Buscador

domingo, 31 de julio de 2011

El Pentatlón del Hábitat

Necesitamos revolucionar el hábitat y la primera fase del concurso (Pentatlón) busca estimular a la gente a que vea que hay otras formas de hacer vivienda”, dice Reynaldo Cuadros, director de la Fundación Biosfera Dharma.

El Pentatlón del Hábitat es un concurso cuyo corazón es el proyecto Amauta “que busca la revalorización de las culturas indígenas de América”. En las grandes civilizaciones del pasado, “había gente dedicada al cultivo del espíritu y del conocimiento; lo que en la India se llaman los Brahamanes o en Japón los Sensei, aquí en Bolivia eran los Amautas”. Pero éstos, “a diferencia de los anteriores y debido al proceso de la conquista, fueron considerados gente muy poco desarrollada”.

El proyecto Amauta cobra vida en el concurso de diseño de viviendas ecológicas y productivas que apunta al desarrollo de territorios sustentables. “Una de las bases de los pueblos indígenas es su hábitat, pero conservan muy poco de sus formas originales de autosostenibilidad y se han convertido, contrariamente, en núcleos dependientes”. Lo que se busca “en el fondo, es la restitución de los territorios sustentables, territorios que sean autosuficientes en energía, en alimentos, que sean ecológicos, que tengan un acceso y una práctica sólida de conocimiento y que además tengan sus propias fuentes de empleo”.

¿Por qué Pentatlón del Hábitat? Porque la vivienda, para su sustentabilidad, tiene que cumplir con cinco factores claves: pan, techo, trabajo, energía y conocimiento, explica Cuadros. “Si estas cinco cosas son resueltas en el hogar, también hemos resuelto el problema de la pobreza. Hoy, la pobreza se mide en dólares, pero si medimos el bienestar en términos de autosuficiencia, ese hogar es rico”.

La convocatoria para todo público tiene tres categorías en las que se puede concursar: desde proyectos construidos en el área urbana, periurbana o rural, proyectos que buscan readaptar lugares previamente construidos de forma no-ecológica, hasta proyectos que trabajen con materiales ecológicos o reciclables. Todos deben cumplir con los siguientes requisitos: que la vivienda ecológica no cueste más que la vivienda social, que el espacio no sea superior a los 500m cuadrados y que sea autosuficiente.

Para el proyecto ganador, muchas son las ventajas ofrecidas. “El compromiso del Ministerio de Vivienda es poder construir las próximas viviendas sociales de manera ecológica, aplicando los modelos ganadores”. La Alcaldía de La Paz y Cochabamba han ofrecido construir parques temáticos educativos donde edificarán los modelos ganadores, para que la gente aprenda de las casas ecológicas, qué factores tienen en consideración y adquiera conciencia de la cultura del hábitat”.

El concurso también pretende que la gente vaya adquiriendo conciencia sobre este tema. En la primera fase del concurso se diseñan viviendas ecológicas, para el próximo año se planea que se diseñen ecoaldeas. “Queremos que este concurso se pueda convertir en un gran sueño latinoamericano, pues no es sólo un concurso, es una manera de ver la vida”.

sábado, 30 de julio de 2011

La tuberculosis afecta a pueblos yuqui y chimán

El secretario de Salud de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), Julio Quete, dijo que aumentó el índice de indígenas enfermos por tuberculosis entre los pueblos yuquis del departamento de Cochabamba y Chimán Mosetén en el Beni.

En lo que va del año, el Programa Nacional de Control de Tuberculosis registró a cinco muertos de la población yuqui, casos que llevaron al Ministerio de Salud a implementar programas de salud.

“Como Cidob tenemos este programa de tuberculosis, pese a eso sólo hemos podido llegar a 11 pueblos de los 34 que existen en tierras bajas, hemos pedido al programa nacional reunirnos para analizar este asunto” informó el dirigente.

Explicó que desde 2006, la Cidob trabaja en la prevención y los tratamientos de esta enfermedad en los departamentos de Santa Cruz, Tarija, Beni, Cochabamba y el norte paceño.

“Este programa de control de la tuberculosis sólo llega a algunos departamentos, queremos que abarque a todos, esta enfermedad hay que verla como muy peligrosa, pues hay casos donde un enfermo contagia al mes a 10 personas más”, comentó

Quete agregó que están trabajando en seis pueblos con personal médico capacitado para diagnosticar a los enfermos y registrarlos en el programa, a fin de que reciban medicamentos gratuitos por seis meses.

“Es lamentable, los enfermos indígenas dejan de tomar sus medicamentos al no ver la presencia de los representantes del programa, hemos recibido muchas denuncias sobre esta situación” aseguró.

Actualmente, el programa hace campañas de prevención en los pueblos guaraní, chiquitano, chimanes, yuquis y yuracaré, a través de cuñas radiales, spots televisivos y folletos que se emiten en la lengua materna correspondiente a cada pueblo.

COCHABAMBA

Según datos del Programa de Tuberculosis, un tercio de los pacientes de tuberculosis de la comunidad de los yuquis, que habitan en el departamento de Cochabamba, deja su tratamiento a pocas semanas de comenzar con éste.

Hace unas semanas, el responsable del Programa de Tuberculosis en Cochabamba, Amílcar Apaza, informó que sólo el 77 por ciento de los yuquis enfermos con tuberculosis cumple las indicaciones médicas.

En el caso de Cochabamba, Apaza explicó que durante el primer semestre de este año se registraron dos pacientes con TB.

Desde el año 2005, hay reportes de personas que llegaron a tener síntomas, recibieron medicación, pero no cumplieron el tratamiento. “El problema está en que los yuquis dejan la ingestión de medicamentos a las dos o tres semanas, cuando sienten mejoría y deben moverse a otras comunidades, pero no toman en cuenta que sólo habrán superado el problema si completan los seis meses que requiere el tratamiento”, indicó la autoridad encargada del Programa de Tuberculosis.

Pueblos indígenas rechazan propuesta de compra estatal de coca excedentaria

El Consejo Nacional de Allyus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) rechazó la propuesta de autoridades de Gobierno para comprar la coca excedentaria por considerar que no existe un estudio serio ni dónde se dirigirá esta producción. El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Pedro Nuni, también rechazó la iniciativa porque afectaría a las regiones y áreas protegidas.

Las repercusiones sobre la propuesta formulada por el viceministro Felipe Cáceres de utilizar recursos del Tesoro General del Estado (TGE) para comprar el excedente de coca y evitar de esta forma que sea destinada a fines ilícitos, fueron de absoluto rechazo en dirigentes y legisladores indígenas.

COCA DEL CHAPARE

El dirigente de Conamaq, Rafael Quispe, sostuvo que el Gobierno no puede utilizar recursos de todos los bolivianos para comprar este producto favoreciendo en especial a los productores del Chapare, cuyos cultivos excedentarios son cuestionados.

“La coca del Chapare no sirve para acullicar, si el Gobierno quiere comprar esa coca qué podemos pensar. Se deben hacer estudios si esa coca sirve para ser industrializada, la coca de los yungas sí sirve, pero la del Chapare va para el narcotráfico”, sostuvo.

AFECTA AL TIPNIS

Por su parte, el diputado oficialista y representante de los pueblos bajos, Pedro Nuni, sostuvo que el anuncio sólo gengerará producción indiscriminada y deterioro de suelos, ariesgando tierras como las del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS)

“No estamos de acuerdo con representantes del estado sobre este tema de comprar con recursos del TGN la coca excedentaria y esto es una pena porque lo que están haciendo es fomentar a que los compañeros productores sigan plantando más coca con luz verde. La coca no se siembra en macetas sino en terrenos que son áreas protegidas como el TIPNIS”, declaró Nuni.

Las últimas políticas y decisiones asumidas por el Ejecutivo, incluyendo el proyecto de Ley trabajado en la Asamblea Legislativa que modificará la Ley 1008, desglosando el mismo en el Régimen de la coca y el Control de sustancias controladas, es asumida por la sociedad como un riesgo para la generación de narcotráfico, a consecuencia de los cultivos excedentarios de la hoja de coca.

QUEMAR DINERO

El diputado por Convergencia Nacional (CN) Mauricio Muñoz, aseguró que la propuesta de comprar coca con recursos estatales es una medida que beneficiará a algunos sectores productores, pero que al ser insumos provenientes de cultivos excedentarios, “tendrían que ser incinerados y esto sería como quemar el dinero de los bolivianos”.

jueves, 28 de julio de 2011

Mujeres mapuches escalan hasta ventana de La Moneda para denunciar represión

Dos mujeres mapuches lograron escalar hoy hasta una ventana del segundo piso del Palacio presidencial de La Moneda, en Santiago de Chile, para denunciar la represión en una comunidad indígena del sur del país.

Las dos manifestantes, vestidas con la vestimenta tradicional de esa etnia, desplegaron un lienzo que rezaba "No + represión Temucuicui", nombre de una comunidad situada en la región de la Araucanía, a unos 700 kilómetros al sur de Santiago.

Las mujeres permanecieron unos treinta minutos sujetas a los hierros que protegen una de las ventanas del segundo piso de La Moneda hasta que Carabineros logró persuadirlas para que descendieran a la calzada.

La policía detuvo tanto a las dos manifestantes como a otras dos mujeres que las acompañaban.

Los mapuches, que con unos 600.000 miembros constituyen la principal etnia indígena del país, protagonizan desde hace dos décadas un conflicto en la Araucanía que les enfrenta a empresas agrícolas y forestales por la propiedad de tierras que consideran ancestrales.

Yuracarés denuncian invasión de sus tierras

El Ministerio Público investiga un presunto allanamiento de tierras indígenas en el trópico cochabambino, denunciado por una comunidad yuracaré, según informó ayer el fiscal de Distrito, Camilo Medina.

El Fiscal de Distrito expresó que conoció el caso a través de un contacto con una radio de la población de Entre Ríos (trópico) que le dio a conocer que existía un conflicto entre una comunidad indígena y un sindicato de colonos.

“Me he puesto en contacto con el fiscal de Ivirgarzama para que coordinen e indaguen cuál es la magnitud del problema. Según el fiscal, la instrucción es que se intervenga en el conflicto para evitar enfrentamientos”, dijo Medina.

Por el momento se está recopilando información para definir si se trata de un problema penal por allanamiento a una propiedad privada o de un lío de límites que requiere de la intervención del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).

“Más que un avasallamiento puede tratarse de un allanamiento a una propiedad privada consolidada, por eso el tema es complejo cuando no se tienen los títulos ejecutoriales para verificar y el Ministerio Público interviene para evitar que haya enfrentamientos entre personas por un derecho propietario, que se define ante las instancias correspondientes”, sostuvo Medina.

La energía de Inkallajta

Entre una suntuosa vegetación en la población de Pocona, a 145 kilómetros de Cochabamba, se levanta una muralla de piedra de origen precolombino, que reserva una ciudadela nombrada como Monumento Arqueológico Nacional de Inkallajta, donde se puede percibir una energía superior, refieren las investigaciones de Gea Bolivia, asociación de radiestesistas.

La enorme muralla, según historiadores, posiblemente tenía la función defensiva y protectora de las viviendas y almacenes donde los incas guardaban sus alimentos.

Hace cuatro años, arquitectos y radiestesistas de varios países se reunieron en el primer taller internacional de Geobiología, Salud y Hábitat, para intercambiar experiencias sobre la geobiología, radiestesia y medicina del hábitat.

Estos arquitectos, provistos de instrumentos de medición de radiestesia e información viajaron Inkallajta donde experimentaron y comprobaron la energía ancestral y ritual que existe en la zona. Según describe el geobiólogo radiastesista brasileño, Ka W. Ribas, el diseño de Inkallajta es “monumental y de estilo inca provincial, cuya mayor estructura es de una sola nave”.

ENERGÍA. En una de las wasis (casa en quechua), utilizando un péndulo de radiestesia, la investigadora argentina Lilian Garcen identificó la localización exacta de los puntos donde dormían los habitantes de la morada precolombina.

Frente a la majestuosa muralla se ubica la Kallanka con una enorme roca, semejante a una mesa ceremonial. Esta mesa de piedra es aún usada por la comunidad local en celebraciones y rituales.

Los investigadores de geobiología como Mariano Bueno de España y Robert Steller de Alemania comprobaron con sus instrumentos de radiestesia que la energía que nace de la tierra de este lugar es superior a la de otros lados.

De igual forma, con la ayuda de brújulas constataron que la piedra se ubica perfectamente alineada con un cerro al frente por donde se levanta el sol durante los equinoccios. Ya en el solsticio de invierno, el sol aparece por tras de la Kallanka, mientras en el solsticio de verano él sale en la extensa llanura el sureste, explicaron los especialistas.

5 siglos de historia de Inkallajta

La ciudadela de Inkallajta fue probablemente construida el año 1470 por el Inca Tupac Yupanki y reconstruida por su hijo Wayna Kapac. Según los historiadores del periodo colonial, fue un puesto avanzado próximo a la frontera oriental del Tawantinsuyo que servía para detener los avances de pueblos, como los Chiriguanos, a los fértiles valles de Pocona y valles occidentales de Cochabamba.

Monumento arqueológico

Localizado en el municipio de Pocona, a 145 Km. de la ciudad de Cochabamba, el Monumento Arqueológico Nacional de Inkallajta está compuesto de una enorme ciudadela y representó un importante campo y centro agrícola, administrativo, religioso y militar, de la antigua provincia del Collasuyo incaico.

Es una enorme zona energética, según investigadores.


lunes, 25 de julio de 2011

Realizan ancestral rito paraguayo

Una comunidad afroamericana de las afueras de Asunción se ha enmascarado y disfrazado con plumas para sumergirse en un ancestral rito pagano-religioso, en una ermita recientemente remozada para preservar esa tradición.

Como cada 24 de julio, los habitantes de Minas, distrito de esta localidad picapedrera del departamento de Cordillera, acudieron masivamente a la misa de su santo patrono, San Francisco Solano (1549-1610), mientras los visitantes atraídos por los peculiares trajes de cientos de ellos.


domingo, 24 de julio de 2011

Ley de promoción lingüística originaria no es una novedad

El nuevo anteproyecto de Ley de promoción de las Lenguas Originarias propuesto por el gobierno, que plantea la inclusión en los medios de comunicación de programas y ediciones en idiomas nativos, no es una práctica nueva, según afirmó el presidente de la Asociación Boliviana de Radiodifusoras (Asbora) Raúl Novillo.

Según Novillo este proyecto no responde a una necesidad real, porque canales de televisión y emisoras de radio han incluido desde siempre en su programación diversidad de lenguas, con el fin de mantener informados a segmentos específicos de población y en el afán de contribuir a la integración en democracia. “No es una cosa nueva, siempre han existido, en radio y en televisión, segmentos dedicados a públicos objetivos diversos, que los hagan sectarios ahora porque quieren dividirnos, nos parece total y absolutamente fuera de la realidad”, afirmó.

ANTECEDENTES

La necesidad de informar a la población, sobre todo en las áreas rurales, y con la migración del campo a la ciudad, ha hecho que en todo tiempo, los diferentes medios de comunicación, principalmente las radioemisoras emitan programas de esta naturaleza. Actualmente esta práctica sigue vigente, el alas emisoras de alcance nacional y en programas que se emiten sobre todo a muy tempranas horas; incluso estaciones evangélicas difunden sus prédicas y rezos en diversos idiomas.

Novillo recuerda que a su paso como Director de la estatal Canal 7, entonces Empresa Nacional de Televisión Boliviana, en la década de los años noventa, se incluyeron informativos en diversos idiomas como aymara, quechua y tupiguaraní, además del castellano. “No hay razón de ahondar en este tema cuando en realidad no sé está inventando nada nuevo”, sostuvo.

OBLIGACIONES

El anteproyecto fue entregado al vicepresidente del Estado, Alvaro García Linera la anterior semana y en el documento se establece una serie de obligaciones para la ciudadanía y los medios de comunicación.

Por ejemplo, los funcionarios públicos deberán aprender un idioma nativo para seguir en su cargo; los estudiantes tendrán que hablar la lengua materna de su región para acceder al título en provisión nacional. En los medios de comunicación se tiene que incluir espacios en dos idiomas, uno originario, además del castellano.

La Comisión de Educación será la receptora del documento para su tratamiento a partir de finales de agosto, cuando la Asamblea Legislativa retome su labor por el receso de media gestión.

Firman pacto en Guarayos por el voto indígena en la Asamblea

Luego de varios días de negociaciones, ayer la Gobernación cruceña firmó aquí, en Ascensión, el denominado Pacto de gobernabilidad departamental con la Central de Organizaciones de Pueblos Nativos Guarayos (Copnag).
El gobernador Rubén Costas suscribió el documento.
Luego del acuerdo se puso énfasis en que el pacto va más allá de lo político, porque está orientado a hacer viables proyectos en bien de la región. De esta manera se compromete el voto del asambleísta indígena guarayo por usos y costumbres, Wilson Añez, para respaldar a sus pares de la agrupación Verdes y así hacer mayoría en la Asamblea Legislativa Departamental.
La firma se realizó en la misma sede de la Copnag, en la cual estuvieron presentes representantes de la seis subcentrales que conforman la referida organización indígena, algunos directores de la Gobernación y los asambleístas de Verdes, José Mari Sandoval y Escluco Salas.
“Este pacto no es nuevo ni es novedad, siempre ha existido la alianza con los pueblos indígenas, más aún con Guarayos al que tengo un aprecio especial porque por mis venas corre sangre guaraya”, dijo Costas, que inició su intervención saludando en lengua nativa, (aburabé opacatú).
El presidente de la Copnag, Eladio Uraeza, mencionó que con la firma de este pacto la entidad que preside sigue siendo la misma, despojada de todo color político, con la única filosofía de la búsqueda del desarrollo.

viernes, 22 de julio de 2011

Pueblos guaraníes reconocen avances de compromiso social

A un año del compromiso que asumió el presidente del Estado Evo Morales con los indígenas de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) se evaluaron ayer los avances del cumplimiento de la agenda social, en temas de salud, educación, tierra y autonomías, principalmente.

“Las conclusiones a las que llegamos son las de confirmar el compromiso de seguir trabajando, tanto el Gobierno nacional, como la APG. (...) Se tiene un buen avance de la agenda programática que tiene el pueblo guaraní”, señaló el presidente de la APG, Celso Padilla.

El presidente Evo Morales, el ministro de la Presidencia, Carlos Romero y el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, César Navarro, recibieron ayer en Palacio a una delegación de dirigentes de la APG, con quienes evaluaron el trabajo desarrollado. Padilla explicó que el Ejecutivo, a través de los ministerios de Autonomía, Educación, Salud, Producción, Agua, Hidrocarburos y entidades como el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), logró “avances parciales”, pero importantes.

“De repente son avances parciales, porque la dinámica del trabajo con la APG apenas alcanza un año. Anteriormente no se ha tenido un trabajo de esta forma”, comentó. El dirigente resaltó el trabajo que se realizó en los tres departamentos donde está asentada la población guaraní, como Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija.

Resaltó el hecho de haber “trabajado directamente con las organizaciones que tienen alguna dificultad en lo que es el tema de salud, educación, tierra y territorio, y el proceso de autonomía indígena que estamos llevando adelante”, señaló.

Explicó que los pueblos guaraníes llevan un proceso de autonomía indígena en los municipios de Charagua (Santa Cruz) y Huacaya (Chuquisaca). “Ya está en etapa de conclusión la elaboración de los estatutos autonómicos que posteriormente se someterán a un referendo”, sostuvo.

En otras regiones, explicó que se trabaja con las cartas orgánicas por la autonomía regional, añadió.

Padilla también ratificó la voluntad de trabajar con los municipios y las gobernaciones.

Por su parte, el ministro Romero comentó que los “guaraníes sienten que su organización es una de las que tiene una agenda programática de la más completa con el Gobierno nacional y que ésta se ha trabajado en base al diálogo y la coordinación”.


DETALLES DE LA REUNIÓN

Proceso: La reunión identificó en proceso aspectos como la implementación en el saneamiento de tierras, agua, etc.

Destacan: La APG destacó la presencia permanente de las autoridades del Ejecutivo para tratar de manera directa los temas que atingen a las demandas.

Cumplimiento: Las demandas de tierra, desarrollo rural, autonomía, educación tienen buen avance en las metas.

Estrategia: El Ejecutivo explicó que la evaluación “demuestra que la relación con las organizaciones sociales es programática en función a las necesidades”.


“No queremos injerencia política”

El presidente de la Asamblea del Pueblo Guaraní, Celso Padilla, rechazó la injerencia política a la que se pueden prestar las demandas de los pueblos.

“Queremos construir, de una buena forma, para que este proceso (de cambio) siga adelante (...), no queremos que en nuestro medio haya injerencias políticas”, señaló.

Sobre la marcha anunciada por los Pueblos Indígenas del Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), el 2 de agosto cuestionando un tramo de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, Padilla pidió al Gobierno establecer un diálogo para debatir y poner propuestas en mesa que permitan acuerdos.

jueves, 21 de julio de 2011

Ayllus disidentes anuncian voto nulo en Cochabamba

Los Ayllus del departamento de Cochabamba, miembros del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasusyu (CONAMAQ), anunciaron que votar nulo en las elecciones judiciales porque no cuentan con representantes indígenas para esos comicios a realizarse el 16 de octubre próximo.

La determinación fue tomada en el Segundo Foro de los Ayllus de esa región, informó su representante, Faustino Challapa, quien cuestionó que el Movimiento Al Socialismos (MAS) eligiera sólo a sus representantes y no tomará en cuenta a los indígenas.

“Respecto a las elecciones judiciales, vamos a ir por el voto nulo, porque sabemos que los masistas han elegido a sus bases y eso no es democracia para nosotros. De los ayllus originarios no hay ningún representante para nosotros”, puntualizó.

La semana pasada la Asamblea Legislativa eligió a 118 candidatos para las elecciones de octubre. Fueron seleccionados 28 candidatos al Tribunal Constitucional (14 mujeres y 14 varones), 28 candidatos al Tribunal Agroambiental (14 mujeres y 14 varones), 14 al Consejo de la Magistratura (7 varones y 7 mujeres) y 48 al Tribunal Supremo de Justicia (24 mujeres y 24 varones).

Sin embargo, el Movimiento Sin Miedo (MSM) denunció que se obvió la participación de postulantes indígenas para las elecciones de fin de año.

miércoles, 20 de julio de 2011

Villamil de Rada sostuvo que el aymara es la lengua de Adán. Adelanto de un ensayo sobre tan extraordinario asunto

¿Quién era este Emeterio Villamil de Rada? Algo creo haber leído u oído, pero, pa’ su verdá, como dicen los cambas, no me acuerdo bien…

—No se sabe mucho sobre él, mejor dicho, yo no sé mucho– continué, mientras buscaba el azúcar. Creo que aún nadie le ha dedicado una biografía más o menos exhaustiva. Quizá en internet hay ahora más datos sobre su vida y obra, habría que ver, pero, lo que conozco es poco. Desde ya, los datos más difundidos y conocidos están en los prólogos al libro, sobre todo, en el de Nicolás Acosta quien, por su parte, fue periodista y bibliógrafo, y se habría animado a publicar La lengua de Adán para no sólo dar a conocer la obra sino, también, para motivar a todos los que tendrían otros manuscritos, para que, de una vez por todas, también los publiquen o hagan publicar. Todo indica, además, que Acosta trabajó con el manuscrito original, tal la primera nota del editor al libro: ahí, Acosta advierte que los puntos suspensivos del epígrafe corresponden, en realidad, a un fragmento ilegible porque fue devorado por las ratas. Hay que tener el manuscrito a mano para hacer esa precisión. En su prólogo, hasta hay un breve retrato de don Emeterio como hombre maduro. A ver. Aquí está. Dice Acosta:

“Mas alto que bajo de estatura; de cuerpo un poco encorvado; hombros salientes; cuello largo; cabeza bien formada; ojos grandes y pardos y siendo uno de ellos algo plateado por una lijera nube. Cejas espesas y un poco arqueadas. Frente protuberante, ancha y algo calva. Nariz gruesa, larga y abultada en su nacimiento; mejillas descarnadas; cara larga y barba espesa, que la afeitaba constantemente”.

Era de un conjunto respetable e imponente.

José me pidió el libro y se lo pasé. Después de echarle una mirada, observó: “Se lee ‘mas’ en vez de ‘más’ y, también, ‘lijera’ en vez de ‘ligera’” —dijo indicando esas palabras; luego, preguntó: ¿Era así en su época?

—Probablemente esté siguiendo las propuestas ortográficas de Andrés Bello o, también, puede ser una errata. Ésta no es la edición original, creo que es la segunda, de 1972. Como sea, le da un sabor propio, ¿no?, antiguo, se diría. El prólogo de Acosta es de 1888, más exactamente, del “16 de julio de 1888”, el día del aniversario de La Paz, algo apropiado, por otra parte, para Villamil de Rada, quien era paceño y nació “en Sorata el 3 de mayo de 1804”. Aunque no se sabe mucho sobre él, Villamil de Rada, repito, es una figura muy sugerente. Un trotamundos que no podía estar quieto y que era capaz de aprender en un tris tras todos los idiomas que encontraba a su paso. “Debemos hacer constar”, destaca Acosta antes de retratarle, “que conocía con perfección veintidós idiomas y unos diez o doce medianamente”. “Hiperpolíglotas” se denomina a este tipo de superdotados o eruditos que manejan sin mayores problemas hasta decenas de idiomas. Él los aprendió, claro, en sus inagotables viajes, sobre todo, cuando vivió en Europa desde 1826 hasta 1833, afincado en Londres, pero, por lo que se sabe, también cruzando a menudo el Canal de La Mancha y viajando por todo el continente europeo, con largas estadías en otras ciudades, como en Venecia, Florencia, Milán, Roma, París, Atenas y hasta algunas ciudades de Suecia. Ya por su libro, por una alusión a un tal “venerable Mezzofante”, uno de los pocos aymaristas con los que habría charlado sobre el tema, también habría vuelto una vez más a Europa, en 1841 y radicado, más precisamente, en Roma, hasta 1842. Y, así, pues, fue en esas largas estadías y viajes, donde estudió y aprendió los idiomas clásicos y modernos que luego utilizará no sólo para escribir su obra, sino también para ganarse la vida, primero como profesor universitario de literatura en La Paz, allá por 1834-1835, y, luego, como periodista, en torno a 1850, en San Francisco. Seguro que, a la larga, su facilidad con los idiomas le llevó a investigar sus orígenes. De ahí este libro, el único manuscrito que se salvó del fuego entre muchos otros trabajos suyos que se perdieron en el incendio del Palacio Quemado en 1875 –Acosta los enumera en su prólogo y habla hasta de “16 a 18 volúmenes”– y que ahora sólo se conocen por el título. Aunque, quién sabe, por ahí, queda alguna copia de algunos de esos otros volúmenes.

Ante la indiferencia local, en los 1870, Villamil de Rada habría buscado otros mecenas en el Brasil. Acosta menciona al “Emperador don Pedro II, filólogo de primer orden”, quien no sólo se interesó por “los trabajos de Villamil” sino, también, los recomendó “a sus amigos”. Cita un par de cartas al respecto: una del “Barón de Río Frío” (06.11.1874) y otra del “Barón de Ponte Riveiro, Ministro Diplomático del Brasil en el Perú” (22.07.1873), en las que éstos reaccionan favorablemente ante su lectura y, en cierta forma, recomiendan su posible publicación, previo un más minucioso estudio. Quizá, los manuscritos que leyeron estos señores —copias, seguramente, de los que luego ardieron en el Palacio Quemado— no se han perdido del todo y, por ahí, entonces, parte de su obra, por lo menos, estaría disponible, aunque escondida, en algún esquivo archivo del Brasil, a la espera de un experto bibliógrafo o historiador que los recupere. Quizá. Ojalá.

BÚSQUEDA. Acosta también esperaba que, por ahí, surja la obra más extensa y detallada contenida en tales manuscritos, ya que, La lengua de Adán es sólo, según el propio Villamil de Rada, una primera aproximación al tema. Pero, por otro lado, eso de buscar el origen del lenguaje era algo ya muy frecuente en su época; todos los filólogos andaban buscando o inventando eso, “la lengua de Adán”, o sea, el idioma original del que descienden todos los demás. Para don Emeterio, ese idioma original no era otro que el aymara o “aymará”, como él escribe, el que no sólo habría permanecido impoluto en los Andes sino, además, según él, habría migrado hacia todo el planeta. De hecho, él asume ese tipo de investigaciones genealógicas y, al principio del libro, propone su descubrimiento del aymara como una alternativa a las teorías filológicas existentes, que para él resultan débiles e incoherentes porque no habrían contado con una lengua incontaminada que les sirva de guía. No habían trabajado con la semilla, diría él, que dio lugar al árbol del lenguaje y sus innumerables ramas. Hecha su propuesta, hasta da plazos a los posibles interesados para que, si pueden, contradigan sus afirmaciones; caso contrario, asumía, todo se podría explicar desde el aymara.

Por aquel entonces, las explicaciones históricas y la teoría de la evolución estaban de moda y la filología no se había quedado atrás. Desde mediados del siglo XVIII, examinando todos los documentos habidos y por haber, los filólogos iban hacia atrás intentando llegar hasta los idiomas más antiguos, a ver si, examinando las constantes y variaciones, lograban encontrar o, simplemente, proponer cuál y cómo habría sido el idioma que dio origen a todos los demás. Obviamente, tenían algunos atajos bastante seguros, con bastantes documentos, como, por ejemplo, el de los idiomas modernos derivados del latín, tipo el castellano o el francés o el rumano, entre tantos otros, cuya progresión documental no era tan difícil de seguir.

Don Emeterio aprovecha esas investigaciones, que le permiten comparar idiomas de muchas partes del mundo y, notablemente, de muy distintas épocas, pero, como él cree que el aymara lo contiene todo desde siempre, se cuida sus espaldas y, claro, rechaza explícita y radicalmente la teoría de la evolución. En su libro, hace una caricatura muy sarcástica de “los adeptos en historia natural y zoológica”, “la comparsa de Darwin, o la antropología simianesca, de infección hoy tan pestífera y prevalente” y, como desafío, añade que si éstos “insinuaren insidiosamente, que bien pudo, siendo hijo del mono, haber compuesto el hombre esa lengua”, entonces, mejor, cederle la palabra al aymara, lengua que “soberbia” proclama su nombradía: “Emanación de la Suprema Razón, soy la encarnación verboferente. No tuve infancia así como no tengo decrepitud. Soy la lógica en enunciación, un todo íntegro y completo”. Etcétera y sigue un párrafo casi lírico sobre su unidad, fecundidad, eternidad y pureza. Aquí y allá, hasta se atreve a darle un trasfondo “metafísico”.

ESTRUCTURA. Desde su perspectiva, tenía toda la razón al rechazar esa forma de explicación evolutiva: si realmente la lengua aymara es divina –y humanamente– eterna, claro, ¿cómo podría ser fruto de una evolución que, además, suponía, en los términos que utiliza, una reprochable descendencia “simiesca”, “zoológica”? En ese terreno, más allá de su casi mística y algunos malentendidos propios a su época, curiosamente, reitero, se parece un poco, pese a todo, a los estructuralistas del siglo XX. Como ellos, reconoce un código original, el aymara para él, la “Langue” para Saussure, la “Competence” para Chomsky, y, como ellos, asume que los idiomas son sólo manifestaciones de un código básico y universal. Como ejemplificaba Saussure, ese código básico, que porta las leyes del lenguaje, sería algo así como las reglas del ajedrez: unas pocas reglas que permiten realizar innumerables partidas… Para don Emeterio, eso sí, esas reglas básicas no son abstractas, son las que concretamente dicta y utiliza el aymara y, a partir de ahí, se habrían podido “jugar” todos los idiomas habidos y por haber. En cierta forma, como sospecha general, se habría adelantado a su época. Lo que lo distingue de los estructuralistas, a ese nivel general, es el campo de estudio. La lingüística estructural que ahora es, en cierta forma, la lingüística propiamente dicha, propuso eso del código básico y universal para poder explicar la inmensa pluralidad de los idiomas hablados, o sea, las manifestaciones orales del lenguaje. La genealogía o evolución de los idiomas no es su problema, lo que les interesa es saber qué leyes rigen la formación de tantísimos idiomas, antes, ahora y, seguro, más adelante.

En cambio, la filología clásica sólo se ocupaba básicamente de los lenguajes escritos. Su campo era, obviamente, mucho más limitado que el de la lingüística hablada, ya que ahí sólo se podía estudiar los idiomas que contaban con documentos escritos, muchos de ellos —tal el griego y el latín clásicos— idiomas “muertos”, es decir, que ya nadie los hablaba “en vivo y en directo”. Hay miles de idiomas hablados cuyas genealogías o etimologías no se han podido establecer porque simplemente no dejaron memorias como las que se han conservado desde y gracias a la invención de la escritura. Desde el punto de vista evolutivo, esos filólogos no tenían otro camino. Sólo se podía seguir los pasos históricos y evolutivos a los idiomas que habían ido dejando testimonios (documentos) escritos a lo largo del tiempo. Dicho sea de paso, de aquí a unos siglos o tal vez menos, se podrá hacer oralmente lo que esos filólogos hicieron con los documentos escritos, y, esta vez, se podrá estudiar la evolución de los idiomas hablados gracias a las grabaciones que, desde la invención del fonógrafo, han permitido conservar lo que podría llamarse la “memoria oral” de los seres humanos. La de materiales que va a haber con todo lo que las computadoras y sus discos pueden almacenar. Ya se hacen algunas investigaciones lingüísticas con ese tipo de nuevos materiales, como el estudio del surgimiento de los idiomas “criollos”, “mestizos”, tipo el “spanglish”.

SÁNSCRITO. Pero, volviendo al campo de los documentos escritos, ahí, por ejemplo, el descubrimiento del sánscrito llamado “clásico” en el siglo XVIII, idioma cuya escritura habría florecido en la India allá por los 2.000 años a.C. fue toda una lotería.

“Descubrimiento” es sólo un decir porque, antes del XVIII ya se sabía del sánscrito, pero no se le dio ninguna especial importancia más allá de clasificarlo entre los idiomas orientales; pero, fue en el siglo XVIII en el que floreció su estudio, cuando, por un lado, se exploró mejor la India y se encontraron muchos más documentos y, por otro lado, porque empezó a arraigarse el problema de explicar la evolución de los idiomas. Es en esa convergencia de nuevos documentos y una nueva perspectiva de investigación que se habla del “descubrimiento” del sánscrito. En torno a 1786, como se suele indicar con los trabajos pioneros de William Jones, fundador de la primera “Sociedad Asiática”, ya se postulaba que no sólo el griego y el latín clásicos eran parientes de ese idioma sino, además, que “detrás” del sánscrito tendría que haber otro idioma aún más primitivo para explicar bien todos esos parentescos. Jones, dicho sea de paso, alabó al sánscrito con términos muy parecidos a los que don Emeterio utiliza para subrayar la importancia del aymara. Porque esa escritura sistemática era la más antigua que se podía consultar para ver cómo habían ido cambiado los idiomas a lo largo del tiempo, porque era un conjunto de documentos coherente, no sólo unos restos de arcilla o unos cuantos papiros, como en otros casos, sino presente y palpable en numerosos libros y legajos, hasta con una gramática ya estudiada de por medio, la famosa de Panini [s. IV a.C.], el sánscrito fue, pues, una veta, una mina, riquísima para la filología evolutiva.

Ese descubrimiento fue, además, como una máquina del tiempo y también como una bisagra verbal porque, entre otros, permitió no sólo mirar hasta un muy lejano pasado sino, también, comparar los idiomas occidentales con los orientales, tanto que, a la larga, el idioma más primitivo que se pudo armar, deducir o inferir, el común antecesor de todos los idiomas occidentales y orientales, se denominó “ariano”, primero, luego, “indogermano”, cuando los alemanes se ocuparon del caso, y, después, más ampliamente, “indoeuropeo”. Don Emeterio, dicho sea de paso, los menciona, insistiendo que este posible ariano, indogermano o indoeuropeo, sánscrito incluido, es nomás, pese a su posible antigüedad, un idioma secundario, un simple heredero del aymara. Por ahí, al pasar, cuando habla al respecto, hay un guiño medio pícaro a Hegel, quien habría destacado que el griego y el sánscrito eran, aunque parientes, momentos muy distintos de la evolución del lenguaje. Qué diría Hegel, sugiere don Emeterio, si se hubiera enterado de que, detrás y antes de todo eso, antes de las ramas del árbol verbal, estaba su raíz, su semilla, el aymara. “Chau dialéctica evolutiva”, se podría decir. Don Emeterio, muy pícaramente modesto, no quiere sacar más consecuencias de la posibilidad de enseñarle algo nada más y nada menos que a Hegel...

Así, pues, volviendo al tema de la posible estructura perfecta del aymara, si bien don Emeterio se habría adelantado a su tiempo proponiendo un código básico y universal —su aymara como “la lengua de Adán”—, en general, su demostración todavía se mueve en el terreno filológico clásico, es decir, persiguiendo las manifestaciones escritas de los idiomas que trata, como cuando usa ejemplos de los documentos más antiguos, tratando de explicar su “evolución” como un proceso de permanentes deformaciones del original aymara. Y, así se entiende su propuesta de que el aymara haya sido literalmente “la lengua de Adán”, el origen de todos los idiomas. Ahí, entonces, por un lado, como los filólogos tradicionales, debía seguir los pasos a la historia y a la evolución de los idiomas, buscando un origen común para todos, pero, por otro lado, reconoce o propone un único código básico y universal. ¿Cómo juntar ambas cosas? ¿Cómo haces que haya descendientes de un origen fundamental sin que haya una evolución, en el sentido de etapas sucesivas de creciente perfección o complejidad?
Haces lo que hizo Aristóteles: postulas una especie de “primera causa” como origen de todos los “efectos” posteriores. Ahí, hay origen pero no evolución, sólo meras consecuencias ya contenidas en el origen, en la “primera causa”.

Consecuentemente, don Emeterio se apoya en La Biblia para indicar el origen de todo, sobre todo en el “Génesis” y, obviamente, sitúa a su código no en las capacidades del ADN humano, como Chomsky, o en las convenciones sociales, como propuso Saussure, sino directamente en el amanecer de los tiempos, en el Paraíso que, en su caso, está en Sorata...
En lo suyo hay, pues, una especie de conjunción teórica y operativa, una mezcla, una superposición de puntos de vista: la de una perspectiva histórico-evolutiva (origen y desarrollos fruto de ese origen) y otra más formal (código común y manifestaciones concretas). Y donde la “evolución”, en su caso, es sólo un proceso de expansión y difusión, que, en el camino, se aleja del original. Algo así.

Hijos del sol Su paradigma de nueva vida es el amor

“Todo nació por el deseo de devolver a la gente algo de todo lo que durante 30 años hemos recibido. Junto con Denisse, decidimos abrir las puertas de esta casa y convertirla en el lugar donde la gente pueda reunirse y crear un espacio de amor”, dice Carlos, uno de los fundadores del grupo en La Paz, al referirse a su esposa.

El grupo llamado Los Hijos del Sol está buscando trasladarse a vivir en comunidad en las cercanías del lago Titicaca. ¿Por qué?, preguntamos a la pareja con 30 años de matrimonio, establecida en una casa en la zona Sur, esta disposición a dejarlo todo en cualquier momento. “Lo que me mueve a vivir y crear una comunidad es haberme dado cuenta de que no soy yo sino que somos todos. No se puede hablar de uno cuando todos estamos conectados”, responde Denisse.

La pareja sabe que tiempos difíciles están por suceder en todo el planeta y que ya los vamos sintiendo poco a poco. “Hay que estar preparados”, advierte Denisse “pues es el nacimiento de una nueva era, la era del amor”. Si “seguimos al ritmo en el que vivimos, no vamos a poder ofrecer mucho a las nuevas generaciones que vienen”, añade Carlos. “¿De quién depende este cambio? ¿Vamos a esperar a que venga una empresa de gaseosas y nos venda jugo, o lo vamos a hacer nosotros mismos?”.

Denisse considera que es necesario volver a los orígenes y mirar al pasado, “pues el ser humano ha olvidado su cáscara humana y se ha convertido en una máquina”.

Ambos sueñan con poder mudarse algún día al lago Titicaca y poder formar allá la comunidad que están buscando.
“Cuando voy a ese lugar siento que vuelvo a casa; la gente, el paisaje, la comida, la filosofía, todo hace parte de mí”. La pareja dice que se ha construido una relación entre el grupo y la gente de la Isla del Sol, “por lo que creemos que la convivencia entre hermanos bolivianos y el mutuo aprendizaje es posible”, matiza Carlos.

Pero ni Carlos ni Denisse saben si este sueño vendrá pronto o tardará mucho, aunque ambos reconocen que los tiempos difíciles nos irán obligando a ver la vida de manera diferente. “Soñamos con tener un lugar donde la gente viva en amor, trabajando los unos para los otros, y donde el dinero no sea lo esencial sino las ganas de servir a los demás”, expresa Denisse. “Y sucede; cuando empiezas a evaluar tus necesidades en tu diario vivir, resulta que son mínimas”.

Por el momento, Los Hijos del Sol está integrado por gente de la ciudad de La Paz y Santa Cruz. Abre sus puertas a más personas que deseen ser parte y trabajar por la sanación del planeta y los seres humanos. “Hasta que nos llegue el momento de irnos todos a vivir en comunidad”.

Brújula

Si desea saber más sobre el trabajo del grupo, puede visitar la página web: www.fhisol.ning.com o escribir a Denisse Peyré: denukas@yahoo.com

EN EL INICIO DEL PACHAKUTI

El proceso político que vive Bolivia sigue siendo objeto de atención académica fuera del país. Junto con los estudios que centran su atención en la coyuntura política y social que llevó al poder a Evo Morales el 2006, están aquellos que tienen un horizonte más profundo e inscriben ese acontecimiento político en una dimensión histórica de larga data. Éste es el caso del libro que acaba de publicar la editorial Akal de Madrid en su colección Pensamiento Crítico: Bolivia en el inicio del Pachakuti, una compilación de estudios realizada por el sociólogo boliviano Esteban Ticona Alejo sobre La larga lucha anticolonial de los pueblos aimara y quechua, como reza el subtítulo del volumen.

Cinco estudios integran el libro: La historia aimara de Roberto Choque Canqui; De Túpac Katari a Evo Morales: Política indígena en los Andes de Silvia Rivera Cusicanqui; El Thakhi entre los aimara y los quechua o la democracia de los gobiernos comunales y El ‘racismo intelectual’ en el Pachakuti. Algunas consideraciones simbólicas del ascenso de Evo Morales a la Presidencia de Bolivia, ambos de Esteban Ticona Alejo. El volumen se cierra con El pensamiento amaútico, un fragmento del libro El hombre que Fausto Reinaga publicó en 1981.

“No es un libro coyuntural”, explica Esteban Ticona, “se trata más bien de explicar el proceso que se está viviendo en Bolivia desde una dimensión histórica. Al público no boliviano le interesa mucho saber de manera precisa la experiencia histórica, las luchas políticas y las propuestas del pueblo aymara y quechua”.

Estudios. En esa perspectiva, el texto de Roberto Choque Canqui es una sintética historia de los aymaras desde la ‘prehistoria andina’ y sirve como una introducción al tema general del libro. En su estudio sobre el Thakhi, por su parte, Ticona esboza los alcances de una práctica concreta de lo que podría considerarse la “democracia comunitaria”. Es un aporte empírico a un tema que, pese a su reconocimiento constitucional, no ha encontrado todavía sustento institucional en el nuevo Estado. En su otro estudio, Ticona documenta las manifestaciones del ‘racismo intelectual’ tanto en Bolivia como fuera del país ante la llegada al poder del “primer presidente indígena”. Es un asombroso muestrario del “estupor de los siglos”. Por ejemplo, sobre la visita del presidente Morales al rey de España vistiendo su célebre chompa, se publicaron opiniones que hoy, a muy pocos años del hecho, difícilmente tendrían cabida en los medios de comunicación. Manfredo Kempff, por ejemplo, escribió: “Sobre los formalismos necesarios, sería muy bueno aconsejarle al Mandatario que se vista como la gente y no como un vulgar sindicatero”. Y un periodista usualmente lúcido como el difunto Jorge Canelas, no se inhibió de calificar a las ideas del Presidente como “monsergas originarias” y a su estilo como la “falta de sentido que no sea la tergiversación, la falta de discernimiento, la torpeza de la mente y del espíritu”.

Finalmente, la inclusión de El pensamiento amaútico de Reinaga se justifica, según Ticona, porque “varias de las ideas que hoy se discuten, como el vivir bien, ya fueron planteadas por él, aunque bajo otra denominación; en este caso de su categoría de pensamiento amaútico. Este texto me parece absolutamenre actual”.

Política. El estudio de Silvia Rivera Cusicanqui, De Túpac Katari a Evo Morales. Política indígena en los Andes, no sólo es el más extenso del libro, sino también el que mayores alcances históricos y políticos tiene. En un extremo del arco temporal que traza en su ensayo, el de la rebelión de Túpac Katari, Rivera discute ampliamente las consideraciones políticas de este hecho a la luz de los nuevos aportes históricos, como los de los estudios sobre el ciclo rebelde de 1781 de Sinclair Thompson. El eje articulador de su visión es la política, y con esa mirada recorre también las luchas indígenas del siglo XX hasta llegar a las movilizaciones que desde el 2000 abrieron un proceso que llevó a Evo  Morales al poder. En este punto, el análisis del gobierno de Morales que hace Rivera es agudamente crítico por lo que la autora llama “la rearticulación de la mediación mestizo-criolla” que se habría dado a la tarea, desde la administración del Estado, “de neutralizar y encuadrar ese proceso tan explosivo, original y polifacético de las movilizaciones indígenas y populares”.

Bolivia en el inicio del Pachakuti es un libro polifacético que permite interpretar el presente a la luz del largo proceso de las luchas anticoloniales de los pueblos indígenas de los Andes.

Jóvenes del Tipnis piden respeto a sus costumbres

El representante de los jóvenes del Territorio Indígena y Parque Isiboro Sécure (Tipnis), Fermín Yugo, propuso ayer que el respeto a su hábitad natural y sus costumbres sean incluidos en el proyecto de Ley de Juventudes que fue elaborado por la Brigada Parlamentaria de Cochabamba y que en las próximas semanas ingresará a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su debate.

El diputado Garabito Condori y la senadora Carmen Peredo explicaron el alcance de la ley a más de 100 jóvenes de distintas organizaciones y municipios que participaron en un taller que se realizó en el teatro Adela Zamudio de Cochabamba, pero también recogieron más aportes y sugerencias para “enriquecer” el documento.

“El aporte que estoy trayendo como indígena es que nos integren con nuestras costumbres y nos den nuestra liberad para cada uno”, dijo el representante de los jóvenes de la comunidad de Villa San Juan de Dios, Fermín Yugo.

Peredo aseguró que el encuentro tiene el objetivo de informar para enriquecer el documento de acuerdo a la vivencia y necesidad de cada adolescente, además dijo que el proyecto de ley está proponiendo una protección al derecho al trabajo, familia, participación, educación, entre otros.

Presentan libro sobre indígenas

Fundación Tierra, con el auspicio del Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica y el Centro Cuarto Intermedio anticipó la entrega del libro: Territorios Indígena Originario Campesinos en Bolivia, entre Loma Santa y la Pachamama. Será el jueves 21 a hrs. 18:45 en el Centro Cuarto Intermedio.

martes, 19 de julio de 2011

El 33% de los yuquis con TB deja su tratamiento

Los yuquis que habitan en el departamento cochabambino tienen problemas recurrentes por la tuberculosis, debido a que un tercio de ellos deja su tratamiento a las pocas semanas de haberlo iniciado.

El responsable del Programa de Tuberculosis, Amílcar Apaza Miranda, señaló que durante el primer semestre de este año solamente se han registrado dos casos, pero desde el año 2005 hay reportes de personas que llegaron a tener síntomas y recibieron medicación gratuita.

“Hay que hacer notar este problema mediante la reflexión, una vez que un porcentaje importante (33 por ciento) abandona el tratamiento contra la tuberculosis”, dijo.

“El problema está en que los yuquis dejan la ingestión de medicamentos a las dos o tres semanas cuando sienten mejoría y deben moverse a otras comunidades, pero no toman en cuenta que sólo habrán superado el problema si completan los seis meses que requiere el tratamiento”, indicó la autoridad encargada del Programa de Tuberculosis en la Llajta.

Rechazó versiones que señalan que se abandona a los yuquis y recordó que esa comunidad tiene un cuidado especial, porque cuenta con un médico, Omar Cabezas, y un auxiliar, Pablo Guaguazu.

“Jamás se ha descuidado (a los yuquis) en el aspecto de la salud, porque desde 2006 ó 2007 tienen un médico de planta, una vez que la ley dice que por cada 5.000 habitantes debe haber un médico”, enfatizó la autoridad.

La comunidad yuqui está permanentemente amenazada por la tuberculosis porque está en el trópico cochabambino, una de las regiones más afectadas por la enfermedad por factores vinculados a la mala alimentación y las frecuentes migraciones de personas infectadas, de distintos departamentos.

Los registros oficiales datan de la presencia del mal entre la etnia desde 2005, cuando hubo 10 casos. Asimismo, se presentaron seis enfermos en 2006, siete en 2007, seis en 2008, 14 en 2009 y 10 el año pasado.


DATOS DE LA ETNIA

Defensoría: la Defensoría del Pueblo en Cochabamba informó hace una semana que sólo quedan 228 comunarios de la etnia de los yuquis, quienes viven en condiciones de extrema pobreza, abandono y carentes de atención médica efectiva.

Ejecutivo: el viceministro de Salud, Martín Maturano, informó la semana pasada que entre el 35 y 40% de los pobladores indígenas de la comunidad yuqui está enfermo de tuberculosis.

Ubicación: los yuquis están asentados en el municipio de Chimoré.

domingo, 17 de julio de 2011

Indígenas del Tipnis no piden otra vía

Con semblante cansado, luego de un largo viaje hasta Cochabamba, las palabras del presidente de la Subcentral del Tipnis, Adolfo Moye, toman fuerza cuando habla de la demanda de los indígenas de que el tramo II de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos no pase por su territorio.

Durante más de media hora de entrevista en Los Tiempos, el dirigente indígena defendió la posición de sus bases y rechazó los recientes ataques del presidente Evo Morales a quien –dijo-entregaron sus votos con la esperanza de que sus derechos sean respetados.

Moye aseguró que la marcha hacia La Paz contra la construcción del camino, programada para inicios del próximo mes, no tiene “vuelta atrás” e indicó que a los indígenas del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) no les interesa una carretera alternativa que pase por otra zona de su tierra y tampoco quieren plata o algún otros tipo de compensación.

- Al parecer el Gobierno intenta frenar la marcha anunciada a La Paz y dice que quiere dialogar, ¿los indígenas del Tipnis mantienen su posición?

- La marcha ha sido anunciada y se va a hacer realidad, estamos ya ultimando detalles. El Gobierno trata de flexibilizar la marcha, pero a través de intimidaciones y está empeorando la situación.

Entonces está haciendo que la marcha se dé sí o sí. No hay vuelta atrás, es una decisión tomada y las bases están con las pilchas listas para salir y es así que estamos esperando la orden de la Cidob para salir a la marcha.

- En los últimos días el Presidente, el Vicepresidente y otras autoridades han acusado a los indígenas de estar manipulados y querer dinero, ¿qué responden?

- Lamentamos mucho sinceramente. Nosotros hemos puesto esfuerzo en apoyar en las urnas y en todo momento y ahora vemos el pago que nos dan. Pero de ninguna manera nos hace sentir débiles en la posición de defensa de nuestro territorio.

Respecto a los ataques que dicen que somos utilizados por ONGs, por intereses ajenos a nuestros intereses, decir que no es reciente nuestra lucha, es de hace muchos años y el mismo Gobierno sabe porque antes de que sea llegue al poder hemos estado demandando respeto a nuestros derechos. En ningún momento en esos tiempos nos han manejado y sigue siendo lo mismo ahora.

Lo que sí decimos es que nos mandan nuestras bases, nuestras comunidades, son las que deciden y como dirigentes estamos sujetos a cumplir.

Hoy se nota el perfil de tipo de gobierno que hemos elegido para que nos apoye y haga respetar nuestros derechos y hoy es el peor golpe que hemos recibido.


- ¿Podría haber alguna solución pese a los ataques del Gobierno?

- Si bien tal vez se ha cometido errores esto es solucionable, pero siempre y cuando el Gobierno empiece a tomar en cuenta cuáles son realmente nuestras necesidades y no sean ellos que se crean los dioses, que saben todo lo que nosotros necesitamos.


-Recientemente la Gobernación participó de una reunión con un grupo de indígenas y se habló de división al interior del Tipnis, ¿estos dirigente representan al territorio indígena?

- El Tipnis represento yo en su totalidad como presidente del territorio indígena y mi directorio completo. En este caso con ninguno de nosotros, miembros de la Subcentral del Tipnis se ha negociado y mucho menos se ha reunido el Gobierno.

Hay muchas personas que quieren protagonismo y hoy es el momento de salir a favor del Gobierno para que mañana tengan un rédito, un cargo, sacar la factura.

Desconozco sinceramente que haya habido esa reunión, no conozco con quiénes se habrán reunido, no hemos delegado a nadie, tampoco nos han pedido y no nos han pedido permiso o nos han hecho conocer que iban a reunirse con el Gobierno, la Gobernación o alguna otra autoridad.

- ¿Ustedes están de acuerdo con un trazo alternativo del tramo II que no pase por el centro del Tipnis, pero sí por otra zona?

- Nosotros no estamos demandando otra carretera a cambio. Hemos dicho al Gobierno y volvemos a decir que si hay alternativas ellos deben analizarlas con las instancias competentes, pero definitivamente continuar por el tramo por el que pretenden no estamos de acuerdo y no vamos a permitirlo, esa es nuestra demanda.

No pedimos ni otra carretera a cambio de esa carretera ni plata a cambio de esa carretera por lo mismo hemos dicho que ni siquiera pedimos indemnización ni resarcimiento por los daños, ni un plus, no estamos pidiendo nada, nada de recursos económicos. Sólo estamos pidiendo que no vaya la carretera por la zona, que la hagan por donde quieran, pero no por esa zona.

- ¿La marcha saldrá de Villa Tunari como habían previsto? ¿Cuántas personas participarán y no temen agresiones de grupos afines al Gobierno?

- Preliminarmente se había definido partir de Villa Tunari y estamos esperando unas últimas reuniones para tomar la decisión formal y definitiva.

Es difícil calcular un número, pero estamos estimando del Tipnis lo mínimo es unas 300 personas y las otras subcentrales tendrán las mismas cantidades.

Temor no hay. Creemos que la decisión ha sido tomada justamente para demostrar que no tenemos temor a nada, estamos decididos y vamos a partir justamente desde donde quieren iniciar la construcción de la carretera.

Sabemos que hay un riesgo y está en manos del Gobierno de controlar a sus afines y que nos digan que nosotros no somos afines al Gobierno, hemos votado para el Gobierno, hemos elegido y de ninguna manera somos contrarios, pero estamos frente a nuestro propio Gobierno demandando respeto a nuestros derechos, cumplimiento de las normas y cumplimiento a los compromisos que se dieron en los momento electorales.

- Si a pesar de la marcha el Gobierno insiste con la construcción del tramo II ¿qué pasará?

- Yo creo que después de la marcha podríamos estar pensando en qué. Ahorita por el momento estamos en análisis de estrategia y es difícil decirlo.

Si tenemos que llegar hasta las últimas consecuencias estamos decididos. Todas las medidas para defender nuestros derechos vamos a poner en práctica.

Creo que va a ser una ofensiva muy fuerte, ya veremos los resultados, es muy difícil predecir y estamos listos para sumir toda forma de defensa de nuestro territorio.

- ¿Cuáles cree que serán los efectos de la carretera en el Tipnis si es construida?

- Ya hay una avanzada por nuestro territorio de avasallamiento, penetración de pirateros y estamos controlando como siempre lo hemos hecho.

Ya estamos sintiendo los daños y ya hay escasez incluso de materia prima para la construcción de las casas de los comunarios como las palmas. Con la carretera hay el riesgo de masificar estos problemas.

Es el riesgo que se tiene y esto prácticamente significa el desplazamiento de los pueblos indígenas porque no van a quedar con espacio para sobrevivir. El mayor riesgo además de la perdida de fauna y flora y recursos naturales está en la migración hacia las áreas urbanas para buscar sobrevivir como se pueda.

"“Estamos frente a nuestro Gobierno demandando respeto a nuestros derechos, cumplimiento de las normas y de los compromisos electorales. ”


Adolfo Moye | Presidente Tipnis"

miércoles, 13 de julio de 2011

Evo vuelve a ratificar ruta por Tipnis; indígenas se declaran en emergencia

El presidente Evo Morales ratificó ayer la ejecución de la carretera Cochabamba-Trinidad, que atravesará el Territorio Indígena del Parque Isiboro Sécure (Tipnis). En tanto, los dirigentes del Tipnis divulgaron ayer un comunicado ratificando la marcha hacia La Paz y declarándose en emergencia.

"Las bases originarias quieren camino y que ese trayecto conecte (vías) a sus comunidades. Algunos buscan que el camino pase por sus comunidades, pero lamentablemente hay algunas ONG, que so pretexto de conservar el medio ambiente quieren perjudicar", declaró Morales.

Según el Jefe de Estado, a algunas fundaciones no les interesa la carretera y promueven su rechazo afirmando que hay peligro para el medio ambiente.

Morales hizo estas declaraciones después de que un día antes el vicepresidente Álvaro García Linera declaró que previamente se consultaría a los “disconformes” con la carretera antes de proceder a la ejecución.

En tanto, los dirigentes del Tipnis ratificaron ayer mediante un comunicado el inicio de la marcha a La Paz de forma “sorpresiva” (sin hacer conocer la fecha exacta) para frenar el intento del Gobierno de abrir la carretera por medio de la reserva natural.

"Exigimos la paralización inmediata de la construcción de la carretera y rechazamos cualquier reunión con el gobierno plurinacional mientras continúen las obras y ratificamos la marcha a La Paz", afirman los dirigentes en el comunicado dado a conocer en las últimas horas.

"Nos declaramos en estado de emergencia y movilización, y hacemos un llamamiento a nuestras comunidades y subcentrales afectadas. Se dispone que las regionales y a la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) a que de inmediato se inicie una movilización nacional por la defensa de la vida", determinan los dirigentes del Tipnis.

CIDOB

La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) anunció que prepara para la siguiente semana su cuarta comisión (asamblea) en Trinidad (Beni) para preparar la marcha hacia La Paz en defensa del Territorio Indígena del Parque Isiboro Sécure (Tipnis) e informarse sobre los detalles técnicos de la carretera Cochabamba-Trinidad, cuya fase II atravesaría el área protegida.


La Cuarta Comisión tiene previsto reunirse entre el lunes y miércoles para atender las demandas de las organizaciones indígena que la conforman y ultimar detalles de la VIII Marcha indígena sobre la ciudad de La Paz, que partirá el 2 de agosto próximo de la localidad de Villa Tunari, informó Pedro Vare, presidente de la Central de Pueblos Indígenas del Beni (CPIB).

domingo, 10 de julio de 2011

BOLIVIA, filosofía del Sumaj Qamaña en acción

De vuelta en Bolivia, es urgente empezar a mirar las experiencias que aquí se forman para apoyarlas y difundirlas. Por eso es que nos dimos a la tarea de buscar qué y quiénes están trabajando en formas alternativas de vida hacia un nuevo mundo.
Sin ir muy lejos, encontramos a una pareja que desde hace 25 años trabaja en tal sentido. Pedro y Juana Brunhart, creadores de la librería y el restaurante Armonía, aunque no son bolivianos de nacimiento, han destinado su vida y trabajo a este país.

¿Qué es el cambio de paradigma?, le preguntamos a Pedro sentados en una loma con vista a su terreno en Achocalla. “He llegado a la conclusión de que el capitalismo o paradigma vigente nos va a llevar al desastre, pues es incapaz de planificar el futuro”, responde. Después de varios años de trabajo y vida en Samaipata (Santa Cruz) y Achocalla (La Paz), Pedro cree que el paradigma al que debemos mirar es el andino-amazónico, que en el territorio andino se conoce como el Sumaj Qamaña o Vivir Bien.

Pedro explica que una diferencia entre el paradigma capitalista y el Sumaj Qamaña es la direccionalidad del tiempo. “El capitalismo mira adelante, sin encontrar la felicidad en el presente. En la cultura aymara todo es cíclico, no se busca el desarrollo a futuro sino la realización de las potencialidades”. Un segundo elemento de diferencia es que “si en el capitalismo lo económico es lo más importante, en el mundo andino es sólo una parte del todo”. Y, ante el individualismo capitalista está lo comunitario del mundo andino. El Sumaj Qamaña “no se puede realizar individualmente, es el bienestar colectivo, en armonía con la comunidad, la naturaleza y las deidades”.

El Sumaj Qamaña, ¿incluye a los occidentales o a los mestizos que buscan un nuevo paradigma de vida? “En el mundo hay muchos paradigmas que están buscando un nuevo modelo de vida, nosotros seríamos uno de ellos; hay que unirse. En el Sumaj Qamaña se está buscando la complementariedad”, explica Brunhart.

Pedro y un grupo de gente, entre aymaras y mestizos, están pensando en cómo afrontar este nuevo tiempo desde el Sumaj Qamaña. “La crisis del petróleo se nos viene y hay que estar preparados, también ante la crisis alimentaria que se acrecienta en el mundo”. Uno de los puntos más importantes a resolver en el país “es el tema de la agricultura y la unión de la tecnología occidental con la sabiduría indígena ancestral”.

Otro tema fundamental a resolver es el económico. Cuando el empresario asuma que puede ser parte del Sumaj Qamaña, “donde el dinero no es el fin último, sino el trabajo comunitario entre empleados y jefes, donde el beneficio es para todos y no sólo para unos cuantos”, dice Pedro, quien menciona que se está repensando un sistema monetario acorde al nuevo paradigma. “Por el momento lo hemos llamado dinero que se oxida”. “Algo así como dinero con fecha de vencimiento”, complementamos.

sábado, 9 de julio de 2011

Mallkus de Tiwanaku presiden Directorio de centro científico

El consenso logrado ayer entre el Estado y los dirigentes originarios de Tiwanaku sobre la administración y conservación del sitio arqueológico —patrimonio de la Humanidad desde el año 2000— es una muestra del avancede en la revolución cultural. Por primera vez en la historia, un dirigente originario asumirá la presidencia del Directorio del Centro de Investigaciones científicas y de preservación de los vestigios heredados de la civilización milenaria tiwanacota.

En una asamblea general que se efectuó en la población con los mallkus o dirigentes de las 23 comunidades de la región, y en la que participó la ministra de Culturas, Elizabeth Salguero, se socializó con las autoridades originarias el proyecto del decreto supremo —con 11 artículos— de creación del Centro de Investigaciones Arqueológicas, Antropológicas y Administración de Tiwanaku (CIAAAT), que tiene la responsabilidad del resguardo y preservación de los restos arqueológicos, además de la promoción, exhibición y difusión del Patrimonio Cultural de la Humanidad.

“Ésta es parte de la democracia y del proceso de cambio que vive el país, donde las bases son atendidas y escuchadas por sus autoridades”, remarcó Salguero.

Durante la reunión, los dirigentes originarios determinaron, a través del voto democrático por mayoría, que el mallku cantonal Félix Yupanqui asuma la presidencia del Directorio del CIAAAT que estará conformado por representantes del Ministerio de Culturas, del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, de la Alcaldía de Tiwanaku, del Consejo de Ayllus y de las comunidades originarias.

“Esto nos permite ampliar las posibilidades sobre un manejo adecuado del sitio con un gran aporte para mejorar los museos, la infraestructura para recibir a los turistas y en beneficio de la población de Tiwanaku”, dijo la Ministra de Culturas.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) —enfatizó Salguero— verá con beneplácito el avance que se ha logrado, lo que permitirá implementar una serie de recomendaciones técnicas en beneficio del sitio arqueológico.

La Ministra de Culturas considera que los profesionales que formen parte de los proyectos pueden salir de la misma comunidad “para que ellos sean los actores de su propio desarrollo y tomen sus propias decisiones”.

Salguero anunció que el proyecto del decreto de creación del Centro de Investigaciones, luego del consenso obtenido, será presentado al presidente Evo Morales y al gabinete para su aprobación.

“Vamos a poder destrabar los recursos destinados al sitio arqueológico, un paso muy importante para la comunidad, para Tiwanaku y para toda la humanidad por tratarse de un patrimonio del mundo”, dijo Salguero.


“Un hecho histórico por el patrimonio”

El nombramiento del mallku cantonal Félix Yupanqui como presidente del Directorio del Centro de Investigaciones Arqueológicas, Antropológicas y Administración de Tiwanaku (CIAAAT) fue calificado por los comunarios como un hecho histórico, ya que por primera vez un dirigente originario asume esa responsabilidad.

Yupanqui expresó que luego de solicitar la atención de las autoridades durante dos años, ahora espera la pronta aprobación del decreto supremo por el Primer Mandatario del Estado Plurinacional. “Estamos capacitados para llevar adelante esta gestión, ahora se cumplirá el Ama Sua, Ama Llulla y el Ama Qh’ella, realizando y cumpliendo las actividades con total transparencia y de forma responsable”, agregó.

Entre las atribuciones del Directorio se destaca la definición de estrategias sobre la protección del patrimonio, asumir las acciones que defiendan la actividad cultural y turística en el sitio, y la aprobación de proyectos de desarrollo.

Una de las tareas fundamentales que deberá iniciarse es la elaboración del Plan de Manejo y Plan Maestro del Sitio Arqueológico de Tiwanaku, que es una recomendación proveniente de la Unesco.

La civilización milenaria desarrolló el arte y la ciencia, se expandió a otras regiones y estableció el Estado Magnánimo fundamentado en la jerarquía y el ritual al ancestro, aspectos que posibilitaron el desarrollo de los pueblos prehispánicos.

Ahora es el desafió de los dirigentes y autoridades originarios, principales herederos de los vestigios arqueológicos .

martes, 5 de julio de 2011

Los weenhayek optan por dialogar y suspenden las medidas de presión

Resignados y ante la evidencia de que la temporada de pesca ya está pasando y por más de que al río Pilcomayo le ‘curen’ sus heridas, el sábalo ya no llegará hasta la ribera de los municipios de Yacuiba o Villa Montes, ante esto la etnia weenhayek optó por dialogar y suspender sus medidas de presión.
Moisés Sapirenda, capitán grande del pueblo indígena weenhayek, destacó que lo que ahora se debe buscar son otras alternativas a la pesca y que las autoridades locales cumplan con sus promesas de trabajar en programas productivos que permitan a los weenhayek tener una opción para generar sus propios recursos.
“Sé que se está haciendo un trabajo de dragado, pero ahora esa no es nuestra mayor preocupación. Sabemos que el tiempo perdido no lo recuperaremos. Ahora veremos cómo trabajan las autoridades locales que tendrán que darnos una respuesta”, señaló Sapirenda. /HB

Varios candidatos 'Indígenas' de las Judiciales no hablan su lengua nativa

La diputada opositora Norma Piérola denunció ayer que varios candidatos al Tribunal Constitucional Plurinacional que se autonombraron “indígena originario campesino” pecaron por su propia boca porque al momento de pedirles que hablen su idioma nativo, se quedaron mudos.

Señaló que ayer se presentaron a las entrevistas 54 postulantes al Tribunal Constitucional Plurinacional de los cuales deben preseleccionar a 28 para terminar eligiendo a 7 titulares y 7 suplentes, y al menos dos deben ser de origen indígena.
También indicó como cosa extraña y que reveló la falta de capacidad de los entrevistados que al darles 20 minutos para presentarse solo usaron tres.

"Algunos solamente pudieron dar su nombre", dijo Piérola.

Nerviosismo. Sobre el tema, el senador oficialista, Eugenio Rojas, atribuyó que no ocupen todo su tiempo por nerviosismo propio de estar delante de los medios pues todas las audiencias son transmitidas al vivo.

No están utilizando los 20 minutos, lo mejor sería que tomen ese tiempo porque el objetivo no es concluir más rápido, sino que demuestren sus conocimientos”, dijo tras realizar una evaluación al concluir la primera etapa.

Pesos pesados. Entre los postulantes al Tribunal Constitución desfilaron ayer el mismo presidente Fausto Lanchipa y el ministro Teófilo Tarquino, quienes a decir de la diputada Piérola, tienen compromiso político con el MAS porque fueron designados a dedo por el presidente Evo Morales en sus cargos.

En la jornada de hoy continuarán las entrevistas de los postulantes al Tribunal Agroambiental, Tribunal Supremo de Justicia y Consejo de la Magistratura en comisiones separadas. En total deben preseleccionar a 125 candidatos para elegir a 56 autoridades el próximo 16 de octubre.

No hay ningún parámetro calificativo

Eso dijo el presidente del Colegio nacional de abogados, Edwin Rojas, al señalar que las dos preguntas que le hacen son de formulismo.

REGLAMENTO
Entrevistas con 48 horas de anticipación

CON 48 HORAS. Los medios de comunicación deberán realizar las invitaciones directas para sus fines periodísticos con y el lapso de entrevistas deberá ser equitativo. Todo será supervisado por el Tribunal Supremo Electoral.

MONITOREO. El presidente del TSE, Wilfredo Ovando, dijo que cualquier ciudadano podrá denunciar a los medios de comunicación que infrinjan y habrá empresas que realizarán el seguimiento.

lunes, 4 de julio de 2011

La Cidob prepara ‘jalón de orejas’ por Fondo Indígena

La Confederación Nacional de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) convocará a una reunión de Comisión Nacional para analizar el trabajo realizado por los ejecutivos del Fondo de Desarrollo Indígena y la elección de las nuevas autoridades de esa institución.
De la misma manera, la Cidob hará conocer una llamada de atención a los funcionarios del Fondo Indígena por maltrato a sus dirigentes y por poner trabas indebidas en la aprobación de los proyectos presentados.
En este sentido ya se hizo conocer una protesta formal contra la directora del Fondo Indígena, Elvira Parra, por haber comunicado a sus afiliados que solo se recibirán proyectos hasta el 18 de junio de este año, siendo esta una atribución que no le compete.
La Cidob ha hecho conocer que sus afiliados continuarán elaborando y presentando proyectos hasta que las instancias superiores del Fondo Indígena tomen otra determinación./Erbol

domingo, 3 de julio de 2011

FFAA tienen el reto de incluir a los indígenas del oriente

Las Fuerzas Armadas han integrado en los últimos años a sus filas a los pueblos indígenas del occidente del país.

Las grandes distancias y la falta de acceso a la información han impedido que esa misma política de inclusión se aplique a las comunidades orientales.

“Es una deuda pendiente que no se puede alcanzar todavía”, según el director de Derechos Humanos e Interculturalidad en las Fuerzas Armadas del Ministerio de Defensa, Álex Soliz.

La inclusión de los pueblos indígenas a los institutos de formación castrense se inició el año 2005, a través del programa de Igualdad de Oportunidades, para beneficiar a los jóvenes de las 36 naciones indígenas reconocidas por la Constitución Política del Estado.

Cada año existe un cupo para 30 postulantes bachilleres indígenas, varones y mujeres, que tienen la posibilidad de ingresar a los Institutos de formación de las Fuerzas Armadas, como el Colegio Militar del Ejército, en La Paz; la Escuela Militar de Sargentos del Ejército, en Tarata, Cochabamba; la Escuela Militar de Topografía, en La Paz, y la Escuela Militar de Música, en Viacha.

De acuerdo con los datos de la Dirección de Derechos Humanos e Interculturalidad de las Fuerzas Armadas, la recepción de postulantes en el periodo 2005-2011 mantuvo un denominador común: el 80 por ciento de cupos los absorbieron representantes de la etnia aymara.

Los postulantes quechuas participan con 11 por ciento, los leco con 3 por ciento, los mosetenes 2 por ciento, chiquitanos 2 por ciento, chimanes 1 por ciento y guarayos 1 por ciento.

Siete personas que iniciaron su formación en 2005 egresaron con grados de subteniente y continúan con la carrera militar. Los postulantes pasaron por una fase de nivelación de nueve meses y recién en 2006 iniciaron el primer año de la formación militar, que duró cinco años.

“Sin embargo, aún no se logró alcanzar a los pueblos indígenas del oriente, por la lejanía de las comunidades. Hemos tomado contacto con todas las organizaciones que conforman el Pacto de Unidad y otros, pero no tuvimos resultados en el oriente”, manifestó Soliz.

Explicó que no sólo es difícil llegar a estas comunidades, adonde incluso se envió invitaciones de la convocatoria. “También es complicado para los jóvenes indígenas trasladarse de sus lugares de origen a la ciudad, separarse de su familia y enfrentar esa situación con escasos recursos económicos”.

Soliz precisó que, por ejemplo, existen comunidades alejadas como los weenhayek, que viven a orillas del río Pilcompayo; los ese ejja, que se encuentran entre Cobija, Beni y el norte de La Paz, entre otros pueblos.

“Luego están los toromona, que no se los ve y no tienen contacto con la sociedad; entonces tenemos una deuda pendiente con los pueblos indígenas del oriente, que vamos a alcanzar en estos años”, afirmó la autoridad castrense.

Dijo que los territorios del oriente boliviano son muy extensos y las vías de comunicación no son las mejores.

El artículo 5, parágrafo I de la Constitución Política del Estado, reconoce 36 naciones y pueblos indígena originario campesinos: aymara, araona, baure, bésiro, canichana, cavineño, cayubaba, chácobo, chimán, ese ejja, guaraní, guarasu’we, guarayu, itonama, leco, machajuyai-kallawaya, machineri, maropa, mojeño trinitario, mojeño-ignaciano, moré, mosetén, movima, pacawara, puquina, quechua, sirionó, tacana, tapiete, toromona, uru-chipaya, weenhayek, yaminawa, yuki, yuracaré y zamuco.

En esta gestión, 30 jóvenes indígenas de las poblaciones rurales de Achacachi y Apolo del departamento de La Paz postularon y pasan clases en el Colegio Militar del Ejército.

La convocatoria exige como requisitos a los postulantes vocación de servicio a la patria, dominio del idioma nativo, ser de escasos recursos económicos y pertenecer a una de las 36 nacionalidades reconocidas por la Constitución.

Soliz comentó que antes regían más exigencias en la admisión, como la estatura, origen y color de piel, “para filtrar el ingreso de las personas de origen indígena”.

“Ahora las Fuerzas Armadas han tomado por labor concientizarse y tener mayor amplitud de inclusión”, añadió el Director de Derechos Humanos e Interculturalidad.

Por otro lado, el asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS) Galo Silvestre Bonifaz señaló que la información sobre las normas y derechos de los pueblos indígenas no llega a las comunidades del oriente, por lo que sugirió a las autoridades municipales y departamentales corregir esa falencia. “Para ello, las autoridades tienen un papel importante para socializar normas y beneficios que tal vez los pueblos del oriente no están informados”, manifestó el asambleísta.

Sugirió seguir como ejemplo el trabajo que desarrolla la Agencia para el Desarrollo de las Macrorregiones y Fronteras en la amazonia, donde esa institución estatal incentiva a los pueblos indígenas del oriente a formar parte de las Fuerzas Armadas y difunde los derechos y obligaciones que estable la Constitución.

“Mediante la actividad de integración de la Amazonia Saludable visitamos los pueblos más alejados del departamento de Pando llevando ayuda en salud, carnetización y socializando algunos beneficios”, explicó Bonifaz.

Género

La inclusión de mujeres en las Fuerzas Armadas es uno de los logros que se destacan en la institución castrense.

Según la entidad, existe 20 por ciento de cadetes femeninas en los colegios e institutos militares entre cerca de 2.000 postulantes.

En 2006 sólo existía un 0,5 por ciento de representación de la mujer, que correspondía a las personas que estaban con cargos dentro de las Fuerzas Armadas.

Ahora el 20 por ciento corresponde a las mujeres que están dentro de los institutos militares para obtener el grado de subtenientes, explicó Soliz.

Dijo que en el actual Gobierno el porcentaje de inclusión de mujeres se quintuplicó y en pocos años se tendrá a una generala.

De hecho, es tal la participación de la mujer que el 2 de marzo, en el viejo Palacio Quemado de La Paz, por primera vez en 185 años de vida del país una mujer elevó el parte a un Presidente.

En el centro del hall del histórico edificio, debajo de la tenue luz que la cúpula de vitrales apenas captó de un día gris y lluvioso, a la subteniente de infantería del Ejército Melba Cepcel Mendoza, en su primera guardia en Palacio Quemado, le tocó informar el parte del día al presidente Evo Morales y, dos horas más tarde, al vicepresidente Álvaro García Linera.


POLÍTICA DE INCLUSIÓN DESDE 2005

Antecedentes. El Ministerio de Defensa, en coordinación con el Comando General del Ejército, lanza el programa Igualdad de Oportunidades, destinado a jóvenes y señoritas bachilleres destacados en sus estudios de secundaria y procedentes de los pueblos indígena, originario campesinos del país.

Finalidad. Contar con Fuerzas Armadas representativas de la sociedad boliviana, por lo que es necesario promover, en la población civil como militar, el concepto de integración, plurinacionalidad e igualdad de oportunidades.

Objetivo. Lograr la profesionalización de jóvenes y señoritas con vocación de servicio a la patria, en carreras militares, fortaleciendo la seguridad, defensa y soberanía del Estado Plurinacional de Bolivia.

Cambio. Hacer realidad la equidad social que propugna el gobierno del presidente Evo Morales hacia un Estado inclusivo que elimine las asimetrías sociales y toda forma de discriminación.

Fuente: Convocatoria 2011, Programa Igualdad de Oportunidades


La presencia de mujeres es masiva y competitiva

La presencia de las mujeres en las Fuerzas Armadas es masiva, aseguró el Jefe de la Unidad de Planificación y Estrategia, capitán de Navío Carlos Quinteros.

Dijo que la participación de las mujeres es muy importante porque están llevando las banderas de la educación. “Podría decir que la mejor alumna de la Fuerza Área es una mujer. Antes no se permitía esa situación, pero ahora tienen su lugar y una cadete es la abanderada de un Instituto de la Fuerza Área”, manifestó el capitán Quinteros.

Comentó que en las Fuerzas Armadas se dieron cuenta de que la mujer tiene muchos atributos por su forma de ser y la lucha por sus derechos, “además no permite las situaciones de corrupción, en ese sentido la mujer es más confiable”.

Quinteros señaló que la mayoría de las personas que se encuentran dentro de las instituciones militares son del campo y de origen humilde que con esfuerzo lograron puestos importantes, pero ahora existe mayor apertura no sólo a las mujeres, también a los pueblos indígenas.

“La situación dentro de las Fuerzas Armadas no es tan sencilla, se debe tener voluntad para mantenerse, por eso vemos a las personas que tiene capacidad de pertenecer a la entidad no como números o porcentajes”.


“Cambiar las estructuras mentales”

“Como en toda institución, todavía hay una resistencia y negación de la existencia de racismo y discriminación en nuestro país”, manifestó la diputada del Movimiento Al Socialismo Marianela Paco.

La asambleísta participó como expositora de la Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación en el segundo taller que organizó la Dirección de Derechos Humanos e Interculturalidad en las Fuerzas Armadas del Ministerio de Defensa, para oficiales mayores y suboficiales de la institución castrense en la ciudad de La Paz.

“Yo creo que existe una buena apertura desde las instancias que conducen las Fuerzas Armadas, por esta razón se realizan los talleres, pero parece que se hubiera naturalizado el tema de la discriminación y ninguna institución es ajena”, aseveró Paco.

En el taller, los participantes de las Fuerzas Armadas negaron la existencia de discriminación hacia los indígenas y campesinos de apellidos Mamani o Choque para los altos cargos de la entidad.

Al respecto, la diputada manifestó que, “por mi experiencia, no he visto a un general de apellido Mamani, pero será una reflexión interna de los oficiales cambiar las estructuras mentales, que son las más complicadas”.

Dijo que hay un Estado con herencia de estructuras coloniales que requiere de normas como la ley antirracismo para cambiar.

Cultura Navajo no piensa en venganza y trabaja para lograr su desarrollo

Indígenas de la Cultura Navajo, región árida de Estados Unidos muy similar a la del altiplano de Bolivia, manifestaron que no es bueno pensar en venganzas por los maltratos del pasado o discriminación que ejercieron contra sus antepasados, y por el contrario se debe trabajar por el desarrollo.

De esta manera mostraron su sencillez y calidad humana los integrantes del grupo Turquoise Rainbow que llegaron de Estados Unidos a nuestra ciudad a invitación de los estudiantes de la carrera de Antropología, cuyos representantes coordinaron la llegada con la Embajada del país de Norteamérica.

Manifestaron que existen muchos conflictos, pero no pueden ser enfocados en lo negativo, hay cosas que se pueden hacer, pero de una manera positiva que sea buena para la comunidad, y la mejor forma es trabajar lado a lado con la gente blanca.

Durante un par de horas, dos culturas lejanas pero a la vez muy parecidas compartieron sus tradiciones, costumbres, vivencias, música y danza que impactaron al público por tener también un significado importante para lograr que sus dioses les brinden ayuda ante sus necesidades como el caso del agua.

Las cinco personas representantes de los navajos, mostraron su amabilidad manifestando que lo mejor para combatir algunas atrocidades y las cosas malas, es aprender, nunca olvidar y enseñar para que esto no vuelva a ocurrir.

Sobre la Ley Navajo manifestaron que es tradicional o americana a pesar de tener un sistema autónomo dentro su nación indígena que era considerada una tribu sedentaria hace muchos años.

La vestimenta de las mujeres es variada y se confecciona de una especie de de manta hecha de lana de oveja con tejidos referidos a imágenes de pájaros en la parte inferior, por ser importantes para ellos. Otros diseños son tradicionales en telas contemporáneas en las que llevan diseños de montañas.

El objeto que llevan todas las mujeres por igual, es un cinturón que es utilizado durante el alumbramiento de sus bebés para sujetar el pecho que ayuda a no caer al recién nacido el momento del parto.

Comentaron que antes de llegar a Bolivia, una persona les advirtió que llegaban a un país donde no les gustan los norteamericanos y quizás se sentirían muy mal, pero al compartir con las personas comprobaron que ellos y los bolivianos son iguales además del parecido físico, encontraron que el territorio es similar al de ellos, además de los paisajes de sus comunidades.

"Nos sentimos orgullos de ser indígenas en Estados Unidos como en Bolivia, y existe necesidad de mayor orgullo, lo importante es sentirse motivados al verificar que aún mantienen sus tradiciones como la vestimenta", refirió uno de ellos.

Es importante y un honor ser presentados frente a personas mayores, porque las personas mayores son las que cargan y tienen conocimiento que debe ser absorbido por la gente joven el conocimiento de los mayores, indicaron.

Una de las ceremonias más importantes que tienen es "el canto a la manera de la montaña", para pedir agua, por tener tierra seca o árida.

"Para nosotros el agua es sagrada y la ceremonia dura nueve días y en la tierra se hacen pinturas en arena para sanación, la danza se hace el último día de la ceremonia en días intensos de frío que son más fuertes que aquí y las maderas que se tocan durante el baile significan nubes mediante las cuales se pide el agua para continuar con la vida", explicó.

Antes del baile que mostró una coreografía en la que se utilizaron maderas con cintas de colores que significan los colores de la vida, las cuales eran levantadas de un lado al otro, explicaron también parte del significado de su vestimenta, tanto de hombres y mujeres.

Lo que atrajo fue que como parte de su vestimenta de invierno utilizan una especie de botas que ellos llaman zapatos, fabricados con piel de venado.

En su territorio viven 298.000 habitantes, en el Suroeste de Estados Unidos repartidos en Nueva Arizona, Nuevo México, Utha y Colorado, además 37 navajos habitan en Chihuahua y Sonora al Norte de México. Son del grupo de habla Atapaskana y su idioma es el navajo

“El complejo mata el idioma quechua”

Luis Morató se autopresenta como un nativo hablante quechua que nació en Pocona, Cochabamba. Estudió leyes en la Universidad Mayor de San Simón, también Lingüística, Periodismo y radiodifusión. Se graduó como maestro de la Escuela Nacional de Maestros de Sucre y hace más de tres décadas que salió del país, ganador de un concurso internacional en Estados Unidos. Es así como dejó Bolivia para dedicarse a la docencia del quechua y castellano en ese país, en la Universidad de Cornell.

Actualmente Luis Morató, a pesar de tener 80 años, continúa ejerciendo la docencia en una Universidad de Ohio, y por ello llega constantemente a Cochabamba para llevar a sus pupilos al campo y que practiquen su quechua, en el mismo lugar de origen.

¿Qué concepto hay del quechua en el exterior?

Este es un idioma muy estudiado a nivel internacional. Alrededor de 18 países entre ellos Alemania, España, Italia, Estados Unidos tienen clases para enseñar esta lengua nativa.

¿Por qué aún hay interés en el quechua?

Este es una lenguaje universal, en cuanto a lo que se refiere a los derechos humanos, en el idioma quechua no hay la discriminación de género, no existe el hombre y la mujer, hay igualdad total.

Sólo existe una diferencia en la parte social, en su estructura; y su mayor importancia radica en la forma de producción agrícola que aún mantienen los campesinos de Bolivia y Perú. Es por ello que siguen estudiando.

¿Existe uniformidad mundial en cuanto a la enseñanza del quechua?

No. Es por esta razón que de tanto en tanto los profesionales del ramo participamos del “Congreso internacional de quichua”. Este año nos reuniremos en octubre en la Universidad de Notre Dame en

Indiana, Estados Unidos.

Para esta oportunidad, ¿usted presentará un nuevo material?

Sí, se trata de un diccionario quechua interdialectal trilingüe y a su vez es una Enciclopedia Andina.

Esta producción pretende unificar los dialectos que se hablan en Ecuador, Bolivia y Perú.

Es que en muchos países existe un gran complejo social hacia la práctica del idioma nativo y eso está matando al idioma. Hay que vencer esos complejos.