Buscador

martes, 30 de junio de 2015

El tapiete que busca ser el segundo profesional de Samu’ uguate



El departamento de Tarija tiene reconocidos, dentro de su estructura, a tres pueblos indígenas: Guaraní, Weenhayek y Tapiete. De éstos, los dos primeros son los más numerosos y de los que más información se tiene.

Uno de los personajes representativos de este silencioso pueblo indígena y que ha sacado a la luz lo poco que se conoce de los tapietes, es el asambleísta Vicente Ferreira. Éste con apenas 30 años de edad, ha sido recientemente posesionado, por segunda ocasión consecutiva, como asambleísta departamental de este pueblo; este hecho lo situará como autoridad legislativa por diez años sucesivos.
El País eN quiso conocer más sobre el legislador tapiete, su vida, su historia, el cómo llegó a este sitial, pero además saber un poco más de su pueblo. Éste es su relato.

El País eN (EP). Empecemos por los datos personales Vicente
Vicente Ferreira (VF). Bueno, mi nombre es Vicente Ferreira, tengo 30 años de edad, nací en la comunidad de Samu’ uguate que quiere decir “Toborochi alto”, está ubicada a 190 kilómetros de Villa Montes, cerca de la frontera con Paraguay.
Soy el segundo hijo, somos nueve hermanos, tres mujeres y el resto varones. Mi madre se llama Martha Gutiérrez Carema y mi padre, que en paz descanse Tomás Ferreira, un gran dirigente de la comunidad.

EP. ¿Samu’ uguate?
VF. Sí, es un pueblo muy chico en Tarija y Bolivia. Estamos ubicados en el rincón del departamento, pero gracias a todos los procesos que se van dando hemos podido tener un espacio tanto en el ámbito nacional como departamental.

EP. ¿Cuántas comunidades tapietes hay en Tarija?
VF.-En Bolivia, en el departamento de Tarija hay un solo pueblo y ese pueblo está ubicado en la comunidad de Samu’uguate, que es donde vivo.

EP. Y ¿Cuántas familias conforman este pueblo?
VF. Ha reducido bastante, porque algunos compañeros han emigrado a Argentina más que todo, otro poco se fue al Paraguay. Te hablo esto desde la Guerra del Chaco, pero en sí, en Bolivia hay un solo pueblo, que es muy pequeño y es que contamos con algo de 100 familias. Aunque ahora sé que se están volviendo a Bolivia y estamos volviendo a crecer en cuanto a población.

EP. ¿Retornan me dices?
VF. De Paraguay sí, están volviendo algunos, porque están viendo que en Bolivia el pueblo Tapiete está creciendo con algunos programas que van saliendo y proyectos que ejecutamos.
EP. ¿Y cómo es en tu comunidad?, ¿Ahí estudian? ¿Vos estudiaste? ¿Hiciste la universidad?
VF. Yo empecé desde muy chico a ir a la escuela y uno de mis objetivos era por lo menos aprender a leer y escribir.

EP. ¿Dónde había la escuela?
VF. En la misma comunidad, al mismo tiempo que se empieza a organizar la comunidad, allá por 1992, empezamos con la Misión Sueca a dar la oportunidad para que se capacite a un profesor en la misma comunidad y así surge esto. Abrimos una escuelita ahí, y empezamos con 10 alumnos y un profesor de la misma comunidad. Gracias a la ayuda de la Misión Sueca vamos aprendiendo y yo siempre con esas ganas de aprender terminé lo que se llamaba el básico en la comunidad.
Después tuve que salir a Villa Montes para empezar la primaria y secundaria, entonces gracias a Dios pude terminar el bachillerato en Villa Montes y de ahí por razones económicas, porque usted sabe que en el campo no contamos con recursos, dejé por un tiempo el seguir estudiando

EP. ¿Cómo es eso de básico en la comunidad?
VF. Es de primero a quinto
EP. ¿Eso es avalado por el Ministerio?
VF. Sí, exactamente

EP. Bueno, entonces ¿Terminas básico en tu comunidad y te vas a Villa Montes a hacer secundaria?
VF.- Sí exactamente, hacer sexto, séptimo y octavo y de ahí medio

EP. Eso significa que tuviste que salir de tu comunidad para irte a vivir a Villa Montes. ¿Y te vas solo o con tus padres?
VF.- Yo me voy solo, tenía en Villa Montes a mi tío y con ese ánimo que tenía para seguir estudiando me voy por mi propia cuenta. Sin el apoyo de mi padre ni de madre, me voy donde mi tío y empiezo a ir al colegio

EP. ¿Cómo te financias eso? ¿Tu tío te apoyaba?
VF. Para mí ha sido muy complicado porque mis padres estando en la comunidad no tenían recursos económicos y por otra parte, el mismo profesor de la comunidad venía a Villa Montes y él me apoyaba para tener por lo menos algo que comer, pero por otra parte también vivía con mi tío. Así me solventaba un poquito, iba al colegio, por ahí me buscaba algunos trabajos. Ayudaba a los padres de mis compañeros, uno era un chapista al que lo ayudaba y ya tenía algo.
Era muy complicado, porque cuando uno sale del campo lo hace con muy escasos recursos y yo no tenía de dónde sacar para una fotocopia o hacer un trabajo práctico. De esa manera entonces iba al mismo tiempo al colegio y al trabajo y así logré salir bachiller; siempre con ese ánimo de tener alguien que me financie para poder seguir mi carrera, pero lastimosamente no hubo.
Al terminar mis estudios me voy a mi comunidad y ahí estuve ayudando a mis padres, pero nuevamente me vuelvo a villa Montes a buscar trabajo, pero se me ocurre la idea de irme al cuartel para hacer el servicio militar y lo hago en la tercera división de Villa Montes.

EP. ¿Ahí también sin apoyo de tus padres?
VF. Sí, exactamente, yo era autónomo. No tenía visita de ninguno de mis familiares pero sí de algunos amigos. Así hice mi servicio militar, me licencié y siempre con esa visión de superarme, ya estando en Villa Montes tuve la oportunidad de poder trabajar como comunicador indígena en la radio Pilcomayo de don Hugo Bellido

EP. ¿Cómo entras a esa radio?
VF. Se nos abría un espacio a través del Capitán Grande (José Luis Ferreira, uno de mis hermanos), viendo la posibilidad de que se difunda cómo se vive en la comunidad, viajar a las comunidades, hacer reportajes, para que en Villa Montes conozcan cómo vive la gente indígena.
Ya estando ahí me habló otro medio para cederme un espacio y me voy a la radio Fides con don Adolfo Changaray y empiezo a trabajar nuevamente con el mismo tenor. Ahí estuve casi tres años. Eso era entonces lo que tenía como experiencia.
Después tuve la oportunidad, en realidad fue una invitación del Consejo de Capitanes Guaranís en Tarija; pues el año 2007 participamos como tapietes para una asamblea. Me vine a Villa Montes acompañado de mi padre y en esa ocasión se abrió la oportunidad para ser parte de la construcción de una universidad en Macharetí (Chuquisaca). Llego a Tarija con esa visión de poder aprender, me metieron a la parte impulsora de esa universidad en macharetí y llegamos a formar parte de esa casa de estudios.

EP. ¿Cuándo se consolida la universidad?
VF. El 2008 ya estaba funcionando y yo fui el primero en llegar a la universidad y estuve haciendo la carrera de Ingeniería Forestal que dejé a mi cuarto año.

EP. ¿Cómo te financias esos años?
VF. Para entrar yo ya tenía experiencia de cómo buscar apoyo o financiamiento y con nosotros trabajaba una ONG que se llama Yangareco, entonces a través del director de esa ONG busqué financiamiento para poder ir a estudiar. Pero estando ahí en cuarto año de Ingeniería Forestal me llama mi padre nuevamente a mi comunidad porque había una Asamblea. Ahí ya teníamos la invitación para presentarse como asambleístas departamentales y regionales. Entonces mi padre viendo en mi persona un posible candidato me cita y ahí tuve que tomar una decisión.
Vengo a mi comunidady tenía que tomar esa decisión. Por eso es que yo llegué a ser asambleísta a mis 24 años, tomé esa decisión y tuve el apoyo de mi gente, porque desde muy chico yo me gané el cariño de mi pueblo. Pero sobre todo fue porque no había a quién más elegir. Éramos sólo dos candidatos

EP. Y eso ¿Por qué?
VF. Uno, porque los requisitos que nos pide la norma era tener la libreta de servicio militar y en la comunidad éramos solo dos. Mi primo y yo.

EP. O sea ¿Te fuiste con él más a estudiar?
VF. No, no. Él se quedó

EP. ¿De tu generación solo tú terminaste el colegio?
VF. De los 10 alumnos que empezamos el 92, sólo yo terminé el colegio. Algunos hermanos llegaron a secundaria pero abandonaron. Y además, sólo yo empecé una carrera. De esa manera la gente optó por mí para ser asambleísta y me vine a Tarija, sin conocer a nadie, acompañado por mi profesor a hacer mis trámites.

EP. ¿Tu profesor de básico te ayudó aquí?
VF. Sí exactamente, incluso hasta ahora me sigue dando consejos y dando ánimos no sólo en el ámbito político, sino para que termine mis estudios en la universidad.
EP. ¿Cuál es el nombre de tu profesor?
VF. Reynaldo Baldera, él también es tapiete y debe estar por sus 48 años
EP. ¿Cómo llega a tener él esa formación?
VF. En su niñez se fue a Argentina y volvió ya mayor. Él estudió hasta tercero básico en Argentina, pero supo aprovechar eso como si fuera ya un profesional. Cuando llega de Argentina mi papá lo recibe de secretario y a través de eso le enseña muchas cosas y de ahí nace una invitación de la Misión Sueca y mi papá se fija en él para capacitarlo y que sea la persona que pueda enseñar a los chicos.
Mi papá lo manda a Villa Montes para que se capacite; ahí los misioneros y otros profesores capacitaban a profesores bilingües y a través de la Misión Sueca él termina sus estudios y entra a la universidad y ha podido terminar la universidad.
Nos enseñaba a nosotros y cada fin de semana se iba a Villa Montes a dar exámenes y esas cosas.

EP. Volvamos a tu historia
VF. Llegue a ser asambleísta el 2010, a mis 24 años, empiezo con la Asamblea y ya me metí en la vida política, porque antes no me gustaba y empezamos a hacer gestiones y fiscalizaciones. Pero ya me nace una idea, que es aprovechando que estoy en Tarija estudiar, pero no ingeniería, si no otra carrera y me inscribí a la Domingo Savio a estudiar derecho. Tuve que dejarla, pero estamos para retomar, ya me toca segundo año y es que es un compromiso que le hice a mis padres, de poder algún día contar con un título profesional

EP. ¿Por qué no retomas Ingeniería Forestal?
VF. Porque ya pasó mucho tiempo y hay un límite para validar las materias. Me decidí por estudiar derecho y estamos con ese ánimo de poder terminar. De esa manera estoy en Tarija y creo que tanto esfuerzo vale la pena. Pero yo digo que esto no se queda aquí, porque si hoy volvimos a ser reelectos cuando se termine estos cinco años tomaremos otras direcciones. Porque como te decía tenemos la oportunidad de llegar a la Asamblea Plurinacional

EP. ¿Quieres ser senador o diputado?
VF. Exactamente. El año pasado ya nos tocaba a nosotros, porque para llegar a la Asamblea Plurinacional rotamos los tres pueblos, ya estuvo el Guaraní, el Weennhayek, nosotros cedimos porque no había a quién mandar a la nacional y por eso ha vuelto el Guaraní. Pero para el próximo año yo creo que nosotros ya estaremos con esas aspiraciones. Sería mi turno.

EP. Hay algo que llama la atención. Casi todos los tapietes que conozco son Ferreiras
VF. Está entre los Ferreira, Baldera y Tato. Esos tres apellidos hay en el pueblo Tapiete.

EP. Y tras ver tu experiencia, ahora ¿Hay tapietes con libreta de servicio militar?
VF. Es un problema que sigue, por eso la misma gente me volvió a elegir, porque había gente que se estaba postulando y que quería sacar mientras era autoridad su libreta, pero la gente dijo que no se querían arriesgar, porque puede ser que mañana o pasado tengamos un problema y no queremos perder el espacio que tenemos.

EP. Pero para las mujeres no es necesaria la libreta
VF. De las mujeres no es necesaria la libreta. Yo soy abierto para todo y fui uno de los que quisieron dar la oportunidad a las mujeres, pero allá no se sienten capaces y no es que uno las discrimine, pero no se sienten capaces.

EP. ¿Las mujeres no siguen cursos de capacitación?
VF. Hay mujeres que terminaron primaria, algunas llegaron a medio, saben, entienden, pero no sé cuál es el problema. No se sienten capaces las mujeres y ellas mismas rechazan. Por eso siempre las ponemos de suplentes, pero no es porque nosotros queramos, sino que ellas mismas piden.

EP. ¿Cuánto influyó tu padre en tu manera de ser?
VF. Mi padre ha sido reconocido a nivel mundial, fue un dirigente que ha sobresalido a nivel internacional. Viajó a muchos países y yo he sido de los nueve hermanos (el segundo) el que más tenía desde muy chico ese entusiasmo de poder aprender y superarme.

EP. ¿Tu padre te pechaba para esto?
VF. No, no, mi padre lo único que decía era si quieren estudiar bien, quieren sufrir como yo sufro, reboleando hacha, trabajando de sol a sol, depende de ustedes. Esas eran las palabras de mi padre que nos decía a toditos. Si quieren mañana estar bien servidos, estudien, eso depende de ustedes, yo no les voy a decir anda a estudiar. Entonces eso se me metió en la mente, de que tarde o temprano tenía que estudiar y por eso fui al colegio pensativo siempre de terminar.

EP. Vicente, háblame un poco de tu pueblo ¿A qué se dedican?
VF. El pueblo tapiete vive de la pesca, pero como tapietes pescamos cuando está buena la venta. Los primeros meses que viene la pesca lo hacemos, pero cuando ya baja el precio, automáticamente pescamos sólo para consumo. Pero lo que el pueblo Tapiete más se dedica, es la ganadería, esa es la visión del pueblo tapiete.

EP. ¿Antes a que se dedicaban?
VF. Siempre nos dedicábamos a trabajar para ganaderos, para terceros. O sea buscar trabajo. Llegaba la pesca nos íbamos a la pesca, llegaba la época de frutas nos íbamos a recolectar
EP. ¿Eran empleados de ganaderos, agricultores?
VF. Exactamente

EP. ¿Dónde?
VF -Ahí en la misma comunidad. Nuestros padres trabajaban para los ganaderos más grandes que eran emigrantes de Argentina que se vinieron a asentar a la comunidad.

EP. Hablando de tu tarea como legislador ¿De qué manera contribuiste a tu pueblo?
VF. Pese a que presentamos proyectos de ley. Sinceramente no hemos podido sacarlos adelante y es que no tuvimos los votos ni el apoyo suficiente.

EP. ¿Qué proyectos de ley?
VF. Uno que buscaba reconocer al pueblo Tapiete, porque mucho se habla y nadie sabe dónde está ubicado, quiénes son, cuántos son, qué comen o dónde viven. Otro proyecto de construcción de un centro de salud que tampoco se llevó adelante y también el proyecto de ley para perforación de pozos profundos de agua. En eso avanzamos, porque a través del gobernador saliente y del ejecutivo seccional pudimos perforar dos pozos profundos en el territorio de Samu’uguate.

EP. Viste que a raíz de tu incursión en la política, ¿otros tapietes quieran copiar esta actitud tuya?
VF. Sí. Ahorita hay varios alumnos que ya han salido de la comunidad porque ahí solo hay hasta cierto curso. En Villa Montes ya hay como siete alumnos que están estudiando con esa intención de terminar el colegio y hacer una carrera. Especialmente varones que están con ese entusiasmo y por eso yo siempre en mis intervenciones lo que hago es incentivar a los más pequeños y demostrarles lo que uno puede.
EP. Se conoce que los guaraníes y weenhayeks están divididos, pero en los tapietes no pasa eso, ¿o sí?
VF. No pasa esto porque tenemos la enseñanza de nuestros ancestros y capitanes grandes de que el pueblo tapiete siempre ha sido bien organizado. A veces nos han querido dividir pero no hemos permitido. Incluso hasta los mismos técnicos que van a trabajar se prestan para eso. Pueden haber algunos roces, pero siempre eso se resuelve en una Asamblea.
Además, en el pueblo Tapiete son puro familias. Los Baldera vienen a ser mis tíos, los Tato también mis parientes. En sí la comunidad es una sola familia y tratamos de que entre esa familia no haya pelea.
Pero en los otros casos, yo tengo amigos abogados, licenciados weenhayeks que se han prestado para dividir. Otra cosa es que han venido las empresas petroleras que han jalado a uno, a otro y eso ha hecho que se divida por ejemplo el pueblo Weenhayek.

EP. ¿Cómo han hecho eso los petroleros?
VF. Es que iban a buscar pozos y como empresa le decían al capitán, te damos esto y nos dejas hacer estas cosas y ese tanto que era para distribuirse en cada comunidad, los capitanes no lo hacían conocer y al ver que ese capitán recibía dinero de esa empresa, otra persona hacía la división para recibir dinero. Por eso en mi caso, les digo a ellos, el día que yo sea profesional no voy a venir a pelear con ustedes, voy a venir a asesorarlos.

EP. De terminar tu carrera ¿Tú serías el segundo profesional tapiete?
VF. Sí, sería el segundo porque el primero es mi profesor.

Guaraníes buscan crear municipio en O'Connor

El presidente del Consejo del Pueblo Guaraní (APG), Tomas Araray, informó que se analizará la parte legal, jurídica y administrativa para solicitar ante el Ministerio de Autonomías, la creación de un municipio indígena en la provincia O'Connor.

El dirigente explicó que la nación Guaraní tiene como antecedente la iniciativa de Huacaya en Chuquisaca y Charagua en Santa Cruz, por lo que se trabaja en el tema, primero en la provincia O'Connor, para luego avanzar con los pueblos weenhayek y tapietes asentados en la ribera del río Pilcomayo.

“Nosotros en Tarija queremos enriquecer la propuesta de los municipios que están esperando la aprobación de la autonomía indígena con un referéndum programado para septiembre. Es así que los tres pueblos indígenas del Chaco van a trabajar en el tema”, sostuvo.

Indicó que el municipio de Entre Ríos será el primero en promover la autonomía indígena del pueblo Guaraní, a fin de consolidar el territorio donde está asentado este pueblo en la provincia O'Connor y sobre todo que se destinen recursos económicos para mejorar la calidad de vida de los indígenas.

Mientras, el secretario de Pueblos Indígenas de la Gobernación, Teófilo Murillo, informó que ante crisis financiera de la institución se determinó aplicar un plan de austeridad en esa dependencia a fin de garantizar la continuidad de los proyectos y programa orientados al sector.

Según declaró Murillo, la primera acción fue la reducción de gastos de alquileres para oficinas, por lo que a partir de julio los tres pueblos indígenas de Tarija tendrán un solo ambiente para desempeñar sus funciones.

Agregó que el segundo aspecto a trabajar es hacer un análisis del actual estado de los proyectos a fin de darles continuidad. En tanto, ya se empezó a trabajar en el plan de la gestión 2016 y se espera que la administración del gobierno departamental, destine un presupuesto acordó a cubrir las principales demandas de los guaraníes, tapietes y weenhayek.

“Sabemos que algunos proyectos pendientes de la gestión pasada están a punto de licitarse y hay otro proyectos en ejecución como el tratamiento de la caraguata, además del tema vivienda en la zona del Itika Guasú”, comentó.

domingo, 28 de junio de 2015

Afrodescendientes defienden sus derechos en una cumbre

Las mujeres afrodescendientes latinoamericanas inauguraron ayer en Nicaragua su primera cumbre, la cual calificaron de “histórica” y en la que buscarán mecanismos a favor de sus derechos que combatan la exclusión y marginación que padecen.

“Aspiramos a que las futuras generaciones de afrodescendientes tengan una vida digna en igualdad de condiciones que el resto de las personas del continente”, dijo la coordinadora general de la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, Dorotea Wilson. Esta red aglutina las aspiraciones y demandas de más de 400 organizaciones de mujeres afrodescendientes de 22 países de América Latina.

La llamada Primera Cumbre de Lideresas Afrodescendientes de las Américas comenzó la noche de este viernes en un hotel de Managua y concluirá el próximo 28 de junio.

Se trata de una plataforma en la que sus asistentes tratarán de cambiar la realidad de la mujer de todo el continente americano, donde hay exclusión, marginación, grandes brechas de desigualdad, y falta de empleo y salud integral, apuntó la activista.

Todos estos cambios esperan realizarlos en el marco del Decenio Internacional de la Población Afrodescendiente de la Organización de Naciones Unidas (ONU), comprendido entre 2014 y 2024. “Los Estados deben conocer las brechas existentes y asumir las demandas específicas de las mujeres”, apuntó Wilson. Durante estos días buscarán construir una plataforma política para combatir la exclusión y marginación.

sábado, 27 de junio de 2015

Video Una representante del pueblo ayereo nos habla sobre las necesidades de su comunidad

Comunidad ayorea estrena guardería y pide una escuela

Con cantos, regalos para las autoridades y para los promotores del proyecto, además de presentes y refrigerio para los niños, tal como son sus costumbres y forma particular de vida, las familias ayoreas celebraron ayer la apertura de una guardería infantil en la comunidad Garay, situada en el barrio San Silvestre de la capital cruceña. Allí asistirán niños, desde los seis meses hasta los cinco años, y podrán prepararse para la educación escolar.

Esta era una de las necesidades apremiantes de las 60 familias asentadas en dicha comunidad, que ahora piden la apertura de una escuela, donde se pueda aplicar el currículo del pueblo ayoreo, que contempla la educación bilingüe, toda vez que el idioma es una de las limitantes para los niños ayoreos que asisten a las escuelas regulares, así lo expresó Roxana Melgar, de la Central Ayorea Nativa del Oriente Boliviano (Canob).

La guardería Piotegui Ome Desiodé (Oportunidad para los niños) fue construida con recursos de los esposos Kolman, benefactores alemanes, que invirtieron $us 30.000 en la infraestructura.

La administración y el funcionamiento estarán a cargo del gobierno municipal. Inicialmente asistirán 25 chicos, de los 56 que viven en la comunidad y que están en edad para asistir al centro infantil. Los padres darán un aporte mensual de Bs 2 para la compra de alimentos frescos.

Los esposos Ruti Chiqueno y José Luis Dosapei son algunos que ya han asegurado espacios para sus hijos Matías, Amalio y Rosario. Ella, dedicada a las artesanías, y él, jardinero en casas particulares, están contentos porque ahora sus niños podrán aprender mientras ellos trabajan. Julia Posiño es otra madre de familia que estaba feliz porque inscribió a su hija, de cinco años.

Manuel Chiqueno, dirigente de la Canob, también habló de la necesidad de una escuela para los niños de la comunidad Garay, tal como ocurre en la comunidad Degüi, ubicada en la Villa Primero de Mayo.

Otras necesidades
En la comunidad Garay la mayoría vive en condiciones precarias, los servicios básicos son deficientes y el asentamiento es considerado ilegal, por lo que exigen títulos para sus terrenos. Precisamente por eso, los dirigentes piden mayor inclusión del pueblo ayoreo en los proyectos de desarrollo social, pues al establecerse en la gran ciudad solo han encontrado exclusión.

Las familias, además, piden mayores oportunidades laborales, pues muchos capitalinos los contratan por bajos sueldos o los utilizan para acciones violentas, como los desalojos de terrenos. Además, algunas niñas son utilizadas para trabajos sexuales

Weenhayeks Desconocen a diputado Jacinto Vega

El pueblo weenhayek resolvió desconocer al diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Jacinto Vega, y pide que su suplente, Tula Salazar, asuma su lugar en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), tras conocer que está acusado de supuesta violación a dos menores de edad.

El capitán grande de la Organización de Capitanías Weenhayek y Tapieté de Tarija (Orkaweta), Moisés Zapiranda, dijo que entre tanto se esclarezcan las denuncias contra el diputado indígena de la nación guaraní, debe dejar el curul a la weenhayek Salazar.

“Como hoy hay conflictos automáticamente debe asumir la suplente y en este caso Tula Salazar, hasta que internamente solucione el problema el pueblo guaraní. Yo no puedo apoyar tampoco a una persona que ha cometido un error”, declaró Zapiranda a Erbol.

Vega ganó en las elecciones nacionales de 2014 la circunscripción especial de Tarija, en representación de los pueblos guaraní, weenhayek y tapieté. /Erbol.

Decreto 2366 intriga a guaraníes

La Asamblea de Pueblo Guaraní (APG) pidió al gobierno del presidente Evo Morales que informe sobre el Decreto Supremo 2366, que permite la exploración y explotación de petróleo en las áreas protegidas del país.

El presidente de la organización indígena, Domingo Julián, informó a Erbol que por este motivo invitaron a representante del Ejecutivo a la reunión de emergencia que sostendrán los indígenas en julio.

“Hemos enviado una nota al gobierno para que venga a nuestra reunión, para que nos informe sobre esa ley, pero hasta ahora no hemos recibido una respuesta”, dijo el dirigente guaraní.

Los guaraníes se reunirán los días miércoles y jueves de la próxima semana en la localidad de Camiri de la región cruceña, por lo cual invitaron a los representantes de los ministerios de Medio Ambiente y Agua, de Culturas e de Hidrocarburos.

La APG observa la norma porque llegará a afectar a los indígenas que habitan en al menos cuatro parques de los departamentos de Tarija, Santa Cruz y Chuquisaca.

Desde hace algunas semanas, la APG trabaja en una contrapropuesta a dicho decreto que harán conocer al Ejecutivo en la reunión. Los representantes de la Asamblea informaron que socializaron la norma en las capitanías, que terminaron rechazando la misma porque vulnera su derecho a la consulta previa y llegará a afectar su habitat. (ERBOL)

CSTUCB: Aymaras derrotados por quechuas

El nuevo ejecutivo de la Confederación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia, Feliciano Vegamonte, tiene ascendencia quechua, detalle observado por dirigentes aymaras que asistieron al décimo quinto Congreso de la CSUTCB, sugiriendo entre bambalinas que la rivalidad étnica entre estas dos naciones continúa latente y podría generar en el futuro próximo, roces de carácter interno y regional.

Aspiraban a la jefatura de la CSUTCB, los siguientes dirigentes: Feliciano Vegamonte (quechua), Juan Santos (amazónico), y Alexander Choque (aymara). Tres etnias del país en busca del mando de la Confederación.

HISTORIA

Como es de conocimiento público, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), nació a la vida sindical y política el 26 de junio de 1979, en el departamento de La Paz, cuando agonizaba el largo período de dictaduras militares.

Entonces, en base a una convocatoria y apoyo de la Central Obrera Boliviana (COB), surgió un acuerdo estratégico minero-campesino, protagonizado también por la Confederación Nacional de Campesinos “Tupaj Katari” de Genaro Flores y el Bloque Independiente Campesino.

Aquellas organizaciones perseguidas durante el gobierno del general Hugo Bánzer (1971-1978), bajo la batuta de la COB, dieron forma y vida a la Confederación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia.

Genaro Flores, líder aymara (militaba en el grupo indigenista “Tupac Katari”), fue el primer secretario ejecutivo de la CSUTCB. Podríamos decir que después de él, la línea política e ideología de la Confederación fue permeable, a los intereses políticos y sociales del gobierno de turno.

HABLA UN AYMARA

En el sufragio que escogió al nuevo secretario ejecutivo de la CSUTCB, hubo descontentos. Por ejemplo, el exsecretario de Tierras de la CSUTCB, Mario Chambi, reaccionó negativamente contra Feliciano Vegamonte porque en él identificaba un nuevo período de mando en favor de los quechuas y el desplazamiento del candidato aymara: Alexander Choque.

En anteriores y cercanas gestiones, los quechuas Roberto Coraite y Damián Condori, comandaron las decisiones de la CSUTCB, entre ellas, someterse a la influencia política del Movimiento Al Socialismo.

La especial elección de Feliciano Vegamonte (a diferencia de la defección de los quechuas Coraite y Condori, alineados ahora contra el MAS), podría consistir en que, Vegamonte, lidera a las huestes campesinas quechuas del departamento de Cochabamba. Según especialistas, “la etnia quechua es la más numerosa en el país”.

Ubicación territorial de suma importancia pues, Cochabamba y Chapare, según altas autoridades del gobierno nacional, es “el epicentro del cambio”. En realidad, el oficialismo parecería concentrar su enfoque político y práctico en una CSUTCB, siempre a mano y aunque la sede de la Confederación esté en un barrio paceño, su fondo étnico, quechua valluno, primaría para los objetivos actuales del MAS.

GEOPOLITICA INTERNA

En términos de geopolítica interna, el MAS estaría concentrando sus fuerzas electorales en el departamento de Cochabamba, tal vez por los pésimos resultados electorales de mayo 2015, obtenidos en el departamento de La Paz, cuya gobernación y principal alcaldía de El Alto, están en poder de grupos opositores. Tal vez, el MAS, esté retornando a sus raíces políticas e ideológicas ubicadas en el subtrópico de Cochabamba.

En cuanto a la etnia amazónica, representada por el pandino Juan Santos, aún tiene mucho que recorrer para dirigir a una CSUTCB, marcada por las líneas indígenas del altiplano y los valles pero, como en todo, así es cualquier inicio político-sindical.

REFORMA A LA CPE

En anterior comentario: “CSUTCB: la gran urna electoral” publicado en las páginas de POLITICA de EL DIARIO (jueves 25 de junio), habíamos analizado que esta Confederación, con su plan de reclutar a 4 millones de seguidores del área rural, sin lugar a dudas, tendría papel protagónico en las elecciones del año 2020.

En efecto. La CSUTCB, a nuestro juicio, sería el brazo estratégico de la campaña electoral del 2020 y en el enfoque de ese contexto, el nuevo secretario ejecutivo, Feliciano Vegamonte electo en Cobija, Pando, comenzó a operar: “No podemos desconocer el liderazgo de nuestro presidente. El Congreso ha debatido de manera profunda la reelección de nuestro Presidente, para ello queremos decir, cono organización, que tenemos que trabajar el tema de la modificación de la Constitución Política del Estado”.

INDIGENISMO

En el concepto de “gobernar obedeciendo al pueblo”, figura en primera línea el sector campesino indígena originario, que reconoce a Evo Morales Ayma caudillo y candidato a los comicios 2020, independientemente de la existencia del MAS.

Esta es una tendencia que insiste en el protagonismo de Morales Ayma, reiteramos, por encima del Movimiento Al Socialismo. Es decir, el candidato, podría sobrevivir a su partido que ya da muestras de permanente deterioro y de reiteradas disidencias.

FRUTO DE LA CSUTCB

El presidente Evo Morales, prácticamente al cierre del décimo quinto Congreso de la Confederación, afirmó a la Agencia ABI: “Mi homenaje más profundo, más sentido a la CSUTCB que ha parido un Presidente” de Bolivia”.

Analizando las palabras del primer mandatario, éstas son las connotaciones: a).- La CSUTCB, fue autora de que Evo Morales Ayma, llegue por primera vez a a la presidencia de Bolivia; b).-La CSUTCB, como la gran urna electoral, será la que lleve a Morales Ayma a su cuarto mandato; c).- Razones que explican el por qué de la alianza Evo Morales-CSUTCB y el por qué el factor operativo de la reelección, estará concentrado en el departamento de Cochabamba y de éste, la CSUTCB irradiará tareas a las federaciones que de ella dependen en el altiplano, valles y oriente amazónico.

¿Qué táctica empleará la oposición para evitar que la Constitución Política del Estado sea reformulada, si carece de dos tercios en la Asamblea, sin contar con la enorme militancia que prestará la CSUTCB al MAS?

viernes, 26 de junio de 2015

Guardería para la comunidad ayorea

El municipio anuncia la creación de una guardería en la comunidad ayorea Garay, que será solventada por los ediles. Esta iniciativa forma parte de las políticas públicas en favor de la niñez y adolescencia de la Alcaldía, ejecutada a través de la Dirección de Género y Asuntos Generacionales (DGAG) y las defensorías de la niñez y adolescencia (DNA).

El distrito 6 se beneficiará con la ampliación de este servicio, ubicada sobre la avenida Virgen de Luján final, barrio San Silvestre como un servicio para la Comunidad Ayorea. Actualmente existen 19 guarderías municipales en funcionamiento en los 15 distritos municipales con un aproximado de 1.350 niños que se benefician. Cada una de las guarderías son dotadas con 20 productos secos y reciben asistencia de un equipo de profesionales conformados por educadoras especializadas en la atención integral de los niños, para garantizar su bienestar.

miércoles, 24 de junio de 2015

Pueblo Guaraní prepara propuesta

La Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) trabaja una contrapropuesta al Decreto Supremo 2366, que establece la exploración y explotación de petróleo en áreas protegidas del país.

De acuerdo con un reporte de radio Aracoia de la Red Erbol, la APG trabaja en un documento con sus afiliadas de los departamentos de Tarija, Santa Cruz y Chuquisaca.

Se estima que la contrapropuesta de los indígenas será concluida el próximo mes, para lo cual se convocó a una reunión para los días 1 y 2 de julio en la localidad de Camiri de la región cruceña.

“La nación Guaraní decidió trabajar una contrapropuesta al Decreto 2366 (…) según los dirigentes guaraníes es una norma más en contra de las reservas biológicas”, contó el corresponsal de Erbol.

lunes, 22 de junio de 2015

Pueblos del mundo debatirán sobre la Madre Tierra, techo, trabajo e integración en Santa Cruz

El viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Alfredo Rada, informó que delegaciones de Sudamérica, Centro América, de África, de Asia y de Europa confirmaron su asistencia al Encuentro Mundial de Movimientos Populares, que se realizará del 7 al 9 de julio en Santa Cruz, en el marco de la visita del Papa Francisco a Bolivia.

“Delegaciones que están llegando de Brasil y Argentina, fundamentalmente, son las más numerosas, también llegaran delegaciones de Perú, Chile, Uruguay, Paraguay, prácticamente toda Sudamérica, y varios países de centro América”, informó Rada en el programa de la Red Uno.

Añadió que también las delegaciones de África, Kenia, Sudáfrica, Asia, una delegación de Palestina, India, de Malasia y de Europa como España, Italia, Grecia y Portugal confirmaron su asistencia.

“El encuentro está concitando mucho interés, tanto de los movimientos sociales, de las organizaciones populares de nuestro país como de países de Latinoamérica y de otro continentes”, resaltó.

La autoridad indicó que se abordaran temáticas importantes en el encuentro, una de ellas el tema de la madre tierra. “Este encuentro va ser muy exitoso, en el sentido de que se abordaran temáticas que, también, el Papa está abordando, por ejemplo, el de la Madre Tierra, presentó una encíclica Papal denominada, ahora, encíclica verde sobre la madre naturaleza”, dijo.


Guaraníes alistan acciones en contra del decreto 2366



Los pueblos guaraníes de Bolivia, luego de sostener dos reuniones en Santa Cruz y Chuquisaca donde analizaron el contenido y los alcances del Decreto Supremo 2366 que autoriza la exploración y explotación en áreas protegidas, decidieron trabajar un contra propuesta a la normativa, además de llevar adelante una serie de acciones legales y jurídicas contra el Gobierno.

Estas acciones serán presentadas en la tercera reunión del sector a desarrollarse en Tarija la próxima semana.
Según los dirigentes guaraníes, la promulgación del DS 2366 del 20 de mayo es una norma más en contra de las reservas biológicas, que es parte de un paquete de acciones desarrolladas desde hace tiempo atrás, para vulnerar los derechos de las zonas de protección ecológica.
El presidente del Consejo de Capitanes Guaraníes de Tarija (CCGT) Tomas Arayay, dijo que los indígenas se encuentran en Estado de Emergencia, tras constatar que el decreto supremo afectará directamente, en las diferentes reservas del país, la fauna, la flora, reservas ecológicas y afluentes de agua. Dijo que lo más preocupante es la contaminación ambiental que esto dejará, como ocurre con los pasivos ambientales en el Chaco.
Ante este panorama, el mburubicha del pueblo guaraní informó que ya trabajaron una contrapuesta a la normativa, entre la dirigencia guaraní de Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca; además de un conjunto de acciones legales y jurídicas para evitar la aplicación del decreto 2366.
Para este cometido, los representantes de los tres pueblos guaraníes del país, se reunirán nuevamente en un encuentro nacional en Tarija, el próximo 2 y 3 de julio, para presentar de manera oficial la contrapuesta. Luego de esto, convocarán a una audiencia a los diferentes ministerios, autoridades departamentales e instituciones involucradas en el tema.
Por su parte, el asambleísta departamental por el pueblo tapiete Vicente Ferreira, informó que su sector también analiza minuciosamente el contenido del decreto, para emitir un pronunciamiento posterior como pueblo originario.
Mientras esa la postura de los indígenas, el geólogo tarijeño y miembro del directorio cívico, Daniel Centeno, afirmó que el Decreto Supremo 2366 es una normativa inconstitucional que viola la propia constitución política y otras leyes que protegen la reservas biológicas en Bolivia.
Sin embargo y ante la eminente aplicación, plantea a las autoridades departamentales trabajar en una propuesta para demandar compensaciones económicas por los posibles daños ambientales.



Campesinos analizarán en congreso el DS 2366

El movimiento campesino del Estado Plurinacional de Bolivia se reunirá los días 24, 25 y 26 de junio en el departamento de Pando, para llevar adelante el XV congreso ordinario de La Confederación de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), donde además de elegir al nuevo directorio de la organización, debatirán varios temas productivos, políticos y también los alcances del Decreto Supremo 2366.
El ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT) Pánfilo Guzmán, informó que las familias campesinas de los 9 departamentos analizarán el decreto en el congreso, tanto de contenido, como de sus alcances, para posteriormente emitir una postura como sector agrícola.
“Nosotros como organización vamos a analizar el mismo decreto como normativa, al mismo tiempo vamos analizar la situación de las reservas y las licencias ambientales que en algunos casos perjudica el desarrollo, es por eso que tenemos que analizar lo positivo y negativo para emitir un pronunciamiento”, dijo el dirigente.
El delegado al congreso campesino, Juan Carlos Gutiérrez, manifestó que este tema no debe ser sólo una preocupación de campesinos y los pueblos originarios, sino también de las autoridades departamentales, municipales y los legisladores, para poder hallar una solución conjunta.
“Vamos a solicitar que también las autoridades departamentales y municipales de involucren en este tema, para que de entre todos logros salidas viables al tema de la explotación y exploración” dijo el dirigente.

jueves, 18 de junio de 2015

Traducirán al guaraní tuits del papa Francisco

Los mensajes emitidos por el papa en su cuenta de Twitter serán traducidos al guaraní, el idioma oficial en Paraguay junto al español, gracias a una iniciativa de una fundación paraguaya que busca revalorizar esa lengua.

El proyecto consiste en crear un perfil desde el cual se podrán leer los tuits del papa en guaraní al mismo tiempo que estos se emiten en las cuentas papales en otros idiomas, informó este miércoles la Fundación Yvy Marae, responsable de la traducción.

Además se busca que esta cuenta en guaraní sea adoptada por la Santa Sede para ampliar la diversidad lingüística y permitir que el papa interactúe con más fieles, indicó la Fundación en un comunicado.

Sus impulsores destacan que el pontífice ha mostrado en repetidas ocasiones su interés por la cultura paraguaya, con lo que la
propuesta servirá para que la palabra de Francisco "llegue a todos
los rincones de Paraguay y del mundo en el idioma guaraní" y así
ayudar a la normalización de esa lengua.

El Padre Nuestro en guaraní

El papa, que visitará Paraguay entre el 10 y el 12 de julio, rezará el Padre Nuestro en guaraní en algunos de sus oficios en el país, según anunció este mes la Conferencia Episcopal Paraguaya.

Desde entonces se puede ver en la televisión estatal un vídeo producido por ese medio para que la población aprenda la versión en guaraní de esa oración.

El vídeo, que se puede ver también en YouTube, muestra a una conductora recitando el Padre Nuestro en guaraní mientras el texto
aparece subtitulado en la parte lateral del cuadro.

La visita de Bergoglio a Paraguay es la segunda que realiza un papa a Paraguay, después de que Juan Pablo II se desplazara al país suramericano en 1988, cuando el país estaba regido por la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989).

Francisco llegará a Paraguay tras visitar Ecuador y Bolivia.

Mira aquí como se reza el Padre Nuestro en Guaraní:

EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE PERÚ Oficializan alfabeto de lenguas originarias

El Ministerio de Educación (Minedu) de Perú oficializó este martes los alfabetos de 24 lenguas originarias del país, la mayoría de la región amazónica, que serán de uso obligatorio en todas las entidades públicas, informaron fuentes oficiales.

Una norma publicada en el diario oficial El Peruano oficializó la medida, mientras que el Ministerio de Educación añadió que la intención es “promover la inclusión social y sobre todo respetar el derecho de los pueblos indígenas a la conservación de su identidad cultural”.

Los alfabetos corresponden a las lenguas harakbut, ese eja, yine, kakataibo, matsigenka, jaqaru, nomatsigenga, yanesha, cashinahua, wampis, secoya, sharanahua, murui-muinani, kandozi-chapra, kakinte, matsés, ikitu, shiwilu, madija y kukama kukamiria.

Además, fue oficializado el alfabeto ashaninka, que es utilizado en 814 instituciones educativas de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en las regiones Ucayali, Apurímac, Ayacucho, Cuzco, Huánuco, Junín y Pasco.

También de la lengua awajún, que se habla y escribe en 770 escuelas públicas de Amazonas, Loreto, San Martín, Cajamarca, Ucayali y Callao.

Igualmente, figura la lengua shawi, que es utilizada por estudiantes y docentes de 268 centros educativos de las regiones de Loreto y San Martín; y la lengua shipibo-konibo, que es hablada y escrita en 299 colegios públicos de Huánuco, Loreto, Madre de Dios, Ucayali y Lima.

“Esos 24 alfabetos son el resultado de un trabajo técnico desarrollado por el Minedu en coordinación con los pueblos originarios, los cuales aprobaron por consenso estos instrumentos que servirán para conservar y utilizar sus lenguas de manera escrita y no sólo de forma verbal”, agregó la nota oficial.

El Ministerio remarcó que “hasta antes de la norma sólo las lenguas quechua y aimara tenían reconocimiento oficial en todo el ámbito nacional desde 1985”.

Señaló que, de esa manera, “se respeta el derecho de los niños y adolescentes a recibir educación en su lengua materna” y que “está comprobado que así aprenden mejor porque se sienten más motivados.

Indígena Mosetén Sugieren a Evo Morales consensuar su reelección

Elvis Sumi Nate, vicepresidente de la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (Cpilap) del pueblo Mosetén, sugirió al presidente Evo Morales que consensúe su reelección para los comicios de 2019, con el pueblo boliviano. Sumi contó que en su comunidad del norte del departamento paceño solo los buenos líderes se quedan y pueden ser ratificados en sus cargos, siempre y cuando así lo decidan las bases. Mostró su apoyo al gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) y dijo que el mismo debe ser mutuo. “Creo que debe haber un consenso de la mayoría del pueblo boliviano, para mí que hay líderes pero en la actualidad estamos con Evo Morales, que está en la presidencia y yo creo que tiene todavía las supervisiones para llevar adelante nuestro país”, afirmó./Erbol

Guaraníes recibirán compensación de YPFB vía la Alcaldía de Yacuiba



Las comunidades guaraníes de Yacuiba recibirán como compensación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) dos millones de bolivianos para la construcción de viviendas. Pero estos recursos serán derivados vía la Alcaldía de ese municipio, que adeudaba este dinero desde hace siete meses atrás.

Esta fue la conclusión de la reunión que mantuvieron ayer los capitanes de las comunidades guaraníes con representantes de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el alcalde de Yacuiba, Ramiro Vallejos.
El plazo que les ha dado el nuevo Gobierno municipal para recibir estos recursos ha sido de tres semanas, ya que todavía no tienen las firmas habilitadas y no pueden hacer movimientos, explicó el capitán guaraní, Jorge Mendoza.
“Se ha quedado en que el Municipio tiene que regularizar la parte administrativa, ya no hay reconocimiento de firmas para la ejecución de recursos. Nos han dado un plazo de tres semanas para que se cancele lo que se debe”, indicó.
Las comunidades debían haber recibido estos dos millones que les otorga YPFB en concepto de compensación por la explotación de recursos hidrocarburíferos; sin embargo, la Alcaldía de Yacuiba, que sí recibió los recursos de YPFB, no les ha traspasado todavía estos recursos.
Estos dos millones de euros van a ser utilizados para la construcción de viviendas que beneficiarán a 150 familias que viven en estas comunidades del municipio de Yacuiba, por lo que hasta que no reciban el dinero no pueden empezar con los trabajos, ya que no pueden pagar ni los áridos, el material, ni la mano de obra que construirá estas viviendas.
Según explicó Mendoza, ya está garantizado el compromiso por parte del alcalde Ramiro Vallejos para realizar el desembolso, por lo que ahora sólo resta hacer seguimiento y esperar a que la Alcaldía solucione sus problemas administrativos.
De esta forma, los guaraníes optaron por suspender la movilización que tenían previsto realizar, si es que no se llegaba a un acuerdo o si se tenía una respuesta negativa por parte de la Alcaldía.
Al respecto, Ramiro Vallejos confirmó que la reunión fue “positiva” y que en ella se explicó los problemas que existieron, por lo que dijo que ahora en la Alcaldía hay que hacer frente a ese pago.
“Se ha indicado cuales han sido los problemas internos del gobierno municipal en relación a cómo garantizar la efectividad de esos recursos que habían llegado el 17 de octubre y que lamentablemente el anterior gobierno municipal no ha hecho absolutamente nada para asignar esos recursos”, manifestó Vallejos a este diario.
En este sentido, al alcalde reconoció que el dinero fue transferido por YPFB a la Alcaldía, pero aclaró que el anterior gobierno no lo transfirió a las comunidades. “Esos recursos llegaron al municipio pero lamentablemente no se traspasaron a la partida del programa de vivienda”, dijo.
Los recursos todavía están en la Alcaldía por lo que Vallejos asegura que se va a hacer toda la gestión interna desde la secretaría Municipal de Administración y Finanzas para que se cree esa categoría programática y se haga la asignación de recursos.
“Nosotros hemos calculado el plazo que se puede aplicar a esa partida programática para que se pueda avanzar con el trámite pero nosotros tenemos que tener habilitadas nuestras firmas”, afirmó.
De esta forma, Vallejos aseguró su compromiso con el pueblo guaraní para que se solucione lo antes posible esta situación. “Tenemos el desafío de trabajar en beneficio de esta población que ha sido por siglos discriminada y excluida. Nosotros queremos hacerlos parte de nuestra gestión atendiendo todas sus necesidades”, destacó.



Vallejos lamenta el estado de la Alcaldía

“Hemos encontrado la Alcaldía totalmente desorganizada sin la documentación que exigen las normas que regulan el proceso de transición. La gestión saliente ha colocado una serie de obstáculos para impedir avanzar en ese proceso de transición y ha dificultado la continuidad de los trabajos que tiene que desarrollar el gobierno municipal en beneficio de la población”, manifestó Ramiro Vallejos. En este sentido, aseguró que la adecuación de la Alcaldía no va a ser rápida y que todavía tardarán unos meses en organizar todo.

domingo, 14 de junio de 2015

Indígenas no requieren aval para postular al TSE



Personas de origen indígena originario campesino no precisan de un aval de sus organizaciones para postularse como vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Ahora solo basta con que presenten una declaración jurada de autodeterminación, firmada por cualquier notario de fe pública.

“Ninguna ley ni tampoco la Constitución establecen criterios para definir que una persona sea o no indígena, por lo que los postulantes se limitan a autodeterminarse como indígenas sin necesidad de presentar una certificación que los respalde, simplemente una declaración jurada”, explicó ayer Rodolfo Flores, secretario técnico de la Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores.

La convocatoria para vocales del Órgano Electoral elimina cualquier tipo de aval de organizaciones sociales y cívicas por lo que los postulantes deberán presentarse de manera individual y personalizada, en el entendido que deberá primar la meritocracia.

Proceso. El plazo para las postulaciones cierra el miércoles 17 de junio y hasta la fecha se registraron nueve personas, de las cuales una se autoidentificó como indígena y dos son mujeres. Al día siguiente, la comisión Mixta de Constitución del Legislativo, presidida por el senador Milton Barón (MAS), abrirá los sobres de los participantes para iniciar la preselección.

No obstante, en caso de que haya escasa presencia de aspirantes mujeres e indígenas para las seis vocalías vacantes en el TSE, el Senado abrió la posibilidad de ampliar el plazo de inscripción por cinco días, pero solamente para esas dos categorías.

La Constitución Política, en su artículo 206, señala que el TSE está compuesto por siete vocales, seis elegidos por la Asamblea Legislativa y uno designado por el Presidente. De ese total, al menos tres deben ser mujeres y dos de origen indígena originario campesino.

Hasta ayer, la Comisión de Constitución registró a Rodolfo Víctor Villasante Siles, Martín Santos Flores, Constantino Lima Chávez (indígena), Fernando Arteaga Fernández, Johnny Heredia Pérez y la abogada Balkis Alemán Valdivia, María Osco Mariaca, Eddy Alarcón Rinado y Alejandro Alberto Siñani Escóbar.

El presidente del Senado, José Alberto Gonzales, afirmó que se busca garantizar la participación de la mayor cantidad de personas en este proceso de designación, por lo que se dispuso que la comisión atienda, también, el fin de semana y en horarios de oficina.

La Secretaría de Cámara del TSE dispuso que los nueve tribunales electorales departamentales y el Servicio de Registro Cívico (Sereci) atiendan este fin de semana otorgando avales de no militancia política y la constancia de inscripción en el Padrón Electoral.

Desaparecen 1.200 indígenas en Canadá en últimos 20 años

El antropólogo argentino Luis Fondebrider, responsable del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), expresó su sorpresa porque un país como Canadá no haya investigado el caso de más de 1.200 mujeres y niñas indígenas desaparecidas y asesinadas en los últimos 20 años.
Fondebrider viajó a Canadá invitado por el principal periódico del país, The Globe and Mail, para asesorar al rotativo sobre cómo realizar investigaciones de individuos desaparecidos ante la falta de acción de las autoridades canadienses.
"Vine invitado para contar cómo en otras partes del mundo se investigan hoy en día los casos de desaparición de personas, sean por razones políticas, o casos de mujeres como en México o Argentina y emigrantes”, dijo Fondebrider, que ha participado en casos como los feminicidios de Ciudad Juárez (México). "Un poco la idea fue contarles las experiencias, las lecciones aprendidas y compartir con ellos unas ideas para el problema que tienen acá”, añadió.
Desde hace años, organizaciones de derechos humanos y de indígenas han denunciado el elevado número de mujeres y niñas que desaparecen de las comunidades aborígenes de Canadá y han solicitado que el Gobierno canadiense investigue de forma sistemática la problemática.
Pero el Gobierno del primer ministro canadiense, el conservador Stephen Harper, se ha negado a las peticiones de familiares de desaparecidos y organizaciones civiles al argumentar que es un mera cuestión policial.
Fondebrider considera que, tal y como se ha demostrado en otros países, es equivocado hacer un planteamiento exclusivamente policial cuando, como indica, existe un patrón evidente en los casos de las desapariciones de mujeres indígenas en Canadá.
"Las autoridades dicen que muchos de los responsables de las desapariciones y asesinatos son de la propia comunidad. No sé pero si son siempre mujeres, indígenas y pobres, ya tienen un patrón más allá de quién las mate”, señaló.

Agregó que "desde hace más de 20 años hay un grupo de personas, normalmente mujeres de comunidades indígenas, pobres, que se van de sus casas, que no se sabe más de ellas o que aparecen asesinadas de una forma aparente bastante sistemática”.

Otras críticas

Debate El antropólogo argentino Luis Fondebrider lamentó la pasividad de la sociedad canadiense, de "la falta de visibilidad del problema, de discusión y debate. La escasa movilización de la sociedad canadienses por este problema”. "Si estas investigaciones han avanzado en otros países, especialmente en América Latina, es por la movilización de los familiares”, explicó.

miércoles, 10 de junio de 2015

Piden aprobar declaración sobre derechos indígenas

Bolivia urgió ayer a la Organización de Estados Americanos (OEA) a que apruebe la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas que el organismo continental negocia sin éxito desde hace casi dos décadas.

El embajador boliviano ante la OEA, Diego Pary, denunció ayer ante el Consejo Permanente de la organización la “falta de compromiso” político que, a su juicio, está retrasando la aprobación de un texto del que sólo faltan “dos párrafos” por consensuar.

“Para muchos de los sentados aquí quizás no sean una prioridad los pueblos indígenas, pero hay que mirar a la historia. No es posible que los dueños originales de estas tierras no sean reconocidos con sus derechos”, señaló Pary, que lidera el grupo de trabajo de la Declaración en ciernes.

El embajador boliviano propuso fijar un plazo límite para aprobar el texto, así como que cada Estado miembro de la OEA financie el traslado a Washington de un representante indígena de su país para la próxima ronda de negociación.

La redacción de esta Declaración comenzó hace 18 años y el pasado mayo sufrió su último revés, por lo que una vez más la propuesta no podrá someterse a aprobación en la Asamblea General de la OEA, que celebra su 45ª reunión en Washington entre el 15 y el 16 de junio.

Ministro soluciona conflicto educativo de los weenhayeks



Luego de que el diario El País eN publicara un reportaje titulado “Sistema educativo frena acceso de weenhayeks a la universidad”, el Ministro de Educación, Roberto Aguilar, concedió una entrevista exclusiva a este medio.

En la misma dio a conocer que ese mismo día en horas de la tarde (8 de junio de 2015) el Ministerio de Educación emitió la resolución Nº 419/2015 que reconoce el calendario regionalizado del pueblo Weenhayek.
Aguilar manifestó que con esto no habrá motivo que evite que los weenhayeks puedan optar por una carrera universitaria, debido principalmente a que no habrá retraso ni obstáculo para otorgarles sus títulos de bachillerato. Agregó así que se dieron solución a todos los puntos problemáticos que se revelan en el reportaje.
Con documentos en mano manifestó que arribó a Tarija para solucionar los trámites pendientes de los bachilleres weenhayeks que datan desde el año 2011 al 2015; de esta manera se comprometió a que se entregarán estos títulos de bachillerato lo antes posible.
Sobre la falta de la resolución administrativa de las unidades educativas de este pueblo dijo que en esta semana se realizará la entrega de los certificados de funcionamiento a seis centros educativos tales como: Luis López, Timboy, Kilómetro Uno, Sausal, La Mora Vieja y Antezana.
“Ahora les vamos a hacer entrega de sus certificados y con esto también se regulariza el problema de los ítems”, dijo. Respecto al conflicto de los bachilleres de la unidad educativa Misión Sueca (único colegio facultado para dar bachillerato a los weenhayeks) manifestó que faltaba la regularización de algunos trámites, los cuales ya han sido resueltos.
“En una reunión hace dos meses atrás le dimos solución a este problema, quedó la necesidad de hacer la regularización de sus trámites, pero esto (haciendo referencia al reportaje) me ayudó a que algunos temas se puedan acelerar”, dijo.
Frente a la solicitud de becas por parte del pueblo Weenhayek afirmó que se pusieron a disposición de este pueblo quince becas, tres para que adquieran estudios gratuitos en la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) y doce becas para estudios a nivel técnico.

Curricula regionalizada
Otro importante avance citado por el Ministro de Educación, Roberto Aguilar, es el de la curricula regionalizada; pues afirmó que se integrarán contenidos a las escuelas, relacionados a la lengua y cultura del pueblo Weenhayek. “Ya hemos avanzado mucho, sólo falta que ellos los aprueben”, afirmó y añadió que la misma Constitución Política del Estado reconoce la cultura y educación de estos pueblos.
El problema que denunciaron los weenhayeks
En una anterior entrevista el director de Unidad educativa central Misión Sueca, Nicolás Sapiranda, dijo que el calendario regionalizado no estaba reconocido en los procedimientos del Ministerio de Educación, por lo que cuando los bachilleres terminaban sus estudios en abril no podían realizar sus trámites. Con las acciones realizadas por el Ministerio de Educación todo esto quedaría resuelto.

Mujeres guaraníes Del cautiverio al partido político

Quien ha visitado la extensa región del Chaco boliviano o escuchó narraciones al borde de un fogón chaqueño, contadas por expertos militares, comprenderá que el deseo de un grupo de mujeres guaraníes, de fundar un partido político que las represente, constituye una verdadera revolución en el pensamiento de la familia tradicional guaraní, habitante de las franjas tórridas de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz.

Por ejemplo, en Huacareta, departamento de Chuquisaca, años atrás, existían hacendados dueños de la vida de los guaraníes, cuyas mujeres y niños prácticamente estaban esclavizados.

Ni la cruenta guerra del Chaco (1932-1935) ni la Reforma agraria de los años 50 del siglo pasado ni las dictaduras militares ni los gobiernos democráticos se ocuparon realmente de los habitantes naturales del Gran Chaco boliviano hasta que, a partir del año 2007, personal guaraní perteneciente al distrito de Huacaya logró por lo menos dos curules en el parlamento nacional a la cabeza de Bernabé Paredes Barja.

ESCLAVITUD

La Comisión Internacional de Derechos Humanos de la ONU investigó que “las mujeres desarrollaban labores “domésticas” en las haciendas y trabajos en actividades como pelar maní y escarmenar lana, siendo discriminadas porque reciben menos de la mitad del salario que recibe un hombre, lo que es en realidad un pago nominal en ambos casos porque no se realiza en efectivo sino que sólo se registra en el cuaderno donde el patrón lleva las cuentas.

“Muchas mujeres trabajan jornadas de más de 12 horas, algunas a partir de las 4 de la mañana, todos los días de la semana durante todo el año, sin descanso semanal ni días festivos. La CIDH recibió múltiples testimonios que indicaban que muchas de ellas son sometidas a malos tratos, humillaciones y violencia física y psicológica por parte de sus patrones. Una mujer de la comunidad de Itacuatía relató: “Nos pagan una hierba, cinco kilos de azúcar y un jabón cada seis días… [por jornadas de trabajo que eran] desde las 3 de la mañana, hasta las 6 o 7 de la noche, 6 días por semana”.

TERRITORIO

El territorio de los guaraníes, dentro de los límites de Bolivia, se encuentra comprendido entre el río Grande, departamento de Santa Cruz y el río Bermejo, del departamento de Tarija. Existen comunidades guaraníes en los departamentos de Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca. En la región del Chaco boliviano, viven 79. 829 personas de las cuales 77 mil 126 son guaraníes; 2 mil 525 weenhayek y 178, tapieté.

La superficie del Chaco boliviano es de 127 mil 755 kilómetros cuadrados. Pertenecen al Chaco cruceño, 86 mil km2; Chaco chuquisaqueño 18 mil 772 km2 y Chaco Tarijeño, 22 mil 737 km2.

MISERIA

El índice de pobreza en la región del Chaco boliviano, de acuerdo a datos del Censo 2001, fue de 76,48 por ciento. Empero, en algunos municipios como Huacaya, departamento de Chuquisaca, el porcentaje de la pobreza es del 97,8 por ciento, mientras que en Camiri o Yacuiba el porcentaje de pobreza llegaba al 31,2 por ciento.

NUEVO ENFOQUE

El entonces diputado Bernabé Paredes Barja, de Huacaya, presentó una Plan de Acción Sectorial de Emergencia para el Pueblo Guaraní, tendiente a eliminar el trabajo forzoso y la servidumbre en el Chaco boliviano, en el contexto de restablecer su dignidad a los guaraníes.

Denunciaba Paredes Barja el año 2007, que la Organización Internacional del Trabajo (OIT), identificó en el Chaco “ aproximadamente 2 mil 500 familias (15 mil personas), que viven sometidas al trabajo forzoso permanente, a través de deudas contraídas con el empleador. Luego, esta deuda crece debido a la subvaloración del trabajo que realizan y la compra de artículos de primera necesidad, con sobreprecios exagerados, que obligatoriamente deben adquirir del empleador, que les paga en especie y prohíbe el ingreso de comerciantes”.

Estas personas, prácticamente no salen de las haciendas, por lo tanto no tienen relación con las poblaciones próximas; no conocen el dinero porque viven endeudados con el patrón. Así ocurría aún el año 2007 y en la actualidad, no existen informes sobre un cambio radical en la vida de los guaraníes.

COMUNIDADES

Según estudio de la ONU, existen 320 comunidades guaraníes en el Chaco de Bolivia las cuales se organizan tradicionalmente en capitanías, que constituyen la instancia política que representa los intereses de los comunitarios. Estas comunidades son conocidas como “comunidades libres”, en el sentido de que no están ligadas a un determinado lugar geográfico, debido a que se trasladan permanentemente entre distintas regiones por distinto motivos, ya sea por cambios ecológicos o por presiones provenientes de los hacendados que hacen que estas salgan de un territorio.

Esta movilidad –prosigue el informe– ha sido una característica cultural de familias y comunidades guaraníes junto con otros factores como las fusiones y fragmentaciones de grupos de guaraníes, los desplazamientos colectivos e individuales y los reasentamientos, por lo que puede observarse que dentro del pueblo guaraní existe un continuo proceso de recomposición.

MUJERES POLÍTICAS

Agencia Erbol difundió recientemente, lo que denominamos un profundo cambio de actitud y de potestad política: “Mujeres guaraníes de los departamentos de Tarija, Chuquisa y Santa Cruz quieren conformar su propio partido político y recomendaron a sus representantes de la APG que retomen su creación, como anteriormente se planteó”.

El grupo político femenino, criticó en un congreso realizado en la ciudad de Camiri la división de la Asamblea del Pueblo Guaraní por acción de los partidos políticos y planteó que se debe retomar la creación de un instrumento político del pueblo guaraní, para que los políticos no sigan dividiendo la organización.

En realidad se refirieron a la crisis que divide internamente a las dos más grandes organizaciones sindicales guaraníes: la Asamblea de los Pueblos Guaraníes (APG) y Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) fraccionada, desde la marcha del Tipnis.

De cualquier manera, la posición de este grupo de mujeres femeninas indica que en el proceso de lucha contra la esclavitud permanente y los prejuicios propios de las comunidades guaraníes, existe un ascenso vertiginoso cuyo objetivo inmediato es la fundación de un partido guaraní que defienda y luche por la integración de este gran pueblo, a los destinos de Bolivia.

Utilizando una frase guaraní las mujeres políticas dicen al país: “Aipota Aiko chepiaguive cheyambe, es decir, “Quiero ser libre, sin dueño”.

martes, 9 de junio de 2015

Retrato del campesino en la Bolivia de hoy

Con la Revolución de 1952 y la Reforma Agraria emergió el campesinado como un sector homogéneo. Hoy sucede algo distinto, dado que se puede hacer referencia a tres tipos de productores cuyo perfil se define de forma principal por su cercanía a la mercantilización, según identifican investigadores y los propios protagonistas del sector.
El primero es el campesino tradicional, que se distingue porque practica una agricultura familiar; el segundo es el productor especializado, que abastece a los mercados y que tiende a cultivar sólo un producto a mayor escala; y el tercero es el productor agroindustrial.

Los orígenes

El campesinado es un grupo social que surgió a partir de la segunda mitad del siglo XX, pero que desde entonces atravesó por tres fases históricas, explica el director de la Fundación Tierra, Gonzalo Colque.

La primera fase, que data desde 1953 hasta los años 60, afirma este investigador, se caracteriza porque los campesinos tenían las mismas condiciones materiales en cuanto a herramientas de trabajo, modos de producción y superficie de tierra.

En la segunda, el sector ingresó en una crisis por la subdivisión de la tierra que experimentó la propiedad familiar y por la presencia de nuevos productores en zonas de colonización; además, un factor importante fue la migración a las ciudades de sus integrantes jóvenes, a partir de la "liberalización” de la economía. Esto, en las décadas del 70 y 80.

La tercera etapa se caracteriza por la incursión en nuevas prácticas y la segmentación de los tres subgrupos de productores. La aparición de la soya, en la década del 80, hizo que varias unidades productivas campesinas fueran "absorbidas” por la agroindustria emergente en el oriente boliviano.

Los tradicionales

Con la papa como producto "estrella”, el campesino tradicional se caracteriza por practicar una agricultura de "subsistencia”, cultiva con "tecnología tradicional” en una superficie de hasta 1,5 hectáreas de tierra, según el estudio Marginalización de la agricultura campesina e indígena de la Fundación Tierra.

Este grupo, explica Colque, trabaja para subsistir y autoabastecerse, aunque es golpeado por los productos que ingresan vía importación y contrabando. Los quechuas y aymaras son el principal ejemplo de esta situación.

Dado que su producción, en el mejor de los casos, llega a mercados locales, es un sector donde prevalece la pobreza. Este campesino, según el investigador, se dedica a otras actividades "no agrícolas” para completar su canasta básica alimentaria.

El secretario ejecutivo de la Central Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, Rodolfo Machaca, considera que es el sector al que hay que brindar más apoyo estatal para mejorar sus condiciones de vida. "La esperanza es de mantener y producir para sustentar la vida en el campo”, afirma.

Los "agricultores mercantiles”

Estos se caracterizan porque producen en superficies que van desde las 1,5 hasta las 50 hectáreas, cuentan con maquinaria agrícola y la mayor parte de su producción está destinada a fines de comercialización, según la investigación mencionada.

A diferencia de la agricultura tradicional, que se centra en producir de forma diversificada, este grupo se especializó en un sólo tipo de producción. Sus productos "estrella” son: arroz, quinua, sorgo, piña, banano y café.

El presidente de la Coordinadora de Integración de Organizaciones Económicas Campesinas Indígenas y Originarias, Justino Loayza, explica que para ellos, como productores, está primero la alimentación, el autoconsumo y también brindar alimento a la población.

El agroindustrial

Según la publicación de Tierra, la agroindustria desplazó y absorbió a los sectores tradicionales de producción a pequeña escala en los últimos 30 años. Colque comenta que existen algunos sectores campesinos que logran "insertarse de forma exitosa” en este rubro que tiende más a la exportación de soya, que es su producto "estrella”.

Datos del sector

Ley 338 Desde enero de 2013 está vigente la Ley de Organizaciones Económicas Campesinas, Indígena Originarias y de Organizaciones Económicas Comunitarias para la Integración de la Agricultura Familiar y Soberanía Alimentaria.
Orígenes Según una estimación de la Fundación Tierra sobre la base de datos del INE en 2014, el 80% de los indígenas de la Amazonía que producen alimentos están en situación de pobreza. Los aymaras y quechuas están entre el 60% y 70% de esta condición. 70% de los guaraníes están en esta área de pobreza.

Punto de vista
Roberto Machaca Secretario de la CSUTCB
Hay que apoyar a los tradicionales
Un campesino indígena originario tiene todo el derecho de ser un empresario mediano o grande. Pero su característica, su vocación agrícola, siempre es ecológica y de producción orgánica. Eso puede llegar a ser una gran ventaja para el país.
Ahora, los pequeños productores que estamos ya establecidos en pequeñas tierras, la esperanza es de mantener y producir para nuestra propia alimentación y quizá sostenerse para sustentar la vida en el campo.
Ahí estamos, pero hay que dar mayor fuerza a los pequeños agricultores para que realmente se establezca y garantice para el futuro esa mano de obra y fuerza productiva, para que alimenten a nuestras generaciones futuras. Eso no hay que perder de vista, sino que hay que fortalecer.
Hay que ayudar, hay que apoyar a nuestros pequeños productores campesinos para que también sean garantía a futuro en materia de alimentación orgánica, ecológica, para el pueblo boliviano.
La agricultura familiar en Bolivia casi no está establecida porque todo está configurado en función de la comunidad. En un conjunto de familias todo está regido por la comunidad que es ancestral. De esa manera es la tradición agrícola de las comunidades.
Para hablar del campesino hay que mirar con mucha lupa y con mucho cuidado. El comportamiento en el sector del altiplano ha ido disminuyendo en el sentido de que hay una migración campo-ciudad. El éxodo inició desde los años 70 y 80. En el caso de la Amazonía, la esperanza es mucho mayor, teniendo tierras más productivas. Entonces, en función de eso, el comportamiento de la agricultura es esperanzadora con las nuevas leyes.

Pueblo Guaraní en Boyuibe Protestan contra empresa petrolera

Alrededor de 100 personas de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) Capitanía de Boyuibe, vienen protestando, además de no dejar ingresar a los funcionarios de la empresa petrolera Total E&P Bolivie en la zona de trabajo, por la afectación a sus chacos familiares, pérdida de animales e infraestructura productiva en los trabajos del proyecto "Líneas Laterales" que realiza la empresa en territorio indígena. También piden que los proyectos de relacionamiento empresarial en la zona guaraní se ejecuten.

Es así que la APG no descarta bloquear la carretera al sur del país, si no llegan a un acuerdo con los ejecutivos de la empresa y las autoridades.

No descartan el bloqueo de carreteras. "Teníamos que reunirnos, pero no se hizo efectivo. Si no nos escuchan vamos a bloquear la carretera en las siguientes horas. Se van a plegar más compañeros desde mañana (hoy)", manifestó Josefina Moreno, segunda capitana de Boyuibe a tiempo de instar a las autoridades nacionales la supervisión y el acompañamiento de las actividades hidrocarburífera para el cumplimiento de los acuerdos.

Según la resolución emitida por la AGP, la reunión con la empresa debía llevarse a cabo el primero de junio, la empresa demostró "falta de desinterés y poca seriedad ante los diferentes problemas que están ocasionando en la ejecución del proyecto en la Capitanía de Boyuibe".

El bloqueo a los trabajadores en la zona se hace efectivo desde hace cinco días y se tiene previsto radicalizar las protesta

Partido femenino guaraní

Mujeres guaraníes de los departamentos de Tarija, Chuquisa y Santa Cruz quieren conformar su propio partido político y recomendaron a sus representantes de la APG que retomen su creación, como anteriormente se planteó.

La posición fue hecha en un encuentro nacional que se realizó hace uno días en Camiri, ya que para las indígenas con una sigla propia sus organizaciones matrices no estarán divididas a causa de la injerencia de tiendas políticas vigentes.

Las guaraníes no especificaron qué partió dividió a los indígenas. Según las conclusiones del evento se debe “retomar la creación de un instrumento político del pueblo guaraní, para que los partidos políticos no sigan dividiendo la organización”.

Asimismo, reconocieron que actualmente la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) se encuentra en crisis, como las departamentales, por lo cual plantearon que se retome el liderazgo mediante espacios en el que estén presentes exlíderes mujeres.

Entre otras de las conclusiones de la reunión nacional están la adecuación del estatuto orgánico de la APG a las normas nacionales, la socialización de las leyes hacia las comunidades guaraní, que se garanticen los derechos y protección de las mujeres, y la asignación de recursos económicos que permitan empoderamientos de las mujeres en distintos espacios mediante el liderazgo de las jóvenes”.

DATOS

En las últimas elecciones subnacionales, la APG hizo una alianza con el MAS. Sin embargo, en el sector existió cierto malestar con el Gobierno de turno y otros indígenas de este pueblo se fueron con siglas opositoras.

Uno de los casos fue el de la vicepresidente de la organización indígena, Petrona Bruno, quien fue a las urnas como candidata con otro frente político que no fue el MAS. Actualmente ese cargo está acéfalo.

La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) quedó fraccionada, luego de las marchas en defensa del TIPNIS, entre los años 2011 y 2012. Melva Hurtado encabeza el directorio paralelo al de Adolfo Chávez y según los indígenas fue gestado por el partido gobernante.(Erbol)

lunes, 8 de junio de 2015

Sistema educativo frena acceso de weenhayeks a la universidad



Poseen una cultura diferente, hablan weenhayek y su economía está basada en la pesca. Todo esto conlleva a que su educación y forma de vida tengan una dinámica distinta.

Sin embargo, esto les ha traído problemas; sobre todo en el ámbito educativo ya que a pesar del esfuerzo que imprimen en salir bachilleres el ingresar a la universidad no es tarea fácil.
Juvenal es un estudiante weenhayek que vive en la comunidad de El Lapachal, y a pesar de vivir a más de 15 kilómetros de la escuela principal de su región, (Unidad Educativa Central Misión Sueca) ha logrado acceder a ésta.
Para conseguirlo se ha tenido que alejar de su familia y se ha ido a vivir en el “Internado Weenhayek Capirendita Centro Estudiantil”, donde 64 jóvenes originarios conviven con lo justo para sobrevivir. Sin embargo, en principio, el sacrificio parece valer la pena ya que la “Unidad Educativa Central Misión Sueca” está ubicada al frente del internado.
Luego de años de estudio y de ver poco a su familia, Juvenal logró salir bachiller en 2014; empero no pudo acceder a la universidad, ya que el calendario regionalizado de su cultura, que comienza en agosto y termina en abril, no es reconocido en el sistema educativo nacional.
Otro problema que se le presentó fue el desconocimiento de la resolución de funcionamiento de la unidad educativa Misión Sueca, única institución que puede dar el grado de bachiller a los jóvenes del pueblo Weenhayek.
En la actualidad Juvenal ha retornado a su comunidad y aunque terminó la secundaria, se vio obligado a dedicarse nuevamente a la pesca. Ahora gana lo cabal para mantener a su joven esposa y a su hijo de un año. En entrevista con El País eN asegura que le hubiera gustado estudiar alguna profesión.
“He perdido mi tiempo, mis profesores querían que haga algo más porque pescado ya no hay, pero… no se ha podido”, afirma resignado mientras su esposa lo mira con su niño en brazos.
Como el caso de Juvenal hay muchos otros, y es que detrás de lo que se dice sobre el pueblo Weenhayek y su supuesto “conformismo” hay una historia que no se cuenta.

La educación weenhayek
Durante los meses de pesca, casi todas las familias weenhayeks se trasladan desde las comunidades hasta los campamentos. Los niños antes se perjudicaban porque tenían que acompañar a sus padres al río Pilcomayo y dejaban de ir a la escuela.
Frente a esta realidad los profesores del pueblo Weenhayek pelearon para conseguir el calendario escolar regionalizado. Ahora durante la temporada de pesca los niños y jóvenes están en vacaciones escolares, y recién vuelven a clases a partir del mes de agosto cuando concluirá la época de pesca. Las clases duran entonces hasta el mes de abril del año siguiente.
El pueblo Weenhayek está disperso en más de 10 pequeñas comunidades, posee 21 escuelas pero éstas sólo tienen instrucción de nivel primario; por lo que dependen de la central del núcleo, “Unidad Educativa Central Misión Sueca”.
Esta última posee, además de primaria, también secundaria. De esta manera, este centro educativo es el único que puede dar el nivel de bachillerato a todo el pueblo Weenhayek.
Al ingresar a sus instalaciones un gran bullicio acompaña el paso, cientos de niños de toda edad se aproximan para observarnos, la mayoría muy risueños hablan en su idioma originario (Weenhayek).
Chinelas, zapatillas rotas, buzos gastados, poleras pequeñas… todo sirve para ir a la escuela, sin duda un lugar que tampoco muestra algún lujo. El accidentado patio tiene adoquines, huecos y barro, lo que a los jóvenes y niños no les importa. Están en hora de recreo y lo único que les interesa es jugar entre ellos los minutos libres que les quedan.
Las aulas se muestran precarias, pues poseen desgastados asientos y sucias paredes. Sin embargo, en ellas estudian 474 alumnos originarios, los cuales son educados por 14 profesores bilingües y monolingües, los primeros enseñan en el nivel primario y los segundos en la etapa secundaria.
De acuerdo al director del centro educativo, Nicolás Sapiranda, esta diferenciación se realiza para que los estudiantes de la última etapa tengan una mayor capacitación sobre su lengua. Añade que todos los libros que emplean están en su idioma originario.
Según Sapiranda, la escuela nace con el impulso de los misioneros suecos, quienes tuvieron influencia en el pueblo Weenhayek. Posteriormente los adultos de la región quisieron seguir con la iniciativa y consolidaron el núcleo que se fundó en el año 1970.

Un internado clave
Al frente de la “Unidad Educativa Central Misión Sueca” está ubicado el “Internado Weenhayek Capirendita Centro Estudiantil”. Este lugar alberga a 64 estudiantes originarios que vienen de diferentes comunidades, cercanas al río Pilcomayo.
El internado cumple una función clave en la educación weenhayek, ya que ningún estudiante que viva en una comunidad muy alejada a la principal escuela podría estudiar si no fuera por este centro. Empero, las condiciones de este lugar no son las óptimas.
Un balde, dos bañadores y unas tres ollas son los utensilios que posee el internado para dar de comer a los 64 jóvenes que alberga. Mientras buscamos a alguien con quien conversar una mujer de aproximadamente cincuenta años busca darle lustre al desgastado piso. Mientras exprime el trapo, espanta las moscas de sus brazos y continúa su tarea.
Más adentro, dos grandes cuartos -ambos con una filera de literas- sirven de habitación para los estudiantes, en ellos sólo hay eso; camas y una que otra mochila sobre algún colchón. Una de las grandes habitaciones le pertenece a los hombres y la otra a las mujeres.
A pesar de la pobreza, las tareas en el lugar están bien definidas; pues su jornada comienza a las seis de la mañana con una puntualidad militar. A las 6:00 deben levantarse, de 6:00 a 6:15 tienen que tender las camas, de 6:15 a 6:45 deben ocuparse de su aseo personal, a las 7:00 ya deben salir rumbo al colegio.
Llegada las doce del mediodía es la hora de regresar, de 12:00 a 12:30 deben almorzar y de ahí en adelante hasta las 14:00 poseen tiempo para descansar. Desde las dos de la tarde en punto se dedican a las tareas que se les haya designado en el colegio, este periodo dura hasta las cuatro de la tarde. A las 16:00 deben limpiar el internado hasta las 17:00. De ahí en adelante poseen un tiempo de descanso hasta las seis y media de la tarde, hora en la que deben cenar.
Pasada la cena a las siete y cuarto de la noche inicia el periodo de consejería y recomendaciones realizadas por el director del internado, Ernesto Nocu Castillo; este espacio dura hasta las 21:00 horas. Llegada las nueve y media de la noche los internos se deben ocupar de su aseo personal con el objetivo de estar listos para dormir a las 22:00, hora en la que se apagan las luces obligatoriamente.
En cuanto a apoyo, el director del centro explica que poseen la ayuda de la Alcaldía de Villa Montes, respecto a la alimentación, aunque resalta que puntualmente se trata de una ración seca que se les otorga a los jóvenes en horas de la noche.
Agrega que también reciben transporte escolar para que los fines de semana los estudiantes puedan visitar sus comunidades y pasar tiempo con sus familias. Empero, Castillo a pesar de agradecer esta ayuda, asegura que no es suficiente; de tal manera reconoce la falta de utensilios y de limpieza.
“Los internos reciben luz, cama y agua pero no es bastante, hay muchas cosas que se requieren como mantenimiento, higiene, utensilios y limpieza. No tenemos nada de eso por razones de que este internado no tiene una ONG que lo financie”, explica.
Sin embargo, Castillo detalla que dicho lugar fue creado para ayudar a estudiar a los jóvenes weenhayeks, principalmente para que éstos accedan al bachillerato y posteriormente a la universidad. Lamenta que en la actualidad su calendario regionalizado les presente problemas con el sistema educativo nacional.
Finalmente, optimista de que esto se solucionará, asegura que el ayudar a este centro sería una buena inversión que beneficiaría a la educación de su pueblo. Así pidió ayuda al Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), que apoya a este tipo de instituciones.

El problema de la resolución y el calendario regionalizado

Pero el sacrificio, de caminar por horas, alejarse de su familias para acceder a una educación, pasar necesidades y recibir instrucción en la escuela por más de diez años, parece no valer la pena, debido a que según el director de la “Unidad Educativa Central Misión Sueca”, Nicolás Sapiranda, el sistema educativo nacional presenta cada año trabas y observaciones a su calendario regionalizado.
Esto deriva en que los bachilleres weenhayeks no puedan acceder a la universidad. De acuerdo a Sapiranda, su calendario no está reconocido en los procedimientos del Ministerio de Educación, por lo que cuando los bachilleres terminan sus estudios en abril no pueden realizar sus trámites; pues no serían contemplados ni en los presupuestos para los diplomas.
Sumado a esto, y según Sapiranda, en el último año se presentó una observación a la resolución de la unidad educativa (Central Misión Sueca), por este problema los últimos bachilleres no fueron registrados en el sistema educativo nacional y no pudieron optar por su título de bachillerato.
“Tenemos el mismo derecho. El Ministerio de Educación nos tiene que ayudar a solucionar este problema. Nosotros somos responsables de velar por la educación y vamos a hacer respetar nuestra cultura y calendario”, afirmó Sapiranda.
De la misma manera el profesor del colegio, Marcelo Zenon, ratificó que muchos bachilleres no pudieron continuar sus estudios en la universidad. Detalló que recibieron un reporte del Servicio Departamental de Educación (Seduca), en el cual se les informa que su escuela no cuenta con una resolución. “¿Se imagina… la única escuela que puede darles bachillerato no es reconocida?”, resaltó.
A este clamor se unió también el director del internado, Ernesto Nocu Castillo, quien agregó que toda la documentación que poseen es legal, por lo que reciben desayuno escolar y material educativo de las autoridades de la región. “Nosotros también podemos y debemos llegar a las universidades. No es justo que los chicos vuelvan a sus comunidades y se queden en nada. Si no, no habría razón de la existencia del internado ni de las mismas 21 escuelas”, dijo apenado.
Frente a esta situación El País eN consultó al director del Servicio Departamental de Educación (Seduca), Eudal Tejerina, quien reconoció que el principal problema es el calendario regionalizado weenhayek; pues dijo que se trata de un tema de procedimiento ya que estos estudiantes terminan mucho antes su año escolar y el sistema educativo está adecuado al calendario de la educación general.
Resaltó así que esto debe ser solucionado por la Dirección Distrital pero sobre todo por el Ministerio de Educación. “Ahí se genera una dificultad, ya que la información se la va trabajando de acuerdo al calendario general. Hay que adecuar el sistema a su calendario pero esto se debe ver desde el mismo Ministerio de Educación”, explicó.
Agregó que el trámite para el título de bachiller se lo realiza durante todo el año, tiempo en el que se establece el número de diplomas y los presupuestos; dicha planificación concluye en octubre para que los bachilleres se promocionen en noviembre. De ninguna manera los jóvenes weenhayeks pueden ingresar a tiempo en esta planificación.

Defensoría del Pueblo promueve los derechos de indígenas

La Defensoría del Pueblo de Oruro, a través de un texto que contiene el Convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre pueblos indígenas y tribales promueve los derechos humanos de los pueblos indígenas.

En el texto se refiere que en muchas partes del mundo, esos pueblos no gozan de los derechos humanos fundamentales en el mismo grado que el resto de la población del Estado en que viven y que sus leyes, valores, costumbres y perspectivas han sufrido a menudo una erosión.

El convenio recuerda a los gobiernos que deben asumir la responsabilidad de desarrollar con participación de los pueblos interesados, una acción coordinada y sistemática con miras a proteger los derechos de esos pueblos y a garantizar el respeto de su integridad.

Asimismo se establece que deberán reconocerse y protegerse los valores y prácticas sociales, culturales, religiosos y espirituales propios de dichos pueblos y deberá tomarse debidamente en consideración la índole de los problemas que se les plantean tanto colectiva como individualmente. Se afirma que los pueblos indígenas y rivales deben gozar plenamente de los derechos humanos y libertades fundamentales, sin obstáculos ni discriminación.

Está determinado que los pueblos indígenas deben tener el derecho a decidir sus propias prioridades en lo que atañe el proceso de desarrollo, en la medida en que éste afecte a sus vidas, creencias, instituciones y bienestar espiritual y a las tierras que ocupan o utilizan de alguna manera, y de controlar, en la medida de lo posible, su propio desarrollo económico, social y cultural.

Además, dichos pueblos deben participar en la formulación, aplicación y evaluación de los planes y programas de desarrollo nacional y regional susceptibles de afectarles directamente.

El texto incluye 31 artículos divididos en diez partes, como son: Política general; Tierras; Contratación y condiciones de empleo; Formación profesional, artesanías e industrias rurales; Seguridad Social y Salud; Educación y medios de comunicación; Contactos y cooperación a través de las fronteras; Administración; Disposiciones generales y Disposiciones finales.

viernes, 5 de junio de 2015

Las últimas tribus aisladas salen de la selva amazónica

El contacto cada vez más frecuente de forasteros con tribus aisladas de las orillas del río Amazonas está obligando a los científicos y políticos de Sudamérica a revaluar los enfoques con relación a la población proveniente de la selva, de acuerdo con una investigación especial de la revista Science.

Los periodistas de ese medio de divulgación científica, Andrew Lawler y Heather Pringle, elaboraron reportajes desde Perú y Brasil, respectivamente, dos países que están abordando una avalancha de primeros contactos.

Lawler describe, según el reporte de Science, el contacto entre los indígenas aislados y la población indígena peruana, se trata de tribus que hasta hace poco no habían tomado contacto con el mundo moderno.

Una de las mayores preocupaciones son las enfermedades transmitidas por los leñadores, mineros, misioneros y traficantes de droga, e incluso los equipos de televisión.

Además, estos grupos también suponen otros desafíos para las tribus aisladas. El autor viajó en canoa por las profundidades del bosque tropical para localizar a un hombre llamado Epa, que sólo había salido de la selva hacía una docena de años.

Éste indicó que el Gobierno peruano puede no estar preparado para proteger a la aislada población indígena, y reclama más investigaciones para entender por qué hay tantas tribus que están decidiendo salir ahora.

Los habitantes de un pueblo ubicado a lo largo de la orilla del río Curanja, en el Amazonas peruano, informaron a Lawler que no sólo hay signos de las tribus misteriosas de los bosques, sino que frecuentemente se dan avistamientos e incluso incursiones. "Desde 2011 han habido incidentes regulares con los 'desnudos'", explicó Delicia Roque Samuel, de 42 años, hablando en su lengua materna Huni Kuin a través de un intérprete.

El año pasado, mujeres "extrañas" fueron vistas tomando plátanos y a una niña recogiendo limones, luego ambas se fueron con un hombre desnudo, contaron.

Problema en Brasil

En otro artículo, Pringle describe un sistema de protección establecido por la Fundación Nacional del Indio (Funai, por sus siglas en portugués) de Brasil y cómo los críticos dicen que se ha deteriorado a lo largo de los años.

Las entrevistas con hombres de frontera, que ayudaron a establecer el sistema, subrayan los intereses económicos y políticos que pueden estar debilitándolos ahora.

El paquete especial de Science sobre el tema incluye otros tres artículos breves acerca de ciertas polémicas, como la construcción de carreteras en localidades remotas y sobre algunos "frentes de atracción" que tienen la intención de sacar a las sociedades aisladas de la selva.

Un artículo de fondo de Robert Walker y Kim Hill desaconseja los enfoques intermedios actuales y las estrategias de dejarlos en paz, apostando, en cambio, por centrarse en contactar con las tribus aisladas de forma segura, una postura que ha sido muy criticada por las organizaciones que buscan proteger a los indígenas. El reportaje especial de Science recibió financiación del Pulitzer Center on Crisis Reporting.

Comunidad afroboliviana lamenta que el Tundiqui sea parte del Gran Poder

El director del Centro Afroboliviano para el Desarrollo Integral y Comunitario (Cadic), Jorge Medina, lamentó el jueves que la danza del Tundiqui continúe siendo parte de la entrada del Gran Poder, que tuvo como escenario la ciudad de La Paz el pasado sábado.

El ex diputado afroboliviano recordó que el Comité Nacional Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación emitió el pasado año una resolución que prohibía el Tundiqui, también conocida como la danza Negritos, en entradas folklóricas, bajo el argumento que era discriminatoria y se hacía mofa del pueblo afroboliviano.

"La danza Tundiqui está prohibida y esperamos recibir explicaciones de las autoridades o de los organizadores de la entrada del Gran Poder, porque es inadmisible que habiendo una prohibición se haga caso omiso a la misma", expresó.

La resolución, además, insta a las asociaciones de conjuntos folklóricos, entidades educativas y otras instituciones promotoras de danzas y expresiones en Bolivia a adecuar sus estatutos y reglamentos internos para evitar la promoción del racismo y la discriminación en bailes.

"Representantes y el pueblo afroboliviano fueron testigos una vez más de una expresión que daña nuestra dignidad como personas. Asistir a estas entradas con nuestros familia y de pronto observar a gente pintada con crema de zapato, semidesnuda, siendo mellada y golpeada no es algo que quisiéramos que nuestros hijos vean", lamentó Medina.

El Tundiqui es una danza tradicionalmente bailada por los estudiantes del colegio Ayacucho de La Paz.

Mujeres guaraníes dirigentes no tienen poder de decisión

Las mujeres guaraníes destacaron ocupar espacios dirigenciales en sus organizaciones, como la APG y sus comunidades, pero lamentaron que aún no sean tomadas en cuenta para decisiones políticas, observación que se hizo conocer en una reunión nacional.

Las indígenas de los departamentos de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz fueron recientemente parte del encuentro Nacional de Mujeres Guaraní, en Camiri, que reunió a 100 mujeres líderes de las capitanías guaranís de estas tres regiones.

Cada una expresó su sentir sobre el marginamiento que aseguraron sufren de parte de los varones y contaron las dificultades que atraviesan al asumir un cargo, siendo madres y esposas a la vez.

La dirigente Vilma Romero señaló que tienen temor a ser criticadas o a que se burlen de ellas cuando dan su opinión en las reuniones, donde comparten el escenario con los dirigentes. Para la guaraní la falta de capacitación en cuanto a liderazgo en sus comunidades es una de sus debilidades. Pero para los hombres son ellas las que no se atreven a sumir cargos dirigenciales.

“Las mujeres opinamos poco en las reuniones, tenemos miedo a que nos critiquen o se rían de nosotras pero siempre ocupamos el primer lugar como mamá, solo que nosotras nos decimos a nosotras mismas que la cabeza del hogar es el hombre, en la unión con los esposos se comparte, se dialoga, se coordina con el esposo y los hijos. Muchas veces el esposo en las reuniones dice lo que nosotras ya le habíamos dicho una noche antes”, señaló Romero.

ESPACIOS EN

LEGISLATIVO

La secretaría de Género de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), los consejos de capitanías de Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz llevaron adelante el evento.

Las guaraníes si bien remarcaron que actualmente ocupan espacios en la Asamblea Legislativa, como departamentales, ya sea de suplentes, observaron que sean utilizadas como “levantamanos”, para favorecer intereses políticos.

Hoy las indígenas son representadas por Ruth Yarigua, Roxana Linares, Delina Cumandiri, entre otras que son concejales y legisladoras departamentales.

Para Juana Escobar la normas a favor de ellas, en general, las ayudaron a sobresalir en el transcurso del tiempo, pero también reconocieron la comunicación con sus parejas ha ido mejorando, para encarar otros roles.

“Antes la mujer era sometida, éramos tratadas mal cuando salíamos a otro lado, nuestros esposos nos decían a que están yendo, sin embargo, ahora gracias a la comunicación en la pareja entre hombres y mujeres ya tenemos derechos, esto lo dice la ley”, indicó Escobar, secretaría de Genero de la Capitanía Alto Parapeti de Santa Cruz.

miércoles, 3 de junio de 2015

Un guerrero indianista se ha ido: Ayar Quispe



El pasado 24 de mayo, fue encontrado el cuerpo sin vida de Ayar Quispe, hijo del dirigente Felipe Quispe Huanca. Las causas de su muerte todavía no han sido suficientemente esclarecidas. Ayar ha sido velado este lunes 1 de junio y fue enterrado ayer. El hombre de 48 años, contribuyó, al igual que su padre a la lucha por la liberación de los aymaras, pueblo al que pertenecía.

No fue el “indio” que juega a ser “sabio”, sino el que buscó clarificar su situación histórica sin asumir el papel folklórico que hoy les es asignado a los “indígena originario campesinos”, escribe de él Carlos Macusaya.
Ayar Quispe Quispe fue un aymara indianista, como su padre, Felipe Quispe Huanca (“el Mallku”). Nació en 1966 en la provincia Omasuyus. Desde muy jovencito, casi niño, acompañó a su progenitor en los trajines políticos del movimiento indianista emergente de los años 70, por lo cual, no es de extrañar que ya en la década siguiente formara parte de los combatientes del Ejército Guerrillero Tupac Katari (EGTK).
Cultivó su formación académica, en términos formales, en la carrera de Antropología de la UMSA, pero lo sustancial, con respecto a su formación, lo fue forjando en el trajín de su lucha y militancia por fuera de la “academia”.
No fue una persona con una agitada vida pública. Pocas veces participaba en algún evento. Sin embargo, por las obras que escribió, su nombre ganó fana y prestigio entre las nuevas generaciones de indianistas. Esta fue la faceta más destacada de Ayar Quispe: la producción intelectual. Ayar fue uno de los pocos indianistas que plasmó sus ideas de forma escrita, en varios artículos y en cuatro libros: “Indios contra indios” (2003), “Los tupakataristas revolucionarios” (2005), “Indianismo” (2011) e “Indianismo-katarismo” (2014).