La Ley del Régimen Electoral Transitorio de 2009, el Régimen Electoral promulgado en 2010 y la Ley contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres garantizan a las mujeres y los pueblos indígenas su participación en los espacios del poder político, a diferencia de la legislación de la etapa republicana.
El Código Electoral, promulgado por Hugo Banzer Suárez el 25 de junio de 1999, no incluyó ningún artículo que garantice a las mujeres y pueblos indígenas su participación. Fue con la modificación que hizo la Ley 2282 del 4 de diciembre de 2001 que se incluyó un cupo para las mujeres.
Con esa modificación, en el artículo 112, inciso b) de la norma se señala que entre los candidatos a senadores titulares y suplentes, de entre los cuatro al menos uno debe ser mujer.
Mientras que el inciso c), referido a las diputaciones, indicó: “estas listas serán formuladas de modo que, de cada tres candidatos, al menos uno sea mujer”.
La paridad y alternancia estaba reservado a los candidatos y candidatas a los concejos municipales.
Recién, en 2004, durante el gobierno del presidente Carlos Mesa se reconoce la participación política de los pueblos indígenas a través de la Ley 2771.
Según los datos de la Coordinadora de la Mujer, desde la recuperación de la democracia, las cifras de participación femenina en el ex Congreso de la República fue mínima. En 1982, se tenía una diputada y dos senadoras, mientras que en las elecciones generales de 2002, la participación de las féminas alcanzó a un 18% en Diputados y un 15% en Senadores, 24 diputadas y cuatro senadoras, respectivamente.
La realidad se transformó con la aprobación de la Constitución Política del Estado (en 2009) ya que, a partir de allí, se incluyó de manera clara la participación de hombres y mujeres en equidad de género, con criterios de paridad y alternancia en los cargos electivos.
La Ley del Régimen Electoral Transitorio, promulgado para elegir al primer gobierno del Estado Plurinacional (2009), indicó en su artículo nueve, la igualdad de oportunidades entre varones y mujeres, “de tal manera que exista un candidato titular varón y enseguida una candidata titular mujer, una candidata suplente mujer y un candidato suplente varón, o viceversa. En el caso de las diputaciones uninominales la alternancia se expresa en titulares y suplentes en cada circunscripción”.
Mientras que el artículo 10 garantiza la participación de los pueblos indígenas con siete diputaciones destinados en exclusividad. Con ello, hubo 30 diputadas y 16 senadoras, 23 y 44 por ciento, respectivamente, además del 30% de participación de representantes indígenas.
Ya en marcha el nuevo Estado Plurinacional, se promulgó la Ley 026 del Régimen Electoral y en esta se estableció la “equivalencia de condiciones”.
El artículo 11 señala: “la democracia intercultural boliviana garantiza la equidad de género y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres”.
A ello se suma la Ley contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres, que sanciona las presiones políticas ejercidas contras las damas elegidas como autoridades.
Con ello, la elección de 2014 dio un histórico 50% de participación femenina en la Cámara de Diputados y 44% en el Senado, 65 y 16 asambleístas, respectivamente. Para la analista Helena Argirakis este es un avance significativo en la inclusión de mujeres e indígenas.
“Hubo un avance significativo en términos de representación y participación política de la mujer, sin embargo hay que tomar en cuenta que es un inicio, pero significativo frente a anteriores épocas donde había una invisibilización”, dijo.
Para el presidente del Estado, Evo Morales, la participación de las mujeres, “no es como deseaba, con una buena cantidad de compañeras”, en cambio “el movimiento indígena, pues en casi toda el área rural son quechuas y aymaras” los que conducen a los gobiernos locales y tienen representación en el Legislativo.
Argirakis dijo que estos logros son producto de las movilizaciones que los sectores sociales emprendieron hace 15 años y que ahora, inclusive, son capitalizadas por las organizaciones políticas de oposición.
Temas
- Afrobolivianos
- Araucanos
- Aymaras
- Ayoreos
- CHIMANES
- CHIPAYAS
- CHIQUITANOS
- COSTUMBRES
- Derechos
- FERIAS
- Foros
- Guaraníes
- Guarayos
- Guatemala
- Idiomas
- Lecos
- Mapuches
- Maya
- Mexico
- Mojeños
- Mosetones
- Mujeres
- MUSICA
- NAVAJOS
- PUQUINA
- Quechuas
- Rituales Andinos
- Tacanas
- TIPNIS
- Tribus
- URU
- Weenhayek
- Yampara
- Yuqui
- Yuracarés
Buscador
martes, 31 de marzo de 2015
domingo, 29 de marzo de 2015
Filme sobre exploraciones amazónicas reivindica mirada de indígenas en aislamiento
“El Abrazo de la Serpiente” es un filme de ficción que reivindica la voz y la mirada de los indígenas en aislamiento voluntario, habitantes y protectores naturales de los vastos bosques de la Amazonia. Dirigida por el realizador colombiano Ciro Alfonso Guerra, la película que protagonizan actores originarios (compartiendo roles con actores de renombre internacional como el belga Jan Bijvoet que descolló en la película Borgman del director danés Alex van Warmerdam, además del norteamericano Brionne Davis) terminó de ser rodada y se alista para su estreno mundial el 7 mayo próximo.
Según críticos especializados que hicieron seguimiento de la filmación, la película impactará por su contenido tanto como por su calidad técnica y estética, realizada con tecnología cinematográfica de última generación.
El filme se rodó desde julio del 2014 durante siete semanas en las selvas y ríos de los departamentos amazónicos del Vaupés y Guainía, en Colombia.
Una de sus singularidades es que está editada en blanco y negro, ya que intenta recrear “una Amazonia que ya no existe” explicó el director colombiano. El guión se basa en crónicas y testimonios de los viajes exploratorios del antropólogo Theodor Kosch-Grünberg a comienzos del siglo XX, y del fotógrafo y botánico Richard Evan Schultes a mediados de la misma centuria pasada.
Cuenta la historia del primer contacto, encuentro, acercamiento, traición, y posible amistad que trasciende la vida, entre Karamakate, un chamán amazónico de la etnia Witoto, y dos científicos que con cuarenta años de diferencia recorren el Amazonas en busca de una planta sagrada que podría curar sus males. Los diálogos de varias escenas se desarrollan en la lengua Pano propia de los pueblos amazónicos en aislamiento voluntario.
Reivindicando la mirada de los pueblos no contactados
En una entrevista con el renombrado escritor y cineasta colombiano Sandro Romero Rey para la revista literaria Arcadia de Bogotá, Ciro Guerra explicó que “El Abrazo de la Serpiente” (título que alude a la forma serpenteante de los afluentes del gran río Amazonas que abarca una longitud de 7.000 kilómetros a lo largo y ancho de nueve países sudamericanos), enfoca la historia de los pueblos amazónicos desde la mirada indígena, a diferencia de anteriores filmes sobre esta misma temática. “Cuando los cineastas iban a la zona, filmaban películas de tarzanes criollos, pero no había un interés en estudiar las culturas, en ahondar en el conocimiento existente al interior de sus comunidades”, explica Guerra.
Romero Rey, el entrevistador, fue asistente de dirección de Werner Herzog en el rodaje de la película “Cobra Verde” que se filmó en Colombia el año 1986. Preguntó a Guerra si existe algún paralelismo conceptual entre “El Abrazo de la Serpiente” y un filme de Herzog con contenido similar como “Fitzcarraldo”. El joven director colombiano respondió lo siguiente:
“Cuando entras a estudiar la historia del Amazonas, te das cuenta de que personajes como Fitzcarraldo fueron de los más grandes genocidas de esa región. Dibujó las fronteras entre Perú y Brasil con sangre. La película lo pinta como un soñador bucólico. Son películas colonialistas, en las que se cuenta la historia desde un solo lado. En las películas de Herzog los indios están al fondo. Están puestos, nunca tienen nombre, nunca tienen más de dos líneas de diálogo, nunca son personajes: nunca son gente”.
Bajo esa premisa, Guerra convirtió hizo un casting de actores indígenas, formando y capacitándolos expresamente para la película. Los personajes nacieron primero “soñados” y luego se materializaron, recuerda. “Uno de ellos, por ejemplo, llamado en el guión Karamakate, es un indígena de 80 años, lo escribimos sin tener mucha esperanza de conseguirlo. Sin embargo, en el proceso de búsqueda fueron apareciendo uno a uno, incluido el huidizo anciano. Yo pensaba que un personaje como Karamakate no existía. Cuando lo encontramos, era como si se nos hubiera aparecido la Virgen. Para otro de los personajes protagónicos comencé a trabajar con un actor de padres indígenas, porque pensé que era la mejor vía para lograr una buena interpretación. Y no funcionó. Entonces entendí que es un camino más eficaz enseñarle a un indígena lo que es el cine, que enseñarle a un actor a que ‘represente’ un indígena. Hay una verdad interior que es irreemplazable”.
Los principales actores indígenas del filme son Nilvio Torres Tiapuyama, Antonio Bolivar Yauenkü y Miguel Dionisio, pertenecientes de las etnias Cubeo de Vaupés, Witoto de La Chorrera y Ocaina del Putumayu.
Según críticos especializados que hicieron seguimiento de la filmación, la película impactará por su contenido tanto como por su calidad técnica y estética, realizada con tecnología cinematográfica de última generación.
El filme se rodó desde julio del 2014 durante siete semanas en las selvas y ríos de los departamentos amazónicos del Vaupés y Guainía, en Colombia.
Una de sus singularidades es que está editada en blanco y negro, ya que intenta recrear “una Amazonia que ya no existe” explicó el director colombiano. El guión se basa en crónicas y testimonios de los viajes exploratorios del antropólogo Theodor Kosch-Grünberg a comienzos del siglo XX, y del fotógrafo y botánico Richard Evan Schultes a mediados de la misma centuria pasada.
Cuenta la historia del primer contacto, encuentro, acercamiento, traición, y posible amistad que trasciende la vida, entre Karamakate, un chamán amazónico de la etnia Witoto, y dos científicos que con cuarenta años de diferencia recorren el Amazonas en busca de una planta sagrada que podría curar sus males. Los diálogos de varias escenas se desarrollan en la lengua Pano propia de los pueblos amazónicos en aislamiento voluntario.
Reivindicando la mirada de los pueblos no contactados
En una entrevista con el renombrado escritor y cineasta colombiano Sandro Romero Rey para la revista literaria Arcadia de Bogotá, Ciro Guerra explicó que “El Abrazo de la Serpiente” (título que alude a la forma serpenteante de los afluentes del gran río Amazonas que abarca una longitud de 7.000 kilómetros a lo largo y ancho de nueve países sudamericanos), enfoca la historia de los pueblos amazónicos desde la mirada indígena, a diferencia de anteriores filmes sobre esta misma temática. “Cuando los cineastas iban a la zona, filmaban películas de tarzanes criollos, pero no había un interés en estudiar las culturas, en ahondar en el conocimiento existente al interior de sus comunidades”, explica Guerra.
Romero Rey, el entrevistador, fue asistente de dirección de Werner Herzog en el rodaje de la película “Cobra Verde” que se filmó en Colombia el año 1986. Preguntó a Guerra si existe algún paralelismo conceptual entre “El Abrazo de la Serpiente” y un filme de Herzog con contenido similar como “Fitzcarraldo”. El joven director colombiano respondió lo siguiente:
“Cuando entras a estudiar la historia del Amazonas, te das cuenta de que personajes como Fitzcarraldo fueron de los más grandes genocidas de esa región. Dibujó las fronteras entre Perú y Brasil con sangre. La película lo pinta como un soñador bucólico. Son películas colonialistas, en las que se cuenta la historia desde un solo lado. En las películas de Herzog los indios están al fondo. Están puestos, nunca tienen nombre, nunca tienen más de dos líneas de diálogo, nunca son personajes: nunca son gente”.
Bajo esa premisa, Guerra convirtió hizo un casting de actores indígenas, formando y capacitándolos expresamente para la película. Los personajes nacieron primero “soñados” y luego se materializaron, recuerda. “Uno de ellos, por ejemplo, llamado en el guión Karamakate, es un indígena de 80 años, lo escribimos sin tener mucha esperanza de conseguirlo. Sin embargo, en el proceso de búsqueda fueron apareciendo uno a uno, incluido el huidizo anciano. Yo pensaba que un personaje como Karamakate no existía. Cuando lo encontramos, era como si se nos hubiera aparecido la Virgen. Para otro de los personajes protagónicos comencé a trabajar con un actor de padres indígenas, porque pensé que era la mejor vía para lograr una buena interpretación. Y no funcionó. Entonces entendí que es un camino más eficaz enseñarle a un indígena lo que es el cine, que enseñarle a un actor a que ‘represente’ un indígena. Hay una verdad interior que es irreemplazable”.
Los principales actores indígenas del filme son Nilvio Torres Tiapuyama, Antonio Bolivar Yauenkü y Miguel Dionisio, pertenecientes de las etnias Cubeo de Vaupés, Witoto de La Chorrera y Ocaina del Putumayu.
sábado, 28 de marzo de 2015
Tras informe oficial del TEDO Andrés Choque es el primer asambleísta de 2015 - 2020
Oficialmente Andrés Choque, representante de los pueblos Urus y Chipayas, se convierte en el primer asambleísta departamental electo para la gestión legislativa del 2015 – 2020, tras la aprobación de un informe en sala plena de los vocales del Tribunal Electoral Departamental de Oruro (TEDO).
El 16 de marzo, representantes de cuatro de los siete ayllus que son parte de la circunscripción especial Uru – Chipaya, eligieron a Choque y a su suplente Evarista Flores mediante procedimientos propios, conocidos también como usos y costumbres. Para que su nombramiento como nuevo asambleísta fuese oficial, faltaba realizar un informe sobre el proceso y la aprobación del mismo en el Tribunal Electoral, hecho que se registró recién en la madrugada del jueves.
Andrés Choque pertenece a los Urus del lago Poopó, pero señaló que trabajará no solo por los tres ayllus que son parte de su pueblo, Llapallapani, Vilañique y Puñaca Tinta María, sino también por los Chipayas, aunque de éstos solo haya recibido el apoyo de Aransaya y no así de Manasaya, Ayparavi y Wistrullani.
"El Sifde (Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático) ha presentado su informe técnico, ha pasado a sala plena donde se ha aprobado, por lo tanto la circunscripción especial ya cuenta con su asambleísta, esto remitiremos al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y procederán como corresponde", señaló la presidente del TEDO, Lucy Cruz.
CHOQUE
"Como representante a la Asamblea por los Uru Chipayas y los Urus del lago Poopó me siento orgulloso, satisfecho, y estaré aquí a partir de mayo, para trabajar por los pueblos Urus que necesitamos del apoyo de una autoridad que luche por nuestros intereses de pueblos indígenas", manifestó el asambleísta electo.
Entre las principales tareas que tendrá que trabajar como representante Uru, está la remediación del lago Poopó que está al borde de la desaparición. Asimismo considera que se debe luchar por la preservación de estos pueblos indígenas y su territorio.
Choque es el primero de los 33 asambleístas departamentales que constituirán el ente legislativo, desde fines del mes de mayo de este 2015 hasta el 2020. Los demás serán elegidos este fin de semana en las elecciones subnacionales, mediante el voto.
El 16 de marzo, representantes de cuatro de los siete ayllus que son parte de la circunscripción especial Uru – Chipaya, eligieron a Choque y a su suplente Evarista Flores mediante procedimientos propios, conocidos también como usos y costumbres. Para que su nombramiento como nuevo asambleísta fuese oficial, faltaba realizar un informe sobre el proceso y la aprobación del mismo en el Tribunal Electoral, hecho que se registró recién en la madrugada del jueves.
Andrés Choque pertenece a los Urus del lago Poopó, pero señaló que trabajará no solo por los tres ayllus que son parte de su pueblo, Llapallapani, Vilañique y Puñaca Tinta María, sino también por los Chipayas, aunque de éstos solo haya recibido el apoyo de Aransaya y no así de Manasaya, Ayparavi y Wistrullani.
"El Sifde (Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático) ha presentado su informe técnico, ha pasado a sala plena donde se ha aprobado, por lo tanto la circunscripción especial ya cuenta con su asambleísta, esto remitiremos al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y procederán como corresponde", señaló la presidente del TEDO, Lucy Cruz.
CHOQUE
"Como representante a la Asamblea por los Uru Chipayas y los Urus del lago Poopó me siento orgulloso, satisfecho, y estaré aquí a partir de mayo, para trabajar por los pueblos Urus que necesitamos del apoyo de una autoridad que luche por nuestros intereses de pueblos indígenas", manifestó el asambleísta electo.
Entre las principales tareas que tendrá que trabajar como representante Uru, está la remediación del lago Poopó que está al borde de la desaparición. Asimismo considera que se debe luchar por la preservación de estos pueblos indígenas y su territorio.
Choque es el primero de los 33 asambleístas departamentales que constituirán el ente legislativo, desde fines del mes de mayo de este 2015 hasta el 2020. Los demás serán elegidos este fin de semana en las elecciones subnacionales, mediante el voto.
miércoles, 25 de marzo de 2015
Hay Bs 2 millones para los Weenhayeks
El responsable del Plan de Empleo Urgente Productivo (EUP) del municipio de Villa Montes, Alberto Coca, informó de que fueron desembolsados dos de los Bs 7 millones que maneja este programa en beneficio del pueblo indígena Weenhayek.
Según Coca, el monto servirá para la ejecución de proyectos productivos. El funcionario público explicó que hace cuatro años trabajan con los weenhayeks en la parte productiva, por lo que dijo que ya se tienen resultados, en relación con la producción de choclo, zapallos, entre otros productos de la canasta familiar.
Indicó que este año se pondrán en marcha al menos 200 proyectos productivos a favor de 130 weenhayeks. Los indígenas de esa región se dedican a la pesca, hace muchos años, como fuente de trabajo y de subsistencia. Se espera evaluar resultados./Erbol
Según Coca, el monto servirá para la ejecución de proyectos productivos. El funcionario público explicó que hace cuatro años trabajan con los weenhayeks en la parte productiva, por lo que dijo que ya se tienen resultados, en relación con la producción de choclo, zapallos, entre otros productos de la canasta familiar.
Indicó que este año se pondrán en marcha al menos 200 proyectos productivos a favor de 130 weenhayeks. Los indígenas de esa región se dedican a la pesca, hace muchos años, como fuente de trabajo y de subsistencia. Se espera evaluar resultados./Erbol
lunes, 23 de marzo de 2015
Indígenas salvadoreños piden aplicación de histórica conquista
Especial para la revista Miradas
Casi tres años después de que los indígenas de El Salvador obtuvieran el reconocimiento de sus derechos en la Constitución, no hay políticas públicas ni leyes que hagan realidad esa conquista.
La Asamblea Legislativa ratificó en junio una reforma constitucional aprobada en abril de 2012, que generó nuevos derechos para los pueblos originarios, pero dirigentes indígenas manifestaron su temor de que todo quede en "letra muerta”. "Ha habido cambios que han estado llenos de buenas intenciones, pero falta darle orientación a esas buenas intenciones”, dijo la responsable del Consejo Coordinador Nacional Indígena Salvadoreño (CCNIS), Betty Pérez.
La lideresa habló con IPS durante la conmemoración del levantamiento indígena de 1932, celebrada en Izalco, que fue el epicentro de esa revuelta. El alzamiento, que buscaba mejorar las condiciones de vida fue reprimido por la dictadura de Maximiliano Martínez (1931-1944), con un saldo de entre 30.000 a 40.000 muertos.
Especialistas y organizaciones indígenas insisten que hacer realidad el mandato constitucional requiere una política integral, con respeto a la cosmovisión de cada pueblo, al menos en educación, salud, ambiente, trabajo, desarrollo comunitario y titularidad de la tierra. En salud se debe establecer un sistema de salud que contenga un enfoque "intercultural, que posibilite a los indígenas recibir servicios de salud adecuados y respetuosos de su cultura”, señaló en 2013 un informe del Relator especial sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas, entonces James Anaya. Ese enfoque permitiría el reconocimiento de prácticas ancestrales como las que realiza el indígena Rosalío Turush, de 88 años, en Izalco, quien aún practica la curación con plantas.
A finales del siglo XIX, los pueblos indígenas fueron despojados de sus tierras comunales por parte de terratenientes que ampliaban así sus plantaciones de café. Así convirtieron a miles de indígenas y campesinos en braceros, sembrando la semilla del descontento social que, décadas más tarde, fue un germen de la guerra civil salvadoreña (1980-1992).
La revuelta de 1932 reclamó también esa usurpación de tierras indígenas. "De allí viene eso de la masacre del 32, porque los grandes terratenientes si uno no les vendía (las tierras), ellos se las quitaban a punta de pistola”, recordó otro indígena de Izalco, el artesano y músico Tito Kilizapa, de 74 años.
Gustavo Pineda, director nacional de Pueblos Indígenas, de la gubernamental Secretaría de Cultura, señaló a Tierramérica que "todos estos son procesos, convertir la realidad de los pueblos indígenas implica un proceso bastante largo y no fácil”.
Casi tres años después de que los indígenas de El Salvador obtuvieran el reconocimiento de sus derechos en la Constitución, no hay políticas públicas ni leyes que hagan realidad esa conquista.
La Asamblea Legislativa ratificó en junio una reforma constitucional aprobada en abril de 2012, que generó nuevos derechos para los pueblos originarios, pero dirigentes indígenas manifestaron su temor de que todo quede en "letra muerta”. "Ha habido cambios que han estado llenos de buenas intenciones, pero falta darle orientación a esas buenas intenciones”, dijo la responsable del Consejo Coordinador Nacional Indígena Salvadoreño (CCNIS), Betty Pérez.
La lideresa habló con IPS durante la conmemoración del levantamiento indígena de 1932, celebrada en Izalco, que fue el epicentro de esa revuelta. El alzamiento, que buscaba mejorar las condiciones de vida fue reprimido por la dictadura de Maximiliano Martínez (1931-1944), con un saldo de entre 30.000 a 40.000 muertos.
Especialistas y organizaciones indígenas insisten que hacer realidad el mandato constitucional requiere una política integral, con respeto a la cosmovisión de cada pueblo, al menos en educación, salud, ambiente, trabajo, desarrollo comunitario y titularidad de la tierra. En salud se debe establecer un sistema de salud que contenga un enfoque "intercultural, que posibilite a los indígenas recibir servicios de salud adecuados y respetuosos de su cultura”, señaló en 2013 un informe del Relator especial sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas, entonces James Anaya. Ese enfoque permitiría el reconocimiento de prácticas ancestrales como las que realiza el indígena Rosalío Turush, de 88 años, en Izalco, quien aún practica la curación con plantas.
A finales del siglo XIX, los pueblos indígenas fueron despojados de sus tierras comunales por parte de terratenientes que ampliaban así sus plantaciones de café. Así convirtieron a miles de indígenas y campesinos en braceros, sembrando la semilla del descontento social que, décadas más tarde, fue un germen de la guerra civil salvadoreña (1980-1992).
La revuelta de 1932 reclamó también esa usurpación de tierras indígenas. "De allí viene eso de la masacre del 32, porque los grandes terratenientes si uno no les vendía (las tierras), ellos se las quitaban a punta de pistola”, recordó otro indígena de Izalco, el artesano y músico Tito Kilizapa, de 74 años.
Gustavo Pineda, director nacional de Pueblos Indígenas, de la gubernamental Secretaría de Cultura, señaló a Tierramérica que "todos estos son procesos, convertir la realidad de los pueblos indígenas implica un proceso bastante largo y no fácil”.
5 naciones indígenas eligieron a sus asambleístas
Antes de celebrarse los comicios subnacionales del 29 de marzo, el departamento de La Paz ya eligió a sus asambleístas indígena-originario-campesino de los pueblos afroboliviano mosetén, leco, kallawaya, tacana y araona.
Las nuevas autoridades fueron electas según los usos y costumbres de cada nación indígena.
La vicepresidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de LaPaz, Ana María Benavides, informó que los cinco pueblos reconocidos como naciones dentro de la CPE procedieron a elegir a sus asambleístas, en diferentes fechas, desde la convocatoria a las elecciones subnacionales.
"En el departamento de La Paz elegimos un gobernador o una gobernadora, además de un asambleísta por territorio y por población. Como contamos con 20 provincias, elegimos en cada provincia a un asambleísta titular por territorio y a otro por población, y a sus suplentes, además de cinco especiales de los pueblos indígena-originario-campesinos. En total, elegimos a 90 asambleístas”, dijo.
El pueblo leco fue el primero en solicitar el acompañamiento del TED a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE).
Mientras que el pueblo afroboliviano se pasó de la fecha límite que vencía el 14 de marzo, y solicitó una ampliación, que fue aceptada, por lo que el viernes 20 de marzo eligió a sus autoridades en el municipio de Coroico, informó Benavides. Aclaró, además, que los nuevos asambleístas especiales asumirán funciones como cualquier otro asambleísta departamental electo el próximo domingo.
Las nuevas autoridades fueron electas según los usos y costumbres de cada nación indígena.
La vicepresidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de LaPaz, Ana María Benavides, informó que los cinco pueblos reconocidos como naciones dentro de la CPE procedieron a elegir a sus asambleístas, en diferentes fechas, desde la convocatoria a las elecciones subnacionales.
"En el departamento de La Paz elegimos un gobernador o una gobernadora, además de un asambleísta por territorio y por población. Como contamos con 20 provincias, elegimos en cada provincia a un asambleísta titular por territorio y a otro por población, y a sus suplentes, además de cinco especiales de los pueblos indígena-originario-campesinos. En total, elegimos a 90 asambleístas”, dijo.
El pueblo leco fue el primero en solicitar el acompañamiento del TED a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE).
Mientras que el pueblo afroboliviano se pasó de la fecha límite que vencía el 14 de marzo, y solicitó una ampliación, que fue aceptada, por lo que el viernes 20 de marzo eligió a sus autoridades en el municipio de Coroico, informó Benavides. Aclaró, además, que los nuevos asambleístas especiales asumirán funciones como cualquier otro asambleísta departamental electo el próximo domingo.
Indígenas ya eligieron a sus asambleístas
Antes de celebrarse los comicios subnacionales en todo el país, el departamento de La Paz ya concluyó con la elección de sus asambleístas indígena-originario-campesinos en los pueblos afroboliviano mosetén, leco, kallawaya, tacana y araona.
Del proceso realizado bajo sus propios usos y costumbres, las denominadas naciones minoritarias eligieron a un titular y un suplente que los representará en la Asamblea Legislativa Departamental hasta el 2020.
La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, Ana María Benavides, informó a ANF que los cinco pueblos reconocidos como naciones dentro de la CPE procedieron a elegir a sus asambleístas, en diferentes fechas, desde la convocatoria que se hizo a las elecciones subnacionales.
En cumplimiento de la Ley 026 de Régimen Electoral y la Ley Transitoria para las Elecciones Subnacionales –dijo la autoridad– las representaciones de las naciones y pueblos indígena-originario-campesinos considerados minoría poblacional, fueron elegidas de acuerdo a sus normas y procedimientos propios, bajo la supervisión del Órgano Electoral Plurinacional.
“En el departamento de La Paz elegimos un gobernador o una gobernadora, además de un asambleísta por territorio y por población. Como contamos con 20 provincias, elegimos en cada provincia a un asambleísta titular por territorio y a otro por población y a sus suplentes, además de cinco especiales de los pueblos indígena-originario-campesinos. En total, elegimos a 90 asambleístas”, explicó.
El pueblo leco fue el primero en solicitar el acompañamiento del Tribunal Electoral Departamental de La Paz a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), en su proceso de elección de autoridades, mientras que el afro se pasó de la fecha límite que vencía el 14 de marzo y solicitó una ampliación, que fue aceptada, por lo que el viernes 20 de marzo eligió a sus autoridades en el municipio de Coroico. (ANF)
Del proceso realizado bajo sus propios usos y costumbres, las denominadas naciones minoritarias eligieron a un titular y un suplente que los representará en la Asamblea Legislativa Departamental hasta el 2020.
La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, Ana María Benavides, informó a ANF que los cinco pueblos reconocidos como naciones dentro de la CPE procedieron a elegir a sus asambleístas, en diferentes fechas, desde la convocatoria que se hizo a las elecciones subnacionales.
En cumplimiento de la Ley 026 de Régimen Electoral y la Ley Transitoria para las Elecciones Subnacionales –dijo la autoridad– las representaciones de las naciones y pueblos indígena-originario-campesinos considerados minoría poblacional, fueron elegidas de acuerdo a sus normas y procedimientos propios, bajo la supervisión del Órgano Electoral Plurinacional.
“En el departamento de La Paz elegimos un gobernador o una gobernadora, además de un asambleísta por territorio y por población. Como contamos con 20 provincias, elegimos en cada provincia a un asambleísta titular por territorio y a otro por población y a sus suplentes, además de cinco especiales de los pueblos indígena-originario-campesinos. En total, elegimos a 90 asambleístas”, explicó.
El pueblo leco fue el primero en solicitar el acompañamiento del Tribunal Electoral Departamental de La Paz a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), en su proceso de elección de autoridades, mientras que el afro se pasó de la fecha límite que vencía el 14 de marzo y solicitó una ampliación, que fue aceptada, por lo que el viernes 20 de marzo eligió a sus autoridades en el municipio de Coroico. (ANF)
viernes, 20 de marzo de 2015
CSUTCB declara "enemigo de los indígenas" a Rafael Quispe
El principal representante de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Rodolfo Machaca, declaró "enemigo de los indígenas" al diputado de Unidad Demócrata (UD), Rafael Quispe, porque estaría denigrando la imagen de los pueblos indígenas utilizando el caso del Fondo Indígena.
"Ese compañero (Rafael Quispe), también manejó el Fondo Indígena, y nosotros rechazamos el ataque frontal de él sobre la imagen de los pueblos indígenas originarios campesinos", declaró Machaca, a tiempo de anunciar que su sector iniciaría una querella en contra de todos aquellos que sean responsables de malos manejos dentro del llamado Fondo Indígena.
Según las declaraciones del representante de la CSUTCB, la semana pasada, auditores habrían llegado a varias comunidades de las provincias Ingavi y Aroma, para entrar en contacto con las autoridades originarias, y de ese modo facilitar la información para impulsar las investigaciones correspondientes.
"En algunas provincias, el informe ha sido positivo, pues se ven las obras y lo único que falta es el descargo final. Hay otros puntos donde debe haber investigación. Aquellos que se han aprovechado de nuestras comunidades, de nuestros pueblos, de su inocencia, del manejo administrativo de estos proyectos, tienen que pagar y purgar su pena" manifestó Machaca.
Finalmente, el dirigente campesino informó que su organización está solicitando poder presentar los informes "para que en función de eso nosotros nos querellaremos contra los principales responsables", dijo. Estas declaraciones se dan luego de que Quispe anunciara que el siguiente lunes presentaría una importante cantidad de información sobre diputados y senadores del MAS que están comprometidos en los manejos irregulares del Fondo Indígena, y que si era posible las traería en una "carretilla".
"Ese compañero (Rafael Quispe), también manejó el Fondo Indígena, y nosotros rechazamos el ataque frontal de él sobre la imagen de los pueblos indígenas originarios campesinos", declaró Machaca, a tiempo de anunciar que su sector iniciaría una querella en contra de todos aquellos que sean responsables de malos manejos dentro del llamado Fondo Indígena.
Según las declaraciones del representante de la CSUTCB, la semana pasada, auditores habrían llegado a varias comunidades de las provincias Ingavi y Aroma, para entrar en contacto con las autoridades originarias, y de ese modo facilitar la información para impulsar las investigaciones correspondientes.
"En algunas provincias, el informe ha sido positivo, pues se ven las obras y lo único que falta es el descargo final. Hay otros puntos donde debe haber investigación. Aquellos que se han aprovechado de nuestras comunidades, de nuestros pueblos, de su inocencia, del manejo administrativo de estos proyectos, tienen que pagar y purgar su pena" manifestó Machaca.
Finalmente, el dirigente campesino informó que su organización está solicitando poder presentar los informes "para que en función de eso nosotros nos querellaremos contra los principales responsables", dijo. Estas declaraciones se dan luego de que Quispe anunciara que el siguiente lunes presentaría una importante cantidad de información sobre diputados y senadores del MAS que están comprometidos en los manejos irregulares del Fondo Indígena, y que si era posible las traería en una "carretilla".
Mañana inicia Encuentro Andino de los Pueblos Afrodescendientes en Coroico
Con la finalidad de avanzar en las políticas y estrategias en beneficio de los pueblos afrodescendientes de los países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), este jueves inicia en el municipio de Coroico del norte de La Paz, el Encuentro Andino de los Pueblos Afrodescendientes .
El líder del pueblo afroboliviano y exdiputado, Jorge Medina, señaló que este encuentro tendrá la participación de delegados gubernamentales de los cuatro países miembros de la CAN: Bolivia, Perú, Colombia y Ecuador. Además, asistirán al evento representantes, líderes y dirigentes de organizaciones de afros de estos países.
“Este jueves y viernes se realizará el Encuentro Andino de los Pueblos Afrodescendientes y se realiza en Coroico al poseer Bolivia la presidencia pro témpore de la CAN”, informó Medina.
Del encuentro se recogerán, explicó el exlegislador, propuestas para la elaboración del Plan de Acción Andino Afrodescendientes 2015-2016, en el marco de los “Lineamientos Estratégicos de Participación, Derecho e Inclusión de los Afrodescendientes”.
Medina señaló que asistirá a este encuentro, donde además se aprovechará para llevar adelante una reunión de coordinación de los miembros de la Mesa del Pueblo Afrodescendiente de la CAN.
“La Mesa del Pueblo Afrodescendiente se conformó en 2011 en la CAN y su creación se dio para fungir como una instancia consultiva que promueve la participación del pueblo afrodescendiente en asuntos relacionados con la integración política, social, económica, cultural y otros”, manifestó.
Medina acotó que este encuentro es importante para el pueblo afroboliviano porque permitirá recoger propuestas destinadas a mejorar su desarrollo y ser incluidas en las políticas nacionales de los países miembros de la CAN.
El líder del pueblo afroboliviano y exdiputado, Jorge Medina, señaló que este encuentro tendrá la participación de delegados gubernamentales de los cuatro países miembros de la CAN: Bolivia, Perú, Colombia y Ecuador. Además, asistirán al evento representantes, líderes y dirigentes de organizaciones de afros de estos países.
“Este jueves y viernes se realizará el Encuentro Andino de los Pueblos Afrodescendientes y se realiza en Coroico al poseer Bolivia la presidencia pro témpore de la CAN”, informó Medina.
Del encuentro se recogerán, explicó el exlegislador, propuestas para la elaboración del Plan de Acción Andino Afrodescendientes 2015-2016, en el marco de los “Lineamientos Estratégicos de Participación, Derecho e Inclusión de los Afrodescendientes”.
Medina señaló que asistirá a este encuentro, donde además se aprovechará para llevar adelante una reunión de coordinación de los miembros de la Mesa del Pueblo Afrodescendiente de la CAN.
“La Mesa del Pueblo Afrodescendiente se conformó en 2011 en la CAN y su creación se dio para fungir como una instancia consultiva que promueve la participación del pueblo afrodescendiente en asuntos relacionados con la integración política, social, económica, cultural y otros”, manifestó.
Medina acotó que este encuentro es importante para el pueblo afroboliviano porque permitirá recoger propuestas destinadas a mejorar su desarrollo y ser incluidas en las políticas nacionales de los países miembros de la CAN.
jueves, 19 de marzo de 2015
Mañana inicia el Encuentro Andino de los Pueblos Afrodescendientes en Coroico
Con la finalidad de avanzar en las políticas y estrategias en beneficio de los pueblos afrodescendientes de los países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), este jueves inicia en el municipio de Coroico del norte de La Paz, el Encuentro Andino de los Pueblos Afrodescendientes .
El líder del pueblo afroboliviano y exdiputado, Jorge Medina, señaló que este encuentro tendrá la participación de delegados gubernamentales de los cuatro países miembros de la CAN: Bolivia, Perú, Colombia y Ecuador. Además, asistirán al evento representantes, líderes y dirigentes de organizaciones de afros de estos países.
“Este jueves y viernes se realizará el Encuentro Andino de los Pueblos Afrodescendientes y se realiza en Coroico al poseer Bolivia la presidencia pro témpore de la CAN”, informó Medina.
Del encuentro se recogerán, explicó el exlegislador, propuestas para la elaboración del Plan de Acción Andino Afrodescendientes 2015-2016, en el marco de los “Lineamientos Estratégicos de Participación, Derecho e Inclusión de los Afrodescendientes”.
Medina señaló que asistirá a este encuentro, donde además se aprovechará para llevar adelante una reunión de coordinación de los miembros de la Mesa del Pueblo Afrodescendiente de la CAN.
“La Mesa del Pueblo Afrodescendiente se conformó en 2011 en la CAN y su creación se dio para fungir como una instancia consultiva que promueve la participación del pueblo afrodescendiente en asuntos relacionados con la integración política, social, económica, cultural y otros”, manifestó.
Medina acotó que este encuentro es importante para el pueblo afroboliviano porque permitirá recoger propuestas destinadas a mejorar su desarrollo y ser incluidas en las políticas nacionales de los países miembros de la CAN.
El líder del pueblo afroboliviano y exdiputado, Jorge Medina, señaló que este encuentro tendrá la participación de delegados gubernamentales de los cuatro países miembros de la CAN: Bolivia, Perú, Colombia y Ecuador. Además, asistirán al evento representantes, líderes y dirigentes de organizaciones de afros de estos países.
“Este jueves y viernes se realizará el Encuentro Andino de los Pueblos Afrodescendientes y se realiza en Coroico al poseer Bolivia la presidencia pro témpore de la CAN”, informó Medina.
Del encuentro se recogerán, explicó el exlegislador, propuestas para la elaboración del Plan de Acción Andino Afrodescendientes 2015-2016, en el marco de los “Lineamientos Estratégicos de Participación, Derecho e Inclusión de los Afrodescendientes”.
Medina señaló que asistirá a este encuentro, donde además se aprovechará para llevar adelante una reunión de coordinación de los miembros de la Mesa del Pueblo Afrodescendiente de la CAN.
“La Mesa del Pueblo Afrodescendiente se conformó en 2011 en la CAN y su creación se dio para fungir como una instancia consultiva que promueve la participación del pueblo afrodescendiente en asuntos relacionados con la integración política, social, económica, cultural y otros”, manifestó.
Medina acotó que este encuentro es importante para el pueblo afroboliviano porque permitirá recoger propuestas destinadas a mejorar su desarrollo y ser incluidas en las políticas nacionales de los países miembros de la CAN.
Urus preocupados porque TEDO no ratifica a su representante
Existe preocupación en el pueblo de los Urus, porque el Tribunal Electoral Departamental de Oruro (TEDO), aún no emitió la resolución que ratifique a sus representantes a la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro (ALDO) elegidos el lunes pasado, según usos y costumbres de esta comunidad indígena.
En un congreso y de acuerdo a procedimientos propios, el pasado lunes se eligió a Andrés Choque como asambleísta titular y a Evarista Flores como suplente, para que representen a los Urus y Chipayas en la Asamblea Departamental, en el curul especial que según la Constitución y las leyes electorales está destinado a los pueblos originarios.
Tras la elección, el TEDO debía dar el visto bueno y ratificar a los representantes elegidos previa revisión de la documentación; tarea que hasta ayer por la noche, el ente electoral no cumplió.
"Estamos muy preocupados, agotados de esperar, pero no hay respuesta de parte del Tribunal. Nos han pedido requisitos, hemos cumplidos pero no hay nada, no se qué más quieren", dijo el Mallku de la nación Uru, Rufino Choque.
Por su parte la presidente del TEDO, Lucy Cruz, manifestó que el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), aún realiza el informe correspondiente a la elección que hicieron los Urus, por lo que a más tardar hoy se tendría un resultado.
"En el caso del curul especial, hay un plazo según la normativa es 15 días antes de las elecciones deben tener sus representantes, pero también la norma establece que cuando surjan casos, como en este de controversia, se les da un plazo perentorio, estamos enmarcados en esa norma", informó Cruz.
La controversia señalada por Cruz, es porque habrían algunos ayllus chipayas que no están de acuerdo con la elección, particularmente aquellos que apoyaron la candidatura del asambleísta saliente, Segundino Condori.
En un congreso y de acuerdo a procedimientos propios, el pasado lunes se eligió a Andrés Choque como asambleísta titular y a Evarista Flores como suplente, para que representen a los Urus y Chipayas en la Asamblea Departamental, en el curul especial que según la Constitución y las leyes electorales está destinado a los pueblos originarios.
Tras la elección, el TEDO debía dar el visto bueno y ratificar a los representantes elegidos previa revisión de la documentación; tarea que hasta ayer por la noche, el ente electoral no cumplió.
"Estamos muy preocupados, agotados de esperar, pero no hay respuesta de parte del Tribunal. Nos han pedido requisitos, hemos cumplidos pero no hay nada, no se qué más quieren", dijo el Mallku de la nación Uru, Rufino Choque.
Por su parte la presidente del TEDO, Lucy Cruz, manifestó que el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), aún realiza el informe correspondiente a la elección que hicieron los Urus, por lo que a más tardar hoy se tendría un resultado.
"En el caso del curul especial, hay un plazo según la normativa es 15 días antes de las elecciones deben tener sus representantes, pero también la norma establece que cuando surjan casos, como en este de controversia, se les da un plazo perentorio, estamos enmarcados en esa norma", informó Cruz.
La controversia señalada por Cruz, es porque habrían algunos ayllus chipayas que no están de acuerdo con la elección, particularmente aquellos que apoyaron la candidatura del asambleísta saliente, Segundino Condori.
martes, 17 de marzo de 2015
Andrés Choque representa a los uru muratos en la Asamblea Legislativa
Los uru muratos eligieron ayer, según procedimientos propios, a Andrés Choque como su representante a la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro (ALDO), aunque resta que el Tribunal Electoral Departamental de Oruro (TEDO) revise la documentación para darle el visto bueno al nombramiento.
Choque ocupará el escaño especial, que corresponde a los urus y chipayas. Junto a él fue elegida Evarista Flores en calidad de asambleísta suplente. La elección se desarrolló en horas de la mañana del lunes, en ambientes de la Carrera de Antropología de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), con la presencia de representantes de los ayllus que forman parte de estos pueblos originarios.
"Los urus y chipayas eligieron a su representante para el escaño especial. En este proceso no intervienen los partidos políticos, sino que ellos eligen mediante procedimientos propios, lo que antes se conocía como usos y costumbres, sin intervención de ninguna instancia, el TEDO simplemente es un veedor velando que se cumpla con lo que establece su convocatoria", señaló la presidente del Tribunal Electoral Departamental, Lucy Cruz.
Al iniciarse el congreso que sirvió para la elección de su futuro asambleísta, se tuvo bastantes discusiones y desacuerdos, pero finalmente con la mediación de las autoridades originarias, se llegó a un acuerdo para elegir a Choque y a Flores como sus representantes.
"La población ha confiado en mi persona y en la compañera Evarista, tanto los urus del lago Poopó, como los de Chipaya, es así que he sido electo como asambleísta departamental. Ahora estamos listos para desde junio poder trabajar por los intereses de todos los urus", manifestó Andrés Choque.
De ser confirmado por el Tribunal Electoral, Choque se convertiría en el primer asambleísta departamental de los 33 que forman parte del ente legislativo en Oruro.
Choque ocupará el escaño especial, que corresponde a los urus y chipayas. Junto a él fue elegida Evarista Flores en calidad de asambleísta suplente. La elección se desarrolló en horas de la mañana del lunes, en ambientes de la Carrera de Antropología de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), con la presencia de representantes de los ayllus que forman parte de estos pueblos originarios.
"Los urus y chipayas eligieron a su representante para el escaño especial. En este proceso no intervienen los partidos políticos, sino que ellos eligen mediante procedimientos propios, lo que antes se conocía como usos y costumbres, sin intervención de ninguna instancia, el TEDO simplemente es un veedor velando que se cumpla con lo que establece su convocatoria", señaló la presidente del Tribunal Electoral Departamental, Lucy Cruz.
Al iniciarse el congreso que sirvió para la elección de su futuro asambleísta, se tuvo bastantes discusiones y desacuerdos, pero finalmente con la mediación de las autoridades originarias, se llegó a un acuerdo para elegir a Choque y a Flores como sus representantes.
"La población ha confiado en mi persona y en la compañera Evarista, tanto los urus del lago Poopó, como los de Chipaya, es así que he sido electo como asambleísta departamental. Ahora estamos listos para desde junio poder trabajar por los intereses de todos los urus", manifestó Andrés Choque.
De ser confirmado por el Tribunal Electoral, Choque se convertiría en el primer asambleísta departamental de los 33 que forman parte del ente legislativo en Oruro.
150 mil guaraníes en América Latina
El pueblo Guaraní habita desde hace siglos una vasta región de América Latina. Antes de la llegada de los españoles, la gran familia Guaraní-Tupí habitaba parte de los actuales territorios de Brasil, Paraguay, Argentina, Uruguay, Guyana, Bolivia, Perú y Ecuador.
En el presente se encuentran comunidades Guaraní en Bolivia, Paraguay, Argentina y Brasil. Aunque no existen datos oficiales, se calcula la población Guaraní de estos cuatro países en unos 130.000 a 150.000 habitantes.
La mayoría de las comunidades Guarani en el Cono Sur están ligadas por lazos de parentesco y es común encontrar guaraníes nacidos en el Paraguay viviendo en el medio de una aldea Guarani en San Pablo, Brasil, o en Misiones, Argentina, y viceversa; para este pueblo, las fronteras entre nuestros paises son construcciones artificiales que se han impuesto sobre su territorio tradicional, que se inicia entre los ríos Paraná y Paraguay y se extiende hasta la costa atlántica en Brasil, llegando también a la Provincia de Misiones en Argentina y a las tierras bajas bolivianas.
LLEGADA AL CONO SUR
Los guaraníes fueron descriptos por el antropólogo Paul Radin como un “Pueblo de caminantes”, pues los antepasados de estos indígenas llegaron del Amazonas al Paraguay Oriental, al sudoeste del Brasil y a lo que es hoy día Misiones, Argentina, en el primer milenio d.C. (2). Esta tradición de “caminantes” llevó inclusive a un grupo a cruzar el inhóspito Chaco y establecerse en las estribaciones andinas en el siglo XVI.
El pueblo Guaraní tradicional era, según la Branislava Susnik, una población masiva y compacta que arrinconaba y sometía a los antiguos habitantes cazadores recolectores. Una religión y un idioma comunes, así como una economía basada en la agricultura de roza, eran los elementos que aglutinaban a este pueblo. Los antiguos se comunicaban entre sí por viejos senderos desde el río Ypané hacia el Tebicuary, desde la isla de Santa Catarina hacia el río Paranapanema y la confluencia de los ríos Yguasu, Piquiry y Monday, y de la costa atlántica hacia los ríos Paraná y Uruguay.
Los actuales Ache serían descendientes de los antiguos primeros pobladores de esta región del sur de América Latina; al llegar los guaraníes, los Ache se refugiaron en las cordilleras y bosques inaccesibles, siendo “guaranizados” lingüísticamente pero conservando su economía, cultura y organización social de cazadores recolectores.
Según datos históricos, la población Guaraní en el siglo XVI era de dos millones o más habitantes, fue la época de su auge demográfico ya que luego del encuentro con los españoles la población disminuyó drásticamente a causa de las guerras, la esclavitud y las enfermedades.
Existen numerosos sitios arqueológicos, especialmente en el Brasil y el sur de Misiones, Argentina, donde se encuentran muestras de la manera de vivir de estos Guaraní antiguos. En los cementerios Guaraní fueron excavadas urnas funerarias, vasijas para las bebidas fermentadas, ollas, pequeñas vasijas y pipas de barro cocido, que son los elementos característicos de un sitio arqueológico.
Los Guaraní son básicamente moradores de los bosques; antiguamente fueron llamados también Caagua, que significa “habitantes de la selva”, por la relación estrecha que establecían entre el bosque y su modo de vida y cultura. La naturaleza, para está habitada por seres espirituales que son los dueños de las diferentes especies de animales y plantas y los indígenas se relacionan con estos espíritus de acuerdo a normas sociales claramente establecidas
La economía tradicional se basa en el uso de una gran diversidad de recursos naturales que son utilizados tanto por hombres como por mujeres. Practican la agricultura de tala y quema, siendo el maíz y la mandioca dulce los principales productos agrícolas, con la caza y la recolección como complementos importantes.
La tenencia de abundante tierra con un medioambiente adecuado constituyó, desde tiempos antiguos, una de las condiciones indispensables para el bienestar de una comunidad Guaraní.
Las relaciones de intercambio y reciprocidad dentro de los Tekoha o comunidades Guaraní creaban una red social que era fundamental para la existencia de este pueblo. La vida comunitaria, basada en valores de generosidad, intercambio y reciprocidad, permitía que todos los miembros de una aldea mantuvieran una relativa homogeneidad económica. La tierra y los recursos naturales del Tekoha eran de propiedad comunitaria, no individual, y todos los miembros tenían derecho de usufructo.
En el presente se encuentran comunidades Guaraní en Bolivia, Paraguay, Argentina y Brasil. Aunque no existen datos oficiales, se calcula la población Guaraní de estos cuatro países en unos 130.000 a 150.000 habitantes.
La mayoría de las comunidades Guarani en el Cono Sur están ligadas por lazos de parentesco y es común encontrar guaraníes nacidos en el Paraguay viviendo en el medio de una aldea Guarani en San Pablo, Brasil, o en Misiones, Argentina, y viceversa; para este pueblo, las fronteras entre nuestros paises son construcciones artificiales que se han impuesto sobre su territorio tradicional, que se inicia entre los ríos Paraná y Paraguay y se extiende hasta la costa atlántica en Brasil, llegando también a la Provincia de Misiones en Argentina y a las tierras bajas bolivianas.
LLEGADA AL CONO SUR
Los guaraníes fueron descriptos por el antropólogo Paul Radin como un “Pueblo de caminantes”, pues los antepasados de estos indígenas llegaron del Amazonas al Paraguay Oriental, al sudoeste del Brasil y a lo que es hoy día Misiones, Argentina, en el primer milenio d.C. (2). Esta tradición de “caminantes” llevó inclusive a un grupo a cruzar el inhóspito Chaco y establecerse en las estribaciones andinas en el siglo XVI.
El pueblo Guaraní tradicional era, según la Branislava Susnik, una población masiva y compacta que arrinconaba y sometía a los antiguos habitantes cazadores recolectores. Una religión y un idioma comunes, así como una economía basada en la agricultura de roza, eran los elementos que aglutinaban a este pueblo. Los antiguos se comunicaban entre sí por viejos senderos desde el río Ypané hacia el Tebicuary, desde la isla de Santa Catarina hacia el río Paranapanema y la confluencia de los ríos Yguasu, Piquiry y Monday, y de la costa atlántica hacia los ríos Paraná y Uruguay.
Los actuales Ache serían descendientes de los antiguos primeros pobladores de esta región del sur de América Latina; al llegar los guaraníes, los Ache se refugiaron en las cordilleras y bosques inaccesibles, siendo “guaranizados” lingüísticamente pero conservando su economía, cultura y organización social de cazadores recolectores.
Según datos históricos, la población Guaraní en el siglo XVI era de dos millones o más habitantes, fue la época de su auge demográfico ya que luego del encuentro con los españoles la población disminuyó drásticamente a causa de las guerras, la esclavitud y las enfermedades.
Existen numerosos sitios arqueológicos, especialmente en el Brasil y el sur de Misiones, Argentina, donde se encuentran muestras de la manera de vivir de estos Guaraní antiguos. En los cementerios Guaraní fueron excavadas urnas funerarias, vasijas para las bebidas fermentadas, ollas, pequeñas vasijas y pipas de barro cocido, que son los elementos característicos de un sitio arqueológico.
Los Guaraní son básicamente moradores de los bosques; antiguamente fueron llamados también Caagua, que significa “habitantes de la selva”, por la relación estrecha que establecían entre el bosque y su modo de vida y cultura. La naturaleza, para está habitada por seres espirituales que son los dueños de las diferentes especies de animales y plantas y los indígenas se relacionan con estos espíritus de acuerdo a normas sociales claramente establecidas
La economía tradicional se basa en el uso de una gran diversidad de recursos naturales que son utilizados tanto por hombres como por mujeres. Practican la agricultura de tala y quema, siendo el maíz y la mandioca dulce los principales productos agrícolas, con la caza y la recolección como complementos importantes.
La tenencia de abundante tierra con un medioambiente adecuado constituyó, desde tiempos antiguos, una de las condiciones indispensables para el bienestar de una comunidad Guaraní.
Las relaciones de intercambio y reciprocidad dentro de los Tekoha o comunidades Guaraní creaban una red social que era fundamental para la existencia de este pueblo. La vida comunitaria, basada en valores de generosidad, intercambio y reciprocidad, permitía que todos los miembros de una aldea mantuvieran una relativa homogeneidad económica. La tierra y los recursos naturales del Tekoha eran de propiedad comunitaria, no individual, y todos los miembros tenían derecho de usufructo.
lunes, 16 de marzo de 2015
En el pueblo Leco, la fila más larga define al asambleísta
En diciembre de 2014, los indígenas lecos, que viven en el norte del departamento de La Paz, se reunieron en Apolo y eligieron a José Antolín Durán como su representante ante la Asamblea Legislativa Departamental para la gestión 2015-2020.
Detrás de José Antolín se formó el mayor número de lecos, lo que significó que su pueblo lo eligió como asambleísta.
"Los lecos no eligen a sus representantes a través de ánforas. Cada uno de los candidatos se pone al frente (de la reunión) y los asistentes hacen fila detrás del candidato que prefiere. Se ve quién tiene mayor cantidad de gente detrás, se cuenta y el que tiene más personas detrás gana. Así adaptaron la democracia a sus usos y costumbres para elegir de manera transparente a sus representantes”, señala Luis Arequipa, técnico de comunicación y supervisión del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Electoral de La Paz.
Desde diciembre del año pasado, el funcionario, junto a un equipo del SIFDE, viajó por las regiones más alejadas del departamento de La Paz para contactar a los seis pueblos indígenas originarios y campesinos del territorio, para acompañar y registrar la elección de sus representantes ante la Asamblea Legislativa Departamental, en el marco de sus usos y costumbres.
Los Leco, Kallawaya, Mosetén, Araona, Tacana y Afroboliviano son esos seis pueblos. De éstos, cinco ya eligieron a sus asambleístas, excepto los araonas, con los que sólo se logró contactos telefónicos debido a que se trata de una población "muy dispersa”, pero a los que se espera encontrar en Tumupasa, señala Arequipa.
Usos y costumbres
Los kallawayas, que se encuentran en la provincia Bautista Saavedra, realizaron, en enero, un congreso en el ayllu Amarca, al que llegaron los representantes de sus 12 comunidades, después de haber pasado dos fases, en las que demostraron que cumplieron ciertas tareas dentro de su comunidad.
En el gran encuentro, se aplicó el principio de rotación que los kallawayas practican desde tiempos inmemoriales, y Tomás Mamani, representante del ayllu Iskani, fue elegido asambleísta.
En el caso del pueblo Mosetén, sus candidatos a asambleístas fueron elegidos en los primeros días de diciembre del año pasado. Cuando tocaba escoger entre los aspirantes a su representante, se reunieron en Santa Ana Mosetén, en el norte de La Paz, pero no pudieron cumplir su objetivo porque tres de sus caciques se encontraban en Palos Blancos.
En cumplimiento de su principio de participación, partieron rumbo a Palos Blancos, donde encontraron a los caciques y recién eligieron a Lucrecia Josecito como su asambleísta.
"Viajamos seis horas por tierra desde Santa Ana Mosetén hasta Palos Blancos, donde eligieron a su asambleísta”, comenta Arequipa. Los afrobolivianos se reunieron en un congreso en la ciudad de La Paz, donde llevaron adelante la elección de su representante.
Tarea constitucional
La vocal del Tribunal de Supremo Electoral, Dina Chuquimia, informó que la tarea de acompañar y registrar la elección de los asambleístas de los pueblos indígenas originarios y campesinos está establecida en la Constitución Política del Estado y en la Ley transitoria para las elecciones subnacionales 2015, que se llevarán a cabo este 29 de marzo.
Chuquimia remarcó que el plazo para elegir de los asambleístas indígenas venció ayer. "En caso de que no elijan a sus asambleístas se quedarán sin representantes”, dijo
Agregó que estos representantes tienen las mismas atribuciones y competencias que los que serán elegidos a través de las urnas este 29 de marzo.
En La Paz se elegirá a 45 asambleístas: 20 por territorio, 20 por población y cinco indígenas campesinos.
Los tapiete y weenhayek ya eligieron
El fin de semana, la vocal del Tribunal de Supremo Electoral, Dina Chuquimia, estuvo presente en la elección de los asambleístas regionales de los pueblos Tapiete y Weenhayek del Chaco de Tarija.
"Al menos 100 representantes de los weenhayek se tomaron como dos horas para elegir a sus representantes, primero por aclamación y después por votación, en el marco de la normalidad y transparencia”, detalló.
Explicó que en el caso del departamento de Tarija, deben ser elegidos tres asambleístas indígenas: weenhayek, tapiete y guaraní. Los dos primeros ya cumplieron con esa tarea. El pueblo guaraní aún no avanzó en el proceso debido a un desacuerdo entre sus comunarios en torno a la fecha de la elección de sus representantes.
Chuquimia advirtió que si los guaraníes no se ponen de acuerdo hasta esta semana podrían perder la oportunidad de elegir a sus representantes. Sin embargo, expresó su confianza en que la cualidad pacifista del pueblo los llevará a un acuerdo.
Requisitos que van contra los usos y costumbres
Página Siete / La Paz
El ser elegido asambleísta indígena campesino, de acuerdo a usos y costumbres, no es suficiente para recibir la credencial del Tribunal Supremo Electoral, porque, además, se debe cumplir con los requisitos establecidos por la Constitución, por ejemplo, haber cumplido con el Servicio Militar, norma que no es cumplida por muchos pueblos.
"Es una contradicción, porque en muchos pueblos indígenas el servicio a la comunidad es lo más importante y el Servicio Militar no existe”, señala Luis Arequipa, técnico de comunicación y supervisión del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Electoral de La Paz.
"Por eso muchos indígenas elegidos, pese a que cumplieron todos los requisitos establecidos por su comunidad, no pueden ser ratificados como representantes. Así, la comunidad tiene que elegir a otra persona que cumpla con los requisitos constitucionales, pero que tal vez no cumplió con los requisitos de la comunidad”, añade Arequipa.
Además de haber realizado el Servicio Militar (en el caso de los varones), los representantes indígenas deben demostrar su solvencia fiscal y presentar el certificado de nacimiento, el carnet de identidad y otros requisitos.
Arequipa añade que otro factor que limita la representación de los pueblos es que muchos delegan ese derecho a otros pueblos, como aymaras y quechuas, "que tienen mayor liderazgo”.
"No se puede evitar porque como institución no podemos dirigirlos, sólo somos observadores de cómo eligen a sus representantes”, dice.
Detrás de José Antolín se formó el mayor número de lecos, lo que significó que su pueblo lo eligió como asambleísta.
"Los lecos no eligen a sus representantes a través de ánforas. Cada uno de los candidatos se pone al frente (de la reunión) y los asistentes hacen fila detrás del candidato que prefiere. Se ve quién tiene mayor cantidad de gente detrás, se cuenta y el que tiene más personas detrás gana. Así adaptaron la democracia a sus usos y costumbres para elegir de manera transparente a sus representantes”, señala Luis Arequipa, técnico de comunicación y supervisión del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Electoral de La Paz.
Desde diciembre del año pasado, el funcionario, junto a un equipo del SIFDE, viajó por las regiones más alejadas del departamento de La Paz para contactar a los seis pueblos indígenas originarios y campesinos del territorio, para acompañar y registrar la elección de sus representantes ante la Asamblea Legislativa Departamental, en el marco de sus usos y costumbres.
Los Leco, Kallawaya, Mosetén, Araona, Tacana y Afroboliviano son esos seis pueblos. De éstos, cinco ya eligieron a sus asambleístas, excepto los araonas, con los que sólo se logró contactos telefónicos debido a que se trata de una población "muy dispersa”, pero a los que se espera encontrar en Tumupasa, señala Arequipa.
Usos y costumbres
Los kallawayas, que se encuentran en la provincia Bautista Saavedra, realizaron, en enero, un congreso en el ayllu Amarca, al que llegaron los representantes de sus 12 comunidades, después de haber pasado dos fases, en las que demostraron que cumplieron ciertas tareas dentro de su comunidad.
En el gran encuentro, se aplicó el principio de rotación que los kallawayas practican desde tiempos inmemoriales, y Tomás Mamani, representante del ayllu Iskani, fue elegido asambleísta.
En el caso del pueblo Mosetén, sus candidatos a asambleístas fueron elegidos en los primeros días de diciembre del año pasado. Cuando tocaba escoger entre los aspirantes a su representante, se reunieron en Santa Ana Mosetén, en el norte de La Paz, pero no pudieron cumplir su objetivo porque tres de sus caciques se encontraban en Palos Blancos.
En cumplimiento de su principio de participación, partieron rumbo a Palos Blancos, donde encontraron a los caciques y recién eligieron a Lucrecia Josecito como su asambleísta.
"Viajamos seis horas por tierra desde Santa Ana Mosetén hasta Palos Blancos, donde eligieron a su asambleísta”, comenta Arequipa. Los afrobolivianos se reunieron en un congreso en la ciudad de La Paz, donde llevaron adelante la elección de su representante.
Tarea constitucional
La vocal del Tribunal de Supremo Electoral, Dina Chuquimia, informó que la tarea de acompañar y registrar la elección de los asambleístas de los pueblos indígenas originarios y campesinos está establecida en la Constitución Política del Estado y en la Ley transitoria para las elecciones subnacionales 2015, que se llevarán a cabo este 29 de marzo.
Chuquimia remarcó que el plazo para elegir de los asambleístas indígenas venció ayer. "En caso de que no elijan a sus asambleístas se quedarán sin representantes”, dijo
Agregó que estos representantes tienen las mismas atribuciones y competencias que los que serán elegidos a través de las urnas este 29 de marzo.
En La Paz se elegirá a 45 asambleístas: 20 por territorio, 20 por población y cinco indígenas campesinos.
Los tapiete y weenhayek ya eligieron
El fin de semana, la vocal del Tribunal de Supremo Electoral, Dina Chuquimia, estuvo presente en la elección de los asambleístas regionales de los pueblos Tapiete y Weenhayek del Chaco de Tarija.
"Al menos 100 representantes de los weenhayek se tomaron como dos horas para elegir a sus representantes, primero por aclamación y después por votación, en el marco de la normalidad y transparencia”, detalló.
Explicó que en el caso del departamento de Tarija, deben ser elegidos tres asambleístas indígenas: weenhayek, tapiete y guaraní. Los dos primeros ya cumplieron con esa tarea. El pueblo guaraní aún no avanzó en el proceso debido a un desacuerdo entre sus comunarios en torno a la fecha de la elección de sus representantes.
Chuquimia advirtió que si los guaraníes no se ponen de acuerdo hasta esta semana podrían perder la oportunidad de elegir a sus representantes. Sin embargo, expresó su confianza en que la cualidad pacifista del pueblo los llevará a un acuerdo.
Requisitos que van contra los usos y costumbres
Página Siete / La Paz
El ser elegido asambleísta indígena campesino, de acuerdo a usos y costumbres, no es suficiente para recibir la credencial del Tribunal Supremo Electoral, porque, además, se debe cumplir con los requisitos establecidos por la Constitución, por ejemplo, haber cumplido con el Servicio Militar, norma que no es cumplida por muchos pueblos.
"Es una contradicción, porque en muchos pueblos indígenas el servicio a la comunidad es lo más importante y el Servicio Militar no existe”, señala Luis Arequipa, técnico de comunicación y supervisión del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Electoral de La Paz.
"Por eso muchos indígenas elegidos, pese a que cumplieron todos los requisitos establecidos por su comunidad, no pueden ser ratificados como representantes. Así, la comunidad tiene que elegir a otra persona que cumpla con los requisitos constitucionales, pero que tal vez no cumplió con los requisitos de la comunidad”, añade Arequipa.
Además de haber realizado el Servicio Militar (en el caso de los varones), los representantes indígenas deben demostrar su solvencia fiscal y presentar el certificado de nacimiento, el carnet de identidad y otros requisitos.
Arequipa añade que otro factor que limita la representación de los pueblos es que muchos delegan ese derecho a otros pueblos, como aymaras y quechuas, "que tienen mayor liderazgo”.
"No se puede evitar porque como institución no podemos dirigirlos, sólo somos observadores de cómo eligen a sus representantes”, dice.
Aplazan sin fecha elección de autoridades guaraníes
La elección de las autoridades departamentales y regionales del pueblo Guaraní, que se tenía previsto que se realice el 14 de marzo pasado, se encuentra aplazada sin fecha definitiva debido a los problemas internos acontecidos dentro de la dirigencia guaraní, según informó el presidente de la Asamblea de los Pueblos Guaraníes del Itika Guasu (APG IG), Hugo Arevayo.
“Todavía no han decidido la fecha exacta aunque sí va a haber elecciones. Estaba prevista supuestamente para este 14 pero lo han suspendido hasta nuevo aviso”, indicó a este el presidente de la organización guaraní, quien explicó que esto se debe principalmente a los problemas internos dentro del pueblo indígena.
Según señaló Arevayo, la anterior directiva de la APG IG, a la cabeza de Never Barrientos, sigue trabajando por su cuenta y poniendo trabas a la actual dirigencia. “Siguen utilizando la imagen de la Asamblea del Pueblo Guaraní y siguen haciéndolo en la elección departamental donde se tendría que convocar con todos los capitanes guaraníes”, expresó.
Señaló además, que la división interna que vive el pueblo guaraní habría originado incluso amenazas a la presidenta de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), Melva Hurtado.
En este sentido, apuntó que ayer se reunió con el presidente Evo Morales para explicarle el cambio de dirigencia en la APG IG y los problemas internos que están experimentando.
“Queremos que se nos respete y también que se elija por pueblos y costumbres de acuerdo a la estructura orgánica del pueblo Guaraní; lamentablemente ellos ya eligieron pero no respetan, es por eso que nosotros hemos hablado al tribunal electoral de que se paralice y que se suspenda hasta que nosotros arreglemos los problemas internos que existen dentro de la Asamblea del Pueblo Guaraní”, puntualizó.
Asimismo, indicó que hoy se reunirá en Santa Cruz con la presidenta de la Cidob, Melva Hurtado para presentarle la documentación y exigir que se respete. Posterior a ello se reunirá con la presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED), Cristina Vargas.
“Se tienen que basar en la estructura orgánica que nosotros manejamos, lo que nosotros pedimos que se respete el cambio en la asamblea guaraní que ha sido elegido legalmente. Para que se respete la elección por usos y costumbres”, apostilló.
El País eN trató de contactar en el día de ayer con la presidenta del TED para que explicará la versión de la Corte Electoral al respecto, sin embargo, no pudo localizarla en todo el día.
El pueblo Weenhayek aprende a cultivar para sobrevivir
Su nombre es Oscar vive en la comunidad weenhayek de Residencia y dos años después de conocerse el problema con el río Pilcomayo, se ha dedicado a la agricultura. Cuenta que a sus cuarenta años tiene diez hijos, mismos que él mantiene con su propio trabajo.
Empero, en tiempo de veda y en la misma época de pesca, el mantener a su familia se ha hecho difícil. Su casa es de adobe, tiene tres patos, un perro y un gallo, los cuales se muestran ansiosos por comer algo. La infraestructura es humilde, tanto que son pocas las paredes que existen en el lugar, la mayoría depende de una vieja tela que cuelga de una soga.
A lado de la humilde vivienda se esboza un pequeño huerto, que Oscar muestra con orgullo. Ahí siembra sandia, girasol, poroto, papa y zapallo, entre otras variedades. Asegura que esto le ha ayudado a sobrevivir durante todos estos años.
Oscar es uno más de los originarios que fue afectado por el problema del río Pilcomayo sucedido a raíz del proyecto Pantalón, el mismo fue llevado a cabo en los años 90 por los gobiernos de Argentina y Paraguay. El objetivo fue dividir el río entre ambos países a la altura de Formosa.
Rápidamente el problema se tradujo en la escasez de peces en el lado boliviano y se conoció con más fuerza hace poco más de cinco años en el país; empero desde ese entonces nada concreto se ha hecho para resolver el conflicto.
De acuerdo a los pescadores de Villa Montes se compró la maquinaria anfibia para dragar el sedimento pero esto no se concretó debido a la falta de autorización de Paraguay y de Argentina. Las máquinas ahora cumplen labores de rutina como hacer canales de desagüe.
Para Tomas Rivero, pescador antiguo, que vive al lado del puente Ustarez, las autoridades no hicieron nada para resolver el problema. Asegura que esto afectó gravemente sus economías y aclara que la actividad petrolera no es una opción para ellos; pues afirma que ésta es para aquellas personas que tienen dinero para comprar un camión o alguna herramienta de ese tipo que les permita trabajar en el área.
Pero ¿cómo han logrado sobrevivir los weenhayeks a la escasez de peces? Lo puntual es que el problema ha generado hambre en el pueblo weenhayek y a más de cinco años de conocerse el conflicto, siete comunidades indígenas en Villa Montes han optado por reemplazar la pesca por la agricultura. Entre éstas: San Antonio, El Lapachal, El Acheral y Residencia.
De acuerdo a Oscar, quien vive en Residencia, ellos recién aprendieron a sembrar con el apoyo de la ONG Cerdet, instancia que les enseñó el cultivo de la tierra. Asegura que muchas familias en su comunidad copiaron esta iniciativa, que según dice “ahora es muy importante” para ellos. Sobre todo para sobrevivir.
Samuel, el capitán de El Lapachal, sentado en una silla plástica puesta en medio de un terreno árido, cuenta a El País eN que su comunidad está compuesta por 20 familias y 72 personas. Todas ellas dedicadas a la agricultura. Afirma que antes habitaban la zona de Palmar Grande pero revela que se trasladaron ahí porque los vecinos no les permitían hacer desmontes para cultivar.
Cuenta que la escasez de pescado los obligó a buscar un terreno más adecuado para la siembra; sin embargo, se queja de que las autoridades no apoyan su nueva actividad económica, pues no les prestan las maquinarias necesarias para el desmonte.
Empero, en los pocos metros del nuevo terreno que habitan cada familia ha implementado su propio huerto. Así Luisa, mujer weenhayek, comenta que ella se encarga del cuidado de sus cultivos durante todos los días. Asegura que es muy necesario estar pendiente del riego y de la cosecha. La actividad agrícola es practicada en familia, por parte de hombres, mujeres y niños.
A diez metros de la casa de Luisa está el hogar de René, otro originario cuya familia suma seis integrantes y que también se han dedicado al cultivo. Señala que la producción que obtienen les brinda la posibilidad de tener alimento garantizado para su consumo y asegura que, cuando es posible, sacan su cosecha para venderla en los mercados más próximos.
Variedad de cultivos
Algunas familias weenhayeks cultivan de acuerdo a lo que les enseñaron sus ancestros, pero muchas otras han decidido experimentar con nuevos cultivos. Samuel asegura que él siembra lo que alguna vez cultivaron sus antepasados y así cita el maíz, el anco (calabaza), el poroto, el zapallo y la sandía.
Sin embargo, Oscar se animó a cultivar más variedades y explica que se dedica a sembrar zanahoria, remolacha, repollo, tomate, cebolla, papaya e incluso girasol. De la misma manera, René explica que en su terreno él se animó a sembrar acelga, rábano, ají, maíz, zapallo y pimentón.
Para Oscar todo depende de la dedicación y el cuidado que tengan con la huerta, pues asegura que aunque las condiciones son adversas, todo es posible si le ponen dedicación. Más aún, pide apoyo de las autoridades para esta nueva actividad económica que inician.
Problemas para la agricultura en las comunidades
En las cinco comunidades visitadas por el equipo Boquerón multimedia los weenhayeks deben afrontar tres grandes problemas: la escasa fertilidad de la tierra, la sequía y la falta de medios de transporte para trasladar su producción a los mercados más próximos.
Samuel señala que hace un año a través del Programa Solidario Comunal (Prosol) recibieron dinero que les posibilitó la compra de 800 chivas; sin embargo, con la mirada triste revela que de esos animales sólo les quedan 200, ya que la sequía terminó por matarlos.
En El Lapachal dos grandes tanques de plástico conforman el agua que abastece a la comunidad, pues ésta no posee los servicios básicos requeridos. Añade que a esto se suma la aridez del terreno que a mucho costo y con tratamiento adecuaron para la siembra.
De acuerdo a René otro de los problemas que atraviesan es la falta de transporte para trasladar su producción a los mercados locales, sobre todo porque ellos no tienen dinero para pagar un taxi o algún vehículo para este fin.
Afirma que sería de mucho beneficio si las autoridades apoyan este programa y les facilitan un vehículo para la comercialización de sus frutos.
El apoyo de Cerdet
De acuerdo al Responsable de Cerdet Villa Montes, Milton Borda, la actividad agrícola inicia en 2009 cuando el Pilcomayo entra en una etapa de crisis con relación al tema de la pesca. Según asegura, Cerdet a partir de esta problemática comenzó a proyectar actividades enfocadas en la agricultura. Así comenzó con la implementación de huertos familiares de 10x15 o 10x20, dependiendo del espacio que posea la familia.
Detalla que se ha trabajado con cerca de siete comunidades, donde el integrar a la mujer en esta actividad fue fundamental. Agrega que la metodología se centró en “aprender haciendo” y se les enseñó las diferentes maneras de sembrar de acuerdo al tipo de hortalizas que cultiven.
Revela que se trabajó en cada huerto con diez variedades de hortalizas y en algunos casos incluso con yuca, cítricos y papayas. Resalta también que en algunas comunidades hubo mejores resultados que en otras. Para finalizar asegura que Cerdet busca ampliar el proyecto pero revela que todo dependerá del futuro financiamiento.
El prejuicio sobre los weenhayeks
En Villa Montes, durante el viaje que realizó el equipo de Boquerón Multimedia, personas de la ciudad que preguntaban sobre la temática del reportaje, no dudaron en afirmar que el pueblo Weenhayek está acostumbrado sólo a recibir asistencia; de esta manera señalaron que se trata de personas que no les gusta el trabajo. “Ninguna autoridad aquí en Villa Montes los toma en cuenta”, dijo un pasajero del servicio interprovincial.
Sin embargo, para el Responsable de Cerdet en Villa Montes, Milton Borda, esto es sólo un prejuicio ya que asegura que más allá de que los weenhayeks sean un pueblo cazador y recolector, son personas que están esperando oportunidades de apoyo.
Añadió que la actividad agrícola fue muy bien recibida en las comunidades, cuyas familias pusieron empeño en el cultivo y muchas otras solicitaron entrar en el proyecto que lleva a cabo Cerdet.
El Pilcomayo, más que un río
Empero, más allá de la nueva actividad económica que están desarrollando los weenhayeks, nada ni nadie ocupará el lugar del río Pilcomayo.
Oscar con una mirada de profunda tristeza, parado en medio de su huerto se sorprende ante la pregunta ¿Qué es el Pilcomayo para ustedes? Con un profundo suspiro y expresión de dolor responde que se trata de la vida de las familias weenhayeks, de su cultura y de la herencia que les dejaron sus ancestros.
“Es nuestra vida”, dice con firmeza y añade que nada reemplazará el gran vacío que tienen. Revela así que la pesca seguirá siendo practicada, aunque ésta ya no sirva para sobrevivir, ni les genere los ingresos de otros años.
El problema sin resolver
Para Milton Borda el problema del Pilcomayo no sólo radica en la repartija del río, sino que asegura que el tema fundamental es la sedimentación que se provoca desde Bolivia. “Año a año se van depositando sedimentos en la parte baja de la cuenca”, detalla. Añade que esto hace que se interrumpan los ciclos de los peces.
Consultado si esto podría solucionarse con el dragado del Pilcomayo, dice que esto debería realizarse en la parte baja del Paraguay y Argentina a través de un programa trinacional de manejo de cuencas, sobre todo porque también se trata del segundo río en el mundo que arrastra más sedimento.
Sobre el tema el Capitán Grande del pueblo Weenhayek, Moisés Sapiranda, revela que se llevó documentación y filmación sobre el río Pilcomayo a Argentina; empero asegura que no recibieron la atención necesaria. De esta manera, dice que “el propio canciller David Choquehuanca no tiene voluntad para resolver el conflicto”.
Cronología. Una protesta con vieja data
11 Septiembre 2010
Peces muertos en Argentina. Comunidades Weenhayek en Argentina alertan a las autoridades de ese país por cientos de peces muertos que yacen en las orillas del río, debido a que no pueden seguir su curso natural de desove y reproducción en la zona alta del Pilcomayo. Organizan una reunión con pobladores de Formosa, Salta, Bolivia y Paraguay, para el pronto reencauce de las aguas.
22 Septiembre 2010
Paraguay realiza sobrevuelos. Autoridades del viceministerio de Obras del Paraguay, inspeccionan la embocadura del río Pilcomayo. Evidencian la presencia de canales de riego que desvían las aguas de su cauce natural. Estas obras hacen que el río quede dividido en dos partes. La primera que inunda a este país, porque desvía el 100% de las aguas y la segunda con menos caudal que es la que va hacia Bolivia.
12 Marzo 2011
Primeros acuerdos. Frente a los escasos resultados de los trabajos, pobladores de las 41 comunidades Weenhayek, se levanta el bloqueo en la ruta internacional hacia Argentina. Autoridades departamentales y una comisión de alto nivel de la Cancillería se trasladaron hasta Villa Montes para comprometerse a gestionar el destaponamiento del río en la zona baja.
25 Septiembre 2011
Paraguay militariza frontera. Tras la denuncia por parte del gobierno de Paraguay por la construcción de un canal ilegal en la zona Argentina, militariza la zona, máquinas destruyen el trabajo realizado por los pobladores ribereños. Se forma una comisión binacional (Paraguay-Argentina). Se acuerda normalizar el curso de las aguas. El 7 de octubre del mismo año Argentina comienza el dragado.
30 Marzo 2012
Compromiso presidencial. Representantes de la comunidad Weenhayek se reúnen con el presidente Evo Morales. Explican una vez más la gravedad del problema y critican la falta de gestión por parte de la Cancillería boliviana. Logran un compromiso en el cual se establece que el 9 y 10 de abril se convocará una reunión trinacional entre vicecancillerías de los países involucrados.
20 Junio 2014
Todo igual. El presidente de la Organización de Capitanías Weenhayek y Tapieté de Tarija (ORCAWETA), Moisés Sapiranda, informó que los indígenas sólo pescan para su consumo y no para la comercialización, los que los deja sin trabajo.
10 de Marzo de 2015
El Capitán Grande del pueblo Weenhayek revela que el problema sigue igual y lamenta la falta de apoyo del canciller David Choquehuanca.
domingo, 15 de marzo de 2015
Familias yuqui piden ayuda en el Chapare
Al menos 380 familias yuqui, que viven en el Chapare, fueron afectadas por una inundación causada por el desborde del Río Chimoré y precisan ayuda para su subsistencia, informó ayer la asambleísta indígena Elisa Esacemboa.
“Hace tres semanas hubo una inundación por el desborde del río que creció por una fuerte lluvia y ahora necesitamos que nos lleven alimentos y medicamentos. Son 380 familias las perjudicadas”, aseveró.
Según Esacemboa, los habitantes de las comunidades perjudicadas necesitan cooperación para subsistir, tomando en cuenta que perdieron sus cultivos de yuca, banano y arroz, que eran su única fuente de ingresos económicos.
La representante dijo que la Gobernación valluna envió ayuda humanitaria a esas comunidades inundadas, pero son necesarias más vituallas para que los afectados puedan alimentarse por lo menos hasta el final del período de lluvias.
“Hace tres semanas hubo una inundación por el desborde del río que creció por una fuerte lluvia y ahora necesitamos que nos lleven alimentos y medicamentos. Son 380 familias las perjudicadas”, aseveró.
Según Esacemboa, los habitantes de las comunidades perjudicadas necesitan cooperación para subsistir, tomando en cuenta que perdieron sus cultivos de yuca, banano y arroz, que eran su única fuente de ingresos económicos.
La representante dijo que la Gobernación valluna envió ayuda humanitaria a esas comunidades inundadas, pero son necesarias más vituallas para que los afectados puedan alimentarse por lo menos hasta el final del período de lluvias.
Chaco: Pueblo Weenhayek eligió a sus asambleístas
El pueblo indígena Weenhayek en el departamento de Tarija, eligió a Gilberto Marquéz, como asambleísta departamental y a José Guerrero, como asambleísta regional, para la gestión 2015–2020.
La comunidad de Capirendita, ubicada en el Chaco tarijeño, fue el punto de encuentro para realizar la elección mediante usos y costumbres de ambos representantes, en una reunión que se realizó el 13 de marzo.
La elección fue por proclamación en la que Marquéz obtuvo 92 votos. El Capitán Grande del pueblo Weenhayek, Moisés Sapiranda, señaló que ésta se efectuó tal como señala la norma: mediante usos y costumbres y el respaldo de miembros de la población.
El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) acompañó el proceso de elección en la que participaron comunidades de los municipios chaqueños de Yacuiba y Villamontes.
La comunidad de Capirendita, ubicada en el Chaco tarijeño, fue el punto de encuentro para realizar la elección mediante usos y costumbres de ambos representantes, en una reunión que se realizó el 13 de marzo.
La elección fue por proclamación en la que Marquéz obtuvo 92 votos. El Capitán Grande del pueblo Weenhayek, Moisés Sapiranda, señaló que ésta se efectuó tal como señala la norma: mediante usos y costumbres y el respaldo de miembros de la población.
El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) acompañó el proceso de elección en la que participaron comunidades de los municipios chaqueños de Yacuiba y Villamontes.
sábado, 14 de marzo de 2015
Ayoreos expulsan a seis familias por vender droga
Indígenas ayoreos del oriente boliviano expulsaron de su comunidad a seis familias acusadas de vender cocaína, marihuana y pegamentos para inhalar y se mantienen en vigilia ante una eventual represalia.
“Hace tres años que ya les hemos advertido con que dejen de vender droga y clefa . No nos hicieron caso y ellos se enojaban, pero todos de la comunidad nos hemos unido y los hemos expulsado, porque no estamos de acuerdo con lo que hacen”, dijo el viernes la exdiputada y dirigente indígena Teresa Nominé a The Associated Press.
Los ayoreos son originarios del chaco Boreal en la frontera entre Bolivia y Paraguay. Sin embargo, han perdido parte de sus tierras y han migrado a la ciudad de Santa Cruz donde viven en las zonas periurbanas, explicó Nominé.
“Hemos llegado a esta ciudad en busca de una mejor vida, para que nuestros hijos estudien y puedan defenderse en la vida y no sean como nosotros; pero estas seis familias la estaban convirtiendo en una ciudadela de viciosos y eso no podemos permitir”, agregó.
Nominé explicó que en las casas de las seis familias, que fueron derrumbadas, encontraron marihuana, cocaína, pegamentos e incluso balas de rifles. Aseguró que hace un par de años los habían denunciado sin obtener respuesta.
“Hace tres años que ya les hemos advertido con que dejen de vender droga y clefa . No nos hicieron caso y ellos se enojaban, pero todos de la comunidad nos hemos unido y los hemos expulsado, porque no estamos de acuerdo con lo que hacen”, dijo el viernes la exdiputada y dirigente indígena Teresa Nominé a The Associated Press.
Los ayoreos son originarios del chaco Boreal en la frontera entre Bolivia y Paraguay. Sin embargo, han perdido parte de sus tierras y han migrado a la ciudad de Santa Cruz donde viven en las zonas periurbanas, explicó Nominé.
“Hemos llegado a esta ciudad en busca de una mejor vida, para que nuestros hijos estudien y puedan defenderse en la vida y no sean como nosotros; pero estas seis familias la estaban convirtiendo en una ciudadela de viciosos y eso no podemos permitir”, agregó.
Nominé explicó que en las casas de las seis familias, que fueron derrumbadas, encontraron marihuana, cocaína, pegamentos e incluso balas de rifles. Aseguró que hace un par de años los habían denunciado sin obtener respuesta.
viernes, 13 de marzo de 2015
Hay vigilia de ayoreos por echar a familias
Integrantes al menos 100 familias de ayoreos de la comunidad Garay, asentadas en predios de la jurisdicción de Santa Cruz de la Sierra, permanecen en vigilia por temor a represalias después de haber echado a miembros de al menos seis familias, acusados de dedicarse a la venta y consumo de cocaína, marihuana y clefa.
La exdiputada y dirigente de Garay, Teresa Nominé, compartía ayer una olla grande junto con sus hermanos ayoreos, mientras realizaba una vigilia en el centro de las viviendas precarias donde vivían los expulsados por su mala conducta. La dirigente manifestó que hace cinco años alertaron de su mala conducta a estas familias; sin embargo, hicieron caso omiso a las advertencias. “Decidimos la expulsión de ellos porque esto parecía una ciudadela de viciosos. Aquí hay niños y jóvenes que estaban siendo contaminados y no queremos malos días para nuestros hijos”, manifestó.
Nominé expresó que dentro de las viviendas de los expulsados encontraron sobres de marihuana, cocaína e incluso proyectiles calibre 22 escondidos, lo que significa un peligro y amenaza para la seguridad y convivencia de todos.
Ellos tienen información de que los expulsados regresaron a la comunidad Poza Verde, situada en la zona de Pailón.
Explicó que desde hace 12 años están asentados en estos predios, que constan de dos manzanas y 78 lotes.
Los pobladores aprovecharon la presencia de EL DEBER para pedir a las autoridades la construcción de una unidad educativa. Esperan la ayuda de las autoridades de la Gobernación y de la Alcaldía.
Ayer sostuvieron un encuentro con el candidato a gobernador Rubén Costas, quien les prometió ayuda si es reelegido.
Alerta en otra comunidad
Los ayoreos de la comunidad Degüi, de la Villa Primero de Mayo, están preocupados por lo sucedido. Alejandro Etocaré, que vive allí 30 años, dijo: “Estamos preocupados porque no todos somos así (vendedores de droga). Por unos pocos nos echan la culpa a todos”.
Esta comunidad alberga a unas 115 familias
La exdiputada y dirigente de Garay, Teresa Nominé, compartía ayer una olla grande junto con sus hermanos ayoreos, mientras realizaba una vigilia en el centro de las viviendas precarias donde vivían los expulsados por su mala conducta. La dirigente manifestó que hace cinco años alertaron de su mala conducta a estas familias; sin embargo, hicieron caso omiso a las advertencias. “Decidimos la expulsión de ellos porque esto parecía una ciudadela de viciosos. Aquí hay niños y jóvenes que estaban siendo contaminados y no queremos malos días para nuestros hijos”, manifestó.
Nominé expresó que dentro de las viviendas de los expulsados encontraron sobres de marihuana, cocaína e incluso proyectiles calibre 22 escondidos, lo que significa un peligro y amenaza para la seguridad y convivencia de todos.
Ellos tienen información de que los expulsados regresaron a la comunidad Poza Verde, situada en la zona de Pailón.
Explicó que desde hace 12 años están asentados en estos predios, que constan de dos manzanas y 78 lotes.
Los pobladores aprovecharon la presencia de EL DEBER para pedir a las autoridades la construcción de una unidad educativa. Esperan la ayuda de las autoridades de la Gobernación y de la Alcaldía.
Ayer sostuvieron un encuentro con el candidato a gobernador Rubén Costas, quien les prometió ayuda si es reelegido.
Alerta en otra comunidad
Los ayoreos de la comunidad Degüi, de la Villa Primero de Mayo, están preocupados por lo sucedido. Alejandro Etocaré, que vive allí 30 años, dijo: “Estamos preocupados porque no todos somos así (vendedores de droga). Por unos pocos nos echan la culpa a todos”.
Esta comunidad alberga a unas 115 familias
Yuquis piden ayuda tras desborde de río
La asambleísta departamental de la comunidad Yuqui del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), Elisa Sasembanbuaso, confirmó que el desborde del río Chimoré anegó a 380 familias que piden alimentos y vituallas.
“Alimentos, medicamentos, ropa necesitamos para el pueblo Yuqui son 380 familias que han sido afectadas por el desborde de los ríos”, manifestó.
Según declaraciones de Sasembanbuaso, hace tres semanas las intensas lluvias ocasionaron el desborde del río Chimoré que inundó las comunidades del pueblo Yuqui.
Los niños son los más afectados y propensos a las enfermedades. Existen unos 90 niños que estudian y viven en el internado del pueblo.
“Los pequeños que van a la escuela sufren porque cuando se rebalsa el río descalzos están caminando, necesitan botas, alimentos, cochones, materiales mochilas”, indicó.
Solicitó a las autoridades y la población hacer llegar sus donativos hasta la Gobernación de Cochabamba de donde serán recogidos para posteriormente trasladarlos hasta el Tipnis y repartirlos entre las familias afectadas.
“No estamos pidiendo limosna, es un deber de las autoridades y las instituciones que nos colaboren, necesitamos suero y medicinas para tuberculosis, micosis, necesitamos oxígeno, eso es lo que yo pediría a la gente”, insistió.
Agregó que parte del pueblo Yuqui vive a orillas de los ríos del trópico de Cochabamba, estando propensos al desborde de sus aguas y las inundaciones que se registran durante la época de lluvia por las condiciones geográficas del lugar. También sus cultivos de arroz y yuca se ven afectados.
El director de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación, Oscar Soriano, dijo que se realizará una evaluación del lugar y se brindará toda la ayuda correspondiente en coordinación con los municipios del trópico. Agregó que al ser un terreno bajo el agua ingresa fácilmente al lugar pero en cuestión de horas desaparece.
“Alimentos, medicamentos, ropa necesitamos para el pueblo Yuqui son 380 familias que han sido afectadas por el desborde de los ríos”, manifestó.
Según declaraciones de Sasembanbuaso, hace tres semanas las intensas lluvias ocasionaron el desborde del río Chimoré que inundó las comunidades del pueblo Yuqui.
Los niños son los más afectados y propensos a las enfermedades. Existen unos 90 niños que estudian y viven en el internado del pueblo.
“Los pequeños que van a la escuela sufren porque cuando se rebalsa el río descalzos están caminando, necesitan botas, alimentos, cochones, materiales mochilas”, indicó.
Solicitó a las autoridades y la población hacer llegar sus donativos hasta la Gobernación de Cochabamba de donde serán recogidos para posteriormente trasladarlos hasta el Tipnis y repartirlos entre las familias afectadas.
“No estamos pidiendo limosna, es un deber de las autoridades y las instituciones que nos colaboren, necesitamos suero y medicinas para tuberculosis, micosis, necesitamos oxígeno, eso es lo que yo pediría a la gente”, insistió.
Agregó que parte del pueblo Yuqui vive a orillas de los ríos del trópico de Cochabamba, estando propensos al desborde de sus aguas y las inundaciones que se registran durante la época de lluvia por las condiciones geográficas del lugar. También sus cultivos de arroz y yuca se ven afectados.
El director de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación, Oscar Soriano, dijo que se realizará una evaluación del lugar y se brindará toda la ayuda correspondiente en coordinación con los municipios del trópico. Agregó que al ser un terreno bajo el agua ingresa fácilmente al lugar pero en cuestión de horas desaparece.
jueves, 12 de marzo de 2015
Pueblo guaraní elige su asambleísta
El pueblo guaraní eligió a su asambleísta departamental que los representará durante la nueva gestión de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) cruceña.
Ruth Yarigua, obtuvo la mayoría de apoyo de los presentes con 17 votos a su favor, la misma que ocupará la titularidad, mientras que el suplente, Ernesto García, obtuvo el respaldo de 11 votos de los presentes. "Ustedes no son el voto de oro, y no pueden seguir siendo instrumentos de ningún partido político, que cuando quieren algún voto, los utilizan y los presionan, sus representantes tienen que ser fundamentales y hacer respetar sus derechos", indicó Hernán Cabrera, quien estuvo presente en la asamblea junto a autoridades del Tribunal Electoral Departamental (TED). La asamblea ordinaria se realizó el pasado martes 10 de marzo en la comunidad de Yateirenda, a unos 100 Km de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. /ECA
Ruth Yarigua, obtuvo la mayoría de apoyo de los presentes con 17 votos a su favor, la misma que ocupará la titularidad, mientras que el suplente, Ernesto García, obtuvo el respaldo de 11 votos de los presentes. "Ustedes no son el voto de oro, y no pueden seguir siendo instrumentos de ningún partido político, que cuando quieren algún voto, los utilizan y los presionan, sus representantes tienen que ser fundamentales y hacer respetar sus derechos", indicó Hernán Cabrera, quien estuvo presente en la asamblea junto a autoridades del Tribunal Electoral Departamental (TED). La asamblea ordinaria se realizó el pasado martes 10 de marzo en la comunidad de Yateirenda, a unos 100 Km de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. /ECA
Los weenhayeks eligen hoy a sus asambleístas en medio de división
Las familias indígenas del pueblo Weenhayek del municipio de Villa Montes tienen previsto para esta jornada, a partir de las nueve de la mañana, llevar adelante la elección de sus asambleístas departamentales y regionales para el periodo 2015 - 2020 en la comunidad de Capirendita. Sin embargo este proceso que será supervisado por el Tribunal Electoral Departamental (TDE) se realizará en medio de conflictos, pues al igual que en el caso de los guaraníes hay división.
El capitán grande del pueblo Weenhayek, Moisés Sapiranda, quien es respaldado por la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), informó que hoy las autoridades del TED participarán como veedores de las elecciones de asambleístas regionales y departamentales por usos y costumbres del pueblo indígena al que representa en la comunidad de Capirendita. En este proceso participarán dos secciones, tanto Yacuiba como Villa Montes.
“Hicimos conocer al Tribunal que nuestra elección será mañana (por hoy) a partir de las 10.00 en la sede social de Capirendita para elegir a los asambleístas departamentales y regionales por usos y costumbres con la participación de capitanes de Yacuiba y Villa Montes”, dijo Sapiranda.
La presidenta del TED, Cristina Vargas confirmó la participación de los vocales como veedores del proceso electoral por usos y costumbres de pueblo Weenhayek en el municipio de Villa Montes.
“Informar a la población que el TED, conforme a la normativa que nos rige como tribunal, tenemos la competencia simplemente para asistir como observadores a las elecciones de los pueblos indígenas, por eso estaremos participando del evento programado para las diez de la mañana”, dijo la presidenta del TED.
Sin embargo, el capitán grande de otro sector de la organización indígena Weenhayek, Freddy Cortés, dijo desconocer la asamblea convocada por Sapiranda, ya que según él la elección de los asambleístas con la participación de 44 comunidades y más de 500 Weenhayekes será en realidad el sábado próximo en la comunidad de Tres Pozos.
“Este sábado será la verdadera elección y no en la asamblea de Sapiranda, nosotros no vamos a validar la elección de mañana (por hoy), vamos a impugnar porque Sapiranda no representa a nadie, vamos a invitar también al tribunal para que participe en la verdadera elección este fin de semana”, dijo Cortés.
Con relación a este anuncio realizado por el otro sector del pueblo originario la presidenta del TDE dijo desconocer alguna impugnación al tema, por lo aseguró que está garantizada la participación de los vocales en la comunidad de Capirendita este miércoles por la mañana.
Las familias indígenas, encabezadas por Sapiranda eligieron ya a sus precandidatos, entre los que se encuentran: José Guerrero del pueblo originario de Yacuiba como postulante a la Asamblea Regional del Chaco, mientras que Gilberto Márquez, en representación de Villa Montes buscará ser elegido a la Asamblea Departamental de Tarija.
Según el calendario electoral que maneja el TDE, este jueves 12 está previsto que se lleve a cabo el acto eleccionario dentro del pueblo Weenhayek; el 13 de marzo el pueblo Tapiete debe seguir estos pasos, y en el caso del pueblo Guaraní, los vocales decidieron ampliar el plazo hasta el 14 de este mes, para que la dirigencia de los guaraníes evacue la certificación del directorio legalmente reconocido.
Los días para la elección de pueblos indígenas
Según el calendario electoral que maneja el TDE, este miércoles 12 está previsto llevarse a cabo el acto eleccionario dentro del pueblo Weenhayek, el 13 de marzo en el pueblo Tapiete y en el caso del pueblo guaraní, los vocales decidieron dar un plazo hasta el 14 de este mes a la dirigencia de Asamblea de Pueblo Guaraní, a nivel nacional para que evacue la certificación del directorio legalmente reconocido de los guaraníes en el departamento de Tarija.
martes, 10 de marzo de 2015
Presentan proyecto de Cooperación Triangular para fortalecer la justicia de los pueblos indígenas
El Ministerio de Justicia de Bolivia, junto a la cooperación Alemana (GIZ) y la República de Colombia, presentó en la ciudad de Sucre el Proyecto de Cooperación Triangular de Fortalecimiento de la justicia propia de los pueblos indígenas e impulso a la coordinación con la justicia formal u ordinaria.
“La importancia de este Plan Triangular nos permite intercambiar lineamientos del conocimiento y avances normativos de la experiencia que tenemos en la aplicación de políticas públicas, así como también podemos interactuar directamente con los actores de los pueblos indígenas”, señaló el viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, Diego Jiménez.
Jiménez realizó las declaraciones en representación de la ministra de Justicia, Virginia Velasco, que se encuentra en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos), en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), asistiendo al 59° Período de Sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica de la Mujer (CSW), como representante de Bolivia.
El Viceministro señaló que a través del proyecto se fortaleció las capacidades de los actores que promueven y desarrollan políticas públicas sobre justicia propia de los pueblos indígenas, así como de los que participan en espacios de coordinación entre la jurisdicción indígena originario campesina y la justicia ordinaria.
Por su parte, la viceministra de Justicia Indígena Originario Campesina, Isabel Ortega, explicó que el proyecto surgió en el marco de la Cooperación Sur-Sur existente entre Colombia y Bolivia y uno de los temas priorizados fue el pluralismo jurídico.
“El trabajo se desarrolla en base a la formación, capacitación y gestión de conocimiento sobre justicia y derecho propio de los pueblos indígenas originario y campesino; el fortalecimiento de capacidades para la formulación, implementación y seguimiento de políticas públicas en justicia y derecho propio de los pueblos indígenas, entre otras”, mencionó Ortega.
La autoridad informó que el proyecto tendrá un valor aproximado de hasta 850 mil euros, de los cuales hasta 150 mil corresponden a aportes en especie por parte de Colombia y hasta 165 mil euros corresponderán a aportes en especie de Bolivia.
Asimismo, Colombia aportará financieramente hasta 235 mil euros y la Cooperación Alemana aportará financieramente hasta 300.000 mil euros hasta el 31 de diciembre de 2015.
“La importancia de este Plan Triangular nos permite intercambiar lineamientos del conocimiento y avances normativos de la experiencia que tenemos en la aplicación de políticas públicas, así como también podemos interactuar directamente con los actores de los pueblos indígenas”, señaló el viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, Diego Jiménez.
Jiménez realizó las declaraciones en representación de la ministra de Justicia, Virginia Velasco, que se encuentra en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos), en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), asistiendo al 59° Período de Sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica de la Mujer (CSW), como representante de Bolivia.
El Viceministro señaló que a través del proyecto se fortaleció las capacidades de los actores que promueven y desarrollan políticas públicas sobre justicia propia de los pueblos indígenas, así como de los que participan en espacios de coordinación entre la jurisdicción indígena originario campesina y la justicia ordinaria.
Por su parte, la viceministra de Justicia Indígena Originario Campesina, Isabel Ortega, explicó que el proyecto surgió en el marco de la Cooperación Sur-Sur existente entre Colombia y Bolivia y uno de los temas priorizados fue el pluralismo jurídico.
“El trabajo se desarrolla en base a la formación, capacitación y gestión de conocimiento sobre justicia y derecho propio de los pueblos indígenas originario y campesino; el fortalecimiento de capacidades para la formulación, implementación y seguimiento de políticas públicas en justicia y derecho propio de los pueblos indígenas, entre otras”, mencionó Ortega.
La autoridad informó que el proyecto tendrá un valor aproximado de hasta 850 mil euros, de los cuales hasta 150 mil corresponden a aportes en especie por parte de Colombia y hasta 165 mil euros corresponderán a aportes en especie de Bolivia.
Asimismo, Colombia aportará financieramente hasta 235 mil euros y la Cooperación Alemana aportará financieramente hasta 300.000 mil euros hasta el 31 de diciembre de 2015.
lunes, 9 de marzo de 2015
Funcionarios públicos El quechua gana terreno
El 2 de agosto vence el plazo para que los servidores públicos a nivel nacional dominen obligatoriamente alguna lengua nativa, cumpliendo de esta manera con la Ley 269. En este marco, según datos de la carrera de idiomas de la universidad Domingo Savio, solo el 25% de los 19 mil funcionarios que existen en Santa Cruz cumplen con este requisito, de los cuales el 70% habla el quechua y el restante 30% se divide entre el guaraní, chiquitana y ayorea.
Optan por el quechua. Emma Rojas, directora del Centro de Idiomas, comentó que en Santa Cruz el 70% de los funcionarios que aprendieron una lengua nativa se inclinaron por el quechua y solo el 15% guaraní, 10% chiquitano y 5% ayoreo. "El servidor público ha optado en mayor número aprender el quechua, debido a que existen varios migrantes del occidente que en su mayoría habla esta lengua nativa", apuntó Rojas al momento de añadir que son 36 instituciones públicas las deberán cumplir esta normativa.
Optan por el quechua. Emma Rojas, directora del Centro de Idiomas, comentó que en Santa Cruz el 70% de los funcionarios que aprendieron una lengua nativa se inclinaron por el quechua y solo el 15% guaraní, 10% chiquitano y 5% ayoreo. "El servidor público ha optado en mayor número aprender el quechua, debido a que existen varios migrantes del occidente que en su mayoría habla esta lengua nativa", apuntó Rojas al momento de añadir que son 36 instituciones públicas las deberán cumplir esta normativa.
Mujeres aymaras enfrentan nuevos y mayores desafíos
Vicenta Mamani Bernabé, rectora del Instituto Superior Ecuménico Andino de Teología (ISEAT), en su libro “Identidad y espiritualidad de la mujer aymara” plantea los desafíos para la valoración y fortalecimiento de la mujer aymara en distintos espacios y así coadyuvar a reconstruir su dignidad humana y buscar nuevas formas de relación y convivencia entre hombres y mujeres, donde ambos tengan los mismos derechos y oportunidades.
Según Mamani, la mujer aymara sufre una triple opresión en la sociedad boliviana: primero por su condición de mujer, pobre e indígena, o por su raza, clase y género. En ese sentido uno de los desafíos más importantes es restaurar los valores de la complementariedad aymara para restablecer el equilibrio y armonía del jaqi (hombre-mujer) y así fortalecer y afirmar la identidad cultural.
Otro desafío hace referencia a terminar con el modelo patriarcal, androcéntrico, a las ideologías machistas y sexistas que incluyen y mellan la dignidad e identidad de la mujer. Es decir, la búsqueda de nuevos caminos para luchar contra todo tipo de opresión marginación y discriminación al pueblo aymara, de esta manera alcanzar mejores condiciones de vida.
Asimismo, desde las iglesias surge otro desafío: para que la mujer reconstruya su propia autoestima y para validar su aporte, las iglesias deberían brindar su apoyo a las mujeres promoviendo espacios de reflexión, formación y capacitación y el aporte de ella como sujeto. Asimismo, las iglesias están llamadas a valorar la religiosidad ancestral, mediante un proceso de diálogo intercultural.
Mamani, también hace referencia a los espacios ecuménicos donde insta a motivar y promover a las mujeres para que se integren y participen como sujetos activos, no sólo contemplativos, y privilegiando el tema de la complementariedad aymara como punto de partida.
Por último, la autora espera que el libro “Identidad y espiritualidad de la mujer aymara” sea un aporte para que las mujeres tengan su implicancia en distintos espacios como la comunidad, las iglesias y otras instituciones.
Vicenta Mamani Bernabé nació en Ticohaya, provincia Camacho del departamento de La Paz. Obtuvo maestría en Teología por la Universidad Biblica Latinoamericana de San José, Costa Rica, en 2004. Ha publicado libros y artículos sobre el mundo aymara. Su libro “Identidad y espiritualidad de la mujer aymara” es publicado por el Instituto Latinoamericano de Misionología de la Universidad Católica Boliviana que aporta con investigaciones sobre la realidad histórica y sociocultural de los pueblos bolivianos.
Según Mamani, la mujer aymara sufre una triple opresión en la sociedad boliviana: primero por su condición de mujer, pobre e indígena, o por su raza, clase y género. En ese sentido uno de los desafíos más importantes es restaurar los valores de la complementariedad aymara para restablecer el equilibrio y armonía del jaqi (hombre-mujer) y así fortalecer y afirmar la identidad cultural.
Otro desafío hace referencia a terminar con el modelo patriarcal, androcéntrico, a las ideologías machistas y sexistas que incluyen y mellan la dignidad e identidad de la mujer. Es decir, la búsqueda de nuevos caminos para luchar contra todo tipo de opresión marginación y discriminación al pueblo aymara, de esta manera alcanzar mejores condiciones de vida.
Asimismo, desde las iglesias surge otro desafío: para que la mujer reconstruya su propia autoestima y para validar su aporte, las iglesias deberían brindar su apoyo a las mujeres promoviendo espacios de reflexión, formación y capacitación y el aporte de ella como sujeto. Asimismo, las iglesias están llamadas a valorar la religiosidad ancestral, mediante un proceso de diálogo intercultural.
Mamani, también hace referencia a los espacios ecuménicos donde insta a motivar y promover a las mujeres para que se integren y participen como sujetos activos, no sólo contemplativos, y privilegiando el tema de la complementariedad aymara como punto de partida.
Por último, la autora espera que el libro “Identidad y espiritualidad de la mujer aymara” sea un aporte para que las mujeres tengan su implicancia en distintos espacios como la comunidad, las iglesias y otras instituciones.
Vicenta Mamani Bernabé nació en Ticohaya, provincia Camacho del departamento de La Paz. Obtuvo maestría en Teología por la Universidad Biblica Latinoamericana de San José, Costa Rica, en 2004. Ha publicado libros y artículos sobre el mundo aymara. Su libro “Identidad y espiritualidad de la mujer aymara” es publicado por el Instituto Latinoamericano de Misionología de la Universidad Católica Boliviana que aporta con investigaciones sobre la realidad histórica y sociocultural de los pueblos bolivianos.
viernes, 6 de marzo de 2015
Marfa Inofuentes, una dirigente que dejó huella para los afrobolivianos
El secretario Ejecutivo del Consejo Nacional Afroboliviano, Juan Carlos Ballivián, lamentó el deceso de la dirigente Marfa Inofuentes, quien dejó una profunda huella en el pueblo afroboliviano, y cuyos pasos serán seguidos por muchos representantes.
El dirigente recordó que Inofuentes, fue una de las más importantes activistas de los derechos de la mujer afroboliviana, constituyéndose en fundadora del colectivo Movimiento Cultural Saya Afroboliviana (Mocusabol).
“Ella nos acompañó en todo lo que fue la lucha por la reivindicación cultural del pueblo afroboliviano, y en todo lo que fue el proceso de la Asamblea Constituyente para que el pueblo afroboliviano esté reconocido en la Constitución Política del Estado (CPE).
La trayectoria
Ballivián dijo que para recordar la amplia trayectoria de Marfa Inofuentes hay que remontarse a los años 1989 y 1990, cuando se fundó Mocusabol, que es la primera organización de afrobolivianos.
“Ella ha sido parte de este colectivo, principalmente de mujeres, que han liderado este proceso de visibilización de los derechos del pueblo afroboliviano”, manifestó.
Agregó que en ese andamiaje, esa organización es considerada una de las más importantes y principales del país, “Inofuentes ha sido parte de este grupo de mujeres las cuales han encaminado todo un bagaje de los derechos de la mujer afroboliviana”, aseveró.
El representante agregó que ese fue su paso más importante, que la llevó a asumir un cargo reconocido, como principal dirigente de este mismo movimiento.
“Posteriormente ha pasado también a ser dirigente de una organización que es liderada actualmente por el exdiputado Jorge Medina, para luego finalizar su actividad como subalcaldesa en el Macrodistrito Periférica de La Paz”, dijo.
Paso fundamental
En esa línea, añadió que para los afrobolivianos su paso y su trayectoria es completamente fundamental, por los momentos muy difíciles que vivió el pueblo afroboliviano ante la puesta en vigencia de la actual Carta Magna.
La constituyente
Ballivián recordó precisamente que Marfa fue una de las promotoras para que un grupo seleccionado de ese pueblo, algo disimulado con la Saya Afroboliviana, acuda con delegados propios a la Asamblea Constituyente.
“Así se ha logrado incluir en la Constitución Política del Estado el artículo 32, que es fundamental y que reconoce los derechos del pueblo afroboliviano, al igual que los derechos del pueblo indígena, originario campesino”, señaló.
Recuerdo perdurable
En ese marco dijo que ella fue una dirigente digna de recordar y de seguir sus pasos, y lamentó la enfermedad que le ha perseguido durante los últimos cuatro años, que no le ha dejado completar las actividades que le gustaba.
“Creo que es propicio que el país y principalmente el pueblo afroboliviano la recuerde tal como ha sido, luchadora, emprendedora, fuerte, y defensora del pueblo afroboliviano. Así siempre la tenemos que recordar a nuestra compañera Marfa”, dijo.
Paz en la tumba de la dirigente Marfa Inofuentes.
El dirigente recordó que Inofuentes, fue una de las más importantes activistas de los derechos de la mujer afroboliviana, constituyéndose en fundadora del colectivo Movimiento Cultural Saya Afroboliviana (Mocusabol).
“Ella nos acompañó en todo lo que fue la lucha por la reivindicación cultural del pueblo afroboliviano, y en todo lo que fue el proceso de la Asamblea Constituyente para que el pueblo afroboliviano esté reconocido en la Constitución Política del Estado (CPE).
La trayectoria
Ballivián dijo que para recordar la amplia trayectoria de Marfa Inofuentes hay que remontarse a los años 1989 y 1990, cuando se fundó Mocusabol, que es la primera organización de afrobolivianos.
“Ella ha sido parte de este colectivo, principalmente de mujeres, que han liderado este proceso de visibilización de los derechos del pueblo afroboliviano”, manifestó.
Agregó que en ese andamiaje, esa organización es considerada una de las más importantes y principales del país, “Inofuentes ha sido parte de este grupo de mujeres las cuales han encaminado todo un bagaje de los derechos de la mujer afroboliviana”, aseveró.
El representante agregó que ese fue su paso más importante, que la llevó a asumir un cargo reconocido, como principal dirigente de este mismo movimiento.
“Posteriormente ha pasado también a ser dirigente de una organización que es liderada actualmente por el exdiputado Jorge Medina, para luego finalizar su actividad como subalcaldesa en el Macrodistrito Periférica de La Paz”, dijo.
Paso fundamental
En esa línea, añadió que para los afrobolivianos su paso y su trayectoria es completamente fundamental, por los momentos muy difíciles que vivió el pueblo afroboliviano ante la puesta en vigencia de la actual Carta Magna.
La constituyente
Ballivián recordó precisamente que Marfa fue una de las promotoras para que un grupo seleccionado de ese pueblo, algo disimulado con la Saya Afroboliviana, acuda con delegados propios a la Asamblea Constituyente.
“Así se ha logrado incluir en la Constitución Política del Estado el artículo 32, que es fundamental y que reconoce los derechos del pueblo afroboliviano, al igual que los derechos del pueblo indígena, originario campesino”, señaló.
Recuerdo perdurable
En ese marco dijo que ella fue una dirigente digna de recordar y de seguir sus pasos, y lamentó la enfermedad que le ha perseguido durante los últimos cuatro años, que no le ha dejado completar las actividades que le gustaba.
“Creo que es propicio que el país y principalmente el pueblo afroboliviano la recuerde tal como ha sido, luchadora, emprendedora, fuerte, y defensora del pueblo afroboliviano. Así siempre la tenemos que recordar a nuestra compañera Marfa”, dijo.
Paz en la tumba de la dirigente Marfa Inofuentes.
Guaraníes supervisan trabajos de sísmica de petrolera Repsol
Con una inversión de alrededor de medio millón de bolivianos la petrolera española Repsol financió los trabajos de monitoreo socioambiental realizado en coordinación con el pueblo guaraní en el campo Margarita - Huacaya. Vicente Ferreira, Urubichá (responsable) de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la zona Ingre y de 8 comunidades de la región, manifestó su aceptación en torno a la labor realizada en el reciente año.
ANTECEDENTES
El 28 de octubre de 2006 y por un período de 24 años Repsol firmó un contrato de operación con YPFB para el área Caipipendi (campo Margarita y sísmica Huacaya 3D y 2D). La zona se encuentra ubicada en el área de influencia de los municipios de Villa Vaca Guzmán, Macharetí y Huacaya en la provincia Luis Calvo del departamento de Chuquisaca. Repsol tiene prevista una inversión de $us 349 millones para la exploración en Caipipendi en los siguientes años.
GUARANÍES
En la región se encuentran varias comunidades del pueblo guaraní. Según la información brindada por Elizabeth Abet y Mauricio Mariaca, representantes de la petrolera española, la participación de representantes de la zona en las tareas de monitoreo, permitió desarrollar un modelo de trabajo adecuado a las expectativas de las comunidades.
PUBLICACIÓN
Lorena Terrazas, representante de la Red Paz, Integración y Desarrollo, destacó el respeto y compromiso de la petrolera por la protección del medioambiente en el área donde se efectuaron los trabajos de monitoreo. "Fue importante observar que durante todo el proceso de ejecución de la sísmica, los derechos de los indígenas fueron respetados y sus opiniones consideradas en el diseño y planificación de las actividades", sostuvo este jueves cuando presentó el estudio "Experiencias de monitoreo socio ambiental indígena en el Consejo de Capitanes Guaraníes de Chuquisaca CCCH".
CONFLICTOS
Ferreira manifestó sin embargo que durante el año de trabajo del plan de monitoreo, se tuvieron momentos de conflicto con la petrolera que contrató los servicios de una empresa especializada para el levantamiento de información sísmica de la zona para el estudio de reservorios con miras a una futura explotación petrolera.
AGUA
La zona es desértica aunque cuenta con cobertura forestal, sin embargo las comunidades manifestaron su preocupación por los reservorios de agua. “La riqueza y la plata sale de los cerros, pero con el dinero no vamos a reponer el agua”, dijeron, Celestino Rojas y Saúl Rivera, comunarios guaraníes en un video que fue expuesto en la presentación de la publicación.
DETONACIONES
La empresa subcontratista de Repsol realizó centenares de detonaciones en las proximidades de las fuentes de agua (ríos y lagunas) muchas de ellas se secaron en los últimos años, dijo Ferreira a EL DIARIO. Ni los comunarios y la empresa pudieron estimar el número de detonaciones efectuadas en la zona durante el tiempo de los estudios de sísmica. La comunidad estableció que las detonaciones no debían efectuarse a menos de 150 a 200 metros de las fuentes de agua (ríos y lagunas).
ANTECEDENTES
El 28 de octubre de 2006 y por un período de 24 años Repsol firmó un contrato de operación con YPFB para el área Caipipendi (campo Margarita y sísmica Huacaya 3D y 2D). La zona se encuentra ubicada en el área de influencia de los municipios de Villa Vaca Guzmán, Macharetí y Huacaya en la provincia Luis Calvo del departamento de Chuquisaca. Repsol tiene prevista una inversión de $us 349 millones para la exploración en Caipipendi en los siguientes años.
GUARANÍES
En la región se encuentran varias comunidades del pueblo guaraní. Según la información brindada por Elizabeth Abet y Mauricio Mariaca, representantes de la petrolera española, la participación de representantes de la zona en las tareas de monitoreo, permitió desarrollar un modelo de trabajo adecuado a las expectativas de las comunidades.
PUBLICACIÓN
Lorena Terrazas, representante de la Red Paz, Integración y Desarrollo, destacó el respeto y compromiso de la petrolera por la protección del medioambiente en el área donde se efectuaron los trabajos de monitoreo. "Fue importante observar que durante todo el proceso de ejecución de la sísmica, los derechos de los indígenas fueron respetados y sus opiniones consideradas en el diseño y planificación de las actividades", sostuvo este jueves cuando presentó el estudio "Experiencias de monitoreo socio ambiental indígena en el Consejo de Capitanes Guaraníes de Chuquisaca CCCH".
CONFLICTOS
Ferreira manifestó sin embargo que durante el año de trabajo del plan de monitoreo, se tuvieron momentos de conflicto con la petrolera que contrató los servicios de una empresa especializada para el levantamiento de información sísmica de la zona para el estudio de reservorios con miras a una futura explotación petrolera.
AGUA
La zona es desértica aunque cuenta con cobertura forestal, sin embargo las comunidades manifestaron su preocupación por los reservorios de agua. “La riqueza y la plata sale de los cerros, pero con el dinero no vamos a reponer el agua”, dijeron, Celestino Rojas y Saúl Rivera, comunarios guaraníes en un video que fue expuesto en la presentación de la publicación.
DETONACIONES
La empresa subcontratista de Repsol realizó centenares de detonaciones en las proximidades de las fuentes de agua (ríos y lagunas) muchas de ellas se secaron en los últimos años, dijo Ferreira a EL DIARIO. Ni los comunarios y la empresa pudieron estimar el número de detonaciones efectuadas en la zona durante el tiempo de los estudios de sísmica. La comunidad estableció que las detonaciones no debían efectuarse a menos de 150 a 200 metros de las fuentes de agua (ríos y lagunas).
jueves, 5 de marzo de 2015
Fallece activista afroboliviana
El exdiputado por La Paz y representante de la comunidad afroboliviana, Jorge Medina, confirmó ayer el deceso de Marfa Inofuentes, una de las más importantes activistas de los derechos de las mujeres de este pueblo.
En una entrevista con Cadena A, el exparlamentario informó que la activista se encontraba en coma y falleció debido a un paro cardiaco aproximadamente a las 18.30 horas en el hospital Obrero.
“El oueblo afroboliviano está de duelo, aproximadamente a las 18.30 ha dejado de existir nuestra hermana y compañera, una gran mujer y líder. Ella estaba internada en el hospital Obrero y lamentablemente se ha complicado su estado con varias enfermedades y a través de un paro cardiaco que no pudo resistir ha fallecido”, aseguró Medina.
Según declaró el entrevistado, todo el pueblo afroboliviano se encuentra dolido y consternado debido a la noticia.
Marfa Inofuentes fue vicepresidenta por muchos años de la Saya Afroboliviana, además de presidenta y líder del movimiento cultural de este pueblo. Cabe recordar que la fallecida fue también Subalcaldesa del sector de la Periférica de la sede de Gobierno.
Medina afirmó que este último cargo habría hecho que la representante cayera en un cuadro de estrés bastante serio que lamentablemente derivó un su fallecimiento. “Nos deja un vacío muy fuerte a todos los afrobolivianos”, recalcó la exautoridad.
El velorio se lleva adelante en la funeraria San Martín, frente al monumento a Busch, para la última despedida de amigos y familiares.
En una entrevista con Cadena A, el exparlamentario informó que la activista se encontraba en coma y falleció debido a un paro cardiaco aproximadamente a las 18.30 horas en el hospital Obrero.
“El oueblo afroboliviano está de duelo, aproximadamente a las 18.30 ha dejado de existir nuestra hermana y compañera, una gran mujer y líder. Ella estaba internada en el hospital Obrero y lamentablemente se ha complicado su estado con varias enfermedades y a través de un paro cardiaco que no pudo resistir ha fallecido”, aseguró Medina.
Según declaró el entrevistado, todo el pueblo afroboliviano se encuentra dolido y consternado debido a la noticia.
Marfa Inofuentes fue vicepresidenta por muchos años de la Saya Afroboliviana, además de presidenta y líder del movimiento cultural de este pueblo. Cabe recordar que la fallecida fue también Subalcaldesa del sector de la Periférica de la sede de Gobierno.
Medina afirmó que este último cargo habría hecho que la representante cayera en un cuadro de estrés bastante serio que lamentablemente derivó un su fallecimiento. “Nos deja un vacío muy fuerte a todos los afrobolivianos”, recalcó la exautoridad.
El velorio se lleva adelante en la funeraria San Martín, frente al monumento a Busch, para la última despedida de amigos y familiares.
miércoles, 4 de marzo de 2015
Peleas internas dejarían a guaraníes sin asambleísta
El pueblo indígena Guaraní corre el riesgo de no tener un representante en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija y es que la división en su interior aún no ha sido subsanada. La elección de su autoridad estaba programada para el cinco de marzo, pero en el Tribunal Electoral Departamental (TED) pidieron que solucionen sus diferencias primero, para que puedan avalar dicho proceso.
“En el tribunal hay mucha preocupación con lo que pasa en el pueblo Guaraní, porque considerando las fechas, pueden quedarse sin representante en la Asamblea. Tenemos la confianza que las autoridades nacionales puedan abordar con éxito la reunión de conciliación y así podamos supervisar las elecciones que pueden moverse hasta el 13 de este mes” informó la presidenta del órgano electoral, Cristina Vargas.
Vargas dijo que recibió una nota en la que denuncian la existencia de divisionismo al interior del pueblo guaraní y se asegura que hay dos directores paralelos, motivo por el cual habría tenido que acudir a la presidenta de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) para que pueda intermediar en estos conflictos.
“Nosotros como tribunal responsable no podríamos asistir a esta elección, pues tienen que estar en consenso y para eso la presidenta de la Cidob, la señora Melva Hurtado dijo que nos dará una respuesta. Si no hubiese entendimiento anunció que vendrá comisión de La Paz a efectos de solucionar estas diferencias de manera interna, porque aquí el TED no tiene tuición”, sostuvo.
Explicó que así como los guaraníes tenían una fecha establecida para sus elecciones, los otros dos pueblos indígenas también tienen programados sus comicios. El 12 de marzo está previsto para los Weenhayeks, mientras que el 13 del mismo mes para la elección de los pueblos Tapiete.
Sobre el tema, el presidente de la Asamblea de los Pueblos Guaraníes del Itika Guasu, Hugo Arebayo, reconoció que hay dos personas en pugnas por la dirigencia, por lo que instó al órgano electoral a reconocer a la actual directiva y no así a otra que aparentemente habría sido alejada según sus usos y costumbres.
martes, 3 de marzo de 2015
Linder: “Mantengan sus costumbres aymaras y combínenlas con lo moderno”
"Mantengan sus costumbres aymaras, tengo un gran aprecio por las costumbres, y combínenlas con lo moderno”, dijo el embajador de la República Federal de Alemania en Bolivia, Peter Linder, quien inauguró el sábado tres obras y felicitó a los comunarios por trabajar en forma conjunta.
Linder dijo sentirse orgulloso por visitar una región alejada de La Paz y ubicada a 3.800 msnm. "Hemos llegado desde La Paz y casi nos salimos de Bolivia, estamos a unos metros de la frontera con Chile y antes de salirnos paramos en Nazacara y en las otras comunidades”, dijo al expresar su felicidad por la visita a las estancias Laramcota, Caracollo, Ch’allahuinto y Nazacara.
Explicó que no basta financiar una obra si no está acompañada de la mano de obra de los beneficiarios. "Si uno de ellos falta, no funciona el proyecto”, dijo al indicar que en estos microproyectos "lo más importante es tener un buen socio que maneja bien el dinero, que sabe cómo controlar e implementar de manera positiva, y el compromiso de la gente que hace realidad las obras”. Después de inaugurar los tres corrales en Nazacara, Linder afirmó que "ahora las pérdidas serán menores, se perderá menos llamas en las noches. (Las obras) son una ayuda para las familias”.
"No están tan olvidados, cada vez es menos”, dijo. Anunció que hablará con sus colegas embajadores de otros países en Bolivia para responder a las necesidades de otras comunidades aledañas a Nazacara. "Tal vez van a pasar otros embajadores en el futuro. Siempre los proyectos tienen la particularidad de que si son terminados se dice que necesitamos más”.
Linder sostuvo que el proyecto ejecutado en beneficio de las cuatro estancias -Laramcota, Caracollo, Ch’allahuinto y Nazacara- fue concluido en los tiempos previstos. La ejecución "fue ejemplar, en varios sentidos, funcionó muy bien la contraparte local, la mano de obra; también funcionó muy bien la implementación, pues no se perdió tiempo, porque en muchos proyectos se necesitaba más tiempo y aquí (Nazacara) no ocurrió aquello; en la parte financiera, 100% correcta, todo fue documentado y por eso también quiero expresar mi aprecio y nosotros tenemos nuestras reglas para el manejo correcto y eficiente del uso del dinero”.
El visitante dijo que "el baño para el tratamiento veterinario es una instalación moderna” y por ello deseó éxito en su uso y en la desparasitación de animales.
El embajador alemán explicó que por año su despacho maneja entre 15 y 20 microproyectos para financiar la construcción de escuelas y centros de salud, entre otros, en el área rural del país. En las ciudades financian asilos para ancianos y niños, de acuerdo con las necesidades y urgencias.
Linder dijo sentirse orgulloso por visitar una región alejada de La Paz y ubicada a 3.800 msnm. "Hemos llegado desde La Paz y casi nos salimos de Bolivia, estamos a unos metros de la frontera con Chile y antes de salirnos paramos en Nazacara y en las otras comunidades”, dijo al expresar su felicidad por la visita a las estancias Laramcota, Caracollo, Ch’allahuinto y Nazacara.
Explicó que no basta financiar una obra si no está acompañada de la mano de obra de los beneficiarios. "Si uno de ellos falta, no funciona el proyecto”, dijo al indicar que en estos microproyectos "lo más importante es tener un buen socio que maneja bien el dinero, que sabe cómo controlar e implementar de manera positiva, y el compromiso de la gente que hace realidad las obras”. Después de inaugurar los tres corrales en Nazacara, Linder afirmó que "ahora las pérdidas serán menores, se perderá menos llamas en las noches. (Las obras) son una ayuda para las familias”.
"No están tan olvidados, cada vez es menos”, dijo. Anunció que hablará con sus colegas embajadores de otros países en Bolivia para responder a las necesidades de otras comunidades aledañas a Nazacara. "Tal vez van a pasar otros embajadores en el futuro. Siempre los proyectos tienen la particularidad de que si son terminados se dice que necesitamos más”.
Linder sostuvo que el proyecto ejecutado en beneficio de las cuatro estancias -Laramcota, Caracollo, Ch’allahuinto y Nazacara- fue concluido en los tiempos previstos. La ejecución "fue ejemplar, en varios sentidos, funcionó muy bien la contraparte local, la mano de obra; también funcionó muy bien la implementación, pues no se perdió tiempo, porque en muchos proyectos se necesitaba más tiempo y aquí (Nazacara) no ocurrió aquello; en la parte financiera, 100% correcta, todo fue documentado y por eso también quiero expresar mi aprecio y nosotros tenemos nuestras reglas para el manejo correcto y eficiente del uso del dinero”.
El visitante dijo que "el baño para el tratamiento veterinario es una instalación moderna” y por ello deseó éxito en su uso y en la desparasitación de animales.
El embajador alemán explicó que por año su despacho maneja entre 15 y 20 microproyectos para financiar la construcción de escuelas y centros de salud, entre otros, en el área rural del país. En las ciudades financian asilos para ancianos y niños, de acuerdo con las necesidades y urgencias.
Embajador ayoreo de Bolivia observa discriminación a indígenas en Paraguay
El embajador de Bolivia en Paraguay, Rosendo Alpiri, el primer ayoreo en un cargo diplomático, dijo ayer a Efe que en este país hay una "notoria discriminación y racismo" hacia los pueblos indígenas, y se mostró en contra de un proyecto estatal paraguayo en un parque transitado por pueblos originarios.
"Los pueblos indígenas son parte del Estado paraguayo, que tiene la obligación de protegerlos y darles buenas condiciones de vida", manifestó Alpiri, tras participar en el foro "Infancia y trabajo", organizado por el Movimiento Latinoamericano de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores (Molacnats). En este sentido, Alpiri, de 29 años, lamentó que Paraguay carezca de una ley contra toda forma de discriminación, después de que el año pasado el Senado paraguayo rechazara un proyecto legislativo que tenía este objetivo.
El embajador aseguró que "aunque algunas personas ven la inclusión de los pueblos indígenas como un retroceso", el Gobierno boliviano considera que "es un gran avance en derechos humanos".
Sobre la situación del pueblo ayoreo, presente tanto en el sur de Bolivia como en el norte de Paraguay, el embajador dijo que su principal demanda radica en proteger a los miembros de esa comunidad que viven en aislamiento voluntario, lo que los convierte en el último pueblo nativo americano no contactado fuera de la Amazonía.
"Los pueblos indígenas son parte del Estado paraguayo, que tiene la obligación de protegerlos y darles buenas condiciones de vida", manifestó Alpiri, tras participar en el foro "Infancia y trabajo", organizado por el Movimiento Latinoamericano de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores (Molacnats). En este sentido, Alpiri, de 29 años, lamentó que Paraguay carezca de una ley contra toda forma de discriminación, después de que el año pasado el Senado paraguayo rechazara un proyecto legislativo que tenía este objetivo.
El embajador aseguró que "aunque algunas personas ven la inclusión de los pueblos indígenas como un retroceso", el Gobierno boliviano considera que "es un gran avance en derechos humanos".
Sobre la situación del pueblo ayoreo, presente tanto en el sur de Bolivia como en el norte de Paraguay, el embajador dijo que su principal demanda radica en proteger a los miembros de esa comunidad que viven en aislamiento voluntario, lo que los convierte en el último pueblo nativo americano no contactado fuera de la Amazonía.
TED define hoy si Guaraníes tendrán o no sus elecciones
A menos de tres días de la fecha programada por el Tribunal Electoral Departamental (TED) para la elección de autoridades originarias por usos y costumbres dentro la Asamblea del Pueblo Guaraní del Itika Guasu (APG IG), los vocales del órgano electoral definirán estar jornada si continua o se suspende el acto eleccionario programado, en un inicio, para este jueves 5 de marzo.
La incertidumbre en la elección de asambleístas originarios por usos y costumbres en el pueblo Guaraní se debe a que no existen acuerdos y consensos entre originarios sobre sus representantes y de por medio impugnaciones por un grupo que apoyó a Tomas Araray y otra parte a Abrahán Espinoza.
La presidenta del TED, Cristina Vargas, informó que las elecciones por usos y costumbres dentro el pueblo guaraní están siendo analizadas minuciosamente dentro el área jurídica, debido a que existen impugnaciones de dos sectores que no están de acuerdo con los precandidatos, situación que complica llevar el acto eleccionario en la fecha prevista.
“Desde el pasado viernes se viene analizando la documentación presentada por dos sectores dentro el área jurídica, la misma se está valorando y el día de mañana (hoy) vamos a tomar una decisión en base al análisis jurídico, si es que continúa o se postergan la elecciones dentro el pueblo indígena”, dijo Vargas.
La puesta en duda de las elecciones por usos y costumbres dentro el pueblo guaraní este venidero 5 de marzo se debe a que dentro el Consejo de Capitanes Guaraníes existen dos dirigencias, una a la cabeza de Tomás Araray y otra al mando de Abraham Espinoza.
Ambas dirigencias, con apoyo de sus bases, buscan poner a sus dirigentes dentro la Asamblea, pero la falta de acuerdo y, de por medio las contradicciones ideológicas entre los líderes, no están permitiendo elegir a su precandidatos a la Asamblea, como ocurrió el año 2010.
Indígenas de base del pueblo Guaraní indicaron que con la incursión a la política de los pueblos originarios en las elecciones del año 2010, sus dirigentes se han interesado en participar como candidatos y llegar a los espacios públicos. Según ellos, estas ambiciones terminaron fracturando la dirigencia y dejando sin liderazgo al movimiento indígena.
El ex dirigente indígena guaraní y ex presidente del Concejo Municipal de Entre Ríos, Teófilo Murillo, dijo que la situación dentro el movimiento indígena es complicada con la elección de sus candidatos, por lo que decidió postular a la Asamblea por otra agrupación política y seguir trabajando para sus bases.
“Ante la falta de acuerdos dentro mi pueblo hemos decidido postular a la Asamblea con la agrupación Unidad Departamental Autonomista UD-A y ser elegidos por voto popular”, dijo la ex autoridad indígena.
Similar postura asumió el ex asambleísta guaraní, Justino Zambrana, quien confirmó que sigue en carrera como candidato a asambleísta por la provincia O’Connor, bajo el paraguas de la agrupación política Tarija Para Todos (TPT), de Luis Alfaro Arias.
“Hemos visto que también se puede atender las demandas de nuestro pueblo, llegando a la Asamblea por voto popular y no siempre por usos y costumbres, por eso decidimos postular a la reelección con el compañero Luis Alfaro”, dijo Zambrana.
Mientras esta jornada los vocales del TED de Tarija resuelven la situación del proceso electoral en el pueblo guaraní, la presidenta ratificó la elección de asambleístas indígenas en el pueblo Weenhayek para el 12 de marzo y para el 14 dentro el pueblo Tapiete, siempre y cuando no se presenten problemas como está ocurriendo en el pueblo Guaraní.
Capacitaciones
Vargas informó también que ya se definió la fecha de las capacitaciones a jurados electorales, las mismas arrancan este próximo 11 de marzo en Cercado, el 16 en Yacuiba, el 18 en Villa Montes, el 19 en Bermejo y desde el 20 al 25 dentro el área rural. Alerto que jurado que no asista a la capacitación será sancionado con una salario mínimo de 432 bolivianos.
lunes, 2 de marzo de 2015
Ayoreas claman por un local para vender sus artesanías
Asoma y Hojo Picanerai son las artesanas más experimentadas de la comunidad ayorea Garai, situada en el barrio San Silvestre del distrito 6, las que ofrecen diariamente bolsones, carteras, sombreros y flechas en la terminal Bimodal, donde no se sienten a gusto, por lo que piden un pequeño local para exponer sus artesanías hechas con fibras vegetales.
Estas mujeres ayoreas son parte de una comunidad de 80 familias que desde 2001 está asentada en dos manzanas que también son disputadas por dos presuntos dueños, uno que dice tener inscritas las tierras en Cotoca y el otro en el municipio capitalino.
Las indígenas, en especial las de más edad, ganan el sustento diario para su familia con la venta del producto de sus habilidades en tejidos, especialmente de lana y de la palmera garabatá, y en el tallado de arcos y flechas en madera de curupaú y ochoó, pero se sienten frustradas porque la Alcaldía u otra institución local nunca las han contactado para ofrecerles mejores condiciones en la comercialización de sus productos, sea en la feria de fin de semana en la Manzana Uno, en el paseo artesanal de la calle Paitití o en la terminal Bimodal.
“Los mejores trabajos que hacemos los compra Arte Campo y los más pequeños los vendemos en el segundo anillo, donde no hay seguridad porque un vehículo nos puede atropellar”, expresó Asoma Picanerai mientras con sus manos expertas teje un pequeño bolso para portar celulares, los cuales son muy buscados por los clientes en la ciudad.
“Los gendarmes sacan de la plaza principal a nuestras mujeres con sus artesanías y los cuidantes de la Bimodal también se molestan al verlas, por eso queremos un puesto de venta propio”, dijo Alfredo Dosapei, dirigente ayoreo.
Con papeles
El año pasado, la Gobernación otorgó a este caserío indígena la personería jurídica como Asociación de Pueblos Ayoreos de Garai, que en su idioma quiere decir pampa.
Los adultos están contentos y se muestran ansiosos porque la Alcaldía inicie el segundo año de servicio de la guardería bilingüe a la que asisten 80 niños entre uno y seis años, la cual se denomina Piotigueí ome disiodé, que significa Una oportunidad para los niños.
Por último, Alejandro Picanerai hizo un llamado a la Subalcaldía del D-6 para que les envíe un tractor, pues sus calles necesitan arreglo
Estas mujeres ayoreas son parte de una comunidad de 80 familias que desde 2001 está asentada en dos manzanas que también son disputadas por dos presuntos dueños, uno que dice tener inscritas las tierras en Cotoca y el otro en el municipio capitalino.
Las indígenas, en especial las de más edad, ganan el sustento diario para su familia con la venta del producto de sus habilidades en tejidos, especialmente de lana y de la palmera garabatá, y en el tallado de arcos y flechas en madera de curupaú y ochoó, pero se sienten frustradas porque la Alcaldía u otra institución local nunca las han contactado para ofrecerles mejores condiciones en la comercialización de sus productos, sea en la feria de fin de semana en la Manzana Uno, en el paseo artesanal de la calle Paitití o en la terminal Bimodal.
“Los mejores trabajos que hacemos los compra Arte Campo y los más pequeños los vendemos en el segundo anillo, donde no hay seguridad porque un vehículo nos puede atropellar”, expresó Asoma Picanerai mientras con sus manos expertas teje un pequeño bolso para portar celulares, los cuales son muy buscados por los clientes en la ciudad.
“Los gendarmes sacan de la plaza principal a nuestras mujeres con sus artesanías y los cuidantes de la Bimodal también se molestan al verlas, por eso queremos un puesto de venta propio”, dijo Alfredo Dosapei, dirigente ayoreo.
Con papeles
El año pasado, la Gobernación otorgó a este caserío indígena la personería jurídica como Asociación de Pueblos Ayoreos de Garai, que en su idioma quiere decir pampa.
Los adultos están contentos y se muestran ansiosos porque la Alcaldía inicie el segundo año de servicio de la guardería bilingüe a la que asisten 80 niños entre uno y seis años, la cual se denomina Piotigueí ome disiodé, que significa Una oportunidad para los niños.
Por último, Alejandro Picanerai hizo un llamado a la Subalcaldía del D-6 para que les envíe un tractor, pues sus calles necesitan arreglo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)