jueves, 30 de octubre de 2014

Chimanes: indígenas del Tipnis deben decidir vía

El presidente del Gran Consejo Chimán, Cándido Neri, dijo que son los habitantes del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), quienes deben decidir sobre la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, diseñada para pasar en medio de esa zona ecológica.

Hizo esa aseveración tras conocer que el presidente en ejercicio, Álvaro García, pidió a su pueblo ayuda para la construcción de la vía.

Por su parte, García dijo que no fue una propuesta que planteó el Gobierno. “Los compañeros del TIM me dijeron queremos carretera Vicepresidente y yo he visibilizado esas demandas, no pongo en debate eso, simplemente pongo en conocimiento de la opinión pública lo que bolivianos chimanes nos han pedido en el territorio indígena TIM el día de ayer (martes)”, explicó citado por ABI.

El martes, García entregó herramientas, medicamentos y alimentos, entre otros, a indígenas del TIM, territorio indígena chimán que está en el interior del Tipnis.

Neri dijo que se debe analizar el peligro de abrir una carretera por la presencia de los colonizadores en la zona sur del Tipnis.

Sin embargo, también indicó que será importante para el desarrollo del país.

miércoles, 29 de octubre de 2014

Video Por vez primera un vicepresidente llegó a la comunidad chiman Naranjal

Por loteamientos Nación Chichas en emergencia

Pobladores de la nación Chichas del municipio de Tupiza se encuentran en estado de emergencia, tras el quinto día de huelga de hambre por loteamientos dentro de sus territorios turísticos.

El lunes pasado realizaron una marcha de protesta pidiendo la inclusión del comité impulsor de la nación Chichas en la ley municipal del Eco Parque Encantado, para evitar forma evitar avasallamientos de los lugares turísticos.

Entretanto, durante el cabildo realizado por miembros de la nación Chichas se resolvió iniciar un paro de 48 horas, hasta solucionar el conflicto; medida que se cumplió a partir de las cero horas de ayer, de acuerdo a la petición de la dirigencia.

Por otro lado, a estos conflictos se suman los trámites irregulares de usucapión, para ello la próxima semana, el alcalde municipal de Tupiza, Orlando Cachambi, deberá presentar un informe oral, a la Cámara de Diputados, según informó el presidente de la comisión de justicia de la cámara de diputados, Juan Carlos Cejas.

“Supuestamente se estaría procediendo a la protección indebida de varios terrenos, se habla aproximadamente de 17 mil metros cuadrados, de acuerdo a la denuncia, en el que se menciona que supuestamente estarían involucrados autoridades del Gobierno Municipal de Tupiza, no se menciona nombres, sino se dice autoridades; también de exautoridades y otro tipo de mandos; indican que se estaría haciendo demandas de usucapión, sin cumplir la normativa jurídica vigente” explicó el presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Juan Carlos Cejas, a tiempo de convocar a las autoridades, para que puedan brindar el informe que corresponde.

DATOS

- Según un reporte oficial del Instituto Nacional de Estadística (INE), basado en los resultados oficiales del Censo 2012, la Nación Originaria Chichas, del departamento de Potosí tiene una población de 58.651 habitantes.

- Está compuesta por cinco municipios: Tupiza, Villazón, Atocha, Cotagaita y Vitichi.

- Sus principales dirigentes esperan la reconstitución del pueblo indígena, el autogobierno y representación política en los niveles departamental y nacional.

Video Los guerreros Yanomami se hacen cuñados de sus vecinos para atacar al enemigo

Formar un ejército de cuñados es la mejor estrategia para ganar una guerra, según una ancestral costumbre del pueblo indígena Yanomami en la Amazonia que comparten Venezuela y Brasil. Un nuevo estudio incide en la forma en la que los yanomami guerrean; cuando atacan aldeas enemigas forman alianzas con extraños, varones de otros pueblos, en vez de parientes cercanos. Y el botín de guerra procede de casarse con las hermanas o hijas de sus aliados, en vez de tomar la tierra conquistada o las mujeres de sus víctimas…
Antropólogos de las universidades de Utah y Misuri (Estados Unidos) han determinado que existe una interesante relación de cooperación y violencia en las sociedades humanas a pequeña escala, como la yanomami. Según los investigadores, a diferencia de los chimpancés, las principales alianzas de guerra se forman con hombres de otros pueblos de edades semejantes y no con los parientes cercanos como padres, hijos o primos que viven en la misma comunidad.

Su botín de guerra no es tomar las tierras de sus víctimas y a sus mujeres, sino casarse con las hermanas e hijas de sus aliados y afianzar así sus vínculos. De este modo, forman asociaciones de guerra a largo plazo con sus cuñados.

Los yanomami son un pueblo de cazadores y agricultores que vive en el Amazonas, en el sur de Venezuela y en el norte de Brasil. Uno de los coautores del trabajo, el antropólogo de la Universidad de Misuri Napoleon A. Chagnon, escribió en 1968 el libro Yanomamö: The Fierce People, que fue duramente criticado por algunos antropólogos culturales al considerar un excesivo “énfasis” en que la violencia humana tiene su origen en los genes y la biología,

Shane J. Macfarlan, autor principal del artículo que se publica este martes en la revista PNAS, defiende que Chagnon tiene una visión mucho más equilibrada y que genes y cultura no están encontrados, sino que operan en tándem.

El nuevo estudio analiza los datos recogidos por Chagnon en la década de los 80, cuando cerca de 25.000 yanomami vivían en unas 250 aldeas de 25 a 400 personas. En total, fueron examinados 118 unokai o guerreros yanomami que habían matado a unas 47 personas mediante el asalto al amanecer a otros pueblos, disparando principalmente con lanzas, arcos y flechas.

Los investigadores han profundizado en las relaciones entre los hombres de esos grupos de asalto y los resultados revelaron sorpresas. Solo el 22% tenía parentesco directo, y el 34% procedía del mismo lugar de nacimiento. Del mismo modo, entre los unokai emparentados, la mayoría lo es por el lado paterno, ya que los parientes maternos “son vistos como pertenecientes a otro grupo social”, agregan.

Por otro lado, los yanomami prefieren formar coaliciones con hombres dentro de una media de diferencia de edad de ocho años. “Cuanto más similar es la edad, más probable es que vayan a matar juntos varias veces”, apunta Macfarlan.

Ejércitos de cuñados
Los antropólogos afirman que la violencia y la cooperación pueden ir de la mano y que la cultura puede modificar cualquier tendencia innata hacia la violencia. Macfarlan precisa que los investigadores habían esperado encontrar que los yanomami luchaban en bandas de parientes cercanos, como hermanos, padres, hijos y primos. Así sucede en las peleas de chimpancés, los únicos simios, además de los seres humanos, que forman coaliciones para luchar y matar.
Sin embargo, una descripción más adecuada indica que peleaban como bandas de cuñados, al casarse con las parientes femeninas de sus aliados.
En este modelo, los unokai “van a obtener socios y una alianza a largo plazo con otros chicos en los que pueden confiar para hacer las cosas, y que a cambio están recibiendo oportunidades de matrimonio”. Después de matar juntos, se forma un enlace, se casan con las hijas o hermanas de cada guerrero y se mueven de aldea, o incluso forman un nuevo pueblo.
“Se demuestra una relación entre la cooperación y la violencia a un nivel no visto en otros organismos. Eso puede parecer obvio para los países aliados en las guerras modernas, pero nosotros estamos diciendo que esto se produce incluso en sociedades de pequeña escala, como es en este caso”, concluye Macfarlan.


sábado, 25 de octubre de 2014

Nación Yampara 'El proyecto de ley es discriminatorio'

El curaca de la Nación Yampara, René Vargas, señaló que el proyecto de ley que envió el Tribunal Supremo Electoral al Legislativo, que de ser aprobado dispondría que las elecciones regionales se realicen con los escaños departamentales definidos el año 2009, excepto para el departamento de Pando, es una norma discriminatoria para esta nación indígena, que logró su reconocimiento en la Asamblea de Chuquisaca mediante un fallo Constitucional.

Conocimiento del fallo. Vargas recordó que tanto la Asamblea Legislativa como el órgano electoral, tienen conocimiento del fallo del Tribunal Constitucional a favor de los ayllus de Yampara y Kara Kara Suyu que ordena que la Asamblea Departamental de Chuquisaca debe incluirlos y habilitar su representación departamental./

viernes, 24 de octubre de 2014

Nación Uru transmitió saberes y conocimientos milenarios

Las delegaciones de la Nación Uru con residencia en Oruro, La Paz y Perú, transmitieron ayer conocimientos y saberes milenarios a la ciudadanía l, durante la segunda Feria Educativa Intra-Intercultural y Productiva, que se realizó en la Plaza Manuel de Castro Castillo y Padilla.

Durante el acontecimiento, los expositores explicaron, socializaron e intercambiaron experiencias educativas con la población, que atraída por su cultura asistió masivamente. Asimismo, presentaron sociodramas de su realidad.

Participaron los estudiantes, profesores y padres de familia de las unidades educativas "Urus Andino", "Llapallapani", "Santa Ana de Chipaya", "Puente Topáter", "Irohito Uru", "Villa Ñeque" y "Uru Murato".



FERIA

Los actores mostraron en la feria educativa mediante sus conocimientos y habilidades: Artesanía, producción, lenguaje y otros saberes enmarcados en la aplicación de la Ley Educativa 070 "Avelino Siñani-Elizardo Pérez".

Al margen de la parte teórica o productiva, también estaban presentes entidades vivientes como el mallku Mayor Uru del Lago Poopó, Daniel Mauricio Choque, quien es considerado como el sabio de los Urus de ese lugar. Con sus 92 años, explicó la vivencia de su pueblo y cómo se fue reduciendo en número, debido al mestizaje.

"Nosotros somos los Urus ancestrales, los otros ya no (señalando con su dedo a otro que usaba un atuendo diferente). Estamos odiados, no tenemos tierra, ni nada para hacer agricultura, no hay un dirigente que nos haga respetar. Ellos dicen naciones originarias, pero nosotros somos verdaderos pescadores", dijo. Según él, de los originarios como tales quedan tan solo 43 personas de 600 que eran.



MACHACA

El técnico de la Fundación Machaca, Alejandro Ticona, dijo que representan a la comunidad Jesús y San Andrés de Machaca de la provincia Ingavi del departamento de La Paz. Su presencia fue para hacer conocer sus actividades en el marco del Proyecto Social Productivo (PSP).

"Estamos viendo la producción e impulsando la aplicación del PSP, la parte técnica y pedagógica. Estos stand están relacionados con el PSP y la ley educativa, que indica que debemos trabajar en nuestras potencialidades y vocaciones", afirmó.

jueves, 23 de octubre de 2014

Cultura Uru explicará sus características y necesidades

La cultura Uru hoy en una feria brindará una explicación sobre sus características y necesidades, con el fin de interactuar con la población orureña, cuya denominación deriva de esa cultura.

Desde las 10:00 horas en la plaza "Manuel Castro y Padilla" se reunirán los pueblos urus, llegados de diferentes partes del país, para mostrarse como expresión cultural viviente, y sean visibilizados, y reconocidos.

El coordinador del área de culturas del Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA), Marcelo Lara, explicó que se trata de reunir a los urus de Bolivia organizados dentro de la nación originaria Uru, que es su ente matriz.

Participarán los Urus Iro Hito de La Paz, los Uru Chipaya y los urus del lago Poopó, también están llegando los Urus-Chuyuni.

Lo que se mostrará es la cultura material como artesanías que tienen que ver con los pueblos del agua, por ejemplo en totora, también se expondrá parte de su historia a través de dramatizaciones efectuadas por estudiantes urus, y sobre todo se verá una interacción con la población de Oruro para que conozca y valore este patrimonio cultural viviente con que se cuenta.

"En Oruro, normalmente escuchamos a las autoridades y otras personalidades llamar a Oruro la Alta Tierra de los Urus, pero poco conocemos sobre estos pueblos, porque no son cuestión de museo ni de libros, sino son pueblos vivos que están vigentes con todo el vigor de su cultura y sin embargo, más allá de solo reflejar la riqueza cultural que ellos tiene también quieren contar cuál es su realidad y los problemas que lo aquejan, de esa forma podemos apoyar a estos pueblos para que no corran el riesgo de perderse", expresó Lara.

Explicó que los urus son un pueblo milenario, son los primeros habitantes del pueblo andino, y desde siempre han vivido en una interacción muy estrecha con el espacio lacustre, son cazadores, pescadores y recolectores; han tenido un propio idioma muy diferente al de los pueblos aymara y quechua, que vienen después, actualmente solo los chipayas conservan este idioma ancestral, los otros están en proceso de recuperación.

"Son pueblos pequeños en cuanto a población, pero son pueblos muy vigorosos porque han mantenido durante tantos siglos su identidad intacta. La población fundante de este lugar Oruro, son los urus, por eso el nombre", señaló Lara.

martes, 21 de octubre de 2014

Gobierno atiende a indígenas del Tipnis

A nombre del presidente Evo Morales, el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana entregó ayer alimentos, conservas, medicinas, ropa y carpas, a familias que perdieron sus casas en la comunidad de Nueva Natividad en el Territorio Indígena Parque Nacional IsiboroSécure (Tipnis).
El sábado 17 de octubre, se produjo un incendio en esa población constituida por 20 familias, ocho de las cuales perdieron sus viviendas construidas con madera y tacuara, una especie de caña delgada, muy liviana e inflamable.
Todo el cargamento de alimentos, ropa, medicinas y carpas fue trasladado desde la capitaldel Beni, Trinidad hasta la población de Nueva Natividad en un helicóptero Super Puma de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), una de las naves adquirida hace unos meses por el Gobierno del Estado Plurinacional.
Hasta esa población, el titular de la Presidencia llevó arroz, fideo, harina, aceite, leche, conservas, jugos de frutas envasados, ropa, frazadas, carpas, bolsas de higiene y tres motosierras. Cada familia afectada debía recibir 150 kilogramos de toda esta carga.
El incendio se inició a las 13.30 aproximadamente y se expandió por las ocho viviendas. Pese la voracidad de las llamas no se lamentaron pérdidas humanas, solamente materiales, contó el corregidor de la comunidad, Carmelo SemoPacema.
Según cuenta esta autoridad, las llamas no pudieron ser controladas, “los pelados, los niños al ver el fuego corrieron hacia el monte lo más lejos posible para protegerse. El incendio ha destruido completamente las casas y algunos árboles de mango”.
Efectivamente, en la comunidad se ven las cenizas de lo que fueron los hogares de esas ocho familias, las que ahora duermen en el cabildo, donde eventualmente fueron depositados los alimentos y todo el cargamento de ayuda humanitaria.
En un pequeño cabildo instalado en la Iglesia, el Ministro de la Presidencia informó que esta ayuda llega por instrucción del presidente Evo Morales quien al enterarse del incendió manifestó su preocupación y debido a su agenda no pudo estar presente hoy en esta comunidad.
“Estamos reaccionando rápido más bien no queremos que sufran los niños, solamente decirles que ahora estamos apoyando con alimentos, vamos instalar las carpas para las familias que han sido afectadas”, explicó.
Quintana además anunció que el Gobierno instruirá al viceministerio de Vivienda a que se haga presente en el lugar para construir unas 15 casas como se lo hizo en otras comunidades del Tipnis.
“Vamos a traer al equipo del Viceministerio de Vivienda para que venga aquí y podamos construir por lo menos 10 ó 15 viviendas como en las comunidades de Santo Domingo, Oromomo, Ushbe, Areruta”, afirmó.

miércoles, 15 de octubre de 2014

Los Matsés, últimos chamanes del bosque amazónico que resisten a una trasnacional

Son los últimos chamanes del planeta que elaboran sus medicinas en pacto mágico con el reino animal de la selva, y purifican su cuerpo elevándose espiritualmente con el uso de sustancias antibióticas que obtienen en su territorio hoy amenazado. Desde hace dos años. la empresa petrolera canadiense Pacific Rubiales realiza exploraciones petrolíferas en bosques habitados por más de dos mil matsés contactados y parcialidades aún en aislamiento voluntario. Aunque los Matsés se han opuesto con insistencia a que las empresas operen en sus tierras, sus protestas han sido ignoradas…

El Lote 135 dentro el territorio peruano fronterizo con Brasil, donde la canadiense Pacific Rubiales se encuentra explorando yacimientos de gas y petróleo, se sitúa en una zona que ha sido propuesta como Reserva Nacional para proteger a las tribus no contactadas de esta parte de la amazonia binacional.

El proyecto petrolero, valorado en 36 millones de dólares, abrirá cientos de líneas sísmicas en una zona de más de 700 kilómetros cuadrados de selva virgen, excavando pozos en busca de petróleo, lo que afectará a las cabeceras de tres importantes ríos esenciales para la subsistencia de los Matsés, quienes se han opuesto insistentemente a que las empresas operen en sus tierras, aunque sus protestas han sido ignoradas.

“El petróleo destruirá el lugar donde nacen nuestros ríos. ¿Qué pasará con los peces? ¿Qué beberán los animales?” protestó Marcos, un indígena matsés citado por Survival.

Un segundo Lote 137 ya se ha demarcado sobre el mapa, directamente encima del título de propiedad territorial de los Matsés, denunció Survival. A pesar de las protestas de los indígenas, Pacific Rubiales está ejerciendo gran presión sobre la tribu para que comiencen los trabajos.

Existen alrededor de 2.200 matsés que viven en la selva amazónica en la frontera entre Perú y Brasil. El río Yaquerana recorre el corazón de su tierra y señala la frontera internacional que separa su hogar.

Pero para los Matsés, los arroyos, las planicies aluviales y las selvas de arena blanca conforman un territorio ancestral compartido por toda la tribu. “Nosotros no conocemos fronteras”, dice el vocero indígena.
Cultura chamánica en extinción

Los hombres matsés soplan tabaco, o polvo de “nënë”, por la nariz de los otros hombres para darles fuerza y energía.

Asimismo, para obtener valor y energía, y mejorar las habilidades de caza, tanto hombres como mujeres utilizan un fluido segregado por una especie de rana verde conocida como “acate” en Perú o “kambô” en el Brasil (la phyllomedusa bicolor). Los hombres recolectan el fluido frotando la piel de la rana con un palo. Luego se aplica en pequeños agujeros que se queman en la piel del receptor. El mareo y las náuseas pronto dan paso a una sensación de claridad y fuerza que puede durar varios días.

Los curanderos matsés tienen una profunda comprensión de cómo se pueden utilizar las plantas de la selva para curar enfermedades.

Para los Matsés, las plantas y los animales tienen espíritus al igual que los humanos, y pueden dañar o sanar un cuerpo humano.

Un curandero identificará la causa de la enfermedad de su paciente y la tratará con su respectiva planta medicinal.

Un dolor de garganta, por ejemplo, puede estar causado por haber comido carne de mono aullador, y se puede tratar con una planta que se parece a la laringe del mono.

Desde que han sido contactados con la “civilización”, los matsés han sufrido graves enfermedades, especialmente malaria y otras dolencias introducidas y que sus plantas medicinales no pueden curar.

domingo, 12 de octubre de 2014

Policía lanza gases en protesta por reivindicaciones indígenas en Chile



La policía de Chile dispersó con gases lacrimógenos a encapuchados que lanzaban piedras en el marco de una marcha en la que participaron miles de personas en apoyo a las reivindicaciones de los pueblos indígenas, este domingo en Santiago.

La marcha, organizada por movimientos sociales, se vistió de mucho color por las vestimentas y la música folclórica de comunidades indígenas de todo el país, que avanzaron por el centro de Santiago observados por la Policía, que montó un cordón de seguridad, constató un periodista de la AFP.

Los marchistas, cerca de 6.000 según informó la Policía, manifestaron su apoyo a las distintas demandas indígenas con gritos y carteles con leyendas como: "Estado chileno, tus mentiras no detendrán el digno avance de nuestra resistencia".

En medio de la protesta, encapuchados provocaron incidentes rayando paredes y lanzando piedras a la policía, que los dispersó con carros lanza agua y gases lacrimógenos, pero que no informó sobre si hubo heridos o detenidos.

La protesta se realizó en la fecha en que se conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, y que se celebra en varios países de América Latina, pero que es rechazada por las comunidades indígenas.

En la marcha se observaron representantes de las distintas etnias del país, principalmente de la Mapuche, la mayor den Chile, y que mantiene una disputa con el estado al cual reclama tierras que consideran propias por derecho ancestral en el sur del territorio.

"Dejarle un mensaje claro a la Presidenta Bachelet (...) No vamos a descansar de pelear para recuperar nuestro territorio, de cualquier manera vamos a seguir luchando", dijo Freddy Melinao, werken (portavoz) de la comunidad Kuyén Mapu, ubicada en la región de la Araucanía (sur).

Justamente, en esa zona se encuentra la mayor concentración de comunidades mapuche, que engloba a un total de 700.000 pobladores, de un total de 17 millones de habitantes en Chile, y que viven en condiciones de pobreza por debajo de la media nacional.

Cientos de indígenas han sido encarcelados y juzgados en la última década acusados de incendios y ocupaciones de predios, y una decena ha muerto en operativos policiales, según organizaciones de derechos humanos, que hablan de discriminación y un uso excesivo de la fuerza.

“Día de la Resistencia Indígena”: Sanguinetti


El presidente del Parlamento Indígena de América-Grupo Parlamentario Venezolano (PIA-GPV), César Sanguinetti, señaló que el Día de la Resistencia Indígena conmemorado el 12 de octubre es una fecha para reflexionar sobre cómo los mártires originarios han resistido por más de 500 años el proceso colonizador.

Desde el 10 de octubre de 2002, por decreto presidencial número 2.028, en Venezuela se conmemora el 12 de octubre como el Día de la Resistencia Indígena, en reconocimiento a la constancia, lucha por su dignidad, diversidad cultural y humana de los pueblos originarios de América.

Entrevistado en el programa Entre Todos, transmitido por Venezolana de Televisión, Sanguinetti enfocó su reflexión sobre dicho proceso colonizador “cuando los europeos llegaron a instaurar el capitalismo y a saquear a nuestros pueblos”.

“Debemos evaluar cómo seguiremos profundizando los derechos y reivindicaciones de los indígenas”, afirmó Sanguinetti, para quien ese cambio de denominación por el extinto Día del Descubrimiento o Día de la raza “obedece a un profundo cambio paradigmático en lo que es la memoria histórica de los pueblos originarios”.



No hubo descubrimiento

Fuentes históricas refieren que el 12 de octubre de 1492, el navegante Cristóbal Colón llegó a las costas del Continente americano con la convicción de que había arribado a la India, por lo que no implicó un “descubrimiento” de estas tierras que además ya estaban habitadas.

Era el 3 de agosto de 1492, cuando Colón partió del Puerto de Palos, en Huelva, Andalucía, España, hacia el occidente del mundo iba en una expedición que representaba a los Reyes católicos de los territorios de Castilla y Aragón y contaba con tres naves: la Santa María, y dos carabelas de menor tamaño, la Niña y la Pinta.

Luego de dos meses de viaje, y en medio de un creciente descontento de su tripulación por no hallar nada, el marino Rodrigo de Triana avistó tierra. La expedición desembarcó en la isla Guanahani que Colón bautizó como San Salvador.

El diputado resaltó que Venezuela es punta de lanza en la profundización de las garantías de estos pueblos con la Constitución de 1999, que en su capítulo 8 se consagran los derechos económicos, políticos, sociales, de salud, culturales de los originarios.

Asimismo, Sanguinetti saludó la incorporación de líderes indigenistas en Latinoamérica para fortalecer este proceso y la reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas con la mayor participación de estos en el accionar político y social.

LA HISTORIA

El 3 de agosto de 1492, Cristóbal Colón partió del Puerto de Palos (actualmente Palos de la Frontera), en Huelva, Andalucía, España. Su expedición contaba de una nave, la Santa María, y dos carabelas de menor tamaño, la Pinta y la Niña. Esta última construida en el cercano puerto de Moguer.

Luego de más de dos meses de viaje hacia occidente, en medio del descontento de su tripulación, Cristóbal Colón relata que avistó en el horizonte la silueta de tierra.

Comunidades afro, desde la mirada de niños en los Yungas

Las largas jornadas de trabajo en cocales y cafetales, la diversidad de flora y fauna en su ambiente natural, las haciendas donde muchos vivieron un pasado de esclavitud, los tradicionales partidos de fútbol y otros escenarios cotidianos, fueron retratados por niños y niñas de tres comunidades de los Yungas, y plasmados en el libro Afros, una mirada para siempre.

En el marco de un proyecto que lleva el mismo nombre, la Fundación Afrobo impulsó esta iniciativa como una forma de rescatar la cultura afro en Bolivia, a través de la difusión de la historia y las costumbres de sus antepasados.

"Nuestro objetivo es que los niños afrodescendientes y también los aymaras conozcan más de nuestra cultura para fortalecer su identidad y eliminar cualquier forma de discriminación. Por medio de esta iniciativa los niños pudieron retratar su realidad y mostrar su cultura a través de fotografías”, afirma Carmen Angola, directora de la institución.

Durante su estadía en las comunidades de Chicaloma, Yabalo y Thaco, el equipo del proyecto -compuesto también por Eddy Vásquez, Lorena Barra y Diego Pérez- ofreció talleres para niños de entre cuatro y 13 años, que combinaron la teoría con la práctica.

Además del curso de fotografía inicial, los pequeños aprendieron sobre la música afro y sus instrumentos típicos, la historia de la llegada de los afros a Bolivia, salud alimentaria, interculturalidad y cuidado del medio ambiente.

Cada uno de estos temas fue crucial en el desarrollo de la práctica fotográfica, ya que a partir del conocimiento adquirido, plasmaron imágenes que reflejan facetas de sus comunidades, con un concepto detrás.

Vásquez asegura que los pequeños mostraron mucha apertura en las lecciones y, como muchos tomaron por primera vez una cámara fotográfica entre sus manos, quedaron impactados por lo que podían hacer con ellas.

El libro, compuesto por 89 fotografías, fue presentado la anterior semana en La Paz y será distribuido en cada comunidad y a cada participante en el proyecto. "Es un resumen de lo que ellos sienten por su comunidad y tendrán la opción de mostrarlo a otras personas”, dice Angola.

No obstante, hacer que todos se apropien de su cultura con la frente en alto, fue una tarea a la que no dieron tregua, ya que muchos de ellos evitaban reconocer sus raíces por temor a no ser aceptados en sus escuelas.

En la clase de instrumentos y bailes típicos, por ejemplo, algunos se negaban a dejarse llevar por el ritmo de la saya afroboliviana. Sin embargo, después de profundizar en la historia y mostrar la lucha de sus antepasados por eliminar la esclavitud, comenzaron a valorar y respetar su cultura.
"Aunque al principio no aceptaban, luego cambiaron de pensamiento respecto a su ascendencia y se sintieron orgullosos. Eso fue algo muy satisfactorio para nosotros”, apunta Vásquez.

Esa modificación en su pensamiento y actitud también se vio reflejada en su ánimo de compartir lo que aprendieron con niños que no lograron participar en los talleres, además de sus maestros y sus padres.

Saber que, de alguna manera, las enseñanzas serán replicadas en un futuro, es un incentivo para los miembros de la Fundación Afrobo, que desde ahora tiene la intención de replicar el proyecto en otras comunidades yungueñas con presencia afroboliviana, hasta abarcar a las 32 que fueron identificadas en territorio paceño.

Como señala Angola, "trabajar con niños es una necesidad, porque tienen que aprender a valorar el lugar donde viven y tienen que conocer su historia para fortalecer su identidad y rescatar nuestra cultura”.

viernes, 10 de octubre de 2014

El pueblo indígena llora la partida del líder José Urañavi

El cofundador y expresidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) José Urañavi Yeroqui falleció la madrugada de ayer, a los 62 años de edad, por complicaciones de una prolongada diabetes.

Roberto Urañavi, tercer hijo mayor de los ocho vástagos que tuvo el extinto líder indígena, informó de que el cuerpo de su padre estaba siendo velado en la central comunal de Urubichá, provincia Guarayos, pero a pedido de los caciques iba a ser llevado al cabildo indigenal.

El hijo de Urañavi comentó que su padre fue llevado el miércoles a su tierra natal, después de ser dado de alta del hospital Japonés, donde estuvo internado las últimas semanas. Su estado de salud era bastante delicado debido a las múltiples complicaciones que le provocó la diabetes. “Sus riñones ya no funcionaban y tenía otros problemas en su salud”, dijo, al indicar que a pesar de ser un reconocido dirigente indígena no recibió la ayuda necesaria.

Trayectoria
Sus familiares recuerdan que su lucha por los derechos de los pueblos indígenas comenzó a los 17 años.

Además de fundar la Cidob, lideró la Central de Organizaciones de los Pueblos Nativos Guarayos (Copnag), fue asambleísta departamental indígena por el pueblo guarayo e impulsor para la consolidación de las Tierras Comunitarias de Origen (TCO), luchando por las autonomías departamentales.

Asimismo, se destacó en la dirigencia internacional por ser uno de los impulsores de la fundación de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica).

También fue alcalde del municipio de Urubichá y, en el ámbito profesional, dedicó varios años de su vida a ser docente en escuelas públicas. Sus restos serán sepultados hoy, en horas de la tarde, en el cementerio central de Urubichá

Indígenas exigen una diputación especial



Comunarios de cinco naciones originarias de Potosí y Chuquisaca iniciaron ayer una huelga de hambre en instalaciones del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz. Ellos piden que se les asigne a un escaño especial por departamento en la Asamblea Legislativa.

Cerca de 20 autoridades de las naciones indígenas de Qhara Qhara, Yampara, Quillacas, Charcas y Qhara Qhara Visixa tomaron esta medida, luego de que se suspendió ayer una audiencia en la Sala Civil 1a donde debía considerarse una sentencia del Tribunal Constitucional que admite que estos pueblos pueden elegir a un diputado indígena para la Asamblea Legislativa.

“Son tres veces que nos han suspendido la audiencia, parece que esta sala se ha parcializado al color del MAS”, afirmó el representante de la nación Qhara Qhara, Samuel Flores.

Según el artículo 57 de la Ley del Régimen Electoral, son siete las diputaciones indígenas que se eligen por departamento en las elecciones nacionales, excepto Potosí y Chuquisaca. Flores señaló que pese al auto de buen gobierno que rige desde hoy, sostendrán su medida e incluso no votarán el domingo.

martes, 7 de octubre de 2014

Un rayo mata a 11 indígenas y hiere a 15 más en Colombia

Once indígenas murieron y 15 resultaron heridos en Colombia por el impacto de un rayo en una comunidad de la Sierra Nevada de Santa Marta, en el norte del país, donde realizaban trabajos espirituales miembros de una etnia de la región.
"Una descarga eléctrica producida por un rayo ocasionó la muerte de 11 indígenas y heridas a 15 más", dijo la Defensoría del Pueblo en un flash informativo.
"La Defensoría del Pueblo lamenta profundamente los hechos ocurridos en las últimas horas y expresa toda su solidaridad" con los afectados, agregó este ente encargado de velar por los derechos humanos y que activó en la zona un sistema de acompañamiento para las víctimas.
La comunidad afectada, de la etnia wiwa (inicialmente identificada por la Defensoría como kogui), se encontraba realizando un ritual de armonización espiritual cuando fue alcanzada por el rayo

lunes, 6 de octubre de 2014

¿Por quién votarán? Urus: ‘Más antiguos que el sol’

La etnia Uru, que reclama para sí el apelativo de “hombres agua” tiene horror a convertirse en “hombres secos” como son conocidas las etnias de tierra firme, entre ellas, las comunidades aymaras o cualquier otro conglomerado humano que no sea Urus.

Ni los cronistas de la Colonia ni historiadores influidos por corrientes europeas del Siglo Diecinueve comprendieron por qué la gente de la etnia Uru prefería ser “Urus y no hombres”. La explicación es simple: para ellos, ser diferentes fue y es una forma de contrarrestar la leyenda negra que pesa sobre el pueblo del lago Poopó.

Los Urus están conscientes de que, además de ser el pueblo más antiguo que pisa el altiplano andino; ‘más viejo que el sol”, tienen otra gran diferencia respecto a los “hombres secos”: ni el viento, ni las heladas ni el intenso frío les hacen daño y por último, según sus portavoces, “tienen sangre negra” que les hace aún más diferentes del resto de los mortales. Es decir, que su propia visión es la única defensa que tienen contra el mundo exterior.

Según el antropólogo Jehán Vellard, los Urus llaman a los otros hombre “kont sun’chay” que traducido a la lengua española, significa “los hombres secos”, los “hombres terrenales”. Vellard reproduce una conversación que tuvo con un anciano Urus, que a la letra dice: “Nosotros, el pueblo del lago, los kot-suñs no somos hombres. Mucho antes que los incas, antes que el Padre del cielo, Tatitu, creara a los hombres, los aymaras, los quechuas y los blancos, aún antes que el sol alumbrara el mundo, antes de la última aurora, que anunciaba la época actual, cuando la tierra estaba aún sumergida dentro de una semioscuridad iluminada solamente por la luna y las estrellas, más brillantes que hoy, el lago Titicaca mucho más extenso que el que tú conoces, se extendía hasta los confines del altiplano (...) Somos un pueblo aparte, muy viejo, el más viejo, el pueblo del lago. Los kot suñs, nosotros no somos hombres”.

En la presente etapa electoral, aún es un misterio por quién votará la etnia Urus, tan tenida a menos.

domingo, 5 de octubre de 2014

Indígenas de Beni reactivan su economía con ayuda de CIPCA

Los indígenas y campesinos de los municipios de Beni cosechan hoy, después de la inundación que se registró a principios de este año cuando lo perdieron todo, varios productos como yuca, maíz, pimentón, tomate, frejol y pepino, gracias la ayuda que recibieron del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA).
La directora del CIPCA regional Beni, Fátima Celada, informó que apoyaron a más de 1.400 familias de San Ignacio de Moxos, San Javier, San Andrés, Nuevo Israel, Fátima entre otras otorgándoles 12 toneladas de semillas de varias hortalizas.
"Son semillas estratégicas, son hortalizas que salen en poco tiempo, la cosecha de ahora les permite alimentarse y vender lo que les resta”, dijo y aclaró que estas semillas de frejol maíz, yuca, plátano y otros productos demoran tres meses en salir, además no necesitan mucho cuidado.
La productora Wilma Mojibaro, de la comunidad Nuevo Israel, afirmó haber sacado más de 20 cajas de tomate de su terreno, cada caja tiene 20 kilos; además también cosechó más de 20 quintales de yuca.
"En la inundación no teníamos nada y CIPCA nos ayudó con semillas, esto me ayuda a la alimentación de mi familia y también para vender”, señaló.
La tarea de CIPCA fue implementar un plan de recuperación de medios de vida en las zonas afectadas, que consistió en la dotación de ganado menor (ovejas de pelo) y semillas para la siembra de invierno, acorde con el calendario agrícola. El trabajo de campo y de investigación lo tienen dos equipos: uno referente al campo económico productivo, compuesto por agrónomos y médicos veterinarios; y el otro comprende el área socioorganizativa conformada por sociólogos, politólogos y psicólogos.
"Aprovechamos el tiempo para concientizar a las personas sobre gestión de riesgos, soberanía alimentaria, se les da talleres interdisciplinarios en todas las comunidades”, explicó uno de los técnicos de campo de la institución, Marcelo Valdez.
Para Marcial Chaurara, del municipio de San Javier, el apoyo de CIPCA le dio buenos resultados en los cultivos agroforestales, es el caso de plantas como el árbol de mara, de naranja, toronjas, limones y lo más importante, plantas de cacao silvestre. "Luego de la inundación, empezamos a trabajar de cero con más fuerza, aunque mis plantas de cacao están pequeñas todavía tengo otras como la caña de azúcar, palta y tamarindo”, agregó.
Cada familia recibió cinco kilos de maíz, entre 4 y 6 de frejol; de 50 a 60 semillas de plátano y papas; tres haces de ramas de yuca y cuatro kilos de lechuga, cebolla y pimentón. "Lo que se quiere evitar es el monocultivo para que tengan diversidad en su producción”, indicó Valdez.
"No habíamos visto una inundación tan grande, lo tapó todo, nos quedamos sin nada, eso nos dio más voluntad para trabajar y ahora ya se ha cosechado los frutos de las semillas”, dijo Eulogio Mendoza, de Puerto San Borja. Él recordó que para ir a recoger los víveres de Defensa Civil tuvieron que trasladarse en lancha hasta Trinidad pagando 100 bolivianos, muchas veces en vano. "Casi siempre nos decían que la ayuda no alcanzaba para nosotros y regresábamos sin nada”.
La mayoría coincide en que la ayuda de la institución ha reactivado su agroeconomía, sin embargo, algunos revelaron que no están preparados para resistir otra inundación de similares características. "No tenemos nada de preparación, no tenemos a donde ir, acá no hay altura”, manifestó Norberto Salvatierra de la comunidad Puerto San Borja.
No obstante, instituciones como la Alcaldía y la Gobernación, además de otras organizaciones no gubernamentales ingresan a las comunidades para dar talleres sobre riesgos de inundación y de incendios con el fin de minimizar las consecuencias. Un factor de alerta es la actitud de los animales silvestres, antes de la inundación varios cerdos de monte, bandadas de aves e insectos abandonaron múltiples comunidades.

Cementerio clandestino de animales
"Lo perdimos todo”, es una frase con la que coinciden varias personas cuando se les preguntó si hubo algo que pudieron salvar. Sin embargo, explicaron que no sólo perdieron el 100% de sus sembradíos también fueron testigos pasivos del deceso de su ganado y de varios animales silvestres. Sus chacos se convirtieron en un cementerio de animales, donde los buitres, caimanes y pirañas se daban festines a cualquier hora.
La inundación fue de una magnitud inimaginable que incluso los comunarios recuerdan haber visto bufeos y delfines de nariz rosada nadando entre sus chacos. El desborde del río Mamoré obligó a que muchas víboras se refugiasen en los techos de varias casas. Melani Waluzna, de la comunidad de Fátima en San Ignacio de Moxos, mató a 35 víboras y contó que regresó a su casa en una canoa para recoger su ropa y vio algo extraño en el piso, intentó levantarlo y se dio cuenta que era una sicurí de dos 1,5 metros, la mató con ayuda de dos personas. El nivel de agua bajó y con ella se reveló un cementerio clandestino de animales domésticos y silvestres, como venados y aves. El hedor de estos cadáveres se impregnó en las casas, en la ropa y en el cabello, simplemente fue insoportable, afirman.

Crean instituto de guaraní

La Dirección Departamental de Educación (DDE), a través de la Secretaría de Educación de la Capitanía Guaraní Zona Santa Cruz, anunció ayer la apertura del segundo Instituto de Lengua y Cultura Guaraní en el departamento.
Se trata del centro Juan Añemoti - Santa Cruz que operará en la capital cruceña en la calle Manuel Ignacio Salvatierra, que surge como una opción para formar a maestros, estudiantes en esta lengua nativa.

Apuntan fortalecer ley educativa. "Sabemos que han habido obstáculos para la aplicación de la currícula escolar, en lo que respecta la enseñanza de lenguas es por este motivo que queremos expandir la enseñanza de nuestra lengua en la capital toda vez que en Camiri, donde está nuestro centro, es más complicada la accesibilidad" señaló Eloy Quema, responsable regional del proyecto.

De acuerdo con lo que informó, el nuevo centro contará con al menos diez maestros de la lengua originaria que estarán disponibles para educar y orientar a los interesados.

Además afirmó que el proyecto cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación, quien otorgará certificados a los beneficiarios.

Destacan apoyo a la formación de maestros. Por su parte, Erasmo López, del directorio del Instituto de Lengua y Cultura de la Nación Guaraní, destacó el esfuerzo que han hecho las autoridades nacionales para posibilitar la nueva infraestructura en la capital donde hay mayor necesidad de formación en lenguas originarias.

"Es un gran logro porque hasta el momento las clases y los cursos se dictaban en los distritos generando mayores complicaciones para hacer efectiva la enseñanza", destacó el funcionario.

Sobre los costos de inscripción, ninguna autoridad quiso referirse aunque anticiparon que serán mínimos.

"Pretendemos que la educación sea inclusiva y que llegue a más ciudadanos para dar cumplimiento a la Constitución Política del Estado", en este sentido hizo extensiva la invitación para las personas interesadas, a fin de integrarlos al equipo.

sábado, 4 de octubre de 2014

La lengua guaraní se abre camino en la ciudad

La población cruceña tendrá la posibilidad de aprender el idioma guaraní gracias a la iniciativa del Instituto de Lengua y Cultura Guaraní que funciona desde hace un año en Camiri y que ahora abre una sucursal en Santa Cruz.

“En cumplimiento a la ley 269 de Derechos y Políticas lingüísticas que instruye que todo funcionario público debe aprender alguna lengua originaria del territorio nacional, posesionamos al equipo técnico especializado para la enseñanza de nuestra lengua”, dijo Alex Zacarías Pedraza, coordinador general del Instituto de Lengua y Cultura.

Con un plantel de ocho profesores para la enseñanza del idioma guaraní se tienen previsto utilizar los centros distritales de la ciudad y para esto se coordinará con las Subalcaldía y la Gobernación con la finalidad de poder llegar a todas las zonas de la ciudad.

“Desde este lunes se lanzará una convocatoria para maestros y durante la semana se determinará el costo del curso básico del idioma que tendrá una duración de seis meses”, señaló Pedraza.

Ayoreos se reúnen en evento binacional

Indígenas ayoreos de Paraguay y Bolivia se reunirán este mes en la ciudad de Santa Cruz, para un encuentro binacional, donde tratarán temas territoriales, como sus defensa, y sobre representación política, entre otros.

El encuentro está previsto para los días 17 al 19 de octubre del presente año. El presidente de la Central Ayorea Nativa del Oriente Boliviano (CANOB), Manuel Chiqueno, dijo se espera la participación de unas 200 indígenas de ambos países.

Explicó que la agenda contempla el tratamiento de temas como: derechos territoriales, pueblos en aislamiento voluntario, participación y representación política.

El titular de Unión Nativa Ayorea del Paraguay (UNAP), Daniel Picaneray, confirmó su participación y recordó que anteriormente ya se sumaron a un evento similar.

“En años anteriores ya (nos) hemos acercado como hermanos, así que ahora estamos gestionando ante los estamentos correspondientes en Paraguay para poder participar del encuentro en Bolivia”, añadió.