domingo, 30 de enero de 2011

Se dará prioridad al rescate de la lengua de Nación Uru

Durante la presente gestión se enseñará la lingüística del puquina.

Oruro, (EL DIARIO).- La jefa de la Unidad de Asistencia Técnico Pedagógica de la Dirección Departamental de Educación, Esther Zeballos, manifestó que en esta gestión se prestará especial atención a la enseñanza y rescate del puquina, lengua de comunicación de la Nación Uru, que tiene dos comunidades en la ciudad de Oruro (Chiapa y Murato) y una en La Paz (Iruito).

Zeballos indicó que esta medida se da debido a que la cultura Uru se encuentra en riesgo de extinción.

“Existen pocas familias que ejercitan la lingüística del puquina, mantienen vivas las tradiciones y costumbres. Por esta situación vemos que es necesario incidir en esta cultura, sobre todo en las dos comunidades que se encuentran en territorio del Autónomo Departamento de Oruro”.

Asimismo, expresó que, precisamente, por el riesgo de extinción de la cultura Uru es que se busca incidir en la práctica del puquina, enseñando a niños y maestros la gramática, además de conocer más información de esta “gran cultura milenaria”.

REALIZACIÓN DE SEMINARIOS Y TALLERES

Con este propósito, la Unidad de Asistencia Técnico Pedagógica de la Dirección Departamental de Educación planificó la realización de seminarios y talleres.

Dentro estas actividades, la institución contará con la participación de originarios Uru-Chipayas y Muratos, bajo la premisa de aprovechar sus conocimientos y que ellos puedan compartir sus saberes con los maestros y estudiantes orureños.

“La información lograda dentro de los seminarios y talleres será recopilada y presentada a las autoridades del Ministerio de Educación, además se establecerán impresos que serán entregados en las unidades educativas, con el objetivo de que les puedan servir a los jóvenes y niños, como documentos para la investigación”, sostuvo.

PRESUPUESTO

Consultada sobre la existencia de un presupuesto para este proyecto, Zeballos respondió que se gestionará, como en otras actividades, financiamiento de otras instituciones para su implementación.

Para ello, dijo, se deberá recurrir a las alianzas estratégicas y “golpear puertas” para de esa manera recibir ayuda.

“Con voluntad se podrá lograr el apoyo para consolidar la aspiración de rescatar el habla del puquina, para que así muchas personas interesadas en su aprendizaje puedan ser conocedores de esta forma lingüística”, enfatizó la Jefa de la Unidad.

ZONA DE HABLA AYMARA

El Departamento de Oruro, según Zeballos, es considerado como una zona lingüística de habla aymara, por tener un porcentaje significativo de hablantes, pese a que existen áreas donde se ejercita el quechua.

Este aspecto permitió que desde la pasada gestión se trabaje en la implementación de cursos de idiomas nativos, cuyos beneficiarios son los maestros.

Además, se organizó ferias educativas, gracias a la colaboración de muchas instituciones y organizaciones no gubernamentales que trabajan en el área de educación.

“De esta manera cada institución participante coadyuva en el fortalecimiento de políticas educativas, determinando un significativo impacto, debido a que se llega a un mayor número de estudiantes y maestros a nivel de Oruro”, anotó.

Zeballos también destacó la relación que tienen con Save The Children, institución que colabora en la realización de ferias productivas, innovaciones pedagógicas.

“Otra institución que nos apoya en las actividades que tenemos es el Promeca, el cual se centra en el mejoramiento de la calidad en la enseñanza escolar. Consideramos que esta parte es clave, ya que se fortalece el desempeño de los maestros y se dinamiza la participación protagónica, en el aula, de los estudiantes”.

Anotó que los maestros formados por el Promeca colocan en práctica acciones como el uso estructurado de la pizarra, planificación y el ambiente comunitario: la relación entre estudiante – maestro, profesor – director y este con las autoridades; aspectos que tienen que ver con que los conocimientos de los educandos queden para toda su vida.

SOCIALIZACIÓN

“Tras el conocimiento oficial de la promulgación de la Ley de la Educación Avelino Siñani – Elizardo Pérez, el 20 de diciembre de la pasada gestión y conforme a la Circular Nro. 05/2011 el Ministerio de Educación instruyó la socialización sostenida y análisis del contenido de la nueva norma”, puntualizó.

En este contexto, la Jefa de la Unidad de Asistencia Técnico Pedagógica sostuvo que dicho trabajo se debe realizar a partir de las instancias operativas de la Dirección Departamental de Educación, es decir a través de su oficina que toma en cuenta esta instrucción para hacer conocer la realidad del contenido de la nueva ley, lógicamente, sujeto a programación previa coordinación con los sectores involucrados en el tema de la educación.

Bartolinas y cocaleros tienen espacios de poder en el Ejecutivo

La Confederación de Mujeres Campesinas Indígenas “Bartolina Sisa” y los cocaleros tienen espacios de poder en la estructura del Gobierno. Los primeros controlan los ministerios de Desarrollo Rural y de Justicia, mientras que los segundos, áreas relacionadas con la coca y la lucha antidrogas. La secretaria general de las “Bartolinas”, Felipa Huanca, explicó que la representación de su sector en el Gobierno es para lograr la equidad de género.

“Estamos desde el inicio del proceso a invitación del hermano presidente Evo Morales”, explicó. Nemesia Achacollo encabeza el Ministerio de Desarrollo Rural y Nilda Copa, el de Justicia. El movimiento cocalero tiene en el Gobierno a dirigentes como Felipe Cáceres, en el Viceministerio de Defensa Social, y a Germán Loza, en el Viceministerio de Coca.

Una fuente vinculada con el Ejecutivo reveló que los campesinos también tienen representantes en los ministerios de Desarrollo Rural y de Desarrollo Productivo. El dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Rodolfo Machaca, rechazó la información y aseguró que quienes están en esos cargos “se hacen pasar como afiliados al sector”.

La Razón publicó una nota el 27 de enero, en la que diferentes dirigentes de sectores aliados al oficialismo reconocen la existencia de pugnas internas por cargos en la cosa pública. El mismo Machaca reconoce la existencia de pedidos de cuotas de poder, aunque afirmó que son aislados.

El dirigente del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), Rafael Quispe, criticó el hecho de que Morales sólo escuche a algunos sectores. “No queremos espacios de poder ni ministerios, no los necesitamos, pero es evidente que el Presidente sólo escucha a algunos”, afirmó.

Machaca sostuvo que la organización campesina no está dentro del Gobierno. “No nos interesa ser parte del Ejecutivo, no queremos ser cómplices de los errores de los colaboradores del presidente Evo Morales”, argumentó. La viceministra de Justicia Originaria, Isabel Ortega, también pertenece a filas de las Bartolinas, al igual que las ex ministras Antonia Rodríguez, Celima Torrico y Julia Ramos.

Evo recordó a los aliados su atribución de designar

En más de una oportunidad, el presidente Evo Moles pidió a los dirigentes del MAS y de los sectores sociales no buscar “pegas” en el Órgano Ejecutivo. Además, les recordó que es su atribución designar ministros.

“Es una atribución constitucional del Presidente designar a sus ministros. A algunos movimientos sociales aún les falta entender la norma y les pido que no se hagan confundir, no los vamos a traicionar”, explicó Morales en el acto de posesión del gabinete ministerial, el 23 de enero.

Diferentes sectores exigieron el cambio de ministros por temas como el “gasolinazo”. El Conamaq pidió el alejamiento de Sacha Llorenti y de Luis Arce. Los campesinos también exigieron la renuncia de Nemesia Achacollo, Nilda Copa y Nila Heredia.

Al menos tres países rechazan legalizar el acullico

Estados Unidos, el Reino Unido y Suiza se oponen a que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) despenalice la práctica del acullico o masticado de hojas de coca, por lo que la solicitud boliviana en ese sentido será rechazada.

El 31 de julio de 2009, el Gobierno planteó levantar la prohibición al acullico, que está incluido en la Convención Única de Estupefacientes de Viena, suscrita en 1961.

Ese acuerdo internacional establece que se podrá modificar su contenido por consenso de los Estados firmantes y basta la oposición de uno solo para evitar que entre en vigencia la modificación propuesta al cabo de 18 meses de presentarse la sugerencia.

Fuentes diplomáticas internacionales informaron que ante las objeciones planteadas por los tres países mencionados, el caso podrá ser considerado por el Consejo Económico y Social de la ONU, cuya próxima sesión ordinaria se llevará a cabo el 18 de febrero, en Ginebra, Suiza.

Los 54 delegados que forman ese organismo internacional tienen la potestad de convocar a una Conferencia para considerar el pedido boliviano.

Sin embargo, se conoció que Washington presiona al Consejo Económico y Social para que no ponga en agenda el tema de la despenalización del acullico, pues teme que pueda dar lugar a la libre circulación de hoja de coca, insumo principal para elaborar cocaína.

Un diplomático aseguró días atrás en la sede de la ONU que “sin la hoja de coca no hay cocaína. A eso se reduce todo”. En tanto, el ex canciller boliviano Armando Loayza consideró que será “muy difícil” que el Consejo Económico y Social convoque a una conferencia para tratar el asunto.

Sin embargo, un informe de la ONU elaborado en 1995 determinó que la masticación de coca no tiene efectos nocivos para la salud humana, ni causa adicción alguna.

jueves, 27 de enero de 2011

La cultura yampara “invadirá” Sucre el próximo 15 de febrero

La cultura yampara “invadirá” Sucre el próximo 15 de febrero. Unos 500 nativos de los municipios de Tarabuco, Icla y Yamparáez harán una exhibición sin precedentes de las danzas del Pujllay y del Ayarachi, en la Plaza 25 de Mayo, con motivo del lanzamiento nacional de la postulación de la cultura ante la UNESCO, para que sea declarada “patrimonio cultural inmaterial” de la humanidad, que servirá también para el lanzamiento oficial del Pujllay 2011.
Así lo determinaron ayer, en una reunión conjunta, las autoridades del área de la Gobernación y de la Alcaldía de Tarabuco, según informó el director de Desarrollo Humano y Social de la Alcaldía de Tarabuco, Severo Choque.
Será la única vez que 500 nativos, según adelantó el propio ejecutivo de la Federación de Campesinos de Chuquisaca, Gregorio Vela, hagan su aparición, al unísono, bailando en la plaza principal de la Capital del Estado.
De hecho, para ese día, se espera la presencia de la ministra de Culturas, Zulma Yugar, y hasta la presencia del vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera.

EVENTO ÚNICO
Los tarabuqueños quieren hacer del evento único. Por eso mismo, decidieron invitar también a nativos de los municipios de Presto y Yamparáez, en cuyas comunidades todavía se mantienen vías las danzas del Pujllay y el Ayarachi, una especie de danza derivada del Pujllay.
Mientras tanto, se espera que la carpeta para la postulación de la cultura yampara ante la UNESCO, que está siendo elaborada por la Fundación ASUR, esté lista hasta antes del 15 de marzo.

Miles acullican y piden a la ONU despenalizar consumo ancestral

“¡Coca no es cocaína, coca es medicina!”. Con ese grito se dio inicio a la marcha de miles de personas que se dieron cita en la plaza Villarroel, ubicada en la zona de Miraflores de La Paz, para movilizarse en apoyo a la despenalización del acullico ancestral.

A paso tranquilo y al ritmo del cantautor Juan del Alba en el frente y grupo de músicos al final, organizaciones sociales, diputados, senadores y otros marcharon por las calles de la ciudad acullicando y regalando hojas de coca en bolsitas a los ciudadanos presentes durante su trayecto.

En la marcha participaron organizaciones como la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSICB), las seis federaciones de los Yungas de La Paz, el Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay), diputados de Cochabamba, Confederación de Federaciones del Trópico de Cochabamba, la Confederación Nacional de Juntas Vecinales de Bolivia, entre otras.

La marcha, que tuvo su inicio alrededor de las 10.00, bajó por la avenida Busch hasta la plaza Triangular para proseguir por el puente de Las Américas, plaza Isabel la Católica y finalizó en puertas de la Embajada de EEUU, donde otras organizaciones sociales esperaban la llegada del grupo para iniciar el acullico general para pedir que la ONU despenalice la masticación de coca.

Ante la numerosa presencia de personas se colocaron policías en las puertas de la Embajada. La gente pedía a los manifestantes hojas de coca en un ambiente tranquilo.

Según coincidieron dirigentes y políticos, el motivo para acullicar frente a la Embajada de EEUU fue para expresar una señal de protesta ante la posición de dicho país, que se opone a la enmienda a la Convención de Viena de 1961 —presentada por Bolivia— para despenalizar la masticación de coca por ser esta práctica parte de la cultura ancestral.

Similares actos de acullico se realizaron en el país y en embajadas de Bolivia en el exterior.


En Ecuador regalaron licor y mates

La Embajada de Bolivia en Ecuador otorgó información detallada sobre la hoja de coca en ese país mediante una rueda de prensa concedida a los medios locales. Tras el evento, los funcionarios realizaron la práctica milenaria del acullico, según un boletín de prensa de la misión boliviana.

El embajador de Bolivia en Ecuador, Javier Zárate Rivas, inició el acto de ayer con una explicación sobre la campaña mundial en defensa del masticado de la hoja de coca.

El diplomático resaltó las propiedades nutritivas de la hoja. Luego, los funcionarios de la Embajada compartieron con todos los periodistas un acullico e invitaron a los asistentes licor de coca, mate de coca y refrescos de esa hoja.


EEUU rechaza enmienda de Bolivia

La Embajada de Estados Unidos en Bolivia, en un comunicado, indicó que no apoyará la enmienda presentada por Bolivia para despenalizar la masticación de la coca, ya que respeta la Convención de las Naciones Unidas de 1961, que prohíbe esa práctica ancestral y cultural,

“Estados Unidos respeta la cultura de los pueblos indígenas y reconoce que el acullico es una costumbre tradicional en la cultura boliviana. Expresamos nuestra voluntad de trabajar con el Gobierno Plurinacional de Bolivia en el marco del respeto de estas prácticas milenarias. En reconocimiento del principio de responsabilidad compartida, Estados Unidos continúa comprometido para trabajar, junto a otros socios internacionales, con el gobierno de Bolivia para apoyar la lucha de este país contra el narcotráfico”, señala parte del informe de la Embajada.

Sin embargo, luego asegura que “la posición del gobierno de los Estados Unidos, de no apoyar la enmienda propuesta, se basa en la importancia de mantener la integridad de la Convención de 1961, que constituye una herramienta importante para la lucha mundial contra el narcotráfico”.


Oruro participó en la jornada

Organizaciones sociales de Oruro participaron en la jornada nacional de acullico concentradas en el hall de la Gobernación orureña, al igual que en la plaza principal 10 de Febrero, apoyando de esa manera la solicitud de despenalización del masticado de la coca.

“El acullico o pijcheo de la hoja sagrada de la coca es parte de la cultura, parte de la historia de los bolivianos, de los pueblos originarios de todo el mundo; por esa razón, la Organización de Naciones Unidas (ONU) tiene que despenalizar a nivel internacional”, señaló el gobernador de Oruro, Santos Tito Véliz.


testimonios de participantes

Nombre: Juan del Alba

Cargo: Cantaautor

“El mundo tiene que reconocer que nuestra hoja de coca tiene un valor, una personalidad, una cultura, una esencia. La importancia del acto es defender un legado de nuestros ancestros, que es un privilegio para todos los bolivianos”.


Nombre: Betty Tejada

Cargo: Diputada

“Quien no conoce la cultura de los pueblos, la juzga. No es posible que hasta ahora se siga diciendo al mundo que la coca es cocaína. Diríamos entonces que uva es vino y caña es alcohol y erradiquemos todos estos productos. Es absurdo”.


Nombre: Félix Barra

Cargo: Ejecutivo de la Cofecay

“Agradezco a todas las organizaciones por esta gran participación para defender la hoja de coca. Queremos que Naciones Unidas corrija ese error histórico que cometieron en 1961. El acullico es una identidad de nuestro país”.


Nombre: Efraín Chambi

Cargo: Presidente de las Juntas Vecinales de Bolivia

“El imperio siempre ha querido justificar la droga que nace en ellos utilizando la sagrada hoja de coca. Pedimos que las organizaciones internacionales se dediquen a investigar a esas grandes mafias de narcotráfico que hay en EEUU”.


Nombre: Julia Ramos

Cargo: Ejecutiva Confederación de Mujeres Bartolina Sisa

“Estamos todas las mujeres de Bartolina Sisa participando en esta defensa de nuestra cultura milenaria como es el acullico de la sagrada hoja de coca. Seguiremos cuidando, como mujeres que somos, esta parte importante de Bolivia”.


Unión Europea reconoce la práctica cultural

El consejero de la delegación de la Unión Europea (UE) en Bolivia, Ivo Hoefkens, dijo ayer que la masticación de la hoja de coca o acullico es una práctica cultural “legítima” y reconoció haberla experimentado, según informó ABI.

“Sí, la he probado, es una costumbre aquí porque entendemos que hay una clara diferencia entre lo que es el narcotráfico y lo que es la costumbre en Bolivia del acullico, el matecito de coca y varios otros productos”, manifestó.

Hoefkens aclaró que la UE no tiene una posición respecto a esa demanda boliviana, “porque no es firmante de la Convención de 1961”.

No obstante, explicó que ese organismo europeo cooperó con el financiamiento de ocho estudios científicos sobre la productividad y el uso de la hoja de coca que estarán concluidos hasta mediados de este año.


En Cochabamba enseñaron a pijchar

Wilfran Sánchez - Cochabamba - Cambio

Miles de personas pijcharon (masticaron) ayer por varias horas en la plaza 14 de Septiembre de Cochabamba por la defensa de la dignidad de la coca y la demanda del levantamiento de la penalización internacional a la práctica ancestral del acullico.

El multitudinario evento fue realizado con la presencia de autoridades locales y cientos de productores del trópico y detallistas que regalaron decenas de libras a quienes les pedían la hoja, e incluso enseñaron cómo se la mastica.

Se hizo también una demostración de productos industrializados derivados de la coca.

El acto principal fue liderado por el gobernador cochabambino, Edmundo Novillo, quien destacó que es preciso que el mundo reconozca que la coca es un legado histórico, espiritual y una fuente tradicional de alimento y medicina en Bolivia.

“La sagrada hoja de coca para los bolivianos es su propia existencia, identidad e historia desde nuestros ancestros”, recordó.

La autoridad regional dijo que es preciso defender la dignidad de la hoja y evitar incluso con la vida que intereses foráneos la penalicen por el mal uso que le dan extranjeros pertenecientes a la “cultura de la muerte”.

El alcalde del municipio del Cercado, Edwin Castellanos, estableció que llegó el momento de demostrar internacionalmente que el masticado no puede ser penalizado por motivo alguno. “La coca no es droga”, manifestó.

La dirigente del MAS Leonida Zurita y cientos de cocaleros participaron con consignas como: “jallalla acullico” y “causachun coca”.

La defensa del akulliku se realizó en varias ciudades

Estados Unidos ratificó ayer, a través de su Embajada en La Paz, su objeción a la despenalización del masticado de la hoja de coca incluida en la convención de la ONU de 1961, justo en el momento en que cientos de productores, comercializadores y consumidores de la hoja, acompañados de autoridades gubernamentales, departamentales y municipales, cumplían una jornada de defensa del akulliku en varias ciudades del país y en puertas de la Embajada de Estados Unidos.

La movilización se cumplió para persuadir a Estados Unidos a no vetar el hábito tradicional y exigir a las Naciones Unidas la enmienda de la convención de 1961 este 31 de enero, cuando vence el plazo para que los países se pronuncien sobre la petición del Gobierno de Evo Morales, presentada en 2009, de que se despenalice el masticado de coca.

Morales no participó ayer en las movilizaciones, pero en una entrevista señaló que “está comprobado” que el consumo de coca en estado natural ayuda a combatir enfermedades como la diabetes, mientras que, en cambio, la Coca-Cola “hace mucho daño al ser humano”. “Vamos a seguir revalorizando e industrializando (la coca) para el bien de la humanidad”, agregó.

El masticado de la hoja fue vetado en 1961 por el artículo 49 de la Convención sobre Estupefacientes de la ONU porque la coca contiene alcaloides y es la base para elaborar cocaína. Hasta el momento, sólo Washington presentó ante la ONU su objeción.

Colombia, Macedonia y Egipto retiraron su veto.

El canciller David Choquehuanca realizó la semana pasada una gira por España, Bélgica, Francia, Reino Unido y Suecia para pedir su apoyo a la despenalización, pero sólo logró el respaldo oficial de España.

Basta que un solo país presente una objeción para que el pedido boliviano sea descartado. La ONU tendrá entonces que convocar a una conferencia internacional para debatir el asunto, aclaró Choquehuanca.

El embajador boliviano ante la ONU, Pablo Solón, dijo a la AP en Bogotá que la Unión Europea analizaba ayer la propuesta de Bolivia pero que Gran Bretaña y Suecia anticiparon que se sumarán al veto de Estados Unidos.

Ayer, Washington ratificó su veto y explica que el rechazo a la enmienda “se basa en la importancia de mantener la integridad de la convención de 1961, que constituye una herramienta importante para la lucha mundial contra el narcotráfico”.

La Embajada dijo, no obstante, que Estados Unidos “respeta la cultura de los pueblos indígenas” y reconoce que el masticado “es una costumbre tradicional”.

En La Paz, los legisladores oficialistas encabezaron la protesta frente a la embajada norteamericana, que estuvo varias horas bloqueada, pero no hubo incidentes debido a la custodia de decenas de policías.

Antes del inicio de las movilizaciones, el canciller David Choquehuanca afirmó que el Departamento Antidroga de Estados Unidos (DEA, o Drug Enforcement Administration) no volverá a operar nunca más en Bolivia, para aclarar unas declaraciones que hizo la víspera en las que se interpretó lo contrario.

“Así de claro, concreto y conciso: la DEA no vuelve más a Bolivia”, enfatizó en una rueda de prensa luego de reunirse con Morales y el Consejo de Ministros. En noviembre de 2008, la DEA fue expulsada de Bolivia por el presidente Morales.

En España y Ecuador, las embajadas bolivianas organizaron actos para difundir las ventajas del masticado y respaldar la petición de Bolivia ante la ONU.

Miles de indígenas mastican coca contra veto a ese hábito


Miles de indígenas y campesinos partidarios del presidente Evo Morales, masticaron ayer coca en varias ciudades y a las puertas de la Embajada de Estados Unidos en La Paz, para exigir que la ONU y ese país no veten ese hábito milenario.

Desde muy temprano los sectores sociales y cocaleros se concentraron en la plaza Villarroel, Villa Fátima y la plaza de San Francisco de La Paz para iniciar una marcha que llegó hasta el centro paceño y luego se desplazó hasta el edificio de la legación diplomática estadounidense.

En su recorrido, los productores de coca distribuyeron a la ciudadanía manojos de hojas de coca, en tanto que grupos musicales de saya de los Yungas, ponían el tono cultural a la jornada. "La coca no es cocaína, la coca es medicina" coreaban los manifestantes a su paso por las principales calles y avenidas del centro paceño.

Una vez en la avenida Arce, los cocaleros "pijcharon coca", para demostrar a la comunidad internacional el uso tradicional de la hoja de coca que no causa drogodependencia en su estado natural. También se expusieron productos en base a la coca; como una prueba de la industrialización de ese producto que es usado en la elaboración de refrescos, pastillas, tortas, galletas, jarabes, jabones, productos de belleza, pan y condimentos para la carne de res.

EN EL TRÓPICO Miles de productores y comercializadores de coca en el trópico cochabambino se apostaron a lo largo de la carretera troncal Cochabamba - Santa Cruz, desde el municipio de Entre Ríos pasando por el Valle de Sajta, Chimoré, Shinahota hasta Villa Tunari, donde participaron del "Día del Acullicu" y ratificaron su exigencia al mundo entero la despenalización de la hoja sagrada.

Los cocaleros se ubicaron a los costados de la vía interdepartamental con bolsas y cargas de coca tendidas en aguayos y portando carteles que exigían la despenalización del acullicu, que está prohibido por la Convención de Viena de 1961, que incorpora a la hoja de coca en la lista de estupefacientes como sustancia peligrosa, sin considerar las potencialidades nutritivas, curativas, costumbres y tradiciones rituales como el pijcheo (masticado).

Similares actos se desarrollaron en otros departamentos del interior del país, tanto en las ciudades capitales como en provincias.

Las movilizaciones se realizaron a pocos días de que venza, el próximo domingo, el plazo fijado por las Naciones Unidas para que los países se pronuncien sobre una petición de Morales de que se despenalice el masticado de coca.

Morales no participó en las movilizaciones, pero en una entrevista señaló que "está comprobado" que el consumo de coca en estado natural ayuda a combatir enfermedades como la diabetes, mientras que, en cambio, la Coca Cola "hace mucho daño al ser humano".

"Vamos a seguir revalorizando e industrializando (la coca) para el bien de la humanidad", agregó.

El masticado de la hoja, conocido en Bolivia como "acullico" o "pijcheo", fue vetado en 1961 por el artículo 49 de la Convención sobre Estupefacientes de la ONU, porque la coca contiene alcaloides y es la base para elaborar cocaína.

jueves, 20 de enero de 2011

Denuncias de corrupción dividen al pueblo Weenhayek

El pueblo weenhayek está atravesando una “dura” crisis política debido a las diferencias entre sus capitanes grandes.

El pueblo weenhayec se encuentra dividido en dos grupos, uno que apoya a Moisés Sapiranda, quien es reconocido por la CIDOB, y otro sector a Daniel Castillo que es reconocido por la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).

Lo más preocupante para este sector son las denuncias de corrupción en el manejo de los recursos que perciben los weenhayek. En los últimos días se informó de varias causas y procesos, que actualmente los tienen divididos.

El secretario ejecutivo nacional de la CSUTCB, Roberto Conaire Cruz, dijo que uno de los sectores decidió afiliarse a la CSUTCB debido a las denuncias de corrupción en las capitanías y el hecho de que nadie toma cartas en el asunto.

“Los dirigentes que son desconocidos por sus bases, deben dar paso a otras cabezas para que los representen. Para nosotros está claro que el que coordine con el señor Sapiranda, está comprometido en alguna medida con la corrupción. Nosotros por nuestra parte le seguiremos proceso con todas las pruebas existentes”, dijo el dirigente a su paso por Villamontes.

Por su parte, Moisés Sapiranda no quiso dar explicaciones sobre las denuncias que lo involucran en estos casos de corrupción. Para él lo importante es que él cuenta con el apoyo de una gran mayoría de su pueblo y de sus capitanes, y que es reconocido por las autoridades locales y como representante legítimo del pueblo weenhayek. Aseguró que se trata de pequeños grupos que buscan sacar provecho dividiendo al pueblo.

A su vez, Daniel Castillo quien cuestiona a Sapiranda aseguró que del dinero que reciben los weenhayek por concepto de acuerdos con las petroleras, el cincuenta por ciento va a las manos de los capitanes grandes y sólo el resto se distribuye en las comunidades y aseguró que, en muchos casos, familias enteras no se benefician de esos recursos. “Por eso queremos que se investigue y se procese estos actos de corrupción”, sostuvo Castillo.

martes, 18 de enero de 2011

Sabiduría ancestral frente al cambio climático

En el altiplano se usaban los ‘suka kollus’ y en los llanos se crearon lagunas artificiales para controlar las inundaciones.

Edwin Conde Villarreal

El ser humano, el chacha-warmi (hombre-mujer), como todos los demás seres vivos del cosmos-universo, forma parte de los diversos ecosistemas que se encuentran en una infinidad de regiones de la Tierra. Pero, a diferencia de los otros seres vivos, él es el único que puede modificar y alterar de forma acelerada el medio ambiente de acuerdo con sus prioridades y necesidades consumistas, y poner en riesgo el equilibrio ecológico del planeta al ocasionar el cambio climático.

Un reciente estudio científico presentado por la Liga de Defensa del Medio Ambiente (Lidema) sobre el fenómeno en el texto Vulnerabilidad de los medios de vida ante el cambio climático en Bolivia (2010) revela los impactos que provoca el cambio climático, que a la vez suscita situaciones de diversas vulnerabilidades. Se menciona que en Bolivia se está tratando de utilizar modelos climáticos destinados a comprender los cambios que afectarán el clima en las diferentes regiones y durante las décadas venideras.

“Cualquier forma para enfrentar el cambio climático es bienvenida, y principalmente las que provienen del conocimiento ancestral. Existen experiencias en nuestro país de que con esta clase de técnicas se pudieron enfrentar eventos climáticos extremos”, dice Óscar Paz, quien integró el equipo de trabajo en la producción del texto junto a los investigadores Freddy Tejada, Susana Díaz e Ívar Arana.

Los antiguos suka kollus o camellones, una tecnología agrícola milenaria, se constituyeron en una ingeniosa adaptación para la agricultura en la región del altiplano. Estuvieron relacionados con montículos, diques, canales y extensos terraplenes que conformaron grandes y productivos complejos agrícolas.

Los arqueólogos explican que con los suka kollus se formaba una especie de “manto térmico” beneficioso que protegía los cultivos de las heladas que los destruyen.

Las terrazas agrícolas también formaron parte de la tecnología ancestral agrícola, se constituyeron en un paisaje transformado que permitieron el cultivo en las laderas de las montañas.

El informe del Proyecto Mojos, ejecutado por el Centro de Estudios Hoya Amazónica en 2009, describe que en la región de los llanos del Beni habitó una cultura agrícola. Para desarrollar esta actividad en los llanos que se inundan, los antiguos habitantes de la zona crearon un extenso sistema hidráulico a fin de controlar el flujo de aguas. Entre las construcciones, como un vestigio arqueológico se encontraron canales, lagunas y lomas artificiales, diques e incluso trampas para peces. Los mojos también construyeron numerosos campos de cultivo especiales llamados “campos de camellones”, para proteger las plantas.

El retorno al conocimiento ancestral nos permitirá enfrentar el cambio climático, dijo el investigador que participó del estudio de Lidema.

domingo, 16 de enero de 2011

Central Indígena Paiconeka de San Javier cumple su aniversario

A finales de la década de los 80, cuando el movimiento indígena se acrecentaba en toda la región chiquitana, en San Javier surgieron voces que pedían que las comunidades indígenas dispersas se organicen en una sola institución.
El 13 de enero de 1994, con 13 comunidades indígenas se fundó la Central Indígena Paiconeka (CIP-SJ) y desde sus inicios ha sido la voz del indígena chiquitano de San Javier.
El nombre de Paiconeka surge de la palabra paico que en esos momentos se refería a la gente indígena que trabajaba en las haciendas ganaderas.
El primer presidente de la CIP-SJ fue Lucas Surubí, de la comunidad Montecristo y se trabajó por territorio, salud, educación, producción e integración de la mujer. La CIP-SJ es presidida actualmente por Pedro Flores y cumple 17 años con importantes avances como la integración de otras comunidades de la región.

jueves, 13 de enero de 2011

Organizan foro de pueblos indígenas

Hábitat para la Humanidad Bolivia, APCOB y CEDURE invitan a participar del Foro Pueblos Indígenas de Tierras Bajas en Santa Cruz de la Sierra. La actividad se realizará el miércoles 26 de enero de 8.30 a 12.30 y de 14.30 a 18.30 en el Centro Cultural Santa Cruz./AT

SE CASARÁN EN COPACABANA Matrimonio en grupo supera los cálculos

El número de registrados para el programa de "matrimonios colectivos con identidad", que se implementará el 3 de mayo en la localidad de
Copacabana, a 155 kilómetros de la Paz, superó los cálculos que tenía el viceministerio de Descolonización, sobrepasando 500 parejas de las 300 previstas, informaron ayer fuentes oficiales.
"En mayo se celebrarán las nupcias de 300 parejas en Copacabana, fecha en la que se celebra la fiesta de la Cruz, pero tenemos una demanda de 500 parejas de todas partes del país que quieren participar del programa, número que pasó los cálculos que teníamos para realizar ese evento", informó el director general de Administración Pública, Idón Chivi.
Explicó que el acto contará con la presencia de 300 oficiales del registro civil, uno para cada pareja, y el mismo número de amautas y de autoridades indígenas.
Explicó que el programa "matrimonios colectivos con identidad" cuenta con varios pilares fundamentales. "En el marco de la descolonización el Estado Laico se propone el matrimonio celebrado por un representante de la religiosidad indígena como requisito indispensable para que una persona sea designada autoridad originaria", manifestó.
Dijo que el Estado tiene también la "obligación" de velar por el desarrollo económico social y cultural de las familias, como núcleo del Estado.
"Para ello, el Gobierno junto al Ministerio de Viviendas se compromete a dotar, a manera de préstamo, viviendas a las nuevas parejas", precisó.

miércoles, 12 de enero de 2011

Se acentúa la división entre los indígenas de la Cidob

Adolfo Chávez, dirigente que se atribuye la presidencia de la Central de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), convocó a una reunión de la organización indígena ayer, pero en el encuentro fue desconocido y rechazado por la facción minoritaria, a la cabeza de Nelly Romero, de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG).
“Sí detectamos que son regionales que son conducidas por algún ministerio, lo vamos a hacer público y también y si hay un interés de un partido político, lo vamos a poner en claro”, afirmó Chávez al señalar que el tema orgánico fue el último punto del encuentro.
Según el reporte de Radio Santa Cruz, la reunión convocada por Chávez se realizó en una residencial cerca a la Villa 1 de mayo y no en la sede de la Cidob.

lunes, 10 de enero de 2011

Los kallawayas y el machchaj juyai, el idioma sagrado incaico

Cuando los incas conquistaron el Kollasuyo encontraron en la zona de Charazani hombres sabios en medicina natural y lo primero que hicieron fue llevarlos al Cusco para que se encarguen de curar las enfermedades de la nobleza incaica.

El planteamiento corresponde al investigador Enrique Oblitas Poblete, quien en su obra Cultura kallawaya (1963) menciona: “Es pues suponer que en medio de la familiaridad existente, los kallawayas aprendieron el idioma sagrado de los incas”. El aprendizaje de esta lengua estaba prohibido para la gente del pueblo. Pero a la caída de Atahuallpa, los kallawayas regresaron a sus pueblos de sus antecesores, donde continuaron cultivando dicho idioma y empleándolo sólo en forma excepcional en sus rituales religiosos y mágicos.

El cronista Guamán Poma de Ayala menciona que los incas otorgaron un trato especial en la corte, de respeto y consideración, admitiéndolos dentro de la familia real.

Estudiando en forma comparativa –dice Oblitas Poblete– las pocas palabras que quedaron del idioma sagrado incaico y al que se refiere el cronista mestizo Garcilaso de la Vega en sus Comentarios Reales de los Incas, existe una semejanza con la lengua de los kallawayas. Este elemento nos permite afirmar que uno y otro idioma constituyen la misma lengua; en conclusión, el machchaj juyai no es una lengua materna de la cultura kallawaya, sino la adoptiva. Un aspecto curioso que menciona el autor se refiere a que los kallawayas no se connaturalizan ni con los quechuas ni con los aymaras. La zona en la provincia Bautista Saavedra de la actual Gobernación de La Paz estuvo poblada por quechuas y rodeada de aymaras.

Los kallawayas, más propiamente qollawayus, son depositarios de un idioma secreto, conservado a través de los siglos en medio de la mayor privacidad; ningún cronista de la época de la conquista ni del coloniaje ha podido revelar su vocabulario, concretándose a informar que los curanderos sólo la usan en su actividad profesional cuando cumplen sus ceremonias y rituales.

Para Oblitas Poblete, el idioma kallawaya o machchaj juyai tiene una gramática completa y está dotado de una riqueza de expresiones que no existen en el aymara ni en el quechua.

“Mucho tiempo estuve elucubrando que el machchaj juyai hubiera sido el idioma que hablaron los incas y al que se refiere el escritor Garcilaso de la Vega”, menciona el investigador.

El cronista mestizo menciona en su obra Comentarios Reales de los Incas: “que es nombre propio que ignora su significado en la lengua general del Perú (quechua), aunque en la particular que los incas tenían para hablar entre ellos, la cual se ha perdido totalmente, debió haber tenido algún significado, porque en su parte todos los nombres de los reyes incas la tenían”.

El mismo autor describe a los kallawayas como “grandes herbolarios, los hubo en los tiempos de los incas que conocían las virtudes de muchas yerbas y por tradición las enseñaban a sus hijos que las usaban para curar”.


ACTIVIDADES Y RITOS

Ceremonias. Los kallawayas no sólo se ocupaban de curar las enfermedades de los incas, sino también se dedicaban a practicar las ceremonias en honor al Sol. Ellos tenían que interpretar los sueños del monarca mediante la hoja de coca y las observaciones a los astros.

Vocablos. El primer vocabulario de las palabras kallawayas se publicó en 1954, posteriormente Carlos Ponce Sanginés recolectó 500 vocablos, mientras que Oblitas Poblete hizo referencia a 10.000.


La escritura jeroglífica de los qollawayus

Los kallawayas o qollawayus utilizaban chiuchi-recado, unas figuritas de plomo en miniatura vaciadas en alto relieve con moldes de piedra pizarra. Cada figurita tiene un significado y la combinación de varias de ellas forma una idea o pensamiento, dice Enrique Oblitas.

El antropólogo Dick Ibarra Grasso, en su obra titulada La escritura Indígena Andina, dice que el chiuchi-recado corresponde a una escritura jeroglífica. Los kallawayas en ciertas ceremonias mágicas, prácticas supersticiosas y curaciones emplean el chiuchi-recado como complemento en las ofrendas a sus ancestros que moran en los cerros, lagos, sementeras, ríos y otros; el número de chiuchis que emplean depende del ritual. El chiuchi empleado de forma aislada no produce los efectos mágicos que tiene, como cuando se lo combina con otros elementos.

domingo, 9 de enero de 2011

Fiestas incas siguen vivas en el siglo XXI

A pesar de que el transcurrir del tiempo hace que muchas cosas cambien, existen otras que pueden sobrevivir por más de cinco siglos y conservarse en la memoria colectiva de nuestra sociedad modificando un poco su estructura pero manteniendo su esencia, tal como ocurre con las fiestas andinas celebradas por los incas a lo largo del año, que permanecen en la actualidad a pesar de haber cambiado de nombre y de entidad religiosa a través de un fenómeno denominado “sincretismo cultural”, según explicó el padre Xavier Albó.

Esta afirmación se puede verificar en las páginas del libro, Nueva Crónica y Buen Gobierno compuesto por Don Felipe Guamán Poma de Ayala, el año 1603, que es una especie de carta impresa en tres tomos con más de 1.500 páginas y miles de dibujos, en las que el principal cronista indígena de América le cuenta al Rey de España lo que ocurría en sus nuevas tierras.

Si bien los incas también tenían un calendario con 12 meses, la diferencia que tenían con el calendario gregoriano radica en que sus semanas eran de 10 días y no de siete, razón por la cual cada mes estaba dividido en tres semanas, según explicó el arqueólogo David Pereira.

De este modo, se puede constatar que en el mes de enero se dedicaba al descanso, que es una tradición que actualmente persiste sobre todo en las entidades públicas en las que se toman la vacación colectiva; en febrero que es nuestro actual carnaval, los incas acostumbraban a hacer una celebración en la que entregaban sacrificios de oro a sus wacas sagradas, para pedirles que los protejan y no les falte comida. Esta celebración prácticamente se repetía en marzo, que era el mes en el que se efectuaban sacrificios de animales.

En abril, que es la fecha en la que nosotros por lo general celebramos la Semana Santa en la que murió y resucitó Jesús, se hacía el festejo del Inca. En mayo, que en Cochabamba se celebra a Santa Vera Cruz, ellos tenían la fiesta de la cosecha y la fertilidad, en la que se celebraba entre otras cosas la primera menstruación.

En agosto se celebraba la fiesta de romper tierra, igual que ahora nosotros partimos las piedras del cerro de Cota en la fiesta de la Virgen de Urkupiña. En noviembre también tenían un festejo para los difuntos que era similar al actual en el concepto de compartir comida y bebida con los muertos, pero la diferencia radica en que en la antigüedad, estos difuntos eran desenterrados y llevados a los domicilios de sus familiares.

En diciembre se hacía la fiesta del nacimiento del Dios sol, cerca al 21 de diciembre. Ahora nosotros celebramos el nacimiento del Niño Jesús.

Los rituales del pasado y del presente

Nombre actual Fiesta actual Nombre antiguo Fiesta antigua


Enero Año nuevo Capac Raymi Descanso


Febrero Carnaval Paucar Uaray Sacrificios de oro


Marzo Pacha Pucuy Sacrificios de animales


Abril Semana Santa Inca Raymi Festejo del Inca


Mayo Santa Veracruz Aymoray Cosecha y fertilidad


Junio Corpus Cristi Haucay Cusqui Inti Raymi o fiesta del sol


Julio Chacra Conacuy Distribución de tierras


Agosto Urkupiña Chacra Yapuy Romper tierras


Septiembre Coya Raymi Gran fiesta de la luna


Octubre Uma Raymi Mes del llanto


Noviembre Todos Santos Aya Marcay Mes de llevar difuntos


Diciembre Navidad Capac Inti Raymi Festejo del Señor Sol

Matrimonios andinos con energía y ritos ancestrales

La unión o matrimonio andino busca establecer un lazo espiritual con la naturaleza y lograr la bendición de esta, mediante un ritual que toma en cuenta las tradiciones de comunidades rurales, pero que en la ciudad de La Paz, se da sólo en lugares específicos.

Mesas con nueces, lana de colores, coca, incienso, entre otros, se constituyeron en uno de los puntos de estas ceremonias.

Los elementos para la celebración fuera del campo son elegidos por el amauta que oficia el acontecimiento, lo que dista un poco del área rural, donde se obedecen las costumbres particulares de cada comunidad y sus líderes.

En otros casos, la ceremonia puede tomar características de la cultura andina y de otra que tenga que ver con las creencias de algún miembro de la pareja, creando así una fusión.

Unión aymara en Salahumani

Guiomar Arandia y Marcelo Fuentes se unieron el 21 de septiembre del 2007 en una celebración andina en el mirador de Salahumani -entre La Paz y El Alto-, un lugar de amplia energía para ceremonias aymaras.

La preparación de la unión -el término “matrimonio” en este caso es muy occidentalizado- comenzó tiempo antes, cuando se realizaron rituales con los cuatro elementos de la naturaleza: agua, fuego, aire y tierra para, a través de éstos, establecer una relación estrecha con la Pachamama para ser bendecidos por ella a futuro.

Todo comenzó semanas antes con una milluchada, que sirvió como rito de paso y que consiste en sacar toda la energía negativa para iniciar un nuevo ciclo. La ceremonia se realizó en la casa en la que vivirá la pareja. Días después se ofrendó la primera mesa para la Pachamama.

La ceremonia y las nueces

La unión fue celebrada por los amautas del Consejo de Religiosidad Milenaria Indígena Curmi A y fue la primera realizada en el mirador de Salahumani. Todo inició con el lavado de pies a la pareja a cargo de los amautas, con agua de manantial para la purificación.

[CMSDataProperties.LoadTransformation]: Transformation 'gsi.gn3quote.P7QuoteList' not found. Como punto central de la celebración, en dos mesas se incluyeron manzanas verdes, k’oa, lana de colores, pasas y almendras. A todos los asistentes se les repartió nueces para que sean abiertas y vean en el interior del fruto el estado de su salud. Además, los amautas determinan leyendo el interior de las nueces qué clase de unión tendrá la pareja a futuro.

Luego, los contrayentes descalzos se paran sobre un aguayo negro que simboliza un espacio vacío, nuevo y fértil como un vientre materno. El momento culminante de la ceremonia fue la ofrenda de la mesa, en el que se evocan a las illas y los apus -espíritus milenarios- mirando y elevando la mesa hacia los nevados Illimani, el Huayna Potosí y al Illampu.

Posteriormente, se realiza una comida comunitaria y las recomendaciones finales de los amautas basados en señales que dieron los contrayentes durante la ceremonia.

Una boda hindú y andina

Shirley Torres y Stephan Von Rohr, un alemán hinduista, se casaron el 19 de diciembre pasado en un lugar de mucha energía cósmica y significado para el mundo andino: Alkamari, en el Valle de las Ánimas.

En el lugar existe un ecoalbergue desde donde se observa el imponente Illimani y también el Mururata.

[CMSDataProperties.LoadTransformation]: Transformation 'gsi.gn3quote.P7QuoteList' not found. Decidieron que el amauta Lucas Choque, representante del Consejo Nacional de Amautas y Guías Espirituales de Bolivia, oficie los ritos del matrimonio con elementos de la religión hindú. Uno de los detalles fue que en la mesa de ofrenda se pusieron flores de loto, elemento que simboliza buenos augurios en el hinduismo, además se eligió la fecha y hora por el ascendente de cáncer y la fase lunar.

La mesa andina estaba constituida con coca, copal, hierbas, dulces de azúcar, lana de colores -que simboliza el arco iris- incienso, entre otros.

En esta unión también estuvieron presentes las nueces, pero -en este caso- fueron abiertas por el padrino y el novio, y luego leídas por el amauta.

A la hora exacta la pareja se hincó, fue bendecida en aymara por el amauta para después quemar la mesa en una fogata especialmente preparada para la ocasión y que estuvo encendida durante toda la ceremonia. En el mundo andino así como en el hinduismo el fuego es un elemento muy importante.

En lugar de los anillos la pareja decidió utilizar collares que simbolicen su unión. Al finalizar, el novio interpretó una canción en sánscrito y la pareja fumó una pipa de tabaco junto a los invitados, como símbolo de comunión entre los asistentes

En cuanto a la vestimenta, cada quien decidió por mantener su estilo y ambos coincidieron al usar colores claros. La novia tuvo detalles de bindis hindús, una pluma de halcón y otra de cóndor, el vestido tenía un sol y una luna unidos a la altura del pecho, y muchas estrellas.

En ambas uniones el consumo de alcohol no formó parte importante de la celebración. Por otro lado, fue decisión de cada pareja casarse, además, por lo civil o religioso.

Fue la primera vez que el amauta Lucas Choque realizó una unión de este tipo cerca de la ciudad de La Paz.

Según su opinión, más allá de todas las tradiciones que encierra el uso de elementos en ceremonia, todo ello tiene el significado superior de unirse a la naturaleza y su espiritualidad para ser bendecidos y alcanzar la felicidad.

“El significado de las uniones tiene más importancia en las comunidades”

Para antropólogo y comunicador social Milton Eizaguirre, en el mundo andino se considera al matrimonio como una unión socialmente reconocida no necesariamente vinculada con la Iglesia Católica o civil.

Para llegar a esta unión existen diferentes fases que se inician “robando” a la novia. Allí, el hombre asume una intencionalidad de matrimonio. De no respetar esta situación se arriesga a quedar sin pareja y, por ende, a una muerte social porque los hombres casados son quienes asumen posiciones de liderazgo en la comunidad.

Eizaguirre, que también es jefe del departamento de extensión y difusión cultural del Museo de Etnografía y Folklore, señala que las parejas unidas son consideradas como personas completas que van ganando prestigio a partir de su unión en la comunidad. Pero las tradiciones implican una serie de rituales que van desde una música especial, un periodo de convivencia, la pedida de mano, hasta conseguir los padrinos.

Al momento de la unión existen elementos significativos, desde la posición en que se sientan los padres y padrinos, el orden en el que reciben los regalos y en el que se sirven las bebidas alcohólicas. “En el espacio urbano es un poco complicado si uno no tiene un nexo con su contexto rural, que en muchos casos se ha perdido. “Pero esta unión tiene su desarrollo en las comunidades ganando del prestigio y un lugar respetado en ella, en la ciudad esto no tiene mucho sentido”, explica Eizaguirre.

Conamaq: hay debilidad en el Pacto de Unidad

El Jiliri Apu Mallku del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), Sergio Hinojosa, reconoció que existen debilidades en el Pacto de Unidad porque no bajaron a sus bases para socializar e informar sobre los acuerdos logrados con el Gobierno del presidente Evo Morales en relación a leyes y políticas aprobadas.

Hay críticas. El Qhara Qhara Suyu de Chuquisaca, los Ayllus de Cochabamba, la Organización de Capitanías Weenhayek y Tapietes de Tarija (Orcaweta), regionales afiliadas al Conamaq y a la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), respectivamente, criticaron a los miembros del Pacto de Unidad por respaldar al Gobierno en la promulgación de la norma que elevaba los costos de los carburantes sin consensuar con los sectores indígenas. Este hecho lo reconoció la principal autoridad del Conamaq. “En esa parte (bajar a las bases para informar) el Pacto de Unidad tiene debilidades. Sí, no estamos haciendo caso a nuestras bases. Para (superar) eso hay que trabajar conscientemente y escuchar a nuestras bases, porque las demandas de nuestros suyus del Conamaq han dado rechazo al decreto (del gasolinazo)”, aseveró Hinojosa. Consultado sobre si las organizaciones que integran el Pacto de Unidad debieran cambiar de directorio, el Jiliri Apu Mallku manifestó que ellas son autónomas, por lo tanto, es una determinación interna.

miércoles, 5 de enero de 2011

El ajayu y la armonía de la vida del mundo andino

El ajayu es comprendido en el mundo andino como la fuerza que contiene a los sentimientos y la razón, también es entendido como el centro de un ser que siente y piensa; es la energía cósmica que genera y otorga el movimiento de la vida.

La consolidación de esa energía proveniente del ser humano o jaqi-warmi (hombre-mujer) depende fundamentalmente de la armonía que se logra con el universo, respetando a los demás seres y la vida que nos rodea.

El ajayu también puede compararse con el aura o chakra, términos usuales en la cosmovisión y los rituales asiáticos, que son concebidos como las ‘ondas’ vibratorias que fluyen en todo el universo. Cada ser y cada elemento del cosmos percibe estas vibraciones que existen en el universo, este hecho necesariamente recarga y alimenta al ajayu; la percepción es recíproca, tanto de las vibraciones positivas como de las negativas.

El amauta (sabio aymara) Manuel Alvarado sostiene que los seres que no logran obtener el equilibrio en armonía y que no respetan la vida ni a los demás, “poco a poco van perdiendo la energía vital, es decir su propio ajayu”.

En su obra Cómo superar el miedo con el ajayu, el investigador originario diferencia dos clases de energías en el ser humano: el menor o jisk’a ajayu, que lo describe como la energía que algunas personas pierden en la vida, ante el desequilibrio de sus energías positivas y negativas, y el mayor o jach’a ajayu, que es la energía vital de un ser, ésta se pierde sólo con la muerte, pero el autor menciona que la energía es trascendente y permanece en otra dimensión.

En las ciudades se estudia la psicología humana en centros de formación superior, a los que acceden sólo los interesados en la especialidad. Las demás personas que necesitan ayuda acuden usualmente a los servicios de orientación psicológica y en casos extremos al psiquiatra. Pero desde el punto de vista del mundo andino, aún se mantienen importantes tradiciones para la formación del jaqi o del individuo que debe encontrar el equilibrio de su ajayu.

El amauta considera que “para realizarte como persona en plenitud debes encontrarte contigo mismo, dialogar contigo mismo, esencialmente para encontrar el equilibrio entre la razón y los sentimientos que es el principal aspecto para vivir en armonía”. La ‘psicología andina’ transmite como conocimiento básico la aplicación de los pilares de la convivencia en armonía. El primero se refiere en aymara Jaqiñax yatiñaw, es decir ‘debes aprender a ser persona’ y añathuyasktaw, amuyasit ukaw jaqixata, que significa ‘cuando te encuentres contigo mismo, piensa en ser mejor persona’.

Otro de los pilares es reflejado en aymara con la frase ‘wal kulirayitata ukax jaqiptchit jan jaqiptchita kunachini’, que en su traducción dice ‘si tus acciones son para enojar a los demás, se duda de que puedas llegar a ser persona’. También sobresale el pensamiento ‘ayllumpi aynimpix mayakiw’, que significa ‘la comunidad o el trabajo en comunidad es uno solo’. Todas las personas tienen una energía vital única —dice Alvarado—, algunas personas especiales demuestran tener más energía que otras, con percepciones sensitivas muy desarrolladas con la capacidad de sanar.

Unesco promueve salvar el aymara

La Unesco desarrolla el proyecto de salvaguardia de la lengua aymara y sus manifestaciones culturales, con la participación de tres países: Bolivia, Chile y Perú.

Este programa es desarrollado por el Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL), un organismo internacional con sede en Cusco, Perú, que se constituye en un brazo de la Unesco que vela por el patrimonio cultural de toda la región.

El objetivo del proyecto es fortalecer las manifestaciones culturales de las comunidades aymaras, a través de la investigación, registro y promoción de su patrimonio cultural. Además recibió el reconocimiento de “Buena Práctica” por parte de la Unesco, en 2009, obteniendo la aprobación de proyecto multinacional por sus objetivos.

En 2003, la Unesco redactó un texto de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, refiriéndose a una reunión realizada en París, el cual busca no sólo preservar la cultura inmaterial.

martes, 4 de enero de 2011

Tres países inician programa de recuperación del aymara

Tres países: Chile, Perú y Bolivia participarán la próxima semana del programa aymara, un proyecto que busca la salvaguarda de este idioma y manifestaciones culturales de esas poblaciones.

Este programa es desarrollado por el Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL), un organismo internacional con sede en Cusco, Perú, que se constituye en un brazo de la Unesco que vela por el patrimonio cultural inmaterial de América Latina.

El director general del Crespial, Jaime Urrutia, señaló en una entrevista a medios de comunicación peruanos que el patrimonio cultural no es sólo el legado arqueológico, sino también manifestaciones como la música y la danza.

Consultado sobre la importancia actual de preservar el patrimonio inmaterial, Urrutia considera que “sin éste no puede haber identidades dentro de una nación”.

“Hay que fortalecer la conciencia de las expresiones locales más que el turismo, si no terminamos con manifestaciones inventadas para los visitantes, como ocurre con algunas tribus amazónicas que hacen rituales falsos”, opina.

CRESPIAL realizará este 10 de enero en Cusco la presentación de un balance de gestión con 26 eventos internacionales, que fomentaron la creación de una agenda conjunta y espacios de integración en la región y que son parte de las actividades realizadas por este organismo.

Este evento se realizará en el marco del Consejo de Administración (CAD) del CRESPIAL, el cual definirá las próximas acciones conjuntas para el 2011.

Estarán presentes autoridades máximas en el ámbito de cultura de sus respectivos países, como el brasileño Luiz Fernando Almeida, presidente del Instituto de Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN); el boliviano Ignacio Soqueré Tomichá, viceministro de Interculturalidad del Ministerio de Culturas; la ecuatoriana Inés Pazmiño, directora nacional del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), así como Coriún Aharonián, destacado intelectual y musicólogo uruguayo, presidente del CAD del CRESPIAL, entre otras destacadas autoridades.

Características del proyecto

El proyecto de la Crespial se formuló luego de la realización de tres talleres técnicos llevados a cabo en Perú, Bolivia y Chile, buscando fortalecer las manifestaciones culturales de las Comunidades Aymaras a través de la investigación, registro y promoción de su Patrimonio Cultural Inmaterial. El proyecto ha recibido el reconocimiento de “Buena Práctica” por parte de la UNESCO (febrero, 2009) obteniendo la aprobación de proyecto multinacional al reflejar los principios y objetivos de la Convención del 2003.


En 2010 se han realizado dos reuniones de equipos técnicos. La primera, se realizó los días 9 y 10 de junio en la ciudad de Cusco, Perú. El evento tuvo por objetivo informar la situación del proyecto en cada uno de los países así como planificar las actividades 2010, contándose con la participación de los representantes de los Núcleos Focales de Bolivia y Perú, el Coordinador General del Proyecto y los expertos responsables de dicho países.


CRESPIAL es un Centro de Categoría 2 de la UNESCO que promueve y apoya acciones de salvaguardia y protección del vasto patrimonio cultural inmaterial (PCI) de los pueblos de Latinoamérica contribuyendo, a su vez, a la formulación de políticas públicas en los países que lo conforman: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Cuba, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.