domingo, 30 de noviembre de 2014

Takanas salen del norte paceño para vender carne de ‘mat’usa’



Indígenas takanas del norte paceño salen de sus tierras para vender desde este año carne fresca de mat’usa (lagarto) a los restaurantes del país gracias a un plan de manejo que les permite cazar a los animales una vez por año.

El aprovechamiento de lagarto, una especie en peligro de extinción, se ha convertido en una de las actividades de uso de recursos naturales más importantes para los takanas, gracias a un plan legal de manejo integral cuyo objetivo es la conservación de este animal y la generación de beneficios económicos y el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades que habitan en la región.

“La venta de mat’usa (nombre takana del lagarto) ha sido muy buena, por lo que el próximo año ampliaremos el cupo de 300 kilos que este año hemos llevado a La Paz, Cochabamba y Rurrenabaque. Esta ha sido una buena prueba”, dijo a La Razón Nicolás Cartagena, presidente del Consejo Indígena del Pueblo Takana (Cipta).

Las comunidades que realizan el aprovechamiento del lagarto (Carmen del Emero, San Antonio del Tequeje, Cachichira y Copacabana, entre otras) habitan a orillas del río Beni, en la provincia Iturralde del departamento de La Paz, en una región colindante con el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi.

“Antes hemos intentado vender en charque, pero hemos fracasado”, recordó Juan Gonzales, presidente de la Asociación de Productores de Carne de Lagarto del Cipta, que días atrás visitó Chuquiago Marka junto a otros comunarios para comercializar carne fresca de lagarto (caiman yacare), lo cual fue posible gracias a que este año la organización cuenta ya con equipos de conservación.

Los takanas cazan a los lagartos en sectores del río Beni, cuerpos de agua, arroyos y lagos entres los meses de septiembre y octubre por un periodo de entre 15 y 25 días. Atrapan solamente a los ejemplares machos que tengan un largo mínimo de 180 cm (desde la punta del hocico hasta la punta de la cola), protegiendo de esta manera a las hembras reproductoras y a los animales más jóvenes.

Recurso

“Podemos cazar hasta 630 animales”, precisó Cartagena. “La carne en Rurrenabaque la vendimos a Bs 25 el kilo y en La Paz a Bs 50 el kilo”, agregó Gonzales.

Los cazadores reciben el 75% de los ingresos generados por la venta de la carne y el cuero, mientras que el restante 25% se distribuye para cubrir los gastos operativos de la “cosecha”, para las comunidades y para el Cipta. El total de las ganancias por la venta de otros subproductos (grasa para aceite y huesos para artesanías) es para las personas que los extraen.

“Podemos sacar hasta 1.00 kilos” de carne, dijo Gonzales, quien asegura que pretenden llevar este producto —que cuenta con el respaldo del Senasag— a todo el país.

Con estas ventas “queremos que mejore la vida de cada comunario. La situación económica por allá no es como en la ciudad o cerca de un pueblo grande”, dijo el dirigente de los cazadores del Cipta, indígenas cuyas comunidades también subsisten con la agricultura, la artesanía y a la “casi imposible” explotación de la madera.

Estos intrépidos tramperos visitaron la ciudad días atrás para realizar varios negocios y vender su producción a restaurantes paceños, entre los que se encuentra Gustu, que prepara con esta carne delicias gastronómicas como el chicharrón y la milanesa de lagarto.

“A todos quienes nos van a comprar, les indicamos que tienen que inscribirse al plan de manejo del pueblo takana, porque existe carne ilegal que se está vendiendo dentro del país. Nosotros tenemos todo el respaldo y documentación legal para garantizar el aprovechamiento de esos 1.000 kilos”, expresó Gonzales.

Los interesados en adquirir a futuro este producto pueden comunicarse con Cartagena en el número de celular 74039627.

Potencial y riesgos para el animal

Cueros

Las comunidades takanas tramitan la exportación de los cueros de los lagartos que cazan, un material que se emplea en la fabricación de cinturones, billeteras y zapatos.

Explotación

Cálculos oficiales dan cuenta de que hasta 2009 al menos 50.000 lagartos eran ‘cosechados’ anualmente, mayormente en los departamentos del Beni y Santa Cruz


sábado, 29 de noviembre de 2014

Tras la Unesco, Yamparas realzan derechos políticos

La Nación Yampara celebró la declaratoria del Pujllay y el Ayarichi como patrimonio inmaterial de la humanidad por parte de la UNESCO. No sólo por lo que significa la declaratoria en cuestión para la cultura Yampara, sino por sus posibles efectos en el ejercicio de sus derechos políticos.
"Es saludable para nosotros esa noticia. No sólo es patrimonio de los Yamparas, sino de todo el mundo. Para nosotros, esto significa un reconocimiento implícito a la Nación Yampara. La identidad de la Nación Yampara es el Pujllay y el Ayarichi. Creo que ahora hemos logrado un reconocimiento mundial. Su cultura, sus tradiciones, su estructura de gobierno", analizó la ex autoridad originaria del pueblo indígena, Humberto Guarayo.
¿Los efectos de la declaratoria? "Con esto, se refuerza el reconocimiento de la Nación Yampara. Es decir, lo que queda ahora es el ejercicio de los derechos establecidos por la Constitución. Uno de los derechos es el ejercicio político. Es decir, debemos tener representación directa en la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca. Ahora no se pueden negar. No nos pueden discriminar", señaló Guarayo.
El pueblo indígena logró su inclusión en el Estatuto Autonómico de Chuquisaca por orden del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Aún debe luchar, sin embargo, por la asignación de escaños.

jueves, 27 de noviembre de 2014

Comunarios del Lago Poopó claman ayuda para sobrevivir

Comunarios de la Nación Uru del Lago Poopó claman por ayuda del Gobierno y de la Gobernación de Oruro para su subsistencia ante la contaminación ambiental que provocó la muerte de los peces del lago.

Además de este panorama, la pérdida de sus sembradíos de quinua que se congelaron y la falta de totora para fabricar objetos para vender que era su único medio de subsistencia, ahondan los problemas de esta milenaria cultura.

María Flores Ignacio de Choque, llorando explicó que los pueblos afectados son Llapallapani, Villa Ñeque y Puñaka cuyos pobladores no tienen ya qué comer, por lo que sus hijos van migrando a otros lugares para poder mantenerse y sobrevivir.

Acongojada, manifestó que los aymaras también les arrebataron su territorio habiendo quedado con sólo 180 hectáreas donde no pueden criar animales, no consiguen sembrar por la tierra salitrosa y lo poco que lograron producir este año se congeló por las bajas temperaturas a causa del cambio climático.

María tiene doce hijos, sostiene que es una preocupación porque no saben cómo alimentar a los más pequeños que aún se encuentran en la escuela. Su objetivo es que no migren y permanezcan en su población, pero es imposible.

Manifestó que las mamás del lugar dejan de comer para que sus hijos puedan alimentarse con lo poco que les queda y ellas junto a sus esposos sobreviven masticando coca y consumiendo las raíces de totora, un alimento que sus antepasados consumían como medicamento para aliviar los resfríos.

"Nadie se da cuenta cómo es nuestra situación, nadie nos escucha ni los gobernantes, quisiéramos alguna ayuda por eso las mujeres nos estamos organizando en Llapallapani para tratar de costurar, tejer chompas, costurar camisas, pero para eso necesitamos también capacitación y eso quisiéramos que nos ayuden las autoridades departamentales y nacionales. Pero ni nuestros representantes de Chipaya nunca nos han visitado para ver la condición en la que estamos", reveló.

Por su parte el comunario más antiguo de la Nación Uru del Lago Poopó, Daniel Mauricio Choque Kawa, de 92 años, recordó que los urus no conocían barcazas pues se movilizaban en totoras en busca de huevos y para pescar porque había pejerrey, después que el técnico Natalio Sánchez plantó esta especie en 1957 que provenía del Brasil.

"Nuestra vivencia es muy triste, no tenemos tierra, no tenemos animales, no nos permiten tener nada, algunos jóvenes ya se fueron a otros países, yo no tengo ya con quién hablar puquina, nuestro idioma, algo que los jóvenes ya no quieren aprender porque además se van, menos saben construir los putukus que eran construidos con ramas de totora y donde vivíamos incluso ocho personas", explicó.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Primer ayoreo en cargo diplomático asume de embajador

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, recibió ayer las cartas credenciales del nuevo embajador de Bolivia en el país, Rosendo Alpiri Nominé, el primer indígena de la etnia ayoreo en ocupar un cargo diplomático, anunció la Cancillería en un comunicado.

El nuevo embajador, de 29 años, cursó en Ecuador estudios sobre los derechos de los pueblos indígenas y en 2010 fue dirigente de la Coordinadora de Pueblos Étnicos de Santa Cruz, una de las organizaciones que agrupa a las etnias de esa región boliviana.

La etnia ayoreo es nativa del oriente boliviano y de la región del Chaco paraguayo.

Los ayoreos son el último pueblo indígena en América que queda fuera de la Amazonía con miembros que no han estado aún en contacto con personas externas a su comunidad.

Con esta designación, Bolivia repone a su embajador en Paraguay después de casi dos años sin un representante diplomático a ese nivel en el país vecino.

Cartes y el presidente de Bolivia, Evo Morales, se encontraron en La Paz en diciembre del año pasado para restablecer la relación bilateral.

Esta se vio afectada desde la destitución del expresidente Fernando Lugo, en junio de 2012, en un controvertido juicio parlamentario repudiado por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur).

Urus mostrarán su ancestral cultura que pervive en medio de totorales

Comunarios urus demostrarán sus costumbres y tradiciones a los medios de comunicación exponiendo su forma de vida y sobrevivencia en los totorales del puente Poopó El Choro, municipio de Poopó, para revalorizar su ancestral cultura, que pervive en medio de los totorales.

El secretario de Cultura y Turismo dependiente de la Gobernación, Alfredo Lucana Chambi explicó que para lograr este objetivo, se visitará el lugar donde los lugareños demostrarán sus costumbres, tradiciones, rituales, música, artesanía, gastronomía, tejidos, características de su hábitat y gastronomía de la cultura Uru.

El representante del Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA) Marcelo Lara, como organizador de la visita, explicó que vieron que es importante revalorizar todo lo referido a uno de los pueblos más antiguos de los andes como son los urus, que pretenden recrear su historia.

A la vez expondrán la necesidad de apoyarles con proyectos de desarrollo como el turismo por ser pueblos que no cuentan con ganado, no tienen agricultura, es decir no tienen muchos medios de subsistencia.

Estas alternativas son importantes, por eso creemos que la presencia de los medios de comunicación y representantes de algunas instituciones puedan admirar la riqueza de su cultura para comprender cuál es su realidad actual de los urus manifestó, Lucana.

"El acto ritual es importante porque es un reencuentro de los urus con su espacio acuático con totoras que es su hábitat ancestral y al margen se expondrá su gastronomía, tejidos y se mostrará su danza y música en el mismo espacio de sus ancestros, donde además muestren la forma de cómo se fabrica las casas de totoras donde vivían antes", informó.

lunes, 24 de noviembre de 2014

Rolando Villena: «Chaparina es el caso más evidente de desprecio a los derechos de los pueblos indígenas»

ANÁLISIS | UNA CONVERSACION SOBRE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE ENFRENTA LA SOCIEDAD BOLIVIANA, DESDE LA OPTICA DEL DEFENSOR DEL PUEBLO.

OH! ¿Cuál es la problemática más urgente que se ha identificado desde la Defensoría en relación a los derechos humanos en Bolivia?

Yo creo que el principal problema tiene que ver con la brecha existente entre la teoría y la práctica, es decir entre una normativa abundante y ejemplar y el ejercicio real de esos derechos en la cotidianidad de las personas, especialmente en situaciones de vulnerabilidad, y por lo mismo, desprotegidos.

Tenemos más leyes y decretos que muchos países para enfrentar la violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes y sin embargo no hay cambios evidentes en la sociedad que nos puedan confirmar que estas poblaciones estén menos vulnerables a sufrirla en todos los ámbitos. En términos de racismo y discriminación somos un ejemplo porque hay una ley y una política pública específica y concluyente, sin embargo no podemos decir que vivimos en una sociedad donde se discrimine menos y donde los indígenas, las personas adultas mayores, los y las jóvenes, las personas con discapacidad tengan las mismas oportunidades de trabajo, acceso a la salud, educación o a participar efectivamente en las decisiones políticas. Nuestra Constitución y nuestras leyes tienen los más avanzados preceptos en materia de protección de niñas, niños y adolescentes y hemos suscrito todos los instrumentos internacionales para garantizar sus derechos y, al mismo tiempo estamos aceptando, promoviendo e incluso legislando para que puedan trabajar y que puedan ser penalmente imputables a más corta edad. Estas contradicciones se hacen más evidentes en otros ámbitos como los derechos de los pueblos indígenas o los de la madre tierra.

La idea de un Estado Plurinacional basado en los principios del "vivir bien", la comunidad como orientación máxima y la justicia plena, son enunciados que se alejan cada vez más de una realidad en la que está imperando la riqueza material, la competencia, el individualismo, la violencia, el consumismo, y la intolerancia como objetivos de vida y comportamientos generalizados en nuestra sociedad. Esta distancia entre lo que predicamos como Estado, y lo que se practica en la sociedad, contiene un riesgo muy grave ya que podemos caer en la autocomplacencia de afirmar que respetamos los derechos humanos porque tenemos buenas leyes, y alejamos la vista frente al hecho que se los sigue vulnerando de manera descarnada y permanente.



OH! ¿Considera que el ingreso de Bolivia al Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDH ONU) es un impulso a que se tome más en serio este tema o una manera de reconocer el trabajo que se está haciendo al respecto en el país?

Primero, me parece que debemos ver el tema en perspectiva. Bolivia ya fue parte de este Consejo en 2007 y su membresía es compartida con otros 46 países, de los cuales, ocho son de América Latina y el Caribe, por lo que nuestro papel va a depender mucho de la influencia que se tenga sobre los otros miembros cuando se analicen temas álgidos, relativos a los derechos humanos. Segundo, las recomendaciones del CDHONU influyen de manera más efectiva sobre países en desarrollo, sin embargo poco pueden hacer frente a la vulneración de derechos en países poderosos. El caso de los crímenes de Israel contra Palestina, el bloqueo económico contra Cuba o la sucesión de hechos graves en países donde intervienen las potencias mundiales, no han cesado, pese a los pronunciamientos de este organismo.

En relación a nuestro país, creo que el reingreso al CDHONU se convierte en un desafío para pasar del enunciado al cumplimiento de los derechos humanos. Considero que una de las razones para el voto mayoritario de apoyo a nuestra postulación tuvo que ver con un implícito reconocimiento a lo que se ha hecho en materia de lucha contra la pobreza y la promulgación de normativa de protección, sin embargo, este apoyo debe entenderse como un imperativo ético para que el Estado boliviano asuma de manera más efectiva su papel de garantizar que los derechos se hagan realidad en temas como la violencia sostenida, la crisis en el sistema de justicia, los derechos de pueblos indígenas, entre muchos otros.



OH!¿Por qué considera que están aumentando en el país los casos de trata?

Yo creo que hay dos factores en este aspecto, uno interno y otro externo. Es indudable que la trata y tráfico de personas, es un problema extendido en todo el mundo a partir de la expansión de las redes criminales que operan especialmente desde países con poblaciones vulnerables. La trata y tráfico de personas son negocios en expansión, como el narcotráfico o el negocio de las armas, y por las grandes cantidades de dinero que mueven, su incidencia es más brutal y creciente. Por otro lado, en el tema interno tiene que ver con la vulnerabilidad en los sistemas de protección de las poblaciones más afectadas que son niñas, adolescentes y mujeres, y con la poca capacidad del Estado para implementar mecanismos eficientes que disminuyan la acción de las organizaciones criminales organizadas, la incidencia efectiva sobre las causas de fondo que hacen más vulnerables a las poblaciones afectadas, lo que tiene que ver con la pobreza, la falta de oportunidades, la crisis de la familia como institución sustantiva de la sociedad y la falta de información y sensibilización sobre el tema.

La suma de estas variables y la poca capacidad o compromiso del Estado con esta temática, están provocando que la trata y tráfico de personas se esté convirtiendo paulatinamente en uno de los más graves problemas de derechos humanos más amenazantes en nuestra sociedad.



OH! ¿Qué pasa en el caso de la violencia contra las mujeres? ¿Qué está fallando si se supone que tenemos una ley que vela por ellas?

Yo creo que ésta es una de las contradicciones más graves en términos de derechos humanos en Bolivia. Las cifras y la evidencia diaria, muestran que las mujeres continúan siendo una de las poblaciones más vulnerables en términos de protección y cumplimiento, especialmente, pero no sólo en relación a la violencia. Nosotros compartimos plenamente el principio de la despatriarcalización ideológica como base, para entender las raíces del problema y desde allí plantear soluciones, sin embargo vemos que como Estado, nos estamos alejando cada vez más de este principio y estamos afectando el tema de la violencia, mirando sus consecuencias y no las causas.

La mujer es víctima permanente de un sistema de violencia sistemático prácticamente desde su nacimiento. Sigue siendo en varios sectores de nuestra sociedad, un tema de fortuna o pesar si un hijo nace hombre o mujer. Las niñas son la población más vulnerable porque sufre con más rigor la pobreza o los problemas que puedan tener las madres o la familia y en muchos casos, es víctima directa de violaciones o castigos físicos. Si es adolescente los riesgos aumentan en violencia física, sexual, trata y tráfico, discriminación y acceso a la justicia, a la salud, educación, etc. Y como mayor y adulta mayor, estos problemas continúan. Mucho peor si es mujer indígena, analfabeta, adulta mayor, privada de libertad o en situación de calle. Tal es el nivel de la violencia que, estamos entre los primeros lugares en el mundo en esos indicadores y que nuestra propia ley, ha identificado 17 formas de violencia contra ellas, algunas de estas recurrentes y naturalizadas.



OH! ¿Qué le falta a esta ley para ser efectiva?

Es importante analizar la ley en su contexto. Durante seis años, las organizaciones de mujeres, acompañados por instituciones como la Defensoría del Pueblo y varias ONGs, demandamos e impulsamos una Ley contra la violencia, pero tuvo que darse un crimen atroz contra una periodista conocida, para que el gobierno se viera obligado a promulgarla. Luego debió pasar 18 meses y ocurrir el asesinato de una joven profesional en Santa Cruz, para que el gobierno se viera obligado a dotarla de una reglamentación y de recursos, aunque se los quita al presupuesto de seguridad ciudadana. Ante el aumento de los casos de feminicidios y la violencia generalizada, demandamos la declaratoria de Alerta Máxima que está en la misma ley; pero el reglamento relativo a requisitos, para que sea ágil su puesta en marcha , debe fijar concretos, si no fuera así , podría interpretarse que a esta normativa se le está poniendo candados que van a impedir su aplicación en un tiempo perentorio. Es decir que no hay voluntad política real ni interés por enfrentar desde el Estado este problema, y más al contrario se piensa que la solución está en la cárcel para los abusadores que, son encontrados in fraganti y no así en los hogares, las escuelas, los centros laborales, etc. donde está verdaderamente el problema. Para tener efectos reales sobre el problema, la ley no es suficiente, y menos si la misma ley no tiene posibilidades reales de inmediato y a mediano plazo para ser aplicada.



OH! ¿Qué pasa en el caso de las cárceles?

Hace dos años, advertimos como Defensoría del Pueblo, de una situación insostenible en el sistema penitenciario boliviano. Nuestro informe a la Asamblea Legislativa fue claro y abundante en datos: las cárceles eran bombas de tiempo y se habían convertido en los espacios donde la vulneración de los derechos humanos era una práctica común. Primero, por la debacle del sistema judicial que, ha llegado al extremo de tener más del 82% de detenidos preventivos, el más alto de América y probablemente uno de los más altos del mundo; un hacinamiento superior al 200%, prediarios de miseria y ausencia casi total del Estado en materia de salud, educación y servicios. Por otro, un sistema que deja el control de las cárceles a los privados de libertad, sin que la policía pueda intervenir; al contrario de ello se impone la ley del más fuerte y donde la norma es la violencia, el abuso y la corrupción, con lo que la ausencia del Estado se pone aún más en evidencia. Los presos que son pobres, indefensos o están solos, pueden vivir en una especie de servidumbre permanente, rodeados del miedo, el alcohol, las drogas y el abuso constantes.

Todo ello, amparado en un sistema esencialmente punitivo al que no le interesa la rehabilitación, sino el castigo y que encuentra "la solución " a los crecientes problemas de inseguridad ciudadana y violencia, llenando cada vez más las cárceles.



OH! Como Defensor, ¿cuál sería la solución que pondría a este tema tan difícil?

En realidad la Defensoría del Pueblo no pone soluciones, parte del convencimiento ético de su mandato, por eso denuncia, vigila y alerta sobre el cumplimiento de los derechos humanos. Nosotros hemos planteado muchas veces la necesidad de implementar una política penitenciaria, más allá de las leyes sobre procedimiento o ejecución penal, que legislan sobre la comisión de delitos. Creemos que el paso urgente es solucionar el tema de la retardación de justicia, lo que a su vez incidirá seguramente en el hacinamiento. Además, el gobierno debe cumplir la Ley y hacer que el Sistema Penitenciario pase a control del Ministerio de Justicia y deje de estar en poder del Ministerio de Gobierno, esa transferencia le puede dar un nuevo enfoque, más integral y de acceso a la justicia; pero sobretodo puede lograr que el Estado asuma la responsabilidad de controlar, administrar y dirigir los centros penitenciarios para atender los graves problemas del funcionamiento del Sistema de Regimen Penitenciario que tienen que ver con la reinserción de los ex presidiarios a la sociedad.



OH! ¿En qué ha quedado el caso Chaparina?

Chaparina es el más evidente caso de desprecio a los derechos de los pueblos indígenas y un ejemplo cruel de impunidad. Pareciera que se quiere jugar al cansancio y la confusión para que la gente se olvide del tema, ya que durante tres años el proceso sigue en investigación que nunca concluye. Se pretende convencer que toda la culpa de doce horas de constante agresión y represión brutal contra la marcha indígena, es responsabilidad de un Comandante Departamental que habría actuado al margen de la ley, de su propia institución y de las órdenes superiores. No se considera ninguno de los testimonios que hablan de seguimiento y espionaje en la marcha, órdenes verbales, planes de ataque, etc. y se libera a poderosas autoridades de pena y culpa, como es la responsabilidad del ex ministro de gobierno, incluso antes de terminar la investigación. A esto se suma que se ha procedido a la reconstrucción de los hechos sin la presencia de las víctimas, e incluso el informe pormenorizado de los hechos que la Defensoría elaboró, ni siquiera fue considerado como fuente para tomar decisiones judiciales sobre los implicados, como si esos luctuosos hechos de violencia fueran ajenos a la vulneración de los derechos de los pueblos indígenas.

PERFIL
Rolando Villena Villegas

El actual Defensor del Pueblo, Rolando Villena Villegas, elegido por la Asamblea Legislativa Plurinacional el 13 de mayo de 2010, es el cuarto ciudadano en ocupar ese cargo, precedido por Waldo Albarracín y Ana María Romero.

Rolando Villena nació el 23 de julio de 1947 en Potosí, pero radica en la ciudad de La Paz desde hace más de 35 años. Es teólogo de profesión y obispo de la Iglesia Evangélica Metodista en Bolivia. Fue presidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), institución en la que trabajó entre 2006 y 2009.

Impulsó la creación de la primera Agencia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, entre 1982 y 1997 fue Vicepresidente del Centro de Estudios sobre Migrantes no Voluntarios (CESEM).

Tuvo una participación importante en la elaboración del Plan Nacional de Acción de los Derechos Humanos bajo los auspicios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Conformó, en representación de la APDHB, el Consejo Nacional de los Derechos Humanos, entidad responsable de crear políticas de coordinación entre el Estado y las organizaciones de los derechos humanos, de cara al cumplimiento del Plan Nacional de Acción de los Derechos Humanos.

sábado, 22 de noviembre de 2014

Los indígenas guarasugwe piden escaños en Asamblea

Según datos del censo 2012, solo 42 personas se identificaron como indígenas guarasugwe, pero los dirigentes del pueblo aseguran que representan a unas 800 personas, por lo tanto exigen su incorporación en el Estatuto Autonómico y solicitan un escaño en la Asamblea Legislativa de Santa Cruz.

Sara Durán Auripide, dirigente del pueblo guarasugwe, explicó que están asentados en dos comunidades distantes a 450 kilómetros de San Ignacio de Velasco. El primer grupo, conformado por unas 50 familias, tiene su base en la comunidad El Porvenir, del Bajo Paraguá; el segundo, integrado por unas 30 familias, está asentado en Villa Vista.

Cuatro personas integraron la comitiva que acudió ayer a la Asamblea para reclamar por su inclusión en el Estatuto, aprobado en 2008 y que debe ser adecuado a la Constitución. En 2011 la temática indígena provocó una crisis en los entonces aliados Verdes-FA y NPC, cuando Rosmeri Gutiérrez reclamaba ser posesionada como asambleísta del pueblo yuracaré-moxeño. Verdes aducía que esa etnia no figuraba en el Estatuto.

Sobre esa temática, el jefe de bancada de Verdes, Hugo Limón, dijo desconocer la petición de la etnia guarasugwe, y afirmó que para fijar una posición se requiere de un análisis minucioso, debido a que hay una mezcla de tenias producto del crecimiento humano

sábado, 15 de noviembre de 2014

Se trazan ocho tareas para empoderar al aymara

El Primer Congreso Internacional de la Lengua y Cultura Aymara, que finalizó ayer, se trazó ocho tareas para empoderar el idioma. Entre ellas, realizar una feria productiva y crear una editorial exclusiva.
De acuerdo con el jefe de la Unidad de Políticas Interculturales y Plurilingües del Ministerio de Educación, Wálter Gutiérrez, el congreso determinó que una de las tareas urgentes es realizar una feria productiva y a la inversa de la cultura aymara. Su propósito será exponer todos los trabajos sobre la historia, lengua de la nación para convocar a las editoriales que impriman esos textos. "Este evento es el más cercano, porque se hará en enero”, dijo Gutiérrez.
Asimismo, mencionó que otra de las conclusiones del encuentro es que el Gobierno emita una ley de excepción, para garantizar la investigación y la sostenibilidad de los proyectos realizados. Además, que los medios de comunicación de la región emitan programas en el idioma nativo.
Gutiérrez comentó que otra de las conclusiones a las que se llegó es la enseñanza del idioma en las casas de estudios superiores. Sin embargo, precisó que para eso es necesario y urgente unificar todas las variantes del idioma, para evitar confusiones.
El jueves, Página Siete informó que diferentes organizaciones y expertos buscan unificar al menos cinco variantes del aymara.
El jefe de la Unidad de Políticas intra e interculturales resaltó que ahora los maestros de diferentes áreas -por ejemplo matemáticas- deben desarrollar sus temas en el idioma nativo. "El 70% de la población de las ciudades viene del área rural y hablan aymara”, aseguró.
Estas tareas buscan evitar que se extinga el idioma en Bolivia.

jueves, 13 de noviembre de 2014

Consensúan cinco variantes del aymara para tener un solo idioma

Expertos de cinco países consensúan al menos cinco variantes de escritura y pronunciación del idioma aymara con el objetivo de lograr una lengua única en la región. Ayer comenzó el primer Congreso Internacional de la Lengua y Cultura Aymara con la participación de una decena de instituciones especializadas.
De acuerdo con la presidenta del Instituto de Lengua y Cultura Aymara (ILCA), Martha Gonzales, el idioma es el segundo más hablado en Bolivia. Sin embargo, hay variantes en su escritura y pronunciación.
"Hay al menos cinco formas de escribir una palabra y no podemos continuar así, más aún cuando la nueva ley educativa indica que debemos enseñar en lengua materna. Por eso es importante homogeneizar la lengua”, aseguró ayer Gonzales en la inauguración del congreso.
Con ella coincidió el jefe de la Unidad de Políticas Intra e Interculturales del Ministerio de Educación, Walter Gutiérrez, quien explicó que es necesario trabajar en la gramática, para que en las aulas se aplique la escritura de esta lengua de una forma correcta y uniforme.
A su turno, el titular del Ministerio de Educación, Roberto Aguilar, puso como ejemplo que en la escritura de "sumaj kamaña (Vivir Bien) hubo confusiones”. Por eso destacó que es urgente la homogeneización de la lengua.
Aguilar explicó que en el evento participan expertos de diferentes organizaciones nacionales e internacionales para realizar ese trabajo, pero también para profundizar en la cultura aymara.
El evento reúne a expertos de tres universidades: San Andrés de La Paz, Pública de El Alto y de la Indígena Aymara Túpac Katari. Además del Instituto de Lengua y Cultura Aymara, el Consejo Educativo Qullanaca Aymara, las Escuelas Superiores de Formación de Maestros, organizaciones indígenas y el Ministerio de Educación, entre otros.

Gutiérrez comentó que el congreso, como autoridad colectiva, delegará a través del ILCA la revisión de unas cinco propuestas de diccionarios elaborados por diferentes instituciones. El resultado será un solo diccionario oficial del idioma aymara.
"Hasta ahora existen diccionarios aymara - castellano, es decir que la palabra está escrita en el idioma original, pero el concepto en castellano. No hay un diccionario que sea sólo en aymara, es decir, donde el concepto de las palabras también esté desarrollado en el mismo idioma. Este nuevo diccionario tendrá esas características”, dijo Gutiérrez , tras indicar que una vez que se concluya, el texto será distribuido en unidades educativas.
Según el especialista Horacio Guitale de la Universidad de Quilmes, Argentina, este texto y la homogeneización de la lengua logrará mayores beneficios para la región y evitará que se extinga el idioma .
En julio, Página Siete publicó que la lengua aymara corre el peligro de desaparecer. Cada año un 2% de la población de Bolivia, Chile, Perú y Argentina deja de hablar esta lengua.

Sobre el aymara
Alfabeto En el Gobierno de Hernán Siles Suazo se aprobó el alfabeto del aymara.
Reconocimiento Con la Constitución Política del Estado se reconoce las 36 lenguas y culturas del país, entre ellas está la aymara.

Educación La Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez implementa el uso de las lenguas nativas en las aulas.

60% de maestros de la región andina maneja el idioma materno
El Ministro de Educación, Roberto Aguilar, informó que en la región andina, el 60% de los maestros hablan y enseñan en su propia lengua. La autoridad educativa explicó que la cifra en el área urbana baja a 40%, pero en el área rural, donde se debe enseñar como lengua materna, sube a 90%.
"Eso se debe a que el maestro era de provincia y el uso cotidiano del idioma lo hizo común en la escuela”, dijo la autoridad. Comentó que debido a que aún falta que el 40% de los maestros apliquen el idioma nativo, el Ministerio junto al Instituto de Lengua y Cultura Aymara coordinarán acciones para formar a los maestros de la región.
Para ello, Aguilar precisó que es necesario la homogeneización de la lengua aymara, para que los maestros sepan cómo se escribe cada una de las palabras. Además, cómo desarrollar el idioma en el proceso educativo, pues ellos verán la forma de incorporarlo e impulsar la lengua y los contenidos del aymara.
Remarcó que con la Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez, los estudiantes deben formarse con el currículo base, pero también con el regionalizado y el diversificado. "Si un maestro enseña ciencias sociales indicará a sus estudiantes quienes son las autoridades nacionales (Presidente, Vicepresidente), pero también las de la región (mallku, jilak’atas) y las que existan en su comunidad”, ejemplificó.

La autoridad educativa comentó que se intensificará el trabajo de los enfoques metodológicos para la enseñanza del idioma y la cultura aymara.

De acuerdo al jefe de la Unidad Intra e Intercultural del Ministerio de Educación, Walter Gutiérrez, el aymara es la segunda lengua más usada en el país, sin embargo, ésta es vulnerable debido a la amenaza de la castellanización. Por ello -dijo- es necesario impulsarla desde las aulas para evitar su pérdida, como sucede con otros idiomas en el mundo.

Exigen que se cumpla la ley y funcionarios hablen aymara

Página Siete / La Paz
La coordinadora del Instituto de Lengua y Cultura Aymara (ILCA), Martha Gonzales, informó que buscan que los funcionarios públicos de la región andina hablen el idioma para que exista mejor comunicación y servicio a la población.
La coordinadora comentó que en 2012 se aprobó la Ley 269 de Derechos y Políticas Lingüísticas. Explicó que esa norma aún no tenía su reglamentación, por eso se la trabaja para que, a mediano plazo, sea promulgada por le Gobierno. "Queremos que se apruebe en un lapso corto, para que podamos aplicarla”.
Gonzales explicó que la norma es clara e indica que bajo el principio de territorialidad, las lenguas originarias son de uso oficial. "En este caso, en el territorio aymara, el idioma debe ser de uso oficial en instituciones de servicio público, pero también en instituciones de educación”.
Indicó que cuando se promulgó la mencionada ley se dio un lapso de tres años para que se implemente la lengua en el ámbito publico y esa fecha concluye en agosto de 2015. "Antes de que termine el plazo queremos conminar a la gente que trabaja en instituciones públicas y privadas que se concientice y se capaciten en el idioma, porque de lo contrario tendrá que ser despedida”, afirmó.
Aunque admitió que el uso del idioma tiene ciertos problemas debido a que se habla masivamente pero su escritura es complicada, remarcó que es preciso que se adopten medidas para generar más hablantes de aymara en la región y así evitar que el idioma se pierda. "Hay que hacer un alfabeto único”, indicó.

martes, 11 de noviembre de 2014

Primer Congreso Internacional de la Lengua y Cultura Aymara comenzará el 12 de noviembre

Unos 500 participantes, además de tres países invitados asistirán al Primer Congreso Internacional de Lengua y Cultura Aymara en el Estado Plurinacional de Bolivia que se inaugura este 12 de noviembre en instalaciones del Banco Central de Bolivia.

El Ministerio de Educación junto a la Universidad Pública de El Alto, la Universidad Indígena Aymara Tupac Katari, el Instituto de Lengua y Cultura Aymara, el Consejo Educativo Qullana Aymara, Escuelas Superiores de Formación de Maestros y organizaciones sociales como la CSUTCB,CNMCION-BS, CONAMAQ y CSCIOB son los que organizan el evento.

El encuentro, por primera vez tratará cinco ejes temáticos relacionados a la cultura y lengua aymara: el Pacha (cosmovisión y pensamiento); Qama (principios, valores y complementariedad); Jaqui (vivir bien, semiología, lenguaje y lengua); Sara (saberes y conocimientos y tecnología) y Thaqhi (políticas lingüísticas culturales y economía).

Con ese motivo se espera la participación de al menos 500 ponentes y delegados representantes ministeriales e instituciones, organizaciones indígenas matrices y universidades indígenas, públicas y privadas bolivianas e invitados internacionales provenientes de países donde se encuentra la cultura aymara, como ser Argentina, Perú y Chile.

De Perú, estarán presentes la Universidad Nacional del Altiplano de Puno y la Universidad de San Antonio Abad de Cusco. De Chile, se espera la participación de la Universidad Arturo Aprat, la Universidad Tarapacá de Arica y la Universidad de Frontera de Temuco. De México estará la Universidad Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de San Salvador de Jujuy Argentina.

El objetivo de este primer encuentro es generar un espacio comunitario de convivencia para compartir experiencias a partir del pensamiento, sentimiento del hombre y la mujer, de la comprensión y construcción de la realidad pluriversa.

Asimismo pretende socializar reflexiones semiológicas que contribuyen en la vivencia complementaria de la humanidad, del hombre y de la mujer aymara JAQUI. También definir consensos y escenarios comunitarios para la construcción de la gramática, diccionarios y metodologías de investigación de la lengua y cultura aymara.

Para el acto de inauguración se espera la presencia del Presidente Evo Morales y del Ministro de Educación está previsto el reconocimiento a personalidades que han contribuido al desarrollo y fortalecimiento de la cultura aymara.

Por la tarde, se realizarán tres conferencias magistrales, primero sobre la “Perspectiva histórica político de la cultura y lengua aymara”, sobre las “Políticas lingüísticas del Estado Plurinacional y sobre “Lexicología”.

A partir del jueves se conformarán las mesas de trabajo para desarrollar los cinco ejes temáticos, durante todo el día, en ambientes del colegio Don Bosco y finalmente el viernes 14 de noviembre, en el Centro de Comunicaciones La Paz se presentaran las conclusiones, resoluciones y recomendaciones. En horas de la tarde, se procederá a la lectura de la Declaración del Primer Congreso Internacional de Lengua y Cultura Aymara y se procederá a su clausura.

Contexto boliviano

La Constitución Política del Estado Plurinacional en su Artículo 30 establece que las naciones y pueblos indígenas originario campesinos gozan de los siguientes derechos: que los saberes y conocimientos tradicionales, su medicina, sus idiomas, sus rituales, símbolos y vestimentas sean valorados, respetados y promocionados, también a una educación intercultural, intracultural y plurilingüe de acuerdo a la Ley Educativa 070 y en ese marco se promulgó la Ley 269 de Derechos y Políticas Lingüística.

El Ministerio de Educación por Resolución Administrativa crea en 2013 el Instituto de Lengua y Cultura de la nación Aymara.


sábado, 8 de noviembre de 2014

Congreso aprobará el primer diccionario oficial de aymara



Atamiri (computadora), julliquiri (fotógrafo), waraqiri (fotocopiadora) son algunos de los términos que serán debatidos para su inclusión en el primer diccionario oficial de la lengua aymara, en un congreso de originarios y lingüistas, el 12 y 14 de noviembre.

“La acuñación lingüística como el caso del celular, que se dice chililili, o televisor, que es unchuquiña, no lo creamos nosotros sino la comunidad; pero lo recuperamos y sistematizamos”, explicó la coordinadora del Instituto de Cultura y Lengua Aymara (ILCA), Martha Gonzales, a propósito de neologismos del diccionario oficial de aymara.

La Razón publicó el 25 de mayo que más de 60 términos utilizados en el mundo global fueron creados por los institutos oficiales en aymara, quechua y guaraní. El objetivo es actualizar el habla y evitar su desaparición. Las nuevas palabras serán debatidas en el IX Congreso Internacional de la Lengua y Cultura Aymara, que se realizará del 12 al 14 para posteriormente ser incluidas en el primer diccionario oficial de aymara, informó Wálter Gutiérrez, jefe de la Unidad de Políticas de Educación del ministerio del área.

Reunión. Al evento asistirán los representantes del pueblo aymara, del Ministerio de Educación y expertos lingüistas. “Esta máxima instancia tendrá la potestad de sugerir o mandar a mejorar una investigación”, dijo Gutiérrez.Gonzales detalló que cada pueblo originario crea los términos de acuerdo con su cotidiano vivir. “Una persona de la tercera edad, por ejemplo, puede identificar al celular por su sonido, por eso lo llama chililiwua (llorar)”.

Respecto a los términos modernos como Facebook, Twitter, laptop, mouse y pantalla gigante, aclaró que éstos pueden ser prestados, es decir, que se mantendrían tal cual en el habla aymara. En el primer diccionario oficial también se incluirán las palabras compuestas, como sala de urgencias y otros, precisó Rubén Hilari, uno de los lingüistas del trabajo. Por otra parte, ILCA publicará en 22 ministerios y diferentes instituciones públicas palabras referidas al trabajo de una oficina: mantaña (ingresar), mistuña (salida) y tantasiña (sala de reuniones).

La iniciativa fue adoptada ante el riesgo de desaparición de las lenguas originarias del país. Los pueblos con más hablantes en Bolivia son el quechua, con 2.124.040; el aymara, con 1.462.286; y el guaraní, con 57.218, según el Censo 2012.

Exhibirán 17 proverbios aymaras en buses públicos

Desde este mes, carteles con 17 proverbios aymaras serán exhibidos en los parabrisas posteriores de los vehículos del transporte público, con el objetivo de incidir a través de estos mensajes en la actitud de la gente. Wajchtakixa qalasa pirqasa arsuriwa (para los huérfanos, las piedras y los muros hablan) es uno de los 17 proverbios. Éste enseña que una persona nunca está sola pese a la situación, según la coordinadora del Instituto de Lengua Aymara (ILCA), Martha Gonzales. Destacó que los 17 mensajes fueron recuperados de abuelos y abuelas, y que son manejados y replicados en cada comunidad.

Se prevé que el material a publicar será de 1.000 ejemplares, por lo que se coordinará con los sindicatos de transporte público del departamento de La Paz para el pegado de los proverbios. Gonzales aclaró que las frases no serán traducidas al castellano para evitar que pierdan el valor semántico. “Su significado se distorsionaría, por eso no vamos a traducirlo al castellano”. El colocado comenzará en una semana, después de un acto en el Ministerio de Educación.

sábado, 1 de noviembre de 2014

El indígena ayoreo Alpiri es el nuevo embajador en Paraguay

El indígena ayoreo Rosendo Alpiri Nominé juró ayer como el nuevo embajador de Bolivia en Paraguay. El representante ocupará el cargo que dejó en junio del 2012 Freddy Quesada al ser retirado por el Ejecutivo en protesta por la destitución del expresidente paraguayo Fernando Lugo.
En el acto, el canciller del Estado, David Choquehuanca, destacó el origen indígena del nuevo embajador y le marcó la agenda que deberá cumplir en el vecino país.
“El presidente Morales decidió confiar y darle esta misión histórica, nosotros, los indígenas que estábamos en el pasado excluidos, vamos asumiendo responsabilidades frente a nuestro pueblo, responsabilidades históricas. Hoy es un día histórico porque un hermano ayoreo está asumiendo como embajador extraordinario y plenipotenciario de Bolivia en el Paraguay”, destacó Choquehuanca.
Recordó que Bolivia y Paraguay estuvieron enfrentados en la Guerra del Chaco “no entre pueblos, sino por intereses ajenos” de transnacionales petroleras, hecho que no debe repetirse. Por ello el canciller encomendó a Alpiri estrechar los lazos de hermandad y unidad con el vecino país.
Después de recibir las cartas credenciales, que lo acreditan como embajador, el ex dirigente de la Coordinadora de Pueblos Étnicos de Santa Cruz (CPESC) expresó que es un orgullo representar al país en una tierra hermana.
El 30 de junio de 2012, el presidente Evo Morales decidió retirar al embajador en Asunción, Freddy Quesada, como protesta por la destitución del presidente Fernando Lugo a través de un juicio político.
Aquella vez, el Primer Mandatario no reconoció el gobierno de Federico Franco. “No vamos a reconocer a Presidentes que salgan de esta clase de maniobras políticas desde el Congreso (de Paraguay), que es un Congreso golpista”, afirmó en esa ocasión.
Tras ese episodio, el 21 de abril de 2013, los paraguayos eligieron a Horacio Cartes como su nuevo presidente.
El mandatario paraguayo visitó La Paz en diciembre del año pasado para reunirse con su similar boliviano y restablecer la relación bilateral. A ello le siguió la designación de Julio César Vera como embajador de Paraguay en La Paz.