Buscador

jueves, 31 de marzo de 2011

Comunidad ayorea trabaja por mejorar sus condiciones de vida

Tras 25 años de búsqueda de su espacio en la ciudad, 100 familias ayoreas ya tienen su vivienda y la esperanza de mejorarla, con el apoyo de organizaciones no gubernamentales.
Recibieron un espaldarazo de la municipalidad, que el martes cedió terrenos en concesión para hacer viables proyectos de educación, salud y mejoramiento habitacional en la Asociación de Residentes Ayoreos Degüi, ubicada en la Villa Primero de Mayo.
Las familias llegadas de las provincias Chiquitos, Germán Busch y Ñuflo de Chávez se asentaron en un terreno baldío del distrito 7 y trabajaban en lo que mejor hacen, los tejidos.
Entre el grupo de los primeros originarios en llegar a la ‘Villa’ se encuentra Isaac Chiquenoy, que se siente orgulloso del logro alcanzado por su gente, entre los que se encuentra el título de bachiller que obtuvo su hija Julia, que ahora persigue la licenciatura en la carrera de Trabajo Social.
Según Chiquenoy, ahora trabajará para reunir el dinero que le permita poner barda al terreno que ocupa y para acelerar los proyectos presentados al Gobierno.
Una de las grandes promesas llega a Degüi de manos de la fundación Hábitat para la Humanidad, que apunta a mejorar las condiciones de habitabilidad de la comunidad. Mientras que la organización no gubernamental Apcob (Apoyo Para el Campesino-Indígena del Oriente Boliviano) mejorará la escuela y la guardería intercultural bilingüe.

Atiene Chiqueno
Originario de Puerto Suárez
El hombre, de 65 años, vive junto a 12 miembros de su familia en una casa con paredes de tabique. Antes se dedicaba a cuidar su chaco, pero desde que llegó a la ciudad, hace 10 años, sale diariamente a la calle a buscar cualquier oficio. Sus seis hijos lo ayudan, al igual que su esposa, que se dedica a la artesanía. A mediodía, regresa para alimentar a sus nietas, que lo acompañan y que asisten al colegio por las tardes.

María Chipana
Llegó de Roboré
La mujer, de 39 años, se dedica al cuidado de sus nueve hijos. La menor, María, de ocho meses, heredó su nombre y por las mañanas la lleva a la guardería intercultural bilingüe, donde, al igual que 50 pequeños, recibe tres comidas diarias de manera gratuita. Llegó hace seis años, para comenzar una nueva vida y dejando atrás un esposo alcohólico. Ahora es feliz y cinco de sus hijos asisten a la ecuela de la asociación.

Feva Nuruminé
Nacida en Degüi
Sus abuelos llegaron desde Camiri y estuvieron entre los fundadores de Degüi, que es la Asociación de Residentes Ayoreos. A sus 26 años, vive junto a su esposo y sus tres hijos, de 10, 5 años y el menor de cinco meses. Es ama de casa, pero cuando el falta dinero, lava ropa ajena. Vive en una casa de tabique y techo de calamina, y asegura que cuando llega mal tiempo, el viento y la lluvia entran en las viviendas.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Indígenas demandan a Correa

El presidente de los indígenas ecuatorianos, Marlon Santi, presentó una denuncia contra el mandatario del país, Rafael Correa, por autorizar explotaciones petroleras en territorio “ancestral” de pueblos aislados.



Indígenas de Cidob y del Conamaq acuerdan agenda

La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente de Bolivia (Cidob) y el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasusyu (Conamaq) iniciaron ayer una reunión conjunta para definir una agenda que contemple los temas nacionales y sectoriales que les preocupan.
La reunión que se efectúa en el marco de la II Comisión Nacional de la Cidob y que concluirá hoy, abarcará, entre otros temas, el informe del saneamiento que realiza el INRA con el fondo indígena proveniente del Impuesto Directo de los Hidrocarburos (IDH). Para este evento se espera la asistencia del director del INRA, Juan Carlos Rojas.
Aparte de ello, los dirigentes regionales de la Cidob y de los consejos de ayllus del Conamaq, analizarán el proceso de cambio que lleva adelante el Gobierno.
También los indígenas del oriente y del occidente debatirán acerca de la demanda marítima boliviana, siendo posible que hoy asista el canciller David Choquehuanca.

Guaraníes honran memoria de su líder Apiaguaiki Tumpa

El pueblo guaraní recordó ayer en Monteagudo (Chuquisaca) los 139 años del asesinato del líder indígena Apiaguaiki Tumpa, quien luchó en defensa de la tierra y el territorio durante el siglo XVIII. Apiaguaiki Tumpa fue asesinado por los españoles cuando tenía 28 años.

Este evento sirvió para evaluar los logros y admitir los desafíos pendientes por la liberación plena.

“Para nosotros físicamente habrá muerto (Apiaguaiki Tumpa), pero la lección que nos ha dejado es el de apostar siempre en ser un pueblo propositivo y defender sobre todas las cosas la tierra y el territorio, nuestros recursos naturales y el derecho del pueblo guaraní a la libertad”, afirmó a Cambio Nelly Romero, dirigente de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) y vicepresidenta de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob).

El mensaje que dejó el caudillo indígena, dijo Romero, fue muy sabio porque marcó el sendero de los guaraníes para convertirse en un pueblo fuerte, unido y propositivo en lugar de conflictivo. “Nos caracterizamos por resolver nuestros problemas a nivel del diálogo, de ser partícipes de las normas”, apuntó.

Entre los mayores avances como pueblo guaraní destacó la consolidación de cerca del 50 por ciento de sus tierras a través de títulos de propiedad ejecutoriados.

“En educación tenemos la dicha de decir que tenemos recursos humanos formados a nivel de licenciatura, ingeniería y doctorado; podemos decir que el sueño de este máximo guerreo, de nuestro máximo kerenda, se está cumpliendo en el tema de salud también y de desarrollo económico”, afirmó.

Sin embargo, señaló que un aspecto pendiente es la liberación de familias cautivas en situación de servidumbre que trabajan en algunas haciendas de terratenientes en el chaco boliviano. “Hasta hoy en día nuestra demanda se está dilatando y consideramos que estamos siendo burlados”, dijo.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos - Bolivia (ACNUDH) advirtió en su informe sobre la situación de los derechos de los pueblos indígenas 2010, que hace falta desde el Estado dar respuestas integrales a las demandas del pueblo guaraní, que no sólo pasan por la dotación de tierras.

Recomendó la conformación de una comisión interministerial para atender estos aspectos pendientes.


FRAGMENTOS DE LA VIDA DE TUMPA

Líder indígena: Apiaguaiki Tumpa nació en 1864 en Guacayarape y murió el 29 de marzo de 1892.

Guaraníes: las familias guaraníes, guiados por sus profetas, se extendieron hacia el oeste para preservar el Ivi Mareï (tierra sin mal), pero hallaron explotación, muerte y dolor. (Datos extraídos de Erbol)

Luchas: siendo un niño de 7 años, Apiaguaiki perdió a su madre durante un cruel asesinato de guaraníes ejecutado por españoles y terratenientes. Años más tarde resolvió encabezar la defensa de su pueblo.

Muerte: una vez atrapado por los ejércitos, un consejo de guerra resolvió fusilarlo en la plaza de Monteagudo.

Un indígena asume la presidencia en Amdecruz

Por primera vez un indígena asumió la presidencia de la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz), se trata del alcalde del municipio de Concepción, Carlos Cuasace.

“Para nosotros es importante porque la construcción de una democracia participativa sin exclusiones hoy es fundamental, es un reto para abrir los espacios para todos los sectores”, declaró la autoridad.

Destacó que ahora sea un indígena el que dirija esta institución, toda vez que nunca antes tuvieron la oportunidad de conducir el destino de los municipios de ese departamento.

“Es un espacio importante, porque los pueblos indígenas nunca han tenido la oportunidad de dirigir estas instituciones porque siempre estuvo en manos de un grupo de poder”, señaló ayer la autoridad.

Acotó que trabajará en la consolidación de las autonomías municipales, sin exclusiones, sino con todos los municipios y autoridades ediles de todo el departamento.

La primera tarea, dijo, será garantizar los derechos de todas las autoridades de los gobiernos municipales autónomos porque existe una larga trayectoria en materia de construcción autonómica en el país.

Cuasace es ex diputado nacional de la anterior legislatura por la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), también su trayectoria está marcada por el liderazgo que ejerció al frente de los pueblos indígenas de tierras bajas.

El alcalde y presidente de Amdecruz dirigirá la institución que concentra a 50 municipios, en uno de los departamentos más productivos e importantes en el territorio nacional y con el desafió de consolidar su autonomía departamental.

martes, 29 de marzo de 2011

Los araonas, en peligro

El pueblo araona, ubicado en el norte del departamento de La Paz, vive en la pobreza y sumido en el olvido. Sus habitantes mueren debido a la carencia de centros de salud, informó el asambleísta departamental Chanito Matahua. El legislador anunció que se gestionan proyectos para beneficio de esa región.

Entregan a guaraníes tierras expropiadas

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) entregará hoy, en la localidad de Monteagudo, Chuquisaca, un predio de 835 hectáreas al pueblo indígena guaraní, que se expropió en aplicación del Decreto Supremo 29354. Se trata de la primera dotación de tierras a los guaraníes que no tienen terrenos para lograr la reconstitución territorial.

La norma establece la figura de la expropiación por utilidad pública de reagrupamiento y redistribución de tierras. La entrega estará a cargo del director nacional del INRA, Juan Carlos Rojas, en un acto que contará con la presencia de todas las capitanías guaraníes de los cinco municipios del Chaco chuquisaqueño, según un boletín de prensa institucional. La dotación se realizará en el marco de la Ley de Reconducción Comunitaria de la Reforma Agraria.

El director del INRA explicó que fue expropiado el predio El Carmen, de propiedad de Betty Quintanilla Perales de Guerrero y Severo Guerrero López, que recibieron los montos indemnizatorios correspondientes.

"El INRA en la actualidad viene trabajando en la ejecución de cinco procesos de expropiación que están en curso y en la gestión 2011 tiene previsto realizar la expropiación de alrededor de 10 predios más, todos en el departamento de Chuquisaca en aplicación del Decreto Supremo Nº 29354", remarca un boletín de la entidad. Según el decreto, existe la necesidad de expropiar 180 mil hectáreas para que sean entregadas al pueblo guaraní.

Mallkus de Tiwanaku ignoran misión del Estado

En tanto, las colecciones de los museos Lítico y Cerámico permanecen sin una adecuada conservación, aunque los comunarios aceptan el diálogo para llegar a un consenso.

Tiwanaku - Cambio


Los mallkus o dirigentes de las 23 comunidades de Tiwanaku y el municipio local desconocieron de forma pública, el fin de semana, a una comisión del Ministerio de Culturas que pretendió iniciar el registro y catalogación de las piezas arqueológicas que se encuentran en los museos Cerámico y Lítico.

Los representantes de la instancia cultural tenían la intención de evaluar el estado de conservación de las colecciones de ambos repositorios y determinar un plan de emergencia para un adecuado resguardo de los objetos del patrimonio cultural.

Pese a que la anterior semana dos representantes del municipio de Tiwanaku, Irene Delaveris y Hugo Anglo, formaron parte de una reunión con autoridades del Ministerio de Culturas, con los que se acordó la visita de inspección, los mallkus no reconocieron a los representantes y exigieron la presencia de la ministra Elizabeth Salguero.

En un voto resolutivo, las comunidades del municipio de Tiwanaku declaran que “tienen la potestad de gestionar y ejecutar proyectos por el bien del patrimonio, mientras que el Ministerio de Culturas tiene la potestad de fiscalizar y supervisar las actividades que se desarrollan en los municipios”.

Los representantes de la Unesco que estuvieron en diciembre de 2010 en Tiwanaku recomendaron un inmediato registro de las colecciones arqueológicas de piedra y cerámica para una mejor conservación, ya que la construcción del Museo Lítico muestra cierto riesgo por tener un techo inadecuado, además de haberse comprobado la existencia de humedad en los suelos y un cierto grado de salinidad, que pueden afectar los objetos arqueológicos.

Los expertos internacionales también recomendaron que, pese a existir un proceso judicial en contra de la empresa constructora de los repositorios y de las ex autoridades de Arqueología, se tiene que proceder con el adecuado inventario de forma legal para el resguardo del patrimonio arqueológico.

Ambos repositorios guardan colecciones de cerámica y de piedra de la cultura Tiwanaku que fueron calificados por los expertos de la Unesco como “muy interesantes y únicos que merecen una buena conservación”, por lo que sugirieron su registro y catalogación.

La ministra de Culturas, Elizabeth Salguero, anunció la anterior semana que se conformó una comisión en la que se incluyó a los representantes del municipio de Tiwanaku. Adelantó que un plan de emergencia está en proceso de elaboración para resguardar el patrimonio.

En una carta, la autoridad de Estado comunica al municipio de Tiwanaku que tiene la facultad de proteger las riquezas culturales, promoviendo su custodia y conservación, además de establecer y ejecutar políticas de protección, conservación, restauración y custodia del patrimonio material.


Administración del patrimonio cultural

Mediante una iniciativa del municipio de Tiwanaku se acordó la creación de la Dirección de Arqueología, que realizó algunos trabajos de prevención en el centro ceremonial que fue nombrado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad.

La Constitución Política del Estado establece, en su artículo 298, la promoción de la cultura y conservación del patrimonio cultural histórico.

El Ministerio de Culturas también tiene la atribución de efectuar el seguimiento y control de las instituciones nacionales y extranjeras en el cumplimiento de las normas de conservación y custodia del patrimonio histórico.

Los mallkus de Tiwanaku proponen encontrar un consenso con el Ministerio de Culturas para la conservación del patrimonio.

Chipayas pierden sus cultivos como consecuencia de las inundaciones

Chipayas organizados trabajaron para contener las inundaciones que afectaron sus cultivos
Los pobladores de la comunidad Chipaya perdieron 1.200 hectáreas cultivadas de alimentos de subsistencia, consistente en quinua, cañahua y papa, situación que hace insostenible su permanencia en los cuatro ayllus donde viven 1.800 familias en la provincia Sabaya en el Occidente del departamento.

Las autoridades de la Nación Originaria Uru, Valentín Huarachi Mollo, presidente y Paulino Condori López, tesorero, hicieron conocer la penosa situación de los uru-chipayas, quienes en sus ayllus de Aranzaya, Manazaya, Vistrullani y el cantón Ayparavi soportan las inclemencias del tiempo y la carestía de alimentos, tras haber perdido todos sus cultivos.

Huarachi explicó que personeros de Defensa Civil realizaron una evaluación, sin que a la fecha les hayan otorgado ningún tipo de ayuda, porque a fines del mes febrero desbordaron las aguas de los ríos Lauca y Unión Barras, anegando sus tierras cultivadas y provocando la destrucción de más de una veintena de sus tradicionales viviendas circulares o wallichas, cuando el agua remojo sus techos y su precaria estructura.

Las wallichas son construidas con tepes, una especie de adobes de barro sacadas en forma de rectángulo de la tierra, conservando su pasto silvestre, unidas entre sí y el techo, cubierto con paja brava sobre soportes de palos secos de cactus, al igual que sus precarias puertas.

La comunidad de Chipaya está ubicada a 185 kilómetros al Occidente de la ciudad de Oruro, a las márgenes del Salar de Coipasa, colindante con la vecina República de Chile, proximidad que es aprovechada por los chipayas para ir a trabajar en tareas agrícolas a las poblaciones de Camiña, Colonia Pintado, Tirana, Pozo Al Monte y otras de las II Región de Tarapacá, además de las ciudades de Iquique, Antofagasta y Arica en el norte chileno.

PÉRDIDA

Las autoridades explicaron que al menos 800 hectáreas de cultivos de quinua quedaron anegadas, lo que representa una pérdida de casi 15.000 quintales del cereal orgánico, a lo que se suman la cañahua y la papa, que son parte de su dieta diaria de subsistencia. Condori indicó que ahora las familias chipayas quieren salir a trabajar a Chile, por la falta de atención oportuna de las autoridades, que no les dieron ninguna ayuda.

Ambos representantes de la Nación Originaria Uru, explicaron que los chipayas esperan la entrega de alimentos, no como donación sino a cambio de los trabajos que realizan, construyendo defensivos rústicos o tajamares que son protectores trenzados de paja brava atados con sogas, en medio de promontorios de tierra, para evitar que las aguas ingresen a sus comunidades.

La situación es de extrema pobreza, afirmó el presidente de los Urus, Valentín Huarachi, al hacer conocer que ellos poseen poco ganado y no tienen ninguna otra actividad productiva después de la agricultura, señalando que en los cuatro ayllus existen 300 cabezas de ganado ovino, 40 llamas y algunas aves silvestres.

Esta pobreza nos obliga a buscar trabajo en Chile, porque allí incluso los niños ya van a la escuela y los adultos tenemos que trabajar para conseguir dinero que nos permita llevar alimentos a nuestras comunidades, dijo al detallar la difícil situación que viven los expertos agricultores que pese a estar rodeados por dos ríos, por descuido de autoridades departamentales y nacionales no cuentan con sistemas de riego ni pozos para tener agua para su consumo.

Las instrucciones para las tareas de emergencia y ayuda a las comunidades son impartidas desde Radio "La Voz de los Urus" que transmite en la banda de frecuencia modulada y es sintonizada por los originarios para conocer recomendaciones e instrucciones de las autoridades y de antiguos pobladores con amplia experiencia para la canalización de los ríos en época de lluvias. La radioemisora fue donada por la organización no gubernamental (ONG) "Punto de Encuentro" de Francia a gestión de su director regional Jean Marie Galliath, con el propósito de preservar la lengua puquina, idioma originario de los Urus.

lunes, 28 de marzo de 2011

Mapuches denuncian persecución del Estado

Comunidades mapuche denunciaron atropellos y persecución por el Estado chileno contra la etnia con el fin de detener la lucha por la recuperación de tierras usurpadas en beneficio de privados y empresas transnacionales.

Condenaron, en ese contexto, el severo fallo judicial impuesto a los líderes mapuche Héctor Llaitul, Ramón Llanquileo, Jonathan Huillical y José Huenuche por un tribunal de la ciudad de Cañete, región de la Araucania, y que los castiga con penas de entre 20 y 25 años de cárcel.

Rechazamos categóricamente el dictamen emitido por el tribunal oral de Cañete por considerar que este carece de legitimidad y sólo busca acallar las voces de los que exigen la devolución de los territorios ocupados por el Estado de Chile, señaló un comunicado de la Identidad Territorial Lafkenche.

Los identificados históricamente como mapuches de la costa (Lafkenche) consideraron el mencionado encausamiento como un proceso político, probatorio de la indefensión de los mapuches frente a la justicia chilena.

Cuestionaron en particular los procedimientos de la Fiscalía, a la que acusaron de inventar delitos, testigos, pruebas y de fabricar autoatentados para satisfacer los intereses de las empresas forestales y latifundistas.

La comunidad Lafkenche se solidarizó además con la huelga de hambre que protagonizan desde hace dos semanas los cuatro comuneros condenados en demanda de un proceso justo y en contra de la aplicación en sus causas de la ley antiterrorista, norma impuesta durante el régimen de Augusto Pinochet (1973-1990).

Participaremos en las movilizaciones que sean necesarias hasta que nuestros hermanos regresen con sus familias, esposas e hijos, desde donde la codicia de los poderosos los arrancó, subrayó el mensaje de los representantes mapuche, trasmitido por el sitio digital Mapuexpress.

Hoy trascendió también una carta de la Pastoral Mapuche de Santiago, que impugna la utilización por el Ministerio Público de la ley antiterrorista para condenar a los sindicados como líderes de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), sentenciados tras un polémico caso de “atentado a la autoridad” en 2008, alusivo al fiscal chileno Mario Elgueta.

Queda la justificada duda de si acaso no se estará realizando una “condena ejemplificadora”, lograda a través de un proceso bastante cuestionable, con la ilusión de que encarcelando a los miembros de la CAM se logrará la paz en el mal llamado “conflicto mapuche”, apuntó la misiva.

Advirtió el documento de la Pastoral Mapuche que tal proceder sólo puede generar mayor radicalización de la lucha de los pueblos originarios..

446 parejas están listas para una boda originaria

Los orureños Severo Quispe Chambi y Eva Tapia Quispe se volverán a jurar amor por segunda vez el 7 y 8 de mayo, pero esta vez lo harán ante sus autoridades originarias, delante de los amautas y en el complejo arqueológico de Tiwanaku.
Nacidos en Corque Marka, municipio que se halla a dos horas de Oruro, la pareja de septuagenarios se prepara en El Alto junto a otras 445 de Potosí y La Paz que en dos meses más contraerán nupcias por sus usos y costumbres, tal cual indica la nueva Constitución Política del Estado Plurinacional.
El evento es impulsado por el Viceministerio de Descolonización y será la primera vez que se celebre con estas características. “Tenemos que revalorizar nuestras espiritualidades y por eso organizamos este matrimonio colectivo”, apuntó Esperanza Huanca, de la Unidad de Despatriarcalización.
 Quispe y Tapia se casaron hace 30 años por la Iglesia Católica, pero ahora lo volverán a hacer. “Para dar ejemplo a los wawaqallus (jóvenes) a que respeten nuestra cultura. Uno de mis seis hijos también se casará”, dijo Severo, de 60 años. Junto a Eva, el orureño estuvo el sábado en la ciudad de El Alto en el segundo encuentro preparatorio previo al matrimonio de mayo.
Los contrayentes deben llenar formularios ante el Viceministerio de Vivienda para optar a las casas que el Gobierno ofreció entregarles.
“Cualquiera lo puede hacer, siempre que asuma una identidad. Esta vez será para La Paz, Oruro y Potosí; el 2012 para Tarija, Chuquisaca y Cochabamba; y el 2013 para todo el oriente”, dijo Idón Chivi, director general de Administración Pública Plurinacional. Antes de este 7 y 8 de mayo, porque serán dos días, se celebrará un último encuentro preparatorio y ensayo final.

FIESTA.
Para el matrimonio colectivo en Tiwanaku se esperan al menos unos 12 mil invitados. Llegarán además cinco parejas de Ecuador y dos del pueblo mapuche, de Chile, para enlazarse. Se prevé el arribo de unos 100 invitados del exterior.
El presidente Evo Morales encabezará el acto junto a sus ministros. Precisamente en el pueblo de Orinoca, donde nació Morales, el 25 de octubre del 2010 se casaron algunas autoridades originarias.
Para Chivi, estas bodas pretenden impulsar además el nuevo modelo familiar donde no se concibe la discriminación ni la figura del varón que somete a la mujer y tampoco existe el divorcio.
“La familia es controlada por autoridades y alcaldes comunales que, ante algún problema, llegan para resolverlo”, dijo Huanca, de la Unidad de Despatriarcalización.

viernes, 25 de marzo de 2011

Buscan cambio del cacique de pueblo guarayo

Matando el paso de días y noches, con la vista y los recuerdos perdidos en el tiempo y el espacio, con dolencias del cuerpo, pero más que todo del espíritu, como producto del abandono, se encuentra el cacique mayor de Ascensión de Guarayos, Antonio Poñez Biracoty, de 78 años de edad.
Con el único pero valioso consuelo y compañía, su mujer de toda la vida, Carmela Uranungar, que permanece fiel y a su lado desde hace 61 años, el hombre, que asumió el bastón hace 11 años tras la muerte de su antecesor Luis Moirenda, padece de enfermedades que lo han postrado en cama desde el año pasado. Se queja por el abandono en el que se encuentra tanto de los suyos como de su pueblo.
“Los demás del cabildo y la comunidad, al saber que me encuentro enfermo y sin asistir a ningún acto, en lugar de visitarme y ayudarme más bien he sabido que buscan a mi sucesor, porque, según dicen, yo no sirvo para nada. Eso es el colmo de la ingratitud”, indicó la autoridad tradicional de los guarayos.
Sobre el tema, el cacique segundo, Ascensio Arapuca, uno de los candidatos para remplazar al cacique, admitió que pronto se convocará una asamblea de todas las autoridades tradicionales de los seis pueblos de la Nación Guaraya para elegir al sucesor de Antonio Poñez.



Los eligen y pueden ser sustituidos
Justo Mercado Ribera / Cacique de San Ignacio
En la cultura chiquitana (casi similar a la guaraya), el cacique del cabildo indígena es elegido por usos y costumbres, es decir, tiene que tener algunas características, como hombre dinámico, trabajador en su comunidad, con poder de convocatoria para las comunidades indígenas, muy conocido en la zona, ejemplo para los demás y conocedor de las tradiciones y costumbres en fiestas religiosas, comunales y culturales. El cacique no tiene tiempo de mandato y puede renunciar cuando él lo decida, porque cuando no hay apoyo ni de los integrantes del cabildo ni de las comunidades indígenas ni de las autoridades para preservar las costumbres y tradiciones puede alejarse del cargo, porque no gana ni un sueldo, es ad honorem.
Un cacique puede ser expulsado del cargo y censurado cuando no tiene una buena conducta ni buen comportamiento. Asimismo, puede dimitir en el puesto cuando tiene avanzada edad o está enfermo.

ONU recomienda profundizar las consultas a los pueblos indígenas

El alto comisionado de las naciones unidas en bolivia presentó informe sobre derechos humanos

La Paz - Cambio

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH-Bolivia) recomendó ayer al Estado boliviano profundizar los procesos de consultas públicas a los pueblos indígenas, sobre todo en aquellos aspectos que afecten o vulneren sus comunidades.

Durante la conferencia de prensa ofrecida en el hotel Radisson por la presentación del informe 2010 sobre la situación de los derechos humanos en el país, el representante del OACNUDH en Bolivia, Denis Racicot, destacó el proceso de consulta a los pueblos indígenas para la elaboración del proyecto de Ley de Deslinde Jurisdiccional, que se cumplió en el marco de los estándares internacionales, particularmente de la Declaración 169 de las Naciones Unidas y la Constitución Política del Estado. Sin embargo, dijo que en el texto final de la ley no se incorporaron importantes cuestiones resultantes de dichas consultas ni se replicó el proceso previo en otros procesos de consultas.

Aseveró que la debilidad de este proceso de consulta se puede ver en los casos en los que las comunidades indígenas no fueron lo suficientemente escuchadas, aun cuando iban a ser afectadas en sus derechos. “Como lo señalamos, en otro tipo de situaciones –particularmente de grandes proyectos que se dan en estos últimos años– las comunidades no han sido siempre consultadas de la misma forma que para la Ley de Deslinde Jurisdiccional”, señaló Racicot, en alusión a la carretera Villa Tunari−San Ignacio de Moxos, que se prevé pasará por pleno “monte sagrado” del Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis).

“Hemos llevado el caso del Tipnis, donde por el momento la situación de consulta no es suficiente en cuanto a medio ambiente”, dijo Denis Racicot. El representante del OACNUDH en Bolivia indicó que a pesar de la obligación que tiene el Estado –particularmente por haber adoptado las declaraciones de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas–, hay aspectos en esta temática que no se están cumpliendo a cabalidad.

En el caso del Tipnis, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) está a cargo del proceso de consulta para consolidar la carretera Villa Tunari− San Ignacio de Moxos, dividido en tres tramos. En el primer y tercer tramos los pueblos dieron su visto bueno; mientras que en el segundo, sobre el Parque Isiboro Sécure, las comunidades rechazan la obra vial.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas dijo que en materia de la extracción de los hidrocarburos, sería importante trabajar en una nueva norma más amplia para las otras materias, a fin de que “la consulta sea una regla, una norma aplicable a todo tipo de proyectos que afecten los intereses de los pueblos indígenas”.

El informe 2010 sobre la situación de los derechos humanos en Bolivia que presentó la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas también fue socializado entre organizaciones del país.


“Hace falta un plan integral para eliminar servidumbre”

En aplicación a las recomendaciones de la Alta Relatora de las Naciones Unidas, el Foro Permanente y la Organizaciones de Estados Americanos (OEA), la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (OACNUDH-Bolivia) recordó al Gobierno la necesidad de ejecutar un plan interministerial integral para eliminar la servidumbre en el país.

“Es hora de reunir toda esta atribución internacional, todas estas conclusiones y recomendaciones de las distintas instituciones y ejecutar de forma coherente un programa de atención interministerial”, dijo Denis Racicot, representante de la OACNUDH.

Señaló que a pesar de la distribución de tierras a pueblos indígenas, la Alta Relatora de las Naciones Unidas, el Foro Permanente y la OEA pudieron constatar que hasta el año 2010 aún había guaraníes en situación de servidumbre en el país.

“Es necesario que se ejecute un plan interministerial de desarrollo integral que se terminó de realizar en 2009 y que no fue implementado en 2010, y que es parte de la solución”, manifestó Racicot.

También llamó la atención a las autoridades correspondientes por la impunidad que gozan hacendados que vulneraron los derechos indígenas.


OBSERVACIONES

Avances: a) la integración por primera vez de siete diputados elegidos en circunscripciones especiales indígenas, además de los otros asambleístas indígenas elegidos por voto popular. b)
elección de nuevas autoridades en 11 autonomías indígenas, y la designación de 18 asambleístas departamentales indígenas en base a sus tradiciones.

Recomendación: el Gobierno y la Asamblea Legislativa Plurinacional deben expandir la legislación para que se garantice el derecho a la consulta de los pueblos indígenas con vistas a la adopción de leyes y decisiones administrativas susceptibles de afectar sus derechos.

jueves, 24 de marzo de 2011

Equinoccio de otoño inicia el ‘Chacha Pacha’

Es la ceremonia del compromiso con uno mismo, con la pareja y con la comunidad. Tiempo de reflexión y descanso de la tierra.

Con la llegada del equinoccio de otoño, el 21 de marzo, empieza la época destinada al varón, conocida como el Chacha Pacha que se caracteriza por la preparación del compromiso, es la transición en la que se unen dos parcialidades, es la unión sagrada del chacha-warmi (hombre-mujer), también se cumplen con los bautizos, la elección de nombre de los recién nacidos, pero principalmente es el camino sagrado del yatiri (sabio aymara) llamado el ‘yatir thakhi’.

Según los estudios del filósofo aymara y director general de Ceremonias del Ministerio de Relaciones Exteriores, Fernando Huanacuni, el Chacha Pacha es un tiempo en el que los yatiris eligen a quienes van a dar continuidad a la labor de ser portadores de la sabiduría ancestral, para generar y continuar con un linaje, entendido como un rol social, un puente entre el pasado y el futuro de la sabiduría generacional de los pueblos aymaras.

Huanacuni menciona entre sus investigaciones que el 21 de marzo se cumple con una ceremonia de un compromiso de vida ligado a la pervivencia de la sabiduría ancestral, es el compromiso de quienes van a guardar la experiencia generacional de la cultura de la vida.

“Pero al margen de quienes van a seguir o no un camino o ‘sarawi’, existe un compromiso con uno mismo, con la pareja, con la comunidad y con los demás”, asevera el filósofo.

Huanacuni afirma que como comunidad debemos replantearnos muchos aspectos.

¿Estamos asumiendo algún compromiso? Y en ese caso, ¿con qué nos estamos comprometiendo?

Nosotros “somos los más grandes agricultores de nuestras propias vidas” —dice el investigador— y hasta ahora, lamentablemente, la naturaleza del individualismo originado en el capitalismo ha provocado que cosechemos y fomentemos la desintegración y la destrucción entre nosotros.

El ser humano (jaqi-warmi) se ha aislado, en los últimos tiempos, de todo lo que le rodea y ha perdido la capacidad productiva en complementariedad con las demás formas de existencia en el cosmos.

La época de lo masculino es también el tiempo en que se deja descansar la tierra, es tiempo de mirar las estrellas, de reflexión, de introspección, para otra vez preparar la nueva tierra para volver a sembrar. De esta manera, se completa el ciclo agrícola. La parcialidad de la mujer o Warmi Pacha se inició con el Sata Qallta el 21 de Septiembre, fue el tiempo de lo femenino, de la Pachamama o Madre Naturaleza, de la fertilidad, de siembra y de cosecha. Terminó el 21 de marzo con el Chacha Pacha.

El Juypi Pacha (tiempo frío) es el tiempo de la reflexión que transcurre de abril a junio, hasta el nuevo ciclo aymara o Mara Taqa que se cumple cada 21 de junio. Y luego ingresamos a la etapa del despertar de la tierra —dice Huanacuni— entre julio y agosto, paralelamente a nuestro despertar en aspiraciones, ideas, sueños. Para lo cual, hay que reordenar las prioridades.


Ciclos agrícolas y transiciones

Los ciclos agrícolas se rigen en base a un calendario ancestral de los pueblos aymaras y quechuas, a la vez, están relacionados con las transiciones que se producen de forma natural en las vidas del ser humano o del jaqi-warmi (hombre-mujer).

Los ritos y ceremonias que son milenarios se cumplen en los dos equinoccios y dos solsticios que se registran en el transcurso del año.

El filósofo aymara Fernando Huanacuni menciona la urgencia de recuperar nuestros calendarios ancestrales que permiten, a quienes se rigen a ellos, unirse a la vibración de la Madre Tierra y el Cosmos.

Diputada ayorea expone en la OEA la situación de indígenas

La diputada indígena Teresa Nominé, de la Central Ayorea Nativa del Oriente Boliviano (Canob), asistirá este viernes a la 141 Sesión Ordinaria de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde expondrá la situación de aislamiento voluntario de los pueblos indígenas.

“Como representante de los pueblos indígenas de Santa Cruz estaré llevando las demandas de la Central Ayorea Nativa del Oriente Boliviano, para hacer conocer y defender nuestras demandas como pueblos ayoreos en defensa de nuestros hermanos que se encuentran en aislamiento voluntario”, afirmó a Cambio la asambleísta suplente por el MAS.

El director nacional del Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (Cejis), Leonardo Tamborini, destacó el evento al cual Nominé llevará la voz de los ayoreos en situación de aislamiento voluntario e involuntario, al cual también asistirán indígenas ayoreos de Paraguay, siendo que es un escenario donde se exponen las condiciones de los pueblos.

“Es un tema fundamental porque son los indígenas en estado de mayor vulnerabilidad en todos los países los que están en condición de aislados; no sólo voluntariamente, sino también de manera forzada, sin ningún contacto con la civilización, y están afectados por los piratas, por los saqueadores que ingresan a sus territorios”, afirmó a este medio.

Tamborini dijo que a pesar de que el artículo 31 de la Constitución Política del Estado garantiza y protege a los indígenas en situación de aislamiento —contactados y no contactados— la realidad muestra lo contrario.

El Cejis también se hará presente en la audiencia solicitada para exponer la situación de los pueblos de la amazonia y el chaco en situación de aislamiento. “Estamos yendo a presentar la preocupación de que el Gobierno ha rechazado un proyecto de Decreto Supremo consensuado en 2009 con el Viceministerio de Tierras, dejando así en indefensión y completamente desprotegidos a los pueblos indígenas”, indicó.

Con el proyecto de decreto, dijo, se pretendía inmovilizar un área 3,4 millones de hectáreas de tierras ubicadas en el chaco, en la zona fronteriza con Paraguay, donde se supone deambulan estos grupos ayoreos.

El viceministro de Tierras, Juan Manuel Pinto, negó que los ayoreos estén abandonados por el Estado.


Pinto: Gobierno garantiza derechos

La Paz - Cambio

El viceministro de Tierras, José Manuel Pinto, afirmó que el Gobierno garantiza y protege los derechos de los pueblos indígenas aislados voluntariamente y negó la existencia de comunidades no contactadas forzosamente, por lo que consideró que no correspondía una denuncia contra el Estado en instancias internacionales. “Tenemos toda la predisposición de proteger los derechos de estos pueblos no contactados, no hay ninguna actitud de marginalidad ni olvido. Por eso no creo que corresponda (esa denuncia ante la OEA); aquí hay una intención política del Cejis, de redirigir una confrontación entre los indígenas y el Gobierno”, subrayó.

Dijo que el Ejecutivo pretende potenciar los derechos indígenas, pero que el proyecto de decreto no identifica claramente la ubicación territorial de los pueblos ayoreos y se limita a mencionar una gran extensión sugerida por la Canob. “Estan pidiendo la inmovilización total hasta de las áreas de explotación petrolífera, de responsabilidad del Estado y de todos los bolivianos, no sólo de los ayoreos”, sostuvo.


PARA DESTACAR

Art. 31 de la CPE: Inc. I, las naciones y pueblos indígena originarios en peligro de extinción, en situación de aislamiento voluntario y no contactados serán protegidos y respetados en sus formas de vida individual y colectiva. II. las naciones y pueblos indígenas en aislamiento y no contactados gozan del derecho a mantenerse en esa condición, a la delimitación y consolidación legal del territorio que ocupan y habitan.

Decreto de la discordia: el Cejis afirma que un proyecto de DS para la protección de pueblos, que fue consensuado el 2009, fue rechazado. El Gobierno tiene sus observaciones.

Yuracaré- Mojeño alista una denuncia

La representante del pueblo indígena Yuracaré-Mojeño, Rosmery Gutiérrez, presentará entre hoy y mañana una denuncia ante la Fiscalía contra los 14 asambleístas departamentales de la Alianza Verdes-Frente Amplio, por no posesionarla como legisladora regional.

"Todos van a ir presos", dijo Gutiérrez explicando que el delito es incumplimiento de resoluciones, aclarando que tiene una determinación del Tribunal Supremo Electoral que la acredita como asambleístas cruceña y la aceptación del Amparo Constitucional en la Sala Civil Segunda de la Corte Superior de Distrito.
El conflicto es porque también el pueblo Mojeño reclama el curul.

martes, 22 de marzo de 2011

PEU puso en marcha 27 proyectos con los weenhayek

Estos proyectos están orientados a resolver los problemas y necesidades de sectores como el de la pesca, teniendo en cuenta que la temporada de veda será levantada el próximo mes.

Villamontes

Luego de los bloqueos realizados por el pueblo weenhayek exigiendo poner en marcha el Plan de Empleo Urgente, el director departamental de este Programa, Jhonny Calderón llegó a Villamontes para dar inicio a este programa.

Se trata de responder, principalmente a una demanda del pueblo weenhayek, que abarca veintisiete proyectos que se están trabajando con estas comunidades.

La autoridad departamental y los responsables y técnicos locales procedieron a revisar las veintisiete carpetas con proyectos que serán trabajados en las diferentes comunidades weenhayek. Estos proyectos están orientados a resolver los problemas y necesidades de sectores como el de la pesca, teniendo en cuenta que la temporada de veda será levantada el próximo mes. También contempla trabajos como, la limpieza de caminos de acceso a los puestos de pesca, construcción de “destripaderos” y otros.

“Estamos reunidos con los dirigentes y se les está explicando que este programa ahora si se lo manejara con total transparencia, se va a hacer un correcto monitoreo, un correcto seguimiento, se están colocando medidas de valor agregado al control social para que tenga la transparencia necesaria”, manifestó Calderón quien asumió que las medidas de presión anunciadas por el pueblo weenhayek serán suspendidas.

Por su parte, el capitán grande del pueblo weenhayek Moisés Sapiranda, luego de esta reunión manifestó que se firmó un acta de conformidad según la cual, hoy, arrancan con estos proyectos. Sin embargo aclaró que aun falta definir temas que atañen a esas comunidades, entre ellos la electrificación y la construcción de una carretera, por lo que la suspensión de las medidas es temporal.

domingo, 20 de marzo de 2011

Guaraníes ejecutan programas en el campo con apoyo de YPFB Andina

Invertir en la producción de granos y en la cría de ganado vacuno y porcino para impulsar la economía de las familias pobres de 18 comunidades son algunos de los proyectos que ejecutarán los dirigentes de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) y la Capitanía de Kaami, con los $us 260.000 que aportará la empresa YPFB Andina, en el marco de su política y acciones de Responsabilidad Social Empresarial.
Las comunidades beneficiadas no recibirán dinero en efectivo, sino que serán desa-rrollados proyectos y programas sustentables que permitan mejorar la calidad de vida de las personas, informó el presidente de YPFB Andina, Mario Arenas, al momento de suscribir el convenio de cooperación institucional y de desarrollo con los representantes guaraníes.
Para Celso Padilla, dirigente de la APG, el acercamiento con la petrolera significa un importante avance para la comunidad, porque permitirá que más de 450 familias pobres del Chaco boliviano tengan la posibilidad de trabajar en programas agrícolas y pecuarios que repercutirán directamente en su economía.
Padilla aseguró que el acuerdo suscrito con YPFB Andina es una muestra de que se puede trabajar unidos por el bienestar del pueblo boliviano.

sábado, 19 de marzo de 2011

13 comunidades indígenas, inundadas en Beni y Pando

El nivel de las aguas continúa elevándose y el drama que viven las familias indígenas es cada vez más desolador, dijo el alcalde municipal de Riberalta, Mauro Cambero Destre, luego de realizar un recorrido y verificar la situación por la que están atravesando las comunidades inundadas, ubicadas en la ribera del río Beni.

La red Erbol reportó que las comunidades Tablero, Centrito y Brillante del cantón Concepción son las más afectadas. En estos lugares las casas y sembradíos están bajo agua.

Hasta el momento, el nivel del río se encuentra metro y medio arriba del límite de desborde. A decir del alcalde Cambero, esta información fue comunicada al gobernador del departamento Pando para agilizar el envío de ayuda a las familias damnificadas que viven en condiciones extremas.

Silvino Cartagena, Capitán Grande del Pueblo Cavineño, informó que en su zona 40 familias son las afectadas de las comunidades Brillante, Carnavalito, Centrito, Palestina, Palermo, Tablero, Triunfo y California.

En esta última comunidad indígena la mayor pérdida se produjo por la muerte de ganado debido a la crecida del río Yata, afluente del río Beni.

Los comunarios, con lágrimas en los ojos e impotentes ante el desastre que ocasionan las lluvias, manifestaron que hace 30 años que no se veía este tipo de inundación. Las comunidades que están sobre las márgenes del río Beni corresponden a la provincia Vaca Díez y Ballivián, de Beni, y Madre de Dios, de Pando.

“Pedimos la solidaridad y ayuda de las autoridades departamentales y nacionales, estamos en crisis por esta crítica situación”, dijo el alcalde de Riberalta, a tiempo de señalar que la ayuda enviada a las familias damnificadas es ínfima y sólo será para que las familias subsistan por unos cuantos días.

Comunidades indígenas

Santa Elena, 27 de mayo, Flor de Mayo, Triunfo, Palma Flor, Tablero, Buen Destino, Remanzo, Palestina, California, Carmen Alto, Candelaria y San Juan, son las 13 comunidades indígenas que se encuentran bajo las aguas y se estima que 183 familias resultaron afectadas al igual que 11 comunidades campesinas. no

viernes, 18 de marzo de 2011

Tres países evalúan los derechos indígenas

La líder indígena guatemalteca Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz de 1992, inició ayer en La Paz una reunión con indígenas de su país, Bolivia y Ecuador para evaluar el reconocimiento constitucional de sus derechos.

El dirigente maya Rodolfo Pocop, que acompaña a Menchú, dijo a EFE que la reunión, denominada “Intercambio Sur-Sur entre Guatemala, Bolivia y Ecuador”, revisa esos avances de acuerdo con los convenios internacionales que benefician a los indígenas.

Las autonomías indígenas, la libre determinación de los pueblos y sus derechos sobre los recursos naturales son parte de los temas que discutirán.

El encuentro definirá una “agenda trinacional” para que los indígenas “tengan una estrategia de intervención” ante sus respectivos Estados para profundizar el reconocimiento legal de sus derechos, explicó Pocop, dirigente de los indígenas de Guatemala.

A su juicio, el gobierno del presidente boliviano, Evo Morales, es el que más avances ha realizado en ese propósito con la nueva Constitución Política promulgada el 2009.

Gobierno destaca la aprobación de la ONU

El Gobierno destacó la aprobación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) de la Ley 045 de Lucha Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, que fue aprobada el año 2010 en medio de protestas desatadas por la oposición y por organizaciones de la prensa que cuestionan los artículos 16 y 23 que establece sanciones contra medios y periodistas. La ministra de Justicia, Nilda Copa, resaltó el informe que emitió el organismo internacional y dijo que contiene 20 recomendaciones.

ciclo de conferencias-debate sobre el tema “Movimientos kataristas e indianistas como proyectos alternativos de Estado y de Sociedad”.

El periódico Pukara tiene el agrado de invitarle(s) al ciclo de conferencias-debate sobre el tema “Movimientos kataristas e indianistas como proyectos alternativos de Estado y de Sociedad”.
Este ciclo de conferencias es continuación de la del mes de marzo del año pasado en el MUSEF. En esa ocasión se estableció la legitimidad histórica de la corriente indianista katarista y se identificaron méritos del actual proceso por el que transcurre Bolivia, pero sobre todo límites e insuficiencias. En este panorama quedó como expectativa cuál es la proyección ideológica y política de la corriente indianista katarista como posible alternativa política.
En consecuencia, en el actual ciclo de conferencias se tratará de:
- Establecer una visión del futuro país, desde la óptica katarista indianista.
- Determinar los componentes básicos de esa visión: modelo económico, ordenamiento social, relacionamiento intercultural y convivencia entre regiones diferentes.
- Proyectar un modelo de resolución de conflictos y de inserción en el contexto internacional contemporáneo.
Se ha solicitado a los conferencista eliminen reiteraciones sobre los derechos históricos conculcados por la colonización, exposiciones sobre la postración a que esa situación nos condujo o disquisiciones sobre nuestras particularidades culturales e identitarias, por considerar que estos aspectos han sido ya, de manera consistente y hasta porfiada, tema del discurso indianista y katarista y son comunmente aceptadas, constituyéndose en base sobre la cual hay que edificar, entre otros, los temas que proponemos para este nuevo ciclo de conferencias.
PROGRAMA
Lunes 28 de marzo de 2011, a partir de 18:30
Expositores: Victor Hugo Cárdenas – Félix Patzi
Comentaristas: María Eugenia Choque – Walter Reinaga
Presentación de la Revista MINKA
Martes 29 de marzo de 2011, a partir de 18:30
Expositores: Fernando Untoja – Felipe Quispe Huanca
Comentaristas: Moisés Gutiérrez – Marina Ari
Presentación de video sobre el levantamiento del año 2000
Miércoles 30 de marzo de 2011, a partir de 18:30
Expositores: Tomasa Yarhui Jacome – Simón Yampara
Comentaristas: Carlos Macusaya – Pedro Portugal M.
Presentación de la revista YANANTIN
Museo de Etnografía y Folklore, MUSEF, Calle Ingavi 916, La Paz

Menchú: “Que las organizaciones no se pierdan en la coyuntura”

La premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, hizo una lectura de los movimientos indígenas en Bolivia y su actual relación con el presidente Evo Morales, luego de que varias organizaciones marcaron distancia con el Gobierno debido al rechazo contra medidas antipopulares dictadas por el Órgano Ejecutivo.

Menchú pidió a los pueblos originarios no “perderse en la coyuntura” y, más bien, hacerse partícipes del cambio que pretende implementar Morales.

Página Siete publicó ayer que al menos cinco organizaciones sociales e indígenas que respaldaron a Morales en momentos críticos ahora comenzaron a tomar distancia y plantean una reconducción del proceso de cambio.

¿Qué lectura hace de la participación de los indígenas en Bolivia en la administración del poder?

Los indígenas están ahora en nuevos escenarios y uno de esos escenarios es el ejercicio del poder. Si nosotros tenemos el ejercicio del poder podemos generar políticas públicas y adquirir experiencias para cambiar los parámetros de los sistemas monoculturales, monolingües, que son excluyentes en la sociedad.

Se reunió con el canciller David Choquehuanca, ¿a qué conclusiones llegó?

Aparte del canciller, también llegamos para saludar al compañero Evo, para decirle que le eche ganas y salga adelante, lo queremos mucho y reconocemos el gran desafío que afronta con una sociedad saqueada. En conclusión, se deben afianzar los instrumentos propios de los pueblos indígenas en la organización y participación política.

Es importante la continuación de las luchas sociales y el camino es largo, pero también hay una necesidad de liderazgo continental de los pueblos indígenas y es importante enaltecer Bolivia y a sus dirigentes, para que los pueblos tengan referencias o estadistas como Evo Morales.

¿Las organizaciones indígenas están consolidadas?

Estas organizaciones tienen sus propias evaluaciones y también son ellas las que deben concretar las demandas del pueblo en soluciones y respuestas concretas; nadie les puede arrebatar sus logros y sólo se puede mantener esos logros si hay buena organización y formación de los compañeros.

¿Estas organizaciones aún son la base del proceso de cambio?

Sí, porque no hay de otra, es una oportunidad de oro que tienen los hermanos de aquí (Bolivia) de fortalecer su proceso, su identidad y fortalecer su entorno. Normalmente seguimos a unos politiqueros y al final nos dejan una limosna y una utilización de los pueblos y una burla a las organizaciones.

Esa perversidad no ha terminado en América Latina, se comercializa la pobreza de nuestra gente y ellos tienen la misión de transformar esto.

Empero, luego medidas como el gasolinazo o la escasez de azúcar algunas organizaciones marcaron distancia del Gobierno, ¿la relación está desgastada?

No, pero yo llamaría a las organizaciones que no se pierdan en la coyuntura, nos han podido dominar durante 200 años porque nos hemos vuelto coyunturalistas y perdemos de vista los grandes procesos que están en nuestra responsabilidad; sé que estos problemas afectan más a los pueblos oprimidos.

Sin embargo, mucho de esto (la crisis) no es resultado de la política nacional, sino son impuestos por grandes poderes internacionales; (pido) que se sepa diferenciar la coyuntura con los retos y procesos históricos donde los pueblos y organizaciones indígenas son protagonistas.

Yo les animo a que continúen no sólo con las luchas sociales, sino que también asuman la coyuntura, estoy consciente de que si no hay presión social no se logran los cambios, pero esa coyuntura y ese reto histórico tienen que tener viabilidad.

¿Hay riesgo de ruptura con algunas organizaciones?

No creo, porque las organizaciones indígenas hoy tienen una gran capacidad de análisis e identificar cuáles son las conveniencias a largo plazo; creo que muchos de nosotros que actuamos en torno a la coyuntura es que no tuvimos la oportunidad de visualizar el futuro.

La gente que vivimos hoy tenemos que sostener los cambios para que nuestros hijos se enorgullezcan de nosotros mañana; lo que hicimos los indígenas trasciende más allá de nuestra existencia en este mundo.

¿Cómo se reemplaza a los indígenas que dejaron su liderazgo en los sectores y ahora son diputados, senadores u otro tipo de autoridad?

El relevo planificado en las organizaciones es fundamental y creo que el acompañamiento de nuevos jóvenes líderes es muy importante, siempre y cuando no confundan su ser movimiento con su ser político. Ejercer un cargo público es un servicio, pero también una experiencia de aprendizaje legislativo.

HOJA DE VIDA
Dato Nace en 1959 en Guatemala (Chimel, Uspatán) en una numerosa familia indígena maya-quiché.

Labor Denunció injusticias y en 1992 fue reconocida con el Premio Nobel de la Paz. Respalda al presidente Morales.

jueves, 17 de marzo de 2011

Huarakanaco costumbre que pide una mejor producción ganadera y agrícola

Según los usos y costumbres de la provincia Dalence los pobladores piden a la Pachamama o madre tierra, mayor producción ganadera y agrícola con el Huarakanaco que es el manipuleo de la honda entre grupos o dos personas cuerpo a cuerpo.

La actividad se realiza el domingo de Carnaval como parte de las costumbres y tradiciones de los ayllus Tayaquira, Koripata, Viluyu, Sajsani, Pata Huanuni, Bombo Venta y Media y otros la cual permite reunir a originarios de la región para ser partícipes de la expresión ancestral beligerante o combativa.

El Huarakanaco se realiza utilizando una honda con la que se lanzan manzanas, duraznos o membrillos como proyectil de guerra, motivo por el que los guerreros utilizan una montera como especie de casco fabricado de cuero y una chamarra que sirve para proteger su espalda y cabeza.

La costumbre cultural prehispánica colonial actualmente es parte de los rituales y costumbres de los pobladores de la provincia Dalence que participan en la actividad. Ese día se disfrazan con atuendos propios de la región altiplánica para visitar el templo de las imágenes de la Virgen Catalina, Guadalupe y Concepción por coincidir la misa en su honor que se realiza en la comunidad de Pata Huanuni.

Esta costumbre originaria pretende ser promocionada para mostrar la práctica ancestral y la simbología del mundo andino y que sea de conocimiento de toda la población a nivel nacional e internacional.

Por esta situación se gestiona ante organismos relacionados con el tema turístico para que esta costumbre sea declarada patrimonio por ser la única en el país puesto que además es una conjunción entre fe católica y de usos y costumbres, ceremonia que se realiza el domingo de Carnaval.

Las autoridades que pretenden lograr esta denominación son el corregidor Patricio Condori; el primer hilacata Pedro Hurtado; alcalde mayor, Adolfo Flores; alcalde cobrador, Sergio Villca; mamat’allas, comisarios Freddy Huanca de Vila Apacheta; Wilfredo Achacollo Vila Kollo, Indalecio Hurtado, Alkamariri, Alicia Ticona Bombo, Ermitaño Villca Qalapaya, René Mamani de Janko Pukara, Víctor Ticona de Quehuaylluni, Casiano Paco de Pata Huanuni y Eleuterio Toco impulsor de electrificación de la región.

"Lo que nosotros queremos hacer conocer es que estas prácticas aún siguen siendo conservadas por las autoridades que pasan en el Cantón Bombo de la provincia Dalence", refirió el antropólogo Pablo Castellón Herrera que se encarga de realizar trabajos culturales en el lugar.

martes, 15 de marzo de 2011

Lugo invita a Evo a cita con indígenas guaraníes

El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, invitó al primer mandatario de Bolivia, Evo Morales Ayma, a la reunión de dirigentes de los pueblos guaraníes de Bolivia, Paraguay y Brasil, confirmó este lunes el ministro de Comunicación, Iván Canelas.

Según informó la agencia gubernamental de noticias ABI, durante una conferencia de prensa Canelas anunció que “a ese encuentro, que se celebrará el 26 de marzo, también fue invitada la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff”.

Anotó, sin embargo, que aún no fue confirmado el viaje del Mandatario boliviano a Paraguay y que “todo dependerá de la agenda presidencial, aunque existe el interés para estar presente en ese encuentro de pueblos guaraníes”.

lunes, 14 de marzo de 2011

Para la gestión 2011 Hay Bs 450 millones para el Fondo Indígena

La directora ejecutiva del Fondo de Desarrollo para los Pueblos Indígenas Originarios y Comunidades Campesinas (FDPPIOYCC), Elvira Parra, informó que este año se destinarán 450 millones de bolivianos para la ejecución de proyectos de desarrollo en beneficio de comunidades indígenas y campesinas.

“Hasta marzo se concluirá la revisión y aprobación de proyectos presentados al Fondo Indígena para los que cuenten con el visto bueno correspondiente y se ejecuten de inmediato”, señaló Parra.

Explicó que al menos 300 millones de bolivianos provendrán de los 950 millones de bolivianos que se acumuló en cinco años. “Pero los montos a requerirse y ejecutarse dependerán de los proyectos de desarrollo productivo que se aprueben”, indicó.

La funcionaria manifestó que para disponer de dicho monto de dinero se presentará un proyecto de ley a la Asamblea Legislativa Plurinacional.

sábado, 12 de marzo de 2011

La ONU dice que hay ‘odio racial’ contra los indígenas

El Comité “lamenta los discursos de odio racial y los actos de carácter discriminatorio (...) así como la propagación de organizaciones y medios de comunicación y periodistas que difunden estereotipos racistas y expresiones de odio contra personas de pueblos y naciones indígenas originarios, campesinos y afrobolivianos”, se lee.

“Miembros de dichas comunidades siguen siendo objeto de discriminación y están subrepresentados en todos los órganos de poder público y de toma de decisión” y sufren “la violación sistemática de los derechos humanos”, indicó en referencia a Bolivia, cuyo presidente es indígena. Añade que “los conflictos y actos de violencia racial contra personas de origen indígena y campesino” se agravaron desde el 2006 y reclama la investigación de “los hechos, la identificación y juicio de los autores”.

Compuesto por 18 expertos independientes, el Comité le pide a Bolivia que tome medidas “para garantizar la representación política” de los indígenas en el Estado, y velar “para la aceptación intercultural y la construcción de una sociedad incluyente y pluralista”.

Por otra parte, al Comité le inquieta que a la obligatoriedad de consultar con los indígenas para que el Gobierno decida explotar recursos naturales en sus tierras le falte “regulación”, “excepto en hidrocarburos”. En consecuencia, exhorta al gobierno de Evo Morales “a desarrollar mecanismos prácticos para implementar el derecho a la consulta de modo que respete el consentimiento libre y fundamentado de los indígenas”.

La comprensión del ‘ajayu’ y el equilibrio del hombre andino

Uno de los primeros preceptos que se practica es la superación del ser humano con el enunciado en aymara: “jaqiñax yatiñaw” (debes aprender a ser persona).

CAMBIO

El ajayu es comprendido en la cosmovisión andina como la fuerza que contiene a los sentimientos y la razón. Es el principal eje y el centro generador de un ser que siente y piensa, es la ‘energía cósmica’ que otorga el movimiento.

Los amautas o sabios aymaras de la región de los Andes consideran que la consolidación del ajayu del ser humano, jaqi-warmi (hombre-mujer), depende fundamentalmente de la armonía y el equilibrio que se logra con el cosmos, y el respeto a los demás seres y a la vida del entorno.

El amauta Manuel Alvarado, en su obra Cómo superar el miedo con el ajayu, menciona que los seres que no logran obtener este equilibrio en armonía es porque no respetan la vida, ni a los demás, “poco a poco van perdiendo la energía vital, es decir, su propio ajayu”.

Alvarado, que practica la psicología andina, menciona que en las urbes se estudia la psicología humana en centros de formación superior, a los que acceden sólo los interesados. Las demás personas que necesitan de ayuda acuden a los servicios de orientación psicológica y en casos extremos al psiquiatra.

Pero desde el punto de vista de la cosmovisión andina -dice el amauta- aún se mantienen importantes tradiciones para la formación del ‘jaqi’ o individuo que necesariamente debe encontrar el equilibrio.

Cada ser y cada elemento perciben las vibraciones que existen en el universo, este hecho recarga y alimenta el ajayu; la percepción es recíproca, tanto de las vibraciones positivas como de las negativas, explica Alvarado.

Él considera que para vivir en armonía, uno debe realizarse como persona en plenitud, al encontrarse con uno mismo, esencialmente con el equilibrio entre la razón y los sentimientos.

El investigador aymara recomienda que partiendo de una autoevaluación profunda se podrán descubrir los logros y fracasos personales en el transcurso de la vida. También se podrán corregir y enderezar conductas y acciones erróneas.

El primer paso necesario es el llamado precepto del “jaqiñaw yatiñaw” (debes aprender a ser persona).


La energía vital del cosmos en armonía

“Todas las personas tienen una energía vital única”, dice el amauta Manuel Alvarado en su obra Cómo superar el miedo con el ajayu. Algunas personas demuestran tener más energía que otras, con percepciones sensitivas muy desarrolladas o agudas, incluso con capacidad para sanar enfermedades.

El investigador menciona que la energía cósmica o vital del ajayu es recargada con el ‘pacha’ en el tiempo y espacio, que a la vez es la gran energía. También llamada ‘energía divina’ o ‘energía ilimitada de la vida’.

Existen cuatro niveles que pueden equilibrar al ser humano: el amuyu, que es la inteligencia, sabiduría, la razón y el pensamiento; el ch’ama es la energía vital del aspecto físico y biológico; el chuyma, que es la conciencia y los valores. El qamasa es el valor para enfrentar los retos de la vida. El amauta dice que la vida necesita de esta clase de energía. El qamaña, deriva del qamasa y es la energía aplicada para vivir en equilibrio y armonía.

viernes, 11 de marzo de 2011

Corte emite fallo a favor de yuracaré-moxeños

La Sala Civil Segunda de la Corte Superior de Distrito fijó ayer un plazo de 48 horas para que la directiva de la Asamblea Legislativa Departamental tome posesión a los asambleístas del pueblo yucaré-moxeño, Rosmery Gutiérrez y el suplente Roberto Carlos Cortés, para que asuman su curul en el legislativo regional. El plazo finaliza mañana a las 9:00.
Tras conocer la sentencia de la Sala Civil Segunda, el presidente de la Asamblea, Alcides Villagómez, convocó una reunión a los asambleístas indígenas, el guaraní, Filemón Suárez; Rodolfo López, chiquitano; Suby Picaneray, ayoreo, y Wilson Áñez, por la etnia guaraya.
“Esperaremos que se cumpla el fallo de la Corte para que nuestros hermanos asuman el curul que corresponde”, dijo López, que se reunió ayer en la Casa de Gobierno con el presidente de la Asamblea, Alcides Villagómez, y con el vicepresidente de la Cámara de Diputado de Salta-Argentina, Julio Devita, a fin de compartir experiencias.
En cuanto al trabajo del legislativo regional, algunos asambleístas provinciales plantean destinar parte del presupuesto de la Asamblea para asignar viáticos a todos delegados para que sesionen en provincias.
De aprobarse la propuesta, el asambleísta anfitrión no recibirá ningún viático. El planteamiento fue remitido a la Comisión de Constitución, porque antes de la modificación del presupuesto se debe cambiar el reglamento de debates para especificar cuántas sesiones se deben celebrar en las provincias y en la capital.

El riesgo de la extinción de los ‘pueblos aislados’

Se plantea una política pública dirigida a estos grupos, la mitigación de su vulnerabilidad al etnocidio y la protección de sus territorios y recursos naturales.

Un estudio estableció que los grupos denominados “voluntariamente aislados” son los más sensibles de los pueblos indígenas debido a su carencia de defensas inmunológicas para hacer frente a enfermedades virales exógenas, al estrechamiento que vienen sufriendo de sus territorios, a la contaminación de sus recursos naturales y la disminución poblacional.

Los datos corresponden a la publicación Pueblos Vulnerables, editada por el Componente de Transversalización del Ministerio de la Presidencia. La investigación se refiere a que las condiciones de vida antes mencionadas están vigentes también en los pueblos indígenas denominados “en contacto inicial” que por diversas causas, sobre todo externas, han abandonado recientemente su aislamiento geográfico y cultural para establecerse en torno a comunidades. Su situación —dice el estudio— de transición entre el aislamiento y el contacto permanente con la sociedad implica una serie de riesgos demográficos, culturales, sociales y económicos.

En cada país donde existen pueblos en aislamiento voluntario existe un común denominador: “La falta de protección física y territorial, que son factores que están llevando a varios de ellos al riesgo de extinción”.

En Bolivia se identificaron algunos pueblos que por diversas razones han optado por continuar en la selva, aunque la mayoría de su pueblo se encuentre en contacto intermitente o permanente con la sociedad. Son los miembros de los pueblos quienes reportan avistamientos y encuentros.

En Pando, los Esse ejja componen algunas familias en aislamiento voluntario que se encuentran en la frontera entre Bolivia y Perú, en el territorio del Parque Nacional Madidi.

Algunos reportes se refieren —menciona la investigación— a la existencia de un grupo de familias Pacahuara no contactadas que se ubican en el río Negro y en el municipio Santa Rosa del Abuná, en la provincia Federico Román.

En el departamento de La Paz se ha identificado al grupo llamado Toromona, en la región del norte paceño. Otras fuentes dicen que los toromonas deambulan, según los periodos, entre las cabeceras del río Colorado o Pukamayu y el Heath.

Existen registros de que los toromonas fueron diezmados durante el auge del caucho, por lo que tuvieron que replegarse a la zona selvática donde han sido avistados por los araonas y otros indígenas.

Sobre los Araona, el estudio dice que unas 90 familias araonas viven en la TCO conformadas por ellas mismas, también existen indicios de que algunas familias viven en aislamiento voluntario y que no han aceptado la tutela de la Misión Nuevas Tribus.

En el departamento de Cochabamba se tiene información de que existen familias Yuracaré no contactadas.

Los Mbya Yuki fueron reducidos forzadamante por la Misión Nuevas Tribus en la década de los sesenta. Ahora se concentran en el poblado de Bía Recuaté, sobre el río Chimoré, en el Parque Nacional Carrasco de Cochabamba. Se tienen datos de que existen algunas familias en aislamiento.

En Santa Cruz se cuenta con el registro del avistamiento del grupo Ayoreo no contactado en el Parque Nacional Kaa Yya, del Gran Chaco boliviano, en la provincia Cordillera.

Entre los planteamientos del estudio sobresalen el diseño y puesta en marcha de una política pública dirigida a los pueblos aislados y segmentos de pueblos en aislamiento voluntario, contacto inicial o intermitente que constituye una obligación de los derechos humanos del Estado Plurinacional de Bolivia.


Reconocimiento de sus formas de vida

Entre las políticas públicas destinadas a proteger a los pueblos indígenas en aislamiento voluntario se destaca el reconocimiento de sus formas de vida, sin duda, llenas de tradiciones y costumbres únicas.

En el estudio sobre estos grupos publicado en la obra Pueblos vulnerables se menciona también el diseño, adopción y aplicación de las políticas públicas estrategias y acciones intersectoriales e interinstitucionales, nacionales y locales, que sean necesarias para garantizar así su integridad física, social y territorial. Uno de los principios es el del respeto de sus derechos a mantener la forma de vida que los caracteriza. También se plantea establecer un régimen jurídico especial orientado a promover acciones adecuadas cuando ellos decidan iniciar un proceso de interacción.

jueves, 10 de marzo de 2011

La función de la medicina natural entre los pueblos

La interculturalidad en los países de la región andina permite el desarrollo complejo de conocimientos y prácticas destinadas a curar las enfermedades.

En cada cultura es posible encontrar una compleja matriz en la que se originan las definiciones, normas y herramientas conductuales necesarias para la vida cotidiana y que se consolidan en el paso del tiempo como productos culturales, uno de los cuales es la medicina natural, que surgió del imperativo de tratar las enfermedades en un principio y luego se desarrolló al punto de preocuparse de mantener la salud del pueblo.

Éste es uno de los conceptos que se mencionó en la duodécima reunión de la Comisión Andina de Interculturalidad que se desarrolló la anterior semana en la ciudad de La Paz con la participación de representantes de Bolivia, Colombia, Ecuador, Chile, Perú y Venezuela.

La secretaria ejecutiva del Organismo Andino de Salud, Caroline Chan, explicó que ha sido un trabajo fructífero en el que se evaluó el abordaje integral de la interculturalidad para la respuesta eficiente de los servicios de salud a la población.

“También se discutió sobre el ejercicio del derecho a la salud para todos los seres que habitan en nuestras poblaciones sin distinción ni exclusión, ni barreras étnicas y menos geográficas”, aseveró Chan, quien se desempeñó como Ministra de Salud del Ecuador.

“Pudimos analizar también los mecanismos necesarios que cada país está implementando en sus políticas para garantizar el ejercicio del derecho a la salud, así como el reconocimiento de la medicina ancestral tradicional dentro de los servicios de salud con todas las garantías, no sólo del ejercicio de la salud ancestral, sino también de su promoción y del respeto a la interculturalidad”, dijo Chan.

El Organismo Andino de Salud forma parte del Convenio Hipólito Unanue, que reúne a los seis países miembros de la región desde hace más de una década. Entre los planteamientos de la reunión sobresale que con el transcurso del tiempo y la acumulación de mayores conocimientos y experiencias, la medicina natural como un producto cultural se diversificó y complejizó, por lo que debe ahora ser organizado en un verdadero sistema más complicado de conocimientos y prácticas que se desarrollen para cuidar la salud y tratar la enfermedad de la población.

Este sistema, desarrollado en base a las premisas culturales responderá fielmente a los principios que la cultura haya desarrollado acerca de la vida, la muerte, el sentido de la vida, las relaciones entre los seres, la intervención del medio ambiente y el extenso capítulo de las entidades divinas, se mencionó en la reunión.

La Secretaria Ejecutiva del Organismo Andino de Salud ejemplificó que en Otavalo se cuenta con sistemas de salud que incluyen a la interculturalidad.

Tal es el caso de las casas de salud, donde la mujeres pueden dar a luz junto con sus parteras, pero en un sitio desinfectado, y llegar con anterioridad para evitar cualquier clase de complicaciones.


El médico tradicional y su rol social

Tradicionalmente en la estructura organizacional de las comunidades y grupos sociales de los Andes existió un rol de carácter obligatorio a cargo de una o más personas con la responsabilidad de atender los casos de enfermedades y eventualidades que afecten a la salud.

Según las investigaciones publicadas en la obra Aún nos cuidamos con nuestra medicina, que fue presentada en la duodécima reunión del Organismo Andino de Salud, existe un pueblo que alimentó su fama desde hace miles de años, el grupo cultural Kallawaya. Los médicos itinerantes se desplazaban a través de territorios de forma periódica. Los expertos mencionan que en la actualidad es posible observar que en cada una de las comunidades andinas existen personas que asumen la función de cuidar la salud de su grupo.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Niños ayoreos habrían muerto con dengue

Las comunidades ayoreas Degüi y Garay demandan mayor atención a las autoridades municipales y departamentales de Santa Cruz, en la lucha contra el dengue.

Según la asambleísta departamental por el pueblo ayoreo, Saron Picanere, es muy poca la atención en temas de salud en sus comunidades, que están expuestos a varias enfermedades como las respiratorias e infecciosas.

Picanere aseguró que al menos existen 20 personas, entre adultos y niños, que ya han enfermado de dengue, de las cuales dos menores de edad han perdido la vida, por no haber recibido la atención médica adecuada y oportuna

domingo, 6 de marzo de 2011

La etnohistoria más allá de las etnias

En la década de los 60 del siglo XX, cuando empezamos a preguntarnos sobre “lo andino” y sobre la necesidad de pensar una historia que tome en cuenta a los pueblos indígenas, la historiografía había asumido un carácter nacionalista donde predominaban las investigaciones que enfatizaban las estructuras económicas y la lucha de las clases sociales, con fuerte influencia del marxismo.
Desde entonces, nuevos enfoques y miradas surgieron a partir del trabajo pionero de muchos investigadores, así como de cuestionamientos de los propios actores sociales. Las propuestas desde la historia y las distintas disciplinas con sus aciertos y dificultades, permitieron, en todos nuestros países, criticar las visiones civilizatorias y eurocéntricas presentes incluso en las perspectivas progresistas y de izquierda, incorporando nuevos actores, propuestas y miradas, analizando con mayor detenimiento y desde la larga duración la especificidad cultural de los grupos étnicos en los países de América Latina, particularmente en los Andes. Las investigaciones se centraron, en consecuencia, en el estudio de las formas económicas, sociales y políticas de lo que se consideraban “grupos étnicos,” cuestionando al mismo tiempo las estructuras de poder vigentes.
Desde el seno mismo de la etnohistoria se fue cuestionando paulatinamente el término “etnia” por su vinculación con el antiguo término “tribu”, por su connotación de grupos minoritarios sin derecho a ser naciones y por el carácter mono étnico y civilizatorio de la nación. Los actores por su parte, asumieron el conocimiento como una forma de lucha política y cultural y empujados en parte por estos mismos estudios académicos, encontraron frecuentemente en ellos los argumentos para sus demandas militantes. Se empezó entonces a plantear una sociedad y nación multicultural, pluriétnica y hoy plurinacional y descolonizadora, conceptos muy importantes para repensar y criticar paradigmas civilizatorios vigentes, especialmente fuera de las progresistas pero muy reducidas esferas de los cientistas sociales.

Constitución
El resultado de estos movimientos, tanto en la producción intelectual como en los actores sociales, se expresa en varios países en modificaciones a sus constituciones y en Bolivia en los principios constitucionales de la plurinacionalidad y la descolonización, a partir del reconocimiento de la existencia de naciones y territorios indígenas. En otras realidades, se expresa de diversa manera, pero el problema de la articulación también está presente.
Con estas inclusiones y transformaciones, conviene preguntarse si en los países andinos el modelo nacional preexistente no ha hecho más que replicarse a nivel de las naciones que componen el Estado, llámese plurinacional o no, imposibilitando pensar en los pueblos indígenas y en los países en tanto relacionamiento y articulación. La reflexión sobre dichas articulaciones se presenta como un tema central.
El paradigma nacional pareciera además tener horror a pensar la mezcla, la impureza (lo mestizo o lo cholo) y, por tanto, en los propios cambios y transformaciones. Por consiguiente, ¿hasta qué punto el reconocimiento y establecimiento de las naciones impone rígidas fronteras, espacios discretos y definidos cuando las relaciones sociales, incluso las de poder, pueden ser muy fluidas? Las articulaciones, los eslabonamientos, las complejas y densas relaciones de personas y grupos, de distintas esferas, regiones y países parecen más bien invisibilizarse en los mosaicos de contigüidad territorial, identidad, idioma y derechos encerrados en sí mismos. ¿Cómo expandir los límites del paradigma multinacional, multicultural y multicivilizatorio para pensar en las articulaciones y los relacionamientos? ¿Cómo pensar lo indígena sin reificar identidades y culturas, sin petrificarlas y esencializarlas y sin negar las relaciones y dinámica social? Y ¿cuál es el rol de las poblaciones no indígenas, las élites y las distintas encarnaciones y niveles del Estado con el que se interactúa? ¿Dónde se sitúan los límites entre actores indígenas y no indígenas en un mundo crecientemente urbano? ¿Cuál ha sido el rol de las ciudades, el poder y la propia actividad académica en los nuevos escenarios de los que somos parte?
Congreso
Entre el 26 y el 29 de junio del 2011, en la ciudad de Sucre, se llevará a cabo el VIII Congreso de Etnohistoria. Reconociendo los aportes de la etnohistoria tanto en el enfoque, metodologías, fuentes y nuevas preguntas, más de veinte años después de las primeras experiencias y viviendo en nuestros países contextos políticos y sociales totalmente diferentes, es importante preguntarnos —y no sólo desde las metodologías de trabajo— si es posible aún hablar de etnohistoria. Los planteamientos realizados nos han llevado a proponer como tema del Congreso de Etnohistoria un de-safío que quisiéramos compartir y reflexionar: La etnohistoria más allá de las etnias.
Consideramos que, si bien la situación boliviana es particularmente clara, son procesos más extensos que comparten países de América Latina y son también preocupación de los investigadores de otras latitudes.

sábado, 5 de marzo de 2011

Realzan tradición de los sicuris en Surapata

Buscando rescatar la música tradicional de los pueblos, el municipio organizó el Segundo Encuentro del Sicuri tradicional del Carnaval chuquisaqueño.
Decenas de conjuntos de sicuri se concentraron ayer, en la zona de Surapata para deleitar con su música a la gente que se apostó y aplaudió la actuación.
Los grupos de sicuri de Sucre como Nayjama, Tunupa y Pachamama interpretaron canciones tradicionales del Carnaval.
Al encuentro también llegaron grupos de Potosí y de Ravelo como Turispaya que cuentan con más de diez años interpretando este instrumento andino.
El evento que estaba programado para las 10:00 recién dio inicio a partir del medio día ante la impaciencia del público que se dio cita más temprano.
Esta actividad, además sirvió para homenajear el trabajo artístico de los maestros del Sicuri.

viernes, 4 de marzo de 2011

Ceremonia ritual

En el municipio de San Pedro de Curahuara y la provincia Gualberto Villarroel se organizarán ceremonias rituales para tener una buena producción agrícola y ganadera. Habrá una ofrenda preparada especialmente con ese fin, y música y danza autóctonas. Los actos se celebrarán hasta el domingo.

jueves, 3 de marzo de 2011

Saneamiento Millones de hectáreas para pueblos indígenasb

Los 36 grupos indígenas originarios del país llegarán a tener este año unos 22.5 millones de hectáreas de tierras convertidas en Tierras Comunitarias de Origen (TCOs). El viceministro de Tierras, José Manuel Pinto, explicó que hasta el momento se sanearon 21 millones de hectáreas.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Hoy se realiza ritual del Jallupacha de las cuatro naciones originarias

Hoy las cuatro naciones originarias de Oruro Jach’a Karangas, Jatun Killaka Asanajaqi, Suras y Urus, cumplen con el rito denominado Jallu Pacha , en base a costumbres y tradiciones para agradecer a la madre tierra los favores recibidos, según explicación del Apu Mallku de Aransaya, Max Reynaga.

La décima versión del Phuqanchawi ritual de Jallu Pacha, comenzará en la oficina de los Jach’a Karangas, ubicada en la calle Bullaín, Tomás Frías y Rengel a las 07:00 horas para ofrecer un ritual a la Pachamama, posteriormente se invitará a todos los asistentes el k’alaphari o k’alapulka que es un alimento preparado con vísceras de animales que se cocinan con piedras calientes.

Posteriormente se reunirán a las 09:00 horas en inmediaciones del Faro del Conchupata, y recorrerán por las calles hacia la Plaza 10 de Febrero, Bolívar, Velasco Galvarro, Lizárraga, Walter Khon, España, Zoológico en la zona Sur para luego subir hacia el monumento del Cóndor, que es parte de las leyendas relacionadas al Carnaval de Oruro.

En este lugar asistirán al ritual de la mesa blanca compuesta por diferentes hierbas para pedir o agradecer a la Pachamama por la producción agrícola y ganadera además de pedir mejores días para los ayllus, markas y suyus y entendimiento entre los orureños, un ritual que será presentado con sus amautas y achachilas.

Reynaga explicó que la actividad como es el ritual Phuqanchawi de Jallu Pacha de las Naciones Originarias del Qullasuyu es una más de las expresiones del patrimonio cultural de la música autóctona aymara de la época del Jallu Pacha que significa la época de lluvia.

Esta etapa simboliza la etapa femenina del calendario agrícola, época de fecundación de la Pachamama, en esta etapa se tocan las tarkas, pinquillos, musiñu, pinkilu, kitarilla y pantilla, todos relacionados con la época de lluvia, donde los bailarines y músicos están adorados con flores que representa el afloramiento de las siembras y la cosecha de las mismas.

martes, 1 de marzo de 2011

El quechua se enseña en 25 universidades de EEUU y Canadá

El aprendizaje del idioma quechua en las universidades de EEUU y Canadá tiene gran acogida por los estudiantes de estos países y los de procedencia peruana y boliviana, señaló el profesor de la Universidad de San Marcos de Lima, Gustavo Solís.

Solís manifestó que en esa parte del mundo el interés por el idioma quechua va en crecimiento, a diferencia de lo que ocurre en el Perú. "Muchos de los que toman los cursos son peruanos, incluso bolivianos, que radican allá y forman parte de una tercera generación, cuyos abuelos hablaban quechua y quieren aprenderlo para conocer sus raíces", declaró a la Agencia Andina.

Solís participó en el ciclo de conferencias por la Semana del Quechua en Nueva York, luego de lo cual manifestó su sorpresa al comprobar el aumento de interés por el idioma quechua en Norteamérica.

El profesor Solís, quien también es director del Centro de Investigación de Lingüística Aplicada de la Universidad de San Marcos, recordó que existen programas de enseñanza en centros de estudios superiores de Nueva York, Illinois y Chicago, entre otros de Estados Unidos, así como en Toronto, Canadá.

Solís describió como sorprendente la atención que se le dedica al idioma quechua en las universidades de esos países norteamericanos. "En algunos casos el quechua es parte del currículo de la carrera de lingüística y en otros figura como un curso libre", puntualizó.

Asimismo lamentó que no se dé el mismo interés por este idioma originario en el Perú, sin embargo rescató los esfuerzos por la revaloración y enseñanza del idioma incaico por parte de instituciones como la Academia Regional del Idioma Quechua en Cajamarca.

El quechua fue el idioma empleado mayoritariamente en la época incaica. En la actualidad su uso en Perú es limitado, al concentrarse básicamente en localidades de la serranía peruana. En Bolivia, el idioma es utilizado en Cochabamba, Sucre y los valles de Potosí.

En Perú, Bolivia y Ecuador el quechua es considerado la segunda lengua oficial después del español. Para 2007 se estimaba que había casi 4,5 millones de quechua hablantes en Perú, 2 millones en Ecuador y 1,5 millones en Bolivia.

Nace un entidad para conciliar conflictos entre autonomías

El Gobierno nacional dio nacimiento al Servicio Estatal de Autonomías (SEA), que será una instancia de conciliación para solucionar los conflictos de competencia entre niveles autonómicos y de armonización legislativa.

La nueva institución autonómica inicia sus funciones sin una dirección ejecutiva.

El ministro de Autonomías, Carlos Romero, afirmó que el SEA no pretende intervenir en los gobiernos autónomos sino evitar un congestionamiento de conflictos administrativos en el Tribunal Constitucional.

“Este servicio va a intermediar en la vía administrativa la solución mediante la conciliación de los conflictos de competencia que puedan surgir entre el nivel nacional y las entidades autonómicas, y entre las mismas entidades autonómicas”.

La oposición en la Asamblea Legislativa advirtió que esta instancia puede convertirse en una entidad interventora en las efectivas atribuciones de los gobiernos autónomos.

La decisión de las partes de recurrir a la conciliación es “voluntaria”, cuyo objetivo es evitar que se “congestione” el órgano control de constitucionalidad, y que no todos los casos administrativos lleguen a esta instancia.

Otras experiencias de autonomía como la española han mostrado que fue el Tribunal Constitucional la institución que reguló el proceso autonómico, ya que recibían al menos 60 casos de conflictos competenciales al principio, “cosa que no es lo más deseable”, dijo el ministro.

Sus dictámenes e informes serían estrictamente técnicos sin ningún sesgo político que favorezca a ningún gobierno autónomo en particular.

Según la Ley 031 de Marco de Autonomías, en su artículo 129, establece que esta instancia pretende promover la conciliación y emitir informes técnicos de competencias entre el nivel nacional y el resto de las entidades territoriales autónomas.

El SEA también tiene la atribución de proponer compatibilización legislativa de los niveles territoriales autonómicos.

“No es un mecanismo de intervención”, insistió la autoridad, ante una imperiosa necesidad de armonizar algunas políticas que faciliten la implementación del proceso autonómico.

Desde la anterior gestión, el ministerio recibió 96 casos de conflictos de gobernabilidad municipales y 72 por límites, en la mayoría de los conflictos son las partes las que gestionan la mediación.

Esta instancia tendrá alcances en el ámbito económico financiero, con información para sustentar un futuro “pacto fiscal” de redistribución de recursos económicos, del costeo competencial, entre otros.

Si bien el SEA ya empezará a funcionar, aún falta por nombrar a la o el director ejecutivo, el que será designado por resolución suprema de ternas propuestas por el Consejo Nacional Autonómico, que según Romero podría ser convocado hasta mediados de la primera quincena de marzo. Este consejo está integrado por gobernadores, representantes de la FAM y representantes de municipios indígenas.

Romero dijo que por la diversidad cultural del país se requiere de una amplia coordinación entre los niveles autonómicos.

Más detalles
# Institución El Servicio Estatal de Autonomías nace bajo la tuición del Ministerio de Autonomías.


# Dirección El SEA será presidida por una o un director ejecutivo designado por el presidente Evo Morales. En su estructura también se encuentran direcciones, jefaturas y unidades técnico operativas.


# Atribuciones Entre otras atribuciones, esta entidad hace el registro normativo de los niveles autonómicos.


# Evaluación Procesará, sistematizará y evaluará el proceso autonómico.

Una asambleísta indígena es revocada de su cargo

Lola Tabo Camaconi, asambleísta departamental indígena beniana, fue revocada de su cargo. En su reemplazo fue designado el también dirigente indígena Inocencio Yubánure Yuno, según informó ayer el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Beni, Álex Ferrier.

Según la agencia Valle Press, la autoridad explicó que la revocatoria del mandato de Lola Tabo fue un pedido de cuatro de las cinco organizaciones de indígenas del Beni que la llevaron a ese cargo y que la sindican de falta de voluntad para coordinar tareas y trabajos en beneficio de los pueblos originarios del Beni.

Pero el fondo del alejamiento de Tabo no sería precisamente “incumplimiento en sus funciones”, sino el problema en que se vio envuelta por conversaciones telefónicas con el asesor de la Asamblea Departamental, Hans Soruco, quien en el diálogo con la ex legisladora, da a entender que existe un supuesto alineamiento de magistrados del departamento de Beni con el Gobierno para afectar la continuidad del gobernador Ernesto Suárez.

Sobre la incorporación de Yubánure a la Asamblea Departamental, Ferrier informó que proviene del pueblo indígena mojeño ignaciano, y que “es un hombre luchador y comprometido con el proceso de cambio”.

“Viene de Moxos, de uno de los bastiones del proceso de cambio, por eso confiamos en que su gestión será un aporte al país y a los pueblos indígenas”, insistió.

El titular de la Asamblea beniana dijo que se cumplieron todos los requisitos para la habilitación de Yubánure después de que la Corte Electoral, el miércoles 23, dejó sin efecto la credencial de Lola Tabo y autorizó emitir otra para el nuevo asambleísta.