que permanecen desnudos por los siglos de los siglos en el corazón del Bosque, son pueblos niños.
En términos de Gramsci, los pueblos niños del Bosque amazónico son comunidades anarquistas donde predomina la sociedad civil, o sea la comuna autogestionaria. En cambio la sociedad política, o sea el poder organizado de las burocracias, es prácticamente nula.
Estos pueblos en su aislamiento natural y libres del contacto con la “civilización” no conocen el dinero, comparten equitativamente lo que el Bosque les brinda. En sus diversas lenguas de troncos comunes, no existe traducción para las palabras codicia o avaricia.
Tampoco sufren la enfermedad pequeñoburguesa del poder y sus concupiscencias. Sus líderes naturales emergen desde la horizontalidad de la organización comunitaria destacándose por haber sido, desde su infancia, los mejores cazadores y pescadores de la comunidad; son líderes que se caracterizan por ser los más niños entre los adultos: joviales, alegres, creativos y transparentes.
Cuando envejecen en su sabiduría, son los ancianos-oráculos adorados por toda la comunidad.
La corrupción “civilizatoria”
El Estado con su corrupción implícita y algunas ONG’s “para el desarrollo” con su inmoralidad financiera, son los enemigos naturales de estos pueblos inocentes. Al romper su voluntad de aislamiento y su condición de pueblos no contactados, al intentar sumirlos en un parámetro comparativo con la civilización urbana, al contaminarlos con su dinero y sus prebendas, al arrancarles de su convivencia armónica con la naturaleza, el Estado y sus “suplencias” sólo provocan la inequidad de la pobreza extrema que estos pueblos jamas conocieron, de las enfermedades causadas por el avasallamiento y la discriminación.
Cuando el obsceno festín de dólares y euros da fin con el con el aislamiento autodefensivo de los pueblos no contactados, comienza el etnocidio.
Detrás del Estado están habitualmente agazapadas compañías petroleras, madereras, mineras y toda esa lista ruin de inversionistas de capitales depredadores que avasallarán los bosques vírgenes y desplazarán de sus territorios originarios a los indefensos habitantes bosquímanos, condenándolos a emigrar hacia los infiernos urbanos o a contagiarse de los males endémicos del “progreso”.
Y con los ropajes de hipócrita “ecologismo”, algunas Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) que trafican financiamientos importados desde los centros del poder neocolonial en Europa y Estados Unidos, se encubren estrategias parasitarias que sólo benefician a burócratas habituados a modos de vida burguesa ajenos al modo de vivir de los indígenas no contactados.
El rol de “suplencia” que pretenden desempeñar ciertas ONG’s “desarrollistas” en su disputa con la tradicional burocracia estatal y con los partidos políticos de turno, es también un rol depredador ejercido mediante onerosos “proyectos” que raras veces logran objetivos de real impacto en la vida de las comunidades donde operan. Sus verdaderos “beneficiarios” son sus mismos burócratas y tecnócratas que ocultan su estadolatría con poses “libertarias”.
Sin embargo es importante reconocer que existen honrosas excepciones entre las organizaciones no gubernamentales, especialmente aquellas más vinculadas a la academia y la investigación científica; no todas son ávidas de “poder y placer”. Sabemos de respetables instituciones privadas de desarrollo, no colonizantes, que se guían por una ética social y el afán científico apegados a los principios solidarios que las activan desde sus fuentes financieras.
Destruyendo la autonomía comunitaria
Cuando las burocracias se inmiscuyen en la vida de los pueblos no contactados imponiéndoles sus visiones occidentales y “adultas” del desarrollo, la organización comunitaria queda desarticulada, sus líderes son cooptados con desvergonzadas prebendas y la autonomía del aislamiento voluntario se destroza irremediablemente.
Sus sistemas educativos naturales basados en el manejo sostenible del Bosque son reemplazados con una mediocre escolarización occidental y entonces engrosan las estadísticas oficiales del analfabetismo; su alimentación medicinal basada en los saberes de la riqueza botánica y animal del Bosque es reemplazada por un sistema de salud pública ineficiente y entonces sufren los más altos índices de desnutrición y mortalidad materno-infantil.
Mientras más pobreza y miseria vengan sufriendo estos pueblos despojados de sus ricos territorios y de su singular riqueza cultural, de su inocencia infantil, más “justificativos” tendrán Estado y ONG’s para “gestionar proyectos de apoyo a los pueblos indígenas”.
Los pueblos indígenas amazónicos son pueblos niños no sólo en el sentido cualitativo del término, sino también por su realidad cuantitativa.
En el 2010 el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó un informe sobre el estado de la niñez indígena en el Perú, país cuya región amazónica es similar en varios aspectos con las regiones amazónicas vecinas en Brasil y Bolivia.
Según aquel informe, la población amazónica peruana constituye el 6% del total de indígenas peruanos, siendo los quechuas mayoría con 83% y aymaras 11%. Alrededor de la tercera parte de la población indígena amazónica tiene entre 3 y 17 años.
Cuando los pueblos no contactados son forzados a salir de su aislamiento voluntario, sus niños son obligados a incorporarse a la escolaridad oficial, con terribles desventajas de acceso al sistema educativo occidental debido a que sólo hablan sus lenguas maternas, quedando condenados por ello a una situación penosa de “analfabetismo”.
Están fuera del sistema educativo 130 mil niños indígenas de 3 a 5 años, 40 mil niños indígenas de 6 a 11 años, 81 mil adolescentes indígenas de 12 a 17 años, entre quechuas, aymaras y amazónicos. Solo en el caso de niños quechuas y aymaras, en un 38%, alumnos que tienen una lengua materna originaria asisten a una escuela que imparte Educación Intercultural Bilingüe. Los niños amazónicos no cuentan con esa ventaja del sistema educativo formal.
En el instante en que los pueblos indígenas de la Amazonia —particularmente los pueblos no contactados o en aislamiento voluntario— se detuvieron en el tiempo y en el espacio, vistos hoy como un “fenómeno antropológico” en el siglo XXI, estos pueblos decidieron quedarse niños para siempre, constituyéndose en los únicos bolsones libertarios del Planeta.
Los pueblos originarios amazónicos son naciones “estancadas” en la fase del llamado “comunismo primitivo”, que la ciencia social define como el derecho colectivo sobre los recursos básicos, la ausencia de herencia o normas autoritarias y la inexistencia absoluta de Estado; es el sistema donde prevalecen las relaciones igualitarias y horizontales que precedieron a la explotación del hombre por el hombre y a la estratificación económica, política y social en la historia humana.
El espacio libertario del Bosque
El Bosque amazónico es el espacio donde el tiempo se detuvo en esa fase primaria, infantil, del desarrollo humano, por su necesidad de ser Bosque y no otra cosa. En la cadena ecológica los pueblos niños son su principal eslabón.
La identidad del Bosque es el árbol y no el aserradero; es la fauna que incluye al hombre cual otro fauno entre los demás faunos, intangible como todo lo que es biodiversidad; es el río su arteria natural y no la carretera asfaltada.
Las diversas religiones del Bosque —no hay una sola— tienen en común el culto sagrado a la Naturaleza, a los animales, a los ríos, a las montañas, a las plantas, a los vientos y a los ciclos lunares y solares.
Por ello el Bosque amazónico es el hogar ideal para los niños. Y por eso los pueblos que permanecen desnudos por los siglos de los siglos en el corazón del Bosque, son pueblos niños.
En términos de Gramsci, los pueblos niños del Bosque amazónico son comunidades anarquistas donde predomina la sociedad civil, o sea la comuna autogestionaria. En cambio la sociedad política, o sea el poder organizado de las burocracias, es prácticamente nula.
Estos pueblos en su aislamiento natural y libres del contacto con la “civilización” no conocen el dinero, comparten equitativamente lo que el Bosque les brinda. En sus diversas lenguas de troncos comunes, no existe traducción para las palabras codicia o avaricia.
Tampoco sufren la enfermedad pequeñoburguesa del poder y sus concupiscencias. Sus líderes naturales emergen desde la horizontalidad de la organización comunitaria destacándose por haber sido, desde su infancia, los mejores cazadores y pescadores de la comunidad; son líderes que se caracterizan por ser los más niños entre los adultos: joviales, alegres, creativos y transparentes.
Cuando envejecen en su sabiduría, son los ancianos-oráculos adorados por toda la comunidad.
La corrupción “civilizatoria”
El Estado con su corrupción implícita y algunas ONG’s “para el desarrollo” con su inmoralidad financiera, son los enemigos naturales de estos pueblos inocentes. Al romper su voluntad de aislamiento y su condición de pueblos no contactados, al intentar sumirlos en un parámetro comparativo con la civilización urbana, al contaminarlos con su dinero y sus prebendas, al arrancarles de su convivencia armónica con la naturaleza, el Estado y sus “suplencias” sólo provocan la inequidad de la pobreza extrema que estos pueblos jamas conocieron, de las enfermedades causadas por el avasallamiento y la discriminación.
Cuando el obsceno festín de dólares y euros da fin con el con el aislamiento autodefensivo de los pueblos no contactados, comienza el etnocidio.
Detrás del Estado están habitualmente agazapadas compañías petroleras, madereras, mineras y toda esa lista ruin de inversionistas de capitales depredadores que avasallarán los bosques vírgenes y desplazarán de sus territorios originarios a los indefensos habitantes bosquímanos, condenándolos a emigrar hacia los infiernos urbanos o a contagiarse de los males endémicos del “progreso”.
Y con los ropajes de hipócrita “ecologismo”, algunas Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) que trafican financiamientos importados desde los centros del poder neocolonial en Europa y Estados Unidos, se encubren estrategias parasitarias que sólo benefician a burócratas habituados a modos de vida burguesa ajenos al modo de vivir de los indígenas no contactados.
El rol de “suplencia” que pretenden desempeñar ciertas ONG’s “desarrollistas” en su disputa con la tradicional burocracia estatal y con los partidos políticos de turno, es también un rol depredador ejercido mediante onerosos “proyectos” que raras veces logran objetivos de real impacto en la vida de las comunidades donde operan. Sus verdaderos “beneficiarios” son sus mismos burócratas y tecnócratas que ocultan su estadolatría con poses “libertarias”.
Sin embargo es importante reconocer que existen honrosas excepciones entre las organizaciones no gubernamentales, especialmente aquellas más vinculadas a la academia y la investigación científica; no todas son ávidas de “poder y placer”. Sabemos de respetables instituciones privadas de desarrollo, no colonizantes, que se guían por una ética social y el afán científico apegados a los principios solidarios que las activan desde sus fuentes financieras.
Destruyendo la autonomía comunitaria
Cuando las burocracias se inmiscuyen en la vida de los pueblos no contactados imponiéndoles sus visiones occidentales y “adultas” del desarrollo, la organización comunitaria queda desarticulada, sus líderes son cooptados con desvergonzadas prebendas y la autonomía del aislamiento voluntario se destroza irremediablemente.
Sus sistemas educativos naturales basados en el manejo sostenible del Bosque son reemplazados con una mediocre escolarización occidental y entonces engrosan las estadísticas oficiales del analfabetismo; su alimentación medicinal basada en los saberes de la riqueza botánica y animal del Bosque es reemplazada por un sistema de salud pública ineficiente y entonces sufren los más altos índices de desnutrición y mortalidad materno-infantil.
Mientras más pobreza y miseria vengan sufriendo estos pueblos despojados de sus ricos territorios y de su singular riqueza cultural, de su inocencia infantil, más “justificativos” tendrán Estado y ONG’s para “gestionar proyectos de apoyo a los pueblos indígenas”.
Los pueblos indígenas amazónicos son pueblos niños no sólo en el sentido cualitativo del término, sino también por su realidad cuantitativa.
En el 2010 el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó un informe sobre el estado de la niñez indígena en el Perú, país cuya región amazónica es similar en varios aspectos con las regiones amazónicas vecinas en Brasil y Bolivia.
Según aquel informe, la población amazónica peruana constituye el 6% del total de indígenas peruanos, siendo los quechuas mayoría con 83% y aymaras 11%. Alrededor de la tercera parte de la población indígena amazónica tiene entre 3 y 17 años.
Cuando los pueblos no contactados son forzados a salir de su aislamiento voluntario, sus niños son obligados a incorporarse a la escolaridad oficial, con terribles desventajas de acceso al sistema educativo occidental debido a que sólo hablan sus lenguas maternas, quedando condenados por ello a una situación penosa de “analfabetismo”.
Están fuera del sistema educativo 130 mil niños indígenas de 3 a 5 años, 40 mil niños indígenas de 6 a 11 años, 81 mil adolescentes indígenas de 12 a 17 años, entre quechuas, aymaras y amazónicos. Solo en el caso de niños quechuas y aymaras, en un 38%, alumnos que tienen una lengua materna originaria asisten a una escuela que imparte Educación Intercultural Bilingüe. Los niños amazónicos no cuentan con esa ventaja del sistema educativo formal.
sábado, 11 de abril de 2015
Indígenas del Cirabo reciben paneles solares
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, entregó ayer 30 generadores de electricidad y 50 paneles solares a la Central Indígena de la Región Amazónica de Bolivia (Cirabo) que aglutina a pueblos como los yaminahua, chácobos, cavineños, tacanas, esse ejja, entre otros.
El objetivo de esta entrega, como varias otras que hiciera el Gobierno a los pueblos indígenas del Beni a través del titular de la Presidencia, es dotar de los servicios básicos a las comunidades de esta parte del país, en este caso de energía eléctrica alternativa.
Sin embargo, también propuso la instalación de este servicio a través de cables de energía eléctrica, cuya estructura estará a cargo de las alcaldías y de la propia comunidad.
El Ministro anunció que otra de las prioridades del Ejecutivo es la construcción del camino entre Puerto Cavinas y Australia, además de crear la subalcaldía indígena en el triángulo que dibuja el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), situado entre los departamentos de Beni y Cochabamba.
“Vamos a construir la Casa Municipal de los Pueblos Indígenas en el triángulo”, complementó la autoridad.
En esta línea de desarrollo del Tipnis, propuso a la Cirabo la construcción de pistas de aterrizaje en cada una de las comunidades indígenas, obras que estarán a cargo de los miembros de las comunidades, quienes serán contratados por el Estado. La idea consiste, según el dignatario, en que el Estado empleará a 50 indígenas durante tres meses, cuya paga será el salario mínimo nacional de Bs 1.440 con recursos del Programa de Empleo Temporal, procedente del Plan Patujú de Prevención y Recuperación.
Estas pistas servirán para acortar las distancias entre las comunidades indígenas y de éstas con el país, pero básicamente se usarán para evacuar a enfermos a hospitales de tercer nivel a las ciudades del eje de Bolivia, mediante ambulancias aéreas.
El objetivo de esta entrega, como varias otras que hiciera el Gobierno a los pueblos indígenas del Beni a través del titular de la Presidencia, es dotar de los servicios básicos a las comunidades de esta parte del país, en este caso de energía eléctrica alternativa.
Sin embargo, también propuso la instalación de este servicio a través de cables de energía eléctrica, cuya estructura estará a cargo de las alcaldías y de la propia comunidad.
El Ministro anunció que otra de las prioridades del Ejecutivo es la construcción del camino entre Puerto Cavinas y Australia, además de crear la subalcaldía indígena en el triángulo que dibuja el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), situado entre los departamentos de Beni y Cochabamba.
“Vamos a construir la Casa Municipal de los Pueblos Indígenas en el triángulo”, complementó la autoridad.
En esta línea de desarrollo del Tipnis, propuso a la Cirabo la construcción de pistas de aterrizaje en cada una de las comunidades indígenas, obras que estarán a cargo de los miembros de las comunidades, quienes serán contratados por el Estado. La idea consiste, según el dignatario, en que el Estado empleará a 50 indígenas durante tres meses, cuya paga será el salario mínimo nacional de Bs 1.440 con recursos del Programa de Empleo Temporal, procedente del Plan Patujú de Prevención y Recuperación.
Estas pistas servirán para acortar las distancias entre las comunidades indígenas y de éstas con el país, pero básicamente se usarán para evacuar a enfermos a hospitales de tercer nivel a las ciudades del eje de Bolivia, mediante ambulancias aéreas.
viernes, 10 de abril de 2015
Los guaraníes no tendrán acceso a los $us 14.8 millones hasta el 2021
La situación por la que atraviesan los pueblos guaraníes del Itika Guasu se ha vuelto toda una odisea, pues los conflictos internos en los que se encuentran desde hace casi dos años, aún no cesan. Esto pese a que se realizó un cambio en su directiva y a las denuncias formales que pesan sobre la anterior dirigencia y que tienen origen en el manejo de 14.8 millones de dólares, producto de un acuerdo con la petrolera española Repsol.
En diciembre del año pasado se conoció la noticia de que el dinero de los guaraníes, que había sido depositado en el Banco de Brasil fue movido a unas cuentas de Estados Unidos, pero sin ningún otro dato y/o precisión más. Ahora, una nueva revelación sale del ex dirigente de la Asamblea de los Pueblos Guaraníes del Itika Guasu (APG IG), Never Barrientos, quien dijo que los 14.8 millones de dólares no podrán ser retirados, ni movidos de aquella entidad financiera hasta el año 2021.
Este hecho fue difundido por el mismo Barrientos en una entrevista brindada a la radio “Ecos de Mi Tierra 91.0” _radio de los campesinos_ en ésta aseguró que él no se llevó el dinero al país del norte, como lo señalaron en la actual directiva. Dijo también que debido al acuerdo pactado con el Banco de Brasil, los únicos recursos de los cuales puede disponer la APG IG hasta esa fecha, serán los que salgan de los intereses que genere su depósito, que suman cerca de 500 mil dólares americanos.
“Si nosotros tendríamos la plata a disposición para hacer obras y proyectos. Eso significaba que los 14.8 millones de dólares no nos alcanzaba ni para empezar y terminábamos al quinto año con saldo en contra. Entonces, creamos un fondo de inversión del Itika Guasu y hemos buscado un banco de solvencia triple A que nos garantice estos recursos y que exista un contrato de diez años y diez años ampliable”, dijo Barrientos a tiempo de justificar su decisión.
Sobre esto, el ex dirigente informó que se optó por la propuesta del Banco de Brasil debido a que el Banco Central de Bolivia (BCB), ofreció a la APG IG por el mismo trato el interés del 0.5 por ciento, mientras que el banco brasilero garantizó un interés anual del 3.5 por ciento.
¿Pero cómo se toman estas decisiones? Se le consultó a Barrientos, y este aseguró que es producto de una decisión colectiva que tiene la intención de velar por el bienestar de las próximas generaciones. Expresó así que lo que se quiere es que ese dinero pueda perdurar en el tiempo y así ser una fuente de ingresos para los niños y los que en el futuro serán sus hijos.
“En una asamblea de la APG IG, el 1 de diciembre de 2010, acordamos que sea el banco gestor que nos asesoraría en la parte financiera y que sea el banco responsable de que además, una vez cumplido el contrato, devuelva los 14.8 millones de dólares porque es del pueblo Guaraní. Además, que me entregue 3.5 % de interés anual, que es 400 a 500 mil dólares anuales”, refirió.
¿Dónde van los intereses?
Durante más de un año desde que subieron de tono los reclamos a la dirigencia de Barrientos, se le consultó cuál era el destino de los recursos provenientes de los intereses de los 14.8 millones de dólares, y sus respuestas fueron escuetas y sin mayores detalles. Hacía referencia a que se invertía en salud, educación y producción, pero no se decía cómo, ni cuánto se destinaba para estos proyectos y/o programas.
En esta ocasión Barrientos decidió explicar a detalle lo que se hace con estos recursos y dijo que por ejemplo, cerca de 200 mil dólares son destinados al programa productivo. El mismo, sólo el año pasado, habría implicado la siembra de más de 2.500 hectáreas, lo que les habría permitido almacenar más de 10 mil quintales de maíz para el consumo interno.
“Al compañero se le da asistencia técnica, semillas, el tractor, se cosecha y se le compra el producto y se almacena. Si nos escasea la alimentación tenemos disponible de manera gratuita para consumo de todas las 36 comunidades, por eso es una inversión de 200 mil dólares”, sostuvo.
Otro de los destinos, asegura que es la salud; pues dice que para esa área se invierten 158 mil dólares para la consolidación de una brigada de equipo móvil, con un ecógrafo portátil, un médico pediatra, un enfermero y un odontólogo que realizan atenciones un día por comunidad durante tres semanas, y la cuarta semana la dedican a realizar una planificación quirúrgica a los guaraníes que la requieran.
Finalmente, explicó que los últimos recursos que restan de los intereses del fondo para el desarrollo del Itika Guasu son destinados a apoyar a los estudiantes guaraníes, quienes según Barrientos, reciben la suma de dos bolivianos de la Alcaldía para su almuerzo escolar y tres bolivianos del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) para el mismo cometido.
El ex dirigente asegura que este dinero no alcanza para el almuerzo y desayuno de los escolares, por lo que un aproximado de 110 mil dólares del fondo son exclusivos para apoyar a este sector de su pueblo.
De esta manera y según la explicación dada por el ex presidente de la APG IG, Never Barrientos, los recursos provenientes de los intereses de los 14.8 millones de dólares tienen prácticamente un destino ya establecido y en favor de las 36 comunidades que conforman la APG IG.
Arebayo niega versiones
Sobre el tema, el asesor legal de la directiva de los guaraníes, Jorge Alcoba, refirió que si bien ya existe un contrato firmado por la anterior directiva con el Banco de Brasil para el manejo de estos 14.8 millones de dólares, lo que importa ahora es que el mismo pase a ser administrado por la nueva dirigencia de la APG IG, que es presidida por Arebayo y que desde junio del año pasado no logra este cometido.
“Ese dinero puede estar hasta el 2050 ó 2100, no interesa, los movimientos internos que haga el Banco de Brasil serán de acuerdo a ese convenio, pero la calidad del nuevo representante debe darse a la nueva dirigencia”, refirió.
Explicó esto y denunció que Never Barrientos sigue haciéndose pasar como presidente de la APG IG. De hecho, Alcoba mostró una resolución de la Confederación de los Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) en la que se desconoce a Barrientos como directivo de los guaraníes y reconocen a Arebayo como el legítimo dirigente.
“Reunidos el directorio de la Cidob, resuelve dar de baja al documento emitido en fecha 9 de marzo del presente año al señor Never Barrientos, dando a conocer que el único presidente de la APG IG, es el señor Hugo Arebayo Corimayo”, cita el documento textualmente.
De esta manera, el actual presidente de la APG IG asintió todo lo explicado por Alcoba y además, rechazó todas las declaraciones de Barrientos referidas a la inversión del dinero, producto de los intereses que reciben del Banco de Brasil.
“Debo decirle a Tarija y a los guaraníes que estas afirmaciones de Barrientos constituyen el motivo por el cual la Tierra Comunitaria de Origen del Itika Guasu decidió retirarlo, por falta de transparencia e información. Él habla de tres proyectos, pero los invito a hacer una inspección y ver si esto es evidente. Esos tres pilares que habla nunca se han visto y por eso el pueblo guaraní, en usos y costumbres, reunidos el 30 de mayo y 1 de junio decidió cambiarlo”, dijo.
Además, dijo que cuando se habló de depositar esos 14.8 millones de dólares en un banco, se pensó en una entidad financiera pública y de Bolivia. “Nunca se habló de un banco público en el exterior, y menos que ese dinero se pueda ir a Estados Unidos”, afirmó.
En esa misma línea, Alcoba dijo que desde el año 2010 hasta la fecha no se sabe dónde iban pequeños montos de dinero que salían de las cuentas de la APG IG a otras privadas y/o de organizaciones, que aún se desconocen.
Por todo esto, Alcoba recordó que Barrientos tiene varios procesos pendientes, entre ellos uno interno por el caso del Programa Solidario Comunal (Prosol) y apropiación de dineros del Estado en cuentas particulares que él administraba; y otro de los procesos referido al proceso de cambio de administración de la cuenta de los guaraníes, que se sigue ante la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi).
Otros conflictos
Las pugnas internas entre Arebayo y Barrientos, que se reflejaron al interior de los pueblos indígenas, además de traer consigo problemas económicos y la paralización de su cuenta de 14.8 millones en el Banco de Brasil, están a punto de dejar sin una representación legislativa departamental y regional al pueblo Guaraní.
Y es que hasta la fecha, no lograron elegir a sus asambleístas, puesto que el Tribunal Departamental Electoral (TED) decidió no avalar ninguna elección debido a los conflictos internos y división registrada en aquel pueblo indígena.
De hecho, esta semana se intentó lograr que el TED avale la elección de los representantes de uno de los bandos; sin embargo el órgano electoral se mostró cerrado en su decisión y resolvió no aprobar ninguna elección interna de los guaraníes hasta que todos los pueblos estén de acuerdo con la elección de sus autoridades, por usos y costumbres.
Barrientos sale a la defensa de Nizkor
El ex dirigente de la APG IG, Never Barrientos aprovechó la ocasión y explicó también el origen de la relación de los guaraníes y su directiva con Nizkor, una organización internacional que apoyó a los indígenas en la consolidación de un acuerdo que se mantuvo en secreto por más de 3 años y del cual resultó el Fondo Indígena de los 14.8 millones de dólares.
Según el ex dirigente, en 2010 la asamblea del pueblo guaraní aprobó pactar un acuerdo con Nizkor para que los apoyen a definir una negociación de vital importancia para su futuro que debía cerrarse con la petrolera Repsol; y es que la misma hacía referencia al tratado para la exploración y explotación del campo Margarita y Bloque Caipipendi.
“El 2009 Margarita producía tres millones de metros cúbicos de gas por día y había un contrato de exportación a la Argentina y Brasil. Esto implicaba que había que destrabar y por eso el 2010 la Asamblea establece un mandato para que busquemos una asesoría que permita que lleguemos a un acuerdo para el bien del departamento de Tarija. Fruto de eso Nizkor ha sido la empresa adjudicada para asesorarnos y llegamos al acuerdo de desarrollo energético”, explicó.
Dijo que esa era la única y principal tarea de Nizkor con el pueblo Guaraní, que según él fue respetada al pie de la letra.
Sin embargo, tanto dirigentes guaraníes, autoridades regionales, legislativas como departamentales, alertaron en más de una ocasión que dicha organización internacional era la que estaba gestando la división al interior de la APG IG.
Tales acusaciones no se quedaron ahí y fueron desmentidas por la misma organización (a través de comunicados cibernéticos) así como por su principal vocero, el presidente de la APG IG, Never Barrientos.
La Frase: “Soy el promotor de la creación del fondo de inversión del Itika Guasu porque usted sabe que hay diferentes experiencias en los pueblos indígenas cuando se da la compensación y al año siguiente no tienen ni un sólo centavo”.
Never Barrientos
miércoles, 8 de abril de 2015
Según informe Padres no permiten estudiar a afros
Un informe de la Defensoría del Pueblo señala que algunos padres en comunidades afrobolivianas no permiten que sus hijas vayan a la escuela, debido al desconocimiento que tienen sobre los derechos humanos. “Según el pueblo afroboliviano, el desconocimiento de sus derechos ocasiona que otras personas se aprovechen y los exploten laboralmente o que algunos padres no permitan que sus hijas asistan a la escuela”, establece el informe.
En el texto se precisa que en las comunidades de Los Yungas del departamento de La Paz admiten no conocer a profundidad los derechos humanos, a excepción de las personas del área urbana, que sí han recibido información y tienen una percepción más completa". También se detectó que no se distinguen derechos de deberes.
En el texto se precisa que en las comunidades de Los Yungas del departamento de La Paz admiten no conocer a profundidad los derechos humanos, a excepción de las personas del área urbana, que sí han recibido información y tienen una percepción más completa". También se detectó que no se distinguen derechos de deberes.
lunes, 6 de abril de 2015
CSUTCB propondrá crear Consejo de Defensa en cumbre
El ejecutivo de la CSUTCB, Rodolfo Machaca, dijo ayer que en ocasión de la VII Cumbre de las Américas a llevarse a cabo en Panamá, se propondrá la creación de un Consejo Latinoamericano de Defensa por la soberanía de los pueblos del continente.
El mencionado cónclave, que reúne a los jefes de Estado y de Gobierno de los estados miembros del hemisferio, se celebrará en la Ciudad de Panamá, Panamá, del 10 al 11 de abril de 2015.
Allí también estarán presentes los movimientos sociales como la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), que propondrá la formación del Consejo Latinoamericano de Defensa en vista de las constantes muestras de intromisión “especialmente de Estados Unidos como así también de Europa”.
“Lo que ocurre con Venezuela, Estados Unidos tiene una injerencia total para desestabilizar la democracia. Del mismo modo, en estas últimas semanas hemos sido testigos de las amenazas de Inglaterra hacia Argentina”, precisó el dirigente de los campesinos.
A decir de Machaca, la CSUTCB también pedirá apoyo a las organizaciones sociales del continente “para que tomen cartas en el asunto en lo referente a nuestra demanda marítima. Nosotros tenemos todo el derecho de tener mar con soberanía”, señaló ayer en el programa El pueblo es noticia, que se emite por radio Patria Nueva y el canal estatal.
Machaca tiene previsto viajar este miércoles hasta la sede del encuentro, al cual también irá el presidente Evo Morales Ayma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)