Pese a que la Sentencia Constitucional Plurinacional 0014/2013-l del TCP resuelve la dotación de tierras para familias del pueblo Pacahuara, que se encuentran en Pando y Beni, esta disposición no se cumple, informaron dirigentes y exdirigentes indígenas.
Tres de ellos coincidieron, por separado, que existe desinterés por proteger a este pueblo que corre el riesgo de desaparecer. "La sentencia no se cumple, pero sí se da importancia a la colonización interna que vivimos y que viene del occidente al oriente, familias grandes que vienen y se quedan en la Chiquitania en el lado del Beni y de Pando, pero no se da importancia a estos pueblos”, señaló el chiquitano Ignacio Parapaimo.
El indígena no sólo cuestionó a las autoridades de Gobierno responsables de este tema, sino también a sus organizaciones matrices como la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), que está fraccionada.
Indicó que no están en contra del gobierno de Evo Morales, pero dijo que la afinidad política al MAS de algunos de sus representantes perjudicó a la demanda de sus bases. Recordó que la CIDOB, que dirigía Melva Hurtado, debió hace tiempo definir este tema en una comisión nacional, pero no lo hizo.
La exdirigente de la Central Indígena de Pueblos Originarios de la Amazonia de Pando (CIPOAP), Silvia Flores, indicó que el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) debió entregar tierras fiscales a las familias de la nación Pacahuara. "El INRA, la ABT (Autoridad de Bosque y Tierras) debió darles solución a ellos, como les solucionó a los hermanos tacanas de la (comunidad) La Selva, pero en qué habrán quedado”, se preguntó.
Los indígenas pacahuaras, en un número no mayor a 50 personas, se encuentran asentados en proximidades de los ríos Negro, Beni y Madre de Dios, según sus representantes.
Algunos historiadores dicen que existen pacahuaras en una TCO (Tierra Comunitaria de Origen) compartida con el pueblo Chácobo en el municipio de Riberalta, de la provincia Vaca Díez, en Beni. Mientras un segundo grupo de pacahuaras aislados está en la provincia Nicolás Suárez, de Pando.
Hace dos años el Gobierno identificó al pueblo Pacahuara en peligro de "alta vulnerabilidad” y con riesgo de desaparecer, junto con otras 14 nacionalidades de las 36 que existen en Bolivia.
El representante de la CIDOB que encabeza Adolfo Chávez, Lázaro Tacoó, señaló que la importancia que tiene dotar de tierra a los indígenas de esta nacionalidad es para salvar su cultura.
"Deben tener su propio territorio para salvar su cultura, su pueblo, su gente, su población dado que no son muchos, al igual que el pueblo Ayoreo que hay algunos que nos son contactados”, dijo Tacoó
Temas
- Afrobolivianos
- Araucanos
- Aymaras
- Ayoreos
- CHIMANES
- CHIPAYAS
- CHIQUITANOS
- COSTUMBRES
- Derechos
- FERIAS
- Foros
- Guaraníes
- Guarayos
- Guatemala
- Idiomas
- Lecos
- Mapuches
- Maya
- Mexico
- Mojeños
- Mosetones
- Mujeres
- MUSICA
- NAVAJOS
- PUQUINA
- Quechuas
- Rituales Andinos
- Tacanas
- TIPNIS
- Tribus
- URU
- Weenhayek
- Yampara
- Yuqui
- Yuracarés
Buscador
lunes, 28 de diciembre de 2015
No se cumple dotación de tierras Pueblo indígena Pacahuara corre riesgo de desaparecer
La Sentencia Constitucional Plurinacional 0014/2013-l del TCP resuelve la dotación de tierras para familias del pueblo Pacahuara que se encuentran en los departamentos de Pando y Beni; sin embargo, no se concreta, informaron dirigentes y exdirigentes indígenas.
Tres de ellos coincidieron en manifestar, por separado, que existe desinterés por proteger a este pueblo que corre el riesgo de desaparecer.
“La Sentencia (del Tribunal Constitucional Plurinacional) no se la ha cumplido, pero sí se le está dando importancia a la colonización interna que vivimos y que viene del Occidente al Oriente, familias grandes que están viniendo y se están asentando en la Chiquitanía, por ejemplo, en el lado del Beni y de Pando, pero no se está dando importancia a estos pueblos”, señaló a Erbol el chiquitano Ignacio Parapaimo.
El indígena no sólo cuestionó a las autoridades de gobierno responsables de este tema, sino también a sus organizaciones matrices como la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) que actualmente se encuentra fraccionada.
Indicó que no están en contra del gobierno del presidente Evo Morales, pero reconoció que la supuesta injerencia y afinidad política al Movimiento Al Socialismo (MAS) de algunos de sus principales representantes, perjudicó a la demanda de sus bases. Recordó que la Cidob, que dirigía Melva Hurtado, debió hace tiempo definir este tema en una Comisión Nacional, pero no lo hizo.
“Mantenemos los principios del movimiento indígena y no estamos en contra del Gobierno, no estamos en contra de nuestras exautoridades, sino manifestamos lo que sentimos en relación a nuestros hermanos indígenas y en relación al tema territorial el cual estamos viviendo”, manifestó.
SIN SOLUCIÓN
Erbol intentó durante dos días, sin resultado, contactar a los principales representante de la Central Indígena de Pueblos Originarios de la Amazonía de Pando (Cipoap), así como a su representante en la Asamblea Legislativa Departamental, Durimar Meriles.
La exdirigente de la Cipoap, Silvia Flores, indicó que el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) debió entregar tierras fiscales a las familias de la nación Pacahuara.
“El INRA, la ABT (Autoridad de Bosque y Tierras) debió darles solución a ellos, como les solucionó a los hermanos tacanas de la (comunidad) La Selva, pero en qué habrán quedado”, se preguntó.
Los indígenas pacahuaras, en un número reducido no mayor a 50 personas, se encuentran asentados en proximidades de los ríos Negro, Beni y Madre de Dios, de acuerdo con el reporte de sus representantes.
Según algunos historiadores, existen pacahuaras contactados en una TCO (Tierra Comunitaria de Origen) compartida con el pueblo Chácobo en el municipio de Riberalta de la provincia Vaca Díez, en Beni. Mientras un segundo grupo de pacahuaras aislados están en la provincia Nicolás Suarez de Pando.
Hace dos años el gobierno identificó al pueblo Pacahuara en peligro de “alta vulnerabilidad” y con riesgo de desaparecer, junto con otras 14 nacionalidades de las 36 que existen en Bolivia. (Erbol)
Tres de ellos coincidieron en manifestar, por separado, que existe desinterés por proteger a este pueblo que corre el riesgo de desaparecer.
“La Sentencia (del Tribunal Constitucional Plurinacional) no se la ha cumplido, pero sí se le está dando importancia a la colonización interna que vivimos y que viene del Occidente al Oriente, familias grandes que están viniendo y se están asentando en la Chiquitanía, por ejemplo, en el lado del Beni y de Pando, pero no se está dando importancia a estos pueblos”, señaló a Erbol el chiquitano Ignacio Parapaimo.
El indígena no sólo cuestionó a las autoridades de gobierno responsables de este tema, sino también a sus organizaciones matrices como la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) que actualmente se encuentra fraccionada.
Indicó que no están en contra del gobierno del presidente Evo Morales, pero reconoció que la supuesta injerencia y afinidad política al Movimiento Al Socialismo (MAS) de algunos de sus principales representantes, perjudicó a la demanda de sus bases. Recordó que la Cidob, que dirigía Melva Hurtado, debió hace tiempo definir este tema en una Comisión Nacional, pero no lo hizo.
“Mantenemos los principios del movimiento indígena y no estamos en contra del Gobierno, no estamos en contra de nuestras exautoridades, sino manifestamos lo que sentimos en relación a nuestros hermanos indígenas y en relación al tema territorial el cual estamos viviendo”, manifestó.
SIN SOLUCIÓN
Erbol intentó durante dos días, sin resultado, contactar a los principales representante de la Central Indígena de Pueblos Originarios de la Amazonía de Pando (Cipoap), así como a su representante en la Asamblea Legislativa Departamental, Durimar Meriles.
La exdirigente de la Cipoap, Silvia Flores, indicó que el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) debió entregar tierras fiscales a las familias de la nación Pacahuara.
“El INRA, la ABT (Autoridad de Bosque y Tierras) debió darles solución a ellos, como les solucionó a los hermanos tacanas de la (comunidad) La Selva, pero en qué habrán quedado”, se preguntó.
Los indígenas pacahuaras, en un número reducido no mayor a 50 personas, se encuentran asentados en proximidades de los ríos Negro, Beni y Madre de Dios, de acuerdo con el reporte de sus representantes.
Según algunos historiadores, existen pacahuaras contactados en una TCO (Tierra Comunitaria de Origen) compartida con el pueblo Chácobo en el municipio de Riberalta de la provincia Vaca Díez, en Beni. Mientras un segundo grupo de pacahuaras aislados están en la provincia Nicolás Suarez de Pando.
Hace dos años el gobierno identificó al pueblo Pacahuara en peligro de “alta vulnerabilidad” y con riesgo de desaparecer, junto con otras 14 nacionalidades de las 36 que existen en Bolivia. (Erbol)
domingo, 27 de diciembre de 2015
Heroínas y héroes indígenas se expanden por todo el país
Olvidados en otrora por la historia y el colonialismo, hoy sus imágenes se expanden por el país. Se trata de los líderes indígenas que ahora son reconocidos por el Estado Plurinacional mediante la construcción de monumentos en su honor.
Héroes indígenas como Tupac Katari o la heroína Bartolina Sisa, que lucharon por la liberación de sus pueblos, son recordados en monumentos que se edifican con apoyo del Viceministerio de Descolonización.
Recientemente en Copacabana se entregaron las esculturas en honor a Manco Kapac y Mama Ojllo que rescatan el gran valor histórico, mítico y cultural del Tawantinsuyo.
Las obras fueron construidas en fibra de vidrio y resina, con estructura de fierros angulares, un acabado full color y cubiertas con barniz de protección poliéster. Miden cuatro metros de largo por un metro de ancho.
“El Estado Plurinacional tiene que construirse en base a nosotros, recuperando nuestras culturas, en base a nuestra identidad”, manifestó el viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas.
La autoridad agregó que la verdadera historia señala que 100 años antes de Simón Bolívar teníamos verdaderos iniciadores de la independencia, pero después vinieron los criollos con otros valores y otra educación
Según el artículo 6 de la Ley 045 sobre Prevención y Educación en el ámbito de la administración pública, una de las acciones del Estado es “promover el reconocimiento de los héroes y las heroínas nacionales pertenecientes a las naciones y pueblos indígena originario campesinos, el pueblo afroboliviano y de comunidades interculturales”.
A este proceso, el Viceministro de Descolonización lo denomina tiempos de cambio y equilibrio en el país.
También existen esculturas que recuerdan los hechos históricos del país, un ejemplo es el monumento en conmemoración a la Marcha por La Vida que se inauguró el 28 de agosto de 2014 en la localidad Kalamarca, situada en la carretera La Paz-Oruro.
Para el año 2016 se entregarán los monumentos de Zárate Willka y Ayda Aguilar en Oruro, Tupac Katari y Bartolina Sisa en Cotagaita (Potosí) y en Sacaba (Cochabamba).
Héroes indígenas como Tupac Katari o la heroína Bartolina Sisa, que lucharon por la liberación de sus pueblos, son recordados en monumentos que se edifican con apoyo del Viceministerio de Descolonización.
Recientemente en Copacabana se entregaron las esculturas en honor a Manco Kapac y Mama Ojllo que rescatan el gran valor histórico, mítico y cultural del Tawantinsuyo.
Las obras fueron construidas en fibra de vidrio y resina, con estructura de fierros angulares, un acabado full color y cubiertas con barniz de protección poliéster. Miden cuatro metros de largo por un metro de ancho.
“El Estado Plurinacional tiene que construirse en base a nosotros, recuperando nuestras culturas, en base a nuestra identidad”, manifestó el viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas.
La autoridad agregó que la verdadera historia señala que 100 años antes de Simón Bolívar teníamos verdaderos iniciadores de la independencia, pero después vinieron los criollos con otros valores y otra educación
Según el artículo 6 de la Ley 045 sobre Prevención y Educación en el ámbito de la administración pública, una de las acciones del Estado es “promover el reconocimiento de los héroes y las heroínas nacionales pertenecientes a las naciones y pueblos indígena originario campesinos, el pueblo afroboliviano y de comunidades interculturales”.
A este proceso, el Viceministro de Descolonización lo denomina tiempos de cambio y equilibrio en el país.
También existen esculturas que recuerdan los hechos históricos del país, un ejemplo es el monumento en conmemoración a la Marcha por La Vida que se inauguró el 28 de agosto de 2014 en la localidad Kalamarca, situada en la carretera La Paz-Oruro.
Para el año 2016 se entregarán los monumentos de Zárate Willka y Ayda Aguilar en Oruro, Tupac Katari y Bartolina Sisa en Cotagaita (Potosí) y en Sacaba (Cochabamba).
jueves, 24 de diciembre de 2015
Uru muratos piden proyecto para aprovechar arcilla del lago Poopó
La comunidad de los Uru muratos que vive a orillas del lago Poopó, ante la sequía que actualmente afronta dicho humendal, piden a las autoridades ejecutar un proyecto que permita aprovechar la arcilla que existe en el lugar para la fabricación de ladrillos y cerámicas.
Uno de los representantes de esta nación indígena, Simiano Valero manifestó que por la sequía que se ve en el lago existe una profunda tristeza porque muchas familias perdieron su fuente de trabajo, ya que las tres comunidades que son parte de los Uru muratos vivían de la pesca.
Señaló que desde noviembre del pasado año, la vida es dura para esa comunidad, pues en el lago Poopó murieron millones de peces, después de este suceso relató que el agua del lago se fue evaporando, hasta terminar de secarse en diciembre de este año.
"Estamos tristes porque perdimos nuestra fuente de trabajo, nuestro territorio y la vida que para nosotros significaba el lago como pueblo Uru", afirmó.
Indicó que el terreno donde habitan no es adecuado para la agricultura o ganadería, por ello piden a las autoridades ejecutar otro tipo de proyecto como la construcción de una fábrica de ladrillos, para aprovechar la gran cantidad de arcilla que existe en el lugar.
Mencionó que un profesional (Juan Carlos Salazar), presentó un proyecto para el aprovechamiento del yacimiento de arcilla que existe en el sector, por lo cual solicitan a las autoridades nacionales y departamentales apoyar esta propuesta y de esta forma generar fuentes de trabajo para los Urus que antes se dedicaba a la pesca.
Aseveró que en la actualidad los Urus subsisten con la venta de artesanías elaboradas a base de totora, pero lamentó que no exista mercado para esto, por ello muchos decidieron trabajar en construcción y otros en la pesca en el lago Uru Uru, por el sector de Machamarca.
Lamentó que las autoridades e instituciones involucradas con el tema ambiental no actuaron en su momento para la remediación ambiental del lago Poopó, porque con anterioridad se hizo conocer que el agua del lago se fue evaporando.
A la fecha aproximadamente 1.000 familias son parte de la nación Uru muratos, en las tres comunidades: Llapallapani que está en la provincia Sebastián Pagador, Vilañeque en Avaroa y Puñaca Tinta María en Poopó.
El lago Poopó, considerado el segundo más grande Bolivia, luego del Titicaca, perdió su espejo de agua, con mayor intensidad en los recientes dos meses, constatándose una sequía casi total. Autoridades acusan a los efectos del cambio climático para este fenómeno natural al igual que a la contaminación minera.
Uno de los representantes de esta nación indígena, Simiano Valero manifestó que por la sequía que se ve en el lago existe una profunda tristeza porque muchas familias perdieron su fuente de trabajo, ya que las tres comunidades que son parte de los Uru muratos vivían de la pesca.
Señaló que desde noviembre del pasado año, la vida es dura para esa comunidad, pues en el lago Poopó murieron millones de peces, después de este suceso relató que el agua del lago se fue evaporando, hasta terminar de secarse en diciembre de este año.
"Estamos tristes porque perdimos nuestra fuente de trabajo, nuestro territorio y la vida que para nosotros significaba el lago como pueblo Uru", afirmó.
Indicó que el terreno donde habitan no es adecuado para la agricultura o ganadería, por ello piden a las autoridades ejecutar otro tipo de proyecto como la construcción de una fábrica de ladrillos, para aprovechar la gran cantidad de arcilla que existe en el lugar.
Mencionó que un profesional (Juan Carlos Salazar), presentó un proyecto para el aprovechamiento del yacimiento de arcilla que existe en el sector, por lo cual solicitan a las autoridades nacionales y departamentales apoyar esta propuesta y de esta forma generar fuentes de trabajo para los Urus que antes se dedicaba a la pesca.
Aseveró que en la actualidad los Urus subsisten con la venta de artesanías elaboradas a base de totora, pero lamentó que no exista mercado para esto, por ello muchos decidieron trabajar en construcción y otros en la pesca en el lago Uru Uru, por el sector de Machamarca.
Lamentó que las autoridades e instituciones involucradas con el tema ambiental no actuaron en su momento para la remediación ambiental del lago Poopó, porque con anterioridad se hizo conocer que el agua del lago se fue evaporando.
A la fecha aproximadamente 1.000 familias son parte de la nación Uru muratos, en las tres comunidades: Llapallapani que está en la provincia Sebastián Pagador, Vilañeque en Avaroa y Puñaca Tinta María en Poopó.
El lago Poopó, considerado el segundo más grande Bolivia, luego del Titicaca, perdió su espejo de agua, con mayor intensidad en los recientes dos meses, constatándose una sequía casi total. Autoridades acusan a los efectos del cambio climático para este fenómeno natural al igual que a la contaminación minera.
miércoles, 23 de diciembre de 2015
Cliza será centro del saber quechua del Abya Yala
Una ciudadela científica y de investigación, que estará en Cochabamba, fortalecerá la revalorización del idioma y la cultura de la nación quechua de Bolivia y el Abya Yala (antes América).
Gualberto Quispe, coordinador del Instituto de Lengua y Cultura de la Nación Quechua, informó que la infraestructura en 13 hectáreas en el municipio de Cliza, no solo será para los quechuistas de Bolivia, sino de los 15 millones de hablantes de ese idioma en Ecuador, Colombia, Perú, y parte de Argentina y Brasil.
“Será para sistematizar la lingüística cultural y la cosmovisión quechua, un espacio de rituales para los amautas y donde se generará nuestros saberes y conocimientos para demostrar al mundo que Bolivia es plurinacional”, dijo Quispe.
La Ley 070 crea el Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas (IPELC) de las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos y Afrobolivianos, que a su vez, dio origen a los 18 Institutos de Lengua y Cultura (ILC) del Estado Plurinacional, compuesta por 36 nacionalidades y el quechua es uno de ellos.
Uvaldo Romero, director de Culturas e Interculturalidad de la Gobernación, en contacto con Cambio, informó que el megaproyecto del Instituto de Lengua y Cultura de la Nación Quechua, estará situado en Cliza por decisión de una asamblea nacional realizada en Potosí en 2014.
Confirmó que el proyecto, que está en su etapa de diseño final por Bs 1,2 millones será un espacio académico y de investigación de la expresión viva de la cultura quechua, que en Bolivia territorialmente abarca Cochabamba, Chuquisaca, Potosí y parte de Oruro con 1,7 millones de hablantes.
Una de las características de la edificación será su estructura con espacios comunitarios verdes y terrazas de la naturaleza, en las que no se empleará cemento, subrayó Romero.
El estudio a diseño final TESA (Estudio Integral Técnico Económico Social y Ambiental) del proyecto que cuesta Bs 1,2 millones es financiado por la Gobernación, según la autoridad. Su entrega está prevista para el primer trimestre de 2016. Estimó que la construcción del instituto será de aproximadamente Bs 70 millones. No obstante, el TESA establecerá el monto final de la obra.
La elección de Cliza como sede de ese predio obedece a que desde la Gobernación se garantizó un terreno saneado, además de recursos para el estudio técnico, explicó Romero.
Con la creación del instituto se está sistematizando la lingüística del idioma y ya no se usa sólo para cuidar animales y las actividades domésticas, sino se emplea en todos los ámbitos formales y ámbitos académicos, además, en la administración institucional, señaló Quispe.
Gualberto Quispe, coordinador del Instituto de Lengua y Cultura de la Nación Quechua, informó que la infraestructura en 13 hectáreas en el municipio de Cliza, no solo será para los quechuistas de Bolivia, sino de los 15 millones de hablantes de ese idioma en Ecuador, Colombia, Perú, y parte de Argentina y Brasil.
“Será para sistematizar la lingüística cultural y la cosmovisión quechua, un espacio de rituales para los amautas y donde se generará nuestros saberes y conocimientos para demostrar al mundo que Bolivia es plurinacional”, dijo Quispe.
La Ley 070 crea el Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas (IPELC) de las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos y Afrobolivianos, que a su vez, dio origen a los 18 Institutos de Lengua y Cultura (ILC) del Estado Plurinacional, compuesta por 36 nacionalidades y el quechua es uno de ellos.
Uvaldo Romero, director de Culturas e Interculturalidad de la Gobernación, en contacto con Cambio, informó que el megaproyecto del Instituto de Lengua y Cultura de la Nación Quechua, estará situado en Cliza por decisión de una asamblea nacional realizada en Potosí en 2014.
Confirmó que el proyecto, que está en su etapa de diseño final por Bs 1,2 millones será un espacio académico y de investigación de la expresión viva de la cultura quechua, que en Bolivia territorialmente abarca Cochabamba, Chuquisaca, Potosí y parte de Oruro con 1,7 millones de hablantes.
Una de las características de la edificación será su estructura con espacios comunitarios verdes y terrazas de la naturaleza, en las que no se empleará cemento, subrayó Romero.
El estudio a diseño final TESA (Estudio Integral Técnico Económico Social y Ambiental) del proyecto que cuesta Bs 1,2 millones es financiado por la Gobernación, según la autoridad. Su entrega está prevista para el primer trimestre de 2016. Estimó que la construcción del instituto será de aproximadamente Bs 70 millones. No obstante, el TESA establecerá el monto final de la obra.
La elección de Cliza como sede de ese predio obedece a que desde la Gobernación se garantizó un terreno saneado, además de recursos para el estudio técnico, explicó Romero.
Con la creación del instituto se está sistematizando la lingüística del idioma y ya no se usa sólo para cuidar animales y las actividades domésticas, sino se emplea en todos los ámbitos formales y ámbitos académicos, además, en la administración institucional, señaló Quispe.
Campesinos hacen rituales para pedir lluvias
Campesinos de varios municipios que son afectados por la ausencia de precipitaciones pluviales practican ritos ancestrales con el propósito de pedir lluvias a la Pachamama.
Ayer, un grupo de autoridades originarias llegó al centro de la Villa Imperial para practicar un ritual ancestral con una ch'alla a la Madre Tierra.
El curaj mallcu de las Naciones Originarias del Departamento de Potosí, Mario Mamani, dijo que hay preocupación en los comunarios porque la siembra del año puede perderse a raíz de la falta de lluvias.
"No queremos que no haya papa, no queremos que no haya choclo, entonces ancestralmente nos estamos pidiendo agua, no es de hoy ni es de hace años, sino hace de cientos de años que se practica este ritual", dijo en idioma quechua.
Afirmó que están pidiendo que llueva en todo el Departamento de Potosí.
Ayer, un grupo de autoridades originarias llegó al centro de la Villa Imperial para practicar un ritual ancestral con una ch'alla a la Madre Tierra.
El curaj mallcu de las Naciones Originarias del Departamento de Potosí, Mario Mamani, dijo que hay preocupación en los comunarios porque la siembra del año puede perderse a raíz de la falta de lluvias.
"No queremos que no haya papa, no queremos que no haya choclo, entonces ancestralmente nos estamos pidiendo agua, no es de hoy ni es de hace años, sino hace de cientos de años que se practica este ritual", dijo en idioma quechua.
Afirmó que están pidiendo que llueva en todo el Departamento de Potosí.
martes, 22 de diciembre de 2015
Cochabamba albergará instituto internacional de nación quechua
El Gobierno departamental de Cochabamba prevé construir un instituto latinoamericano de la nación quechua en el municipio de Cliza, con una inversión tentativa de 70 millones bolivianos, informó ayer el director de Culturas e Interculturalidad de la Gobernación, Uvaldo Romero.
El proyecto apunta a convertir a Cochabamba en la capital continental y mundial de la cultura quechua, una de las 36 nacionalidades bolivianas reconocidas por la Constitución Política del Estado.
El predio elegido para instalar el centro de la nación quechua es un terreno de 13 hectáreas localizado en Cliza, en la región del Valle Alto, donde se pretende levantar una infraestructura de proporciones similares o mayores a las de la sede del Parlamento Sudamericano, en San Benito, resaltó la autoridad departamental.
Aunque las características específicas del proyecto serán recién dadas a conocer, Romero anticipó que la institución latinoamericana desarrollará labores de investigación de la cultura quechua, de enseñanza de su lengua y de cultivo de su ritualidad.
En Bolivia, unas 1.7 millones de personas son quechuahablantes, por lo que es el segundo idioma más hablado del país tras el castellano. En toda Sudamérica, 8 millones hablan quechua, lo que la convierte en la lengua indígena más hablada de América.
PROYECTO La Dirección de Culturas e Interculturalidad prevé destinar 850 mil bolivianos de su presupuesto 2016 a la conclusión del Estudio Integral Técnico, Económico, Social y Ambiental (TESA) del proyecto del instituto latinoamericano de la nación quechua, precisó Romero.
Estos 850 mil completarán los 400 mil ya erogados por la Gobernación para este estudio, cuyo costo final será de 1.250.000 bolivianos, dijo.
“Una vez que se entregue ese proyecto TESA, empezaremos a buscar los recursos para financiar este megaproyecto que puede sobrepasar los 60 o 70 millones de bolivianos”, acotó. Aún no se han fijado fechas ni plazos para el inicio y conclusión de las obras del instituto.
QUECHUA Según un reciente reporte difundido por la agencia noticiosa AFP, de las 8 millones de personas que se comunican en quechua en Sudamérica, entre 4 y 5 millones habitan en Perú, 2.2 millones en Ecuador y 1.7 millones en Bolivia. Hay grupos menores de quechuaparlantes en el norte de Argentina (120 mil), en Colombia (4.400) y Brasil (de 700 a 900 en la región sureña del Acre).
Normativa alienta el uso del idioma
La legislación boliviana reconoce y promueve el uso del quechua, en tanto idioma oficial del Estado boliviano.
La Constitución Política del Estado (CPE) lo declara, en su Artículo 5, uno de los idiomas oficiales de Bolivia y, en su Artículo 234, señala que uno de los requisitos para permanecer y acceder a un puesto de trabajo en la administración pública es "hablar al menos dos idiomas oficiales del país”.
Estas disposiciones generales han sido reguladas por normas específicas, como la Ley 269 General de Derechos y Políticas Lingüísticas de 2012, que estableció un plazo de tres años para que los funcionarios públicos aprendan un idioma indígena según el principio de territorialidad. Siguiendo este principio, en regiones como Cochabamba el quechua es el idioma indígena más exigido a los funcionarios.
El Artículo 5 de la CPE reconoce al castellano y a otras 35 lenguas de las naciones indígena originario campesinas como idiomas oficiales de Bolivia.
Entre estos idiomas oficiales figura el quechua, que es hablado en todo el país por 1.680.384 personas, equivalentes al 17.43 por ciento de la población boliviana, según datos del Censo de Población y Vivienda de 2012. Es el segundo idioma más utilizado del país, por debajo del español (69.40 por ciento de los habitantes del país) y por encima del aimara (10.6 por ciento ).
El proyecto apunta a convertir a Cochabamba en la capital continental y mundial de la cultura quechua, una de las 36 nacionalidades bolivianas reconocidas por la Constitución Política del Estado.
El predio elegido para instalar el centro de la nación quechua es un terreno de 13 hectáreas localizado en Cliza, en la región del Valle Alto, donde se pretende levantar una infraestructura de proporciones similares o mayores a las de la sede del Parlamento Sudamericano, en San Benito, resaltó la autoridad departamental.
Aunque las características específicas del proyecto serán recién dadas a conocer, Romero anticipó que la institución latinoamericana desarrollará labores de investigación de la cultura quechua, de enseñanza de su lengua y de cultivo de su ritualidad.
En Bolivia, unas 1.7 millones de personas son quechuahablantes, por lo que es el segundo idioma más hablado del país tras el castellano. En toda Sudamérica, 8 millones hablan quechua, lo que la convierte en la lengua indígena más hablada de América.
PROYECTO La Dirección de Culturas e Interculturalidad prevé destinar 850 mil bolivianos de su presupuesto 2016 a la conclusión del Estudio Integral Técnico, Económico, Social y Ambiental (TESA) del proyecto del instituto latinoamericano de la nación quechua, precisó Romero.
Estos 850 mil completarán los 400 mil ya erogados por la Gobernación para este estudio, cuyo costo final será de 1.250.000 bolivianos, dijo.
“Una vez que se entregue ese proyecto TESA, empezaremos a buscar los recursos para financiar este megaproyecto que puede sobrepasar los 60 o 70 millones de bolivianos”, acotó. Aún no se han fijado fechas ni plazos para el inicio y conclusión de las obras del instituto.
QUECHUA Según un reciente reporte difundido por la agencia noticiosa AFP, de las 8 millones de personas que se comunican en quechua en Sudamérica, entre 4 y 5 millones habitan en Perú, 2.2 millones en Ecuador y 1.7 millones en Bolivia. Hay grupos menores de quechuaparlantes en el norte de Argentina (120 mil), en Colombia (4.400) y Brasil (de 700 a 900 en la región sureña del Acre).
Normativa alienta el uso del idioma
La legislación boliviana reconoce y promueve el uso del quechua, en tanto idioma oficial del Estado boliviano.
La Constitución Política del Estado (CPE) lo declara, en su Artículo 5, uno de los idiomas oficiales de Bolivia y, en su Artículo 234, señala que uno de los requisitos para permanecer y acceder a un puesto de trabajo en la administración pública es "hablar al menos dos idiomas oficiales del país”.
Estas disposiciones generales han sido reguladas por normas específicas, como la Ley 269 General de Derechos y Políticas Lingüísticas de 2012, que estableció un plazo de tres años para que los funcionarios públicos aprendan un idioma indígena según el principio de territorialidad. Siguiendo este principio, en regiones como Cochabamba el quechua es el idioma indígena más exigido a los funcionarios.
El Artículo 5 de la CPE reconoce al castellano y a otras 35 lenguas de las naciones indígena originario campesinas como idiomas oficiales de Bolivia.
Entre estos idiomas oficiales figura el quechua, que es hablado en todo el país por 1.680.384 personas, equivalentes al 17.43 por ciento de la población boliviana, según datos del Censo de Población y Vivienda de 2012. Es el segundo idioma más utilizado del país, por debajo del español (69.40 por ciento de los habitantes del país) y por encima del aimara (10.6 por ciento ).
Culturas certificó a 40 mil personas en idioma originario
Unos 40 mil servidores públicos del Estado Plurinacional recibieron sus certificados de idiomas en lenguas originarias como el quechua, guaraní y aymara, informó el Ministro de Culturas, Marko Machicao.
La Constitución Política del Estado (CPE) dispone que todos los servidores públicos deben hablar al menos un idioma originario, predominante en la región donde ejercen sus funciones.
El artículo 234 de la CPE específica que uno de los requisitos para acceder a un cargo de servidor público es hablar al menos dos idiomas oficiales del Estado, el castellano y uno originario, que permite fortalecer pluralismo lingüístico. Bolivia tiene 34 lenguas oficiales que se encuentran identificadas en la CPE.
“Se ha capacitado en el país a más de 40 mil servidores públicos en lenguas originarias, aymara, quechua guaraní, que permiten esa interculturalidad de Estado, de los funcionarios hacia la población boliviana”, dijo Machicao.
El sábado en La Paz se graduó el segundo grupo de personas que accedieron a los cursos de aymara y quechua, que se desarrollaron en coordinación con el Ministerio de Educación, la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP), y el Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas (IPELC).
La Constitución Política del Estado (CPE) dispone que todos los servidores públicos deben hablar al menos un idioma originario, predominante en la región donde ejercen sus funciones.
El artículo 234 de la CPE específica que uno de los requisitos para acceder a un cargo de servidor público es hablar al menos dos idiomas oficiales del Estado, el castellano y uno originario, que permite fortalecer pluralismo lingüístico. Bolivia tiene 34 lenguas oficiales que se encuentran identificadas en la CPE.
“Se ha capacitado en el país a más de 40 mil servidores públicos en lenguas originarias, aymara, quechua guaraní, que permiten esa interculturalidad de Estado, de los funcionarios hacia la población boliviana”, dijo Machicao.
El sábado en La Paz se graduó el segundo grupo de personas que accedieron a los cursos de aymara y quechua, que se desarrollaron en coordinación con el Ministerio de Educación, la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP), y el Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas (IPELC).
Legislativo tiene el 51% de presencia indígena
La presencia de indígenas creció de forma paulatina en el Legislativo. En 1982, sólo cuatro de 157 legisladores se autoidentificaban como indígenas, mientras que la cifra se elevó a 85 de 166 legisladores para 2015.
Así lo confirma un documento de la Vicepresidencia del Estado relacionado con la autoidentificación étnica de los asambleístas. El informe señala que en la legislatura 1982-1985 sólo el 2,5% de los miembros del extinto Congreso de la República se identificaba con alguno de los pueblos indígenas del país.
La cifra se duplicó en el siguiente período legislativo (1985-1989), aunque el crecimiento es mínimo, toda vez que alcanza sólo a ocho de los 157 parlamentarios (5%), mientras que durante el gobierno de Jaime Paz Zamora, entre 1989 y 1993, la cifra de parlamentarios indígenas cayó al 2,5%, pues sólo cuatro se identificaron como integrante de un pueblo.
Para la gestión de 1993 a 1997, que gobernó Gonzalo Sánchez de Lozada, la participación de los pueblos indígenas en el Congreso llegó al 4,4%.
En cinco parlamentarios creció la presencia indígena en las cámaras legislativas para el período 1997-2002, son 12 los congresistas que se consideran parte de una de las naciones indígenas y el porcentaje llega al 7,6%.
En el período 2002-2005, la cifra de parlamentarios indígenas creció al 14,6%, 23 de los 157 parlamentarios están identificados con alguna de las 36 naciones indígenas que tiene el país, mientras que para el último período del Congreso (2006-2009), la cifra se incrementó hasta 24 (15%).
Con la vigencia de la nueva Constitución Política del Estado, el número de parlamentarios se incrementó a 166 en la nueva Asamblea Legislativa.
En su primer período (2010-2014), cerca a un cuarto de los asambleístas eran indígenas, 38 (23%) y en la actual legislatura la cifra llegó al 51%: 85 de los 166 asambleístas son indígenas.
Así lo confirma un documento de la Vicepresidencia del Estado relacionado con la autoidentificación étnica de los asambleístas. El informe señala que en la legislatura 1982-1985 sólo el 2,5% de los miembros del extinto Congreso de la República se identificaba con alguno de los pueblos indígenas del país.
La cifra se duplicó en el siguiente período legislativo (1985-1989), aunque el crecimiento es mínimo, toda vez que alcanza sólo a ocho de los 157 parlamentarios (5%), mientras que durante el gobierno de Jaime Paz Zamora, entre 1989 y 1993, la cifra de parlamentarios indígenas cayó al 2,5%, pues sólo cuatro se identificaron como integrante de un pueblo.
Para la gestión de 1993 a 1997, que gobernó Gonzalo Sánchez de Lozada, la participación de los pueblos indígenas en el Congreso llegó al 4,4%.
En cinco parlamentarios creció la presencia indígena en las cámaras legislativas para el período 1997-2002, son 12 los congresistas que se consideran parte de una de las naciones indígenas y el porcentaje llega al 7,6%.
En el período 2002-2005, la cifra de parlamentarios indígenas creció al 14,6%, 23 de los 157 parlamentarios están identificados con alguna de las 36 naciones indígenas que tiene el país, mientras que para el último período del Congreso (2006-2009), la cifra se incrementó hasta 24 (15%).
Con la vigencia de la nueva Constitución Política del Estado, el número de parlamentarios se incrementó a 166 en la nueva Asamblea Legislativa.
En su primer período (2010-2014), cerca a un cuarto de los asambleístas eran indígenas, 38 (23%) y en la actual legislatura la cifra llegó al 51%: 85 de los 166 asambleístas son indígenas.
domingo, 20 de diciembre de 2015
Mauricio, el Uru más antiguo vivió tres épocas de sequía del Poopó
Daniel Mauricio Choque de 98 años, es el habitante más antiguo de la nación Uru de la comunidad Puñaka Tinta María, distante a cinco kilómetros al Oeste del municipio de Pazña del departamento de Oruro. Contó lúcidamente que durante su existencia vivió tres épocas en las que el lago Poopó se secó, pero nunca como la catástrofe de este 2015.
Una de las primeras veces ocurrió cuando se desarrollaba la Guerra del Chaco (1932-1935). Dijo que apareció una especie de remolino y luego las aguas del lago Poopó se secaron, pero no en su totalidad. Recuerda que la orilla del lago llegaba hasta los árboles de su comunidad, donde ahora no se percibe para nada.
Recordó que fue dirigente de los Urus, desde 1953 hasta 1992.
"Mucho he sufrido para liberar a estos compañeros. Ahora no tenemos tierra ni ganado. Nosotros los Urus siempre estamos guiados por nuestro Dios Padre para pescar, para cazar, pero ahora no hay el lago y completamente se ha secado", afirmó.
Explicó que antes cada familia tenía entre siete a ocho integrantes y vivían en 11 casas. Se dirigían hacia la isla de Panza, donde había gran cantidad de peces, que se llegaban a oliscar y los patos se los comían.
Indicó que en 1963 se formaron 13 cooperativas pesqueras, cuyos integrantes intentaron botarlos de sus tierras. Dijo que en esa ocasión consiguieron un abogado cuyo nombre era Josermo Murillo Vacareza, quien defendió al pueblo Uru y escribió su historia. Indicó que sus ancestros vivían en pequeñas islas flotantes en el lago Poopó.
Otra de las épocas cuando se secó el lago fue en 1966, donde hubo escasez de peces, manifestó don Daniel Mauricio. En esa gestión señaló que llegó a su comunidad un ingeniero brasileño Natalio Sánchez quien ayudó a los Urus a sembrar varias especies de peces, como el pejerrey, suchi y Karachi.
También afirmó que en el lago Poopó en su mejor época había 35 especies de aves lacustres, "Nadie no conoce eso", indicó.
Finalmente, expresó con tristeza que el lago donde pasó toda su vida, está seco, sin vida animal ni vegetal; una última época que le toca ver hasta antes de partir de la Tierra.
Una de las primeras veces ocurrió cuando se desarrollaba la Guerra del Chaco (1932-1935). Dijo que apareció una especie de remolino y luego las aguas del lago Poopó se secaron, pero no en su totalidad. Recuerda que la orilla del lago llegaba hasta los árboles de su comunidad, donde ahora no se percibe para nada.
Recordó que fue dirigente de los Urus, desde 1953 hasta 1992.
"Mucho he sufrido para liberar a estos compañeros. Ahora no tenemos tierra ni ganado. Nosotros los Urus siempre estamos guiados por nuestro Dios Padre para pescar, para cazar, pero ahora no hay el lago y completamente se ha secado", afirmó.
Explicó que antes cada familia tenía entre siete a ocho integrantes y vivían en 11 casas. Se dirigían hacia la isla de Panza, donde había gran cantidad de peces, que se llegaban a oliscar y los patos se los comían.
Indicó que en 1963 se formaron 13 cooperativas pesqueras, cuyos integrantes intentaron botarlos de sus tierras. Dijo que en esa ocasión consiguieron un abogado cuyo nombre era Josermo Murillo Vacareza, quien defendió al pueblo Uru y escribió su historia. Indicó que sus ancestros vivían en pequeñas islas flotantes en el lago Poopó.
Otra de las épocas cuando se secó el lago fue en 1966, donde hubo escasez de peces, manifestó don Daniel Mauricio. En esa gestión señaló que llegó a su comunidad un ingeniero brasileño Natalio Sánchez quien ayudó a los Urus a sembrar varias especies de peces, como el pejerrey, suchi y Karachi.
También afirmó que en el lago Poopó en su mejor época había 35 especies de aves lacustres, "Nadie no conoce eso", indicó.
Finalmente, expresó con tristeza que el lago donde pasó toda su vida, está seco, sin vida animal ni vegetal; una última época que le toca ver hasta antes de partir de la Tierra.
sábado, 19 de diciembre de 2015
Video Chávez anuncia que no regresará a Bolivia y que buscará asilo
El dirigente indígena Adolfo Chávez, vinculado con manejos irregulares en el ex Fondo Indígena, anunció que no regresará a Bolivia y que pedirá asilo en algùn país, porque “no hay garantías constitucionales”. Alentó además a los bolivianos a decidir por una alternancia de poder en el referéndum del 21 de febrero de 2016.
El anuncio lo hizo mediante un video publicado en Facebook, en el que explica que tomó la decisión aceptando una recomendación que recibió en ese sentido de la dirigencia de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA).
“He aceptado, a través de la COICA, estar asilado en algún país determinado por cuestión de protección del derecho a la vida, porque en nuestro país no se ha respetado el debido proceso, no hay garantías constitucionales”, afirma Chávez, quien luego explica que se quedará fuera de Bolivia no obstante lo “difícil” que es estar alejado de su familia y de las organizaciones indígenas.
El dirigente, quien no regresó al país desde su participación en la cumbre climática de París, aprovecha además el video para convocar a los bolivianos a que voten por el No en el referéndum de reforma constitucional del 21 de febrero, donde se decidirá si se autoriza una nueva repostulación presidencial y vicepresidencial.
Ayer, el asesor indígena Lázaro Tacó había anticipado que Chávez no regresaría y que buscaría refugio, probablemente en Brasil o Ecuador.
Ante estos anuncios, la Comisión de Fiscales que investiga manejos irregulares de recursos económicos en el ex Fondo Indígena no descartó la posibilidad de pedir la extradición del dirigente si se confirma su asilo.
“Si llegamos a conocer oficialmente que el país hermano de Ecuador le otorgue asilo político a (Chávez), tendría que demostrar las causales. Para pedir asilo político tiene que hacer una solicitud y el país solicitante le tiene que conceder y en el caso de que le concediera, la Comisión de Fiscales y el Estado tendríamos que activar el trámite de extradición”, anunció el fiscal Ángelo Saravia.
viernes, 18 de diciembre de 2015
Los Urus lloran la muerte de su lago
No es una metáfora, es literal, ayer los Urus derramaron lágrimas por la muerte del lago Poopó que por generaciones fue su sustento de vida, principalmente por la pesca y la caza. Ahora todo es desolación al observar un terreno seco quebradizo, aves estampadas en la tierra y un manto de peces cocinados por los candentes rayos del sol.
En la víspera LA PATRIA recorrió por tierra gran parte de la extensión del lago, acompañados de varios habitantes de la nación Urus. Muchos de ellos observaron por primera vez la magnitud de la catástrofe ambiental.
Se ingresó hasta el sector de lo que ellos llamaron la parte más profunda del lago y allí sólo se encontró un terreno seco quebradizo. En el "desierto" varios botes regados como pequeños islotes, sus redes que hace poco tiempo fueron utilizadas para la pesca ayer lucían como testigos mudos de una muerte anunciada.
TESTIMONIOS
Don Vicente Valero Mauricio que nació a las orillas del lago en Llapallapani, ayer no hallaba palabras para expresar su sentir. El nudo en la garganta delataba el dolor que sentía en el corazón por la impotencia y la amargura de no hacer algo al respecto.
Las lágrimas siguieron a continuación, aunque lo disimulaba. Su consternación lo puso tan anonadado que en todo el recorrido no recordó el lugar exacto donde dejó el bote que hace poco le sirvió de transporte para navegar en las aguas de su vida. Buscó y buscó y al final se resignó.
Mientras que su hermano en Villa Ñeque, Simiano Valero Mauricio, ahora autoridad originaria se acercó a su bote y encontró entre las redes de pesca, algunos peces secos que por casualidades del destino se quedaron como recuerdo de lo que una vez fue una zona próspera de producción piscícola.
Se subió a su bote, se sentó y en su mente imaginó cómo navegó hasta hace algunos meses. Ayer su realidad era otra, no había agua que le permita efectuar la faena de pesca. Su mirada triste y melancólica era el sinónimo de dolor ante la desaparición del lago.
En la otra comunidad Uru, Puñaka Tinta María. Don Daniel Mauricio Choque de 98 años y con mente lúcida señaló que en la época de la Guerra del Chaco (1932-1935) ocurrió un hecho similar, pero no tan catastrófico como el del 2015. También dijo que en la década del 60 del siglo pasado hubo disminución del espejo de agua, pero señaló que aún había vida.
El otro ciudadano Uru, Félix Mauricio Zuna, solo se limitó a mostrar una balsa que hizo con sus propias manos con la totora que había en el lago hasta antes de su desaparición. Dijo que su fuente de trabajo se murió y ahora debe buscar otra oportunidad para subsistir.
No solo los Urus mostraron ayer su consternación, al otro lado del lago, en el sector de Orco Nonuña, muy cerca de la comunidad de Untavi, don Valerio Huanca Aragón intentó mostrar fortaleza mientras caminaba por la superficie de lo que fue el lago Poopó. Se arrodillaba cada vez que encontraba un ave muerta "estampada" en la tierra o miraba sin palabras, la alfombra de peces muertos y cocinados por los rayos solares, que se formaron en lo que fue la orilla del segundo lago más grande de Bolivia.
Afirmó que sus diez hijos se fueron de su lado en busca de mejores oportunidades, ante la agonía que veían del lago hace algunos meses. Expresaba el mismo sentimiento que los Urus, triste y consternado, pero con la esperanza que muy pronto la madre naturaleza se apiade de ellos para tener nuevamente en su seno a la hija que tanto adoraron.
En la víspera LA PATRIA recorrió por tierra gran parte de la extensión del lago, acompañados de varios habitantes de la nación Urus. Muchos de ellos observaron por primera vez la magnitud de la catástrofe ambiental.
Se ingresó hasta el sector de lo que ellos llamaron la parte más profunda del lago y allí sólo se encontró un terreno seco quebradizo. En el "desierto" varios botes regados como pequeños islotes, sus redes que hace poco tiempo fueron utilizadas para la pesca ayer lucían como testigos mudos de una muerte anunciada.
TESTIMONIOS
Don Vicente Valero Mauricio que nació a las orillas del lago en Llapallapani, ayer no hallaba palabras para expresar su sentir. El nudo en la garganta delataba el dolor que sentía en el corazón por la impotencia y la amargura de no hacer algo al respecto.
Las lágrimas siguieron a continuación, aunque lo disimulaba. Su consternación lo puso tan anonadado que en todo el recorrido no recordó el lugar exacto donde dejó el bote que hace poco le sirvió de transporte para navegar en las aguas de su vida. Buscó y buscó y al final se resignó.
Mientras que su hermano en Villa Ñeque, Simiano Valero Mauricio, ahora autoridad originaria se acercó a su bote y encontró entre las redes de pesca, algunos peces secos que por casualidades del destino se quedaron como recuerdo de lo que una vez fue una zona próspera de producción piscícola.
Se subió a su bote, se sentó y en su mente imaginó cómo navegó hasta hace algunos meses. Ayer su realidad era otra, no había agua que le permita efectuar la faena de pesca. Su mirada triste y melancólica era el sinónimo de dolor ante la desaparición del lago.
En la otra comunidad Uru, Puñaka Tinta María. Don Daniel Mauricio Choque de 98 años y con mente lúcida señaló que en la época de la Guerra del Chaco (1932-1935) ocurrió un hecho similar, pero no tan catastrófico como el del 2015. También dijo que en la década del 60 del siglo pasado hubo disminución del espejo de agua, pero señaló que aún había vida.
El otro ciudadano Uru, Félix Mauricio Zuna, solo se limitó a mostrar una balsa que hizo con sus propias manos con la totora que había en el lago hasta antes de su desaparición. Dijo que su fuente de trabajo se murió y ahora debe buscar otra oportunidad para subsistir.
No solo los Urus mostraron ayer su consternación, al otro lado del lago, en el sector de Orco Nonuña, muy cerca de la comunidad de Untavi, don Valerio Huanca Aragón intentó mostrar fortaleza mientras caminaba por la superficie de lo que fue el lago Poopó. Se arrodillaba cada vez que encontraba un ave muerta "estampada" en la tierra o miraba sin palabras, la alfombra de peces muertos y cocinados por los rayos solares, que se formaron en lo que fue la orilla del segundo lago más grande de Bolivia.
Afirmó que sus diez hijos se fueron de su lado en busca de mejores oportunidades, ante la agonía que veían del lago hace algunos meses. Expresaba el mismo sentimiento que los Urus, triste y consternado, pero con la esperanza que muy pronto la madre naturaleza se apiade de ellos para tener nuevamente en su seno a la hija que tanto adoraron.
jueves, 17 de diciembre de 2015
Coica buscará refugio para líder indígena Adolfo Chávez no retornará al país
El líder indígena de tierras bajas, Adolfo Chávez, no retornará a Bolivia ya que la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca del Amazonas (Coica) en asamblea decidió que buscará refugio para él, así lo informó el dirigente indígena Lazaro Tacoo.
“Adolfo Chávez tuvo una reunión con la Coica y no retornará al país, esto es categórico, la Coica se encargará de buscarle un refugio”, indicó Tacoo, a Anf.
Diferentes dirigentes estuvieron en debate, desde el martes, en la Asamblea de la Coica realizada en Ecuador, después de que el Ministerio Público de Bolivia emitiera una orden de aprehensión contra Chávez en su ausencia, pese a que su defensa justificó que estaba fuera del país participando de la Cumbre de Cambio Climático de París.
Chávez, que fue declarado rebelde con mandamiento de apremio, tuvo diferentes choques con el Gobierno desde VIII marcha en defensa del Tipnis (Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure).
Según el Ministerio Público, Chávez no se presentó a declarar para explicar el manejo de recursos de un proyecto financiado por el extinto Fondo Indígena.
En el proceso que la justicia lleva adelante para investigar el manejo de recursos del Fondo Indígena, también se detuvo a importantes dirigentes de organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo. (MAS)
“Adolfo Chávez tuvo una reunión con la Coica y no retornará al país, esto es categórico, la Coica se encargará de buscarle un refugio”, indicó Tacoo, a Anf.
Diferentes dirigentes estuvieron en debate, desde el martes, en la Asamblea de la Coica realizada en Ecuador, después de que el Ministerio Público de Bolivia emitiera una orden de aprehensión contra Chávez en su ausencia, pese a que su defensa justificó que estaba fuera del país participando de la Cumbre de Cambio Climático de París.
Chávez, que fue declarado rebelde con mandamiento de apremio, tuvo diferentes choques con el Gobierno desde VIII marcha en defensa del Tipnis (Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure).
Según el Ministerio Público, Chávez no se presentó a declarar para explicar el manejo de recursos de un proyecto financiado por el extinto Fondo Indígena.
En el proceso que la justicia lleva adelante para investigar el manejo de recursos del Fondo Indígena, también se detuvo a importantes dirigentes de organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo. (MAS)
Si García Linera acompaña a Morales Indígenas afines al MAS advierten con votar NO
La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), aliada al gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), advierte con votar NO en el referendo del 21 de febrero de 2016 en caso de que el vicepresidente Álvaro García siga acompañando al presidente Evo Morales para otra posible reelección.
La decisión fue tomada en una reciente comisión nacional, informó a Erbol el exdirigente guaraní Faustino Flores. El indígena dijo que aceptaron sumarse a la campaña por el NO a la modificación parcial de la Constitución Política del Estado (CPE), que busca habilitar a ambas autoridades de gobierno para las elecciones generales de 2019, si García vuelve una vez más a candidatear a la Vicepresidencia.
Flores, expresidente de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), señaló que existe malestar en las 34 nacionalidades de tierras bajas del país por la detención de la presidenta de esa organización indígena, Melva Hurtado, debido al caso del exFondo de Desarrollo Indígena Originario Campesino (Fondioc) y por lo que responsabilizaron a García Linera.
Dijo que los dirigentes de las 12 regionales, que afilia la Cidob, lo acusaron de pretender deshacerse del movimiento indígena del país, de tal forma no están de acuerdo con su respotulación y lo calificaron de karayana, un “blanco que somete”.
“El Vicepresidente (Álvaro García) quiere deshacerse del movimiento indígena y eso es lo que analizó el movimiento indígena en una comisión nacional; si el presidente Evo Morales lleva nuevamente a su lado a un karayana que es el blanco (García) Linera, las 34 naciones indígenas van a ir por el ‘NO’, por el respeto a la Constitución”, declaró el indígena.
“Tampoco nos pueden decir que vamos a estar con la derecha porque es la decisión que han tomado los presidentes regionales; no vamos a estar ni a la derecha ni a la izquierda, sino como movimiento indígena (estaremos) al centro”, afirmó.
La Cidob, afín al oficialismo, es parte del denominado Pacto de Unidad, junto con organizaciones campesinas, Bartolinas y colonizadores (interculturales). También agrupa la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam), que respalda la reelección de Morales y García.
El secretario Ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (Cidob), Leonardo Loza, indicó preocupado sobre la posición de la CIDOB que se debe defender la continuidad del denominado “proceso de cambio” y que el mismo no trata de dos personas. Señaló que en el caso del Fondo Indígena, las personas involucradas deben someterse a la justicia y que la misa determinará su situación.
“No por alguna cuestión interna y no porque algunos dirigentes que manejaron algunos proyectos podemos cambiar la parte ideológica, la parte política, primero es el país, no está en juego el Vicepresidente o el Presidente, primero está al proceso, si (es que) hemos definido de corazón por este proceso (…) no por lo que ha pasado en el Fondo Indígena podemos cambiar de opinión”, aseguró.
ACUSACIONES
Santa Cruz.- La asambleísta departamental de Demócratas, Kattya Romero, denunció ayer que el Gobierno realiza campaña proselitista para la reelección de Morales y García Linera con la entrega de títulos a bachilleres sin reconocer que los mismos son costeados con recursos recortados de la Gobernación de Santa Cruz.
“Descuentan automáticamente de las cuentas de la Gobernación para el título de bachiller. En el caso de Santa Cruz en los últimos cinco años hemos sufrido recortes para este beneficio en favor de los jóvenes, sin embargo, utilizan en las entregas de las libretas hacen campaña política en favor del SI para el próximo referéndum”, explicó.
Según la asambleísta, el recorte que se hace a la Gobernación de Santa Cruz para la entrega títulos de bachiller asciende a 14 millones de bolivianos por la entrega de 75.000 diplomas en todo el departamento.
Aseveró que no está en contra del beneficio para los bachilleres, sino, contra a la actividad proselitista que se hace.
El próximo 21 de febrero, los bolivianos decidirán si aprueban o rechazan reformar la Constitución para posibilitar la repostulación del presidente Evo Morales a un nuevo mandato.
La decisión fue tomada en una reciente comisión nacional, informó a Erbol el exdirigente guaraní Faustino Flores. El indígena dijo que aceptaron sumarse a la campaña por el NO a la modificación parcial de la Constitución Política del Estado (CPE), que busca habilitar a ambas autoridades de gobierno para las elecciones generales de 2019, si García vuelve una vez más a candidatear a la Vicepresidencia.
Flores, expresidente de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), señaló que existe malestar en las 34 nacionalidades de tierras bajas del país por la detención de la presidenta de esa organización indígena, Melva Hurtado, debido al caso del exFondo de Desarrollo Indígena Originario Campesino (Fondioc) y por lo que responsabilizaron a García Linera.
Dijo que los dirigentes de las 12 regionales, que afilia la Cidob, lo acusaron de pretender deshacerse del movimiento indígena del país, de tal forma no están de acuerdo con su respotulación y lo calificaron de karayana, un “blanco que somete”.
“El Vicepresidente (Álvaro García) quiere deshacerse del movimiento indígena y eso es lo que analizó el movimiento indígena en una comisión nacional; si el presidente Evo Morales lleva nuevamente a su lado a un karayana que es el blanco (García) Linera, las 34 naciones indígenas van a ir por el ‘NO’, por el respeto a la Constitución”, declaró el indígena.
“Tampoco nos pueden decir que vamos a estar con la derecha porque es la decisión que han tomado los presidentes regionales; no vamos a estar ni a la derecha ni a la izquierda, sino como movimiento indígena (estaremos) al centro”, afirmó.
La Cidob, afín al oficialismo, es parte del denominado Pacto de Unidad, junto con organizaciones campesinas, Bartolinas y colonizadores (interculturales). También agrupa la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam), que respalda la reelección de Morales y García.
El secretario Ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (Cidob), Leonardo Loza, indicó preocupado sobre la posición de la CIDOB que se debe defender la continuidad del denominado “proceso de cambio” y que el mismo no trata de dos personas. Señaló que en el caso del Fondo Indígena, las personas involucradas deben someterse a la justicia y que la misa determinará su situación.
“No por alguna cuestión interna y no porque algunos dirigentes que manejaron algunos proyectos podemos cambiar la parte ideológica, la parte política, primero es el país, no está en juego el Vicepresidente o el Presidente, primero está al proceso, si (es que) hemos definido de corazón por este proceso (…) no por lo que ha pasado en el Fondo Indígena podemos cambiar de opinión”, aseguró.
ACUSACIONES
Santa Cruz.- La asambleísta departamental de Demócratas, Kattya Romero, denunció ayer que el Gobierno realiza campaña proselitista para la reelección de Morales y García Linera con la entrega de títulos a bachilleres sin reconocer que los mismos son costeados con recursos recortados de la Gobernación de Santa Cruz.
“Descuentan automáticamente de las cuentas de la Gobernación para el título de bachiller. En el caso de Santa Cruz en los últimos cinco años hemos sufrido recortes para este beneficio en favor de los jóvenes, sin embargo, utilizan en las entregas de las libretas hacen campaña política en favor del SI para el próximo referéndum”, explicó.
Según la asambleísta, el recorte que se hace a la Gobernación de Santa Cruz para la entrega títulos de bachiller asciende a 14 millones de bolivianos por la entrega de 75.000 diplomas en todo el departamento.
Aseveró que no está en contra del beneficio para los bachilleres, sino, contra a la actividad proselitista que se hace.
El próximo 21 de febrero, los bolivianos decidirán si aprueban o rechazan reformar la Constitución para posibilitar la repostulación del presidente Evo Morales a un nuevo mandato.
lunes, 14 de diciembre de 2015
Adolfo Chávez pone en duda su regreso al país
En una comunicación telefónica directa de este medio con el líder indígena Adolfo Chávez, quien se encontraba ayer en el aeropuerto de Barajas, Madrid, en tránsito hacia Ecuador, luego de haber participado en la cumbre del clima en París, señaló que su retorno a Bolivia para presentarse ante la justicia dependerá de las conclusiones de la reunión que sostendrá hoy en Quito la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica).
Coica en alerta por orden de aprehensión. “La Coica ya se encuentra enterada de la forma como se viola el procedimiento de la justicia en Bolivia, por lo que me han pedido que esté presente en la reunión que se realizará este lunes en Ecuador para escuchar las determinaciones. Los hermanos se encuentran preocupados por la orden de aprehensión que tengo en mi contra por no presentarme a declarar por un supuesto proyecto ‘fantasma’ en el ex Fondo Indígena”.
“Posteriormente, voy a valorar la decisión de los juristas y hermanos indígenas de la Coica, que tienen experiencia en persecución política y el martes seguramente estaré dando una posición respecto a la decisión sobre mi retorno a Bolivia”, indicó Chávez vía telefónica.
'Al gobierno le preocupa el caso Chaparina'. El líder indígena tacana expresó también que el tema del Fondo Indígena no es lo importante, ya que el dolor de cabeza y lo que más le preocupa al gobierno es el caso Chaparina. “Nosotros fuimos a Washington y denunciamos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la exclusión de los generales que dieron la orden de represión a los indígenas, -25 de septiembre de 2011-, proceso que va acelerado y por buen camino. Aún nos queda seguir con la denuncia de la construcción de la carretera por el núcleo del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), que afectará los territorios indígenas y áreas protegidas, sumando la persecución de los dirigentes que encabezaron la novena marcha en contra de la apertura de dicha ruta”.
'Lo que buscan es detenerme' Chávez explicó también que CIDH ha hecho conocer sus reclamos al gobierno, por lo que buscan su detención en el penal de Palmasola para no continuar con este proceso. “Los hermanos ya saben de los avances que se vienen realizando ante el organismo internacional y entre marzo y abril de 2016 se viene lo que se llama la ‘resolución del tercer paso’, donde el gobierno tendrá que defenderse jurídicamente”, dijo.
Judicial
Ya se encuentra con una orden de aprehensión
Acusación. La juez Primero de Instrucción Anticorrupción y de Violencia del Distrito Judicial de Santa Cruz, Albania Caballero, resolvió el 4 de diciembre la aprehensión de Adolfo Chávez, por no presentarse a declarar sobre un aparente proyecto “fantasma” del ex Fondo de Desarrollo Indígena Originario Campesino (Fondioc).
Inocencia. Chávez aseguró que tiene todas las pruebas para mostrar su inocencia y que no existe ningún proyecto “fantasma” en el que haya participado. Además dijo que desde el 2011 no ha estado en ninguna reunión del ex Fondioc.
Coica en alerta por orden de aprehensión. “La Coica ya se encuentra enterada de la forma como se viola el procedimiento de la justicia en Bolivia, por lo que me han pedido que esté presente en la reunión que se realizará este lunes en Ecuador para escuchar las determinaciones. Los hermanos se encuentran preocupados por la orden de aprehensión que tengo en mi contra por no presentarme a declarar por un supuesto proyecto ‘fantasma’ en el ex Fondo Indígena”.
“Posteriormente, voy a valorar la decisión de los juristas y hermanos indígenas de la Coica, que tienen experiencia en persecución política y el martes seguramente estaré dando una posición respecto a la decisión sobre mi retorno a Bolivia”, indicó Chávez vía telefónica.
'Al gobierno le preocupa el caso Chaparina'. El líder indígena tacana expresó también que el tema del Fondo Indígena no es lo importante, ya que el dolor de cabeza y lo que más le preocupa al gobierno es el caso Chaparina. “Nosotros fuimos a Washington y denunciamos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la exclusión de los generales que dieron la orden de represión a los indígenas, -25 de septiembre de 2011-, proceso que va acelerado y por buen camino. Aún nos queda seguir con la denuncia de la construcción de la carretera por el núcleo del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), que afectará los territorios indígenas y áreas protegidas, sumando la persecución de los dirigentes que encabezaron la novena marcha en contra de la apertura de dicha ruta”.
'Lo que buscan es detenerme' Chávez explicó también que CIDH ha hecho conocer sus reclamos al gobierno, por lo que buscan su detención en el penal de Palmasola para no continuar con este proceso. “Los hermanos ya saben de los avances que se vienen realizando ante el organismo internacional y entre marzo y abril de 2016 se viene lo que se llama la ‘resolución del tercer paso’, donde el gobierno tendrá que defenderse jurídicamente”, dijo.
Judicial
Ya se encuentra con una orden de aprehensión
Acusación. La juez Primero de Instrucción Anticorrupción y de Violencia del Distrito Judicial de Santa Cruz, Albania Caballero, resolvió el 4 de diciembre la aprehensión de Adolfo Chávez, por no presentarse a declarar sobre un aparente proyecto “fantasma” del ex Fondo de Desarrollo Indígena Originario Campesino (Fondioc).
Inocencia. Chávez aseguró que tiene todas las pruebas para mostrar su inocencia y que no existe ningún proyecto “fantasma” en el que haya participado. Además dijo que desde el 2011 no ha estado en ninguna reunión del ex Fondioc.
viernes, 11 de diciembre de 2015
Profesionales difunden el quechua con sus hijos
Madres profesionales en el área de Lingüística decidieron pregonar con el ejemplo la revalorización y enseñanza del quechua. Esta vez desde su casa y con sus hijos.
“Queremos ser coherentes con lo que se estudia, se dice y se hace en las aulas, sin esperar que las iniciativas de difusión vengan necesariamente del Estado”, citó la docente investigadora de la Fundación Proeib Andes de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Inge Sichra.
En este desafío, alrededor de 10 madres en la ciudad propusieron comunicarse con sus hijos únicamente en el idioma quechua. Otras familias optaron por el aymara y el guaraní, para incentivar a que sus hijos cultiven estos idiomas y los difundan.
En este proceso, las primeras trabas fueron los prejuicios en la misma familia. Los maridos y abuelos cuestionaban la decisión de estas mujeres señalando que sería mejor que los niños y niñas menores de 6 años aprendan otro idioma, porque lo indígena no le traería nada más que discriminación.
Sin embargo, la capacidad y profesionalidad de estas mujeres permitió superar los obstáculos. “Lo importante es hacer entender que hablar otro idioma no disminuye a la persona; ya sea francés o quechua, los resultados siempre serán gratificantes”, señaló una de las madres en la presentación de un video que documentó la experiencia y fue presentado ayer en el Aula Magna de Humanidades.
“Mi hijo hablaba quechua en su escuela y cuando sus amigos le preguntaban ¿por qué hablaba así?, él decía, sin ningún prejuicio ni vergüenza, que en la casa se hablaba quechua. Entonces los niños también pedían que en su casa que les enseñen lo mismo”, relató otra de las madres.
“Queremos ser coherentes con lo que se estudia, se dice y se hace en las aulas, sin esperar que las iniciativas de difusión vengan necesariamente del Estado”, citó la docente investigadora de la Fundación Proeib Andes de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Inge Sichra.
En este desafío, alrededor de 10 madres en la ciudad propusieron comunicarse con sus hijos únicamente en el idioma quechua. Otras familias optaron por el aymara y el guaraní, para incentivar a que sus hijos cultiven estos idiomas y los difundan.
En este proceso, las primeras trabas fueron los prejuicios en la misma familia. Los maridos y abuelos cuestionaban la decisión de estas mujeres señalando que sería mejor que los niños y niñas menores de 6 años aprendan otro idioma, porque lo indígena no le traería nada más que discriminación.
Sin embargo, la capacidad y profesionalidad de estas mujeres permitió superar los obstáculos. “Lo importante es hacer entender que hablar otro idioma no disminuye a la persona; ya sea francés o quechua, los resultados siempre serán gratificantes”, señaló una de las madres en la presentación de un video que documentó la experiencia y fue presentado ayer en el Aula Magna de Humanidades.
“Mi hijo hablaba quechua en su escuela y cuando sus amigos le preguntaban ¿por qué hablaba así?, él decía, sin ningún prejuicio ni vergüenza, que en la casa se hablaba quechua. Entonces los niños también pedían que en su casa que les enseñen lo mismo”, relató otra de las madres.
Originarios Jach´a Suyu Pakajaqi rechazan reelección presidencial
El Consejo de autoridades originarias de Jach´a Suyu Pakajaqi (Jach´a grande), (Suyu espacio territorial), (Pakajaqi Paka - cóndor), miembros del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ), en su condición de Nación Indígena Originario ancestral y milenario de occidente rechazan la reelección presidencial del presidente y vicepresidente del Estado.
Asimismo anunciaron la creación de la Plataforma de Defensa de los Pueblos Indígenas Originario Campesinos de La Paz y Quillasuyo.
En su primer congreso Jacha Ulaka realizado ayer se planteó No a la eternización de poder de los "Caciques Neoliberales conservadoras de la Derecha contemporánea. En el marco del ejercicio de una Autoridad Originaria en los Pueblos Indígena Originario Campesinos no existe la figura de la reelección", expresó el Jacha Mallku (jefe supremo) del territorio Jach´a Suyu Pakajaqi, Patricio Apaza Villegas.
"Hemos resuelto rechazar la repostulación ya que hemos visto mucha corrupción en su gobierno; él dice proceso de cambio, pero nosotros no hemos visto eso. No respeta a la Constitución Política del Estado como él dice: Ama Sua (No seas ladrón), Ama Llulla (No seas mentiroso), Ama Quella (No seas ocioso) pero no lo respeta", declaró.
En el encuentro, se resolvió también exigir a las autoridades competentes iniciar demanda judicial e investigaciones a Nemesia Achacollo, Luis Arce Catacora, Felipa Huanca, Hilarión Mamani, bárbara Queso, Luisa Victoria Saluca, Fernando Colque, Adela Amalia Alvarez, Juana Rengifo, Sofía Ramos, Hilda Villegas, Pablo Marzo, Elías Huanca, Delia Catacora, Yonny Tito, Felix Huanca.
Asimismo piden que todas estas personas devuelvan los montos malversados al Estado. Protestan, además por el doble aguinaldo, como una medida "irresponsable que beneficia sobre todo a los grandes políticos, petroleros y banqueros que ganan 20, 40 y 50 mil bolivianos mensuales".
Finalmente, demandan el reconocimiento de los Pueblos Indígenas Originario Campesino en el Estatuto Autonómico Departamental de La Paz.
Asimismo anunciaron la creación de la Plataforma de Defensa de los Pueblos Indígenas Originario Campesinos de La Paz y Quillasuyo.
En su primer congreso Jacha Ulaka realizado ayer se planteó No a la eternización de poder de los "Caciques Neoliberales conservadoras de la Derecha contemporánea. En el marco del ejercicio de una Autoridad Originaria en los Pueblos Indígena Originario Campesinos no existe la figura de la reelección", expresó el Jacha Mallku (jefe supremo) del territorio Jach´a Suyu Pakajaqi, Patricio Apaza Villegas.
"Hemos resuelto rechazar la repostulación ya que hemos visto mucha corrupción en su gobierno; él dice proceso de cambio, pero nosotros no hemos visto eso. No respeta a la Constitución Política del Estado como él dice: Ama Sua (No seas ladrón), Ama Llulla (No seas mentiroso), Ama Quella (No seas ocioso) pero no lo respeta", declaró.
En el encuentro, se resolvió también exigir a las autoridades competentes iniciar demanda judicial e investigaciones a Nemesia Achacollo, Luis Arce Catacora, Felipa Huanca, Hilarión Mamani, bárbara Queso, Luisa Victoria Saluca, Fernando Colque, Adela Amalia Alvarez, Juana Rengifo, Sofía Ramos, Hilda Villegas, Pablo Marzo, Elías Huanca, Delia Catacora, Yonny Tito, Felix Huanca.
Asimismo piden que todas estas personas devuelvan los montos malversados al Estado. Protestan, además por el doble aguinaldo, como una medida "irresponsable que beneficia sobre todo a los grandes políticos, petroleros y banqueros que ganan 20, 40 y 50 mil bolivianos mensuales".
Finalmente, demandan el reconocimiento de los Pueblos Indígenas Originario Campesino en el Estatuto Autonómico Departamental de La Paz.
Indígenas denuncian ser perseguidos
En el marco de la Cumbre Climática COP21 que se realiza en París, Francia, el Foro Indígena del Abya Yala (FIAY) emitió un pronunciamiento y denunció que el Gobierno de Evo Morales, en Bolivia, persigue y criminaliza a líderes indígenas por supuestos actos de corrupción en el exFondo de Desarrollo Indígena Originario Campesino (Fondioc).
Este foro defendió al presidente de la Cidob, Adolfo Chávez, que se encuentra en Francia y desde allá recibió la noticia de que fue declarado rebelde por la justicia y ordenó su aprehensión, tras no presentarse a declarar sobre un aparente proyecto “fantasma”.
Para Abya Yala, Chávez es perseguido por liderar las marchas en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), por donde el gobierno de Morales pretende construir una carretera.
El sector indígena de los pueblos de este continente también se pronunció en contra del encierro de la exautoridad originaria del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ), Félix Becerra, en la cárcel de San Pedro, también a causa de un proyecto aparentemente inexistente del liquidado Fondioc. Se cuestiona que en el Estado Plurinacional se use a la justicia para detener a líderes indígenas, además anunció acciones futuras ante organismos internacionales por este hecho.
“Teníamos la esperanza de que un gobierno indígena apoyaría la autonomía de nuestros pueblos, pero por contrario, el gobierno de Evo Morales se transformó en un gobierno que solo discursa y tiene prácticas contrarias. Es un gobierno autoritario y que persigue y criminaliza los liderazgos indígenas. No hay democracia en Bolivia para los pueblos indígenas”, indica parte de la nota.
Este foro defendió al presidente de la Cidob, Adolfo Chávez, que se encuentra en Francia y desde allá recibió la noticia de que fue declarado rebelde por la justicia y ordenó su aprehensión, tras no presentarse a declarar sobre un aparente proyecto “fantasma”.
Para Abya Yala, Chávez es perseguido por liderar las marchas en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), por donde el gobierno de Morales pretende construir una carretera.
El sector indígena de los pueblos de este continente también se pronunció en contra del encierro de la exautoridad originaria del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ), Félix Becerra, en la cárcel de San Pedro, también a causa de un proyecto aparentemente inexistente del liquidado Fondioc. Se cuestiona que en el Estado Plurinacional se use a la justicia para detener a líderes indígenas, además anunció acciones futuras ante organismos internacionales por este hecho.
“Teníamos la esperanza de que un gobierno indígena apoyaría la autonomía de nuestros pueblos, pero por contrario, el gobierno de Evo Morales se transformó en un gobierno que solo discursa y tiene prácticas contrarias. Es un gobierno autoritario y que persigue y criminaliza los liderazgos indígenas. No hay democracia en Bolivia para los pueblos indígenas”, indica parte de la nota.
jueves, 10 de diciembre de 2015
Fondo Indígena Denuncian apremio contra exembajador
Teresa Nominé, líder del pueblo ayoreo, denunció que supuestamente el gobierno intenta aprehender a su hijo Rosendo Alpiri Nominé, exembajador de Bolivia en Paraguay, involucrado en corrupción del Fondo Indígena.
Indicó que Alpiri se encuentra internado en su habitad esperando tener las garantías establecidas.
Miguel Coya, abogado de Alpiri, pidió ante la Fiscalía dejar sin efecto la supuesta orden de apremio para que Rosendo sea procesado o interpelado por un fiscal que hable zamuco, idioma nativo de los ayoreos.
"No se pueden vulnerar las normas, que lo convoquen pero que lo escuche un fiscal con idioma zamuco", dijo Coya.
Rosendo Alpiri asumió como embajador entre 8 y 9 meses, es sindicado de recibir dinero para un proyecto de capacitación a los indígenas. Fue presidente de la Coordinadora de Pueblos Étnicos del Oriente (Cepes).
Indicó que Alpiri se encuentra internado en su habitad esperando tener las garantías establecidas.
Miguel Coya, abogado de Alpiri, pidió ante la Fiscalía dejar sin efecto la supuesta orden de apremio para que Rosendo sea procesado o interpelado por un fiscal que hable zamuco, idioma nativo de los ayoreos.
"No se pueden vulnerar las normas, que lo convoquen pero que lo escuche un fiscal con idioma zamuco", dijo Coya.
Rosendo Alpiri asumió como embajador entre 8 y 9 meses, es sindicado de recibir dinero para un proyecto de capacitación a los indígenas. Fue presidente de la Coordinadora de Pueblos Étnicos del Oriente (Cepes).
Indígenas se desmarcan del MAS para apoyar el 'NO'
El pueblo indígena ayoreo se desmarca del Movimiento Al Socialismo (MAS) para apoyar el "No" en el referéndum constitucional programado para febrero próximo.
Teresa Nominé, exdiputada ayorea y representante de los ayoreos, anunció que las comunidades que conforman este pueblo han determinado cerrar filas por el No a la reelección de Evo Morales.
Indicó que en los próximos días tienen programado una asamblea regional en el que realizarán un manifiesto oficial sobre el alejamiento y apoyo al NO en el referéndum próximo.
Alejamiento. Explicó que la determinación fue tomada producto de las aprehensiones y detenciones de los dirigentes indígenas, involucrados en el caso de corrupción dentro del Fondo Indígena, que a su parecer son injustas.
"Nosotros ya no queremos nada con este gobierno que nos utilizó, jugó con nosotros y ahora que ya no le servimos está haciendo persecución política. Nunca ningún gobierno nos había perseguido como ellos nos persiguen como delincuentes", manifestó.
Movilización. En la misma línea se manifestó la Coordinadora Nacional para la Defensa de la Constitución Política del Estado (Conalpadeco), integrada por líderes opositores, personalidades del país y campesinos distanciados del gobierno, anunciando que prepara un ampliado para la próxima semana.
En el encuentro nacional que se desarrollará en Cochabamba se definirán las movilizaciones para respaldar el No en el referéndum constitucional, informó el dirigente Joel Guarachi.
Teresa Nominé, exdiputada ayorea y representante de los ayoreos, anunció que las comunidades que conforman este pueblo han determinado cerrar filas por el No a la reelección de Evo Morales.
Indicó que en los próximos días tienen programado una asamblea regional en el que realizarán un manifiesto oficial sobre el alejamiento y apoyo al NO en el referéndum próximo.
Alejamiento. Explicó que la determinación fue tomada producto de las aprehensiones y detenciones de los dirigentes indígenas, involucrados en el caso de corrupción dentro del Fondo Indígena, que a su parecer son injustas.
"Nosotros ya no queremos nada con este gobierno que nos utilizó, jugó con nosotros y ahora que ya no le servimos está haciendo persecución política. Nunca ningún gobierno nos había perseguido como ellos nos persiguen como delincuentes", manifestó.
Movilización. En la misma línea se manifestó la Coordinadora Nacional para la Defensa de la Constitución Política del Estado (Conalpadeco), integrada por líderes opositores, personalidades del país y campesinos distanciados del gobierno, anunciando que prepara un ampliado para la próxima semana.
En el encuentro nacional que se desarrollará en Cochabamba se definirán las movilizaciones para respaldar el No en el referéndum constitucional, informó el dirigente Joel Guarachi.
Hurtado dice que con la detención de inocentes han "violado los derechos de indígenas"
Melva Hurtado, presidenta de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), entre entrevista telefónica con ANF desde el Centro de Orientación Femenina de Miraflores, donde se encuentra detenida por el caso del exFondo Indígena, dijo que personas inocentes están siendo detenidas y, por tanto, se están "violado los derechos de los pueblos indígenas".
Hurtado aparece sindicada en seis proyectos por los que recibió en diversas cuentas bancarias más de Bs 21 millones. De acuerdo a los documentos, 11,7 millones fueron destinados al proyecto de "implementación de centros de ganado bovino en Tierra Comunitaria de Origen Cayubaba y Joaquiniano, en los municipios de San Joaquín y Exaltación; y 8 millones de bolivianos para el "apoyo a la cadena y comercialización de emprendimientos agrícolas, pecuarios, forestales, artesanales en 12 regionales afiliadas a la CIDOB.
La dirigente, que es afín al gobierno de Evo Morales, señaló que personas inocentes están detenidas "porque en realidad como le digo yo he presentado todo mis descargos (…), sin embargo estoy dentro (…) actuaron tan mal, porque también han violado los derechos de los pueblos indígenas al adentrarse a una institución tan grande como es la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia".
Para Hurtado es un atropello grave lo que están haciendo con los pueblos indígenas, no quiso precisar nombres de los responsables, sin embargo alegó que los que están actuando de esta forma han vulnerado las leyes, la Constitución Política del Estado, pero sobre todo no han respetado los derechos de los pueblos.
La dirigente indígena explicó que la aprehendieron sin hacerle ninguna citación previa y la enviaron a la cárcel a pesar que "he presentado todos los descargos, se ha hecho las verificaciones respectivas a los lugares, todo se ha presentado no tengo ningún proyecto fantasma es injusto".
Sobre el pronunciamiento de la CIDOB, que amenazó con quitarle el apoyo político al MAS, Hurtado agradeció el apoyo de los pueblos indígenas e indicó que ellos saben que no hay proyectos fantasmas, todos los proyectos "están dentro de las comunidades, existen están en vigencia y se están ejecutando".
"Yo como presidenta de la CIDOB lo que he hecho fue trabajar y siempre buscando el desarrollo para la comunidades y en las TCO y los pueblos", argumentó.
Ante la declaración del presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, quien anunció que serán implacables con los que cometieron hechos de corrupción, Hurtado dijo que "con los que tienen proyectos fantasmas con esos deberían de actuar así pero no con las personas que verdaderamente" ejecutaron los proyectos.
Asimismo declaró que todos los recursos que recibió fueron destinados a proyectos a favor de los pueblos y que en ningún caso fueron utilizados para hacer campaña política.
Hurtado aparece sindicada en seis proyectos por los que recibió en diversas cuentas bancarias más de Bs 21 millones. De acuerdo a los documentos, 11,7 millones fueron destinados al proyecto de "implementación de centros de ganado bovino en Tierra Comunitaria de Origen Cayubaba y Joaquiniano, en los municipios de San Joaquín y Exaltación; y 8 millones de bolivianos para el "apoyo a la cadena y comercialización de emprendimientos agrícolas, pecuarios, forestales, artesanales en 12 regionales afiliadas a la CIDOB.
La dirigente, que es afín al gobierno de Evo Morales, señaló que personas inocentes están detenidas "porque en realidad como le digo yo he presentado todo mis descargos (…), sin embargo estoy dentro (…) actuaron tan mal, porque también han violado los derechos de los pueblos indígenas al adentrarse a una institución tan grande como es la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia".
Para Hurtado es un atropello grave lo que están haciendo con los pueblos indígenas, no quiso precisar nombres de los responsables, sin embargo alegó que los que están actuando de esta forma han vulnerado las leyes, la Constitución Política del Estado, pero sobre todo no han respetado los derechos de los pueblos.
La dirigente indígena explicó que la aprehendieron sin hacerle ninguna citación previa y la enviaron a la cárcel a pesar que "he presentado todos los descargos, se ha hecho las verificaciones respectivas a los lugares, todo se ha presentado no tengo ningún proyecto fantasma es injusto".
Sobre el pronunciamiento de la CIDOB, que amenazó con quitarle el apoyo político al MAS, Hurtado agradeció el apoyo de los pueblos indígenas e indicó que ellos saben que no hay proyectos fantasmas, todos los proyectos "están dentro de las comunidades, existen están en vigencia y se están ejecutando".
"Yo como presidenta de la CIDOB lo que he hecho fue trabajar y siempre buscando el desarrollo para la comunidades y en las TCO y los pueblos", argumentó.
Ante la declaración del presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, quien anunció que serán implacables con los que cometieron hechos de corrupción, Hurtado dijo que "con los que tienen proyectos fantasmas con esos deberían de actuar así pero no con las personas que verdaderamente" ejecutaron los proyectos.
Asimismo declaró que todos los recursos que recibió fueron destinados a proyectos a favor de los pueblos y que en ningún caso fueron utilizados para hacer campaña política.
WEENHAYEKES :Mujeres exponen artesanías
Mujeres del pueblo Weenhayek llegaron a la capital para desarrollar la primera exposición de artesanías elaboradas a mano con insumos netamente extraídos de la naturaleza.
La exhibición inició en la víspera en los ambientes del Archivo Histórico y permanecerá abierto al público hasta este sábado, según informó el asambleísta por este pueblo indígena, Roberto Márquez.
Esta actividad busca revalorizar el trabajo que desarrollan las indígenas.
martes, 8 de diciembre de 2015
Publican libro sobre los aportes académicos a la lengua guaraní
"Nuestra motivación es contribuir al mandato de nuestros tenondegua reta (antepasados) de que la ‘lucha ya no es con arcos y flechas, sino con lápiz y papel’ y entender al pueblo guaraní desde lo guaraní, aportando a su memoria colectiva desde la escritura sobre nuestro ñande reko (modo de ser)”.
Con estas palabras, el investigador guaraní Elías Cuarey define sus más recientes publicaciones. Se trata de los ensayos Cultura en la Nación Guaraní: Breve análisis al estado de la investigación y Asamblea del Pueblo Guaraní: Un breve repaso a su historia, que forman parte de un libro, que se presentará mañana, a las 19:00, en el Centro Cultural de España en La Paz-CCELP (Av. Camacho, 1484).
En cuanto al proceso de creación, el investigador contó que comenzó a escribir el primero en 2012, cuando se aprobó el currículo regionalizado guaraní y ante la interrogante de los profesores sobre la disponibilidad de materiales para su aplicación.
"Se hace una valoración a los aportes de los académicos karai (no guaraní) a la lengua y cultura guaraní del Chaco boliviano. Además de una reflexión sobre el devenir y desafío a la vez del ñande reko guaraní. Considerando a la autonomía indígena como instrumento político para la nación guaraní en la reconstitución de su territorio en el marco de un Estado Plurinacional”, explicó Caurey.
Para esto, el estudio se basa en la epistemología y emplea como categorías de análisis el ñande reko, arakuaa (sabiduría, conocimiento) y ñee (la palabra).
Sin embargo, Cuarey mencionó que las bibliografías existentes sobre el idioma guaraní siguen siendo insuficientes.
"En ese sentido, hace falta seguir trabajando en la gramática, sobre todo para encarar la era informática. Por ejemplo, cómo hacer con la ‘i’ cortada, si escribir tal cual se habla (considerando las variedades dialectales ava, simba e isoseña). Tarea que, sin duda, es un desafío para el Instituto de Lengua y Cultura Guaraní Juan Añemotï”, indicó.
Además, Caurey consideró necesario elaborar materiales considerando las temáticas del currículo regionalizado guaraní.
En cuanto al segundo ensayo, éste aborda la historia de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) desde una revisión a las fuentes historiográficas y opiniones de sus propios protagonistas para ver si conocen la consolidación de su organización.
Sobre los hallazgos de esta investigación, Caurey indicó que la APG es una muestra de la paradójica configuración social guaraní.
"Esta organización es una respuesta y resultado de un momento, tiene ese rol. Es el espacio donde se hace la diplomacia con el ‘otro’. En contraposición, las comunidades y capitanías tienen sus propias dinámicas”, explicó.
Además, el ensayo reflexiona sobre los conceptos de historia y etnohistoria.
"Conocerlos es muy importante, sobre todo para el manejo discursivo hacia afuera, más en tiempo de un Estado Plurinacional, donde debe negociar con el otro si quiere que su autonomía indígena tenga éxito y así llegue a su objetivo de la reconstitución territorial”, enfatizó.
Caurey también indicó que la historia "oficial” sobre la génesis de la APG no está codificada en las formas de transmisión oral.
"Una de las razones para que ocurra este fenómeno es que los abuelos (los pedagogos de la sociedad guaraní) hayan optado por el silencio debido a la presencia de las escuelas que no han sido capaces de asumir ese rol”, acotó.
La publicación estará disponible en las librerías Lewy Libros (Santa Cruz), Teko Guaraní (Camiri), Plural (Cochabamba) y Fundación Xavier Albó (La Paz). Además, estará disponible en formato digital desde el 13 de diciembre en la página web www.caurey.net.
"Toda esta locura de escribir no sería posible sin el apoyo y la complicidad de mi esposa”, finalizó el escritor.
Con estas palabras, el investigador guaraní Elías Cuarey define sus más recientes publicaciones. Se trata de los ensayos Cultura en la Nación Guaraní: Breve análisis al estado de la investigación y Asamblea del Pueblo Guaraní: Un breve repaso a su historia, que forman parte de un libro, que se presentará mañana, a las 19:00, en el Centro Cultural de España en La Paz-CCELP (Av. Camacho, 1484).
En cuanto al proceso de creación, el investigador contó que comenzó a escribir el primero en 2012, cuando se aprobó el currículo regionalizado guaraní y ante la interrogante de los profesores sobre la disponibilidad de materiales para su aplicación.
"Se hace una valoración a los aportes de los académicos karai (no guaraní) a la lengua y cultura guaraní del Chaco boliviano. Además de una reflexión sobre el devenir y desafío a la vez del ñande reko guaraní. Considerando a la autonomía indígena como instrumento político para la nación guaraní en la reconstitución de su territorio en el marco de un Estado Plurinacional”, explicó Caurey.
Para esto, el estudio se basa en la epistemología y emplea como categorías de análisis el ñande reko, arakuaa (sabiduría, conocimiento) y ñee (la palabra).
Sin embargo, Cuarey mencionó que las bibliografías existentes sobre el idioma guaraní siguen siendo insuficientes.
"En ese sentido, hace falta seguir trabajando en la gramática, sobre todo para encarar la era informática. Por ejemplo, cómo hacer con la ‘i’ cortada, si escribir tal cual se habla (considerando las variedades dialectales ava, simba e isoseña). Tarea que, sin duda, es un desafío para el Instituto de Lengua y Cultura Guaraní Juan Añemotï”, indicó.
Además, Caurey consideró necesario elaborar materiales considerando las temáticas del currículo regionalizado guaraní.
En cuanto al segundo ensayo, éste aborda la historia de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) desde una revisión a las fuentes historiográficas y opiniones de sus propios protagonistas para ver si conocen la consolidación de su organización.
Sobre los hallazgos de esta investigación, Caurey indicó que la APG es una muestra de la paradójica configuración social guaraní.
"Esta organización es una respuesta y resultado de un momento, tiene ese rol. Es el espacio donde se hace la diplomacia con el ‘otro’. En contraposición, las comunidades y capitanías tienen sus propias dinámicas”, explicó.
Además, el ensayo reflexiona sobre los conceptos de historia y etnohistoria.
"Conocerlos es muy importante, sobre todo para el manejo discursivo hacia afuera, más en tiempo de un Estado Plurinacional, donde debe negociar con el otro si quiere que su autonomía indígena tenga éxito y así llegue a su objetivo de la reconstitución territorial”, enfatizó.
Caurey también indicó que la historia "oficial” sobre la génesis de la APG no está codificada en las formas de transmisión oral.
"Una de las razones para que ocurra este fenómeno es que los abuelos (los pedagogos de la sociedad guaraní) hayan optado por el silencio debido a la presencia de las escuelas que no han sido capaces de asumir ese rol”, acotó.
La publicación estará disponible en las librerías Lewy Libros (Santa Cruz), Teko Guaraní (Camiri), Plural (Cochabamba) y Fundación Xavier Albó (La Paz). Además, estará disponible en formato digital desde el 13 de diciembre en la página web www.caurey.net.
"Toda esta locura de escribir no sería posible sin el apoyo y la complicidad de mi esposa”, finalizó el escritor.
sábado, 5 de diciembre de 2015
CASO FONDIOC, RECIBIERON BS 20 MILLONES Encarcelan a dos dirigentes campesinos
La exsenadora se benefició con medidas sustitutivas y debe pagar una fianza de Bs 40.000
El juez Ricardo Pinto Olmos resolvió la detención preventiva en las cárceles de Miraflores y San Pedro para los dirigentes campesinos Melva Hurtado y Remy Vera Tapia, y medidas sustitutivas a la detención para Felipa Merino Trujillo exsenadora del Movimiento al Socialismo (MAS) en el caso Fondo Indígena.
La exsenadora, además, debe dejar una fianza de 40.000 bolivianos, garante y arraigo.
La presidenta de la Confederación Indígena del Oriente Boliviano (Cidob), Melva Hurtado, fue aprehendida en Santa Cruz el jueves y trasladada a La Paz, por apropiarse de, al menos, 21 millones de bolivianos para proyectos "fantasma” del extinto Fondo Indígena.
De acuerdo con los documentos de la investigación en el Ministerio Público, 11,7 millones fueron destinados a la instalación de centros ganaderos en San Joaquín y Exaltación y ocho millones de bolivianos al apoyo a la cadena y comercialización de emprendimientos agrícolas en 12 regionales afiliadas a la Cidob.
Pese a que el abogado de la defensa de Hurtado dijo que "no hubo una citación”, la fiscalía señaló que hay suficientes indicios y evidencia de que la dirigente causó un daño económico al Estado en complicidad con otros dirigentes que también son investigados.
En tanto, la senadora del partido gobernante fue arrestada en puertas de la Asamblea Legislativa tras hallar evidencias por su participación en un proyecto inconcluso de un criadero de cerdos en el municipio de El Torno, provincia Ibáñez en Santa Cruz.
De acuerdo con informes de la intervención del Fondioc, Felipa Merino se benefició con 871.000 bolivianos. Inicialmente recibió un desembolso de 348.564 bolivianos.
GRANJAS ARTESANALES. Remy Vera Tapia, dirigente la CSUTCB, también fue aprehendido por daño económico de un proyecto "fantasma” para la producción de huevos en Ayata, provincia muñecas de La Paz. Según el fiscal Angelo Saravia solicitó 943.999 bolivianos y obtuvo un desembolso de 530.130 bolivianos. El dirigente se acogió a su derecho a guardar silencio, recordó el fiscal. El fiscal Saravia declaró, al final de la audiencia cautelar que duro más de cinco horas, que se hallaron evidencias en contra de los imputados, quienes fueron valorados por el juez anticorrpción, empero dijo que apelarán la resolución sobre la exsenadora.
OTRA SINDICADA. El fiscal de Distrito, Marcelo Rollano, y el miembros de la comisión que investiga el caso, Angelo Saravia, coincidieron en que la próxima citada será Felipa Huanca quien fue señalada por varios de los inculpados y el denunciante Rafael Quispe como beneficiaria con recursos asignados al Fondo Indígena Originario Campesino (Fondioc) para proyectos fantasma.
SANTA CRUZ. En tanto la justicia declaró en rebeldía, dispuso arraigo y ordenó la aprehensión del líder indígena, Adolfo Chávez, dentro del proceso de investigación del Fondo Indígena.
Esto se debe a que hay una transferencia de 902.008 bolivianos en favor de la Cidob en la gestión 2010 y 2011.
El juez Ricardo Pinto Olmos resolvió la detención preventiva en las cárceles de Miraflores y San Pedro para los dirigentes campesinos Melva Hurtado y Remy Vera Tapia, y medidas sustitutivas a la detención para Felipa Merino Trujillo exsenadora del Movimiento al Socialismo (MAS) en el caso Fondo Indígena.
La exsenadora, además, debe dejar una fianza de 40.000 bolivianos, garante y arraigo.
La presidenta de la Confederación Indígena del Oriente Boliviano (Cidob), Melva Hurtado, fue aprehendida en Santa Cruz el jueves y trasladada a La Paz, por apropiarse de, al menos, 21 millones de bolivianos para proyectos "fantasma” del extinto Fondo Indígena.
De acuerdo con los documentos de la investigación en el Ministerio Público, 11,7 millones fueron destinados a la instalación de centros ganaderos en San Joaquín y Exaltación y ocho millones de bolivianos al apoyo a la cadena y comercialización de emprendimientos agrícolas en 12 regionales afiliadas a la Cidob.
Pese a que el abogado de la defensa de Hurtado dijo que "no hubo una citación”, la fiscalía señaló que hay suficientes indicios y evidencia de que la dirigente causó un daño económico al Estado en complicidad con otros dirigentes que también son investigados.
En tanto, la senadora del partido gobernante fue arrestada en puertas de la Asamblea Legislativa tras hallar evidencias por su participación en un proyecto inconcluso de un criadero de cerdos en el municipio de El Torno, provincia Ibáñez en Santa Cruz.
De acuerdo con informes de la intervención del Fondioc, Felipa Merino se benefició con 871.000 bolivianos. Inicialmente recibió un desembolso de 348.564 bolivianos.
GRANJAS ARTESANALES. Remy Vera Tapia, dirigente la CSUTCB, también fue aprehendido por daño económico de un proyecto "fantasma” para la producción de huevos en Ayata, provincia muñecas de La Paz. Según el fiscal Angelo Saravia solicitó 943.999 bolivianos y obtuvo un desembolso de 530.130 bolivianos. El dirigente se acogió a su derecho a guardar silencio, recordó el fiscal. El fiscal Saravia declaró, al final de la audiencia cautelar que duro más de cinco horas, que se hallaron evidencias en contra de los imputados, quienes fueron valorados por el juez anticorrpción, empero dijo que apelarán la resolución sobre la exsenadora.
OTRA SINDICADA. El fiscal de Distrito, Marcelo Rollano, y el miembros de la comisión que investiga el caso, Angelo Saravia, coincidieron en que la próxima citada será Felipa Huanca quien fue señalada por varios de los inculpados y el denunciante Rafael Quispe como beneficiaria con recursos asignados al Fondo Indígena Originario Campesino (Fondioc) para proyectos fantasma.
SANTA CRUZ. En tanto la justicia declaró en rebeldía, dispuso arraigo y ordenó la aprehensión del líder indígena, Adolfo Chávez, dentro del proceso de investigación del Fondo Indígena.
Esto se debe a que hay una transferencia de 902.008 bolivianos en favor de la Cidob en la gestión 2010 y 2011.
viernes, 4 de diciembre de 2015
Un libro recupera el “kunza”, la lengua de la nación chichas
La última persona que hablaba el idioma kunza de la nación chichas murió el año 2006, según una investigación realizada por Freddy Tarcaya Gallardo. Se trataba de una anciana que vivía en Nor Lípez, en el departamento de Potosí.
"Tengo referencias que la anciana hablaba kunza porque decía palabras y frases diferentes, pero murió. En su comunidad muchos pensaban que estaba loca porque hablaba otro idioma. Me contaron que nadie podía entenderla. Entonces, se presume que se trataba del kunza”, aseguró Tarcaya.
Según el experto, hay varios ancianos de poblaciones cercanas que hablan quechua y utilizan palabras de la lengua kunza. "De manera concreta y especifica, no se ha descubierto a hablantes vivos de esta lengua ancestral”, agregó.
Por esa razón, Tarcaya, oriundo de Tupiza, decidió rescatar la historia y los rastros del kunza. "Es una investigación concretada en el territorio de la nación chichas que corresponde a poblaciones como los Lípez y Atacama, entre otros, y también varias provincias de los valles de Tarija”, aseguró.
El resultado de este trabajo da vida al libro titulado Kunza el idioma de la Nación Chichas. La presentación de la obra será hoy, a las 19:00, en la sala de videoconferencias de la Vicepresidencia (Ayacucho y Mercado, 308).
"Este trabajo tiene el objetivo de rescatar el idioma ancestral de la nación chichas, guiados por elementos toponímicos y palabras en uso actual”, explicó el experto.
Para el experto, el kunza es una lengua en peligro de extinción, pero que aún no ha desaparecido por completo, ya que se manifiesta en varias expresiones culturales de las poblaciones del norte potosino. "En la actualidad, muchas personas utilizan algunas palabras del idioma kunza. Por ejemplo, cuando dicen: ‘el perro está ochando’, se refieren a que el can está ladrando”, detalló.
Según Tarcaya, se ha identificado que varios pobladores que hablan quechua y español utilizan palabras del idioma kunza. "En la investigación, planteamos que la lengua o el idioma de la nación chichas no ha desaparecido, sino que estaba minimizado en expresiones orales de los hablantes en poblaciones cercanas de Tupiza, sector que reivindicamos a la nación chichas”, dijo.
El libro, que contiene 246 páginas, tiene 14 capítulos en los que se detallan los antecedentes históricos de la lengua chicha, así como las huellas ancestrales de la nación chichas, el contexto general y el espacio territorial del kunza, entre otros. En el trabajo también se incluye un glosario de denominaciones.
El experto inició la investigación en 2012. Durante tres años, Tarcaya revisó cientos de documentos de los archivos y las bibliotecas de Bolivia. Además, visitó las comunidades ubicadas en el norte y sur de Potosí.
"Ha sido un trabajo individual, pero he recibido el apoyo de muchas personas, como los comunarios y los caciques de la nación chichas. Ellos me facilitaron el traslado a las comunidades del norte argentino”, acotó.
Tarcaya explicó que el kunza se hablaba en el territorio de la nación chichas antes de la presencia incaica. Luego, después de que el Imperio inca conquistó a los chichas, éstos pasaron a coexistir en ese sistema social, y por ende, el quechua se fue imponiendo en la vida cotidiana de los chichas.
"Los pobladores de la nación chichas ya empezaron a hablar quechua porque era el idioma general del sistema incaico. Pero después de la conquista española, el castellano y el quechua son declarados como idiomas generales en el territorio chichas”, dijo.
Tarcaya sostuvo que tras la investigación se ha logrado articular la iniciativa de salvar el idioma de los chichas. "Un estudioso presentará en los próximos meses un trabajo sobre la gramática del kunza”, comentó.
El investigador destacó que otro dato importante hallado en otro estudio anterior fue que en 1962 existía una familia en Los Lípez, en el sur de Potosí, que no hablaba quechua ni castellano. "Se cree que siempre conversaban en kunza”, dijo.
Tres años de trabajo
Perfil Freddy Tarcaya Gallardo nació en Tupiza. En la actualidad, realiza investigaciones sobre aspectos sociales e históricos.
Trabajo El libro también incluye un estudio sobre la situación del kunza en el siglo XX. Además, aborda la interacción poblacional en el territorio chicheño.
Antecedentes La investigación también hace referencia a trabajos realizados por investigadores como J. Jijon Caamaño y J. Alden Mason. Además, incluye fotografías y gráficos.
"Tengo referencias que la anciana hablaba kunza porque decía palabras y frases diferentes, pero murió. En su comunidad muchos pensaban que estaba loca porque hablaba otro idioma. Me contaron que nadie podía entenderla. Entonces, se presume que se trataba del kunza”, aseguró Tarcaya.
Según el experto, hay varios ancianos de poblaciones cercanas que hablan quechua y utilizan palabras de la lengua kunza. "De manera concreta y especifica, no se ha descubierto a hablantes vivos de esta lengua ancestral”, agregó.
Por esa razón, Tarcaya, oriundo de Tupiza, decidió rescatar la historia y los rastros del kunza. "Es una investigación concretada en el territorio de la nación chichas que corresponde a poblaciones como los Lípez y Atacama, entre otros, y también varias provincias de los valles de Tarija”, aseguró.
El resultado de este trabajo da vida al libro titulado Kunza el idioma de la Nación Chichas. La presentación de la obra será hoy, a las 19:00, en la sala de videoconferencias de la Vicepresidencia (Ayacucho y Mercado, 308).
"Este trabajo tiene el objetivo de rescatar el idioma ancestral de la nación chichas, guiados por elementos toponímicos y palabras en uso actual”, explicó el experto.
Para el experto, el kunza es una lengua en peligro de extinción, pero que aún no ha desaparecido por completo, ya que se manifiesta en varias expresiones culturales de las poblaciones del norte potosino. "En la actualidad, muchas personas utilizan algunas palabras del idioma kunza. Por ejemplo, cuando dicen: ‘el perro está ochando’, se refieren a que el can está ladrando”, detalló.
Según Tarcaya, se ha identificado que varios pobladores que hablan quechua y español utilizan palabras del idioma kunza. "En la investigación, planteamos que la lengua o el idioma de la nación chichas no ha desaparecido, sino que estaba minimizado en expresiones orales de los hablantes en poblaciones cercanas de Tupiza, sector que reivindicamos a la nación chichas”, dijo.
El libro, que contiene 246 páginas, tiene 14 capítulos en los que se detallan los antecedentes históricos de la lengua chicha, así como las huellas ancestrales de la nación chichas, el contexto general y el espacio territorial del kunza, entre otros. En el trabajo también se incluye un glosario de denominaciones.
El experto inició la investigación en 2012. Durante tres años, Tarcaya revisó cientos de documentos de los archivos y las bibliotecas de Bolivia. Además, visitó las comunidades ubicadas en el norte y sur de Potosí.
"Ha sido un trabajo individual, pero he recibido el apoyo de muchas personas, como los comunarios y los caciques de la nación chichas. Ellos me facilitaron el traslado a las comunidades del norte argentino”, acotó.
Tarcaya explicó que el kunza se hablaba en el territorio de la nación chichas antes de la presencia incaica. Luego, después de que el Imperio inca conquistó a los chichas, éstos pasaron a coexistir en ese sistema social, y por ende, el quechua se fue imponiendo en la vida cotidiana de los chichas.
"Los pobladores de la nación chichas ya empezaron a hablar quechua porque era el idioma general del sistema incaico. Pero después de la conquista española, el castellano y el quechua son declarados como idiomas generales en el territorio chichas”, dijo.
Tarcaya sostuvo que tras la investigación se ha logrado articular la iniciativa de salvar el idioma de los chichas. "Un estudioso presentará en los próximos meses un trabajo sobre la gramática del kunza”, comentó.
El investigador destacó que otro dato importante hallado en otro estudio anterior fue que en 1962 existía una familia en Los Lípez, en el sur de Potosí, que no hablaba quechua ni castellano. "Se cree que siempre conversaban en kunza”, dijo.
Tres años de trabajo
Perfil Freddy Tarcaya Gallardo nació en Tupiza. En la actualidad, realiza investigaciones sobre aspectos sociales e históricos.
Trabajo El libro también incluye un estudio sobre la situación del kunza en el siglo XX. Además, aborda la interacción poblacional en el territorio chicheño.
Antecedentes La investigación también hace referencia a trabajos realizados por investigadores como J. Jijon Caamaño y J. Alden Mason. Además, incluye fotografías y gráficos.
Investigación constata la vigencia del idioma kunza
Una investigación expuesta en el libro Kunza, el idioma de la Nación Chichas evidencia que éste pervive entre el quechua y el castellano.
Freddy Tarcaya Gallardo, investigador y escritor potosino, destacó que el estudio del kunza se remonta a las huellas ancestrales de la nación chichas y el objetivo es revalorizarlo. El libro será presentado a las 19.00 de hoy en la Vicepresidencia,
“Va en la línea del Estado Plurinacional y el proceso que se vive en Bolivia, que es revalorizar la identidad de los pueblos y naciones, que en este caso están en peligro de extinción”, dijo Tarcaya.
La investigación, según el autor, comienza con la explicación de los “avatares” del proceso histórico del kunza como idioma de la nación chichas en los períodos preincaico, prehispánico y republicano.
El investigador no obstante aclara que la identidad no se define por el idioma, sino también se manifiesta por los valores culturales e históricos, que hacen que los chicheños no se consideren ni quechuas ni españoles. “Nuestra nación, pese a haber adoptado otros idiomas dominantes, mantiene elementos culturales que se transforman en la relación con otros pueblos y la tarea es recuperarlos y preservarlos.
Tarcaya menciona que en esa coexistencia se evidencian palabras y términos híbridos como ‘lackisira’, cabeza, en kunza y en castellano ‘la quesera’ o vendedora de queso, que tiene otra acepción. El libro agrupa ésa y otras palabras vigentes en el habla chicheño en un glosario de topónimos y antroponimias. El kunza no se reduce a una parte de Potosí, sino abarca parte de Tarija e incluso Argentina y Chile.
Freddy Tarcaya Gallardo, investigador y escritor potosino, destacó que el estudio del kunza se remonta a las huellas ancestrales de la nación chichas y el objetivo es revalorizarlo. El libro será presentado a las 19.00 de hoy en la Vicepresidencia,
“Va en la línea del Estado Plurinacional y el proceso que se vive en Bolivia, que es revalorizar la identidad de los pueblos y naciones, que en este caso están en peligro de extinción”, dijo Tarcaya.
La investigación, según el autor, comienza con la explicación de los “avatares” del proceso histórico del kunza como idioma de la nación chichas en los períodos preincaico, prehispánico y republicano.
El investigador no obstante aclara que la identidad no se define por el idioma, sino también se manifiesta por los valores culturales e históricos, que hacen que los chicheños no se consideren ni quechuas ni españoles. “Nuestra nación, pese a haber adoptado otros idiomas dominantes, mantiene elementos culturales que se transforman en la relación con otros pueblos y la tarea es recuperarlos y preservarlos.
Tarcaya menciona que en esa coexistencia se evidencian palabras y términos híbridos como ‘lackisira’, cabeza, en kunza y en castellano ‘la quesera’ o vendedora de queso, que tiene otra acepción. El libro agrupa ésa y otras palabras vigentes en el habla chicheño en un glosario de topónimos y antroponimias. El kunza no se reduce a una parte de Potosí, sino abarca parte de Tarija e incluso Argentina y Chile.
Revalorizan cultura indígena en Diputados
La cultura, tradiciones y usos y costumbres de las 36 nacionalidades indígenas de Bolivia fueron expuestos ayer en el hall de la Asamblea Legislativa Plurinacional, como parte de las actividades de su preservación y revalorización.
Santos Paredes Mamani, presidente de la Comisión de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos, Culturas e Interculturalidad, de la Cámara de Diputados, que organizó el evento, destacó que la exposición de cuadros, murales, artesanías, además del acullico, el apthapi, y la presentación de danzas autóctonas son la esencia de la plurinacionalidad y la interculturalidad del Estado.
El objetivo del evento ‘Exposición y reconocimiento del arte, música, cultura y religión andina, manifestaciones puras de la sabiduría ancestral’ es valorar la cultura y los usos y costumbre ancestrales, dijo Paredes.
“Es un día histórico e importante porque aquí dentro del Parlamento estamos mostrando la música, las danzas autóctonas, la vestimenta y el idioma de las 36 nacionalidades indígenas de Bolivia, afirmó Paredes.
En la actividad donde se exhibieron pinturas y artesanías de artistas indígenas, como las balsas de totora del lago Titicaca, se matizó con la presentación de la música y danzas autóctonas como los sicuris.
Además, los siete diputados indígenas de las circunscripciones especiales de la Asamblea Legislativa Plurinacional entregaron reconocimientos a los autores de los trabajos expuestos.
“Nuestra obligación es valorizar los usos y costumbres, porque hasta nuestros hijos prefieren comer comida chatarra y pintarse el cabello”, dijo la diputada Virginia Anze.
Santos Paredes Mamani, presidente de la Comisión de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos, Culturas e Interculturalidad, de la Cámara de Diputados, que organizó el evento, destacó que la exposición de cuadros, murales, artesanías, además del acullico, el apthapi, y la presentación de danzas autóctonas son la esencia de la plurinacionalidad y la interculturalidad del Estado.
El objetivo del evento ‘Exposición y reconocimiento del arte, música, cultura y religión andina, manifestaciones puras de la sabiduría ancestral’ es valorar la cultura y los usos y costumbre ancestrales, dijo Paredes.
“Es un día histórico e importante porque aquí dentro del Parlamento estamos mostrando la música, las danzas autóctonas, la vestimenta y el idioma de las 36 nacionalidades indígenas de Bolivia, afirmó Paredes.
En la actividad donde se exhibieron pinturas y artesanías de artistas indígenas, como las balsas de totora del lago Titicaca, se matizó con la presentación de la música y danzas autóctonas como los sicuris.
Además, los siete diputados indígenas de las circunscripciones especiales de la Asamblea Legislativa Plurinacional entregaron reconocimientos a los autores de los trabajos expuestos.
“Nuestra obligación es valorizar los usos y costumbres, porque hasta nuestros hijos prefieren comer comida chatarra y pintarse el cabello”, dijo la diputada Virginia Anze.
jueves, 3 de diciembre de 2015
Pueblos indígenas podrían ir a consulta
Ocho pueblos indígenas irán a consulta autonómica en 2016, ya sea por vía municipal o por Territorio Indígena Campesino (TIOC). Esta cifra puede incrementarse o reducirse, de acuerdo al avance y desarrollo de los trámites, señaló Alejandro Vargas, director general de Autonomías Indígena Originarias Campesinas. "Vía municipal están Huacaya, Mojocoya, Uruchipaya; vía TIOC tenemos a Raqaypampa, Korke, Lomerío, Cavineños y tal vez TIM-1", indicó.
En la vía TIOC no es necesario el referéndum sino a simple consulta al interior de cada pueblo, pero debe contar con la certificación de ancestralidad y viabilidad del Ministerio de Autonomías.
El viceministro de Autonomías, Gonzalo Vargas, dijo que los pueblos indígenas enfrentaron problemas de tipo administrativo, orgánico, político y económico. /ANF.
En la vía TIOC no es necesario el referéndum sino a simple consulta al interior de cada pueblo, pero debe contar con la certificación de ancestralidad y viabilidad del Ministerio de Autonomías.
El viceministro de Autonomías, Gonzalo Vargas, dijo que los pueblos indígenas enfrentaron problemas de tipo administrativo, orgánico, político y económico. /ANF.
martes, 1 de diciembre de 2015
A través de un proyecto de ley Pretenden preservar y catalogar símbolos de los pueblos indígenas
El proyecto de ley sobre "Protección, catalogación y fortalecimiento de los símbolos individuales y colectivos de los pueblos indígena originario campesinos", pretende preservar diferentes representaciones de las culturas andinas, tal es el caso de las vestimentas de autoridades originarias que muchas veces son utilizadas por personas que no ejercieron el cargo y solo usan estos objetos con fines personales o políticos.
La senadora y representante de los pueblos indígenas, Plácida Espinoza Mamani, mencionó que esta ley es socializada en diferentes instancias para que luego sea aprobada por las Cámaras de Diputados y Senadores y se convierta en una ley del Estado Plurinacional.
Explicó, que estos símbolos tienen que ver con las ropas que cada autoridad se coloca en su comunidad, como ser: los ponchos, aguayos, bastones de mando, polleras, chicotes, pututus flores, incuñas, dependiendo de la región a la cual pertenezcan estas autoridades.
Espinoza mencionó que en la Constitución Política del Estado (CPE) son reconocidos como pueblos originarios, en tal sentido es necesario preservar y catalogar todas las simbologías que se tiene dentro de la vestimenta de las autoridades originarias, ya que esa ropa no puede ser usada por cualquier persona, se requiere de un proceso especial para portar dicha vestimenta.
"Nosotros en las comunidades hacemos el cargo según nuestras costumbres desde abajo hacia arriba, en cada región tienen la forma de utilizar el poncho, el aguayo, la pollera, el bastón de mando y otros objetos, los cuales no se pueden poner personas que no han sido autoridades", indicó.
Explicó que el cumplimiento del cargo se hace desde los 17 años e incluso más antes, comienza desde los puestos bajos como junta escolar o consejo educativo, luego pasa por agentes cantonales, jueces de distrito, mallcus, jilliris; hasta llegar al cargo máximo que es el apu mallcu, eso dependiendo de cada región donde se dan otros denominativos.
Indicó que en cada etapa se va incrementando un objeto a la vestimenta según el grado del cargo, razón por la cual se impulsa esta ley para preservar toda esa cultura milenaria.
La senadora y representante de los pueblos indígenas, Plácida Espinoza Mamani, mencionó que esta ley es socializada en diferentes instancias para que luego sea aprobada por las Cámaras de Diputados y Senadores y se convierta en una ley del Estado Plurinacional.
Explicó, que estos símbolos tienen que ver con las ropas que cada autoridad se coloca en su comunidad, como ser: los ponchos, aguayos, bastones de mando, polleras, chicotes, pututus flores, incuñas, dependiendo de la región a la cual pertenezcan estas autoridades.
Espinoza mencionó que en la Constitución Política del Estado (CPE) son reconocidos como pueblos originarios, en tal sentido es necesario preservar y catalogar todas las simbologías que se tiene dentro de la vestimenta de las autoridades originarias, ya que esa ropa no puede ser usada por cualquier persona, se requiere de un proceso especial para portar dicha vestimenta.
"Nosotros en las comunidades hacemos el cargo según nuestras costumbres desde abajo hacia arriba, en cada región tienen la forma de utilizar el poncho, el aguayo, la pollera, el bastón de mando y otros objetos, los cuales no se pueden poner personas que no han sido autoridades", indicó.
Explicó que el cumplimiento del cargo se hace desde los 17 años e incluso más antes, comienza desde los puestos bajos como junta escolar o consejo educativo, luego pasa por agentes cantonales, jueces de distrito, mallcus, jilliris; hasta llegar al cargo máximo que es el apu mallcu, eso dependiendo de cada región donde se dan otros denominativos.
Indicó que en cada etapa se va incrementando un objeto a la vestimenta según el grado del cargo, razón por la cual se impulsa esta ley para preservar toda esa cultura milenaria.
jueves, 26 de noviembre de 2015
APG Itika Guasu abrirá instituto del idioma guaraní en Entre Ríos
Con el objetivo de facilitar el acceso a la capacitación del idioma nativo del departamento la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) Itika Guasu, con el apoyo de la Dirección Departamental de Educación, abrirá en enero de 2016 el primer Instituto de Lengua, Cultura y Formación del Idioma Guaraní en Entre Ríos.
El presidente de la APG del Itika Guasu, Hugo Arebayo, indicó que el instituto en primera instancia servirá para capacitar a los funcionarios públicos en el idioma guaraní, además contempla programas de formación, capacitación y actualización de los maestros a fin de ampliar la formación docente en el área.
“Se trata del primer instituto oficial del idioma nativo en el departamento, para lo cual ya se conformó la estructura y funcionará en ambientes de la sede de la APG Itika Guasu en la población de Entre Ríos”, explico Arebayo.
El dirigente indígena recordó que en departamento de Tarija, en la región del Chaco y la provincia O´Connor, se habla el idioma guarani, weenhayek y con menor incidencia el tapiete.
“Las nuevas generaciones corren el riesgo de no aprender el idioma nativo, muchos jóvenes migran a la ciudad y por diversos motivos se alejan de las comunidades, por eso destacamos el aporte en la educación con este nuevo instituto que permitirá fomentar la capacitación de nuestro idioma”, comentó Arebayo.
Indicó que existen pocos profesores capacitados para enseñar el idioma Guaraní en el departamento, si bien se ofrece cursos intensivos del idioma en algunos institutos en la ciudad para los funcionarios públicos, Arebayo, señaló que se requiere fortalecer la formación de profesores para llegar todo el departamento.
El presidente de la APG del Itika Guasu, Hugo Arebayo, indicó que el instituto en primera instancia servirá para capacitar a los funcionarios públicos en el idioma guaraní, además contempla programas de formación, capacitación y actualización de los maestros a fin de ampliar la formación docente en el área.
“Se trata del primer instituto oficial del idioma nativo en el departamento, para lo cual ya se conformó la estructura y funcionará en ambientes de la sede de la APG Itika Guasu en la población de Entre Ríos”, explico Arebayo.
El dirigente indígena recordó que en departamento de Tarija, en la región del Chaco y la provincia O´Connor, se habla el idioma guarani, weenhayek y con menor incidencia el tapiete.
“Las nuevas generaciones corren el riesgo de no aprender el idioma nativo, muchos jóvenes migran a la ciudad y por diversos motivos se alejan de las comunidades, por eso destacamos el aporte en la educación con este nuevo instituto que permitirá fomentar la capacitación de nuestro idioma”, comentó Arebayo.
Indicó que existen pocos profesores capacitados para enseñar el idioma Guaraní en el departamento, si bien se ofrece cursos intensivos del idioma en algunos institutos en la ciudad para los funcionarios públicos, Arebayo, señaló que se requiere fortalecer la formación de profesores para llegar todo el departamento.
jueves, 19 de noviembre de 2015
Traducción de Don Quijote al quechua tiene varias incongruencias
La traducción al quechua de la primera parte de "El Quijote" tiene "incongruencias y arbitrariedades", que dificultan que un quechuahablante pueda entenderlo, según el profesor y escritor peruano Odi Gonzáles.
Gonzáles, fundador del programa de Quechua en la Universidad de Nueva York (NYU), dijo a Efe que a la luz del anuncio de Demetrio Túpac Yupanqui de que ha concluido la traducción de la segunda parte del libro de Cervantes, ha revisado y ampliado la reseña que hizo en 2006 de la primera parte, cuando aún vivía en Perú.
"Esa traducción, con toda la buena voluntad que le ha puesto el traductor, que es un nativo hablante, tiene incongruencias y arbitrariedades que por momentos hacen imposible la lectura para un quechuahablante", aseguró Gonzáles.
Gonzáles, fundador del programa de Quechua en la Universidad de Nueva York (NYU), dijo a Efe que a la luz del anuncio de Demetrio Túpac Yupanqui de que ha concluido la traducción de la segunda parte del libro de Cervantes, ha revisado y ampliado la reseña que hizo en 2006 de la primera parte, cuando aún vivía en Perú.
"Esa traducción, con toda la buena voluntad que le ha puesto el traductor, que es un nativo hablante, tiene incongruencias y arbitrariedades que por momentos hacen imposible la lectura para un quechuahablante", aseguró Gonzáles.
Compensación a daños ambientales APG Itika Guasu pide auditoría
El presidente de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), del Itika Guasu, Hugo Arebayo, informó que se solicitó una auditoria de sobre los recursos económicos que recibió la anterior directiva de la APG por compensación de los daños ambientales debido a la exploración y explotación de hidrocarburos en la zona.
Según el dirigente indígena, la APG del Itika Guasu recibió por compensaciones económicas 14.8 millones de dólares de la empresa Repsol que realizó actividades hidrocarburíferas en el territorio Guaraní, pero se desconoce qué utilidad se le dio a ese dinero.
“Este tema se encuentra en la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), para saber en dónde se encuentran los recursos económicos”, indicó Arebayo.
Recordó que el pueblo indígena del Chaco también recibió recursos económicos por compensación en la ejecución de proyectos camineros que pasan por territorio guaraní, el caso de las variantes, en la gestión de Mario Cossío.
Arebayo dijo que la anterior directiva de la APG, argumentó que esos recursos se habrían invertido en educación, mejoramiento de vivienda y proyectos de producción, sin embargo en las comunidades no se tiene nada.
“Estamos gestionando una reunión con todas las empresas petroleras que operan en territorio indígena y que ejecutaron proyectos, para conocer que otros recursos económicos llegaron hasta las manos de ex directivas del pueblo guaraní”, agregó.
Comentó que el presidente Evo Morales aprobó la gestión 2014 dos proyectos a favor del pueblo indígena, para que sean ejecutados por la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), un internado y un tinglado en la comunidad Ñaurenda (Entre Ríos).
Según el dirigente indígena, la APG del Itika Guasu recibió por compensaciones económicas 14.8 millones de dólares de la empresa Repsol que realizó actividades hidrocarburíferas en el territorio Guaraní, pero se desconoce qué utilidad se le dio a ese dinero.
“Este tema se encuentra en la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), para saber en dónde se encuentran los recursos económicos”, indicó Arebayo.
Recordó que el pueblo indígena del Chaco también recibió recursos económicos por compensación en la ejecución de proyectos camineros que pasan por territorio guaraní, el caso de las variantes, en la gestión de Mario Cossío.
Arebayo dijo que la anterior directiva de la APG, argumentó que esos recursos se habrían invertido en educación, mejoramiento de vivienda y proyectos de producción, sin embargo en las comunidades no se tiene nada.
“Estamos gestionando una reunión con todas las empresas petroleras que operan en territorio indígena y que ejecutaron proyectos, para conocer que otros recursos económicos llegaron hasta las manos de ex directivas del pueblo guaraní”, agregó.
Comentó que el presidente Evo Morales aprobó la gestión 2014 dos proyectos a favor del pueblo indígena, para que sean ejecutados por la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), un internado y un tinglado en la comunidad Ñaurenda (Entre Ríos).
miércoles, 18 de noviembre de 2015
Charagua Guaraníes en emergencia
Guaraníes de la Capitanía Parapitiguasu, del municipio Charagua del departamento de Santa Cruz, se declararon ayer en estado de emergencia debido a la falta de atención en salud y educación de parte de las autoridades de esa jurisdicción.
El responsable de comunicación de esa Capitanía, Abel Coreguari, señaló a Erbol que tras una reunión fallida con el alcalde de Charagua, Belarmino Solano, y otras autoridades municipales, que supuestamente abandonaron una reunión con los indígenas, decidieron declararse en emergencia porque sus demandas no fueron canalizadas.
“Desde 2013 venimos gestionando nuestras demandas y nosotros pensamos que con las nuevas autoridades municipales que han asumido en junio, iban a resolver (pedidos), pero no se ha hecho nada”, indicó el dirigente indígena.
Los indígenas de Parapitiguasu piden una ambulancia para su región, la ejecución de la segunda fase de un módulo de educativo y la mejora de una carretera hacía una comunidad guaraní. Coreguari indicó que se evalúa el inicio de un bloqueo de caminos, en caso de que sus exigencias no sean atendidas.
Esta no es la primera movilización, en el mes de julio, el Consejo Continental de la Nación Guaraní (Conagua) se declaró en estado de emergencia debido a que la petrolera Total supuestamente ‘violó’ su territorio en la comunidad Caraparicito (Cordillera).
La empresa transnacional removió 78 restos óseos de un cementerio perteneciente a la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) de Alto Parapetí, además que descubrió de manera fortuita piezas cerámicas, objetos de piedra y conchas que resultaron ser restos arqueológicos.
En la zona, la petrolera construye la tea de la planta de tratamiento de gas del megacampo Incahuasi, que tendrá una capacidad de producción de 6,5 millones de metros cúbicos por día de gas (MMm3/d) y continúa ejecutando la obra que superará los $us 1.000 millones. (Agencias)
El responsable de comunicación de esa Capitanía, Abel Coreguari, señaló a Erbol que tras una reunión fallida con el alcalde de Charagua, Belarmino Solano, y otras autoridades municipales, que supuestamente abandonaron una reunión con los indígenas, decidieron declararse en emergencia porque sus demandas no fueron canalizadas.
“Desde 2013 venimos gestionando nuestras demandas y nosotros pensamos que con las nuevas autoridades municipales que han asumido en junio, iban a resolver (pedidos), pero no se ha hecho nada”, indicó el dirigente indígena.
Los indígenas de Parapitiguasu piden una ambulancia para su región, la ejecución de la segunda fase de un módulo de educativo y la mejora de una carretera hacía una comunidad guaraní. Coreguari indicó que se evalúa el inicio de un bloqueo de caminos, en caso de que sus exigencias no sean atendidas.
Esta no es la primera movilización, en el mes de julio, el Consejo Continental de la Nación Guaraní (Conagua) se declaró en estado de emergencia debido a que la petrolera Total supuestamente ‘violó’ su territorio en la comunidad Caraparicito (Cordillera).
La empresa transnacional removió 78 restos óseos de un cementerio perteneciente a la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) de Alto Parapetí, además que descubrió de manera fortuita piezas cerámicas, objetos de piedra y conchas que resultaron ser restos arqueológicos.
En la zona, la petrolera construye la tea de la planta de tratamiento de gas del megacampo Incahuasi, que tendrá una capacidad de producción de 6,5 millones de metros cúbicos por día de gas (MMm3/d) y continúa ejecutando la obra que superará los $us 1.000 millones. (Agencias)
lunes, 16 de noviembre de 2015
Felipe Curivil - Representante del Centro de Estudios e Investigaciones Mapuche: "Los derechos indígenas en Chile terminan siendo palabra muerta"
Por años, mapuches y bolivianos compartieron una historia, en la que el verdugo fue común, el Ejercito chileno de finales del siglo XIX que invadió a ambos pueblos.
Transcurrido más de un siglo, los mapuches quieren imitar la experiencia boliviana y revalidar sus derechos colectivos, pese al colonialismo recalcitrante de los gobiernos chilenos de ayer y hoy, afirmó Felipe Culivil, representante del Centro de Estudios e Investigaciones Mapuche.
CAMBIO (C): ¿Cuál es la situación de los pueblos indígenas en Chile, qué hicieron los gobiernos para reconocer sus derechos?
Felipe Culivil (FC): En Chile hay una constitución política que proviene de un régimen militar y no reconoce a los pueblos indígenas ni nuestros derechos colectivos.
Por eso, como organizaciones mapuches, estamos bregando por el cambio de nuestra constitución, nos interesa mucho el ejemplo de Bolivia, con su Asamblea Constituyente, para poder caminar como hijos de una misma tierra y cambiar la constitución.
C: ¿Entonces, el Estado chileno tampoco reconoció los derechos que amparan a los indígenas en la legislación internacional?
(FC): Si bien es cierto que hay un reconocimiento del convenio de la OIT y también una adhesión a la Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos Indígenas, en Chile muchas veces eso termina siendo palabra muerta, porque la estructura colonial es muy fuerte hacia los indígenas.
Hoy en día, en el caso de los mapuches, vivimos sólo en el cinco por ciento del territorio que teníamos antes de la invasión del ejercito chileno, a fines del siglo XIX. Nuestras comunidades han tenido que migrar y el 60 por ciento de la población mapuche vive en las ciudades, especialmente en Santiago.
Es una situación de asfixia territorial, de reducción drástica de nuestro espacio y por eso la lucha que hemos emprendido.
C: ¿Por qué Chile no reconoce sus derechos como pueblo indígena?
(FC): El Estado chileno sigue siendo monocultural, muy colonial, sólo hay pequeñas reformas que se hacen, pero quienes luchan por nuestro territorio y quienes defienden la sobrevivencia de nuestro pueblo son encarcelados.
C: Dijo que les interesa mucho el ejemplo de Bolivia ¿qué similitudes ve en el proceso boliviano con el mapuche?
(FC): Por la historia nos reconocemos en las luchas del pueblo boliviano, en quienes lucharon en la Guerra del Agua en 2000, o en la Guerra del Gas de 2003; por eso damos un respaldo a la demanda marítima porque nosotros mismos no tenemos un acceso soberano a nuestro mar en el sur de Chile como pueblo mapuche.
Hay grupos económicos en Chile que tienen privatizado el mar y cuando nuestro pueblo quiere entrar para sacar sus recursos, no los encontramos, ya no están porque esas transnacionales se llevaron los mismos a Japón o China.
Nos hermanamos estratégicamente en esa lucha con Bolivia porque entendemos que hay una cuestión geopolítica, no es tan sólo porque Chile es colonial, sino porque responde a un contexto regional que es la Alianza del Pacífico con México, Colombia o Perú, que son países serviles a los Estados Unidos.
Mapuches y bolivianos, las víctimas de un ejército fraticida
El representante del pueblo mapuche, Felipe Culivil, asistente a la I Cumbre Planetaria de Descolonización, Despatriarcalización, Lucha Contra el Racismo y Discriminación, recordó que el mismo ejército que invadió el Litoral boliviano, “a sangre y fuego, fue el mismo que dos años más tarde ingresó al territorio mapuche, por el puerto del Alcahuano, en el sur de Chile”.
El dirigente mapuche señaló que mientras esta invasión significó retraso económico y desmembramiento territorial para Bolivia, para Chile implicó también el despojo de territorio y un confinamiento a “las peores tierras del sur de Chile”, y por ende la pérdida de la identidad de los miembros de este pueblo indígena milenario.
Según el historiador José Bengoa, la llamada invasión a Antofagasta significó que las fuerzas del Ejército de Chile se concentraran en este conflicto, pero una vez finalizado el ataque bélico a Bolivia y el Perú, el ejército del gobierno de Domingo Santa María retomó la campaña de incorporación de la Araucanía a Chile.
Transcurrido más de un siglo, los mapuches quieren imitar la experiencia boliviana y revalidar sus derechos colectivos, pese al colonialismo recalcitrante de los gobiernos chilenos de ayer y hoy, afirmó Felipe Culivil, representante del Centro de Estudios e Investigaciones Mapuche.
CAMBIO (C): ¿Cuál es la situación de los pueblos indígenas en Chile, qué hicieron los gobiernos para reconocer sus derechos?
Felipe Culivil (FC): En Chile hay una constitución política que proviene de un régimen militar y no reconoce a los pueblos indígenas ni nuestros derechos colectivos.
Por eso, como organizaciones mapuches, estamos bregando por el cambio de nuestra constitución, nos interesa mucho el ejemplo de Bolivia, con su Asamblea Constituyente, para poder caminar como hijos de una misma tierra y cambiar la constitución.
C: ¿Entonces, el Estado chileno tampoco reconoció los derechos que amparan a los indígenas en la legislación internacional?
(FC): Si bien es cierto que hay un reconocimiento del convenio de la OIT y también una adhesión a la Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos Indígenas, en Chile muchas veces eso termina siendo palabra muerta, porque la estructura colonial es muy fuerte hacia los indígenas.
Hoy en día, en el caso de los mapuches, vivimos sólo en el cinco por ciento del territorio que teníamos antes de la invasión del ejercito chileno, a fines del siglo XIX. Nuestras comunidades han tenido que migrar y el 60 por ciento de la población mapuche vive en las ciudades, especialmente en Santiago.
Es una situación de asfixia territorial, de reducción drástica de nuestro espacio y por eso la lucha que hemos emprendido.
C: ¿Por qué Chile no reconoce sus derechos como pueblo indígena?
(FC): El Estado chileno sigue siendo monocultural, muy colonial, sólo hay pequeñas reformas que se hacen, pero quienes luchan por nuestro territorio y quienes defienden la sobrevivencia de nuestro pueblo son encarcelados.
C: Dijo que les interesa mucho el ejemplo de Bolivia ¿qué similitudes ve en el proceso boliviano con el mapuche?
(FC): Por la historia nos reconocemos en las luchas del pueblo boliviano, en quienes lucharon en la Guerra del Agua en 2000, o en la Guerra del Gas de 2003; por eso damos un respaldo a la demanda marítima porque nosotros mismos no tenemos un acceso soberano a nuestro mar en el sur de Chile como pueblo mapuche.
Hay grupos económicos en Chile que tienen privatizado el mar y cuando nuestro pueblo quiere entrar para sacar sus recursos, no los encontramos, ya no están porque esas transnacionales se llevaron los mismos a Japón o China.
Nos hermanamos estratégicamente en esa lucha con Bolivia porque entendemos que hay una cuestión geopolítica, no es tan sólo porque Chile es colonial, sino porque responde a un contexto regional que es la Alianza del Pacífico con México, Colombia o Perú, que son países serviles a los Estados Unidos.
Mapuches y bolivianos, las víctimas de un ejército fraticida
El representante del pueblo mapuche, Felipe Culivil, asistente a la I Cumbre Planetaria de Descolonización, Despatriarcalización, Lucha Contra el Racismo y Discriminación, recordó que el mismo ejército que invadió el Litoral boliviano, “a sangre y fuego, fue el mismo que dos años más tarde ingresó al territorio mapuche, por el puerto del Alcahuano, en el sur de Chile”.
El dirigente mapuche señaló que mientras esta invasión significó retraso económico y desmembramiento territorial para Bolivia, para Chile implicó también el despojo de territorio y un confinamiento a “las peores tierras del sur de Chile”, y por ende la pérdida de la identidad de los miembros de este pueblo indígena milenario.
Según el historiador José Bengoa, la llamada invasión a Antofagasta significó que las fuerzas del Ejército de Chile se concentraran en este conflicto, pero una vez finalizado el ataque bélico a Bolivia y el Perú, el ejército del gobierno de Domingo Santa María retomó la campaña de incorporación de la Araucanía a Chile.
Cultura uru cuenta con su instituto
El Instituto de Lengua y Cultura de la nación uru (ILC-Uru) se convierte en el décimo octavo centro de esa naturaleza en el país, con la finalidad de recuperar la identidad y valores de esa cultura milenaria asentada en el departamento de Oruro.
La nueva instancia fue creada el jueves en la mañana, durante un acto realizado en la localidad de Chipaya, con la presencia de autoridades originarias, educativas y estudiantes de unidades educativas de esta población, situada en el occidente del departamento andino, ámbito geográfico en el que habita la nación uru.
“Si algo no debemos perder es nuestra identidad, nuestra lengua, nuestra cultura. El Instituto de Lengua y Cultura de la Nación Uru, que se crea hoy, no solo debe trabajar nuestra lengua, que proviene de nuestros ancestros, sino también debe trabajar los otros conocimientos”, dijo el Viceministro de Educación Regular, Juan José Quiroz, en el acto de apertura del nuevo centro.
Walter Gutiérrez, director de la Unidad de Políticas Intra e Interculturales y Plurilinguismo, recordó que los ILC tienen el objetivo y el mandato de funcionar como centros de investigación de las lenguas y las culturas de las 36 naciones indígenas originarios y de recuperar sus conocimientos y saberes ancestrales.
Agregó que éste es el décimo octavo instituto creado en el país, instancias llamadas a consolidar las lenguas, los saberes y conocimientos de las naciones y pueblos indígena originarios.
La nueva instancia fue creada el jueves en la mañana, durante un acto realizado en la localidad de Chipaya, con la presencia de autoridades originarias, educativas y estudiantes de unidades educativas de esta población, situada en el occidente del departamento andino, ámbito geográfico en el que habita la nación uru.
“Si algo no debemos perder es nuestra identidad, nuestra lengua, nuestra cultura. El Instituto de Lengua y Cultura de la Nación Uru, que se crea hoy, no solo debe trabajar nuestra lengua, que proviene de nuestros ancestros, sino también debe trabajar los otros conocimientos”, dijo el Viceministro de Educación Regular, Juan José Quiroz, en el acto de apertura del nuevo centro.
Walter Gutiérrez, director de la Unidad de Políticas Intra e Interculturales y Plurilinguismo, recordó que los ILC tienen el objetivo y el mandato de funcionar como centros de investigación de las lenguas y las culturas de las 36 naciones indígenas originarios y de recuperar sus conocimientos y saberes ancestrales.
Agregó que éste es el décimo octavo instituto creado en el país, instancias llamadas a consolidar las lenguas, los saberes y conocimientos de las naciones y pueblos indígena originarios.
jueves, 12 de noviembre de 2015
Urus venden artesanías ante escasez de peces en lago Poopó
Las comunidades de la Nación Uru Muratos como una alternativa de subsistencia, ante la escasez de peces en el lago Poopó, se dedican a vender artesanías. Ayer con el apoyo del Centro Ecológico de Pueblos Andinos (CEPA), los uru murtatos desarrollaron una feria en la plaza Manuel de Castro y Padilla, donde expusieron diferentes artesanías elaboradas a base de totora que extraen del lago.
El mallcu k´ota de la Nación Uru Muratos, Simiano Valero indicó que se realiza la feria para que la población pueda conocer y adquirir las artesanías que se elaboran en base a totora.
Mencionó que la venta de artesanías es una alternativa para generar ingresos económicos, puesto que la pesca no es rentable porque mermó la producción de peces.
Manifestó que son tres las comunidades que forman parte de la Nación Uru Murato, las cuales son: Puñaca Tinta María, Vilañeque y Yapayapani, aproximadamente 1.000 familias son parte de esta nación.
Aseveró que su actividad económica principal era la pesca, sin embargo desde el desastre ambiental ocurrido en noviembre de la pasada gestión, cuando murieron miles de peces, el lago Poopó ya no se pudo repoblar; por lo cual las comunidades buscaron otras alternativas de subsistencia, una de ellas la venta de artesanías.
Sostuvo que desde sus antepasados siempre se fabricaron artesanías, sombreros con totora y otros objetos, ahora se quiere retomar esta actividad.
Señaló que otra alternativa para subsistir es la siembra de quinua, pero recién están iniciando con esta actividad, para lo cual pidió a las instituciones involucradas que puedan brindar cursos de capacitación.
Asimismo solicitó a las autoridades ejecutar acciones inmediatas para salvar el lago, puesto que cada vez se va secando, manifestó que se realizaron cumbres pero ahora esperan resultados concretos, además se tuvo un encuentro internacional de la Red Sombra que apoya a las comunidades afectadas por la empresa minera Glencori, para que se puedan encontrar alternativas que minimicen la contaminación que afecta al lago Poopó.
lunes, 9 de noviembre de 2015
Identifican falencias para el uso de 10 lenguas nativas en aulas
Existen dificultades para implementar la lengua materna en al menos 10 pueblos indígenas, de las 36 que existen en el país, debido a que los maestros no conocen el idioma de la región.
El Ministerio de Educación informó que hoy, en el Primer Encuentro Plurinacional de Educación Intracultural, Intercultural y Plurilingüe, se debatirán las acciones para mejorar esas falencias. "Tenemos un problema bien grande, en los pueblos indígenas, como el Mosetén o Yuracaré, la mayoría de los maestros son de origen andino, es decir aymara o quechua, por lo tanto, no saben su idioma y no pueden implementar la lengua en el idioma que corresponde a la región”, afirmó el jefe de la Unidad de Políticas Intra e Interculturales del Ministerio de Educación, Walter Gutiérrez.
Aseguró que como esos pueblos indígenas también hay otros como Chimán, Chiquitano, Ese ejja, Movima, Moxeño, Guaraní, Yaminahua y Machineri que tienen el mismo problema.
Gutiérrez añadió que el desarrollo de políticas lingüísticas en las unidades educativas en los pueblos y naciones indígenas será analizado y debatido en el primer encuentro que se realizará entre hoy y el miércoles, en el Auditorio, de la calle Fernando Guachalla.
"Ahí vamos a ver qué acciones se pueden asumir respecto a esa falencia, por ejemplo, quizá se pida que en esas regiones haya más cupo en las escuelas de formación de maestros, bajo la modalidad B (beca para los mejores estudiantes del área rural) para fortalecer el manejo del idioma en las aulas”, remarcó.
La Ley Educativa Avelino Siñani- Elizardo Pérez dispone la obligatoriedad de la enseñanza de la lengua originaria en las unidades educativas.
El secretario ejecutivo del magisterio urbano de Bolivia, Adrián Quelca, comentó hace unos días que en Bolivia sólo el 10% de los más de 15.000 profesores aplican la lengua originaria. "Eso se debe a que el 90% no sabe el idioma de la región donde trabaja o porque no sabe un idioma nativo”, remarcó.
En el encuentro participarán cerca de 250 personas de los 36 pueblos originarios e incluso de la comunidad afroboliviana y de las organizaciones no gubernamentales y Escuelas Superiores de Formación de Maestros.
Además de ese tema, también se abordarán otros tres: la aplicación del currículo regionalizado. "Si bien ya se aplican 11, otros 26 aún están en elaboración”; la definición de políticas y estrategias para la participación social y la formación de maestros de los pueblos indígenas.
"Se analizará cuántos maestros de los pueblos se han formado hasta ahora; cuántos están saliendo de las exnormales y el requerimiento de ellos a posgrado.
El Ministerio de Educación informó que hoy, en el Primer Encuentro Plurinacional de Educación Intracultural, Intercultural y Plurilingüe, se debatirán las acciones para mejorar esas falencias. "Tenemos un problema bien grande, en los pueblos indígenas, como el Mosetén o Yuracaré, la mayoría de los maestros son de origen andino, es decir aymara o quechua, por lo tanto, no saben su idioma y no pueden implementar la lengua en el idioma que corresponde a la región”, afirmó el jefe de la Unidad de Políticas Intra e Interculturales del Ministerio de Educación, Walter Gutiérrez.
Aseguró que como esos pueblos indígenas también hay otros como Chimán, Chiquitano, Ese ejja, Movima, Moxeño, Guaraní, Yaminahua y Machineri que tienen el mismo problema.
Gutiérrez añadió que el desarrollo de políticas lingüísticas en las unidades educativas en los pueblos y naciones indígenas será analizado y debatido en el primer encuentro que se realizará entre hoy y el miércoles, en el Auditorio, de la calle Fernando Guachalla.
"Ahí vamos a ver qué acciones se pueden asumir respecto a esa falencia, por ejemplo, quizá se pida que en esas regiones haya más cupo en las escuelas de formación de maestros, bajo la modalidad B (beca para los mejores estudiantes del área rural) para fortalecer el manejo del idioma en las aulas”, remarcó.
La Ley Educativa Avelino Siñani- Elizardo Pérez dispone la obligatoriedad de la enseñanza de la lengua originaria en las unidades educativas.
El secretario ejecutivo del magisterio urbano de Bolivia, Adrián Quelca, comentó hace unos días que en Bolivia sólo el 10% de los más de 15.000 profesores aplican la lengua originaria. "Eso se debe a que el 90% no sabe el idioma de la región donde trabaja o porque no sabe un idioma nativo”, remarcó.
En el encuentro participarán cerca de 250 personas de los 36 pueblos originarios e incluso de la comunidad afroboliviana y de las organizaciones no gubernamentales y Escuelas Superiores de Formación de Maestros.
Además de ese tema, también se abordarán otros tres: la aplicación del currículo regionalizado. "Si bien ya se aplican 11, otros 26 aún están en elaboración”; la definición de políticas y estrategias para la participación social y la formación de maestros de los pueblos indígenas.
"Se analizará cuántos maestros de los pueblos se han formado hasta ahora; cuántos están saliendo de las exnormales y el requerimiento de ellos a posgrado.
CSUTCB Postergan cumbre judicial hasta septiembre
Las organizaciones sociales aglutinadas en la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos (CSUTCB) solicitaron al Gobierno la postergación de la cumbre judicial hasta septiembre de 2016, porque se tiene que priorizar la campaña para el referéndum del 21 de febrero.
"Nosotros sugerimos como CSUTCB que la cumbre sea después del 21 de febrero (…). Por lo mínimo necesitamos seis meses para llevar adelante este evento porque se tiene que involucrar a todos los ciudadanos a través de reuniones”, dijo el ejecutivo de la CSUTCB, Feliciano Vegamonte.
El coordinador nacional de campaña de la CSUTCB, Galo Bonifaz, enfatizó que se tiene que priorizar la campaña para la re reeleción de Evo Morales y Álvaro García Linera. La cumbre y otros temas quedan descartados hasta después del referéndum.
"Estamos enfocados en la campaña y el tiempo que tenemos es corto, ya llega fin de año, luego viene carnavales, por eso se posterga la cumbre y otros temas”, enfatizó.
El presidente Evo Morales propuso realizar una cumbre judicial porque la elección por voto popular de magistrados no cambió la justicia, más todo lo contrario, la empeoró.
La ministra de Justicia, Virginia Crespo, indicó que se está trabajando por región y se está recibiendo solicitudes para la creación de juzgados en los lugares alejados, como la familiar, penal y administrativa.
"Nosotros sugerimos como CSUTCB que la cumbre sea después del 21 de febrero (…). Por lo mínimo necesitamos seis meses para llevar adelante este evento porque se tiene que involucrar a todos los ciudadanos a través de reuniones”, dijo el ejecutivo de la CSUTCB, Feliciano Vegamonte.
El coordinador nacional de campaña de la CSUTCB, Galo Bonifaz, enfatizó que se tiene que priorizar la campaña para la re reeleción de Evo Morales y Álvaro García Linera. La cumbre y otros temas quedan descartados hasta después del referéndum.
"Estamos enfocados en la campaña y el tiempo que tenemos es corto, ya llega fin de año, luego viene carnavales, por eso se posterga la cumbre y otros temas”, enfatizó.
El presidente Evo Morales propuso realizar una cumbre judicial porque la elección por voto popular de magistrados no cambió la justicia, más todo lo contrario, la empeoró.
La ministra de Justicia, Virginia Crespo, indicó que se está trabajando por región y se está recibiendo solicitudes para la creación de juzgados en los lugares alejados, como la familiar, penal y administrativa.
domingo, 8 de noviembre de 2015
Expertos apoyan cultura indigena del Gran Chaco
Dicen que la cultura es una proyección de lo que se quiere ser.
El seminario internacional Chaco Ra'anga, que concluyó el viernes en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra, buscó delinear el futuro del Gran Chaco, la segunda región boscosa más extensa de América, que se extiende por Paraguay, Argentina, Bolivia y Brasil, informó la organización del evento.
"No queremos quedar en la historia del pasado, por eso luchamos, para poder ser parte de la historia del presente y del futuro", afirmó Tagüide Picanerai, participante en el seminario y líder del pueblo indígena ayoreo totobiegosode del Chaco paraguayo, algunos de cuyos miembros conforman el último pueblo indígena de América en aislamiento voluntario fuera de la Amazonía.
Por su parte, Eloísa Vaello, directora del Centro Cultural de España en Paraguay e impulsora del proyecto, sostuvo que "la cultura es una proyección de lo que se quiere ser, y por tanto del mundo que se construye para el futuro", según un comunicado difundido por la organización.
Entre las cuestiones que se debatieron en el marco del seminario acerca de las perspectivas del Chaco, los expositores trataron la ordenación territorial o la reforma agraria, la restitución de las tierras de los pueblos indígenas o la recuperación de la memoria histórica de un modo inclusivo y multicultural.
En el seminario internacional "Imaginar la Figura del Chaco", realizado los días 4, 5 y 6 de noviembre en Santa Cruz de la Sierra, participaron 70 referentes del ámbito institucional, académico y de organizaciones sociales, que trabajan por el desarrollo del Chaco. El seminario se organizó en el marco del Proyecto Chaco Ra'anga, una iniciativa de la Red de Centros Culturales de la Cooperación Española, con el apoyo de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) a través del Programa ACERCA.
3 días de seminario se desarrollo en Bolivia, donde se formularon recomendaciones a las instituciones públicas de la región.
El seminario internacional Chaco Ra'anga, que concluyó el viernes en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra, buscó delinear el futuro del Gran Chaco, la segunda región boscosa más extensa de América, que se extiende por Paraguay, Argentina, Bolivia y Brasil, informó la organización del evento.
"No queremos quedar en la historia del pasado, por eso luchamos, para poder ser parte de la historia del presente y del futuro", afirmó Tagüide Picanerai, participante en el seminario y líder del pueblo indígena ayoreo totobiegosode del Chaco paraguayo, algunos de cuyos miembros conforman el último pueblo indígena de América en aislamiento voluntario fuera de la Amazonía.
Por su parte, Eloísa Vaello, directora del Centro Cultural de España en Paraguay e impulsora del proyecto, sostuvo que "la cultura es una proyección de lo que se quiere ser, y por tanto del mundo que se construye para el futuro", según un comunicado difundido por la organización.
Entre las cuestiones que se debatieron en el marco del seminario acerca de las perspectivas del Chaco, los expositores trataron la ordenación territorial o la reforma agraria, la restitución de las tierras de los pueblos indígenas o la recuperación de la memoria histórica de un modo inclusivo y multicultural.
En el seminario internacional "Imaginar la Figura del Chaco", realizado los días 4, 5 y 6 de noviembre en Santa Cruz de la Sierra, participaron 70 referentes del ámbito institucional, académico y de organizaciones sociales, que trabajan por el desarrollo del Chaco. El seminario se organizó en el marco del Proyecto Chaco Ra'anga, una iniciativa de la Red de Centros Culturales de la Cooperación Española, con el apoyo de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) a través del Programa ACERCA.
3 días de seminario se desarrollo en Bolivia, donde se formularon recomendaciones a las instituciones públicas de la región.
martes, 3 de noviembre de 2015
Indígenas de Pando buscan establecer su propio sistema de comunicación social
“Hemos visto que hay muchas limitaciones comunicacionales en Pando, no hay presencia de una temática indígena y no hay un medio de comunicación indígena propiamente; no hay comunicadores debidamente formados y capacitados; si bien radios como Patria Nueva no son indígenas pero dan cobertura al sector, hay un desconocimiento fuerte de los pueblos indígenas, de sus demandas, sus necesidades y de su realidad, es decir de su cultura. Son cuatro comunidades altamente vulnerables con peligro de desaparecer desde su lengua, y una de ellas la etnia Pacahuara” afirma el director del Cefrec…
Durante los últimos días del pasado mes de octubre, en vísperas de la fiesta de Todos Santos, la ciudad de Cobija fue sede del Taller de Actualización en Derechos Indígenas y Diagnóstico Comunicacional, encuentro en el cual alrededor de 30 representantes de cinco pueblos indígenas del departamento aglutinados en la Central Indígena de Pueblos Originarios de la Amazonia de Pando (Cipoap) se capacitaron en técnicas de comunicación social y tomaron conocimiento de la labor que desarrolla el Sistema Plurinacional de Comunicación Indígena Originario Campesino mediante el Centro de Formación y Realización Cinematográfica (Cefrec).
El Cefrec, junto a la Coordinadora Audiovisual Indígena Originaria de Bolivia (CAIB), trabaja en la implementación del Plan Nacional Indígena Originario de Comunicación Audiovisual, iniciativa que se desarrolla en el país impulsada por las organizaciones indígenas nacionales, en un principio por tres entidades (Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia, Confederación Sindical de Colonizadores de Bolivia y Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia), a la que se sumaron la Confederación Nacional de Markas y Ayllus del Collasuyo (Conamac), la Federación Nacional de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa y recientemente la Cipoap de Pando. Las jornadas de capacitación se realizaron los días 26, 27 y 28 de octubre.
Indígenas de Pando sin voz propia
Iván Sanjinés, director del Cefrec, evaluó el resultado del curso y puso un diagnóstico en perspectiva respecto a la relación entre los medios masivos de comunicación y la realidad indígena como fuente informativa: “Básicamente hemos visto que hay muchas limitaciones comunicacionales en Pando, no hay presencia de una temática indígena y no hay un medio de comunicación indígena propiamente; si bien radios como Patria Nueva no son indígenas pero dan cobertura al sector, hay un desconocimiento fuerte de los pueblos indígenas, de sus demandas, sus necesidades y de su realidad, es decir de su cultura. Son cuatro comunidades altamente vulnerables con peligro de desaparecer desde su lengua, y una de ellas la etnia Pacahuara, que no está contactada, con ella son seis pueblos indígenas”, asegura Sanjinés.
Consultado por Sol de Pando si no es una paradoja que el Gobierno enfatiza su gestión a partir de reivindicar y fortalecer los derechos indígenas sin dotar a las organizaciones originarias de eficaces medios de comunicación especialmente en la región amazónica, el director del Cefrec admitió que esa falencia se observa especialmente en Pando. “A nivel nacional hay diferentes medios; pero es justamente en Pando donde no hay ese sistema establecido, no hay comunicadores debidamente formados y capacitados; y aunque existen instituciones, como la Cipoap y la Cimab que apoyan algunas iniciativas, no hay una tradición en el uso de medios de comunicación propios. Por eso es que debemos comenzar a conformar un equipo debidamente capacitado”, dijo el experto.
Por el camino de la capacitación
Por su parte Rubén Darío Calladuro Yasamia, Secretario de Comunicación de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), elogió este primer taller impartido por el Cefrec destacando que se iniciado la capacitación de 15 jóvenes indígenas que representan a sus comunidades y que el taller realizado en octubre es un curso preliminar. “El próximo curso será ya de práctica para poder generar nuestros productos como programas de radio y como resultado de este venimos produciendo un documental sobre la Situación de la Comunicación en las cinco Comunidades de Pando”.
Willy Medina Salas, Secretario de Comunicación y deportes de la Central Indígena de Pueblos Amazónicos de Pando (Cipoap) destacó que las jornadas del taller “han servido para diagnosticar los procesos de comunicación, la vivencia y forma de vida en las comunidades en el Estado actual, cámo está la comunicación y cómo mejorar la relación con las autoridades nacionales, departamentales y locales desde la comunicación de masas. Pero hemos visto que como pueblos indígenas no tenemos espacios y eso queremos avanzar, primero tener espacios y lograr organizarnos para integrarnos a la sociedad de periodistas, ¿por qué nosotros no podemos ser parte de este sistema? Lo que en realidad buscamos es la integración y tener presencia como pueblos indígenas”.
Las exposiciones estuvieron a cargo de Rubén Darío Cayaduro de la CIDOB, Gumersindo Yumani de la CAIB, Mary Flores, Iván Sanjinés y Franklin Gutiérrez del Cefrec.
Durante los últimos días del pasado mes de octubre, en vísperas de la fiesta de Todos Santos, la ciudad de Cobija fue sede del Taller de Actualización en Derechos Indígenas y Diagnóstico Comunicacional, encuentro en el cual alrededor de 30 representantes de cinco pueblos indígenas del departamento aglutinados en la Central Indígena de Pueblos Originarios de la Amazonia de Pando (Cipoap) se capacitaron en técnicas de comunicación social y tomaron conocimiento de la labor que desarrolla el Sistema Plurinacional de Comunicación Indígena Originario Campesino mediante el Centro de Formación y Realización Cinematográfica (Cefrec).
El Cefrec, junto a la Coordinadora Audiovisual Indígena Originaria de Bolivia (CAIB), trabaja en la implementación del Plan Nacional Indígena Originario de Comunicación Audiovisual, iniciativa que se desarrolla en el país impulsada por las organizaciones indígenas nacionales, en un principio por tres entidades (Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia, Confederación Sindical de Colonizadores de Bolivia y Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia), a la que se sumaron la Confederación Nacional de Markas y Ayllus del Collasuyo (Conamac), la Federación Nacional de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa y recientemente la Cipoap de Pando. Las jornadas de capacitación se realizaron los días 26, 27 y 28 de octubre.
Indígenas de Pando sin voz propia
Iván Sanjinés, director del Cefrec, evaluó el resultado del curso y puso un diagnóstico en perspectiva respecto a la relación entre los medios masivos de comunicación y la realidad indígena como fuente informativa: “Básicamente hemos visto que hay muchas limitaciones comunicacionales en Pando, no hay presencia de una temática indígena y no hay un medio de comunicación indígena propiamente; si bien radios como Patria Nueva no son indígenas pero dan cobertura al sector, hay un desconocimiento fuerte de los pueblos indígenas, de sus demandas, sus necesidades y de su realidad, es decir de su cultura. Son cuatro comunidades altamente vulnerables con peligro de desaparecer desde su lengua, y una de ellas la etnia Pacahuara, que no está contactada, con ella son seis pueblos indígenas”, asegura Sanjinés.
Consultado por Sol de Pando si no es una paradoja que el Gobierno enfatiza su gestión a partir de reivindicar y fortalecer los derechos indígenas sin dotar a las organizaciones originarias de eficaces medios de comunicación especialmente en la región amazónica, el director del Cefrec admitió que esa falencia se observa especialmente en Pando. “A nivel nacional hay diferentes medios; pero es justamente en Pando donde no hay ese sistema establecido, no hay comunicadores debidamente formados y capacitados; y aunque existen instituciones, como la Cipoap y la Cimab que apoyan algunas iniciativas, no hay una tradición en el uso de medios de comunicación propios. Por eso es que debemos comenzar a conformar un equipo debidamente capacitado”, dijo el experto.
Por el camino de la capacitación
Por su parte Rubén Darío Calladuro Yasamia, Secretario de Comunicación de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), elogió este primer taller impartido por el Cefrec destacando que se iniciado la capacitación de 15 jóvenes indígenas que representan a sus comunidades y que el taller realizado en octubre es un curso preliminar. “El próximo curso será ya de práctica para poder generar nuestros productos como programas de radio y como resultado de este venimos produciendo un documental sobre la Situación de la Comunicación en las cinco Comunidades de Pando”.
Willy Medina Salas, Secretario de Comunicación y deportes de la Central Indígena de Pueblos Amazónicos de Pando (Cipoap) destacó que las jornadas del taller “han servido para diagnosticar los procesos de comunicación, la vivencia y forma de vida en las comunidades en el Estado actual, cámo está la comunicación y cómo mejorar la relación con las autoridades nacionales, departamentales y locales desde la comunicación de masas. Pero hemos visto que como pueblos indígenas no tenemos espacios y eso queremos avanzar, primero tener espacios y lograr organizarnos para integrarnos a la sociedad de periodistas, ¿por qué nosotros no podemos ser parte de este sistema? Lo que en realidad buscamos es la integración y tener presencia como pueblos indígenas”.
Las exposiciones estuvieron a cargo de Rubén Darío Cayaduro de la CIDOB, Gumersindo Yumani de la CAIB, Mary Flores, Iván Sanjinés y Franklin Gutiérrez del Cefrec.
viernes, 30 de octubre de 2015
CSUTCB advierte injerencias de EEUU
Estados Unidos intenta retomar la hegemonía que ejercía sobre Bolivia, por lo que organiza talleres en complicidad de algunos “traidores”, donde intenta educar a jóvenes que sirvan a los intereses de su Gobierno.
La denuncia fue realizada ayer por el secretario de Justicia de la Confederación Sindical Única de Trabajadores de Bolivia (CSUTCB), Rodolfo Machaca, en una entrevista con Cambio.
La denuncia surge luego de que la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, firmara un acuerdo con la Embajada de EEUU para impartir cursos gratuitos de inglés a los jóvenes de esa ciudad, actitud que también fue criticada por el Ejecutivo.
“Por eso es que en El Alto, como Pedro por su casa, se entró el encargado de negocios (norteamericano) para preparar a los jóvenes con el fin de que en los próximos años ellos defiendan los intereses de Estados Unidos”, manifestó el dirigente.
Estos intentos de injerencia —dijo— se realizan toda vez que en los países latinoamericanos se instalaron nuevos gobiernos progresistas, como en el caso de Brasil, Argentina, Ecuador y Bolivia, donde ya no pueden provocar golpes de Estado, pero tratan de usar factores como el económico para mantener su presencia.
En su oportunidad, el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, dijo que mientras Estados Unidos no viabilice la extradición del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, la Alcaldía de la ciudad de El Alto no debería tener ningún tipo de convenios con la Embajada del país del norte.
Finalmente, advirtió que el país del norte intentará recuperar su hegemonía local, hecho que será notado en las campañas por el referendo de febrero.
La denuncia fue realizada ayer por el secretario de Justicia de la Confederación Sindical Única de Trabajadores de Bolivia (CSUTCB), Rodolfo Machaca, en una entrevista con Cambio.
La denuncia surge luego de que la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, firmara un acuerdo con la Embajada de EEUU para impartir cursos gratuitos de inglés a los jóvenes de esa ciudad, actitud que también fue criticada por el Ejecutivo.
“Por eso es que en El Alto, como Pedro por su casa, se entró el encargado de negocios (norteamericano) para preparar a los jóvenes con el fin de que en los próximos años ellos defiendan los intereses de Estados Unidos”, manifestó el dirigente.
Estos intentos de injerencia —dijo— se realizan toda vez que en los países latinoamericanos se instalaron nuevos gobiernos progresistas, como en el caso de Brasil, Argentina, Ecuador y Bolivia, donde ya no pueden provocar golpes de Estado, pero tratan de usar factores como el económico para mantener su presencia.
En su oportunidad, el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, dijo que mientras Estados Unidos no viabilice la extradición del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, la Alcaldía de la ciudad de El Alto no debería tener ningún tipo de convenios con la Embajada del país del norte.
Finalmente, advirtió que el país del norte intentará recuperar su hegemonía local, hecho que será notado en las campañas por el referendo de febrero.
martes, 27 de octubre de 2015
Curul chiquitano Denuncian a vocales cruceños por “faltas muy graves”
El Movimiento Demócrata Social denunció ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a los vocales electorales del departamento de Santa Cruz por una presunta “actuación ilegal e inconstitucional” luego de haber revocado al asambleísta indígena chiquitano Emigio Poiché, posesionando en su lugar al excandidato a alcalde por el Movimiento Al Socialismo (MAS) de San Miguel de Velasco, Pedro Dorado.
“Presentamos ante el TSE una denuncia pidiendo que los vocales de Santa Cruz sean procesados por régimen disciplinario debido a faltas muy graves en la revocatoria del mandato del asambleísta del pueblo chiquitano. El Tribunal Electoral Departamental (TED) actuó sin verificar que se hubiera obrado, según la Constitución y las leyes, solicitamos que los vocales sean separados de sus cargos”, manifestó el senador Óscar Ortiz, a tiempo de exigir la suspensión de los vocales.
El opositor explicó que la revocatoria de mandato está establecida en la CPE y las leyes, y que hay artículos específicos y pasos procedimentales que no se cumplieron cuando los vocales cruceños decidieron alejar de su cargo al asambleísta indígena legalmente elegido por usos y costumbres del pueblo chiquitano, por lo que esa decisión es “absolutamente inconstitucional e ilegal”.
“Presentamos ante el TSE una denuncia pidiendo que los vocales de Santa Cruz sean procesados por régimen disciplinario debido a faltas muy graves en la revocatoria del mandato del asambleísta del pueblo chiquitano. El Tribunal Electoral Departamental (TED) actuó sin verificar que se hubiera obrado, según la Constitución y las leyes, solicitamos que los vocales sean separados de sus cargos”, manifestó el senador Óscar Ortiz, a tiempo de exigir la suspensión de los vocales.
El opositor explicó que la revocatoria de mandato está establecida en la CPE y las leyes, y que hay artículos específicos y pasos procedimentales que no se cumplieron cuando los vocales cruceños decidieron alejar de su cargo al asambleísta indígena legalmente elegido por usos y costumbres del pueblo chiquitano, por lo que esa decisión es “absolutamente inconstitucional e ilegal”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)