Buscador

viernes, 30 de diciembre de 2016

Tradiciones aymaras para noche de Año Nuevo

El jefe de la Unidad Municipal de Saberes Ancestrales, Gumercindo Flores, aseguró ayer que las tradiciones aymaras son distintas a las actuales cábalas promocionadas por las fiestas de fin de año.

De acuerdo con la autoridad de dicha instancia municipal, en el mundo aymara, hace cientos de años atrás, la llegada del año nuevo es celebrada con ritos y bailes sagrados en honor a la madre tierra para pedir por sus cosechas, cultivos y la th’ica o el marcado a sus animales.

“Más que todo estas actividades que se realizan son una muestra de agradecimiento a nuestra madre tierra y lo que llamamos ‘ispallas’, que tienen que ver con la producción de nuestros sembradíos y lo que viene de las cosechas. A partir de este mes de enero siempre se tiene previsto este tema, además ya son los preparativos para este tema, para lo cual también se realizan las kh’oas o los sahumerios”, explicó Flores.

En cuanto a las cábalas y creencias que se tiene en el mundo aymara generalmente son manifestadas mediante los sueños. Por los antecedentes de los propios aymaras, éstos se cumplen porque existe una fe absoluta en este tema, por ejemplo si en tu sueño vas hacia arriba quiere decir que durante el año nuevo que comienza que te irá bien o de lo contrario, en algunos casos, sucede lo contrario cuando te vas hacia abajo y puede ser que te vaya mal.

TRADICIONES Y CÁBALAS

En cuanto a las cábalas que se maneja actualmente, para el jefe de la Unidad de Saberes Ancestrales, este tema fue mercantilizado de manera que todo lo que se tiene en este sentido ya es solamente comercio inventado por los propios comerciantes, lo que carece de fundamento para ser creíble.

“Para nosotros todas estas creencias o cábalas son traídas desde afuera, porque antes no se conocía que la ropa interior roja te traía suerte en el amor, o como ahora los otros colores en estas mismas prendas. Así es que mientras nuestras creencias no sean tergiversadas nuestro mundo aymara seguirá creyendo en nuestra tradiciones, porque la escalera, las 12 uvas o la maleta de viaje o contar dinero justo a la medianoche no son muy convincentes para nosotros”, aseguró Flores.

Además, agregó que las cábalas y tradiciones para recibir el Año Nuevo responden a la necesidad que tiene el ser humano de mantener la esperanza de tener dinero, felicidad y amor en los tiempos que vendrán. Comer 12 uvas, trepar escaleras, consumir carne de chancho, contar dinero a medianoche son algunas de las que acostumbran hacer en Año Nuevo en Bolivia, sin embargo, su influencia en el futuro de los creyentes para la gestión siguiente es incierta.

Cabe resaltar además, que los enseres para cumplir con las cábalas de fin de año ya fueron puestos a la venta en diferentes avenidas y centros de abasto principales de la urbe alteña.

jueves, 29 de diciembre de 2016

Piden traslado de comunidad de ayoreos



Vecinos de los barrios aledaños al hospital municipal de la Villa Primero de Mayo decidieron pedir a las autoridades del Gobierno municipal, de la Gobernación del departamento y del Gobierno nacional que reubiquen a unas 500 personas de la comunidad ayorea Degüi, pues aseguran estar cansados de sufrir robos y agresiones de parte de integrantes de esta minoría étnica, otrora originaria del Gran Chaco y que ahora viven en áreas urbanas.


Según los vecinos, varias personas han resultado heridas y han sufrido daños en sus casas y vehículos por el hecho de negarse a dar dinero a un grupo de niños y adolescentes que se las han dado por extorsionar a los habitantes de la zona.


Miriam Terrazas Suárez, presidenta del barrio Libertad; Freddy Suaznábar, dirigente del barrio 2 de Mayo, y Óscar Mario Arano, director del hospital municipal de la Villa Primero de Mayo, elevaron cartas a las autoridades locales y nacionales denunciando que en los últimos días vecinos fueron agredidos por niños y adolescentes de la comunidad Degüi.
Uno de los afectados mostró las lesiones que sufrió en el cuerpo y comentó que sus atacantes le robaron el teléfono celular.


Entre las víctimas se cuentan choferes de micros, taxis y carros particulares que, al negarse a darles dinero, sus motorizados fueron apedreados.


Rechazan el pedido
Suby Picaneray, asambleísta representante del pueblo ayoreo, rechazó el pedido vecinal al indicar que no se puede culpar a toda una comunidad por lo que hacen algunos de sus miembros.
En su opinión, detrás del pedido de traslado de Degüi hay discriminación y recordó que la comunidad ayorea está asentada en la zona desde hace casi 40 años. “Las conductas son personales y nosotros estamos con las puertas abiertas para dialogar con los vecinos y con los dirigentes, pero no se puede pedir que se vayan las familias a otros lugares porque somos cruceños y tenemos derechos. Esa gente que pide no es de aquí”, dijo el asambleísta.


“Los ayoreos somos pasivos, eso caracteriza al cruceño; si algo pasa es culpa de los dirigentes vecinales que insultan”. La dirigencia vecinal decidió realizar hoy una marcha de protesta

miércoles, 28 de diciembre de 2016

Dos de las 36 lenguas nativas en Bolivia están extintas; en el resto hay vulnerabilidad



El guarasug'we y el puquina, dos de los 36 idiomas indígenas de Bolivia reconocidos por la actual Constitución Política del Estado (CPE), están extintos, según una última investigación realizada por el Ministerio de Educación, la Universidad Pedagógica (de Maestros) y el Estudio Plurinacional de Lenguas y Culturas. Los restantes se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Así lo hizo saber a La Razón el jefe de la Unidad de Políticas Interculturales y Plurilingüismo (UPIP) del Ministerio de Educación, Wálter Gutiérrez, según publica este medio en su ediciòn impresa de este martes.

"De las 36 lenguas, tres fueron observadas porque están sin movimiento. Del puquina y guarasug'we no queda ni un solo hablante, ambas están extintas, pero antes de declarar (oficialmente) su desaparición haremos otras investigaciones porque, así el idioma ya no exista, tienemos que recuperar lo que hayan dejado estas culturas", sostuvo.

El machajuyai-kallawaya es el tercer idioma observado debido a una polémica entre quechuas y kallawayas: los primeros, aseguran que es una variante de su lengua, y los segundos, la defienden como propia.

El puquina es considerado como la lengua madre del aymara, quechua y un chipaya, y sus habitantes vivían en el altiplano de La Paz, Oruro y Potosí.

Los guarasu'we habitaban en el departamento de Santa Cruz, al medio de ayoreos y guarayos.

La investigación concluyó además que los otros 34 idiomas se encuentran en estado de vulnerabilidad.

Según la Constitución vigente desde 2009, los otros idiomas oficiales, además del castellano, son: aymara, araona, baure, bésiro, canichana, cavineño, cayubaba, chácobo, chimán, ese ejja, guaraní, guarayu, itonama, leco, machineri, maropa, mojeño-trinitario, mojeño-ignaciano, moré, mosetén, movima, pacawara, puquina, quechua, sirionó, tacana, tapiete, toromona, uru-chipaya, weenhayek, yaminawa, yuki, yuracaré y zamuco. (27/12/2016)


Indígenas uchupiamonas rechazan hidroeléctricas de El Bala y Chepete

La comunidad de San José de Uchupiamonas rechazó rotundamente la ejecución de los proyectos hidroeléctricos de El Bala y El Chepete, por atentar contra la vida de los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas y sostiene que consulta es extemporánea.

“Por mandato de las bases del Territorio y Pueblo Indígena San José de Uchupiamonas rechazamos rotundamente la ejecución de los proyectos hidroeléctricos de El Bala y Chepete por considerarse atentatorio contra nuestra vida y la vulneración de todos nuestros derechos individuales y colectivos de nuestras naciones indígenas afectadas”, señala un comunicado.

Asimismo, exige que el Gobierno respete los derechos ancestrales a la libre determinación de “permanecer en nuestros territorios sin perturbarnos con intentos de consulta extemporánea”, señalan los uchupiamonas.

La comunidad asumió esta posición en una asamblea en el mes de noviembre, después que los pobladores hicieron un análisis de las consecuencias económicas, sociales y medioambientales para la vida de los pobladores.

La comunidad de San José de Uchupiamonas es quechua tacana. Ocupa un territorio ancestral en el norte del departamento de la Paz. Fundada en 1616 en el valle del río Tuíchi. La superficie total del territorio es de 210.056 hectáreas ubicadas dentro el Parque Nacional Madidi.

Los uchupiamonas se han convertido en guardianes del Madidi uno de los parques con mayor riqueza natural del mundo, así se los conoce. Viven del turismo de esa extraordinaria diversidad ecológica.

Se pronunciaron ante la intención del Gobierno de construir las represas hidroeléctricas entre los parques del Pilón Lajas y el Madidi, donde pretende invertir casi 7 mil millones de dólares. Las autoridades estatales han señalado que el daño e impacto sería mínimo, pero los indígenas que habitan en la zona advierten que el daño será a su cultura, su territorio y en particular la naturaleza.

La resolución fue adoptada en una magna asamblea de la comunidad donde la recuerdan al Gobierno que la Constitución Política del Estado en su artículo 2 reconoce y garantiza a los pueblos indígenas a su “libre determinación en el marco de la unidad del Estado, que consiste en el derecho a su autonomía, al autogobierno, a su cultura y al reconocimiento de sus instituciones”.

Asimismo, citan al menos siete artículos de la Carta Magna, al mismo tiempo sostienen que los tratados internacionales que protegen los derechos indígenas fueron ratificados por la Constitución, lo que protege doblemente sus derechos (ANF).

viernes, 23 de diciembre de 2016

Csutcb no apoya propuesta de anular el referendo

El ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Campesinos de Bolivia (Cstcb), Feliciano Vegamonte, dijo hoy que no buscarán anular el referendo del 21 de febrero y aseguró que se respetará los resultados de esa consulta.

Sin embargo el líder campesino aclaró que buscarán al repostulación del presidente Evo Morales mediante una de las cuatro vías que aprobó el IX Congreso del MAS el pasado 17 en Montero.

“A veces algunos compañeros tal vez al calor hormonal se manifiestan, pero nosotros a nivel orgánico, las organizaciones vamos a analizar, porque al final de cuentas es un escenario democrático que se ha dado el 21 de febrero, entonces tenemos que ser respetuosos. No podemos nosotros buscar la anulación, porque la conciencia del ciudadano se deposita en la urna y por tanto se respeta”, dijo Vegamonte a los medios en Cochabamba.

Ayer el también dirigente de la Csutcb y parte de la directiva nacional del MAS, Rodolfo Machaca, dijo que la anulación del referendo de febrero se analiza en todas las organizaciones sociales y en el ejecutivo nacional masista, debido a que los derechos de ejercer libremente fueron influenciados con mentiras sobre la relación del presidente Evo Morales con su expareja, Gabriela Zapata.

Sin embargo hoy Vegamonte aclaró que el MAS evalúa solo las cuatro vías aprobadas por el congreso para habilitar a Morales a un cuarto mandato: iniciativa legislativa con recolección de firmas, interpretación del Tribunal Constitucional, renuncia de Morales seis meses antes de las elecciones y una modificación de la CPE mediante dos tercios de la ALP.

A pesar de la contradicción, Vegamonte dijo que no hay ninguna división en el MAS y que solo se trata de “un malentendido”.

“De ninguna manera, no hay división, el congreso nacional ha salido bien fortalecido y en base a esos mandatos vamos a trabajar, ha debido haber algún malentendido”, dijo.

Por otro lado. Vegamonte criticó a los “jerarcas” de la Iglesia católica a quienes pidió que no se entrometan en temas políticos y se dediquen a evangelizar.

jueves, 22 de diciembre de 2016

Aplicarán signografía quechua a partir de 2017



Los quechuahablantes en Bolivia recordarán 2016 como el año en que se oficializaron los signos lingüísticos que deberán emplearse en la escritura de este idioma en escuelas y colegios del territorio de influencia de esta cultura a partir del próximo año.

Los casi tres millones de quechuas, diseminados en casi toda la geografía boliviana, se ubican mayoritariamente en los departamentos de Potosí, Chuquisaca, Cochabamba, Oruro, parte de La Paz y Tarija.

La signografía oficial reconoce tres vocales: a, i y u. Quince consonantes simples: Ch, j, k, l, ll, m, n, ñ, p, q, r, s, t, w, y; a las que se añaden cinco consonantes aspiradas: chh, kh, ph, qh, th y otras cinco consonantes explosivas: Ch’, k’, p’, q’, t’. Estas y otras determinaciones fueron ratificadas, mejoradas y aprobadas en el I Congreso Lingüístico Cultural de la Nación Quechua, realizado en la ciudad de Cochabamba, el pasado mes de noviembre.

De esta forma se cierra el proceso de adecuación del quechua que duró aproximadamente treinta años y abre el de la homologación, uso y adecuación de este idioma, explicaron autoridades del Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas

Resoluciones

El Primer Congreso Lingüístico Cultural de la Nación Quechua declara, la primera parte del Himno del Estado Plurinacional de Bolivia en quechua como oficial, y a partir de la fecha debe entonarse en quechua en todas las instituciones públicas y privadas o en todos los actos cívicos de la nación quechua.

En este mismo encuentro se declara al diccionario quechua --desde la Nación Quechua y para la Nación Quechua como oficial--, incorporando la nueva lexicografía quechua para el subsistema de Educación Regular, Alternativa y Especial.

Un elemento que mereció un amplio debate en el seno del mencionado Congreso fue el relativo a la bandera de 7 colores, la que finalmente fue declarada oficial a la bandera de 7 y como uno de los símbolos quechuas.

En todos los municipios, hospitales y lugares de acceso público se debe realizar la nominalización respectiva en lengua quechua. Este es un elemento que consideran de vital importancia en el Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas a fin de familiarizar en el uso del idioma en lugares comunes y públicos.

También se recomienda a los Concejos Municipales realizar sus reuniones en lengua quechua, especialmente. “Las personas tienen la libertad de hablar su lengua originaria en cualquier ámbito”, apuntan en el Instituto.

En cuanto a los medios de comunicación, existen algunos planteamientos como el que los (las) presentadores (as) de noticias deben preparar y ejecutar más programas en lengua quechua. Debe haber apoyo de los canales para realizar un programa cultural en quechua.

Los procesos de certificación a personas en el uso oral y escrito de la lengua quechua, es exclusiva tuición del Instituto de Lengua y Cultura “Tomas Katari – Kurusa Llawi” de la Nación Quechua (ILCQ) en coordinación con el Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas (IPELC). Decreto Supremo 2477, Art. 14.



SIGNOGRAFÍA

La Signografía Quechua fue Oficializada por Ley de la República en Decreto Supremo Nº20227 del 10 de Abril de 1984 y ratificado con la Resolución Ministerial Nº 599/2011

Qhichwa sanampakuna

Uyaywakuna = A, I, U

Jasakuna (simples)= Ch, j, k, l, ll, m, n, ñ, p, q, r, s, t, w, y

Phukusqakuna (aspiradas)=chh, kh, ph, qh, th

T’uqyaqkuna (explosivas)= Ch’, k’, p’, q’, t’

Wisirp’akuna= bilabiales

Kiru lluch’akuna=alveo dentales

Sanqarkuna= palatales

kiru khaqllikuna = Alveolares

Sanqar qhipakuna= velares

Qhipankuna= post velares


miércoles, 14 de diciembre de 2016

Urus Chipayas agonizan por el desvío del Lauca

Una mancha de agua pinta el panorama seco y agreste de la región donde habita la nación milenaria Uru Chipaya, en el departamento de Oruro. Son los residuos del río internacional Lauca que desaparece en territorio boliviano y no llega como en décadas pasadas hasta el lago Coipasa. El hecho es consecuencia del desvío unilateral que hizo Chile de este afluente internacional. El Lauca desaparece y con él una de las naciones más antiguas de la civilización, andina el pueblo Uru.

SITUACIÓN CRÍTICA DE URUS

El presidente del Comité de Coordinación del Río Lauca Hito XX, Hugo Aranibar, informó a EL DIARIO de la crítica situación que atraviesa la comunidad Uru Chipaya y con ella, el bajo nivel del caudal que ingresa a territorio boliviano.

“Hemos visto que el Lauca ya no desemboca en el Lago Coipasa, concretamente ya no llega. Apenas se acerca a una parte de la población de la Uru Chipaya, donde están los cuatro ayllus que sobreviven y esto es debido a la disminución del caudal que Chile hizo en 1962. Desde aquella época hubo una notable reducción, porque en el pasado la comunidad Chipaya se sustentaba por las aguas de este río, ahora eso ha desaparecido”, afirmó Benavides.

La imagen corrobora el testimonio del representante. Las aguas del Lauca desaparecen en plena nación Uru, que otrora se sustentaba con el agua dulce de este caudal.

El hecho, trae consigo la situación de emergencia del pueblo Uru Chipaya, donde sus cuatro ayllus apenas tienen agua no potable para su sustento, los pozos se están secando y su escaso ganado desaparece, porque no tiene alimento ni agua para subsistir, cuenta Benavides.

Muchos de los habitantes de esa región migraron a territorio chileno en busca de trabajo y agua, según Benavides, alguno retornó a la comunidad milenaria, pero la mayoría se quedó en Chile.

“La disminución de las aguas del río Lauca, sin duda, está afectando a los bofedales y a toda la cuenca donde se encuentran los páramos que sirven a la ganadería (camélidos) de la región”, manifestó.

INSPECCIÓN

Benavides informó que el Comité de Coordinación del Río Lauca, Hito XX, junto a la Cancillería, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, la Gobernación y representantes de la Asamblea Departamental de Oruro y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), realizaron una inspección a la Cuenca del Río Lauca entre el 16 y 19 de noviembre último.

El recorrido que se hizo fue desde el Hito XX, conocido como el abra de Macaya, por donde ingresaba el río Lauca a territorio boliviano y llegaba hasta el lago Coipasa. Son 150 kilómetros que recorría el afluente en territorio boliviano, trayecto que inspeccionó la comitiva.

El Lauca atraviesa las provincias Sajama, Sabaya y Litoral del departamento de Oruro, región donde se encuentra la Nación indígena Uru Chipaya.

“En ese trayecto tenemos cinco afluentes y de los cinco actualmente solo desembocan sus aguas al Lauca, el río Sacabaya y el río Sajama. Ya no ingresan los ríos Uyarani, Cosapa y el río Turco”, informó Benavides.

El principal afluente que actualmente alimenta las aguas del Lauca en territorio boliviano es el río Sajama, en tanto que los ríos Uyarani, Cosapa y Turco prácticamente han desaparecido, informó Benavides.

Son 54 años del desvío unilateral que hizo Chile del río internacional Lauca, más de medio siglo, que en los últimos años muestra las consecuencias de esta acción contra el ecosistema de la región

“Las consecuencias para las poblaciones cercanas al río Lauca sin duda han sido muy lamentables”, afirmó.

INFORME

Benavides informó también que se prevé que el informe de la inspección que realizaron las entidades del Gobierno, junto a Comité de Coordinación del Río Lauca Hito XX ,se presente a fines de este mes. Uno de los datos que se revelarán en dicho informe es la cantidad de agua que Chile desvía hacia su territorio e impide que el cauce ingrese en su totalidad a territorio boliviano, como sucedía antes del desvío que efectuó.

“Hacemos conocer a la opinión pública nuestro reconocimiento por el trabajo que se realizó para verificar la situación de toda la región y la afectación a la biodiversidad”, afirmó.

martes, 13 de diciembre de 2016

Video Sale al aire el primer noticiero en quechua



El primer noticiero peruano en quechua fue lanzado el lunes, a escala nacional, en la televisión y radio oficial del Estado de Perú, en un acontecimiento que ha sido considerado por el Gobierno de ese país como un "hecho histórico".

La emisión del noticiero 'Ñuqanchik' ('Nosotros', en quechua) comenzó a las 5:30 de la mañana (6:30 HB) en medio de gran expectativa y con la conducción del periodista y antropólogo Clodomiro Landeo y la periodista Marisol Mena.

En su primera edición, el programa contó con la presencia del presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, quien destacó que se trata de "un hecho histórico en términos de acercar el Estado al ciudadano".


"Es un noticiero no solo traducido en quechua, sino que es
diseñado, pensado y producido para quechuahablantes", destacó
Zavala.

La iniciativa del noticiero en quechua fue impulsada por el
presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión
del Perú (IRTP), Hugo Coya, quien afirmó que recoge "el
espíritu" del mensaje que dio el presidente Kuczynski cuando asumió
el mando el pasado 28 de julio.

"Él señaló que se debería enseñar y educar en quechua", precisó
Coya, antes de destacar que "es la primera vez en la historia de la
república que hay un noticiero íntegramente en quechua y que además
es transmitido a nivel nacional".

El quechua es una de las 46 lenguas originarias del Perú y se
estima que es hablado de manera exclusiva por más de cuatro millones
de personas en el país.